SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencia, Tecnología
y Ambiente
Secundaria
2.
°
Sección: N.° de orden:
Nombre:
2
Cambio de estado 	
1	 En la figura 1, la masa del agua es:
	 mayor en el hielo (momento 1).
	 mayor cuando se ha derretido (momento 2).
	 mayor cuando está hirviendo (momento 3).
	 igual en todos los momentos.
	
2	 Observa la figura 1 y explica:¿por qué en el momento 4 la bolsa de plástico
se ha hecho tan grande cuando casi toda el agua se ha evaporado?
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
Un trozo de hielo se calienta en un vaso de precipitados que se encuentra
cubierto con una bolsa de plástico.
Después de algunos minutos, todo el hielo se derrite.Al seguir calentando el
vaso por más tiempo,se observa que ya casi no queda líquido (figura 1).
momento 1
Figura 1. Cambios de estados del agua.
momento 2 momento 3 momento 4
a
b
c
d
3
La evolución de las plantas 	
3	 En la figura 1, se presentan cuatro organismos:
¿Cuál de estos organismos desarrolla semillas?
	 Plantas con flor.
	 Algas marinas.
	Helechos.
	Musgos.
Hace más de 450 millones de años,las primeras plantas pasaron del agua a la tierra.
Actualmente,existenalrededorde400 000 especies enlalistadeplantas enelmundo.
Figura 1. Organismos.
Algas marinas Helechos Plantas con flor Musgos
a
b
c
d

4	 Desde que el ser humano comenzó a cultivar su propia comida, las plantas han
ido cambiando.Por ejemplo,en la actualidad,las plantas de papa modernas son
más productivas que las plantas de papa nativas. Gracias a la investigación
científica y al desarrollo técnico, el rendimiento de los cultivos de papa sigue
aumentando.A continuación, se presentan cuatro preguntas:
1.	 ¿Cuál será el mejor fertilizante para el crecimiento de las plantas de papa?
2.	 ¿Qué sabor y forma de papas prefieren los consumidores?
3.	 ¿Cuál es la mejor forma de transportar y almacenar a menor precio las papas?
4.	 ¿Cuál será el mejor pesticida para repeler los insectos que se comen las
plantas de papa?
Selecciona dos preguntas de indagación tecnológica que se relacionan con el
aumento de los cultivos de papa en la agricultura moderna.
	 1 y 3
	 1 y 4
	 2 y 3
	 3 y 4
a
b
c
d
4
Lámpara de gravedad	
5	 En este sistema de generación de luz por gravedad, ¿cuál es la ventaja de
utilizar un foco LED en lugar de un foco de luz tradicional?
	 El foco LED tiene una mayor eficacia.
	 El foco LED es más pequeño.
	 La intensidad del foco LED puede ser modificada.
	 El foco LED puede repararse.
Figura 1. Uso del sistema de generación de luz por gravedad.
En algunas comunidades no hay electricidad. En esos casos se utilizan
lámparas de querosene en las casas. Sin embargo, una familia puede
producir electricidad al dejar caer un objeto pesado que mueve un
generador. El generador está situado dentro de un aparato, llamado
lámpara de gravedad, que se cuelga en el techo.
El objeto pesado se engancha en la lámpara de gravedad. Al soltarlo,
cae a una velocidad constante y el generador produce electricidad
para la iluminación. Una vez que el “objeto” pesado llega al suelo es
necesario que las personas vuelvan a subirlo para obtener luz
nuevamente. En lugar de un foco de luz tradicional, la lámpara de
gravedad utiliza un foco LED.
Partes de la lámpara de gravedad Lámpara de gravedad instalada en el techo
Foco LED
Asa para colgar
Correa
Gancho para
sostener el
objeto
Objeto
pesado
a
b
c
d
5

6	 Cuando el objeto pesado cae, el foco LED se ilumina.
¿Qué tipo de energía se convierte en luz?
	 Energía potencial gravitatoria.
	 Energía potencial magnética.
	 Energía radiada en forma de luz.
	 Energía térmica.
	
7	 El objeto pesado se engancha en la lámpara de gravedad a una altura de
1,8 m sobre el suelo.Al soltarlo, cae a una velocidad constante de 2 mm/s
y la luz se enciende.
¿Durante cuánto tiempo la luz permanecerá encendida?
	 0,9 s
	 3,6 s
	 900 s
	 3 600 s
	
8	 Un estudiante quiere aumentar el tiempo de iluminación de la lámpara
manteniendo todas sus características iguales. Él afirma lo siguiente:
“Si colgamos la lámpara de gravedad en un techo más alto,
aumentará el tiempo que esté prendido el foco LED”.
Plantea un experimento para comprobar la hipótesis del estudiante.Puedes
utilizar dibujos para explicar tu idea.
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
a
b
c
d
a
b
c
d
6

9	 El Ministerio de Energía y Minas busca producir más energía en el Perú con
fuentes de energía renovables y también ahorrar más energía. El objetivo
es reducir los efectos del cambio climático.
Imagina que te piden participar en una campaña del Ministerio de Energía
y Minas. En esta campaña, se quiere fomentar el uso de aparatos que
generan luz por gravedad en lugar de utilizar lámparas de querosene.
En dicha campaña, se consideran los siguientes argumentos:
1.	 El calentamiento global producirá más desastres naturales, como
inundaciones y sequías.
2.	 Si compran este aparato,ya no tendrán más gastos para tener luz (como
la compra de querosene) durante mucho tiempo.
3.	 Las personas modernas deben usar tecnologías novedosas.
¿Cuál de estos argumentos es científico?
.............................................................................................................................
Fundamenta por qué el argumento que seleccionaste es científico.
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
7
¿Oro verdadero?	
Un científico quiere determinar si las
estatuillas prehispánicas de color
dorado que están en el Museo del Oro
en Lima están hechas de oro
verdadero.
10	 El científico quiere medir la densidad de las estatuillas.
¿Qué dispositivos puede utilizar para medir la densidad?
	 Un microscopio y un papel de lija.
	 Una probeta graduada y una balanza.
	 Una regla y una balanza.
	 Una lupa y una luz láser.
	
11	 La tecnología aplica un conocimiento científico sobre la naturaleza. En el
antiguo Perú, las culturas prehispánicas usaron la tecnología metalúrgica
para crear armas, utensilios, ornamentos y otros objetos.
¿Cuál es un ejemplo de conocimiento científico que fue aplicado por los
antiguos peruanos en su metalurgia?
	 Propiedades de los metales.
	 Orfebrería de los metales.
	 Los tumis de oro.
	 La filigrana plateada.
Figura 1. Estatuillas doradas.
a
b
c
d
a
b
c
d
8
La placa dental es la capa de bacterias que crecen en la superficie de los
dientes.Es importante remover esta placa frecuentemente cepillando los dientes,
ya que las bacterias forman un ácido con el azúcar de la comida. El ácido
disuelve los minerales de los dientes. Esto se conoce como “desmineralización
del esmalte”.El esmalte dental puede recuperarse si el ácido es neutralizado por
la saliva; a esto se le llama “remineralización”.
Si la desmineralización es mayor que la remineralización, pueden formarse las
caries dentales.
Luis y Nelli tienen diferentes hábitos alimentarios. La figura 1 muestra la
desmineralización y la remineralización que ocurre en sus dientes durante un día.
12	 Luis consume solamente tres comidas al día. Nelli prefiere más comidas
pero en menor cantidad.
¿Quién de los dos tiene mejores hábitos alimentarios para prevenir las
caries?
	 Luis, porque sus dientes se remineralizan durante más tiempo.
	 Luis, porque sus dientes se desmineralizan durante más tiempo.
	 Nelli, porque sus dientes se remineralizan más a menudo.
	 Nelli, porque sus dientes se desmineralizan más a menudo.
Placa dental 	
Figura 1. Desmineralización y remineralización durante un día.
a
b
c
d
Luis
Nelli
Remineralización
Desmineralización
Remineralización
Desmineralización
8
8 9
9 10
10 11
11 12
12 13
13 14
14 15
15 16
16 17
17 18
18 19
19 20
20 24
24
21
21 22
22 23
23
8
8 9
9 10
10 11
11 12
12 13
13 14
14 15
15 16
16 17
17 18
18 19
19 20
20 24
24
21
21 22
22 23
23
horas
horas
9

13	 La figura 2 muestra una sección
transversal de un diente molar
sano.
Cuando una pequeña caries
se forma en este molar, puede
que no la veas, pero
probablemente la sentirás. Por
ejemplo, cuando estés
tomando una bebida fría.
¿Cómo se puede explicar que una pequeña caries duela cuando una
persona está tomando una bebida fría?
	 El frío llega a la dentina situada debajo de las encías.
	 El frío llega a los nervios situados en las raíces de los dientes.
	 El frío llega a los vasos sanguíneos situados en las raíces de los dientes.
	 El frío llega al hueso de la mandíbula alrededor de las raíces de los
dientes.

14	 La saliva ayuda a prevenir la erosión o desgaste de los dientes. La saliva
contiene agua para disolver sustancias de comida y también:
•	 bicarbonato, para neutralizar el ácido.
•	 amilasas, que rompen el almidón.
•	 lisozimas, que son enzimas antibacteriales.
¿Qué sustancias ayudan a prevenir directa e indirectamente la erosión
dental?
	 Directamente: bicarbonato / Indirectamente: amilasas.
	 Directamente: bicarbonato / Indirectamente: lisozimas.
	 Directamente: lisozimas / Indirectamente: bicarbonato.
	 Directamente: lisozimas / Indirectamente: amilasas.
Figura 2. Sección transversal de un diente molar.
Esmalte
Dentina
Hueso
Encías
Nervios y vasos
sanguíneos
a
b
c
d
a
b
c
d
10
15	 En la figura 1, se muestra la población del cóndor de California durante un
período de tiempo.
De los datos expuestos en la figura 1, indica en qué año se terminaron de
capturar todos los cóndores, y en qué año los primeros cóndores de
California fueron devueltos a su hábitat natural.
Cóndor de California  	
La población del cóndor de California estaba fuertemente amenazada.
Cuando la población silvestre casi se había extinguido,todas las aves restantes
fueron capturadas para ser criadas en cautiverio. Mediante un programa de
reproducción,la población del cóndor está creciendo de nuevo.
Primero, todos los cóndores de California en libertad fueron capturados.
Después, un programa de incubación produjo un determinado número
de polluelos criados en cautiverio. Por último, cuando las crías se
convirtieron en cóndores adultos, fueron devueltos a su hábitat natural.
1
9
8
0
1
9
8
2
1
9
8
4
1
9
8
6
1
9
8
8
1
9
9
0
1
9
9
2
1
9
9
4
Número de
cóndores
Años
1
9
9
6
1
9
9
8
2
0
0
0
Figura 1. Datos de la población del cóndor de California.
Silvestres
En cautiverio
Se terminaron de
capturar en:
Volvieron a su
hábitat en:
1982 – 1992
1982 – 1995
1987 – 1992
1987 – 1995
a
b
c
d
11
16	 La caza de animales silvestres podría beneficiar a los cóndores de California,
pues les proporciona comida adicional. Por ejemplo, los cóndores se
podrían beneficiar de los animales a los cuales les han disparado y que los
cazadores no han recogido.Este beneficio solo ocurre cuando los cazadores
no utilizan balas de plomo.
	 Luego de una investigación,se concluyó que la principal causa de muerte
de los cóndores de California es el envenenamiento tras la ingesta de
plomo. La ciencia ha demostrado que los cóndores están principalmente
expuestos al plomo, pues ingieren fragmentos de balas de plomo cuando
se alimentan de cadáveres.
¿Qué evidencia fue necesaria para llegar a esta conclusión?
	 Se encontraron fragmentos de plomo en el sistema digestivo de los
cóndores muertos.
	 Se encontraron fragmentos de plomo en la carne de los animales a los
cuales les habían disparado.
	 Se encontraron fragmentos de plomo en el sistema digestivo de los
animales a los cuales les habían disparado.
	 Se encontraron fragmentos de plomo en la carne de los cóndores
muertos.
a
b
c
d
12
Parques eólicos	
El Perú tiene grandes desafíos para el uso de
fuentes de energía renovables.Una de las fuentes
que el Perú quiere utilizar es la energía eólica.
Actualmente, en Marcona, funciona un parque
eólico.
17	 Las regiones con mayor potencial de energía eólica en el Perú están
situadas en la costa norte,en los Andes y en los alrededores de Ica.Esto no
significa que estos lugares son las mejores opciones para construir nuevos
parques eólicos, ya que hay otros factores que deben considerarse antes
de su construcción. Por ejemplo, los parques eólicos no deben afectar el
bienestar de los ciudadanos que viven en esas regiones.
Escribe un ejemplo de un factor del entorno vivo,además de las personas,
que tiene que ser investigado científicamente antes de construir un parque
eólico. Justifica tu respuesta.
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
Figura 1. Parque eólico en Marcona.
13
18	 En el Perú, la velocidad del viento no es constante durante todo el año. En
invierno,es más alta que en verano.Por este motivo,se requiere utilizar otros
tipos de energías renovables para tener un suministro de energía que sea
constante.
Una posible alternativa es utilizar la energía hidráulica. En la figura 2 se
muestran las precipitaciones (lluvias) durante todo el año.
Revisa el texto y la figura 2. Luego responde:
¿La energía hidráulica es una buena fuente alternativa para complementar
la energía eólica?
	 No. Tanto la energía hidráulica como la eólica tienen las mayores
potencias en verano.
	 No. Tanto la energía hidráulica como la eólica tienen las mayores
potencias en invierno.
	 Sí.La energía hidráulica alcanza su punto más alto en invierno,mientras
que la eólica lo alcanza en verano.
	 Sí.La energía hidráulica alcanza su punto más alto en verano,mientras
que la eólica lo alcanza en invierno.
Figura 2. Precipitaciones durante todo el año en el Perú.
1
150
50
100
0
0
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Mes
Precipitación
(mm)
a
b
c
d
14
Fósiles de ballenas 	
Científicos han
encontrado fósiles de
ballenas y otros animales
marinos en zonas de alta
montaña en los Andes
(figura 1). Estos fósiles
fueron hallados a más de
1 500 metros sobre el nivel
de mar.
19	 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones explica cómo estos fósiles de ballena
llegaron a 1500 metros sobre el nivel del mar?
Durante millones de años:
	 el nivel del mar ha bajado debido a la formación de la Antártida.
	 el fondo marino fue empujado a la superficie por el movimiento de las
placas tectónicas.
	 los lagos volcánicos en los Andes se secaron por vaporización.
	 los fósiles cambiaron de lugar cuando varios meteoritos golpearon la
costa.

20	 ¿Cuál es la mejor definición de un fósil?
	 Los fósiles son vertebrados muertos.
	 Los fósiles son los huesos de vertebrados muertos.
	 Los fósiles son los restos petrificados de organismos muertos.
	 Los fósiles son las rocas en donde quedaron atrapados los restos de
organismos muertos.
Figura 1. Fósiles marinos en los Andes.
a
b
c
d
a
b
c
d
15
21	 En la evolución,las ballenas se desarrollaron a partir de mamíferos terrestres
y no de peces marinos.En la figura 2,se muestra el esqueleto de una ballena
y de un pez.
¿Qué parte del esqueleto demuestra mejor que esta ballena
está más relacionada con los mamíferos terrestres que con los peces?
	 La estructura del cráneo.
	 La estructura de la columna vertebral.
	 La estructura de las aletas.
	 La estructura de la cola.
Esqueleto de una ballena
Esqueleto de un pez
Figura 2. Esqueleto de una ballena y un pez.
a
b
c
d
16
Leones y tigres
María tiene que hacer un trabajo de investigación sobre el león y el tigre. En una
página web encuentra la siguiente información:
22	 La información de la figura 1 muestra que los leones y los tigres guardan 		
	 una estrecha relación dentro de la clasificación taxonómica.
	 ¿Cómo se muestra esta relación?
	 Los dos pertenecen a los Carnívoros.
	 Los dos pertenecen a los Chordata.
	 Los dos pertenecen a los Felidae.
	 Los dos pertenecen a los Panthera.
Figura 1. Información sobre el león y el tigre.
León Tigre
Clasificación científica de los leones Clasificación científica de los tigres
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Familia: Felidae
Género: Panthera
Especie: Panthera leo
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Familia: Felidae
Género: Panthera
Especie: Panthera gris
Distribución geográfica de los leones Distribución geográfica de los tigres
León Tigre
Clasificación científica de los leones Clasificación científica de los tigres
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Familia: Felidae
Género: Panthera
Especie: Panthera leo
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Familia: Felidae
Género: Panthera
Especie: Panthera gris
Distribución geográfica de los leones Distribución geográfica de los tigres
a
b
c
d
17
23	 La figura 1 muestra que los tigres se encuentran en el norte de China, pero
también en el sur de Asia.
De acuerdo con los niveles de organización de los seres vivos,¿pertenecen
a la misma población los tigres del noreste de China y los del sureste de
Asia?
	 No, porque pertenecen a una raza diferente.
	 No, porque viven en diferentes zonas geográficas.
	 Sí, porque son de la misma especie.
	 Sí, porque viven en el mismo hábitat.

24	 María va al zoológico y un guardaparques le dice que han colocado
juntos a dos felinos de apariencia física similar para que tengan crías. El
guardaparques opina que son de la misma especie (hipótesis 1). Por su
parte, María ha leído que los dos felinos son de especies diferentes
(hipótesis 2).
Teniendo en cuenta que toda hipótesis genera predicciones, ¿cuál de las
siguientes corresponde correctamente con la hipótesis 1 o la hipótesis 2?
	 Hipótesis 1: Predice que no nacerá ninguna cría.
	 Hipótesis 2: Predice que no nacerá ninguna cría.
	 Hipótesis 1: Predice que nacerán crías infértiles.
	 Hipótesis 2: Predice que nacerán crías infértiles.
a
b
c
d
a
b
c
d
18
Aterrizaje en Marte
25	 La nave espacial Schiaparelli tiene un escudo térmico cuya función es 		
	 protegerla del calor.
	 ¿Qué afirmación sobre el material del escudo térmico es correcta?
	 El punto de fusión del material es bajo.
	 El punto de fusión del material es elevado.
	 La densidad del material tiene que ser muy grande.
	 La resistencia a la tracción del material tiene que ser muy pequeña.

26	 Esta es una estructura fotografiada en Marte
llamada el “rostro de Marte”. Esta imagen dio
origen a una interpretación pseudocientífica.
Dicha interpretación indica que la existencia
de esta estructura es la prueba de que una
inteligencia extraterrestre habitó Marte o que
visitó ese planeta en algún momento. Para los
escépticos esto, es solo una opinión y NO un
hecho científico.
	 ¿Por qué es solo una opinión y NO un hecho científico?
	 Porque es una interpretación subjetiva.
	 Porque es una interpretación objetiva.
	 Porque es un dato comprobado.
	 Porque cualquier punto de vista es válido.
El aterrizaje en Marte es uno de los retos más difíciles para la industria
aeroespacial.
En marzo del 2016, un cohete ruso partió a Marte. El cohete contiene la
nave espacial Schiaparelli que debe aterrizar en Marte.
Figura 1. Rostro de Marte.
a
b
c
d
a
b
c
d
19
Mercurio
27	 En el sedimento del río, el mercurio es absorbido por microorganismos que
lo convierten en una forma tóxica llamada metilmercurio. De este modo,
esta sustancia ingresa a la cadena alimenticia.El metilmercurio se degrada
muy lentamente.Por esta razón,se acumula en los organismos de la cadena
alimenticia y finalmente llega a los humanos.
En la siguiente cadena alimenticia, ¿cuál ser vivo
tendrá la concentración más alta de
metilmercurio en su organismo?
	 Fitoplancton.
	 Zooplancton.
	 Peces herbívoros.
	 Peces carnívoros.

28	 “El metilmercurio es tóxico para el sistema nervioso central y periférico. En
las zonas donde se realiza este tipo de actividad minera,algunos pobladores
tienen en su cuerpo metilmercurio en cantidades altamente peligrosas
para su salud”.
¿Cuál de los siguientes síntomas podría indicar daño nervioso debido a la
exposición al mercurio?
	 Heridas en la piel.
	 Pérdida de memoria.
	 Respiración pesada.
	 Deficiencia inmunitaria.
En ciertas zonas de la región amazónica,algunos pobladores se dedican
a la minería de oro a pequeña escala para obtener ingresos económicos.
El mercurio, que es un elemento tóxico, se utiliza para extraer el oro del
suelo y del sedimento.Producto de esta actividad,el mercurio se extiende
por el agua del río y su sedimento.
a
b
c
d
a
b
c
d
Prueba modelo-de-cta 2° año

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecr diagnostica regional de cta cuarto grado drlp
Ecr  diagnostica regional de cta cuarto grado drlpEcr  diagnostica regional de cta cuarto grado drlp
Ecr diagnostica regional de cta cuarto grado drlp
Yhon G
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Sarita Liza
 
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN 1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del BicentenarioAsumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
JACQUELINE VILELA
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
franklin bendezú rojas
 
Experiencia de Aprendizaje Nº 7 Reino Animalia (1).pptx
Experiencia de Aprendizaje Nº 7 Reino Animalia (1).pptxExperiencia de Aprendizaje Nº 7 Reino Animalia (1).pptx
Experiencia de Aprendizaje Nº 7 Reino Animalia (1).pptx
fanyVC
 
CyT 7 Conocemos las enfermedades del aparato digestivo junio 2023 (3).docx
CyT 7 Conocemos las enfermedades del aparato digestivo junio 2023 (3).docxCyT 7 Conocemos las enfermedades del aparato digestivo junio 2023 (3).docx
CyT 7 Conocemos las enfermedades del aparato digestivo junio 2023 (3).docx
PabloMOntes47
 
Ciclos de la materia
Ciclos de la materiaCiclos de la materia
Ciclos de la materia
tammy lozano guerrero
 
SESION-1RO-ANALIZAMOS EL PROBLEMA-FENCYT -.docx
SESION-1RO-ANALIZAMOS EL PROBLEMA-FENCYT -.docxSESION-1RO-ANALIZAMOS EL PROBLEMA-FENCYT -.docx
SESION-1RO-ANALIZAMOS EL PROBLEMA-FENCYT -.docx
claudiarenetincosuaz1
 
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1Roger Haro Diaz
 
FICHA DE PRÁCTICA SOBRE BIOELEMENTOS
FICHA DE PRÁCTICA SOBRE BIOELEMENTOSFICHA DE PRÁCTICA SOBRE BIOELEMENTOS
FICHA DE PRÁCTICA SOBRE BIOELEMENTOS
marcia judith fernandez cruzado
 
Proteinas JEC.
Proteinas JEC.Proteinas JEC.
Proteinas JEC.
Yris Rodriguez Cruz
 
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementosSesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
AnieErika23
 
Ecr diagnostica regional de cta segundo grado drel
Ecr  diagnostica regional de cta segundo grado drelEcr  diagnostica regional de cta segundo grado drel
Ecr diagnostica regional de cta segundo grado drel
Yhon G
 
Sesion De Aprend 3ro
Sesion De Aprend 3roSesion De Aprend 3ro
Sesion De Aprend 3roguest81f359
 
Sesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistemaSesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistema
Banco de la Nación
 
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docxSESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
OscarHerreraRamos
 
Sesion de aprendizaje modelos atomicos
Sesion de aprendizaje modelos atomicosSesion de aprendizaje modelos atomicos
Sesion de aprendizaje modelos atomicos
kennteh19
 

La actualidad más candente (20)

Ecr diagnostica regional de cta cuarto grado drlp
Ecr  diagnostica regional de cta cuarto grado drlpEcr  diagnostica regional de cta cuarto grado drlp
Ecr diagnostica regional de cta cuarto grado drlp
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN 1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
1era sa INDAGAMOS A LOS SERES VIVOS Y SU COMPOSICIÓN
 
Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del BicentenarioAsumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
 
Experiencia de Aprendizaje Nº 7 Reino Animalia (1).pptx
Experiencia de Aprendizaje Nº 7 Reino Animalia (1).pptxExperiencia de Aprendizaje Nº 7 Reino Animalia (1).pptx
Experiencia de Aprendizaje Nº 7 Reino Animalia (1).pptx
 
CyT 7 Conocemos las enfermedades del aparato digestivo junio 2023 (3).docx
CyT 7 Conocemos las enfermedades del aparato digestivo junio 2023 (3).docxCyT 7 Conocemos las enfermedades del aparato digestivo junio 2023 (3).docx
CyT 7 Conocemos las enfermedades del aparato digestivo junio 2023 (3).docx
 
Ciclos de la materia
Ciclos de la materiaCiclos de la materia
Ciclos de la materia
 
SESION-1RO-ANALIZAMOS EL PROBLEMA-FENCYT -.docx
SESION-1RO-ANALIZAMOS EL PROBLEMA-FENCYT -.docxSESION-1RO-ANALIZAMOS EL PROBLEMA-FENCYT -.docx
SESION-1RO-ANALIZAMOS EL PROBLEMA-FENCYT -.docx
 
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
 
FICHA DE PRÁCTICA SOBRE BIOELEMENTOS
FICHA DE PRÁCTICA SOBRE BIOELEMENTOSFICHA DE PRÁCTICA SOBRE BIOELEMENTOS
FICHA DE PRÁCTICA SOBRE BIOELEMENTOS
 
Proteinas JEC.
Proteinas JEC.Proteinas JEC.
Proteinas JEC.
 
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementosSesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
 
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
Sesión de Aprendizaje "Estudiamos los Suelos de Nuestra Localidad"
 
Ecr diagnostica regional de cta segundo grado drel
Ecr  diagnostica regional de cta segundo grado drelEcr  diagnostica regional de cta segundo grado drel
Ecr diagnostica regional de cta segundo grado drel
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
Sesion De Aprend 3ro
Sesion De Aprend 3roSesion De Aprend 3ro
Sesion De Aprend 3ro
 
Sesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistemaSesión de aprendizaje ecosistema
Sesión de aprendizaje ecosistema
 
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docxSESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
SESION N° 1 EL AGUA PARA LA VIDA.docx
 
Sesion de aprendizaje modelos atomicos
Sesion de aprendizaje modelos atomicosSesion de aprendizaje modelos atomicos
Sesion de aprendizaje modelos atomicos
 

Similar a Prueba modelo-de-cta 2° año

CUADERNILLO EValuación-modelo-de-CTA.pdf
CUADERNILLO EValuación-modelo-de-CTA.pdfCUADERNILLO EValuación-modelo-de-CTA.pdf
CUADERNILLO EValuación-modelo-de-CTA.pdf
villegastra10
 
Prueba-modelo-de-CTA UGEL 07 SAN BORJA.docx
Prueba-modelo-de-CTA UGEL 07 SAN BORJA.docxPrueba-modelo-de-CTA UGEL 07 SAN BORJA.docx
Prueba-modelo-de-CTA UGEL 07 SAN BORJA.docx
JosAntonioHospinalNi
 
Prueba-modelo-de-CTA (2).pdfkmkldklcmdaslñmcdñlamcñldmcñ
Prueba-modelo-de-CTA (2).pdfkmkldklcmdaslñmcdñlamcñldmcñPrueba-modelo-de-CTA (2).pdfkmkldklcmdaslñmcdñlamcñldmcñ
Prueba-modelo-de-CTA (2).pdfkmkldklcmdaslñmcdñlamcñldmcñ
ElvisEnrique7
 
sesion de aprendizaje primaria
sesion de aprendizaje primariasesion de aprendizaje primaria
sesion de aprendizaje primariaunt
 
Cuadernillo El Pequeño Físico
Cuadernillo El Pequeño Físico Cuadernillo El Pequeño Físico
Cuadernillo El Pequeño Físico
Shirley Córdova
 
Diseñar un generador eléctrico a través de la luz solar para el ahorro energé...
Diseñar un generador eléctrico a través de la luz solar para el ahorro energé...Diseñar un generador eléctrico a través de la luz solar para el ahorro energé...
Diseñar un generador eléctrico a través de la luz solar para el ahorro energé...Josue Duque
 
Dia2 vciclo p. ed a9-ps s2.convive y participa (1)
Dia2 vciclo p. ed a9-ps s2.convive y participa (1)Dia2 vciclo p. ed a9-ps s2.convive y participa (1)
Dia2 vciclo p. ed a9-ps s2.convive y participa (1)
Marcia Elith Paz Diaz
 
Despertando mi curiosidad científica
Despertando mi curiosidad  científica Despertando mi curiosidad  científica
Despertando mi curiosidad científica
Shirley Córdova
 
Analisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicosAnalisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicos
Michelle Galeano Cruz
 
Análisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicos Análisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicos
danna ferreira
 
Analisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicosAnalisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicos
ricardo pabon serna
 
Analisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicosAnalisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicos
Juan David Perez R.
 
Analisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicosAnalisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicos
Nicolas Andrade Salamanca
 
Trabajo tecnología - grupo 7
Trabajo tecnología - grupo 7Trabajo tecnología - grupo 7
Trabajo tecnología - grupo 7
Isabella186538
 
Trabajo tecnologia grupo 7
Trabajo tecnologia   grupo 7Trabajo tecnologia   grupo 7
Trabajo tecnologia grupo 7
miguelangelcabrerasa3
 
Trabajo tecnologia - grupo 7
Trabajo tecnologia - grupo 7Trabajo tecnologia - grupo 7
Trabajo tecnologia - grupo 7
Luna649553
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Emerson98adrian
 
Ladrillos ecológicos
Ladrillos ecológicosLadrillos ecológicos
Ladrillos ecológicos
JostinPeralta
 
Proyecto final de PIS.
Proyecto final de PIS.Proyecto final de PIS.
Proyecto final de PIS.
denilsonjimenez
 

Similar a Prueba modelo-de-cta 2° año (20)

CUADERNILLO EValuación-modelo-de-CTA.pdf
CUADERNILLO EValuación-modelo-de-CTA.pdfCUADERNILLO EValuación-modelo-de-CTA.pdf
CUADERNILLO EValuación-modelo-de-CTA.pdf
 
Prueba-modelo-de-CTA UGEL 07 SAN BORJA.docx
Prueba-modelo-de-CTA UGEL 07 SAN BORJA.docxPrueba-modelo-de-CTA UGEL 07 SAN BORJA.docx
Prueba-modelo-de-CTA UGEL 07 SAN BORJA.docx
 
Prueba-modelo-de-CTA (2).pdfkmkldklcmdaslñmcdñlamcñldmcñ
Prueba-modelo-de-CTA (2).pdfkmkldklcmdaslñmcdñlamcñldmcñPrueba-modelo-de-CTA (2).pdfkmkldklcmdaslñmcdñlamcñldmcñ
Prueba-modelo-de-CTA (2).pdfkmkldklcmdaslñmcdñlamcñldmcñ
 
sesion de aprendizaje primaria
sesion de aprendizaje primariasesion de aprendizaje primaria
sesion de aprendizaje primaria
 
Cuadernillo El Pequeño Físico
Cuadernillo El Pequeño Físico Cuadernillo El Pequeño Físico
Cuadernillo El Pequeño Físico
 
Diseñar un generador eléctrico a través de la luz solar para el ahorro energé...
Diseñar un generador eléctrico a través de la luz solar para el ahorro energé...Diseñar un generador eléctrico a través de la luz solar para el ahorro energé...
Diseñar un generador eléctrico a través de la luz solar para el ahorro energé...
 
Dia2 vciclo p. ed a9-ps s2.convive y participa (1)
Dia2 vciclo p. ed a9-ps s2.convive y participa (1)Dia2 vciclo p. ed a9-ps s2.convive y participa (1)
Dia2 vciclo p. ed a9-ps s2.convive y participa (1)
 
Despertando mi curiosidad científica
Despertando mi curiosidad  científica Despertando mi curiosidad  científica
Despertando mi curiosidad científica
 
Analisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicosAnalisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicos
 
Análisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicos Análisis de artefactos tecnológicos
Análisis de artefactos tecnológicos
 
Analisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicosAnalisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicos
 
Analisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicosAnalisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicos
 
Analisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicosAnalisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicos
 
Trabajo tecnología - grupo 7
Trabajo tecnología - grupo 7Trabajo tecnología - grupo 7
Trabajo tecnología - grupo 7
 
Trabajo tecnologia grupo 7
Trabajo tecnologia   grupo 7Trabajo tecnologia   grupo 7
Trabajo tecnologia grupo 7
 
Trabajo tecnologia - grupo 7
Trabajo tecnologia - grupo 7Trabajo tecnologia - grupo 7
Trabajo tecnologia - grupo 7
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Ladrillos ecológicos
Ladrillos ecológicosLadrillos ecológicos
Ladrillos ecológicos
 
Proyecto final de PIS.
Proyecto final de PIS.Proyecto final de PIS.
Proyecto final de PIS.
 
30 thingstosaveenergyspanish
30 thingstosaveenergyspanish30 thingstosaveenergyspanish
30 thingstosaveenergyspanish
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Prueba modelo-de-cta 2° año

  • 2. 2 Cambio de estado 1 En la figura 1, la masa del agua es: mayor en el hielo (momento 1). mayor cuando se ha derretido (momento 2). mayor cuando está hirviendo (momento 3). igual en todos los momentos. 2 Observa la figura 1 y explica:¿por qué en el momento 4 la bolsa de plástico se ha hecho tan grande cuando casi toda el agua se ha evaporado? ............................................................................................................................. ............................................................................................................................. ............................................................................................................................. Un trozo de hielo se calienta en un vaso de precipitados que se encuentra cubierto con una bolsa de plástico. Después de algunos minutos, todo el hielo se derrite.Al seguir calentando el vaso por más tiempo,se observa que ya casi no queda líquido (figura 1). momento 1 Figura 1. Cambios de estados del agua. momento 2 momento 3 momento 4 a b c d
  • 3. 3 La evolución de las plantas 3 En la figura 1, se presentan cuatro organismos: ¿Cuál de estos organismos desarrolla semillas? Plantas con flor. Algas marinas. Helechos. Musgos. Hace más de 450 millones de años,las primeras plantas pasaron del agua a la tierra. Actualmente,existenalrededorde400 000 especies enlalistadeplantas enelmundo. Figura 1. Organismos. Algas marinas Helechos Plantas con flor Musgos a b c d 4 Desde que el ser humano comenzó a cultivar su propia comida, las plantas han ido cambiando.Por ejemplo,en la actualidad,las plantas de papa modernas son más productivas que las plantas de papa nativas. Gracias a la investigación científica y al desarrollo técnico, el rendimiento de los cultivos de papa sigue aumentando.A continuación, se presentan cuatro preguntas: 1. ¿Cuál será el mejor fertilizante para el crecimiento de las plantas de papa? 2. ¿Qué sabor y forma de papas prefieren los consumidores? 3. ¿Cuál es la mejor forma de transportar y almacenar a menor precio las papas? 4. ¿Cuál será el mejor pesticida para repeler los insectos que se comen las plantas de papa? Selecciona dos preguntas de indagación tecnológica que se relacionan con el aumento de los cultivos de papa en la agricultura moderna. 1 y 3 1 y 4 2 y 3 3 y 4 a b c d
  • 4. 4 Lámpara de gravedad 5 En este sistema de generación de luz por gravedad, ¿cuál es la ventaja de utilizar un foco LED en lugar de un foco de luz tradicional? El foco LED tiene una mayor eficacia. El foco LED es más pequeño. La intensidad del foco LED puede ser modificada. El foco LED puede repararse. Figura 1. Uso del sistema de generación de luz por gravedad. En algunas comunidades no hay electricidad. En esos casos se utilizan lámparas de querosene en las casas. Sin embargo, una familia puede producir electricidad al dejar caer un objeto pesado que mueve un generador. El generador está situado dentro de un aparato, llamado lámpara de gravedad, que se cuelga en el techo. El objeto pesado se engancha en la lámpara de gravedad. Al soltarlo, cae a una velocidad constante y el generador produce electricidad para la iluminación. Una vez que el “objeto” pesado llega al suelo es necesario que las personas vuelvan a subirlo para obtener luz nuevamente. En lugar de un foco de luz tradicional, la lámpara de gravedad utiliza un foco LED. Partes de la lámpara de gravedad Lámpara de gravedad instalada en el techo Foco LED Asa para colgar Correa Gancho para sostener el objeto Objeto pesado a b c d
  • 5. 5 6 Cuando el objeto pesado cae, el foco LED se ilumina. ¿Qué tipo de energía se convierte en luz? Energía potencial gravitatoria. Energía potencial magnética. Energía radiada en forma de luz. Energía térmica. 7 El objeto pesado se engancha en la lámpara de gravedad a una altura de 1,8 m sobre el suelo.Al soltarlo, cae a una velocidad constante de 2 mm/s y la luz se enciende. ¿Durante cuánto tiempo la luz permanecerá encendida? 0,9 s 3,6 s 900 s 3 600 s 8 Un estudiante quiere aumentar el tiempo de iluminación de la lámpara manteniendo todas sus características iguales. Él afirma lo siguiente: “Si colgamos la lámpara de gravedad en un techo más alto, aumentará el tiempo que esté prendido el foco LED”. Plantea un experimento para comprobar la hipótesis del estudiante.Puedes utilizar dibujos para explicar tu idea. ............................................................................................................................. ............................................................................................................................. ............................................................................................................................. ............................................................................................................................. a b c d a b c d
  • 6. 6 9 El Ministerio de Energía y Minas busca producir más energía en el Perú con fuentes de energía renovables y también ahorrar más energía. El objetivo es reducir los efectos del cambio climático. Imagina que te piden participar en una campaña del Ministerio de Energía y Minas. En esta campaña, se quiere fomentar el uso de aparatos que generan luz por gravedad en lugar de utilizar lámparas de querosene. En dicha campaña, se consideran los siguientes argumentos: 1. El calentamiento global producirá más desastres naturales, como inundaciones y sequías. 2. Si compran este aparato,ya no tendrán más gastos para tener luz (como la compra de querosene) durante mucho tiempo. 3. Las personas modernas deben usar tecnologías novedosas. ¿Cuál de estos argumentos es científico? ............................................................................................................................. Fundamenta por qué el argumento que seleccionaste es científico. ............................................................................................................................. ............................................................................................................................. ............................................................................................................................. .............................................................................................................................
  • 7. 7 ¿Oro verdadero? Un científico quiere determinar si las estatuillas prehispánicas de color dorado que están en el Museo del Oro en Lima están hechas de oro verdadero. 10 El científico quiere medir la densidad de las estatuillas. ¿Qué dispositivos puede utilizar para medir la densidad? Un microscopio y un papel de lija. Una probeta graduada y una balanza. Una regla y una balanza. Una lupa y una luz láser. 11 La tecnología aplica un conocimiento científico sobre la naturaleza. En el antiguo Perú, las culturas prehispánicas usaron la tecnología metalúrgica para crear armas, utensilios, ornamentos y otros objetos. ¿Cuál es un ejemplo de conocimiento científico que fue aplicado por los antiguos peruanos en su metalurgia? Propiedades de los metales. Orfebrería de los metales. Los tumis de oro. La filigrana plateada. Figura 1. Estatuillas doradas. a b c d a b c d
  • 8. 8 La placa dental es la capa de bacterias que crecen en la superficie de los dientes.Es importante remover esta placa frecuentemente cepillando los dientes, ya que las bacterias forman un ácido con el azúcar de la comida. El ácido disuelve los minerales de los dientes. Esto se conoce como “desmineralización del esmalte”.El esmalte dental puede recuperarse si el ácido es neutralizado por la saliva; a esto se le llama “remineralización”. Si la desmineralización es mayor que la remineralización, pueden formarse las caries dentales. Luis y Nelli tienen diferentes hábitos alimentarios. La figura 1 muestra la desmineralización y la remineralización que ocurre en sus dientes durante un día. 12 Luis consume solamente tres comidas al día. Nelli prefiere más comidas pero en menor cantidad. ¿Quién de los dos tiene mejores hábitos alimentarios para prevenir las caries? Luis, porque sus dientes se remineralizan durante más tiempo. Luis, porque sus dientes se desmineralizan durante más tiempo. Nelli, porque sus dientes se remineralizan más a menudo. Nelli, porque sus dientes se desmineralizan más a menudo. Placa dental Figura 1. Desmineralización y remineralización durante un día. a b c d Luis Nelli Remineralización Desmineralización Remineralización Desmineralización 8 8 9 9 10 10 11 11 12 12 13 13 14 14 15 15 16 16 17 17 18 18 19 19 20 20 24 24 21 21 22 22 23 23 8 8 9 9 10 10 11 11 12 12 13 13 14 14 15 15 16 16 17 17 18 18 19 19 20 20 24 24 21 21 22 22 23 23 horas horas
  • 9. 9 13 La figura 2 muestra una sección transversal de un diente molar sano. Cuando una pequeña caries se forma en este molar, puede que no la veas, pero probablemente la sentirás. Por ejemplo, cuando estés tomando una bebida fría. ¿Cómo se puede explicar que una pequeña caries duela cuando una persona está tomando una bebida fría? El frío llega a la dentina situada debajo de las encías. El frío llega a los nervios situados en las raíces de los dientes. El frío llega a los vasos sanguíneos situados en las raíces de los dientes. El frío llega al hueso de la mandíbula alrededor de las raíces de los dientes. 14 La saliva ayuda a prevenir la erosión o desgaste de los dientes. La saliva contiene agua para disolver sustancias de comida y también: • bicarbonato, para neutralizar el ácido. • amilasas, que rompen el almidón. • lisozimas, que son enzimas antibacteriales. ¿Qué sustancias ayudan a prevenir directa e indirectamente la erosión dental? Directamente: bicarbonato / Indirectamente: amilasas. Directamente: bicarbonato / Indirectamente: lisozimas. Directamente: lisozimas / Indirectamente: bicarbonato. Directamente: lisozimas / Indirectamente: amilasas. Figura 2. Sección transversal de un diente molar. Esmalte Dentina Hueso Encías Nervios y vasos sanguíneos a b c d a b c d
  • 10. 10 15 En la figura 1, se muestra la población del cóndor de California durante un período de tiempo. De los datos expuestos en la figura 1, indica en qué año se terminaron de capturar todos los cóndores, y en qué año los primeros cóndores de California fueron devueltos a su hábitat natural. Cóndor de California La población del cóndor de California estaba fuertemente amenazada. Cuando la población silvestre casi se había extinguido,todas las aves restantes fueron capturadas para ser criadas en cautiverio. Mediante un programa de reproducción,la población del cóndor está creciendo de nuevo. Primero, todos los cóndores de California en libertad fueron capturados. Después, un programa de incubación produjo un determinado número de polluelos criados en cautiverio. Por último, cuando las crías se convirtieron en cóndores adultos, fueron devueltos a su hábitat natural. 1 9 8 0 1 9 8 2 1 9 8 4 1 9 8 6 1 9 8 8 1 9 9 0 1 9 9 2 1 9 9 4 Número de cóndores Años 1 9 9 6 1 9 9 8 2 0 0 0 Figura 1. Datos de la población del cóndor de California. Silvestres En cautiverio Se terminaron de capturar en: Volvieron a su hábitat en: 1982 – 1992 1982 – 1995 1987 – 1992 1987 – 1995 a b c d
  • 11. 11 16 La caza de animales silvestres podría beneficiar a los cóndores de California, pues les proporciona comida adicional. Por ejemplo, los cóndores se podrían beneficiar de los animales a los cuales les han disparado y que los cazadores no han recogido.Este beneficio solo ocurre cuando los cazadores no utilizan balas de plomo. Luego de una investigación,se concluyó que la principal causa de muerte de los cóndores de California es el envenenamiento tras la ingesta de plomo. La ciencia ha demostrado que los cóndores están principalmente expuestos al plomo, pues ingieren fragmentos de balas de plomo cuando se alimentan de cadáveres. ¿Qué evidencia fue necesaria para llegar a esta conclusión? Se encontraron fragmentos de plomo en el sistema digestivo de los cóndores muertos. Se encontraron fragmentos de plomo en la carne de los animales a los cuales les habían disparado. Se encontraron fragmentos de plomo en el sistema digestivo de los animales a los cuales les habían disparado. Se encontraron fragmentos de plomo en la carne de los cóndores muertos. a b c d
  • 12. 12 Parques eólicos El Perú tiene grandes desafíos para el uso de fuentes de energía renovables.Una de las fuentes que el Perú quiere utilizar es la energía eólica. Actualmente, en Marcona, funciona un parque eólico. 17 Las regiones con mayor potencial de energía eólica en el Perú están situadas en la costa norte,en los Andes y en los alrededores de Ica.Esto no significa que estos lugares son las mejores opciones para construir nuevos parques eólicos, ya que hay otros factores que deben considerarse antes de su construcción. Por ejemplo, los parques eólicos no deben afectar el bienestar de los ciudadanos que viven en esas regiones. Escribe un ejemplo de un factor del entorno vivo,además de las personas, que tiene que ser investigado científicamente antes de construir un parque eólico. Justifica tu respuesta. ............................................................................................................................. ............................................................................................................................. ............................................................................................................................. Figura 1. Parque eólico en Marcona.
  • 13. 13 18 En el Perú, la velocidad del viento no es constante durante todo el año. En invierno,es más alta que en verano.Por este motivo,se requiere utilizar otros tipos de energías renovables para tener un suministro de energía que sea constante. Una posible alternativa es utilizar la energía hidráulica. En la figura 2 se muestran las precipitaciones (lluvias) durante todo el año. Revisa el texto y la figura 2. Luego responde: ¿La energía hidráulica es una buena fuente alternativa para complementar la energía eólica? No. Tanto la energía hidráulica como la eólica tienen las mayores potencias en verano. No. Tanto la energía hidráulica como la eólica tienen las mayores potencias en invierno. Sí.La energía hidráulica alcanza su punto más alto en invierno,mientras que la eólica lo alcanza en verano. Sí.La energía hidráulica alcanza su punto más alto en verano,mientras que la eólica lo alcanza en invierno. Figura 2. Precipitaciones durante todo el año en el Perú. 1 150 50 100 0 0 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Mes Precipitación (mm) a b c d
  • 14. 14 Fósiles de ballenas Científicos han encontrado fósiles de ballenas y otros animales marinos en zonas de alta montaña en los Andes (figura 1). Estos fósiles fueron hallados a más de 1 500 metros sobre el nivel de mar. 19 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones explica cómo estos fósiles de ballena llegaron a 1500 metros sobre el nivel del mar? Durante millones de años: el nivel del mar ha bajado debido a la formación de la Antártida. el fondo marino fue empujado a la superficie por el movimiento de las placas tectónicas. los lagos volcánicos en los Andes se secaron por vaporización. los fósiles cambiaron de lugar cuando varios meteoritos golpearon la costa. 20 ¿Cuál es la mejor definición de un fósil? Los fósiles son vertebrados muertos. Los fósiles son los huesos de vertebrados muertos. Los fósiles son los restos petrificados de organismos muertos. Los fósiles son las rocas en donde quedaron atrapados los restos de organismos muertos. Figura 1. Fósiles marinos en los Andes. a b c d a b c d
  • 15. 15 21 En la evolución,las ballenas se desarrollaron a partir de mamíferos terrestres y no de peces marinos.En la figura 2,se muestra el esqueleto de una ballena y de un pez. ¿Qué parte del esqueleto demuestra mejor que esta ballena está más relacionada con los mamíferos terrestres que con los peces? La estructura del cráneo. La estructura de la columna vertebral. La estructura de las aletas. La estructura de la cola. Esqueleto de una ballena Esqueleto de un pez Figura 2. Esqueleto de una ballena y un pez. a b c d
  • 16. 16 Leones y tigres María tiene que hacer un trabajo de investigación sobre el león y el tigre. En una página web encuentra la siguiente información: 22 La información de la figura 1 muestra que los leones y los tigres guardan una estrecha relación dentro de la clasificación taxonómica. ¿Cómo se muestra esta relación? Los dos pertenecen a los Carnívoros. Los dos pertenecen a los Chordata. Los dos pertenecen a los Felidae. Los dos pertenecen a los Panthera. Figura 1. Información sobre el león y el tigre. León Tigre Clasificación científica de los leones Clasificación científica de los tigres Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Carnivora Familia: Felidae Género: Panthera Especie: Panthera leo Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Carnivora Familia: Felidae Género: Panthera Especie: Panthera gris Distribución geográfica de los leones Distribución geográfica de los tigres León Tigre Clasificación científica de los leones Clasificación científica de los tigres Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Carnivora Familia: Felidae Género: Panthera Especie: Panthera leo Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Carnivora Familia: Felidae Género: Panthera Especie: Panthera gris Distribución geográfica de los leones Distribución geográfica de los tigres a b c d
  • 17. 17 23 La figura 1 muestra que los tigres se encuentran en el norte de China, pero también en el sur de Asia. De acuerdo con los niveles de organización de los seres vivos,¿pertenecen a la misma población los tigres del noreste de China y los del sureste de Asia? No, porque pertenecen a una raza diferente. No, porque viven en diferentes zonas geográficas. Sí, porque son de la misma especie. Sí, porque viven en el mismo hábitat. 24 María va al zoológico y un guardaparques le dice que han colocado juntos a dos felinos de apariencia física similar para que tengan crías. El guardaparques opina que son de la misma especie (hipótesis 1). Por su parte, María ha leído que los dos felinos son de especies diferentes (hipótesis 2). Teniendo en cuenta que toda hipótesis genera predicciones, ¿cuál de las siguientes corresponde correctamente con la hipótesis 1 o la hipótesis 2? Hipótesis 1: Predice que no nacerá ninguna cría. Hipótesis 2: Predice que no nacerá ninguna cría. Hipótesis 1: Predice que nacerán crías infértiles. Hipótesis 2: Predice que nacerán crías infértiles. a b c d a b c d
  • 18. 18 Aterrizaje en Marte 25 La nave espacial Schiaparelli tiene un escudo térmico cuya función es protegerla del calor. ¿Qué afirmación sobre el material del escudo térmico es correcta? El punto de fusión del material es bajo. El punto de fusión del material es elevado. La densidad del material tiene que ser muy grande. La resistencia a la tracción del material tiene que ser muy pequeña. 26 Esta es una estructura fotografiada en Marte llamada el “rostro de Marte”. Esta imagen dio origen a una interpretación pseudocientífica. Dicha interpretación indica que la existencia de esta estructura es la prueba de que una inteligencia extraterrestre habitó Marte o que visitó ese planeta en algún momento. Para los escépticos esto, es solo una opinión y NO un hecho científico. ¿Por qué es solo una opinión y NO un hecho científico? Porque es una interpretación subjetiva. Porque es una interpretación objetiva. Porque es un dato comprobado. Porque cualquier punto de vista es válido. El aterrizaje en Marte es uno de los retos más difíciles para la industria aeroespacial. En marzo del 2016, un cohete ruso partió a Marte. El cohete contiene la nave espacial Schiaparelli que debe aterrizar en Marte. Figura 1. Rostro de Marte. a b c d a b c d
  • 19. 19 Mercurio 27 En el sedimento del río, el mercurio es absorbido por microorganismos que lo convierten en una forma tóxica llamada metilmercurio. De este modo, esta sustancia ingresa a la cadena alimenticia.El metilmercurio se degrada muy lentamente.Por esta razón,se acumula en los organismos de la cadena alimenticia y finalmente llega a los humanos. En la siguiente cadena alimenticia, ¿cuál ser vivo tendrá la concentración más alta de metilmercurio en su organismo? Fitoplancton. Zooplancton. Peces herbívoros. Peces carnívoros. 28 “El metilmercurio es tóxico para el sistema nervioso central y periférico. En las zonas donde se realiza este tipo de actividad minera,algunos pobladores tienen en su cuerpo metilmercurio en cantidades altamente peligrosas para su salud”. ¿Cuál de los siguientes síntomas podría indicar daño nervioso debido a la exposición al mercurio? Heridas en la piel. Pérdida de memoria. Respiración pesada. Deficiencia inmunitaria. En ciertas zonas de la región amazónica,algunos pobladores se dedican a la minería de oro a pequeña escala para obtener ingresos económicos. El mercurio, que es un elemento tóxico, se utiliza para extraer el oro del suelo y del sedimento.Producto de esta actividad,el mercurio se extiende por el agua del río y su sedimento. a b c d a b c d