SlideShare una empresa de Scribd logo
Calidad de Vida en
Insuficiencia Venosa Crónica
          Raúl Assad
• Una determinada patología reúne una serie de
  signos y síntomas tanto muy sutiles como muy
  extremos.

• Y si analizamos esta patología dentro de el
  contexto bio-psico-social del(la) paciente
  veremos –que tanto y– como afecta la calidad
  de vida (QoL)
Calidad de Vida (QoL)
• Es un término asociado a diversos contextos
  tales como desarrollo, política y salud.

• Habla explicita o implícitamente del bienestar
  (físico, económico, social) y de las variadas
  facetas que componen el ser humano.
• Se evalúa mediante instrumentos (indicadores
  y escalas de medición –scores– )
  – Subjetivos
  – Objetivos
  – Mixto
Evaluación de Resultados
• Outcome Assessment
  – Identificación del riesgo – exposición – patología
  – Realización de intervencionismo
  – Evaluación del proceso.
En IVC
• Instrumentos genéricos para enfermedad
  – SF-36


• Instrumentos específicos para enfermedad
  – VEINES-QoL/Sym
  – Aberdeen
  – CIVIQ
  – Charing Cross
                      Gloviczki et al. J Vasc Surg, vol 53 num 168, 2011
• CEAP
  – Clínica
  – Etiología
  – Anatomía
  – Patología
• Clínica
  – C0 Sin signos de enfermedad
  – C1 Con telangiectasias o venas reticulares
  – C2 Venas Varicosas
  – C3 Edema
  – C4
     • C4A Cambios cutáneos (Pigmento, Eczema)
     • C4B Atrophie blance (Lipodermatoesclerosis)
  – Ulcera C5 (Resuelta) o C6 (Activa)
  – CS Sintomática
  – CA Asintomático
• Etiología
  – Ec Congénita
  – Ep Primaria
  – Es Secundaria

• Anatomía
  – As Venas superficiales
  – Ap Venas perforantes     An Sin localización
  – Ad Venas profundas
• Patología
  – Pr Reflujo
  – Po Obstrucción
  – Pr,o Ambas
  – Pn No se puede determinar

  – Determinar segmento(s) venosos implicados
• C2,4a,5,S Ep As,p Pr2,3,18

• C5,S Ep As,p Pr
• SF-36
  – Ha sido empleado como un indicador genérico de
    bienestar en pacientes con diversas patologías
    (vasculares y no vasculares)
  – 36 preguntas respondidas por el paciente




                       Pearson, L. "Medical Outcome Short Form (36)
                                        Health Survey” August 2005,
• http://www.rand.org/health/surveys_tools/m
  os/mos_core_36item_survey.html
• VEINES-QoL/Sym
  – Cuestionario de 35 ítems que evalúa calidad de
    vida y severidad de sintomatología
     • 25 ítems QoL
     • 10 síntomas
  – Este instrumento se enfoca en bienestar físico más
    que en psicológico


                        Gloviczki et al. J Vasc Surg, vol 53 num 168, 2011
• Journal of Clinical Epidemiology 59 (2006)
  1049–1056
  – Susan R. Kahn “VEINES-QOL/Sym questionnaire
    was a reliable and valid diseasespecific quality of
    life measure for deep venous thrombosis”
• CIVIQ
  – Ya en su segunda revisión es un instrumento
    desarrollado para medir factores:
     •   Físicos
     •   Psicológicos
     •   Sociales
     •   Dolor
  – 20 ítems. Es un score utilizado en múltiples
    estudios que lo ratificaron como válido

                        Gloviczki et al. J Vasc Surg, vol 53 num 168, 2011
• Launois R, Reboul-Marty J, Henry B.
  Construction and validation of a quality of life
  questionnaire in chronic lower limb venous
  insufficiency (CIVIQ). Qual Life Res 1996;
  5:539-54.
• Evaluación de resultados:
  – VCSS
  – VEINES-QoL/Sym
  – CIVIQ 2
  – Aberdeen
• VCSS Revisado (Vásquez et Al.)
  – Venous Clinical Severity Score
  – Cuestionario simple que evalúa estado de la
    enfermedad en la primera consulta y a través del
    tiempo.
  – Severidad de la enfermedad.
  – Hecho por el médico tratante.
• Aberdeen
  – Instrumento que evalúa
     •   Cantidad de venas varicosas
     •   Físicos, Dolor
     •   Psicológicos
     •   Estéticos, sociales
  – 15 ítems

                      Garratt A. - Aberdeen Varicose Vein Questionnaire, 1996
• Quality in Health Care 1993;2:5-10
  – Andrew M Garratt “Towards measurement of
    outcome for patients with varicose veins“
Criterios de Valoración Indirectos
• Surrogate Outcomes
  – Valorar el resulta de una intervención con
    medidores indirectos:
     • Anatómicamente
     • Hemodinámicamente
  – Dúplex
CONCLUSIONES
• Individualización del paciente
  – Edad
  – Ocupación
  – Lugar de procedencia*
  – Nivel educativo
  – Acceso a servicios de salud*
  – Patologías asociadas
• Estado de la enfermedad
  – Plan de trabajo (Agresivo – Conservador)
  – Pronóstico
  – Instrumentos (Si – No)
  – Resultados
Gracias!

Más contenido relacionado

Destacado

El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
edisonlagua
 
Dani y paloma
Dani y palomaDani y paloma
Dani y paloma
danigp1000
 
Validacion y adopcion de sistemas agricolas promisorios pw
Validacion y adopcion de sistemas agricolas promisorios pwValidacion y adopcion de sistemas agricolas promisorios pw
Validacion y adopcion de sistemas agricolas promisorios pwJose Dario Piedrahita Vasquez
 
Diploma de mejor amigo
Diploma de mejor amigoDiploma de mejor amigo
Diploma de mejor amigoIndiraQuinonez
 
Plandeventasymecadeoamway 090630162220-phpapp01 (1)
Plandeventasymecadeoamway 090630162220-phpapp01 (1)Plandeventasymecadeoamway 090630162220-phpapp01 (1)
Plandeventasymecadeoamway 090630162220-phpapp01 (1)Edgar Chavez
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
johanaisa
 
socioecono
socioeconosocioecono
socioeconovisda
 
Monicagarcestiposdeconsultas
MonicagarcestiposdeconsultasMonicagarcestiposdeconsultas
Monicagarcestiposdeconsultasmonicag72
 
3 catalunya garriga
3 catalunya garriga3 catalunya garriga
3 catalunya garrigaUser003
 
Ejerccio paso a paso 5.4
Ejerccio paso a paso 5.4Ejerccio paso a paso 5.4
Ejerccio paso a paso 5.4nicolas5556
 
Tutorial basico picasa
Tutorial basico picasaTutorial basico picasa
Tutorial basico picasa
Keyloss
 
Decalogo nicolas correa
Decalogo nicolas correaDecalogo nicolas correa
Decalogo nicolas correanicolas5556
 
GRAMATICA ESPAÑOLA Preterito vs antepresente I
GRAMATICA ESPAÑOLA Preterito vs antepresente IGRAMATICA ESPAÑOLA Preterito vs antepresente I
GRAMATICA ESPAÑOLA Preterito vs antepresente I
Silvia De La Torre
 
3 catalunya matadepera
3 catalunya matadepera3 catalunya matadepera
3 catalunya matadeperaUser003
 
SKIN Estética Profesional
SKIN Estética ProfesionalSKIN Estética Profesional
SKIN Estética Profesionaljaropitro
 
Josedavidmanrique2
Josedavidmanrique2Josedavidmanrique2
Josedavidmanrique2
continental2
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
2334bg
 
Ode 4,5,11 y 12
Ode 4,5,11 y 12Ode 4,5,11 y 12
Ode 4,5,11 y 12
PerikosNaked
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticaspeluzamotas
 

Destacado (20)

El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Dani y paloma
Dani y palomaDani y paloma
Dani y paloma
 
Validacion y adopcion de sistemas agricolas promisorios pw
Validacion y adopcion de sistemas agricolas promisorios pwValidacion y adopcion de sistemas agricolas promisorios pw
Validacion y adopcion de sistemas agricolas promisorios pw
 
Diploma de mejor amigo
Diploma de mejor amigoDiploma de mejor amigo
Diploma de mejor amigo
 
Plandeventasymecadeoamway 090630162220-phpapp01 (1)
Plandeventasymecadeoamway 090630162220-phpapp01 (1)Plandeventasymecadeoamway 090630162220-phpapp01 (1)
Plandeventasymecadeoamway 090630162220-phpapp01 (1)
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
 
socioecono
socioeconosocioecono
socioecono
 
Monicagarcestiposdeconsultas
MonicagarcestiposdeconsultasMonicagarcestiposdeconsultas
Monicagarcestiposdeconsultas
 
3 catalunya garriga
3 catalunya garriga3 catalunya garriga
3 catalunya garriga
 
Ejerccio paso a paso 5.4
Ejerccio paso a paso 5.4Ejerccio paso a paso 5.4
Ejerccio paso a paso 5.4
 
Tutorial basico picasa
Tutorial basico picasaTutorial basico picasa
Tutorial basico picasa
 
Decalogo nicolas correa
Decalogo nicolas correaDecalogo nicolas correa
Decalogo nicolas correa
 
GRAMATICA ESPAÑOLA Preterito vs antepresente I
GRAMATICA ESPAÑOLA Preterito vs antepresente IGRAMATICA ESPAÑOLA Preterito vs antepresente I
GRAMATICA ESPAÑOLA Preterito vs antepresente I
 
3 catalunya matadepera
3 catalunya matadepera3 catalunya matadepera
3 catalunya matadepera
 
SKIN Estética Profesional
SKIN Estética ProfesionalSKIN Estética Profesional
SKIN Estética Profesional
 
Josedavidmanrique2
Josedavidmanrique2Josedavidmanrique2
Josedavidmanrique2
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Ode 4,5,11 y 12
Ode 4,5,11 y 12Ode 4,5,11 y 12
Ode 4,5,11 y 12
 
Un gran hombre
Un gran hombreUn gran hombre
Un gran hombre
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
 

Similar a Calidad de vida en ivc

Instrumentos de evaluación de calidad de vida en pacientes con EPOC
Instrumentos de evaluación de calidad de vida en pacientes con EPOCInstrumentos de evaluación de calidad de vida en pacientes con EPOC
Instrumentos de evaluación de calidad de vida en pacientes con EPOCBeto Muñoz
 
Calidad de vida en cáncer de mama. Juan Ignacio Arrarás, Salud Mental Pamplona
Calidad de vida en cáncer de mama. Juan Ignacio Arrarás, Salud Mental PamplonaCalidad de vida en cáncer de mama. Juan Ignacio Arrarás, Salud Mental Pamplona
Calidad de vida en cáncer de mama. Juan Ignacio Arrarás, Salud Mental Pamplona
Saray Asociacion
 
Protocolo de Actuación ante el Paciente Paliativo (GdT CP)
Protocolo de Actuación ante el Paciente Paliativo (GdT CP)Protocolo de Actuación ante el Paciente Paliativo (GdT CP)
Protocolo de Actuación ante el Paciente Paliativo (GdT CP)
aneronda
 
Clase enfermedad y diagnostico
Clase enfermedad y diagnosticoClase enfermedad y diagnostico
Clase enfermedad y diagnostico
Beluu G.
 
(2021 06-24) escalas de valoracion (ppt)
(2021 06-24) escalas de valoracion (ppt)(2021 06-24) escalas de valoracion (ppt)
(2021 06-24) escalas de valoracion (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SIDApain.pptx
SIDApain.pptxSIDApain.pptx
SIDApain.pptx
Cristian Muñoz Lopez
 
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientesCiudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
joan carles march cerdà
 
Traduccion Articulo Mcnew[1]
Traduccion Articulo Mcnew[1]Traduccion Articulo Mcnew[1]
Traduccion Articulo Mcnew[1]luis
 
Ficha de caso clínico pediátrico Hospital Central de San Cristóbal
Ficha de caso clínico pediátrico Hospital Central de San CristóbalFicha de caso clínico pediátrico Hospital Central de San Cristóbal
Ficha de caso clínico pediátrico Hospital Central de San Cristóbal
JosManuel994253
 
Los supervivientes de cáncer de mama. Calidad de vida
Los supervivientes de cáncer de mama. Calidad de vidaLos supervivientes de cáncer de mama. Calidad de vida
Los supervivientes de cáncer de mama. Calidad de vida
Saray Asociacion
 
Lc en odontologia
Lc en odontologiaLc en odontologia
Lc en odontologia
jocelynlopez31
 
Tema i introduccion a la clinica periodontal
Tema i introduccion a la clinica periodontalTema i introduccion a la clinica periodontal
Tema i introduccion a la clinica periodontalMilagros Daly
 
Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...
Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...
Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Evaluacion pre operatoria
Evaluacion pre operatoriaEvaluacion pre operatoria
Evaluacion pre operatoria
Edral Rodríguez
 
Repercusiones de la malformación de Chiari tipo I en la calidad de vida del p...
Repercusiones de la malformación de Chiari tipo I en la calidad de vida del p...Repercusiones de la malformación de Chiari tipo I en la calidad de vida del p...
Repercusiones de la malformación de Chiari tipo I en la calidad de vida del p...
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
Escalas de valoración funcional.pptx
Escalas de valoración  funcional.pptxEscalas de valoración  funcional.pptx
Escalas de valoración funcional.pptx
IsraelGurrolaVelarde
 
Comorbilidad en geriatria
Comorbilidad en geriatriaComorbilidad en geriatria
Comorbilidad en geriatriaResidentes1hun
 
Ppt perfil epidemiologico 4 5-20
Ppt perfil epidemiologico 4 5-20Ppt perfil epidemiologico 4 5-20
Ppt perfil epidemiologico 4 5-20
Vivian Espinoza Zevallos
 

Similar a Calidad de vida en ivc (20)

Instrumentos de evaluación de calidad de vida en pacientes con EPOC
Instrumentos de evaluación de calidad de vida en pacientes con EPOCInstrumentos de evaluación de calidad de vida en pacientes con EPOC
Instrumentos de evaluación de calidad de vida en pacientes con EPOC
 
Calidad de vida en cáncer de mama. Juan Ignacio Arrarás, Salud Mental Pamplona
Calidad de vida en cáncer de mama. Juan Ignacio Arrarás, Salud Mental PamplonaCalidad de vida en cáncer de mama. Juan Ignacio Arrarás, Salud Mental Pamplona
Calidad de vida en cáncer de mama. Juan Ignacio Arrarás, Salud Mental Pamplona
 
Protocolo de Actuación ante el Paciente Paliativo (GdT CP)
Protocolo de Actuación ante el Paciente Paliativo (GdT CP)Protocolo de Actuación ante el Paciente Paliativo (GdT CP)
Protocolo de Actuación ante el Paciente Paliativo (GdT CP)
 
Clase enfermedad y diagnostico
Clase enfermedad y diagnosticoClase enfermedad y diagnostico
Clase enfermedad y diagnostico
 
(2021 06-24) escalas de valoracion (ppt)
(2021 06-24) escalas de valoracion (ppt)(2021 06-24) escalas de valoracion (ppt)
(2021 06-24) escalas de valoracion (ppt)
 
SIDApain.pptx
SIDApain.pptxSIDApain.pptx
SIDApain.pptx
 
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientesCiudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
 
Traduccion Articulo Mcnew[1]
Traduccion Articulo Mcnew[1]Traduccion Articulo Mcnew[1]
Traduccion Articulo Mcnew[1]
 
Ficha de caso clínico pediátrico Hospital Central de San Cristóbal
Ficha de caso clínico pediátrico Hospital Central de San CristóbalFicha de caso clínico pediátrico Hospital Central de San Cristóbal
Ficha de caso clínico pediátrico Hospital Central de San Cristóbal
 
Los supervivientes de cáncer de mama. Calidad de vida
Los supervivientes de cáncer de mama. Calidad de vidaLos supervivientes de cáncer de mama. Calidad de vida
Los supervivientes de cáncer de mama. Calidad de vida
 
Lc en odontologia
Lc en odontologiaLc en odontologia
Lc en odontologia
 
Tema i introduccion a la clinica periodontal
Tema i introduccion a la clinica periodontalTema i introduccion a la clinica periodontal
Tema i introduccion a la clinica periodontal
 
Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...
Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...
Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...
 
Evaluacion pre operatoria
Evaluacion pre operatoriaEvaluacion pre operatoria
Evaluacion pre operatoria
 
Monitoría hemodinámica perioperatoria
Monitoría hemodinámica perioperatoriaMonitoría hemodinámica perioperatoria
Monitoría hemodinámica perioperatoria
 
Clase 3 epidemiologia
Clase 3 epidemiologiaClase 3 epidemiologia
Clase 3 epidemiologia
 
Repercusiones de la malformación de Chiari tipo I en la calidad de vida del p...
Repercusiones de la malformación de Chiari tipo I en la calidad de vida del p...Repercusiones de la malformación de Chiari tipo I en la calidad de vida del p...
Repercusiones de la malformación de Chiari tipo I en la calidad de vida del p...
 
Escalas de valoración funcional.pptx
Escalas de valoración  funcional.pptxEscalas de valoración  funcional.pptx
Escalas de valoración funcional.pptx
 
Comorbilidad en geriatria
Comorbilidad en geriatriaComorbilidad en geriatria
Comorbilidad en geriatria
 
Ppt perfil epidemiologico 4 5-20
Ppt perfil epidemiologico 4 5-20Ppt perfil epidemiologico 4 5-20
Ppt perfil epidemiologico 4 5-20
 

Calidad de vida en ivc

  • 1. Calidad de Vida en Insuficiencia Venosa Crónica Raúl Assad
  • 2. • Una determinada patología reúne una serie de signos y síntomas tanto muy sutiles como muy extremos. • Y si analizamos esta patología dentro de el contexto bio-psico-social del(la) paciente veremos –que tanto y– como afecta la calidad de vida (QoL)
  • 3. Calidad de Vida (QoL) • Es un término asociado a diversos contextos tales como desarrollo, política y salud. • Habla explicita o implícitamente del bienestar (físico, económico, social) y de las variadas facetas que componen el ser humano.
  • 4. • Se evalúa mediante instrumentos (indicadores y escalas de medición –scores– ) – Subjetivos – Objetivos – Mixto
  • 5. Evaluación de Resultados • Outcome Assessment – Identificación del riesgo – exposición – patología – Realización de intervencionismo – Evaluación del proceso.
  • 6. En IVC • Instrumentos genéricos para enfermedad – SF-36 • Instrumentos específicos para enfermedad – VEINES-QoL/Sym – Aberdeen – CIVIQ – Charing Cross Gloviczki et al. J Vasc Surg, vol 53 num 168, 2011
  • 7. • CEAP – Clínica – Etiología – Anatomía – Patología
  • 8. • Clínica – C0 Sin signos de enfermedad – C1 Con telangiectasias o venas reticulares – C2 Venas Varicosas – C3 Edema – C4 • C4A Cambios cutáneos (Pigmento, Eczema) • C4B Atrophie blance (Lipodermatoesclerosis) – Ulcera C5 (Resuelta) o C6 (Activa) – CS Sintomática – CA Asintomático
  • 9. • Etiología – Ec Congénita – Ep Primaria – Es Secundaria • Anatomía – As Venas superficiales – Ap Venas perforantes An Sin localización – Ad Venas profundas
  • 10. • Patología – Pr Reflujo – Po Obstrucción – Pr,o Ambas – Pn No se puede determinar – Determinar segmento(s) venosos implicados
  • 11.
  • 12. • C2,4a,5,S Ep As,p Pr2,3,18 • C5,S Ep As,p Pr
  • 13. • SF-36 – Ha sido empleado como un indicador genérico de bienestar en pacientes con diversas patologías (vasculares y no vasculares) – 36 preguntas respondidas por el paciente Pearson, L. "Medical Outcome Short Form (36) Health Survey” August 2005,
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. • http://www.rand.org/health/surveys_tools/m os/mos_core_36item_survey.html
  • 18. • VEINES-QoL/Sym – Cuestionario de 35 ítems que evalúa calidad de vida y severidad de sintomatología • 25 ítems QoL • 10 síntomas – Este instrumento se enfoca en bienestar físico más que en psicológico Gloviczki et al. J Vasc Surg, vol 53 num 168, 2011
  • 19.
  • 20.
  • 21. • Journal of Clinical Epidemiology 59 (2006) 1049–1056 – Susan R. Kahn “VEINES-QOL/Sym questionnaire was a reliable and valid diseasespecific quality of life measure for deep venous thrombosis”
  • 22. • CIVIQ – Ya en su segunda revisión es un instrumento desarrollado para medir factores: • Físicos • Psicológicos • Sociales • Dolor – 20 ítems. Es un score utilizado en múltiples estudios que lo ratificaron como válido Gloviczki et al. J Vasc Surg, vol 53 num 168, 2011
  • 23.
  • 24. • Launois R, Reboul-Marty J, Henry B. Construction and validation of a quality of life questionnaire in chronic lower limb venous insufficiency (CIVIQ). Qual Life Res 1996; 5:539-54.
  • 25. • Evaluación de resultados: – VCSS – VEINES-QoL/Sym – CIVIQ 2 – Aberdeen
  • 26. • VCSS Revisado (Vásquez et Al.) – Venous Clinical Severity Score – Cuestionario simple que evalúa estado de la enfermedad en la primera consulta y a través del tiempo. – Severidad de la enfermedad. – Hecho por el médico tratante.
  • 27.
  • 28.
  • 29. • Aberdeen – Instrumento que evalúa • Cantidad de venas varicosas • Físicos, Dolor • Psicológicos • Estéticos, sociales – 15 ítems Garratt A. - Aberdeen Varicose Vein Questionnaire, 1996
  • 30.
  • 31.
  • 32. • Quality in Health Care 1993;2:5-10 – Andrew M Garratt “Towards measurement of outcome for patients with varicose veins“
  • 33. Criterios de Valoración Indirectos • Surrogate Outcomes – Valorar el resulta de una intervención con medidores indirectos: • Anatómicamente • Hemodinámicamente – Dúplex
  • 35. • Individualización del paciente – Edad – Ocupación – Lugar de procedencia* – Nivel educativo – Acceso a servicios de salud* – Patologías asociadas
  • 36. • Estado de la enfermedad – Plan de trabajo (Agresivo – Conservador) – Pronóstico – Instrumentos (Si – No) – Resultados