SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTALACIONES ELECTRICAS
PARTE VI
CALIDAD INSTALACIONES
ELECTRICAS
Todos los trabajos a ejecutarse serán inspeccionados para garantizar la
calidad de las mismas de acuerdo a lo determinado en las secciones
correspondientes y aplicables para la realización de su tarea a lo
específicamente indicado en el Código Nacional de Electricidad, así como al
National Electric Code (NEC - USA) y a las Normas del Reglamento Nacional
de Construcciones.
CONDICIONES DE LOS MATERIALES
Para el debido control de calidad de los materiales eléctricos están
deberán cumplir con las especificaciones técnicas encontradas en los
manuales y código nacional de e electricidad.
Tuberías:
Los sistemas de conductos en general deberán satisfacer los siguientes
requisitos básicos:
 Deberán formar un sistema unido mecánicamente de caja a caja o
de accesorio estableciendo una adecuada continuidad en la red de
conductos.
 No se permitirá la formación de trampas o bolsillos para evitar la
acumulación de humedad.
 Los conductos deberán estar enteramente libres de contactos con
otras tuberías de instalaciones.
 No son permisibles más de dos curvas de 90º entre caja y caja.
 Las tuberías deberán unirse a las cajas con conectores a caja.
 Las tuberías que se tengan que instalar directamente en contacto
con el terreno deberán ser protegidas con un dado de concreto
pobre.
Conductores eléctricos:
 Conductor de cobre temple suave. Sólido hasta 6 mm2 (10 AWG) y
cableado para calibres mayores.
 Aislamiento de cloro de polivinilo (PVC) (norma ASTM, B3 y B8, VDE
0250). Debe resistir la humedad y no propagar llama.
 Se usarán colores para diferenciar las fases y el color blanco se usará
exclusivamente para conductores de tierra.
 Tensión de operación 600 V
 Temperatura de operación 60º C
 Para instalarse en ductos
Características e Instalación:
 Los conductores de igual sección o superior a 6 mm2 serán cableados.
 Todos los conductores serán continuos de caja a caja, no permitiéndose
empalmes dentro de las tuberías y, de ser necesario un empalme, éste se
efectuará en una caja con conectores del tipo presión.
 Se deberá mantener un código de colores en toda la obra para poder
diferenciar las fases.
 El alambrado de las líneas telefónicas, así como los otros sistemas de
corrientes débiles serán ejecutados por los suministradores de los equipos o
bajo la supervisión de éstos.
 Los circuitos de fuerza deberán ser directos desde el tablero de control
correspondiente, no permitiéndose empalmes intermedios.
Ubicación de los Equipos
 Se verificara la ubicación las salidas eléctricas de acuerdo a los planos
ya que estas son exactas (salidas de alumbrado, tomacorrientes,
interruptores, cajas de paso, tableros, salidas especiales, salidas de
comunicaciones y señales, cómputo).
 Estas salidas están compatibilizadas con los proyectos de Arquitectura
y Distribución de Equipos.
 Cualquier cambio en la ubicación de las salidas deberá realizarse con
la aprobación de la Entidad. El Contratista (Ingeniero Mecánico
Electricista debidamente colegiado y habilitado) conjuntamente con la
Entidad, revisarán que el entubado esté con sus uniones rígidamente
unidas lo mismo que las cajas, que los circuitos estén completos y de
acuerdo a los planos o a lo aprobado por La Entidad en caso de
haberse producido modificaciones, después de lo cual se levantará un
acta en la que sentará la buena ejecución de las obras previamente a
las rectificaciones que hubieran sido ejecutadas.
INSTALACIONES:
 La instalación que deba realizarse en elementos de concreto armado se efectuará una vez
que esté armada la estructura y las instalaciones.
 Los tubos deben estar bien sujetos a la armadura mediante alambre negro de medida Nº
18, las uniones entre tubos deben ser firmes, no se permite ejecutar curvas mediante
calentamiento de los tubos.
 Todas las curvas serán elementos especialmente fabricados, la unión de la tubería con las
cajas de distribución será con una curva, no se podrá tener en una caja de distribución más
de cuatro tubos concurrentes, la tubería no debe asegurarse en tuberías de agua fría ni
caliente e irán separadas de éstas a una distancia de 30 centímetros.
SI NO
TABLERO GENERAL 1.80
TABLERO DE DISTRIBUCION 1.80
SALIDA PARA BRAQUET LUMINARIA LUMINARIA RST-2 2X18W PARED
SALIDA PARA PUNTO DE LUZ EQ. FLUORESCENTE CIRCULAR DE 1X32W , 220V TECHO
LUMINARIA CON 4 FLUORESCENTES DE 18W CON REJILLA DE ALUMINIO TECHO
SALIDA PARA EQ. FAROLA ESFERICA C/LAMP AHORRADORA DE 1X32W TECHO
INTERRUPTOR SIMPLE, DOBLE, TRIPLE Y COMUNTACION 1.30
SALIDA PARA TOMACORRIENTE CON TOMA A TIERRA 0.40
SALIDA PARA TOMACORRIENTE A PRUEBA DE AGUA CON TOMA A TIERRA 1.10
TOMACORRIENTE DOBLE CON LINEA A TIERRA DE TENSION ESTABILIZADA 0.40
TOMACORRIENTE DOBLE CON LINEA A TIERRA 0.40
CAJA PARA INTERCONEXION ELECTRICA 0.40
CAJA DE PASO 2.00
RESPONSABLE
FECHA
FIRMA
COTA
S.N.P.T (m)
CUMPLE
OBSERVACIONESDESCRIPCION
ALAMBRADO Y COLOCACIÓN DE ARTEFACTOS:
 Antes de proceder a ejecutar el alambrado debe de haberse concluido
el tarrajeo de muros y el enlucido del cielo raso, no se pasarán los
conductores por los electroductos sin antes haber asegurado
herméticamente las juntas y todo el sistema esté en su sitio.
 Tanto las tuberías como cajas, se limpiarán antes de proceder al
alambrado y para ejecutar este no se usará grasas ni aceites pero se
podrá usar talco ó también estearina.
 Los conductores serán continuos de caja a caja, no se permite uniones
que queden dentro del ducto, en las cajas se dejará la suficiente
longitud del conductor para ejecutar los empalmes correspondientes, la
mínima dimensión será 15 cm., los empalmes serán mecánica y
eléctricamente seguros se protegerán con cinta aislante.
 Los conductores no serán menores que 4mm2 salvo indicación especial.
En las instalaciones monofásicas se usarán los conductores con forro de
color amarillo y rojo, en las trifásicas negro, blanco y rojo, y color verde
para la puesta a tierra.
PRUEBAS:
 Medición de la resistividad de la puesta a tierra (Telurometro)
• La resistencia alcanzada en el pozo a
tierra no deberá de exceder de 3
Ohmios por contar con equipos
electrónicos sensibles.
 Verificación de la cantidad de iluminación por ambiente:
 Entre cada uno de los conductores
activos y tierra (Megometro):
deberá ser no menor de 1000Ώ/V
 Verificación de la operatividad del
grupo electrógeno:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 14 instalaciones de puesta a tierra
Tema 14 instalaciones de puesta a tierraTema 14 instalaciones de puesta a tierra
Tema 14 instalaciones de puesta a tierra
Jesus de la Casa Hernandez
 
Exposicion instalaciones electricas
Exposicion instalaciones electricasExposicion instalaciones electricas
Exposicion instalaciones electricas
Andru GuarniiZo
 
Pliego condiciones electricas
Pliego condiciones electricasPliego condiciones electricas
Pliego condiciones electricas
Cesar Leandro
 
Instalacion de porteros electricos y videoporteros
Instalacion de porteros electricos y videoporterosInstalacion de porteros electricos y videoporteros
Instalacion de porteros electricos y videoporteros
Jonathan Jiménez Fernández
 
6403136 acometida-electrica
6403136 acometida-electrica6403136 acometida-electrica
6403136 acometida-electrica
Reynaldo Rivera
 
DiseñO Instalaciones Residenciales 1
DiseñO Instalaciones Residenciales 1DiseñO Instalaciones Residenciales 1
DiseñO Instalaciones Residenciales 1
F Blanco
 
Tema 3 a topologia de iiee
Tema 3 a topologia de iieeTema 3 a topologia de iiee
Tema 3 a topologia de iiee
Jesus de la Casa Hernandez
 
Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12
Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12
Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12
James Huaman Delgado
 
Manual de especificaciones técnicas de medida
Manual de especificaciones técnicas de medidaManual de especificaciones técnicas de medida
Manual de especificaciones técnicas de medida
Unión Fenosa Guatemala Deorsa/Deocsa
 
Montaje de un portero electronico
Montaje  de un portero electronicoMontaje  de un portero electronico
Montaje de un portero electronico
Jomicast
 
Seguridad electrica puesta a tierra
Seguridad electrica puesta a tierraSeguridad electrica puesta a tierra
Seguridad electrica puesta a tierra
FUPEU ERSEP
 
Instalacion electrica basica
Instalacion electrica basicaInstalacion electrica basica
Instalacion electrica basica
rosa gonzalez
 
Tableros industriales
Tableros  industrialesTableros  industriales
Tableros industriales
Luis Alberto Sanchez Quispe
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Fernanda Ramírez
 
Del transpor a la di
Del transpor a la diDel transpor a la di
Del transpor a la di
fornillos
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Distribucion
Tanny Caceres
 
Ntp 370.252 conductores electricos
Ntp  370.252   conductores  electricosNtp  370.252   conductores  electricos
Ntp 370.252 conductores electricos
Roly Pariona Silva
 
Instalacion electrica basica.
Instalacion electrica basica.Instalacion electrica basica.
Instalacion electrica basica.
cfmuller
 
Diagrama unifilar
Diagrama unifilarDiagrama unifilar
Diagrama unifilar
en casa
 
Componentes de la acometida
Componentes de la acometidaComponentes de la acometida
Componentes de la acometida
Esteban Conte
 

La actualidad más candente (20)

Tema 14 instalaciones de puesta a tierra
Tema 14 instalaciones de puesta a tierraTema 14 instalaciones de puesta a tierra
Tema 14 instalaciones de puesta a tierra
 
Exposicion instalaciones electricas
Exposicion instalaciones electricasExposicion instalaciones electricas
Exposicion instalaciones electricas
 
Pliego condiciones electricas
Pliego condiciones electricasPliego condiciones electricas
Pliego condiciones electricas
 
Instalacion de porteros electricos y videoporteros
Instalacion de porteros electricos y videoporterosInstalacion de porteros electricos y videoporteros
Instalacion de porteros electricos y videoporteros
 
6403136 acometida-electrica
6403136 acometida-electrica6403136 acometida-electrica
6403136 acometida-electrica
 
DiseñO Instalaciones Residenciales 1
DiseñO Instalaciones Residenciales 1DiseñO Instalaciones Residenciales 1
DiseñO Instalaciones Residenciales 1
 
Tema 3 a topologia de iiee
Tema 3 a topologia de iieeTema 3 a topologia de iiee
Tema 3 a topologia de iiee
 
Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12
Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12
Instalaciones eléctricas interiores seguras edr06.07.12
 
Manual de especificaciones técnicas de medida
Manual de especificaciones técnicas de medidaManual de especificaciones técnicas de medida
Manual de especificaciones técnicas de medida
 
Montaje de un portero electronico
Montaje  de un portero electronicoMontaje  de un portero electronico
Montaje de un portero electronico
 
Seguridad electrica puesta a tierra
Seguridad electrica puesta a tierraSeguridad electrica puesta a tierra
Seguridad electrica puesta a tierra
 
Instalacion electrica basica
Instalacion electrica basicaInstalacion electrica basica
Instalacion electrica basica
 
Tableros industriales
Tableros  industrialesTableros  industriales
Tableros industriales
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Del transpor a la di
Del transpor a la diDel transpor a la di
Del transpor a la di
 
Distribucion
DistribucionDistribucion
Distribucion
 
Ntp 370.252 conductores electricos
Ntp  370.252   conductores  electricosNtp  370.252   conductores  electricos
Ntp 370.252 conductores electricos
 
Instalacion electrica basica.
Instalacion electrica basica.Instalacion electrica basica.
Instalacion electrica basica.
 
Diagrama unifilar
Diagrama unifilarDiagrama unifilar
Diagrama unifilar
 
Componentes de la acometida
Componentes de la acometidaComponentes de la acometida
Componentes de la acometida
 

Destacado

Calidad y control en proyectos de sector salud segunda parte
Calidad y control en proyectos de sector salud  segunda parteCalidad y control en proyectos de sector salud  segunda parte
Calidad y control en proyectos de sector salud segunda parte
Percy Porras Chavez
 
Calidad y control en proyectos de sector salud tercera parte
Calidad y control en proyectos de sector salud tercera parteCalidad y control en proyectos de sector salud tercera parte
Calidad y control en proyectos de sector salud tercera parte
Percy Porras Chavez
 
Calidad y control en proyectos de sector salud primera parte
Calidad y control en proyectos de sector salud  primera parteCalidad y control en proyectos de sector salud  primera parte
Calidad y control en proyectos de sector salud primera parte
Percy Porras Chavez
 
Calidad y control en proyectos de sector salud quinta parte
Calidad y control en proyectos de sector salud  quinta parteCalidad y control en proyectos de sector salud  quinta parte
Calidad y control en proyectos de sector salud quinta parte
Percy Porras Chavez
 
Calidad y control en proyectos de sector salud cuarta parte
Calidad y control en proyectos de sector salud  cuarta parteCalidad y control en proyectos de sector salud  cuarta parte
Calidad y control en proyectos de sector salud cuarta parte
Percy Porras Chavez
 
Calidad y control en proyectos de obras Viales - Cuarta parte
Calidad y control en proyectos de obras Viales - Cuarta parteCalidad y control en proyectos de obras Viales - Cuarta parte
Calidad y control en proyectos de obras Viales - Cuarta parte
Josue Adauto Illanes
 
Calidad y control en proyectos de obras viales - Primera parte
Calidad y control en proyectos de obras viales - Primera parteCalidad y control en proyectos de obras viales - Primera parte
Calidad y control en proyectos de obras viales - Primera parte
Jean Chavez Rebollar
 
BITCOIN PRICE RECOVERS IN CHINA MAKING UP FOR HUOBI, OKCOIN WITHDRAWAL SUSPEN...
BITCOIN PRICE RECOVERS IN CHINA MAKING UP FOR HUOBI, OKCOIN WITHDRAWAL SUSPEN...BITCOIN PRICE RECOVERS IN CHINA MAKING UP FOR HUOBI, OKCOIN WITHDRAWAL SUSPEN...
BITCOIN PRICE RECOVERS IN CHINA MAKING UP FOR HUOBI, OKCOIN WITHDRAWAL SUSPEN...
Steven Rhyner
 
Automated packaging machines
Automated packaging machinesAutomated packaging machines
Automated packaging machines
bestmadeinkorea korea
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
gabriela matus
 
Памятка родителям выпускников
Памятка родителям выпускниковПамятка родителям выпускников
Памятка родителям выпускников
Ildar Rakhmatulin
 
Tugas kjd aliffio f x tkj 1 membuat hotspot di mikrotik
Tugas kjd aliffio f x tkj 1 membuat hotspot di mikrotikTugas kjd aliffio f x tkj 1 membuat hotspot di mikrotik
Tugas kjd aliffio f x tkj 1 membuat hotspot di mikrotik
aliffio firmansyah
 
Redes y sus Tipologias
Redes y sus TipologiasRedes y sus Tipologias
Redes y sus Tipologias
victor stiven paya campos
 
Las obras previstas en los aeropuertos de argentina
Las obras previstas en los aeropuertos de argentinaLas obras previstas en los aeropuertos de argentina
Las obras previstas en los aeropuertos de argentina
Economis
 
Quiz inicial costos y presupuestos
Quiz inicial costos y presupuestosQuiz inicial costos y presupuestos
Quiz inicial costos y presupuestos
CATALINA MEJIA LARA
 
Empleo en IT 2017 Profesiones con Futuro (Infoempleo y Deloitte)
Empleo en IT 2017 Profesiones con Futuro (Infoempleo y Deloitte)Empleo en IT 2017 Profesiones con Futuro (Infoempleo y Deloitte)
Empleo en IT 2017 Profesiones con Futuro (Infoempleo y Deloitte)
Infoempleo
 
Благотворительная акция "Мастерская Санты"
Благотворительная акция "Мастерская Санты"Благотворительная акция "Мастерская Санты"
Благотворительная акция "Мастерская Санты"
esw49
 

Destacado (17)

Calidad y control en proyectos de sector salud segunda parte
Calidad y control en proyectos de sector salud  segunda parteCalidad y control en proyectos de sector salud  segunda parte
Calidad y control en proyectos de sector salud segunda parte
 
Calidad y control en proyectos de sector salud tercera parte
Calidad y control en proyectos de sector salud tercera parteCalidad y control en proyectos de sector salud tercera parte
Calidad y control en proyectos de sector salud tercera parte
 
Calidad y control en proyectos de sector salud primera parte
Calidad y control en proyectos de sector salud  primera parteCalidad y control en proyectos de sector salud  primera parte
Calidad y control en proyectos de sector salud primera parte
 
Calidad y control en proyectos de sector salud quinta parte
Calidad y control en proyectos de sector salud  quinta parteCalidad y control en proyectos de sector salud  quinta parte
Calidad y control en proyectos de sector salud quinta parte
 
Calidad y control en proyectos de sector salud cuarta parte
Calidad y control en proyectos de sector salud  cuarta parteCalidad y control en proyectos de sector salud  cuarta parte
Calidad y control en proyectos de sector salud cuarta parte
 
Calidad y control en proyectos de obras Viales - Cuarta parte
Calidad y control en proyectos de obras Viales - Cuarta parteCalidad y control en proyectos de obras Viales - Cuarta parte
Calidad y control en proyectos de obras Viales - Cuarta parte
 
Calidad y control en proyectos de obras viales - Primera parte
Calidad y control en proyectos de obras viales - Primera parteCalidad y control en proyectos de obras viales - Primera parte
Calidad y control en proyectos de obras viales - Primera parte
 
BITCOIN PRICE RECOVERS IN CHINA MAKING UP FOR HUOBI, OKCOIN WITHDRAWAL SUSPEN...
BITCOIN PRICE RECOVERS IN CHINA MAKING UP FOR HUOBI, OKCOIN WITHDRAWAL SUSPEN...BITCOIN PRICE RECOVERS IN CHINA MAKING UP FOR HUOBI, OKCOIN WITHDRAWAL SUSPEN...
BITCOIN PRICE RECOVERS IN CHINA MAKING UP FOR HUOBI, OKCOIN WITHDRAWAL SUSPEN...
 
Automated packaging machines
Automated packaging machinesAutomated packaging machines
Automated packaging machines
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Памятка родителям выпускников
Памятка родителям выпускниковПамятка родителям выпускников
Памятка родителям выпускников
 
Tugas kjd aliffio f x tkj 1 membuat hotspot di mikrotik
Tugas kjd aliffio f x tkj 1 membuat hotspot di mikrotikTugas kjd aliffio f x tkj 1 membuat hotspot di mikrotik
Tugas kjd aliffio f x tkj 1 membuat hotspot di mikrotik
 
Redes y sus Tipologias
Redes y sus TipologiasRedes y sus Tipologias
Redes y sus Tipologias
 
Las obras previstas en los aeropuertos de argentina
Las obras previstas en los aeropuertos de argentinaLas obras previstas en los aeropuertos de argentina
Las obras previstas en los aeropuertos de argentina
 
Quiz inicial costos y presupuestos
Quiz inicial costos y presupuestosQuiz inicial costos y presupuestos
Quiz inicial costos y presupuestos
 
Empleo en IT 2017 Profesiones con Futuro (Infoempleo y Deloitte)
Empleo en IT 2017 Profesiones con Futuro (Infoempleo y Deloitte)Empleo en IT 2017 Profesiones con Futuro (Infoempleo y Deloitte)
Empleo en IT 2017 Profesiones con Futuro (Infoempleo y Deloitte)
 
Благотворительная акция "Мастерская Санты"
Благотворительная акция "Мастерская Санты"Благотворительная акция "Мастерская Санты"
Благотворительная акция "Мастерская Санты"
 

Similar a Calidad y control en proyectos de sector salud sexta parte

Memoria descriptiva tecnica
Memoria descriptiva tecnicaMemoria descriptiva tecnica
Memoria descriptiva tecnica
carlos ariel peralta
 
Memoria Descriptiva de Instalaciones Electricas
Memoria Descriptiva de Instalaciones ElectricasMemoria Descriptiva de Instalaciones Electricas
Memoria Descriptiva de Instalaciones Electricas
OSCAR
 
Informe electricas octubre 2021
Informe electricas octubre 2021Informe electricas octubre 2021
Informe electricas octubre 2021
Brian Urcia
 
Memoria descriptiva instalaciones electricas
Memoria descriptiva instalaciones electricas Memoria descriptiva instalaciones electricas
Memoria descriptiva instalaciones electricas
Elvis TICAHUANCA CENTENO
 
Memorio descriptiva final[1]
Memorio descriptiva final[1]Memorio descriptiva final[1]
Memorio descriptiva final[1]
Carlos Ivan Alvarez Diaz
 
133 instalaciones electricas
133 instalaciones electricas133 instalaciones electricas
133 instalaciones electricas
Tania Delgado
 
Reglamento instalaciones electricas_2013
Reglamento instalaciones electricas_2013Reglamento instalaciones electricas_2013
Reglamento instalaciones electricas_2013
ArturoMarambio
 
Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar
Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliarEspecificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar
Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar
Andrea Alegría Montoya
 
Deberes del ingeniero como profesional
Deberes del ingeniero como profesionalDeberes del ingeniero como profesional
Deberes del ingeniero como profesional
david130110
 
ELECTRICAS_INTER.pdf
ELECTRICAS_INTER.pdfELECTRICAS_INTER.pdf
ELECTRICAS_INTER.pdf
alex354017
 
Especificaciones tec. electricas inter
Especificaciones tec. electricas interEspecificaciones tec. electricas inter
Especificaciones tec. electricas inter
CesarClaudioMorales1
 
Memoria y espec. i.e. vivienda
Memoria y espec. i.e. viviendaMemoria y espec. i.e. vivienda
Memoria y espec. i.e. vivienda
jose luis morales ahumada
 
Integracion de las instalaciones a la estructura
Integracion de las instalaciones  a la estructuraIntegracion de las instalaciones  a la estructura
Integracion de las instalaciones a la estructura
Marinnoo
 
04. E.T. INSTALACIONES ELECTRICAS.pdf
04. E.T. INSTALACIONES ELECTRICAS.pdf04. E.T. INSTALACIONES ELECTRICAS.pdf
04. E.T. INSTALACIONES ELECTRICAS.pdf
Gobierno Regional de Tacna
 
5 especificaciones tecnicas electricas
5 especificaciones tecnicas electricas5 especificaciones tecnicas electricas
5 especificaciones tecnicas electricas
kateryn12
 
Instalación eléctricas yorman alexis castañeda
Instalación eléctricas yorman alexis castañedaInstalación eléctricas yorman alexis castañeda
Instalación eléctricas yorman alexis castañeda
Alejitaa Karde
 
3.00 inst. electricas
3.00  inst. electricas3.00  inst. electricas
3.00 inst. electricas
Jairo Suárez
 
A15 eett elec_sede
A15 eett elec_sedeA15 eett elec_sede
A15 eett elec_sede
Aaron Oliva Cuevas
 
Proyecto electrica
Proyecto electricaProyecto electrica
Proyecto electrica
Eduardo Montesdeoca
 
Proyecto electrica
Proyecto electricaProyecto electrica
Proyecto electrica
Eduardo Montesdeoca
 

Similar a Calidad y control en proyectos de sector salud sexta parte (20)

Memoria descriptiva tecnica
Memoria descriptiva tecnicaMemoria descriptiva tecnica
Memoria descriptiva tecnica
 
Memoria Descriptiva de Instalaciones Electricas
Memoria Descriptiva de Instalaciones ElectricasMemoria Descriptiva de Instalaciones Electricas
Memoria Descriptiva de Instalaciones Electricas
 
Informe electricas octubre 2021
Informe electricas octubre 2021Informe electricas octubre 2021
Informe electricas octubre 2021
 
Memoria descriptiva instalaciones electricas
Memoria descriptiva instalaciones electricas Memoria descriptiva instalaciones electricas
Memoria descriptiva instalaciones electricas
 
Memorio descriptiva final[1]
Memorio descriptiva final[1]Memorio descriptiva final[1]
Memorio descriptiva final[1]
 
133 instalaciones electricas
133 instalaciones electricas133 instalaciones electricas
133 instalaciones electricas
 
Reglamento instalaciones electricas_2013
Reglamento instalaciones electricas_2013Reglamento instalaciones electricas_2013
Reglamento instalaciones electricas_2013
 
Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar
Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliarEspecificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar
Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar
 
Deberes del ingeniero como profesional
Deberes del ingeniero como profesionalDeberes del ingeniero como profesional
Deberes del ingeniero como profesional
 
ELECTRICAS_INTER.pdf
ELECTRICAS_INTER.pdfELECTRICAS_INTER.pdf
ELECTRICAS_INTER.pdf
 
Especificaciones tec. electricas inter
Especificaciones tec. electricas interEspecificaciones tec. electricas inter
Especificaciones tec. electricas inter
 
Memoria y espec. i.e. vivienda
Memoria y espec. i.e. viviendaMemoria y espec. i.e. vivienda
Memoria y espec. i.e. vivienda
 
Integracion de las instalaciones a la estructura
Integracion de las instalaciones  a la estructuraIntegracion de las instalaciones  a la estructura
Integracion de las instalaciones a la estructura
 
04. E.T. INSTALACIONES ELECTRICAS.pdf
04. E.T. INSTALACIONES ELECTRICAS.pdf04. E.T. INSTALACIONES ELECTRICAS.pdf
04. E.T. INSTALACIONES ELECTRICAS.pdf
 
5 especificaciones tecnicas electricas
5 especificaciones tecnicas electricas5 especificaciones tecnicas electricas
5 especificaciones tecnicas electricas
 
Instalación eléctricas yorman alexis castañeda
Instalación eléctricas yorman alexis castañedaInstalación eléctricas yorman alexis castañeda
Instalación eléctricas yorman alexis castañeda
 
3.00 inst. electricas
3.00  inst. electricas3.00  inst. electricas
3.00 inst. electricas
 
A15 eett elec_sede
A15 eett elec_sedeA15 eett elec_sede
A15 eett elec_sede
 
Proyecto electrica
Proyecto electricaProyecto electrica
Proyecto electrica
 
Proyecto electrica
Proyecto electricaProyecto electrica
Proyecto electrica
 

Último

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 

Calidad y control en proyectos de sector salud sexta parte

  • 2. CALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS Todos los trabajos a ejecutarse serán inspeccionados para garantizar la calidad de las mismas de acuerdo a lo determinado en las secciones correspondientes y aplicables para la realización de su tarea a lo específicamente indicado en el Código Nacional de Electricidad, así como al National Electric Code (NEC - USA) y a las Normas del Reglamento Nacional de Construcciones. CONDICIONES DE LOS MATERIALES Para el debido control de calidad de los materiales eléctricos están deberán cumplir con las especificaciones técnicas encontradas en los manuales y código nacional de e electricidad.
  • 3. Tuberías: Los sistemas de conductos en general deberán satisfacer los siguientes requisitos básicos:  Deberán formar un sistema unido mecánicamente de caja a caja o de accesorio estableciendo una adecuada continuidad en la red de conductos.  No se permitirá la formación de trampas o bolsillos para evitar la acumulación de humedad.  Los conductos deberán estar enteramente libres de contactos con otras tuberías de instalaciones.  No son permisibles más de dos curvas de 90º entre caja y caja.  Las tuberías deberán unirse a las cajas con conectores a caja.  Las tuberías que se tengan que instalar directamente en contacto con el terreno deberán ser protegidas con un dado de concreto pobre.
  • 4. Conductores eléctricos:  Conductor de cobre temple suave. Sólido hasta 6 mm2 (10 AWG) y cableado para calibres mayores.  Aislamiento de cloro de polivinilo (PVC) (norma ASTM, B3 y B8, VDE 0250). Debe resistir la humedad y no propagar llama.  Se usarán colores para diferenciar las fases y el color blanco se usará exclusivamente para conductores de tierra.  Tensión de operación 600 V  Temperatura de operación 60º C  Para instalarse en ductos
  • 5. Características e Instalación:  Los conductores de igual sección o superior a 6 mm2 serán cableados.  Todos los conductores serán continuos de caja a caja, no permitiéndose empalmes dentro de las tuberías y, de ser necesario un empalme, éste se efectuará en una caja con conectores del tipo presión.  Se deberá mantener un código de colores en toda la obra para poder diferenciar las fases.  El alambrado de las líneas telefónicas, así como los otros sistemas de corrientes débiles serán ejecutados por los suministradores de los equipos o bajo la supervisión de éstos.  Los circuitos de fuerza deberán ser directos desde el tablero de control correspondiente, no permitiéndose empalmes intermedios.
  • 6. Ubicación de los Equipos  Se verificara la ubicación las salidas eléctricas de acuerdo a los planos ya que estas son exactas (salidas de alumbrado, tomacorrientes, interruptores, cajas de paso, tableros, salidas especiales, salidas de comunicaciones y señales, cómputo).  Estas salidas están compatibilizadas con los proyectos de Arquitectura y Distribución de Equipos.  Cualquier cambio en la ubicación de las salidas deberá realizarse con la aprobación de la Entidad. El Contratista (Ingeniero Mecánico Electricista debidamente colegiado y habilitado) conjuntamente con la Entidad, revisarán que el entubado esté con sus uniones rígidamente unidas lo mismo que las cajas, que los circuitos estén completos y de acuerdo a los planos o a lo aprobado por La Entidad en caso de haberse producido modificaciones, después de lo cual se levantará un acta en la que sentará la buena ejecución de las obras previamente a las rectificaciones que hubieran sido ejecutadas.
  • 7. INSTALACIONES:  La instalación que deba realizarse en elementos de concreto armado se efectuará una vez que esté armada la estructura y las instalaciones.  Los tubos deben estar bien sujetos a la armadura mediante alambre negro de medida Nº 18, las uniones entre tubos deben ser firmes, no se permite ejecutar curvas mediante calentamiento de los tubos.  Todas las curvas serán elementos especialmente fabricados, la unión de la tubería con las cajas de distribución será con una curva, no se podrá tener en una caja de distribución más de cuatro tubos concurrentes, la tubería no debe asegurarse en tuberías de agua fría ni caliente e irán separadas de éstas a una distancia de 30 centímetros. SI NO TABLERO GENERAL 1.80 TABLERO DE DISTRIBUCION 1.80 SALIDA PARA BRAQUET LUMINARIA LUMINARIA RST-2 2X18W PARED SALIDA PARA PUNTO DE LUZ EQ. FLUORESCENTE CIRCULAR DE 1X32W , 220V TECHO LUMINARIA CON 4 FLUORESCENTES DE 18W CON REJILLA DE ALUMINIO TECHO SALIDA PARA EQ. FAROLA ESFERICA C/LAMP AHORRADORA DE 1X32W TECHO INTERRUPTOR SIMPLE, DOBLE, TRIPLE Y COMUNTACION 1.30 SALIDA PARA TOMACORRIENTE CON TOMA A TIERRA 0.40 SALIDA PARA TOMACORRIENTE A PRUEBA DE AGUA CON TOMA A TIERRA 1.10 TOMACORRIENTE DOBLE CON LINEA A TIERRA DE TENSION ESTABILIZADA 0.40 TOMACORRIENTE DOBLE CON LINEA A TIERRA 0.40 CAJA PARA INTERCONEXION ELECTRICA 0.40 CAJA DE PASO 2.00 RESPONSABLE FECHA FIRMA COTA S.N.P.T (m) CUMPLE OBSERVACIONESDESCRIPCION
  • 8. ALAMBRADO Y COLOCACIÓN DE ARTEFACTOS:  Antes de proceder a ejecutar el alambrado debe de haberse concluido el tarrajeo de muros y el enlucido del cielo raso, no se pasarán los conductores por los electroductos sin antes haber asegurado herméticamente las juntas y todo el sistema esté en su sitio.  Tanto las tuberías como cajas, se limpiarán antes de proceder al alambrado y para ejecutar este no se usará grasas ni aceites pero se podrá usar talco ó también estearina.  Los conductores serán continuos de caja a caja, no se permite uniones que queden dentro del ducto, en las cajas se dejará la suficiente longitud del conductor para ejecutar los empalmes correspondientes, la mínima dimensión será 15 cm., los empalmes serán mecánica y eléctricamente seguros se protegerán con cinta aislante.  Los conductores no serán menores que 4mm2 salvo indicación especial. En las instalaciones monofásicas se usarán los conductores con forro de color amarillo y rojo, en las trifásicas negro, blanco y rojo, y color verde para la puesta a tierra.
  • 9. PRUEBAS:  Medición de la resistividad de la puesta a tierra (Telurometro) • La resistencia alcanzada en el pozo a tierra no deberá de exceder de 3 Ohmios por contar con equipos electrónicos sensibles.
  • 10.  Verificación de la cantidad de iluminación por ambiente:
  • 11.  Entre cada uno de los conductores activos y tierra (Megometro): deberá ser no menor de 1000Ώ/V
  • 12.  Verificación de la operatividad del grupo electrógeno: