SlideShare una empresa de Scribd logo
Environmental Performance 
Reporting Tool 
Milena Naranjo
Los gases a efecto invernadero 
• Protocolo de Kyoto: Reducir las emisiones de gases a efecto 
invernadero de al menos un 5 % dentro de un período que va desde el año 
2008 al 2012. 
Gas Fórmula Potencial de calentamiento (CO2 eq) 
Dióxido de carbono CO2 1 
Metano CH4 21 
Oxido nitroso N20 310 
Hidrofluorocarbonos HFC 2.800-11.700 
Perfluorocarbonos PFC 6.500-9.200 
Hexafluoruro de azufre SF6 23.900
¿Qué es la Huella Carbono? 
• Herramienta que permite contabilizar las 
emisiones de gases a efecto invernadero de 
una entidad (individuo, organización, 
empresa) o de un producto. 
• Se mide en masa de CO2 equivalente. 
• La huella de carbono personal la puedes 
calcular entrando a este sitio web: 
http://myfootprint.org
Metodología 
1. • Determinar los objetivos y medidas 
2. • Definir el campo de estudios 
3. • Identificar las fuentes de emisión 
4. • Recolectar los datos 
5. • Analizar los resultados 
6. • Emprender acciones para limitar el impacto 
7. • Realizar un monitoreo a largo plazo
Objetivos de la herramienta de reporte 
ambiental 
Proveer un buen 
funcionamiento del 
espacio que nos 
permita trabajar 
eficientemente. 
Disminuir el impacto 
al medio ambiente 
Asegurar un ambiente 
de trabajo sano y 
trabajar en 
condiciones seguras 
Demostrar un uso 
eficiente de recursos 
naturales y 
financieros en 
nuestras operaciones.
Medidas 
Preparar el inventario de 
gases a efecto 
invernadero. 
Reducir las emisiones de 
gases a través de una 
Guía Verde o de la Guía 
Deje el Hábito 
Explorar medidas para 
compensar las emisiones 
que no se pueden evitar 
como en programas de 
reforestación
¿Cómo se completó la Herramienta? 
• 1. Personal: 25 FTA, 12 SC, 6 UNV y 2 
Cooperantes (Total = 45). 
• 2. Período: 12 meses, desde el 1ero de Enero 
al 31 de Diciembre del 2013. 
• 3 Espacio físico: 508.07 m2 de oficinas.
Fuentes de emisión 
Energía Desechos 
Luz 
Emisión de C02 
Transporte 
Aire 
Acondicionado 
Generadores Calentadores 
Automóvil Avión 
Tren 
Agua 
Taxi Papel
Paso 1: Consumo de energía en las 
oficinas 
Fuente Tipo Monto TCO2 eq. 
Luz en la oficina 31.698 kWh 3.275 $ 12,18 
Electricidad en 
24.382 kWh 2.519 $ 9,55 
áreas comunes 
Generadores 136 Litros (diésel) 40 $ 0,5 
TOTAL 5.834 $ 22,23
Paso 2: Vehículos Oficiales 
Vehículos Gasolina (en litros) Monto en $ TCO2 eq. 
Representación 2.449 1.581 5,6 
ART 1.081 509 2,5 
PPD 821 387 1,9 
Taxis 83 39 0,2 
Total 4.434 2.516 10,2 
CO HC NO 
CO2 
NOX SOX
Paso 3: Viajes Oficiales 
Tipo Número de viajes Kilómetros TCO2eq. 
Nacionales 95 132.588 16,37 
Internacionales 34 47.461 5,86 
Total 129 180,049 22,23 
Combustible: 
Queroseno
Paso 4: Consumo de otros recursos 
Recursos Tipo Total 
Papel de la oficina 222.400 Hojas 
313.800 Hojas 
Imporcopias 91.400 Hojas 
Agua (EMAAP) 879.996 Litros 
883.958 Litros 
Botellones 3.962 Litros
Resultados del 2013 
Total GHG emissions 2013 
Air travel 
35% 
Vehicle 
fleet 
16% 
RAC 
On-site 11% 
fuel 
combustio 
Public 
transport 
2% 
n 
1% 
Electricity 
35% 
PNUD Ecuador: 1,4 TCO2 
por persona 
Total PNUD Ecuador: 63,5 TCO2 
RBLAC: 3,9 TCO2 por persona 
Global UNDP: 4,6 TCO2
¿Cuánto es 1,4 toneladas de CO2? 
• 1,4 TCO2 por año equivale 
a 3,8 kilogramos por día. 
• Equivalente a 714 m3 
• Para saber más entra a: 
http://carbonquilt.org 
Para compensar 1,4 TCO2 
tendríamos que plantar 140 
árboles por año, por persona.
¿Sabías que…? 
• El océano y los bosques capturan 
la mitad de CO2 que se emite en 
el mundo. 
• Evitar que el CO2 se libere a la 
atmósfera es mucho más barato 
que capturarlo posteriormente 
• Los impuestos sobre el carbono 
ya existen en países como 
Suecia, Finlandia y Noruega.
¡Muchas gracias por su atención! 
¿Preguntas, comentarios ?

Más contenido relacionado

Similar a Herramienta de reporte ambiental

110301 guia practica-calcul-emissions-rev_es
110301 guia practica-calcul-emissions-rev_es110301 guia practica-calcul-emissions-rev_es
110301 guia practica-calcul-emissions-rev_es
angel cardenas
 

Similar a Herramienta de reporte ambiental (20)

I Jornada la Huella del Carbono - Ignacio Gil de Sagredo.
I Jornada la Huella del Carbono - Ignacio Gil de Sagredo.I Jornada la Huella del Carbono - Ignacio Gil de Sagredo.
I Jornada la Huella del Carbono - Ignacio Gil de Sagredo.
 
HUELLA DEL CARBONO.pptx
HUELLA DEL CARBONO.pptxHUELLA DEL CARBONO.pptx
HUELLA DEL CARBONO.pptx
 
BCN_Etiquetado_de_huella_de_carbono_alimentos_2020_Dip._Mulet_FINAL.pdf
BCN_Etiquetado_de_huella_de_carbono_alimentos_2020_Dip._Mulet_FINAL.pdfBCN_Etiquetado_de_huella_de_carbono_alimentos_2020_Dip._Mulet_FINAL.pdf
BCN_Etiquetado_de_huella_de_carbono_alimentos_2020_Dip._Mulet_FINAL.pdf
 
Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
 
Eventos sustentables - Fabián Piqué
Eventos sustentables - Fabián PiquéEventos sustentables - Fabián Piqué
Eventos sustentables - Fabián Piqué
 
Eventos sustentables - Fabián Piqué
Eventos sustentables - Fabián PiquéEventos sustentables - Fabián Piqué
Eventos sustentables - Fabián Piqué
 
Sesión 01-HC.pdf
Sesión 01-HC.pdfSesión 01-HC.pdf
Sesión 01-HC.pdf
 
Sesión 02-HC.pdf
Sesión 02-HC.pdfSesión 02-HC.pdf
Sesión 02-HC.pdf
 
Huella de Carbono | Erre Ese
Huella de Carbono | Erre EseHuella de Carbono | Erre Ese
Huella de Carbono | Erre Ese
 
GHG Protocolo de GEIs
GHG Protocolo de GEIsGHG Protocolo de GEIs
GHG Protocolo de GEIs
 
Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática
Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática
Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática
 
Como se calcula la huella de carbono.pdf
Como se calcula la huella de carbono.pdfComo se calcula la huella de carbono.pdf
Como se calcula la huella de carbono.pdf
 
LuciaDeLaFuente_TFM
LuciaDeLaFuente_TFMLuciaDeLaFuente_TFM
LuciaDeLaFuente_TFM
 
2021-11-16_retosCombustión.pptx
2021-11-16_retosCombustión.pptx2021-11-16_retosCombustión.pptx
2021-11-16_retosCombustión.pptx
 
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALAHUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
HUELLA DE CARBONO FUNDAMENTOS - CO2MPENSALA
 
TAREA 2 corte II huella de carbono.docx
TAREA 2 corte II huella de carbono.docxTAREA 2 corte II huella de carbono.docx
TAREA 2 corte II huella de carbono.docx
 
110301 guia practica-calcul-emissions-rev_es
110301 guia practica-calcul-emissions-rev_es110301 guia practica-calcul-emissions-rev_es
110301 guia practica-calcul-emissions-rev_es
 
110301_Guia practica calcul emissions_rev_ES.pdf
110301_Guia practica calcul emissions_rev_ES.pdf110301_Guia practica calcul emissions_rev_ES.pdf
110301_Guia practica calcul emissions_rev_ES.pdf
 
Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...
Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...
Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...
 
Inducción Ambiental 2019.pdf
Inducción Ambiental 2019.pdfInducción Ambiental 2019.pdf
Inducción Ambiental 2019.pdf
 

Más de PNUD EL SALVADOR

Más de PNUD EL SALVADOR (20)

El papel del PNUD para fortalecer los presupuestos del área social
El papel del PNUD para fortalecer los presupuestos del área socialEl papel del PNUD para fortalecer los presupuestos del área social
El papel del PNUD para fortalecer los presupuestos del área social
 
Perspectivas para el desarrollo humano en El Salvador. Algunos desafíos | 2014
Perspectivas para el desarrollo humano en El Salvador. Algunos desafíos | 2014Perspectivas para el desarrollo humano en El Salvador. Algunos desafíos | 2014
Perspectivas para el desarrollo humano en El Salvador. Algunos desafíos | 2014
 
Informe mundial PNUD 2014 Sostener el Desarrollo Humano Construir resiliencia
Informe mundial PNUD 2014 Sostener el Desarrollo Humano Construir resilienciaInforme mundial PNUD 2014 Sostener el Desarrollo Humano Construir resiliencia
Informe mundial PNUD 2014 Sostener el Desarrollo Humano Construir resiliencia
 
Curso de formación en derechos humanos y género
Curso de formación en derechos humanos y género Curso de formación en derechos humanos y género
Curso de formación en derechos humanos y género
 
El rol de la educación superior en el desarrollo humano
El rol de la educación superior en el desarrollo humanoEl rol de la educación superior en el desarrollo humano
El rol de la educación superior en el desarrollo humano
 
Informe sobre Desarrollo Humano El Salvador 2013. Imaginar un nuevo país. Hac...
Informe sobre Desarrollo Humano El Salvador 2013. Imaginar un nuevo país. Hac...Informe sobre Desarrollo Humano El Salvador 2013. Imaginar un nuevo país. Hac...
Informe sobre Desarrollo Humano El Salvador 2013. Imaginar un nuevo país. Hac...
 
Millennium project PNUD
Millennium project PNUDMillennium project PNUD
Millennium project PNUD
 
Programa estado de derecho, justicia y seguridad del PNUD El Salvador (2013)
Programa estado de derecho, justicia y seguridad del PNUD El Salvador (2013)Programa estado de derecho, justicia y seguridad del PNUD El Salvador (2013)
Programa estado de derecho, justicia y seguridad del PNUD El Salvador (2013)
 
Medios de comunicación y seguridad ciudadana. El caso de El Salvador
Medios de comunicación y seguridad ciudadana. El caso de El SalvadorMedios de comunicación y seguridad ciudadana. El caso de El Salvador
Medios de comunicación y seguridad ciudadana. El caso de El Salvador
 
Informe regional de desarrollo humano PNUD 2013-2014
Informe regional de desarrollo humano PNUD 2013-2014Informe regional de desarrollo humano PNUD 2013-2014
Informe regional de desarrollo humano PNUD 2013-2014
 
Oportunidades y retos de una política social productiva para Centro America y...
Oportunidades y retos de una política social productiva para Centro America y...Oportunidades y retos de una política social productiva para Centro America y...
Oportunidades y retos de una política social productiva para Centro America y...
 
La democracia en América Latina hacia una democracia de ciudadanas y ciudadan...
La democracia en América Latina hacia una democracia de ciudadanas y ciudadan...La democracia en América Latina hacia una democracia de ciudadanas y ciudadan...
La democracia en América Latina hacia una democracia de ciudadanas y ciudadan...
 
Democracia y desarrollo humano, la importancia del dialogo y la concertacion ...
Democracia y desarrollo humano, la importancia del dialogo y la concertacion ...Democracia y desarrollo humano, la importancia del dialogo y la concertacion ...
Democracia y desarrollo humano, la importancia del dialogo y la concertacion ...
 
Migraciones, cultura y ciudadanía. El caso de El Salvador
Migraciones, cultura y ciudadanía. El caso de El SalvadorMigraciones, cultura y ciudadanía. El caso de El Salvador
Migraciones, cultura y ciudadanía. El caso de El Salvador
 
Twitterton: uso de las redes sociales como mecanismo para implementar proces...
Twitterton: uso de las redes sociales como mecanismo para implementar  proces...Twitterton: uso de las redes sociales como mecanismo para implementar  proces...
Twitterton: uso de las redes sociales como mecanismo para implementar proces...
 
La inseguridad ciudadana en El Salvador, 2013
La inseguridad ciudadana en El Salvador, 2013La inseguridad ciudadana en El Salvador, 2013
La inseguridad ciudadana en El Salvador, 2013
 
Informe sobre Desarrollo Humano El Salvador 2007. Eje cultural
Informe sobre Desarrollo Humano El Salvador 2007. Eje culturalInforme sobre Desarrollo Humano El Salvador 2007. Eje cultural
Informe sobre Desarrollo Humano El Salvador 2007. Eje cultural
 
Estadísticas sobre la violencia contra las mujeres en El Salvador
Estadísticas sobre la violencia contra las mujeres en El SalvadorEstadísticas sobre la violencia contra las mujeres en El Salvador
Estadísticas sobre la violencia contra las mujeres en El Salvador
 
Informe sobre la situación de los derechos humanos de las mujeres trans en El...
Informe sobre la situación de los derechos humanos de las mujeres trans en El...Informe sobre la situación de los derechos humanos de las mujeres trans en El...
Informe sobre la situación de los derechos humanos de las mujeres trans en El...
 
Migraciones, mujer y desarrollo en El Salvador
Migraciones, mujer y desarrollo en El SalvadorMigraciones, mujer y desarrollo en El Salvador
Migraciones, mujer y desarrollo en El Salvador
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 

Herramienta de reporte ambiental

  • 2. Los gases a efecto invernadero • Protocolo de Kyoto: Reducir las emisiones de gases a efecto invernadero de al menos un 5 % dentro de un período que va desde el año 2008 al 2012. Gas Fórmula Potencial de calentamiento (CO2 eq) Dióxido de carbono CO2 1 Metano CH4 21 Oxido nitroso N20 310 Hidrofluorocarbonos HFC 2.800-11.700 Perfluorocarbonos PFC 6.500-9.200 Hexafluoruro de azufre SF6 23.900
  • 3. ¿Qué es la Huella Carbono? • Herramienta que permite contabilizar las emisiones de gases a efecto invernadero de una entidad (individuo, organización, empresa) o de un producto. • Se mide en masa de CO2 equivalente. • La huella de carbono personal la puedes calcular entrando a este sitio web: http://myfootprint.org
  • 4. Metodología 1. • Determinar los objetivos y medidas 2. • Definir el campo de estudios 3. • Identificar las fuentes de emisión 4. • Recolectar los datos 5. • Analizar los resultados 6. • Emprender acciones para limitar el impacto 7. • Realizar un monitoreo a largo plazo
  • 5. Objetivos de la herramienta de reporte ambiental Proveer un buen funcionamiento del espacio que nos permita trabajar eficientemente. Disminuir el impacto al medio ambiente Asegurar un ambiente de trabajo sano y trabajar en condiciones seguras Demostrar un uso eficiente de recursos naturales y financieros en nuestras operaciones.
  • 6. Medidas Preparar el inventario de gases a efecto invernadero. Reducir las emisiones de gases a través de una Guía Verde o de la Guía Deje el Hábito Explorar medidas para compensar las emisiones que no se pueden evitar como en programas de reforestación
  • 7. ¿Cómo se completó la Herramienta? • 1. Personal: 25 FTA, 12 SC, 6 UNV y 2 Cooperantes (Total = 45). • 2. Período: 12 meses, desde el 1ero de Enero al 31 de Diciembre del 2013. • 3 Espacio físico: 508.07 m2 de oficinas.
  • 8. Fuentes de emisión Energía Desechos Luz Emisión de C02 Transporte Aire Acondicionado Generadores Calentadores Automóvil Avión Tren Agua Taxi Papel
  • 9. Paso 1: Consumo de energía en las oficinas Fuente Tipo Monto TCO2 eq. Luz en la oficina 31.698 kWh 3.275 $ 12,18 Electricidad en 24.382 kWh 2.519 $ 9,55 áreas comunes Generadores 136 Litros (diésel) 40 $ 0,5 TOTAL 5.834 $ 22,23
  • 10. Paso 2: Vehículos Oficiales Vehículos Gasolina (en litros) Monto en $ TCO2 eq. Representación 2.449 1.581 5,6 ART 1.081 509 2,5 PPD 821 387 1,9 Taxis 83 39 0,2 Total 4.434 2.516 10,2 CO HC NO CO2 NOX SOX
  • 11. Paso 3: Viajes Oficiales Tipo Número de viajes Kilómetros TCO2eq. Nacionales 95 132.588 16,37 Internacionales 34 47.461 5,86 Total 129 180,049 22,23 Combustible: Queroseno
  • 12. Paso 4: Consumo de otros recursos Recursos Tipo Total Papel de la oficina 222.400 Hojas 313.800 Hojas Imporcopias 91.400 Hojas Agua (EMAAP) 879.996 Litros 883.958 Litros Botellones 3.962 Litros
  • 13. Resultados del 2013 Total GHG emissions 2013 Air travel 35% Vehicle fleet 16% RAC On-site 11% fuel combustio Public transport 2% n 1% Electricity 35% PNUD Ecuador: 1,4 TCO2 por persona Total PNUD Ecuador: 63,5 TCO2 RBLAC: 3,9 TCO2 por persona Global UNDP: 4,6 TCO2
  • 14. ¿Cuánto es 1,4 toneladas de CO2? • 1,4 TCO2 por año equivale a 3,8 kilogramos por día. • Equivalente a 714 m3 • Para saber más entra a: http://carbonquilt.org Para compensar 1,4 TCO2 tendríamos que plantar 140 árboles por año, por persona.
  • 15. ¿Sabías que…? • El océano y los bosques capturan la mitad de CO2 que se emite en el mundo. • Evitar que el CO2 se libere a la atmósfera es mucho más barato que capturarlo posteriormente • Los impuestos sobre el carbono ya existen en países como Suecia, Finlandia y Noruega.
  • 16. ¡Muchas gracias por su atención! ¿Preguntas, comentarios ?

Notas del editor

  1. en algunos sitios el etiquetado avisa ya al consumidor de lo que se genera en la fabricación de distintos productos
  2. CO=Monóxido de Carbono (altamente tóxico) HC=Hidrocarburos (partículas, sub-producto) cancerígeno NOX=Oxidos de nitrógenos NO=Monóxido de nitrógeno (lluvias acidas) SOX=Oxidos de azufre (escape de motores diesel)
  3. La absorcion de co2 depende de: el tipo de arbol, el crecimiento, las amenazas ambientales (plagas, herbivoros…) la muerte del árbol