SlideShare una empresa de Scribd logo
Calentamiento Global
Hablemos del Tiempo...
Manuel Herrera
EDEn - ACE Dept.
University of Bath (UK)
Casino de Medina del Campo
Diciembre 2015
Outline
1 Cambio clim´atico y meteorolog´ıa
2 Por qu´e ese calentamiento?
3 Pero qu´e pasa con el cambio clim´atico?
4 Echando algunas cuentas...
5 Y entonces qu´e...?
Outline
1 Cambio clim´atico y meteorolog´ıa
2 Por qu´e ese calentamiento?
3 Pero qu´e pasa con el cambio clim´atico?
4 Echando algunas cuentas...
5 Y entonces qu´e...?
C. clim´atico y meteorolog´ıa
• El t´ermino calentamiento global se refiere al aumento gradual de las
temperaturas de la atm´osfera y oc´eanos de la Tierra que se ha detectado
en la actualidad, adem´as de su continuo aumento que se proyecta a
futuro.
• El cambio clim´atico es definido como un cambio estable y durable en la
distribuci´on de los patrones de clima en periodos de tiempo que van
desde d´ecadas hasta millones de a˜nos. Promedios o distribuci´on de
eventos en torno a estos (eventos clim´aticos extremos).
• La meteorolog´ıa estudia los cambios atmosf´ericos que se producen a
cada momento, utilizando par´ametros como la temperatura del aire, su
humedad, la presi´on atmosfrica, el viento o las precipitaciones.
Balance energ´etico
• La temperatura de la Tierra depende del balance
entrada/salida de Energ´ıa del planeta. Hay
muchas causas que afectan a este balance.
• Variaciones en la energ´ıa solar
• Cambios en la reflectividad de la atm´osfera de la Tierra y la
superficie
• Cambios en la proporci´on de gases de efecto invernadero, que
afecta a la cantidad de calor que retiene la Tierra
Outline
1 Cambio clim´atico y meteorolog´ıa
2 Por qu´e ese calentamiento?
3 Pero qu´e pasa con el cambio clim´atico?
4 Echando algunas cuentas...
5 Y entonces qu´e...?
Causas naturales
• El Sol es la mayor fuente de energ´ıa de nuestro
planeta. Los rayos solares que atraviesan la
atm´osfera se reflejan sobre la superficie de la
Tierra y los gases de la atm´osfera los conservan
manteniendo el calor.
• Los volcanes emiten di´oxido de sulfuro, vapor de
agua y ceniza con sus erupciones. Esto afecta la
actividad atmosf´erica tanto conservando la
temperatura de la regi´on afectada como
impidiendo el ingreso de los rayos solares a la
atm´osfera.
• Los oc´eanos cubren > 70% de la superficie de la
Tierra. Estos inmensos y fundamentales cuerpos
l´ıquidos en nuestro planeta se encargan de
absorber y distribuir grandes cantidades de calor.
Causas humanas
• Emisi´on de gases de invernadero Algunos
ejemplos que inciden directamente es la emisi´on
excesiva de gases como el di´oxido de carbono, el
metano, el ´oxido nitroso, etc.
• La deforestaci´on y la tala indiscriminada de
bosques tambi´en incide en forma directa. La
consecuencia inmediata es el aumento en las
cantidades de di´oxido de carbono en la atm´osfera.
• En forma indirecta, el crecimiento demogr´afico,
tambi´en es causa del efecto invernadero.
Conforme aumenta la poblaci´on mundial, crecen
las necesidades de las personas, aumentando los
procesos de fabricaci´on e industrializaci´on.
Outline
1 Cambio clim´atico y meteorolog´ıa
2 Por qu´e ese calentamiento?
3 Pero qu´e pasa con el cambio clim´atico?
4 Echando algunas cuentas...
5 Y entonces qu´e...?
Consecuencias generales
Hurac´an Gustav 2008
Ola de calor Paris 2003
Sequ´ıa en Adelaide
Outline
1 Cambio clim´atico y meteorolog´ıa
2 Por qu´e ese calentamiento?
3 Pero qu´e pasa con el cambio clim´atico?
4 Echando algunas cuentas...
5 Y entonces qu´e...?
Modelo Clim´atico
Modelos Clim´aticos
Los modelos clim´aticos usan m´etodos de investigaci´on cuantitativa para simular
las interacciones de la atm´osfera terrestre, los oc´eanos, el relieve terrestre, y el
hielo. Se utilizan para el estudio de la din´amica del sistema meteorol´ogico y para
las proyecciones del clima futuro.
• GCM/RCM son modelos num´ericos
representando procesos f´ısicos de la atm´osfera,
oc´eano, cri´osfera y superficie terrestre.
• Son las herramientas m´as avanzadas en la
simulaci´on de la respuesta a cambios en
las concentraciones de gases de efecto
invernadero.
• Ofrecen estimaciones consistentes desde
un punto de vista f´ısico y geogr´afico.
Proyecciones clim´aticas
• IPCC propone 4 familias de escenarios de emisiones
• A1 (A1FI, A1T, A1B) - A2 > B1 - B2
• Conjunto multi-modelo de GCMs:
• Ningun modelo es el mejor a largo plazo
• Se toma el promedio de las proyecciones de todos los modelos
• Pueden mejorar esta aproximaci´on las nuevas tendencias en
´Analisis de Datos?
Dist. de la temperatura
Para una variable como la temperatura que se supone distribuida de manera
Normal, un peque˜no incremento en su media o varianza a largo plazo, puede
producir cambios en la probabilidad de ocurrencia de eventos extremos.
El reto de la incertidumbre
Reduciendo la escala...
...hasta 5x5 km
y consecuencias locales
• Urbanismo y edificaci´on
• Sobrecalentamiento viviendas
• Ventilaci´on
• Balance energ´etico edificios
• Isla de Calor Urbana
• Blue & Green project
• Abastecimiento de agua
• Inundaciones
• Rotura de tuber´ıas
• Recursos h´ıdricos y
costeros
• Agricultura
Outline
1 Cambio clim´atico y meteorolog´ıa
2 Por qu´e ese calentamiento?
3 Pero qu´e pasa con el cambio clim´atico?
4 Echando algunas cuentas...
5 Y entonces qu´e...?
Qu´e podemos hacer?
• Fomentar uso de energ´ıas renovables:
• Solar
• E´olica
• Biomasa
• Cierto cambio de h´abitos
• Uso de transporte p´ublico, bicicleta...
• Vivienda: Apertura/cierre ventanas, ahorro de agua...
• Estrategias de adaptaci´on:
• Menor demanda energ´etica en edificios
• Planes para el aumento de la resiliencia
Qui´en mejor que...
• En Espa˜na:
• Grupos de investigaci´on (Santander, Madrid ...)
• AEMET, CIEMAT ...
• En Europa:
• M´et´eo France
• ESA, Met Office ...
• En USA:
• NASA
• NOAA, NCAR, EPA ...
• Climate Informatics group (Whashington Univ.)
Manuel Herrera
B amhf20@bath.ac.uk
i bath.ac.uk/ace/research/eden/index.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Cambio Climatico Investigacion
El Cambio Climatico InvestigacionEl Cambio Climatico Investigacion
El Cambio Climatico Investigacion
guest646bf4
 
Introducción a la ciencia del clima
Introducción a la ciencia del climaIntroducción a la ciencia del clima
Introducción a la ciencia del clima
ipcc-media
 
Principales hallazgos del AR5 y del Informe de Síntesis
Principales  hallazgos  del AR5  y  del  Informe  de  SíntesisPrincipales  hallazgos  del AR5  y  del  Informe  de  Síntesis
Principales hallazgos del AR5 y del Informe de Síntesis
ipcc-media
 
Sebas
SebasSebas
Historia Del Cambio Climatico
Historia Del Cambio ClimaticoHistoria Del Cambio Climatico
Historia Del Cambio Climatico
Nelson Hernandez
 
WGI Cambios Observados
WGI Cambios ObservadosWGI Cambios Observados
WGI Cambios Observados
ipcc-media
 
Calentamientoglobal
CalentamientoglobalCalentamientoglobal
Calentamientoglobal
BocanegraSerinJoel
 
calentamiento global.
calentamiento global.calentamiento global.
calentamiento global.
marvinescorpion
 
SlideShare_Calentamiento global equipo2
SlideShare_Calentamiento global equipo2SlideShare_Calentamiento global equipo2
SlideShare_Calentamiento global equipo2
alexavan112
 
Presentacion Del Cambio Climatico
Presentacion Del Cambio ClimaticoPresentacion Del Cambio Climatico
Presentacion Del Cambio Climatico
JC Teacher
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
Lissle Velasquez
 
Calentamiento global 6
Calentamiento global 6Calentamiento global 6
Calentamiento global 6
domexxx6
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
AlexanderYauri1
 
Calentamiento global en la pacha mama
Calentamiento global en la pacha mamaCalentamiento global en la pacha mama
Calentamiento global en la pacha mama
AngelRoldn5
 
Calentamiento globa
Calentamiento globaCalentamiento globa
Calentamiento globa
AnaMullo1
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
Jose Alejandro Bello Gonzalez
 
Ipcc wgi ar6-press-release-final-es
Ipcc wgi ar6-press-release-final-esIpcc wgi ar6-press-release-final-es
Ipcc wgi ar6-press-release-final-es
Tatiana Anahí Gálvez Lahura
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Cinthia Madeleine Sullon Valdez
 

La actualidad más candente (18)

El Cambio Climatico Investigacion
El Cambio Climatico InvestigacionEl Cambio Climatico Investigacion
El Cambio Climatico Investigacion
 
Introducción a la ciencia del clima
Introducción a la ciencia del climaIntroducción a la ciencia del clima
Introducción a la ciencia del clima
 
Principales hallazgos del AR5 y del Informe de Síntesis
Principales  hallazgos  del AR5  y  del  Informe  de  SíntesisPrincipales  hallazgos  del AR5  y  del  Informe  de  Síntesis
Principales hallazgos del AR5 y del Informe de Síntesis
 
Sebas
SebasSebas
Sebas
 
Historia Del Cambio Climatico
Historia Del Cambio ClimaticoHistoria Del Cambio Climatico
Historia Del Cambio Climatico
 
WGI Cambios Observados
WGI Cambios ObservadosWGI Cambios Observados
WGI Cambios Observados
 
Calentamientoglobal
CalentamientoglobalCalentamientoglobal
Calentamientoglobal
 
calentamiento global.
calentamiento global.calentamiento global.
calentamiento global.
 
SlideShare_Calentamiento global equipo2
SlideShare_Calentamiento global equipo2SlideShare_Calentamiento global equipo2
SlideShare_Calentamiento global equipo2
 
Presentacion Del Cambio Climatico
Presentacion Del Cambio ClimaticoPresentacion Del Cambio Climatico
Presentacion Del Cambio Climatico
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
 
Calentamiento global 6
Calentamiento global 6Calentamiento global 6
Calentamiento global 6
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global en la pacha mama
Calentamiento global en la pacha mamaCalentamiento global en la pacha mama
Calentamiento global en la pacha mama
 
Calentamiento globa
Calentamiento globaCalentamiento globa
Calentamiento globa
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
 
Ipcc wgi ar6-press-release-final-es
Ipcc wgi ar6-press-release-final-esIpcc wgi ar6-press-release-final-es
Ipcc wgi ar6-press-release-final-es
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Similar a Calentamiento Global - Hablemos del Tiempo...

Cambio climatico y economia ambiental y.pptx
Cambio climatico y economia ambiental y.pptxCambio climatico y economia ambiental y.pptx
Cambio climatico y economia ambiental y.pptx
DavidTorresSalazar
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
ana castro patiño
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
ana castro patiño
 
Calentamiento global 2019
Calentamiento global 2019Calentamiento global 2019
Calentamiento global 2019
EmersonMarcatoma
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
EmersonMarcatoma
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Jhon Caba
 
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL-1.pptx
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL-1.pptxINTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL-1.pptx
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL-1.pptx
023210196c
 
conceptos_basicos_sobre_cambio_climatico_guion_0_0 (2).pdf
conceptos_basicos_sobre_cambio_climatico_guion_0_0 (2).pdfconceptos_basicos_sobre_cambio_climatico_guion_0_0 (2).pdf
conceptos_basicos_sobre_cambio_climatico_guion_0_0 (2).pdf
Anahi Membribe
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
IES Floridablanca
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
AliciaYaucan
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
LawrenceRMalla
 
TEMA 6 CAMBIO CLIMATICO.pdf
TEMA 6 CAMBIO CLIMATICO.pdfTEMA 6 CAMBIO CLIMATICO.pdf
TEMA 6 CAMBIO CLIMATICO.pdf
KevinCubas8
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
Martha Valero
 
bases científicas calentamiento global
bases científicas   calentamiento globalbases científicas   calentamiento global
bases científicas calentamiento global
CarlosDanielTapiaVer
 
bases_cambio_climatico_algunos_fundamemtos.pptx
bases_cambio_climatico_algunos_fundamemtos.pptxbases_cambio_climatico_algunos_fundamemtos.pptx
bases_cambio_climatico_algunos_fundamemtos.pptx
KarinaBlanco44
 
basescientificas.ppt
basescientificas.pptbasescientificas.ppt
basescientificas.ppt
JosHolmar
 
basescientificas.ppt
basescientificas.pptbasescientificas.ppt
basescientificas.ppt
Ana Santa Cruz
 
diapositivassobrelasbasescientificas.ppt
diapositivassobrelasbasescientificas.pptdiapositivassobrelasbasescientificas.ppt
diapositivassobrelasbasescientificas.ppt
pulgosopotter
 
FUNDAMENTOS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
FUNDAMENTOS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALFUNDAMENTOS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
FUNDAMENTOS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
masanchezrou01
 
bases científicas del cambio climaticoico
bases científicas del cambio climaticoicobases científicas del cambio climaticoico
bases científicas del cambio climaticoico
SirPendragon
 

Similar a Calentamiento Global - Hablemos del Tiempo... (20)

Cambio climatico y economia ambiental y.pptx
Cambio climatico y economia ambiental y.pptxCambio climatico y economia ambiental y.pptx
Cambio climatico y economia ambiental y.pptx
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global 2019
Calentamiento global 2019Calentamiento global 2019
Calentamiento global 2019
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL-1.pptx
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL-1.pptxINTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL-1.pptx
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL-1.pptx
 
conceptos_basicos_sobre_cambio_climatico_guion_0_0 (2).pdf
conceptos_basicos_sobre_cambio_climatico_guion_0_0 (2).pdfconceptos_basicos_sobre_cambio_climatico_guion_0_0 (2).pdf
conceptos_basicos_sobre_cambio_climatico_guion_0_0 (2).pdf
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
TEMA 6 CAMBIO CLIMATICO.pdf
TEMA 6 CAMBIO CLIMATICO.pdfTEMA 6 CAMBIO CLIMATICO.pdf
TEMA 6 CAMBIO CLIMATICO.pdf
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
 
bases científicas calentamiento global
bases científicas   calentamiento globalbases científicas   calentamiento global
bases científicas calentamiento global
 
bases_cambio_climatico_algunos_fundamemtos.pptx
bases_cambio_climatico_algunos_fundamemtos.pptxbases_cambio_climatico_algunos_fundamemtos.pptx
bases_cambio_climatico_algunos_fundamemtos.pptx
 
basescientificas.ppt
basescientificas.pptbasescientificas.ppt
basescientificas.ppt
 
basescientificas.ppt
basescientificas.pptbasescientificas.ppt
basescientificas.ppt
 
diapositivassobrelasbasescientificas.ppt
diapositivassobrelasbasescientificas.pptdiapositivassobrelasbasescientificas.ppt
diapositivassobrelasbasescientificas.ppt
 
FUNDAMENTOS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
FUNDAMENTOS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBALFUNDAMENTOS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
FUNDAMENTOS SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL
 
bases científicas del cambio climaticoico
bases científicas del cambio climaticoicobases científicas del cambio climaticoico
bases científicas del cambio climaticoico
 

Último

Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 

Último (20)

Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 

Calentamiento Global - Hablemos del Tiempo...

  • 1. Calentamiento Global Hablemos del Tiempo... Manuel Herrera EDEn - ACE Dept. University of Bath (UK) Casino de Medina del Campo Diciembre 2015
  • 2. Outline 1 Cambio clim´atico y meteorolog´ıa 2 Por qu´e ese calentamiento? 3 Pero qu´e pasa con el cambio clim´atico? 4 Echando algunas cuentas... 5 Y entonces qu´e...?
  • 3. Outline 1 Cambio clim´atico y meteorolog´ıa 2 Por qu´e ese calentamiento? 3 Pero qu´e pasa con el cambio clim´atico? 4 Echando algunas cuentas... 5 Y entonces qu´e...?
  • 4. C. clim´atico y meteorolog´ıa • El t´ermino calentamiento global se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atm´osfera y oc´eanos de la Tierra que se ha detectado en la actualidad, adem´as de su continuo aumento que se proyecta a futuro. • El cambio clim´atico es definido como un cambio estable y durable en la distribuci´on de los patrones de clima en periodos de tiempo que van desde d´ecadas hasta millones de a˜nos. Promedios o distribuci´on de eventos en torno a estos (eventos clim´aticos extremos). • La meteorolog´ıa estudia los cambios atmosf´ericos que se producen a cada momento, utilizando par´ametros como la temperatura del aire, su humedad, la presi´on atmosfrica, el viento o las precipitaciones.
  • 5. Balance energ´etico • La temperatura de la Tierra depende del balance entrada/salida de Energ´ıa del planeta. Hay muchas causas que afectan a este balance. • Variaciones en la energ´ıa solar • Cambios en la reflectividad de la atm´osfera de la Tierra y la superficie • Cambios en la proporci´on de gases de efecto invernadero, que afecta a la cantidad de calor que retiene la Tierra
  • 6. Outline 1 Cambio clim´atico y meteorolog´ıa 2 Por qu´e ese calentamiento? 3 Pero qu´e pasa con el cambio clim´atico? 4 Echando algunas cuentas... 5 Y entonces qu´e...?
  • 7. Causas naturales • El Sol es la mayor fuente de energ´ıa de nuestro planeta. Los rayos solares que atraviesan la atm´osfera se reflejan sobre la superficie de la Tierra y los gases de la atm´osfera los conservan manteniendo el calor. • Los volcanes emiten di´oxido de sulfuro, vapor de agua y ceniza con sus erupciones. Esto afecta la actividad atmosf´erica tanto conservando la temperatura de la regi´on afectada como impidiendo el ingreso de los rayos solares a la atm´osfera. • Los oc´eanos cubren > 70% de la superficie de la Tierra. Estos inmensos y fundamentales cuerpos l´ıquidos en nuestro planeta se encargan de absorber y distribuir grandes cantidades de calor.
  • 8. Causas humanas • Emisi´on de gases de invernadero Algunos ejemplos que inciden directamente es la emisi´on excesiva de gases como el di´oxido de carbono, el metano, el ´oxido nitroso, etc. • La deforestaci´on y la tala indiscriminada de bosques tambi´en incide en forma directa. La consecuencia inmediata es el aumento en las cantidades de di´oxido de carbono en la atm´osfera. • En forma indirecta, el crecimiento demogr´afico, tambi´en es causa del efecto invernadero. Conforme aumenta la poblaci´on mundial, crecen las necesidades de las personas, aumentando los procesos de fabricaci´on e industrializaci´on.
  • 9. Outline 1 Cambio clim´atico y meteorolog´ıa 2 Por qu´e ese calentamiento? 3 Pero qu´e pasa con el cambio clim´atico? 4 Echando algunas cuentas... 5 Y entonces qu´e...?
  • 12. Ola de calor Paris 2003
  • 14. Outline 1 Cambio clim´atico y meteorolog´ıa 2 Por qu´e ese calentamiento? 3 Pero qu´e pasa con el cambio clim´atico? 4 Echando algunas cuentas... 5 Y entonces qu´e...?
  • 15. Modelo Clim´atico Modelos Clim´aticos Los modelos clim´aticos usan m´etodos de investigaci´on cuantitativa para simular las interacciones de la atm´osfera terrestre, los oc´eanos, el relieve terrestre, y el hielo. Se utilizan para el estudio de la din´amica del sistema meteorol´ogico y para las proyecciones del clima futuro. • GCM/RCM son modelos num´ericos representando procesos f´ısicos de la atm´osfera, oc´eano, cri´osfera y superficie terrestre. • Son las herramientas m´as avanzadas en la simulaci´on de la respuesta a cambios en las concentraciones de gases de efecto invernadero. • Ofrecen estimaciones consistentes desde un punto de vista f´ısico y geogr´afico.
  • 16. Proyecciones clim´aticas • IPCC propone 4 familias de escenarios de emisiones • A1 (A1FI, A1T, A1B) - A2 > B1 - B2 • Conjunto multi-modelo de GCMs: • Ningun modelo es el mejor a largo plazo • Se toma el promedio de las proyecciones de todos los modelos • Pueden mejorar esta aproximaci´on las nuevas tendencias en ´Analisis de Datos?
  • 17. Dist. de la temperatura Para una variable como la temperatura que se supone distribuida de manera Normal, un peque˜no incremento en su media o varianza a largo plazo, puede producir cambios en la probabilidad de ocurrencia de eventos extremos.
  • 18. El reto de la incertidumbre
  • 21. y consecuencias locales • Urbanismo y edificaci´on • Sobrecalentamiento viviendas • Ventilaci´on • Balance energ´etico edificios • Isla de Calor Urbana • Blue & Green project • Abastecimiento de agua • Inundaciones • Rotura de tuber´ıas • Recursos h´ıdricos y costeros • Agricultura
  • 22. Outline 1 Cambio clim´atico y meteorolog´ıa 2 Por qu´e ese calentamiento? 3 Pero qu´e pasa con el cambio clim´atico? 4 Echando algunas cuentas... 5 Y entonces qu´e...?
  • 23. Qu´e podemos hacer? • Fomentar uso de energ´ıas renovables: • Solar • E´olica • Biomasa • Cierto cambio de h´abitos • Uso de transporte p´ublico, bicicleta... • Vivienda: Apertura/cierre ventanas, ahorro de agua... • Estrategias de adaptaci´on: • Menor demanda energ´etica en edificios • Planes para el aumento de la resiliencia
  • 24. Qui´en mejor que... • En Espa˜na: • Grupos de investigaci´on (Santander, Madrid ...) • AEMET, CIEMAT ... • En Europa: • M´et´eo France • ESA, Met Office ... • En USA: • NASA • NOAA, NCAR, EPA ... • Climate Informatics group (Whashington Univ.)
  • 25. Manuel Herrera B amhf20@bath.ac.uk i bath.ac.uk/ace/research/eden/index.html