SlideShare una empresa de Scribd logo
J. Javier Blanquer 2015
L A S S E S I O N E S D E S A N B L A S
“QUE HAY DE NUEVO”
EN EL PACIENTE CRONICO
J. Javier Blanquer Gregori
Centro de Salud San Blas –Alicante-
22-10- 2015
LA ESPERANZA DE VIDA
POLIFARMACIA
La esperanza de vida en España ha aumentado desde los 77
años en 1990 hasta los 81,7 en 2013, mientras que la esperanza
de vida saludable, con ausencia de enfermedad, lo ha hecho
desde los 66,4 a los 70,1 años.
Parece ser que esta esperanza de vida saludable no
ha experimentado un aumento tan drástico como el
de la esperanza de vida y, como resultado, la
población vive más años con enfermedades y
discapacidades.
Es decir, en los últimos años de nuestra vida nos
convertimos en pacientes crónicos y, por lo
consiguiente, susceptibles a un uso creciente de
medicamentos.
J. Javier Blanquer 2015Hemos Leído 28 Agosto.
http://www.hemosleido.es/2015/08/28/mayor-esperanza-de-vida-y-polifarmacia-tanto-monta/
CONCILIACIÓN DE LA MEDICACIÓN:
UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA
Medication reconciliation: A shared responsibility.
Es importante el apoyo de las instituciones y de la dirección de
los centros con la finalidad de crear una cultura de seguridad
que incluya la CM como una estrategia fundamental en el uso
seguro del medicamento. Lo ideal es protocolizar el proceso por
un equipo multidisciplinar, integrarlo en la práctica clínica
habitual y establecer indicadores de seguimiento.
Es importante adecuar las estrategias a las peculiaridades de
cada entorno sanitario para identificar puntos de mejora. Esta
responsabilidad debe ser compartida necesariamente por
todos los profesionales, sin olvidar al paciente y sus familiares,
porque la seguridad del paciente es una responsabilidad de
todos.
J. Javier Blanquer 2015Med Clin (Barc). 2015; 145(7):298–300
RECOMENDACIONES VACUNALES BASADAS EN LAS EVIDENCIAS
CIENTÍFICAS RESPECTO A LA VACUNACIÓN ANTINEUMOCÓCICA EN
EL ADULTO CON PATOLOGÍA DE BASE.
Documento de Consenso publicado en
la Revista Oficial de la Sociedad
Española de Quimioterapia, Infección y
Vacunas (SEQ) disponible y
descargable de forma gratuita en su
página web.
Consenso sobre la vacunación anti-neumocócica
en el adulto con patología de base
http://seq.es/seq/0214-3429/26/3/picazo.pdf
J. Javier Blanquer 2015http://www.vaconeumo.es/
RECOMENDACIONES VACUNALES BASADAS EN LAS EVIDENCIAS
CIENTÍFICAS RESPECTO A LA VACUNACIÓN ANTINEUMOCÓCICA EN
EL ADULTO CON PATOLOGÍA DE BASE.
J. Javier Blanquer 2015http://www.vaconeumo.es/
RECOMENDACIONESVACUNALESBASADASEN
LASEVIDENCIASCIENTÍFICASRESPECTOALA
VACUNACIÓNANTINEUMOCÓCICAENEL
ADULTOCONPATOLOGÍADEBASE.
J. Javier Blanquer 2015http://www.vaconeumo.es/
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LOS LÍPIDOS
COMO FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA
COMUNIDAD VALENCIANA
Recomendaciones de SVMFiC para el Tratamiento
Farmacológico de los Lípidos como Factor de
Riesgo Cardiovascular en la Comunidad Valenciana.
http://www.svmfyc.org/files/Recomendaciones%20Guia%20Lipidos.pdf
Estas recomendaciones están tomadas de la
actualización de la guía del manejo de lípidos de la
Comunidad Autónoma Vasca.
J. Javier Blanquer 2015xxxx
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LOS LÍPIDOS
COMO FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA
COMUNIDAD VALENCIANA
RECOMENDACIONES
• Tanto en prevención primaria como en prevención
secundaria no se recomienda guiar el tratamiento con el
objetivo de alcanzar determinados niveles de C-LDL.
• La recomendación de tratamiento farmacológico debe ir
precedida y/o acompañada siempre de recomendaciones
en el estilo de vida cardiosaludable.
• No se recomienda el uso rutinario de ezetimiba, fibratos,
ácido nicotínico, secuestradores de ácidos biliares o
ácidos grasos omega-3, solos o asociados a estatinas,
para la prevención de la enfermedad cardiovascular, ni
para la DM1, la DM2 o enfermedad renal crónica.
J. Javier Blanquer 2015http://www.svmfyc.org 2015
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LOS LÍPIDOS
COMO FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA
COMUNIDAD VALENCIANA
J. Javier Blanquer 2015http://www.svmfyc.org 2015
RED DE OBJECIÓN DE CONCIENCIA
REDER es una red de colectivos, movimientos, organizaciones y
personas implicadas en la defensa del acceso universal a la
salud y la denuncia de su cumplimiento; su grupo motor es
Médicos del Mundo, ODUSALUD, Andalucía Agoge y semFYC.
Una de las actividades prioritarias es registrar y publicar los
casos de discriminación en la atención sanitaria,
garantizándose la rigurosidad en la validez de los casos
recibidos mediantes los protocolos establecidos. Se han
recopilado más de 1500 casos de personas que han visto
vulnerado su derecho humano a la salud como consecuencia
de la exclusión sanitaria a inmigrantes en situación irregular.
J. Javier Blanquer 2015semFyC
RED DE OBJECIÓN DE CONCIENCIA
"RADIOGRAFÍA DE LA REFORMA SANITARIA. LA
UNIVERSALIDAD DE LA EXCLUSIÓN"
J. Javier Blanquer 2015http://www.semfyc.es/pfw_files/cma/noticias/REDER%20resumen%20ejecutivo%20castellano.pdf
SE APRUEBA EL IDARUCIZUMAB, EL
ANTÍDOTO DEL DABIGATRAN
Indicación aprobada:
Praxbind es un agente que revierte específicamente
los efectos de dabigatran y está indicado en los
pacientes adultos tratados con Pradaxa (dabigatran
etexilato) que necesitan revertir rápidamente sus
efectos anticoagulantes:
• En caso de procedimientos de urgencia/cirugía de
emergencia.
• En hemorragias que amenazan la vida o no
pueden controlarse.
http://www.hemosleido.es/
J. Javier Blanquer 2015http://www.aemps.gob.es/informa/boletinMensual/2015/s
eptiembre/boletin-septiembre.htm#opiPos
ESTRATEGIA
PACIENTECRÓNICO
J. Javier Blanquer 2015
INTERRELACIÓN
J. Javier Blanquer 2015
Y A TI QUE TE INTERESA
CENTRO DE SALUD DE SAN BLAS
J. Javier Blanquer 2015
J. Javier Blanquer 2015
A R A N H D @ O N O . C O M
GRACIAS POR LA ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rehabilitación Cardiaca: Cardiopatía Isquémica
Rehabilitación Cardiaca: Cardiopatía IsquémicaRehabilitación Cardiaca: Cardiopatía Isquémica
Rehabilitación Cardiaca: Cardiopatía Isquémica
Javier Blanquer
 
Sesión vacunas
Sesión vacunasSesión vacunas
Sesión vacunas
Las Sesiones de San Blas
 
Historia clínica. introducción mir.2016
Historia clínica. introducción mir.2016Historia clínica. introducción mir.2016
Historia clínica. introducción mir.2016
Hospital universitario de Salamanca
 
Criterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel Falla
Criterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel FallaCriterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel Falla
Criterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel Falla
Dr. Victor Raudales Donaire
 
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13dregla
 
Seminario 9 Medicina Defensiva
Seminario 9   Medicina DefensivaSeminario 9   Medicina Defensiva
Seminario 9 Medicina Defensivajunior alcalde
 
LESIÓN DE BAJO GRADO, ¿OBSERVACIÓN O TRATAMIENTO?. SEGUIMIENTO CON COLPOSCOPI...
LESIÓN DE BAJO GRADO, ¿OBSERVACIÓN O TRATAMIENTO?. SEGUIMIENTO CON COLPOSCOPI...LESIÓN DE BAJO GRADO, ¿OBSERVACIÓN O TRATAMIENTO?. SEGUIMIENTO CON COLPOSCOPI...
LESIÓN DE BAJO GRADO, ¿OBSERVACIÓN O TRATAMIENTO?. SEGUIMIENTO CON COLPOSCOPI...
Alberto Cuadrado
 
Unidad de hospitalización a domicilio y cuidados paliativos
Unidad de hospitalización a domicilio y cuidados paliativosUnidad de hospitalización a domicilio y cuidados paliativos
Unidad de hospitalización a domicilio y cuidados paliativosTARIK022
 
¿Cómo nos afecta el Real Decreto 954/2015 sobre la prescripción enfermera?
¿Cómo nos afecta el Real Decreto 954/2015 sobre la prescripción enfermera?¿Cómo nos afecta el Real Decreto 954/2015 sobre la prescripción enfermera?
¿Cómo nos afecta el Real Decreto 954/2015 sobre la prescripción enfermera?
Sociedad Española de Cardiología
 
Instrumento NECPAL: Paciente Crónico Complejo
Instrumento NECPAL: Paciente Crónico ComplejoInstrumento NECPAL: Paciente Crónico Complejo
Instrumento NECPAL: Paciente Crónico Complejo
Javier Blanquer
 
Presentaciones ges 2013 aps
Presentaciones ges 2013 apsPresentaciones ges 2013 aps
Presentaciones ges 2013 apsDirectorsalud
 
Admision a la uci
Admision a la uciAdmision a la uci
Admision a la uciinci
 
SEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCI
SEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCISEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCI
SEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCISandru Acevedo MD
 
SOAP
SOAPSOAP
FELANPE Cuba 2003
FELANPE Cuba 2003FELANPE Cuba 2003
FELANPE Cuba 2003
Javier Rodríguez-Vera
 
Protocolo compromiso del estado general
Protocolo compromiso del estado generalProtocolo compromiso del estado general
Protocolo compromiso del estado generalAndrés Toro Poveda
 
Guia Practica Clinica Enfermedad de Gaucher
Guia Practica Clinica Enfermedad de GaucherGuia Practica Clinica Enfermedad de Gaucher
Guia Practica Clinica Enfermedad de Gaucher
UTPL
 
¿Cómo funciona una Unidad de Insuficiencia Cardiaca?
¿Cómo funciona una Unidad de Insuficiencia Cardiaca?¿Cómo funciona una Unidad de Insuficiencia Cardiaca?
¿Cómo funciona una Unidad de Insuficiencia Cardiaca?
CardioTeca
 

La actualidad más candente (20)

Rehabilitación Cardiaca: Cardiopatía Isquémica
Rehabilitación Cardiaca: Cardiopatía IsquémicaRehabilitación Cardiaca: Cardiopatía Isquémica
Rehabilitación Cardiaca: Cardiopatía Isquémica
 
Sesión vacunas
Sesión vacunasSesión vacunas
Sesión vacunas
 
Historia clínica. introducción mir.2016
Historia clínica. introducción mir.2016Historia clínica. introducción mir.2016
Historia clínica. introducción mir.2016
 
Criterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel Falla
Criterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel FallaCriterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel Falla
Criterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel Falla
 
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
Evaluación programa nacional tbc 2012 23 09_13
 
Seminario 9 Medicina Defensiva
Seminario 9   Medicina DefensivaSeminario 9   Medicina Defensiva
Seminario 9 Medicina Defensiva
 
LESIÓN DE BAJO GRADO, ¿OBSERVACIÓN O TRATAMIENTO?. SEGUIMIENTO CON COLPOSCOPI...
LESIÓN DE BAJO GRADO, ¿OBSERVACIÓN O TRATAMIENTO?. SEGUIMIENTO CON COLPOSCOPI...LESIÓN DE BAJO GRADO, ¿OBSERVACIÓN O TRATAMIENTO?. SEGUIMIENTO CON COLPOSCOPI...
LESIÓN DE BAJO GRADO, ¿OBSERVACIÓN O TRATAMIENTO?. SEGUIMIENTO CON COLPOSCOPI...
 
Unidad de hospitalización a domicilio y cuidados paliativos
Unidad de hospitalización a domicilio y cuidados paliativosUnidad de hospitalización a domicilio y cuidados paliativos
Unidad de hospitalización a domicilio y cuidados paliativos
 
¿Cómo nos afecta el Real Decreto 954/2015 sobre la prescripción enfermera?
¿Cómo nos afecta el Real Decreto 954/2015 sobre la prescripción enfermera?¿Cómo nos afecta el Real Decreto 954/2015 sobre la prescripción enfermera?
¿Cómo nos afecta el Real Decreto 954/2015 sobre la prescripción enfermera?
 
Instrumento NECPAL: Paciente Crónico Complejo
Instrumento NECPAL: Paciente Crónico ComplejoInstrumento NECPAL: Paciente Crónico Complejo
Instrumento NECPAL: Paciente Crónico Complejo
 
Auge aps garin
Auge aps garinAuge aps garin
Auge aps garin
 
Presentaciones ges 2013 aps
Presentaciones ges 2013 apsPresentaciones ges 2013 aps
Presentaciones ges 2013 aps
 
Admision a la uci
Admision a la uciAdmision a la uci
Admision a la uci
 
SEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCI
SEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCISEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCI
SEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCI
 
SOAP
SOAPSOAP
SOAP
 
FELANPE Cuba 2003
FELANPE Cuba 2003FELANPE Cuba 2003
FELANPE Cuba 2003
 
Protocolo compromiso del estado general
Protocolo compromiso del estado generalProtocolo compromiso del estado general
Protocolo compromiso del estado general
 
Guia Practica Clinica Enfermedad de Gaucher
Guia Practica Clinica Enfermedad de GaucherGuia Practica Clinica Enfermedad de Gaucher
Guia Practica Clinica Enfermedad de Gaucher
 
Anciano hospitalizado (2)
Anciano hospitalizado (2)Anciano hospitalizado (2)
Anciano hospitalizado (2)
 
¿Cómo funciona una Unidad de Insuficiencia Cardiaca?
¿Cómo funciona una Unidad de Insuficiencia Cardiaca?¿Cómo funciona una Unidad de Insuficiencia Cardiaca?
¿Cómo funciona una Unidad de Insuficiencia Cardiaca?
 

Destacado

Sesión Hipolipemiante
Sesión HipolipemianteSesión Hipolipemiante
Sesión Hipolipemiante
Javier Blanquer
 
Epoc Motivando al Equipo
Epoc Motivando al EquipoEpoc Motivando al Equipo
Epoc Motivando al Equipo
Las Sesiones de San Blas
 
Neumococo San Blas
Neumococo San BlasNeumococo San Blas
Neumococo San Blas
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación ANTIBIOTICOS/Infecciones Tracto Superior
Presentación ANTIBIOTICOS/Infecciones Tracto SuperiorPresentación ANTIBIOTICOS/Infecciones Tracto Superior
Presentación ANTIBIOTICOS/Infecciones Tracto Superior
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación de la guia de lactancia materna
Presentación de la guia de lactancia maternaPresentación de la guia de lactancia materna
Presentación de la guia de lactancia materna
Las Sesiones de San Blas
 
Sesión Clinica dolor en el talon
Sesión Clinica dolor en el talonSesión Clinica dolor en el talon
Sesión Clinica dolor en el talon
Las Sesiones de San Blas
 
Aines topicos
Aines topicosAines topicos
Articulos papps 2015 Tabaco
Articulos  papps  2015  TabacoArticulos  papps  2015  Tabaco
Articulos papps 2015 Tabaco
Las Sesiones de San Blas
 
Charla cs protocolo de seguimiento del embarazo
Charla cs protocolo de seguimiento del embarazoCharla cs protocolo de seguimiento del embarazo
Charla cs protocolo de seguimiento del embarazo
Las Sesiones de San Blas
 
Urticaria en Atención Primaria
Urticaria en Atención PrimariaUrticaria en Atención Primaria
Urticaria en Atención Primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ASMA: exacervación, dispositivos integración niveles
ASMA: exacervación, dispositivos integración nivelesASMA: exacervación, dispositivos integración niveles
ASMA: exacervación, dispositivos integración nivelesLas Sesiones de San Blas
 
Atención a la cronicidad
Atención a la cronicidadAtención a la cronicidad
Atención a la cronicidad
Javier Blanquer
 
Rehabilitación Cardíaca: Departamento 19 Alicante
Rehabilitación Cardíaca:  Departamento 19 AlicanteRehabilitación Cardíaca:  Departamento 19 Alicante
Rehabilitación Cardíaca: Departamento 19 Alicante
Las Sesiones de San Blas
 
Sesión detenido protocolo Atención Primaria
Sesión detenido protocolo Atención PrimariaSesión detenido protocolo Atención Primaria
Sesión detenido protocolo Atención Primaria
Javier Blanquer
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2 Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
Javier Blanquer
 
Gripe 2014. Hacer algo más
Gripe 2014. Hacer algo másGripe 2014. Hacer algo más
Gripe 2014. Hacer algo más
Las Sesiones de San Blas
 
Fibrilación Auricular
Fibrilación AuricularFibrilación Auricular
Fibrilación Auricular
Las Sesiones de San Blas
 
Migraña, cuestión de cerebro. intervención pedagógica en atención primaria
Migraña, cuestión de cerebro. intervención pedagógica en atención primariaMigraña, cuestión de cerebro. intervención pedagógica en atención primaria
Migraña, cuestión de cerebro. intervención pedagógica en atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
Las Sesiones de San Blas
 
Sesión infección embarazo
Sesión infección embarazoSesión infección embarazo
Sesión infección embarazo
Javier Blanquer
 

Destacado (20)

Sesión Hipolipemiante
Sesión HipolipemianteSesión Hipolipemiante
Sesión Hipolipemiante
 
Epoc Motivando al Equipo
Epoc Motivando al EquipoEpoc Motivando al Equipo
Epoc Motivando al Equipo
 
Neumococo San Blas
Neumococo San BlasNeumococo San Blas
Neumococo San Blas
 
Presentación ANTIBIOTICOS/Infecciones Tracto Superior
Presentación ANTIBIOTICOS/Infecciones Tracto SuperiorPresentación ANTIBIOTICOS/Infecciones Tracto Superior
Presentación ANTIBIOTICOS/Infecciones Tracto Superior
 
Presentación de la guia de lactancia materna
Presentación de la guia de lactancia maternaPresentación de la guia de lactancia materna
Presentación de la guia de lactancia materna
 
Sesión Clinica dolor en el talon
Sesión Clinica dolor en el talonSesión Clinica dolor en el talon
Sesión Clinica dolor en el talon
 
Aines topicos
Aines topicosAines topicos
Aines topicos
 
Articulos papps 2015 Tabaco
Articulos  papps  2015  TabacoArticulos  papps  2015  Tabaco
Articulos papps 2015 Tabaco
 
Charla cs protocolo de seguimiento del embarazo
Charla cs protocolo de seguimiento del embarazoCharla cs protocolo de seguimiento del embarazo
Charla cs protocolo de seguimiento del embarazo
 
Urticaria en Atención Primaria
Urticaria en Atención PrimariaUrticaria en Atención Primaria
Urticaria en Atención Primaria
 
ASMA: exacervación, dispositivos integración niveles
ASMA: exacervación, dispositivos integración nivelesASMA: exacervación, dispositivos integración niveles
ASMA: exacervación, dispositivos integración niveles
 
Atención a la cronicidad
Atención a la cronicidadAtención a la cronicidad
Atención a la cronicidad
 
Rehabilitación Cardíaca: Departamento 19 Alicante
Rehabilitación Cardíaca:  Departamento 19 AlicanteRehabilitación Cardíaca:  Departamento 19 Alicante
Rehabilitación Cardíaca: Departamento 19 Alicante
 
Sesión detenido protocolo Atención Primaria
Sesión detenido protocolo Atención PrimariaSesión detenido protocolo Atención Primaria
Sesión detenido protocolo Atención Primaria
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2 Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 
Gripe 2014. Hacer algo más
Gripe 2014. Hacer algo másGripe 2014. Hacer algo más
Gripe 2014. Hacer algo más
 
Fibrilación Auricular
Fibrilación AuricularFibrilación Auricular
Fibrilación Auricular
 
Migraña, cuestión de cerebro. intervención pedagógica en atención primaria
Migraña, cuestión de cerebro. intervención pedagógica en atención primariaMigraña, cuestión de cerebro. intervención pedagógica en atención primaria
Migraña, cuestión de cerebro. intervención pedagógica en atención primaria
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
Sesión infección embarazo
Sesión infección embarazoSesión infección embarazo
Sesión infección embarazo
 

Similar a Novedades en Medicina de Familia

Biblioteca virtual carlos quiel
Biblioteca virtual   carlos quielBiblioteca virtual   carlos quiel
Biblioteca virtual carlos quiel
carlosquiel7
 
Eventos adversos Hospital de Chone
Eventos adversos Hospital de ChoneEventos adversos Hospital de Chone
Eventos adversos Hospital de Chone
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Vigilancia en salud publica
Vigilancia en salud publicaVigilancia en salud publica
Vigilancia en salud publica
Victor Zavaleta
 
Moratoria
MoratoriaMoratoria
Moratorianamari
 
Los 10 Temas Destacados de Salud en las Américas del 2015
Los 10 Temas Destacados de Salud en las Américas del 2015Los 10 Temas Destacados de Salud en las Américas del 2015
Los 10 Temas Destacados de Salud en las Américas del 2015
Pan American Health Organization
 
Reportaje higiene de alimentos
Reportaje higiene de alimentosReportaje higiene de alimentos
Reportaje higiene de alimentos
ChefPaty
 
Criteris per recomanar o no la utilització de cada vacuna
Criteris per recomanar o no la utilització de cada vacunaCriteris per recomanar o no la utilització de cada vacuna
Criteris per recomanar o no la utilització de cada vacuna
Consorci de Salut i Social de Catalunya
 
banco nacional de las enfermedades.docx
banco nacional de las enfermedades.docxbanco nacional de las enfermedades.docx
banco nacional de las enfermedades.docx
ItzmariNatashaCotaSo
 
Consenso venezolano
Consenso venezolanoConsenso venezolano
Consenso venezolano
Cristina Benavides
 
lasalud
lasalud lasalud
lasalud
jamesoro45
 
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012Mxzy
 
Guia de medidas universales de bioseguridad
Guia de medidas universales de bioseguridadGuia de medidas universales de bioseguridad
Guia de medidas universales de bioseguridad
Gestión Ambiental
 
Ponencia Proyecto Senado #390 Vacuna HPV
Ponencia Proyecto Senado #390 Vacuna HPVPonencia Proyecto Senado #390 Vacuna HPV
Ponencia Proyecto Senado #390 Vacuna HPV
MujeresPorPR
 
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas OrienteLibro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Martín López Abelleira
 
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas OrienteLibro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Martín López Abelleira
 
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas OrienteLibro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Martín López Abelleira
 
SEGURIDAD DEL Paciente critico en atencion prehospitalaria.pptx
SEGURIDAD DEL Paciente critico en atencion prehospitalaria.pptxSEGURIDAD DEL Paciente critico en atencion prehospitalaria.pptx
SEGURIDAD DEL Paciente critico en atencion prehospitalaria.pptx
SimonBernardinoPalma
 
3presentacion 25 11_11
3presentacion 25 11_113presentacion 25 11_11
3presentacion 25 11_11namari_8
 

Similar a Novedades en Medicina de Familia (20)

Biblioteca virtual carlos quiel
Biblioteca virtual   carlos quielBiblioteca virtual   carlos quiel
Biblioteca virtual carlos quiel
 
Eventos adversos Hospital de Chone
Eventos adversos Hospital de ChoneEventos adversos Hospital de Chone
Eventos adversos Hospital de Chone
 
Vigilancia en salud publica
Vigilancia en salud publicaVigilancia en salud publica
Vigilancia en salud publica
 
Moratoria
MoratoriaMoratoria
Moratoria
 
Los 10 Temas Destacados de Salud en las Américas del 2015
Los 10 Temas Destacados de Salud en las Américas del 2015Los 10 Temas Destacados de Salud en las Américas del 2015
Los 10 Temas Destacados de Salud en las Américas del 2015
 
Reportaje higiene de alimentos
Reportaje higiene de alimentosReportaje higiene de alimentos
Reportaje higiene de alimentos
 
morat
moratmorat
morat
 
Criteris per recomanar o no la utilització de cada vacuna
Criteris per recomanar o no la utilització de cada vacunaCriteris per recomanar o no la utilització de cada vacuna
Criteris per recomanar o no la utilització de cada vacuna
 
banco nacional de las enfermedades.docx
banco nacional de las enfermedades.docxbanco nacional de las enfermedades.docx
banco nacional de las enfermedades.docx
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Consenso venezolano
Consenso venezolanoConsenso venezolano
Consenso venezolano
 
lasalud
lasalud lasalud
lasalud
 
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
Lineamientos tecnicos para_el_abordaje_del_dengue_agosto_2012
 
Guia de medidas universales de bioseguridad
Guia de medidas universales de bioseguridadGuia de medidas universales de bioseguridad
Guia de medidas universales de bioseguridad
 
Ponencia Proyecto Senado #390 Vacuna HPV
Ponencia Proyecto Senado #390 Vacuna HPVPonencia Proyecto Senado #390 Vacuna HPV
Ponencia Proyecto Senado #390 Vacuna HPV
 
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas OrienteLibro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
 
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas OrienteLibro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
 
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas OrienteLibro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
Libro de Resúmenes: VI Jornadas Medico Quirúrgicas Oriente
 
SEGURIDAD DEL Paciente critico en atencion prehospitalaria.pptx
SEGURIDAD DEL Paciente critico en atencion prehospitalaria.pptxSEGURIDAD DEL Paciente critico en atencion prehospitalaria.pptx
SEGURIDAD DEL Paciente critico en atencion prehospitalaria.pptx
 
3presentacion 25 11_11
3presentacion 25 11_113presentacion 25 11_11
3presentacion 25 11_11
 

Más de Javier Blanquer

Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Javier Blanquer
 
Sesión-Hernias Abdominales manejo desde Atención Primaria
Sesión-Hernias Abdominales  manejo desde Atención PrimariaSesión-Hernias Abdominales  manejo desde Atención Primaria
Sesión-Hernias Abdominales manejo desde Atención Primaria
Javier Blanquer
 
Dermatoscopia Lo Básico
Dermatoscopia Lo Básico Dermatoscopia Lo Básico
Dermatoscopia Lo Básico
Javier Blanquer
 
PrimerosAuxilios San Blas 2023
PrimerosAuxilios San Blas 2023 PrimerosAuxilios San Blas 2023
PrimerosAuxilios San Blas 2023
Javier Blanquer
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
Javier Blanquer
 
PROGRAMA Insuficiencia Cardiaca
PROGRAMA Insuficiencia CardiacaPROGRAMA Insuficiencia Cardiaca
PROGRAMA Insuficiencia Cardiaca
Javier Blanquer
 
Gestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Gestión Para la Transformación de la Atención PrimariaGestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Gestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Javier Blanquer
 
DIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOS
DIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOSDIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOS
DIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOS
Javier Blanquer
 
Nuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia Cardiaca
Nuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia CardiacaNuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia Cardiaca
Nuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia Cardiaca
Javier Blanquer
 
Procedimiento Eutanasia
Procedimiento EutanasiaProcedimiento Eutanasia
Procedimiento Eutanasia
Javier Blanquer
 
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
Javier Blanquer
 
Diabetes e Insuficiencia Cardíaca
Diabetes e Insuficiencia CardíacaDiabetes e Insuficiencia Cardíaca
Diabetes e Insuficiencia Cardíaca
Javier Blanquer
 
GVA+SAlut
GVA+SAlutGVA+SAlut
GVA+SAlut
Javier Blanquer
 
Sesión-Imágenes 2022-2
Sesión-Imágenes 2022-2Sesión-Imágenes 2022-2
Sesión-Imágenes 2022-2
Javier Blanquer
 
Sesiónes por la imágen
Sesiónes por la imágenSesiónes por la imágen
Sesiónes por la imágen
Javier Blanquer
 
Cribado Cancer Cuello Cervix.pdf
Cribado Cancer Cuello Cervix.pdfCribado Cancer Cuello Cervix.pdf
Cribado Cancer Cuello Cervix.pdf
Javier Blanquer
 
Sesión-MAPA.pptx
Sesión-MAPA.pptxSesión-MAPA.pptx
Sesión-MAPA.pptx
Javier Blanquer
 
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUDRETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
Javier Blanquer
 
Event vlc health ecosystem 26112020 vdef
Event vlc health ecosystem 26112020 vdefEvent vlc health ecosystem 26112020 vdef
Event vlc health ecosystem 26112020 vdef
Javier Blanquer
 
Docencia virtual san blas
Docencia virtual san blasDocencia virtual san blas
Docencia virtual san blas
Javier Blanquer
 

Más de Javier Blanquer (20)

Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
Sesión-Hernias Abdominales manejo desde Atención Primaria
Sesión-Hernias Abdominales  manejo desde Atención PrimariaSesión-Hernias Abdominales  manejo desde Atención Primaria
Sesión-Hernias Abdominales manejo desde Atención Primaria
 
Dermatoscopia Lo Básico
Dermatoscopia Lo Básico Dermatoscopia Lo Básico
Dermatoscopia Lo Básico
 
PrimerosAuxilios San Blas 2023
PrimerosAuxilios San Blas 2023 PrimerosAuxilios San Blas 2023
PrimerosAuxilios San Blas 2023
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
 
PROGRAMA Insuficiencia Cardiaca
PROGRAMA Insuficiencia CardiacaPROGRAMA Insuficiencia Cardiaca
PROGRAMA Insuficiencia Cardiaca
 
Gestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Gestión Para la Transformación de la Atención PrimariaGestión Para la Transformación de la Atención Primaria
Gestión Para la Transformación de la Atención Primaria
 
DIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOS
DIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOSDIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOS
DIABETES MELLITUS COMO LO HACEMOS
 
Nuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia Cardiaca
Nuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia CardiacaNuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia Cardiaca
Nuevos Fármacos Nueva indicación Insuficiencia Cardiaca
 
Procedimiento Eutanasia
Procedimiento EutanasiaProcedimiento Eutanasia
Procedimiento Eutanasia
 
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
Diagnostico-Insuficiencia Cardiaca
 
Diabetes e Insuficiencia Cardíaca
Diabetes e Insuficiencia CardíacaDiabetes e Insuficiencia Cardíaca
Diabetes e Insuficiencia Cardíaca
 
GVA+SAlut
GVA+SAlutGVA+SAlut
GVA+SAlut
 
Sesión-Imágenes 2022-2
Sesión-Imágenes 2022-2Sesión-Imágenes 2022-2
Sesión-Imágenes 2022-2
 
Sesiónes por la imágen
Sesiónes por la imágenSesiónes por la imágen
Sesiónes por la imágen
 
Cribado Cancer Cuello Cervix.pdf
Cribado Cancer Cuello Cervix.pdfCribado Cancer Cuello Cervix.pdf
Cribado Cancer Cuello Cervix.pdf
 
Sesión-MAPA.pptx
Sesión-MAPA.pptxSesión-MAPA.pptx
Sesión-MAPA.pptx
 
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUDRETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
 
Event vlc health ecosystem 26112020 vdef
Event vlc health ecosystem 26112020 vdefEvent vlc health ecosystem 26112020 vdef
Event vlc health ecosystem 26112020 vdef
 
Docencia virtual san blas
Docencia virtual san blasDocencia virtual san blas
Docencia virtual san blas
 

Último

PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

Novedades en Medicina de Familia

  • 1. J. Javier Blanquer 2015 L A S S E S I O N E S D E S A N B L A S “QUE HAY DE NUEVO” EN EL PACIENTE CRONICO J. Javier Blanquer Gregori Centro de Salud San Blas –Alicante- 22-10- 2015
  • 2. LA ESPERANZA DE VIDA POLIFARMACIA La esperanza de vida en España ha aumentado desde los 77 años en 1990 hasta los 81,7 en 2013, mientras que la esperanza de vida saludable, con ausencia de enfermedad, lo ha hecho desde los 66,4 a los 70,1 años. Parece ser que esta esperanza de vida saludable no ha experimentado un aumento tan drástico como el de la esperanza de vida y, como resultado, la población vive más años con enfermedades y discapacidades. Es decir, en los últimos años de nuestra vida nos convertimos en pacientes crónicos y, por lo consiguiente, susceptibles a un uso creciente de medicamentos. J. Javier Blanquer 2015Hemos Leído 28 Agosto. http://www.hemosleido.es/2015/08/28/mayor-esperanza-de-vida-y-polifarmacia-tanto-monta/
  • 3. CONCILIACIÓN DE LA MEDICACIÓN: UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA Medication reconciliation: A shared responsibility. Es importante el apoyo de las instituciones y de la dirección de los centros con la finalidad de crear una cultura de seguridad que incluya la CM como una estrategia fundamental en el uso seguro del medicamento. Lo ideal es protocolizar el proceso por un equipo multidisciplinar, integrarlo en la práctica clínica habitual y establecer indicadores de seguimiento. Es importante adecuar las estrategias a las peculiaridades de cada entorno sanitario para identificar puntos de mejora. Esta responsabilidad debe ser compartida necesariamente por todos los profesionales, sin olvidar al paciente y sus familiares, porque la seguridad del paciente es una responsabilidad de todos. J. Javier Blanquer 2015Med Clin (Barc). 2015; 145(7):298–300
  • 4. RECOMENDACIONES VACUNALES BASADAS EN LAS EVIDENCIAS CIENTÍFICAS RESPECTO A LA VACUNACIÓN ANTINEUMOCÓCICA EN EL ADULTO CON PATOLOGÍA DE BASE. Documento de Consenso publicado en la Revista Oficial de la Sociedad Española de Quimioterapia, Infección y Vacunas (SEQ) disponible y descargable de forma gratuita en su página web. Consenso sobre la vacunación anti-neumocócica en el adulto con patología de base http://seq.es/seq/0214-3429/26/3/picazo.pdf J. Javier Blanquer 2015http://www.vaconeumo.es/
  • 5. RECOMENDACIONES VACUNALES BASADAS EN LAS EVIDENCIAS CIENTÍFICAS RESPECTO A LA VACUNACIÓN ANTINEUMOCÓCICA EN EL ADULTO CON PATOLOGÍA DE BASE. J. Javier Blanquer 2015http://www.vaconeumo.es/
  • 7. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LOS LÍPIDOS COMO FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Recomendaciones de SVMFiC para el Tratamiento Farmacológico de los Lípidos como Factor de Riesgo Cardiovascular en la Comunidad Valenciana. http://www.svmfyc.org/files/Recomendaciones%20Guia%20Lipidos.pdf Estas recomendaciones están tomadas de la actualización de la guía del manejo de lípidos de la Comunidad Autónoma Vasca. J. Javier Blanquer 2015xxxx
  • 8. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LOS LÍPIDOS COMO FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA COMUNIDAD VALENCIANA RECOMENDACIONES • Tanto en prevención primaria como en prevención secundaria no se recomienda guiar el tratamiento con el objetivo de alcanzar determinados niveles de C-LDL. • La recomendación de tratamiento farmacológico debe ir precedida y/o acompañada siempre de recomendaciones en el estilo de vida cardiosaludable. • No se recomienda el uso rutinario de ezetimiba, fibratos, ácido nicotínico, secuestradores de ácidos biliares o ácidos grasos omega-3, solos o asociados a estatinas, para la prevención de la enfermedad cardiovascular, ni para la DM1, la DM2 o enfermedad renal crónica. J. Javier Blanquer 2015http://www.svmfyc.org 2015
  • 9. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LOS LÍPIDOS COMO FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA COMUNIDAD VALENCIANA J. Javier Blanquer 2015http://www.svmfyc.org 2015
  • 10. RED DE OBJECIÓN DE CONCIENCIA REDER es una red de colectivos, movimientos, organizaciones y personas implicadas en la defensa del acceso universal a la salud y la denuncia de su cumplimiento; su grupo motor es Médicos del Mundo, ODUSALUD, Andalucía Agoge y semFYC. Una de las actividades prioritarias es registrar y publicar los casos de discriminación en la atención sanitaria, garantizándose la rigurosidad en la validez de los casos recibidos mediantes los protocolos establecidos. Se han recopilado más de 1500 casos de personas que han visto vulnerado su derecho humano a la salud como consecuencia de la exclusión sanitaria a inmigrantes en situación irregular. J. Javier Blanquer 2015semFyC
  • 11. RED DE OBJECIÓN DE CONCIENCIA "RADIOGRAFÍA DE LA REFORMA SANITARIA. LA UNIVERSALIDAD DE LA EXCLUSIÓN" J. Javier Blanquer 2015http://www.semfyc.es/pfw_files/cma/noticias/REDER%20resumen%20ejecutivo%20castellano.pdf
  • 12. SE APRUEBA EL IDARUCIZUMAB, EL ANTÍDOTO DEL DABIGATRAN Indicación aprobada: Praxbind es un agente que revierte específicamente los efectos de dabigatran y está indicado en los pacientes adultos tratados con Pradaxa (dabigatran etexilato) que necesitan revertir rápidamente sus efectos anticoagulantes: • En caso de procedimientos de urgencia/cirugía de emergencia. • En hemorragias que amenazan la vida o no pueden controlarse. http://www.hemosleido.es/ J. Javier Blanquer 2015http://www.aemps.gob.es/informa/boletinMensual/2015/s eptiembre/boletin-septiembre.htm#opiPos
  • 15. Y A TI QUE TE INTERESA CENTRO DE SALUD DE SAN BLAS J. Javier Blanquer 2015
  • 16. J. Javier Blanquer 2015 A R A N H D @ O N O . C O M GRACIAS POR LA ATENCIÓN

Notas del editor

  1. 1