SlideShare una empresa de Scribd logo
Cálculo de radiación con Excel – Introducción de datos
CÁLCULO DE RADIACIÓN CON EXCEL
INTRODUCCIÓN DE DATOS
Puede ser necesario modificar el permiso de macros
Herramientas > Opciones > Seguridad
Seguridad de macros > Nivel de Seguridad > Medio y aceptar
INTRODUCIR COORDENADAS DE LA ESTACIÓN Y DESORIENTACIÓN
Seleccionar la hoja “Intro DATOS”
Introducimos las coordenadas conocidas de la estación
X1005 = 8000 Y1005 = 12000 Z1005 = 550 Σ1005 = 23,2100
Hace falta una dirección de la estación a otro punto conocida, esta dirección la pueden
dar de varias formas, con el acimut, con la desorientación o con sus coordenadas
Si el dato conocido es la desorientación = 23,2100 y la lectura horizontal realizada en el
teodolito es 54,3127
Obtenemos un acimut de 77,5227 (Acimut = Desorientación – Lectura Horizontal)
1/14
Cálculo de radiación con Excel – Introducción de datos
Este cálculo se realiza en la hoja “Acimut”
Datos finales que pasamos a la hoja y celda de “Radiación”
2/14
Cálculo de radiación con Excel – Introducción de datos
INTRODUCIR LOS DATOS DE OBSERVACIÓN
Seleccionar la hoja “Intro Datos”
Los datos se teclean en el rango de celdas de color amarillo.
Sólo se introducirán en la zona de "Ángulos en círculo directo" o en "Ángulos con
Regla de Bessel" (Lecturas en Círculo Directo y Lecturas en Círculo Inverso)
Introducir los datos de campo ordenadamente:
* Dar un Número a las estaciones (p.e.: 1001)(las estaciones las numeramos a partir
de 1000)
* Asignar un Número a los puntos observados (Referencias 801...; puntos de relleno
empezar en 1, 2, 3, ...)
* Introducir las lecturas de Ángulos Horizontal, Vertical, Distancias Geométrica y/o
Reducida, Alturas de aparato y prisma y Código
A partir de la segunda lectura, nos propone la siguiente estación y punto observado,
Si no coincide con el número de la estación o punto propuesto, lo podemos cambiar.
Al introducir los datos, se van calculando y pasando a la zona de color verde (en la hoja,
más a la derecha)
"Resumen general de los datos de observación"
"Resumen de ESTACIONES"
De "Resumen de ESTACIONES", seleccionamos todos los datos y copiamos los valores
(Pegado especial -> Valores) en "Ordenar las ESTACIONES" más abajo de la zona
amarilla
Una vez pegados los valores, los ordenamos Datos > Ordenar (sin cabecera y por
columnas AU y AV)
Deben quedar ordenadas las filas de estaciones y a continuación sus recíprocas
Los datos de puntos radiados y estaciones, pasan automáticamente a la hoja de
"Radiación" y todo está ya calculado.
3/14
Cálculo de radiación con Excel – Introducción de datos
La hoja está preparada para el cálculo de radiación desde una estación.
También se pueden radiar hasta cuatro estaciones desde esa estación base y hacer los
cálculos de todas las radiaciones.
Introducimos la estacón 1005, el punto observado 801 (referencia)
4/14
Cálculo de radiación con Excel – Introducción de datos
Introducimos el primer punto observado desde la estación, ángulos horizontal, vertical,
una distancia, las alturas de aparato y prisma y un código de identificación.
Si además hemos radiado dos estaciones, introducimos sus datos
Cuando terminamos de entrar los puntos radiados desde la base, incluidas las
estaciones, continuamos con la siguiente modificando la estación, punto observado,
altura de aparato, …
5/14
Cálculo de radiación con Excel – Introducción de datos
Una vez terminada la introducción de datos, nos desplazamos a la derecha de la hoja de
cálculo
Seguimos desplazando hacia la derecha de “Intro DATOS”
“Resumen general de los datos de observación” es el promedio de los datos introducidos
“Resumen de E S T A C I O N E S” son los datos necesarios con filtro de estación.
6/14
Cálculo de radiación con Excel – Introducción de datos
Es necesario ordenar
Estación -> observado y a continuación la recíproca
Seleccionar el rango AL8 hasta ASn
Situarse en zona de color blanco por ejemplo en la celda AU17 y hacer
Edición > Pegado especial > Pegar Valores
Seleccionar el rango de celdas resultante AU8 BBn y ordenarlo por Punto Estación y
Observado Datos > Ordenar
Revisar el orden de las observaciones y si es necesario lo modificamos
Cuando estén ordenadas las Estaciones, pasar a la Hoja de Radiación para ver los
resultados
7/14
Cálculo de radiación con Excel – Introducción de datos
Seleccionamos y copiamos con “Pegado Especial > “Pegar Valores” en la zona blanca
de “Ordenar las ESTACIONES”
Ordenamos con “Datos” > “Ordenar”
8/14
Cálculo de radiación con Excel – Introducción de datos
En la casilla de “El rango de datos tiene fila
de encabezamiento” marcaremos “No”
Ordenamos por columna AT, luego por la
columna AU las dos ascendentes.
Aceptar
Para el cálculo correcto hay que ordenar estación A visual B
La siguiente será estación B visual A
El orden de las visuales desde la base será primero la visual directa a la estación y
a continuación la visual recíproca.
9/14
Cálculo de radiación con Excel – Introducción de datos
Las visuales a los puntos de control o referencias en este caso no son necesarias para el
cálculo de la radiación, por tanto no debemos ponerlas en el listado final.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
La visualización de los datos conviene que sea acorde con las precisiones admitidas
Si es necesario ajustamos los decimales para ver mejor los datos de la tabla.
Las estaciones sin decimales, los ángulos con cuatro decimales y las distancias con tres.
10/14
Cálculo de radiación con Excel – Introducción de datos
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Podemos pasar los datos para el cálculo de la radiación copiando con “Pegado especial”
“Pegar Valores”
Resultado final de las estaciones y visuales para el cálculo correcto de la radiación.
Fin de la hoja “Intro DATOS”
11/14
Cálculo de radiación con Excel – Introducción de datos
COMPROBAR LOS CÁLCULOS DE LA RADIACIÓN
Nos situamos en la hoja “Radiación”
Vista general del cálculo de la Radiación
Datos entre visuales y cálculos intermedios
Coordenadas de las estaciones
12/14
Cálculo de radiación con Excel – Introducción de datos
Cálculo de las visuales
Listado de las coordenadas
Coordenadas máximas y mínimas
13/14
Cálculo de radiación con Excel – Introducción de datos
CÁLCULO DE LA ESCALA DEL PLANO
Conocido el tamaño del papel, buscamos la escala del plano
Conocida la escala, buscamos el tamaño del papel
14/14

Más contenido relacionado

Similar a Calculo radiacion con excel

estación total sout
estación total soutestación total sout
estación total sout
Jhon Echaccaya Meza
 
Diapositiva30ysistema_por_unidad.pptx
Diapositiva30ysistema_por_unidad.pptxDiapositiva30ysistema_por_unidad.pptx
Diapositiva30ysistema_por_unidad.pptx
adrian gómez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jorge Quintilla Raso
 
Levantamiento Topografico Y Procesamiento de Datos
Levantamiento Topografico  Y  Procesamiento de DatosLevantamiento Topografico  Y  Procesamiento de Datos
Levantamiento Topografico Y Procesamiento de Datos
JOHNNY JARA RAMOS
 
2.-Regresiones.pdf
2.-Regresiones.pdf2.-Regresiones.pdf
2.-Regresiones.pdf
Fausto Haro
 
Meodos topograficos
Meodos topograficosMeodos topograficos
Meodos topograficos
Alex Baños
 
Replanteo topografico
Replanteo topograficoReplanteo topografico
Replanteo topografico
upn
 
Metodos topograficos
Metodos topograficosMetodos topograficos
Metodos topograficos
Elkin Del Castillo delcastillo
 
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
Amplificador lm741 integrador y  diferenciador pdAmplificador lm741 integrador y  diferenciador pd
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
Franklin J.
 
Métodos Topográficos Explicação topografia
Métodos Topográficos Explicação topografiaMétodos Topográficos Explicação topografia
Métodos Topográficos Explicação topografia
agrokiwitm
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
ronaldmonzon1
 
Topografia1
Topografia1Topografia1
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
Pipe Perez
 
Fluke 434 configuracion y conexion
Fluke 434 configuracion y conexionFluke 434 configuracion y conexion
Fluke 434 configuracion y conexion
John Fredy Martínez Cardona
 
Instruccion E.T. Leica Tps 400
Instruccion E.T. Leica Tps 400Instruccion E.T. Leica Tps 400
Instruccion E.T. Leica Tps 400
GEOMINING S.A.C.
 
Operaciones básicas barra de dibujo.pptx diapo
Operaciones básicas barra de dibujo.pptx diapoOperaciones básicas barra de dibujo.pptx diapo
Operaciones básicas barra de dibujo.pptx diapo
ANA ENI ESTELA HERRERA
 
LEICA
LEICALEICA
LEICA
Yhony Ja
 
Aliaga zegarra antenor
Aliaga zegarra   antenorAliaga zegarra   antenor
Laboratorio 1 fisica 3 2019 2
Laboratorio 1 fisica 3 2019 2Laboratorio 1 fisica 3 2019 2
Laboratorio 1 fisica 3 2019 2
nils allan lumbre
 
Operaciones basicas barra de dibujo
Operaciones basicas barra de dibujoOperaciones basicas barra de dibujo
Operaciones basicas barra de dibujo
yajaira yasmin beltran gamarra
 

Similar a Calculo radiacion con excel (20)

estación total sout
estación total soutestación total sout
estación total sout
 
Diapositiva30ysistema_por_unidad.pptx
Diapositiva30ysistema_por_unidad.pptxDiapositiva30ysistema_por_unidad.pptx
Diapositiva30ysistema_por_unidad.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Levantamiento Topografico Y Procesamiento de Datos
Levantamiento Topografico  Y  Procesamiento de DatosLevantamiento Topografico  Y  Procesamiento de Datos
Levantamiento Topografico Y Procesamiento de Datos
 
2.-Regresiones.pdf
2.-Regresiones.pdf2.-Regresiones.pdf
2.-Regresiones.pdf
 
Meodos topograficos
Meodos topograficosMeodos topograficos
Meodos topograficos
 
Replanteo topografico
Replanteo topograficoReplanteo topografico
Replanteo topografico
 
Metodos topograficos
Metodos topograficosMetodos topograficos
Metodos topograficos
 
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
Amplificador lm741 integrador y  diferenciador pdAmplificador lm741 integrador y  diferenciador pd
Amplificador lm741 integrador y diferenciador pd
 
Métodos Topográficos Explicação topografia
Métodos Topográficos Explicação topografiaMétodos Topográficos Explicação topografia
Métodos Topográficos Explicação topografia
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Topografia1
Topografia1Topografia1
Topografia1
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
Fluke 434 configuracion y conexion
Fluke 434 configuracion y conexionFluke 434 configuracion y conexion
Fluke 434 configuracion y conexion
 
Instruccion E.T. Leica Tps 400
Instruccion E.T. Leica Tps 400Instruccion E.T. Leica Tps 400
Instruccion E.T. Leica Tps 400
 
Operaciones básicas barra de dibujo.pptx diapo
Operaciones básicas barra de dibujo.pptx diapoOperaciones básicas barra de dibujo.pptx diapo
Operaciones básicas barra de dibujo.pptx diapo
 
LEICA
LEICALEICA
LEICA
 
Aliaga zegarra antenor
Aliaga zegarra   antenorAliaga zegarra   antenor
Aliaga zegarra antenor
 
Laboratorio 1 fisica 3 2019 2
Laboratorio 1 fisica 3 2019 2Laboratorio 1 fisica 3 2019 2
Laboratorio 1 fisica 3 2019 2
 
Operaciones basicas barra de dibujo
Operaciones basicas barra de dibujoOperaciones basicas barra de dibujo
Operaciones basicas barra de dibujo
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Calculo radiacion con excel

  • 1. Cálculo de radiación con Excel – Introducción de datos CÁLCULO DE RADIACIÓN CON EXCEL INTRODUCCIÓN DE DATOS Puede ser necesario modificar el permiso de macros Herramientas > Opciones > Seguridad Seguridad de macros > Nivel de Seguridad > Medio y aceptar INTRODUCIR COORDENADAS DE LA ESTACIÓN Y DESORIENTACIÓN Seleccionar la hoja “Intro DATOS” Introducimos las coordenadas conocidas de la estación X1005 = 8000 Y1005 = 12000 Z1005 = 550 Σ1005 = 23,2100 Hace falta una dirección de la estación a otro punto conocida, esta dirección la pueden dar de varias formas, con el acimut, con la desorientación o con sus coordenadas Si el dato conocido es la desorientación = 23,2100 y la lectura horizontal realizada en el teodolito es 54,3127 Obtenemos un acimut de 77,5227 (Acimut = Desorientación – Lectura Horizontal) 1/14
  • 2. Cálculo de radiación con Excel – Introducción de datos Este cálculo se realiza en la hoja “Acimut” Datos finales que pasamos a la hoja y celda de “Radiación” 2/14
  • 3. Cálculo de radiación con Excel – Introducción de datos INTRODUCIR LOS DATOS DE OBSERVACIÓN Seleccionar la hoja “Intro Datos” Los datos se teclean en el rango de celdas de color amarillo. Sólo se introducirán en la zona de "Ángulos en círculo directo" o en "Ángulos con Regla de Bessel" (Lecturas en Círculo Directo y Lecturas en Círculo Inverso) Introducir los datos de campo ordenadamente: * Dar un Número a las estaciones (p.e.: 1001)(las estaciones las numeramos a partir de 1000) * Asignar un Número a los puntos observados (Referencias 801...; puntos de relleno empezar en 1, 2, 3, ...) * Introducir las lecturas de Ángulos Horizontal, Vertical, Distancias Geométrica y/o Reducida, Alturas de aparato y prisma y Código A partir de la segunda lectura, nos propone la siguiente estación y punto observado, Si no coincide con el número de la estación o punto propuesto, lo podemos cambiar. Al introducir los datos, se van calculando y pasando a la zona de color verde (en la hoja, más a la derecha) "Resumen general de los datos de observación" "Resumen de ESTACIONES" De "Resumen de ESTACIONES", seleccionamos todos los datos y copiamos los valores (Pegado especial -> Valores) en "Ordenar las ESTACIONES" más abajo de la zona amarilla Una vez pegados los valores, los ordenamos Datos > Ordenar (sin cabecera y por columnas AU y AV) Deben quedar ordenadas las filas de estaciones y a continuación sus recíprocas Los datos de puntos radiados y estaciones, pasan automáticamente a la hoja de "Radiación" y todo está ya calculado. 3/14
  • 4. Cálculo de radiación con Excel – Introducción de datos La hoja está preparada para el cálculo de radiación desde una estación. También se pueden radiar hasta cuatro estaciones desde esa estación base y hacer los cálculos de todas las radiaciones. Introducimos la estacón 1005, el punto observado 801 (referencia) 4/14
  • 5. Cálculo de radiación con Excel – Introducción de datos Introducimos el primer punto observado desde la estación, ángulos horizontal, vertical, una distancia, las alturas de aparato y prisma y un código de identificación. Si además hemos radiado dos estaciones, introducimos sus datos Cuando terminamos de entrar los puntos radiados desde la base, incluidas las estaciones, continuamos con la siguiente modificando la estación, punto observado, altura de aparato, … 5/14
  • 6. Cálculo de radiación con Excel – Introducción de datos Una vez terminada la introducción de datos, nos desplazamos a la derecha de la hoja de cálculo Seguimos desplazando hacia la derecha de “Intro DATOS” “Resumen general de los datos de observación” es el promedio de los datos introducidos “Resumen de E S T A C I O N E S” son los datos necesarios con filtro de estación. 6/14
  • 7. Cálculo de radiación con Excel – Introducción de datos Es necesario ordenar Estación -> observado y a continuación la recíproca Seleccionar el rango AL8 hasta ASn Situarse en zona de color blanco por ejemplo en la celda AU17 y hacer Edición > Pegado especial > Pegar Valores Seleccionar el rango de celdas resultante AU8 BBn y ordenarlo por Punto Estación y Observado Datos > Ordenar Revisar el orden de las observaciones y si es necesario lo modificamos Cuando estén ordenadas las Estaciones, pasar a la Hoja de Radiación para ver los resultados 7/14
  • 8. Cálculo de radiación con Excel – Introducción de datos Seleccionamos y copiamos con “Pegado Especial > “Pegar Valores” en la zona blanca de “Ordenar las ESTACIONES” Ordenamos con “Datos” > “Ordenar” 8/14
  • 9. Cálculo de radiación con Excel – Introducción de datos En la casilla de “El rango de datos tiene fila de encabezamiento” marcaremos “No” Ordenamos por columna AT, luego por la columna AU las dos ascendentes. Aceptar Para el cálculo correcto hay que ordenar estación A visual B La siguiente será estación B visual A El orden de las visuales desde la base será primero la visual directa a la estación y a continuación la visual recíproca. 9/14
  • 10. Cálculo de radiación con Excel – Introducción de datos Las visuales a los puntos de control o referencias en este caso no son necesarias para el cálculo de la radiación, por tanto no debemos ponerlas en el listado final. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- La visualización de los datos conviene que sea acorde con las precisiones admitidas Si es necesario ajustamos los decimales para ver mejor los datos de la tabla. Las estaciones sin decimales, los ángulos con cuatro decimales y las distancias con tres. 10/14
  • 11. Cálculo de radiación con Excel – Introducción de datos ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- Podemos pasar los datos para el cálculo de la radiación copiando con “Pegado especial” “Pegar Valores” Resultado final de las estaciones y visuales para el cálculo correcto de la radiación. Fin de la hoja “Intro DATOS” 11/14
  • 12. Cálculo de radiación con Excel – Introducción de datos COMPROBAR LOS CÁLCULOS DE LA RADIACIÓN Nos situamos en la hoja “Radiación” Vista general del cálculo de la Radiación Datos entre visuales y cálculos intermedios Coordenadas de las estaciones 12/14
  • 13. Cálculo de radiación con Excel – Introducción de datos Cálculo de las visuales Listado de las coordenadas Coordenadas máximas y mínimas 13/14
  • 14. Cálculo de radiación con Excel – Introducción de datos CÁLCULO DE LA ESCALA DEL PLANO Conocido el tamaño del papel, buscamos la escala del plano Conocida la escala, buscamos el tamaño del papel 14/14