SlideShare una empresa de Scribd logo
EL046 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO ENCHUFABLE 2P-16; 20. 
 Aplicación: 
Los interruptores para usos residencial son del tipo termo magnético en caja 
moldeada. Están diseñados tanto para la protección automática de sobré corriente 
como para la conexión y desconexión de cargas eléctricas. Pueden ser utilizados 
en circuitos alimentadores principales o en circuitos derivados. 
Los Stab-lok que se instalan en gabinetes, ya sea en forma individual o agrupada 
para integrar tableros de alumbrado. 
 Descripción: 
Los interruptores Stab-lok tipos NA y NC son del tipo de enchufar y los NB son del 
tipo atornillable es decir estos no tienen lengüeta de enchufe y en su lugar 
disponen de una terminal que se atornilla al conector fijo montado en el tablero. 
 Características: 
• Fácilmente visible en la manija de operación, que indican (cerrado- Abierto) y la 
calibración en amperes. 
• Restablecimiento automático. Cuando el interruptor se dispara, la manija se 
mueve a la posición de abierto, facilitando el restablecimiento a la posición de 
cerrado. 
• Mecanismo de disparo libre: El interruptor dispara por sobré corriente aun 
cuando la manija este retenida en la posición de cerrado. No podrá alterarse la 
calibración y dañarse el mecanismo mediante movimientos que se apliquen a la 
manija. 
• Lengüeta de conexión o enchufe: Diseñada para aplicar presión en cuatro puntos 
de contacto con el conector fijo. Permite fácil montaje en campo y contacto 
positivo sin necesidad de mantenimiento. 
• Caja moldeada: Con resina de alto impacto y características dieléctricas y 
térmicas adecuadas a condiciones extremas y con ventilas deflectoras para liberar 
sin peligro los gases que se forman eventualmente por arqueo. 
El color de la palanca indica la capacidad en amperes: Azul 15 Amps, Roja 20 
Amps; Verde 30 Amps; Gris 40 Amps; y Negra 50 Amps.
EL047 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO ENCHUFABLE 2P-32; 40; 50; 
63A. 
Interruptores o Protectores Diferenciales: (Norma IRAM 2301) 
Estos interruptores protegen contra las fugas de corrientes que pueden producirse 
a través de las masas metálicas de los aparatos (normalmente aisladas) y que por 
una falla de aislación del equipo, producto o instalación, derivan a tierra. Esta 
derivación a tierra de la corriente puede lograrse a través de un conductor de 
protección conectado entre la masa y tierra o lamentablemente a través de las 
personas si aquella conexión a tierra no se realizara. 
El interruptor diferencial actúa por la diferencia de corriente entre el polo de 
entrada y de salida del circuito, diferencia que es la corriente de falla o derivación 
a tierra. 
La norma IRAM y el Reglamento de la AEA no permite la utilización de 
interruptores diferenciales de accionamiento electrónico. 
Los valores apropiados de corrientes diferencial son: Para usos domiciliarios - 
oficinas de 30mA - 30mseg 
Tanto en los interruptores termo magnéticos como diferenciales deben usarse 
productos que tengan Sello de Calidad de un Organismo de Certificación 
reconocido. 
EL048 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO ENCHUFABLE 2P-70 
EL049 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO ENCHUFABLE 2P-100A. 
La aplicación bajo los parámetros de fabricación establece solo un diferencial d 
amperaje de voltaje tanto para la EL048-EL049. 
Para Todos los interruptores tipo están aprobados por UL 489 y son fabricados 
bajo las normas vigentes: NMX-J-266-ANCE, NOM-033-SCFI-2000.Estos 
interruptores están disponibles en 1,2 y 3 polos y son suministrados con 
conectores para operar con conductores para 60/75ºC, están diseñados para 
operar a una temperatura ambiente máxima de 40ºC, soportan una corriente de 
corto circuito de10 000 A IR y operan una tensión nominal de 120/240 V.c.a. 
 CAPACIDAD DE LOS CONECTORES.
EL050 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO ENCHUFABLE 3P-16; 20; 32; 40; 
50; 63A. 
 CARACTERISTICAS 
La línea de interruptores termo magnéticos trifásicos para baja tensión, están de 
acuerdo a las normas IEC 60898. Su capacidad de ruptura es de 6KA y 10KA. 
La tensión de servicio es de 400V y la tensión de aislamiento es de 500V. 
El sistema de montaje es del tipo riel DIN, como también los hay en sistema 
americano NEMA (Saime). Los bornes son para cables rígidos y permiten conectar 
un cable de 25 mm2 hasta 25 amperes y de 35mm2. 
La curva de disparo es lenta del tipo C, disparo magnético entre 5 y 10 la corriente 
nominal. 
EL051 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO ENCHUFABLE 3P-70; 80; 90; 100A. 
 APLICACIONES 
Su utilización está destinada a la protección de la instalación por sobre consumos 
y corto circuitos en instalaciones eléctricas. 
Estos pueden ser instalados en la caja de empalme y en tableros de distribución 
eléctrica. 
 NORMA DE FABRICACIÓN 
NCH 2012
IEC 60898, IEC 60947-2 
EL052 TABLERO AISLADO A TIERRA DE 5KVA. 
Los tableros de distribución se utilizan para controlar individualmente los motores. 
Para evitar accidentes conviene que estén blindados, encerrados los elementos 
conectados a fuentes de alta tensión eléctrica para evitar el acceso de personas 
no autorizadas. El piso alrededor de los mismos debe estar aislado y aquellos 
elementos conectados a fuentes de alta tensión deben tener pantallas aislantes 
que permitan su reparación o regulación sin tocarlos. 
EL053 TABLERO AISLADO A TIERRA DE 7,5KVA. 
La tierra aislada, como establece la NOM 001 SEDE y el NEC, se trata de un 
conductor de puesta a tierra de equipo aislado (jamás desnudo) que corre desde 
el puente de unión de la instalación hacia el equipo sin tocar eléctricamente tubos 
ni gabinetes de tableros ni nada que este en contacto eléctrico con el edificio, solo 
en el puente de unión, el resultado es que se rompen los lazos de tierra, que 
normalmente encontramos en los sistemas de tierras normales. 
Dichos lazos de tierra, por ser caminos cerrados, generan corrientes parásitas 
que permiten ruido electromagnético y contaminan las señales de equipos 
electrónicos delicados.
Existen entonces tableros, canalizaciones, y receptáculos destinados a recibir este 
conductor de tierra aislado, se identifican con un triángulo y típicamente se 
identifican en color naranja con las letras "ISOLATED GROUND". Jamás se debe 
aterrizar el equipo a un nuevo pozo de tierras, ya que esto formaría de nuevo 
el lazo de tierra. 
EL054 TABLERO AISLADO A TIERRA DE 15KVA PARA RAYOS X 
Todas las intervenciones que tengan conexiones bajo la piel humana requieren 
condiciones especiales para aproximarse lo más posible al límite de seguridad, es 
decir, tratar de evitar fibrilación del corazón que es de 20 m.a. aproximadamente. 
Las prácticas para asegurarse de este límite se mencionan a continuación. 
a) El sistema eléctrico de estos ambientes no debe estar “puesto a tierra”. Se 
colocarán transformadores de aislamiento correspondientes. El ruido de ellos no 
debe sobrepasar de los 25 db a plena carga. Con excepción de los Rayos X, 
donde se permite ruido hasta 40 db. 
b) Las líneas de la instalación eléctrica serán tales que garantizan corrientes de 
fuga mínima, por lo tanto, se instalarán líneas cortas con cables de aislamiento 
con polietileno de enlace cruzado de 1.6 mm de espesor similar al tipo CABEL Rg. 
8, sin blindaje, de 5 KV, calibre Nº 12 aproximadamente. 
Excepción: En los casos de poca fuga de tierra, se permite usar cables TTU de 
600 V con aislamiento de una constante dieléctrica no mayor de 3.5. 
c) Los ambientes deben tener un terminal del cable puesto a tierra con resistencia 
menor de 5 Ohmios. 
d) Se recomienda poner para cada dos camas un transformador de aislación. 
e) Se debe instalar 4 ó 2 tomacorrientes dobles al lado de cada cama y uno doble 
además, para monitores fisiológicos tipo polarizado, de tres polos con tierra 
efectiva y de construcción que no permita una desconexión accidental y serán de 
construcción diferentes de las tomas de uso corriente. 
El tercer polo será para puesta a tierra por medio de un cable verde Nº 12. Los 
tomacorrientes para monitores fisiológicos serán instalados a una altura de 01 
metro (eje del cajetín) y separados con 20 cm, de las cajas de señal. Se 
conectarán no más de dos tomacorrientes a un circuito, es decir, que cada cama 
tendrá 2 ó 3 circuitos separados respectivamente. 
EL055 TABLERO BT PARA BARRAS DE Cu DE 225amp-800amp 
(200x100x60) cm
Será del t i po bl i ndado apto para i nter i or , 
grado de protec ci ón IP 42 según IEC 529, construcción tipo carpintería 
metálica Su construcción será conforme a norma IRAM 2200.La carpintería 
metálica estará formada por perfiles de chapa BWG N° 14 o perfiles de hierro 
trafi lados, sólidamente soldados, sobre los cuales se montarán los 
interruptores, barras y demás accesorios eléctricos. Poseerá en su interior 
los refuerzos y travesaños necesarios para fi jar la totalidad de los 
elementos indicados en el esquema uni fi lar y soportar sin deformaciones 
los esfuerzos del transporte, montaje y los derivados de los posibles 
cortocircuitos. El tablero tendrá en todo su perímetro inferior un marco base de 10 
cm. de altura. El frente estará cerrado por puertas que darán acceso a los 
cubículos en que se divide cada sección vertical. Estas puertas estarán formadas 
por paneles de chapa BWG N° 14, dobladas conformando bandejas, 
perforadas para permi ti r la salida de los accionamientos 
de losi nter ruptores, montadas con bi sagras ocul tas regula bles, q 
ue permi t i rán una aper turamínima de 150°, con tope al final del 
cierre, que deja fi ja la puerta en la posición deseada. Tendrá un tope 
que impida que la apertura cercana a 180° golpee las puertas entre sí. 
El cierre se hará mediante sistema de ¼ 
de giro.El techo estará const i tuido por paneles de chapa l i sa f i jad 
a medi ante torni l los tanquegalvanizados, debiendo preverse zonas 
desmontables para poder colocar prensa cables, y 
lab r i d a d e a c c e s o d e l o s c o nd uc t o s d e b a r ra s , c o o r d i na nd o 
c o nve ni e nt ement e c o n e l correspondiente proveedor. Los laterales 
serán también de chapa lisa y poseerán la abertura para paso de las barras de 
conexión, cerrada mediante placa aislante de rexina epoxica o similar. Toda la 
bulonería deberá ser normalizada según norma Iram 5192 y 5107, dispuesta de 
talmodo que pueda ser removida desde el exterior sin inconveniente 
EL056 TABLERO BT PARA BARRAS DE Cu DE 600amp-1000amp (180x80x45) 
cm. 
La tensión de uso será 3 x 380v/220v, con una tensión de aislación de 
600v.L a s b a r ra s d e p o t e nc i a e s t a r á n c o ns t i t ui d a s p o r p la nc 
hue l a s d e c o b r e e le c t r o l í t i c o , desengrasadas, decapadas y pintadas 
en colores conforme a normas IRAM. Contará con un tren de barras del tipo 
partida, unidas eléctricamente y físicamente por medio de un contactor del 
tipo AC3 modelo LLC1-F400 de Telemecanique o calidad superior, según se 
indica en plano de esquemas uni fi lares. Éste será comandado por un 
tablero de transferencia existente y se deberá proveer con todos los
accesorios y/o protecciones necesarias. El tren de barras de Cu será apto para 
800 Amp a todo lo largo del tablero. 
EL057 TABLERO BT PARA BARRAS DE Cu DE 1000amp-1500amp 
(200x80x60) cm. 
EL tablero Gral. de baja tensión, denominado TGBT o PWC (power center) es el 
tablero más importante en toda instalación eléctrica de baja tensión. El TGBT está 
alimentado desde el o los trafos de potencia que, normalmente reducen de MT a 
BT (13,2 o33kV a 380V).Al estar próximo al trafo de potencia los valores de 
corriente de cortocircuito es elevado, dependiendo dela potencia del trafo y de su 
tensión de cortocircuito los valores que se obtienen son de decenas de kA, por lo 
que para el diseño del TGBT se deben tener en cuenta:- 
 Corrientes de carga nominal- 
 Corriente de cortocircuito pico máxima ip.- 
 Esfuerzos electrodinámicos en barras.- 
 Enclavamientos entre interruptores- 
 Medición.- 
 Circuitos unifilares de potencia, comando y medición.- 
 Topográficos, cortes y vistas.- 
 Soluciones en las conexiones a interruptores.- 
 Selectividad en BT- 
 Selectividad BT-MT.- 
 Puesta a tierra de servicio y de seguridad, sistema de puesta a tierra (TT, 
TN-S, etc.)- 
 Protección diferencial.- 
 Estudio térmico del tablero (calentamiento). 
EL058 TABLERO BT PARA PARA BARRAS DE Cu de 2000amp-3000amp 
(200x160x80) cm. 
Gabinete metálico con plancha de 1/20" de espesor con dimensiones aproximadas 
de: 600X400X200 mm. Los agujeros serán para conectores de PVC-P de 4" de 
diámetro. Asimismo deberá tener una bornera de puesta a tierra. Grado de 
protección IP 54 Será del tipo mural para adosar, ver plano de recorrido de red de 
MT. 
 Interruptores termo magnético regulables de caja moldeada de 3x600 A, 
con 36 kA de capacidad de ruptura para 440 y otro similar de 3x600 A para 
230 V. 
 El conexionado será con cable NYY de 2(3-1x120mm2) para los 
interruptores en 440 y 230 V.
 Los cables NYY llegarán a las borneras del interruptor con terminales de 
compresión de 120 mm2, directamente o a través de barras de Cu tipo 
bornera adaptadas para la conexión. Todas las tuercas serán debidamente 
ajustadas para que soporten fuerzas electrodinámicas. 
EL059-EL064 BARRAS DE Cu PARA 3000A, 2250A (120x10) mm, 1540amp 
(3/8x4)”,1060amp (1/4x3)”,600A (1/4x1 1/2)”, 450amp (1/4x1 1/4)”. 
Dimensiones, 
In. 
Área 
Weight Per 
Foot, Lb 
DC Resistance at 20° 
C, Microhms Per Ft 
Square 
In. 
Circular Mils, 
Thousands 
1/16 x 1/2 
1/16 x 3/4 
1/16 x 1 
1/16 x 1 1/2 
1/16 x 2 
0.0312 
0.0469 
0.0625 
0.0938 
0.125 
39.7 
59.7 
79.6 
119 
159 
0.121 
0.181 
0.241 
0.362 
0.483 
264.0 
175.0 
132.0 
87.7 
65.8 
1/8 x 1/2 
1/8 x 3/4 
1/8 x 1 
1/8 x 1 1/2 
1/8 x 2 
1/8 x 2 1/2 
1/8 x 3 
1/8 x 3 1/2 
1/8 x 4 
0.0625 
0.0938 
0.125 
0.188 
0.250 
0.312 
0.375 
0.438 
0.500 
79.6 
119 
159 
239 
318 
397 
477 
558 
636 
0.241 
0.362 
0.483 
0.726 
0.966 
1.21 
1.45 
1.69 
1.93 
132.0 
87.7 
65.8 
43.8 
32.9 
26.4 
21.9 
18.8 
16.5 
3/16 x 1/2 
3/16 x 3/4 
3/16 x 1 
3/16 x 1 1/2 
3/16 x 2 
3/16 x 2 1/2 
3/16 x 3 
3/16 x 3 1/2 
3/16 x 4 
0.0938 
0.141 
0.188 
0.281 
0.375 
0.469 
0.562 
0.656 
0.750 
119 
179 
239 
358 
477 
597 
715 
835 
955 
0.362 
0.545 
0.726 
1.09 
1.45 
1.81 
2.17 
2.53 
2.90 
87.7 
58.4 
43.8 
29.3 
21.9 
17.5 
14.6 
12.5 
11.0 
1/4 x 1/2 0.125 159 0.483 65.8
Dimensiones, 
In. 
Área 
Weight Per 
Foot, Lb 
DC Resistance at 20° 
C, Microhms Per Ft 
Square 
In. 
Circular Mils, 
Thousands 
1/4 x 3/4 
1/4 x 1 
1/4 x 1 1/2 
1/4 x 2 
1/4 x 2 1/2 
1/4 x 3 
1/4 x 3 1/2 
1/4 x 4 
1/4 x 5 
1/4 x 6 
1/4 x 8 
1/4 x 10 
1/4 x 12 
0.188 
0.250 
0.375 
0.500 
0.625 
0.750 
0.875 
1.00 
1.25 
1.50 
2.00 
2.50 
3.00 
239 
318 
477 
637 
796 
955 
1,110 
1,270 
1,590 
1,910 
2,550 
3,180 
3,820 
0.726 
0.966 
1.45 
1.93 
2.41 
2.90 
3.38 
3.86 
4.83 
5.80 
7.73 
9.66 
11.6 
43.8 
32.9 
21.9 
16.5 
13.2 
11.0 
9.40 
8.23 
6.58 
5.49 
4.11 
3.29 
2.74 
3/8 x 3/4 
3/8 x 1 
3/8 x 1 1/2 
3/8 x 2 
3/8 x 2 1/2 
3/8 x 3 
3/8 x 3 1/2 
3/8 x 4 
3/8 x 5 
3/8 x 6 
3/8 x 8 
3/8 x 10 
3/8 x 12 
0.281 
0.375 
0.562 
0.750 
0.938 
1.12 
1.31 
1.50 
1.88 
2.25 
3.00 
3.75 
4.50 
358 
477 
715 
955 
1,190 
1,430 
1,670 
1,910 
2,390 
2,860 
3,820 
4,770 
5,730 
1.09 
1.45 
2.17 
2.90 
3.62 
4.35 
5.06 
5.80 
7.26 
8.69 
11.6 
14.5 
17.4 
29.3 
21.9 
14.6 
11.0 
8.77 
7.35 
6.28 
5.49 
4.38 
3.66 
2.74 
2.19 
1.83 
1/2 x 1 
1/2 x 1 1/2 
1/2 x 2 
1/2 x 2 1/2 
1/2 x 3 
1/2 x 3 1/2 
1/2 x 4 
0.500 
0.750 
1.00 
1.25 
1.50 
1.75 
2.00 
637 
955 
1,270 
1,590 
1,910 
2,230 
2,550 
1.93 
2.90 
3.86 
4.83 
5.80 
6.76 
7.73 
16.5 
11.0 
8.23 
6.58 
5.49 
4.70 
4.11
Dimensiones, 
In. 
Área 
Weight Per 
Foot, Lb 
DC Resistance at 20° 
C, Microhms Per Ft 
Square 
In. 
Circular Mils, 
Thousands 
1/2 x 5 
1/2 x 6 
1/2 x 8 
1/2 x 10 
1/2 x 12 
2.50 
3.00 
4.00 
5.00 
6.00 
3,180 
3,820 
5,090 
6,360 
7,640 
9.66 
11.6 
15.5 
19.3 
23.2 
3.29 
2.74 
2.06 
1.65 
1.37 
3/4 x 4 
3/4 x 5 
3/4 x 6 
3/4 x 8 
3/4 x 10 
3/4 x 12 
3.00 
3.75 
4.50 
6.00 
7.50 
9.00 
3,820 
4,770 
5,730 
7,640 
9,550 
11,500 
11.6 
14.5 
17.4 
23.2 
29.0 
34.8 
2.74 
2.19 
1.83 
1.37 
1.10 
0.914 
Dimensions, 
In. 
30 °C Rise 50 °C Rise 65 °C Rise 
Skin 
Effect 
Ratio at 
70° C 
60-Hz 
Ampacity,* 
Amp 
Skin 
Effect 
Ratio at 
90° C 
60-Hz 
Ampacity, 
*Amp 
Skin 
Effect 
Ratio at 
105° C 
60-Hz 
Ampacity, 
*Amp 
1/16 x 1/2 
1/16 x 3/4 
1/16 x 1 
1/16 x 1 1/2 
1/16 x 2 
1.00 
1.00 
1.00 
1.00 
1.01 
103 
145 
187 
270 
345 
1.00 
1.00 
1.00 
1.00 
1.01 
136 
193 
250 
355 
460 
1.00 
1.00 
1.00 
1.00 
1.01 
157 
225 
285 
410 
530 
1/8 x 1/2 
1/8 x 3/4 
1/8 x 1 
1/8 x 1 1/2 
1/8 x 2 
1/8 x 2 1/2 
1/8 x 3 
1/8 x 3 1/2 
1.00 
1.00 
1.01 
1.01 
1.02 
1.02 
1.03 
1.04 
153 
215 
270 
385 
495 
600 
710 
810 
1.00 
1.00 
1.01 
1.01 
1.02 
1.02 
1.03 
1.03 
205 
285 
360 
510 
660 
800 
940 
1,100 
1.00 
1.00 
1.01 
1.01 
1.02 
1.02 
1.03 
1.03 
235 
325 
415 
590 
760 
920 
1,100 
1,250
Dimensions, 
In. 
30 °C Rise 50 °C Rise 65 °C Rise 
Skin 
Effect 
Ratio at 
70° C 
60-Hz 
Ampacity,* 
Amp 
Skin 
Effect 
Ratio at 
90° C 
60-Hz 
Ampacity, 
*Amp 
Skin 
Effect 
Ratio at 
105° C 
60-Hz 
Ampacity, 
*Amp 
1/8 x 4 1.04 910 1.04 1,200 1.04 1,400 
3/16 x 1/2 
3/16 x 3/4 
3/16 x 1 
3/16 x 1 1/2 
3/16 x 2 
3/16 x 2 1/2 
3/16 x 3 
3/16 x 3 1/2 
3/16 x 4 
1.00 
1.01 
1.01 
1.02 
1.03 
1.04 
1.05 
1.07 
1.09 
195 
270 
340 
480 
610 
740 
870 
990 
1,100 
1.00 
1.01 
1.01 
1.02 
1.03 
1.04 
1.05 
1.06 
1.08 
260 
360 
455 
630 
810 
980 
1,150 
1,300 
1,450 
1.00 
1.01 
1.01 
1.02 
1.03 
1.03 
1.04 
1.06 
1.07 
300 
415 
520 
730 
940 
1,150 
1,350 
1,500 
1,700 
1/4 x 1/2 
1/4 x 3/4 
1/4 x 1 
1/4 x 1 1/2 
1/4 x 2 
1/4 x 2 1/2 
1/4 x 3 
1/4 x 3 1/2 
1/4 x 4 
1/4 x 5 
1/4 x 6 
1/4 x 8 
1/4 x 10 
1/4 x 12 
1.01 
1.01 
1.02 
1.03 
1.04 
1.06 
1.08 
1.10 
1.12 
1.16 
1.18 
1.23 
1.27 
1.31 
240 
320 
400 
560 
710 
850 
990 
1,150 
1,250 
1,500 
1,750 
2,250 
2,700 
3,150 
1.01 
1.01 
1.02 
1.03 
1.04 
1.06 
1.08 
1.09 
1.11 
1.15 
1.17 
1.22 
1.26 
1.30 
315 
425 
530 
740 
940 
1,150 
1,300 
1,500 
1,700 
2,000 
2,350 
3,000 
3,600 
4,200 
1.01 
1.01 
1.02 
1.03 
1.04 
1.06 
1.07 
1.09 
1.10 
1.14 
1.17 
1.21 
1.25 
1.28 
360 
490 
620 
860 
1,100 
1,300 
1,550 
1,750 
1,950 
2,350 
2,700 
3,450 
4,200 
4,900 
3/8 x 3/4 
3/8 x 1 
3/8 x 1 1/2 
3/8 x 2 
3/8 x 2 1/2 
3/8 x 3 
1.02 
1.03 
1.05 
1.08 
1.12 
1.15 
415 
510 
710 
880 
1,050 
1,200 
1.02 
1.03 
1.04 
1.08 
1.10 
1.14 
550 
680 
940 
1,150 
1,400 
1,600 
1.02 
1.03 
1.04 
1.07 
1.09 
1.13 
630 
790 
1,100 
1,350 
1,600 
1,850
Dimensions, 
In. 
30 °C Rise 50 °C Rise 65 °C Rise 
Skin 
Effect 
Ratio at 
70° C 
60-Hz 
Ampacity,* 
Amp 
Skin 
Effect 
Ratio at 
90° C 
60-Hz 
Ampacity, 
*Amp 
Skin 
Effect 
Ratio at 
105° C 
60-Hz 
Ampacity, 
*Amp 
3/8 x 3 1/2 
3/8 x 4 
3/8 x 5 
3/8 x 6 
3/8 x 8 
3/8 x 10 
3/8 x 12 
1.18 
1.20 
1.24 
1.27 
1.33 
1.38 
1.42 
1,350 
1,500 
1,800 
2,100 
2,650 
3,200 
3,700 
1.16 
1.19 
1.23 
1.26 
1.31 
1.36 
1.40 
1,800 
2,000 
2,400 
2,800 
3,550 
4,300 
5,000 
1.15 
1.18 
1.22 
1.24 
1.30 
1.35 
1.38 
2,100 
2,350 
2,800 
3,250 
4,100 
4,900 
5,800 
1/2 x 1 
1/2 x 1 1/2 
1/2 x 2 
1/2 x 2 1/2 
1/2 x 3 
1/2 x 3 1/2 
1/2 x 4 
1/2 x 5 
1/2 x 6 
1/2 x 8 
1/2 x 10 
1/2 x 12 
1.04 
1.08 
1.12 
1.16 
1.20 
1.24 
1.26 
1.32 
1.36 
1.42 
1.47 
1.52 
620 
830 
1,000 
1,200 
1,400 
1,550 
1,700 
2,050 
2,400 
3,000 
3,600 
4,200 
1.04 
1.08 
1.11 
1.15 
1.19 
1.22 
1.25 
1.30 
1.34 
1.40 
1.45 
1.51 
820 
1,100 
1,350 
1,600 
1,850 
2,100 
2,300 
2,750 
3,150 
4,000 
4,800 
5,600 
1.04 
1.07 
1.10 
1.14 
1.18 
1.21 
1.24 
1.29 
1.33 
1.39 
1.44 
1.50 
940 
1,250 
1,550 
1,850 
2,150 
2,400 
2,650 
3,150 
3,650 
4,600 
5,500 
6,400 
3/4 x 4 
3/4 x 5 
3/4 x 6 
3/4 x 8 
3/4 x 10 
3/4 x 12 
1.42 
1.48 
1.52 
1.60 
1.67 
1.72 
2,050 
2,400 
2,800 
3,500 
4,200 
4,900 
1.40 
1.46 
1.50 
1.58 
1.64 
1.69 
2,750 
3,250 
3,750 
4,700 
5,600 
6,500 
1.38 
1.44 
1.48 
1.56 
1.62 
1.67 
3,150 
3,750 
4,300 
5,400 
6,500 
7,500 
TABLAS DE CAPACIDADES EN BARRAS DE COBRE.
EL065-EL068 INTERRUPTOR TERMO MAGNETICO PARA RIEL DIN 1-2 Y 3 
POLOS DE 10; 16; 20; 25; 32; 40; 50 Y 63 AMPERIOS. 
Los interruptores termo magnéticos para riel DIN protegen las instalaciones de 
sobrecargas y cortocircuitos, garantizando fiabilidad y seguridad para las 
operaciones. 
ABB produce una amplia gama de estos equipos, satisfaciendo las necesidades 
más comunes de los interruptores automáticos DIN, y permitiendo el uso de estos 
en aplicaciones domésticas, industriales y comerciales. Los equipos ofrecidos 
cumplen con las normas IEC/EN 60898 e IEC/EN 60947-2, así como con las 
regulaciones locales vigentes. 
El portafolio de productos que ABB ofrece comprende equipos con poderes de 
corte de 3/4.5, 6, 10 y hasta 25kA, con curvas tipo B, C, D, K y Z, y en cualquier 
configuración (1P, 1P+Neutro, 2P, 3P, 3P+Neutro y 4P), con corrientes nominales 
de hasta 63A. 
Se destacan las Series S60 y Compact Home SH200, con poderes de corte de 
3kA y 6kA @ IEC 898 respectivamente, para instalaciones domésticas o 
residenciales; y la Serie S200, con poder de corte hasta 10kA @ IEC 947-2, para 
instalaciones domésticas o pequeñas instalaciones comerciales. 
A continuación se presentan las principales características técnicas de las líneas 
S60 y SH200 ya mencionadas. 
EL069-EL071 INTERRUPTOR TERMO MAGNETICO TIPO CAJA MOLDEADA, 
BIFASICO DE 20; 32; 40; 50A.
Estas protecciones cumplen una función específica de protección de las 
instalaciones (cables), las cuales frente a una condición de sobre corriente, 
manifiestan el daño en sus recubrimientos aislantes. Sobre corriente se refiere a 
una condición de sobrecarga (aumento de la corriente en forma progresiva en el 
tiempo) o un cortocircuito (aumento brusco de la corriente). 
El cálculo de los conductores de una instalación debe considerar, entre otras 
variables, la corriente de defecto máxima, por lo que la unidad de protección debe 
responder en un tiempo tal que dicho conductor no sufra daños. Esta también 
debe permitir la continuidad de servicio de la instalación, por lo que debemos 
preocuparnos de contar con una adecuada coordinación de protecciones. 
Históricamente, la protección contra cortocircuitos ha sido confiada a los fusibles, 
manteniéndose aún muy vigente en los elementos que demandan una gran 
capacidad de limitación de dicha corriente de falla. En estos casos, la selección se 
realiza conociendo la energía máxima del elemento a proteger, dado en la forma 
de I2t (A2s). 
Tipos de unidades de desconexión 
Cada sector de la curva de operación se define así: 
L: sector de largo retardo (Long delay) 
S: sector de corto retardo (Short delay) 
I: sector de operación instantánea 
G: sector de protección de falla a tierra 
EL072-EL075 INTERRUPTOR TERMO MAGNETICO TIPO CAJA MOLDEADA 
TRIFASICO DE 20; 30; 32; 40; 50; 60; 63; 70; 80; 100 AMPERIOS. 
Es un medio de protección y desconexión a base de elementos mecánicos termo 
magnético de fácil accionamiento y de rápida respuesta a la falla eléctrica 
ensamblados en caja moldeada.
Distribucion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 14 instalaciones de puesta a tierra
Tema 14 instalaciones de puesta a tierraTema 14 instalaciones de puesta a tierra
Tema 14 instalaciones de puesta a tierra
Jesus de la Casa Hernandez
 
Tema 3 a topologia de iiee
Tema 3 a topologia de iieeTema 3 a topologia de iiee
Tema 3 a topologia de iiee
Jesus de la Casa Hernandez
 
Del transpor a la di
Del transpor a la diDel transpor a la di
Del transpor a la di
fornillos
 
DERIVAR CIRCUITOS NOM
DERIVAR CIRCUITOS NOMDERIVAR CIRCUITOS NOM
DERIVAR CIRCUITOS NOM
Enrique Cano
 
MATERIALES Y ACC. DE UNA IER
MATERIALES Y ACC. DE UNA IERMATERIALES Y ACC. DE UNA IER
MATERIALES Y ACC. DE UNA IER
CANO4
 
Esp. tecnicas cajas colectivas (enersa)
Esp. tecnicas cajas colectivas (enersa)Esp. tecnicas cajas colectivas (enersa)
Esp. tecnicas cajas colectivas (enersa)
Esteban Conte
 
Tema 2 a normativa y simbolos electricos
Tema 2 a normativa y simbolos electricosTema 2 a normativa y simbolos electricos
Tema 2 a normativa y simbolos electricos
Jesus de la Casa Hernandez
 
Acometidas
AcometidasAcometidas
Acometidas
David Ruiz
 
Exposición acometidas
Exposición acometidasExposición acometidas
Exposición acometidas
kalomia
 
Apunte proyecto instalacioneselectricas
Apunte proyecto instalacioneselectricasApunte proyecto instalacioneselectricas
Apunte proyecto instalacioneselectricas
FUPEU ERSEP
 
Analisis e instalacion de ventiladores techo
Analisis e instalacion de ventiladores techoAnalisis e instalacion de ventiladores techo
Analisis e instalacion de ventiladores techo
Jonathan Jiménez Fernández
 
Cerca electrica
Cerca electricaCerca electrica
Cerca electrica
edisson107
 
Tema 7 a caracteristicas de lineas electricas
Tema 7 a caracteristicas de lineas electricasTema 7 a caracteristicas de lineas electricas
Tema 7 a caracteristicas de lineas electricas
Jesus de la Casa Hernandez
 
Diagrama unifilar
Diagrama unifilarDiagrama unifilar
Diagrama unifilar
en casa
 
Mantenimiento a transformadores secos bt (jam)
Mantenimiento a transformadores secos bt (jam)Mantenimiento a transformadores secos bt (jam)
Mantenimiento a transformadores secos bt (jam)
Jaime Felipe Alvarido Machado
 
Instalacion de cajas electricas
Instalacion de cajas electricasInstalacion de cajas electricas
Instalacion de cajas electricas
Jonathan Jiménez Fernández
 
Trabajo practico n1
Trabajo practico n1Trabajo practico n1
Trabajo practico n1
FUPEU ERSEP
 
Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tensionTema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
Jesus de la Casa Hernandez
 
ACOMETIDAS PARA UNA IER
ACOMETIDAS PARA UNA IERACOMETIDAS PARA UNA IER
ACOMETIDAS PARA UNA IER
Enrique Cano
 
Conexion de energizador
Conexion de energizadorConexion de energizador
Conexion de energizador
adrianabalbas
 

La actualidad más candente (20)

Tema 14 instalaciones de puesta a tierra
Tema 14 instalaciones de puesta a tierraTema 14 instalaciones de puesta a tierra
Tema 14 instalaciones de puesta a tierra
 
Tema 3 a topologia de iiee
Tema 3 a topologia de iieeTema 3 a topologia de iiee
Tema 3 a topologia de iiee
 
Del transpor a la di
Del transpor a la diDel transpor a la di
Del transpor a la di
 
DERIVAR CIRCUITOS NOM
DERIVAR CIRCUITOS NOMDERIVAR CIRCUITOS NOM
DERIVAR CIRCUITOS NOM
 
MATERIALES Y ACC. DE UNA IER
MATERIALES Y ACC. DE UNA IERMATERIALES Y ACC. DE UNA IER
MATERIALES Y ACC. DE UNA IER
 
Esp. tecnicas cajas colectivas (enersa)
Esp. tecnicas cajas colectivas (enersa)Esp. tecnicas cajas colectivas (enersa)
Esp. tecnicas cajas colectivas (enersa)
 
Tema 2 a normativa y simbolos electricos
Tema 2 a normativa y simbolos electricosTema 2 a normativa y simbolos electricos
Tema 2 a normativa y simbolos electricos
 
Acometidas
AcometidasAcometidas
Acometidas
 
Exposición acometidas
Exposición acometidasExposición acometidas
Exposición acometidas
 
Apunte proyecto instalacioneselectricas
Apunte proyecto instalacioneselectricasApunte proyecto instalacioneselectricas
Apunte proyecto instalacioneselectricas
 
Analisis e instalacion de ventiladores techo
Analisis e instalacion de ventiladores techoAnalisis e instalacion de ventiladores techo
Analisis e instalacion de ventiladores techo
 
Cerca electrica
Cerca electricaCerca electrica
Cerca electrica
 
Tema 7 a caracteristicas de lineas electricas
Tema 7 a caracteristicas de lineas electricasTema 7 a caracteristicas de lineas electricas
Tema 7 a caracteristicas de lineas electricas
 
Diagrama unifilar
Diagrama unifilarDiagrama unifilar
Diagrama unifilar
 
Mantenimiento a transformadores secos bt (jam)
Mantenimiento a transformadores secos bt (jam)Mantenimiento a transformadores secos bt (jam)
Mantenimiento a transformadores secos bt (jam)
 
Instalacion de cajas electricas
Instalacion de cajas electricasInstalacion de cajas electricas
Instalacion de cajas electricas
 
Trabajo practico n1
Trabajo practico n1Trabajo practico n1
Trabajo practico n1
 
Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tensionTema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
Tema 5 a prevision de potencia de las iiee de baja tension
 
ACOMETIDAS PARA UNA IER
ACOMETIDAS PARA UNA IERACOMETIDAS PARA UNA IER
ACOMETIDAS PARA UNA IER
 
Conexion de energizador
Conexion de energizadorConexion de energizador
Conexion de energizador
 

Destacado

Productos schneider 2
Productos schneider 2Productos schneider 2
Productos schneider 2
jean pierre cordova arismendiz
 
Catalogo eaton baja 1
Catalogo eaton baja 1Catalogo eaton baja 1
Catalogo eaton baja 1
MAFON COMUNICACIONES
 
Catalogo eaton baja 1
Catalogo eaton baja 1Catalogo eaton baja 1
Catalogo eaton baja 1
Gerardo Manzano
 
Sobreintensidades
SobreintensidadesSobreintensidades
Sobreintensidades
cifpmsp
 
Protecciones eléctricas 1
Protecciones eléctricas 1 Protecciones eléctricas 1
Protecciones eléctricas 1
geraldopardo
 
Proteccion electricas
Proteccion electricasProteccion electricas
Proteccion electricas
rseclen_b
 

Destacado (6)

Productos schneider 2
Productos schneider 2Productos schneider 2
Productos schneider 2
 
Catalogo eaton baja 1
Catalogo eaton baja 1Catalogo eaton baja 1
Catalogo eaton baja 1
 
Catalogo eaton baja 1
Catalogo eaton baja 1Catalogo eaton baja 1
Catalogo eaton baja 1
 
Sobreintensidades
SobreintensidadesSobreintensidades
Sobreintensidades
 
Protecciones eléctricas 1
Protecciones eléctricas 1 Protecciones eléctricas 1
Protecciones eléctricas 1
 
Proteccion electricas
Proteccion electricasProteccion electricas
Proteccion electricas
 

Similar a Distribucion

Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
alexsucacahuatejada1
 
Analisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja Tension
Analisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja TensionAnalisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja Tension
Analisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja Tension
josem_1616
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
Juan Cano
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Jonathan Jiménez Fernández
 
Repasamos ie aea2020
Repasamos ie aea2020Repasamos ie aea2020
Repasamos ie aea2020
Hal Valley
 
Trabajos para presentar en electricidad
Trabajos para presentar en electricidadTrabajos para presentar en electricidad
Trabajos para presentar en electricidad
andermenzzz
 
Memoria descriptiva de i.e
Memoria descriptiva de i.eMemoria descriptiva de i.e
Memoria descriptiva de i.e
Widinson Coronado
 
Clase 3 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 3 - Inst Electr Domiciliarias.pptxClase 3 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 3 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
FelipeMoralesGodoy
 
1.exa.electrica
1.exa.electrica1.exa.electrica
1.exa.electrica
Aron Chinguel Neyra
 
Equipos subestaciones
Equipos subestacionesEquipos subestaciones
Equipos subestaciones
anasrojas
 
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdfMANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
CarlosAlbrizzioCastr
 
Clase 2 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 2 - Inst Electr Domiciliarias.pptxClase 2 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 2 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
FelipeMoralesGodoy
 
06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso
06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso
06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso
lobatosyn
 
Trabajo Practico 4 - Conductores Electricos - 23 Abril.pdf
Trabajo Practico 4 - Conductores Electricos - 23 Abril.pdfTrabajo Practico 4 - Conductores Electricos - 23 Abril.pdf
Trabajo Practico 4 - Conductores Electricos - 23 Abril.pdf
mfarganaraz45
 
Mtd lpc
Mtd lpcMtd lpc
INFORME 3PPT CARHUAPOMA.pptx
INFORME 3PPT CARHUAPOMA.pptxINFORME 3PPT CARHUAPOMA.pptx
INFORME 3PPT CARHUAPOMA.pptx
RoxfordImportaciones
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Ficha tecnica de_subestaciones ep 2015
Ficha tecnica de_subestaciones ep 2015Ficha tecnica de_subestaciones ep 2015
Ficha tecnica de_subestaciones ep 2015
Epsa Ventas
 
Ficha tecnica de_subestaciones ep 2015
Ficha tecnica de_subestaciones ep 2015Ficha tecnica de_subestaciones ep 2015
Ficha tecnica de_subestaciones ep 2015
Epsa Ventas
 
Richard catellanos tarea 1
Richard catellanos tarea 1Richard catellanos tarea 1
Richard catellanos tarea 1
richard castellanos contreras
 

Similar a Distribucion (20)

Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
Analisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja Tension
Analisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja TensionAnalisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja Tension
Analisis del Diseño de sistema de Proteccion en Baja Tension
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Repasamos ie aea2020
Repasamos ie aea2020Repasamos ie aea2020
Repasamos ie aea2020
 
Trabajos para presentar en electricidad
Trabajos para presentar en electricidadTrabajos para presentar en electricidad
Trabajos para presentar en electricidad
 
Memoria descriptiva de i.e
Memoria descriptiva de i.eMemoria descriptiva de i.e
Memoria descriptiva de i.e
 
Clase 3 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 3 - Inst Electr Domiciliarias.pptxClase 3 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 3 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
 
1.exa.electrica
1.exa.electrica1.exa.electrica
1.exa.electrica
 
Equipos subestaciones
Equipos subestacionesEquipos subestaciones
Equipos subestaciones
 
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdfMANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
MANUAL DE ELECTRICIDAD.pdf
 
Clase 2 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 2 - Inst Electr Domiciliarias.pptxClase 2 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 2 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
 
06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso
06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso
06. Conductores Eléctricos 2.pdf una parte del curso
 
Trabajo Practico 4 - Conductores Electricos - 23 Abril.pdf
Trabajo Practico 4 - Conductores Electricos - 23 Abril.pdfTrabajo Practico 4 - Conductores Electricos - 23 Abril.pdf
Trabajo Practico 4 - Conductores Electricos - 23 Abril.pdf
 
Mtd lpc
Mtd lpcMtd lpc
Mtd lpc
 
INFORME 3PPT CARHUAPOMA.pptx
INFORME 3PPT CARHUAPOMA.pptxINFORME 3PPT CARHUAPOMA.pptx
INFORME 3PPT CARHUAPOMA.pptx
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
 
Ficha tecnica de_subestaciones ep 2015
Ficha tecnica de_subestaciones ep 2015Ficha tecnica de_subestaciones ep 2015
Ficha tecnica de_subestaciones ep 2015
 
Ficha tecnica de_subestaciones ep 2015
Ficha tecnica de_subestaciones ep 2015Ficha tecnica de_subestaciones ep 2015
Ficha tecnica de_subestaciones ep 2015
 
Richard catellanos tarea 1
Richard catellanos tarea 1Richard catellanos tarea 1
Richard catellanos tarea 1
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Distribucion

  • 1. EL046 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO ENCHUFABLE 2P-16; 20.  Aplicación: Los interruptores para usos residencial son del tipo termo magnético en caja moldeada. Están diseñados tanto para la protección automática de sobré corriente como para la conexión y desconexión de cargas eléctricas. Pueden ser utilizados en circuitos alimentadores principales o en circuitos derivados. Los Stab-lok que se instalan en gabinetes, ya sea en forma individual o agrupada para integrar tableros de alumbrado.  Descripción: Los interruptores Stab-lok tipos NA y NC son del tipo de enchufar y los NB son del tipo atornillable es decir estos no tienen lengüeta de enchufe y en su lugar disponen de una terminal que se atornilla al conector fijo montado en el tablero.  Características: • Fácilmente visible en la manija de operación, que indican (cerrado- Abierto) y la calibración en amperes. • Restablecimiento automático. Cuando el interruptor se dispara, la manija se mueve a la posición de abierto, facilitando el restablecimiento a la posición de cerrado. • Mecanismo de disparo libre: El interruptor dispara por sobré corriente aun cuando la manija este retenida en la posición de cerrado. No podrá alterarse la calibración y dañarse el mecanismo mediante movimientos que se apliquen a la manija. • Lengüeta de conexión o enchufe: Diseñada para aplicar presión en cuatro puntos de contacto con el conector fijo. Permite fácil montaje en campo y contacto positivo sin necesidad de mantenimiento. • Caja moldeada: Con resina de alto impacto y características dieléctricas y térmicas adecuadas a condiciones extremas y con ventilas deflectoras para liberar sin peligro los gases que se forman eventualmente por arqueo. El color de la palanca indica la capacidad en amperes: Azul 15 Amps, Roja 20 Amps; Verde 30 Amps; Gris 40 Amps; y Negra 50 Amps.
  • 2. EL047 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO ENCHUFABLE 2P-32; 40; 50; 63A. Interruptores o Protectores Diferenciales: (Norma IRAM 2301) Estos interruptores protegen contra las fugas de corrientes que pueden producirse a través de las masas metálicas de los aparatos (normalmente aisladas) y que por una falla de aislación del equipo, producto o instalación, derivan a tierra. Esta derivación a tierra de la corriente puede lograrse a través de un conductor de protección conectado entre la masa y tierra o lamentablemente a través de las personas si aquella conexión a tierra no se realizara. El interruptor diferencial actúa por la diferencia de corriente entre el polo de entrada y de salida del circuito, diferencia que es la corriente de falla o derivación a tierra. La norma IRAM y el Reglamento de la AEA no permite la utilización de interruptores diferenciales de accionamiento electrónico. Los valores apropiados de corrientes diferencial son: Para usos domiciliarios - oficinas de 30mA - 30mseg Tanto en los interruptores termo magnéticos como diferenciales deben usarse productos que tengan Sello de Calidad de un Organismo de Certificación reconocido. EL048 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO ENCHUFABLE 2P-70 EL049 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO ENCHUFABLE 2P-100A. La aplicación bajo los parámetros de fabricación establece solo un diferencial d amperaje de voltaje tanto para la EL048-EL049. Para Todos los interruptores tipo están aprobados por UL 489 y son fabricados bajo las normas vigentes: NMX-J-266-ANCE, NOM-033-SCFI-2000.Estos interruptores están disponibles en 1,2 y 3 polos y son suministrados con conectores para operar con conductores para 60/75ºC, están diseñados para operar a una temperatura ambiente máxima de 40ºC, soportan una corriente de corto circuito de10 000 A IR y operan una tensión nominal de 120/240 V.c.a.  CAPACIDAD DE LOS CONECTORES.
  • 3. EL050 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO ENCHUFABLE 3P-16; 20; 32; 40; 50; 63A.  CARACTERISTICAS La línea de interruptores termo magnéticos trifásicos para baja tensión, están de acuerdo a las normas IEC 60898. Su capacidad de ruptura es de 6KA y 10KA. La tensión de servicio es de 400V y la tensión de aislamiento es de 500V. El sistema de montaje es del tipo riel DIN, como también los hay en sistema americano NEMA (Saime). Los bornes son para cables rígidos y permiten conectar un cable de 25 mm2 hasta 25 amperes y de 35mm2. La curva de disparo es lenta del tipo C, disparo magnético entre 5 y 10 la corriente nominal. EL051 INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO ENCHUFABLE 3P-70; 80; 90; 100A.  APLICACIONES Su utilización está destinada a la protección de la instalación por sobre consumos y corto circuitos en instalaciones eléctricas. Estos pueden ser instalados en la caja de empalme y en tableros de distribución eléctrica.  NORMA DE FABRICACIÓN NCH 2012
  • 4. IEC 60898, IEC 60947-2 EL052 TABLERO AISLADO A TIERRA DE 5KVA. Los tableros de distribución se utilizan para controlar individualmente los motores. Para evitar accidentes conviene que estén blindados, encerrados los elementos conectados a fuentes de alta tensión eléctrica para evitar el acceso de personas no autorizadas. El piso alrededor de los mismos debe estar aislado y aquellos elementos conectados a fuentes de alta tensión deben tener pantallas aislantes que permitan su reparación o regulación sin tocarlos. EL053 TABLERO AISLADO A TIERRA DE 7,5KVA. La tierra aislada, como establece la NOM 001 SEDE y el NEC, se trata de un conductor de puesta a tierra de equipo aislado (jamás desnudo) que corre desde el puente de unión de la instalación hacia el equipo sin tocar eléctricamente tubos ni gabinetes de tableros ni nada que este en contacto eléctrico con el edificio, solo en el puente de unión, el resultado es que se rompen los lazos de tierra, que normalmente encontramos en los sistemas de tierras normales. Dichos lazos de tierra, por ser caminos cerrados, generan corrientes parásitas que permiten ruido electromagnético y contaminan las señales de equipos electrónicos delicados.
  • 5. Existen entonces tableros, canalizaciones, y receptáculos destinados a recibir este conductor de tierra aislado, se identifican con un triángulo y típicamente se identifican en color naranja con las letras "ISOLATED GROUND". Jamás se debe aterrizar el equipo a un nuevo pozo de tierras, ya que esto formaría de nuevo el lazo de tierra. EL054 TABLERO AISLADO A TIERRA DE 15KVA PARA RAYOS X Todas las intervenciones que tengan conexiones bajo la piel humana requieren condiciones especiales para aproximarse lo más posible al límite de seguridad, es decir, tratar de evitar fibrilación del corazón que es de 20 m.a. aproximadamente. Las prácticas para asegurarse de este límite se mencionan a continuación. a) El sistema eléctrico de estos ambientes no debe estar “puesto a tierra”. Se colocarán transformadores de aislamiento correspondientes. El ruido de ellos no debe sobrepasar de los 25 db a plena carga. Con excepción de los Rayos X, donde se permite ruido hasta 40 db. b) Las líneas de la instalación eléctrica serán tales que garantizan corrientes de fuga mínima, por lo tanto, se instalarán líneas cortas con cables de aislamiento con polietileno de enlace cruzado de 1.6 mm de espesor similar al tipo CABEL Rg. 8, sin blindaje, de 5 KV, calibre Nº 12 aproximadamente. Excepción: En los casos de poca fuga de tierra, se permite usar cables TTU de 600 V con aislamiento de una constante dieléctrica no mayor de 3.5. c) Los ambientes deben tener un terminal del cable puesto a tierra con resistencia menor de 5 Ohmios. d) Se recomienda poner para cada dos camas un transformador de aislación. e) Se debe instalar 4 ó 2 tomacorrientes dobles al lado de cada cama y uno doble además, para monitores fisiológicos tipo polarizado, de tres polos con tierra efectiva y de construcción que no permita una desconexión accidental y serán de construcción diferentes de las tomas de uso corriente. El tercer polo será para puesta a tierra por medio de un cable verde Nº 12. Los tomacorrientes para monitores fisiológicos serán instalados a una altura de 01 metro (eje del cajetín) y separados con 20 cm, de las cajas de señal. Se conectarán no más de dos tomacorrientes a un circuito, es decir, que cada cama tendrá 2 ó 3 circuitos separados respectivamente. EL055 TABLERO BT PARA BARRAS DE Cu DE 225amp-800amp (200x100x60) cm
  • 6. Será del t i po bl i ndado apto para i nter i or , grado de protec ci ón IP 42 según IEC 529, construcción tipo carpintería metálica Su construcción será conforme a norma IRAM 2200.La carpintería metálica estará formada por perfiles de chapa BWG N° 14 o perfiles de hierro trafi lados, sólidamente soldados, sobre los cuales se montarán los interruptores, barras y demás accesorios eléctricos. Poseerá en su interior los refuerzos y travesaños necesarios para fi jar la totalidad de los elementos indicados en el esquema uni fi lar y soportar sin deformaciones los esfuerzos del transporte, montaje y los derivados de los posibles cortocircuitos. El tablero tendrá en todo su perímetro inferior un marco base de 10 cm. de altura. El frente estará cerrado por puertas que darán acceso a los cubículos en que se divide cada sección vertical. Estas puertas estarán formadas por paneles de chapa BWG N° 14, dobladas conformando bandejas, perforadas para permi ti r la salida de los accionamientos de losi nter ruptores, montadas con bi sagras ocul tas regula bles, q ue permi t i rán una aper turamínima de 150°, con tope al final del cierre, que deja fi ja la puerta en la posición deseada. Tendrá un tope que impida que la apertura cercana a 180° golpee las puertas entre sí. El cierre se hará mediante sistema de ¼ de giro.El techo estará const i tuido por paneles de chapa l i sa f i jad a medi ante torni l los tanquegalvanizados, debiendo preverse zonas desmontables para poder colocar prensa cables, y lab r i d a d e a c c e s o d e l o s c o nd uc t o s d e b a r ra s , c o o r d i na nd o c o nve ni e nt ement e c o n e l correspondiente proveedor. Los laterales serán también de chapa lisa y poseerán la abertura para paso de las barras de conexión, cerrada mediante placa aislante de rexina epoxica o similar. Toda la bulonería deberá ser normalizada según norma Iram 5192 y 5107, dispuesta de talmodo que pueda ser removida desde el exterior sin inconveniente EL056 TABLERO BT PARA BARRAS DE Cu DE 600amp-1000amp (180x80x45) cm. La tensión de uso será 3 x 380v/220v, con una tensión de aislación de 600v.L a s b a r ra s d e p o t e nc i a e s t a r á n c o ns t i t ui d a s p o r p la nc hue l a s d e c o b r e e le c t r o l í t i c o , desengrasadas, decapadas y pintadas en colores conforme a normas IRAM. Contará con un tren de barras del tipo partida, unidas eléctricamente y físicamente por medio de un contactor del tipo AC3 modelo LLC1-F400 de Telemecanique o calidad superior, según se indica en plano de esquemas uni fi lares. Éste será comandado por un tablero de transferencia existente y se deberá proveer con todos los
  • 7. accesorios y/o protecciones necesarias. El tren de barras de Cu será apto para 800 Amp a todo lo largo del tablero. EL057 TABLERO BT PARA BARRAS DE Cu DE 1000amp-1500amp (200x80x60) cm. EL tablero Gral. de baja tensión, denominado TGBT o PWC (power center) es el tablero más importante en toda instalación eléctrica de baja tensión. El TGBT está alimentado desde el o los trafos de potencia que, normalmente reducen de MT a BT (13,2 o33kV a 380V).Al estar próximo al trafo de potencia los valores de corriente de cortocircuito es elevado, dependiendo dela potencia del trafo y de su tensión de cortocircuito los valores que se obtienen son de decenas de kA, por lo que para el diseño del TGBT se deben tener en cuenta:-  Corrientes de carga nominal-  Corriente de cortocircuito pico máxima ip.-  Esfuerzos electrodinámicos en barras.-  Enclavamientos entre interruptores-  Medición.-  Circuitos unifilares de potencia, comando y medición.-  Topográficos, cortes y vistas.-  Soluciones en las conexiones a interruptores.-  Selectividad en BT-  Selectividad BT-MT.-  Puesta a tierra de servicio y de seguridad, sistema de puesta a tierra (TT, TN-S, etc.)-  Protección diferencial.-  Estudio térmico del tablero (calentamiento). EL058 TABLERO BT PARA PARA BARRAS DE Cu de 2000amp-3000amp (200x160x80) cm. Gabinete metálico con plancha de 1/20" de espesor con dimensiones aproximadas de: 600X400X200 mm. Los agujeros serán para conectores de PVC-P de 4" de diámetro. Asimismo deberá tener una bornera de puesta a tierra. Grado de protección IP 54 Será del tipo mural para adosar, ver plano de recorrido de red de MT.  Interruptores termo magnético regulables de caja moldeada de 3x600 A, con 36 kA de capacidad de ruptura para 440 y otro similar de 3x600 A para 230 V.  El conexionado será con cable NYY de 2(3-1x120mm2) para los interruptores en 440 y 230 V.
  • 8.  Los cables NYY llegarán a las borneras del interruptor con terminales de compresión de 120 mm2, directamente o a través de barras de Cu tipo bornera adaptadas para la conexión. Todas las tuercas serán debidamente ajustadas para que soporten fuerzas electrodinámicas. EL059-EL064 BARRAS DE Cu PARA 3000A, 2250A (120x10) mm, 1540amp (3/8x4)”,1060amp (1/4x3)”,600A (1/4x1 1/2)”, 450amp (1/4x1 1/4)”. Dimensiones, In. Área Weight Per Foot, Lb DC Resistance at 20° C, Microhms Per Ft Square In. Circular Mils, Thousands 1/16 x 1/2 1/16 x 3/4 1/16 x 1 1/16 x 1 1/2 1/16 x 2 0.0312 0.0469 0.0625 0.0938 0.125 39.7 59.7 79.6 119 159 0.121 0.181 0.241 0.362 0.483 264.0 175.0 132.0 87.7 65.8 1/8 x 1/2 1/8 x 3/4 1/8 x 1 1/8 x 1 1/2 1/8 x 2 1/8 x 2 1/2 1/8 x 3 1/8 x 3 1/2 1/8 x 4 0.0625 0.0938 0.125 0.188 0.250 0.312 0.375 0.438 0.500 79.6 119 159 239 318 397 477 558 636 0.241 0.362 0.483 0.726 0.966 1.21 1.45 1.69 1.93 132.0 87.7 65.8 43.8 32.9 26.4 21.9 18.8 16.5 3/16 x 1/2 3/16 x 3/4 3/16 x 1 3/16 x 1 1/2 3/16 x 2 3/16 x 2 1/2 3/16 x 3 3/16 x 3 1/2 3/16 x 4 0.0938 0.141 0.188 0.281 0.375 0.469 0.562 0.656 0.750 119 179 239 358 477 597 715 835 955 0.362 0.545 0.726 1.09 1.45 1.81 2.17 2.53 2.90 87.7 58.4 43.8 29.3 21.9 17.5 14.6 12.5 11.0 1/4 x 1/2 0.125 159 0.483 65.8
  • 9. Dimensiones, In. Área Weight Per Foot, Lb DC Resistance at 20° C, Microhms Per Ft Square In. Circular Mils, Thousands 1/4 x 3/4 1/4 x 1 1/4 x 1 1/2 1/4 x 2 1/4 x 2 1/2 1/4 x 3 1/4 x 3 1/2 1/4 x 4 1/4 x 5 1/4 x 6 1/4 x 8 1/4 x 10 1/4 x 12 0.188 0.250 0.375 0.500 0.625 0.750 0.875 1.00 1.25 1.50 2.00 2.50 3.00 239 318 477 637 796 955 1,110 1,270 1,590 1,910 2,550 3,180 3,820 0.726 0.966 1.45 1.93 2.41 2.90 3.38 3.86 4.83 5.80 7.73 9.66 11.6 43.8 32.9 21.9 16.5 13.2 11.0 9.40 8.23 6.58 5.49 4.11 3.29 2.74 3/8 x 3/4 3/8 x 1 3/8 x 1 1/2 3/8 x 2 3/8 x 2 1/2 3/8 x 3 3/8 x 3 1/2 3/8 x 4 3/8 x 5 3/8 x 6 3/8 x 8 3/8 x 10 3/8 x 12 0.281 0.375 0.562 0.750 0.938 1.12 1.31 1.50 1.88 2.25 3.00 3.75 4.50 358 477 715 955 1,190 1,430 1,670 1,910 2,390 2,860 3,820 4,770 5,730 1.09 1.45 2.17 2.90 3.62 4.35 5.06 5.80 7.26 8.69 11.6 14.5 17.4 29.3 21.9 14.6 11.0 8.77 7.35 6.28 5.49 4.38 3.66 2.74 2.19 1.83 1/2 x 1 1/2 x 1 1/2 1/2 x 2 1/2 x 2 1/2 1/2 x 3 1/2 x 3 1/2 1/2 x 4 0.500 0.750 1.00 1.25 1.50 1.75 2.00 637 955 1,270 1,590 1,910 2,230 2,550 1.93 2.90 3.86 4.83 5.80 6.76 7.73 16.5 11.0 8.23 6.58 5.49 4.70 4.11
  • 10. Dimensiones, In. Área Weight Per Foot, Lb DC Resistance at 20° C, Microhms Per Ft Square In. Circular Mils, Thousands 1/2 x 5 1/2 x 6 1/2 x 8 1/2 x 10 1/2 x 12 2.50 3.00 4.00 5.00 6.00 3,180 3,820 5,090 6,360 7,640 9.66 11.6 15.5 19.3 23.2 3.29 2.74 2.06 1.65 1.37 3/4 x 4 3/4 x 5 3/4 x 6 3/4 x 8 3/4 x 10 3/4 x 12 3.00 3.75 4.50 6.00 7.50 9.00 3,820 4,770 5,730 7,640 9,550 11,500 11.6 14.5 17.4 23.2 29.0 34.8 2.74 2.19 1.83 1.37 1.10 0.914 Dimensions, In. 30 °C Rise 50 °C Rise 65 °C Rise Skin Effect Ratio at 70° C 60-Hz Ampacity,* Amp Skin Effect Ratio at 90° C 60-Hz Ampacity, *Amp Skin Effect Ratio at 105° C 60-Hz Ampacity, *Amp 1/16 x 1/2 1/16 x 3/4 1/16 x 1 1/16 x 1 1/2 1/16 x 2 1.00 1.00 1.00 1.00 1.01 103 145 187 270 345 1.00 1.00 1.00 1.00 1.01 136 193 250 355 460 1.00 1.00 1.00 1.00 1.01 157 225 285 410 530 1/8 x 1/2 1/8 x 3/4 1/8 x 1 1/8 x 1 1/2 1/8 x 2 1/8 x 2 1/2 1/8 x 3 1/8 x 3 1/2 1.00 1.00 1.01 1.01 1.02 1.02 1.03 1.04 153 215 270 385 495 600 710 810 1.00 1.00 1.01 1.01 1.02 1.02 1.03 1.03 205 285 360 510 660 800 940 1,100 1.00 1.00 1.01 1.01 1.02 1.02 1.03 1.03 235 325 415 590 760 920 1,100 1,250
  • 11. Dimensions, In. 30 °C Rise 50 °C Rise 65 °C Rise Skin Effect Ratio at 70° C 60-Hz Ampacity,* Amp Skin Effect Ratio at 90° C 60-Hz Ampacity, *Amp Skin Effect Ratio at 105° C 60-Hz Ampacity, *Amp 1/8 x 4 1.04 910 1.04 1,200 1.04 1,400 3/16 x 1/2 3/16 x 3/4 3/16 x 1 3/16 x 1 1/2 3/16 x 2 3/16 x 2 1/2 3/16 x 3 3/16 x 3 1/2 3/16 x 4 1.00 1.01 1.01 1.02 1.03 1.04 1.05 1.07 1.09 195 270 340 480 610 740 870 990 1,100 1.00 1.01 1.01 1.02 1.03 1.04 1.05 1.06 1.08 260 360 455 630 810 980 1,150 1,300 1,450 1.00 1.01 1.01 1.02 1.03 1.03 1.04 1.06 1.07 300 415 520 730 940 1,150 1,350 1,500 1,700 1/4 x 1/2 1/4 x 3/4 1/4 x 1 1/4 x 1 1/2 1/4 x 2 1/4 x 2 1/2 1/4 x 3 1/4 x 3 1/2 1/4 x 4 1/4 x 5 1/4 x 6 1/4 x 8 1/4 x 10 1/4 x 12 1.01 1.01 1.02 1.03 1.04 1.06 1.08 1.10 1.12 1.16 1.18 1.23 1.27 1.31 240 320 400 560 710 850 990 1,150 1,250 1,500 1,750 2,250 2,700 3,150 1.01 1.01 1.02 1.03 1.04 1.06 1.08 1.09 1.11 1.15 1.17 1.22 1.26 1.30 315 425 530 740 940 1,150 1,300 1,500 1,700 2,000 2,350 3,000 3,600 4,200 1.01 1.01 1.02 1.03 1.04 1.06 1.07 1.09 1.10 1.14 1.17 1.21 1.25 1.28 360 490 620 860 1,100 1,300 1,550 1,750 1,950 2,350 2,700 3,450 4,200 4,900 3/8 x 3/4 3/8 x 1 3/8 x 1 1/2 3/8 x 2 3/8 x 2 1/2 3/8 x 3 1.02 1.03 1.05 1.08 1.12 1.15 415 510 710 880 1,050 1,200 1.02 1.03 1.04 1.08 1.10 1.14 550 680 940 1,150 1,400 1,600 1.02 1.03 1.04 1.07 1.09 1.13 630 790 1,100 1,350 1,600 1,850
  • 12. Dimensions, In. 30 °C Rise 50 °C Rise 65 °C Rise Skin Effect Ratio at 70° C 60-Hz Ampacity,* Amp Skin Effect Ratio at 90° C 60-Hz Ampacity, *Amp Skin Effect Ratio at 105° C 60-Hz Ampacity, *Amp 3/8 x 3 1/2 3/8 x 4 3/8 x 5 3/8 x 6 3/8 x 8 3/8 x 10 3/8 x 12 1.18 1.20 1.24 1.27 1.33 1.38 1.42 1,350 1,500 1,800 2,100 2,650 3,200 3,700 1.16 1.19 1.23 1.26 1.31 1.36 1.40 1,800 2,000 2,400 2,800 3,550 4,300 5,000 1.15 1.18 1.22 1.24 1.30 1.35 1.38 2,100 2,350 2,800 3,250 4,100 4,900 5,800 1/2 x 1 1/2 x 1 1/2 1/2 x 2 1/2 x 2 1/2 1/2 x 3 1/2 x 3 1/2 1/2 x 4 1/2 x 5 1/2 x 6 1/2 x 8 1/2 x 10 1/2 x 12 1.04 1.08 1.12 1.16 1.20 1.24 1.26 1.32 1.36 1.42 1.47 1.52 620 830 1,000 1,200 1,400 1,550 1,700 2,050 2,400 3,000 3,600 4,200 1.04 1.08 1.11 1.15 1.19 1.22 1.25 1.30 1.34 1.40 1.45 1.51 820 1,100 1,350 1,600 1,850 2,100 2,300 2,750 3,150 4,000 4,800 5,600 1.04 1.07 1.10 1.14 1.18 1.21 1.24 1.29 1.33 1.39 1.44 1.50 940 1,250 1,550 1,850 2,150 2,400 2,650 3,150 3,650 4,600 5,500 6,400 3/4 x 4 3/4 x 5 3/4 x 6 3/4 x 8 3/4 x 10 3/4 x 12 1.42 1.48 1.52 1.60 1.67 1.72 2,050 2,400 2,800 3,500 4,200 4,900 1.40 1.46 1.50 1.58 1.64 1.69 2,750 3,250 3,750 4,700 5,600 6,500 1.38 1.44 1.48 1.56 1.62 1.67 3,150 3,750 4,300 5,400 6,500 7,500 TABLAS DE CAPACIDADES EN BARRAS DE COBRE.
  • 13. EL065-EL068 INTERRUPTOR TERMO MAGNETICO PARA RIEL DIN 1-2 Y 3 POLOS DE 10; 16; 20; 25; 32; 40; 50 Y 63 AMPERIOS. Los interruptores termo magnéticos para riel DIN protegen las instalaciones de sobrecargas y cortocircuitos, garantizando fiabilidad y seguridad para las operaciones. ABB produce una amplia gama de estos equipos, satisfaciendo las necesidades más comunes de los interruptores automáticos DIN, y permitiendo el uso de estos en aplicaciones domésticas, industriales y comerciales. Los equipos ofrecidos cumplen con las normas IEC/EN 60898 e IEC/EN 60947-2, así como con las regulaciones locales vigentes. El portafolio de productos que ABB ofrece comprende equipos con poderes de corte de 3/4.5, 6, 10 y hasta 25kA, con curvas tipo B, C, D, K y Z, y en cualquier configuración (1P, 1P+Neutro, 2P, 3P, 3P+Neutro y 4P), con corrientes nominales de hasta 63A. Se destacan las Series S60 y Compact Home SH200, con poderes de corte de 3kA y 6kA @ IEC 898 respectivamente, para instalaciones domésticas o residenciales; y la Serie S200, con poder de corte hasta 10kA @ IEC 947-2, para instalaciones domésticas o pequeñas instalaciones comerciales. A continuación se presentan las principales características técnicas de las líneas S60 y SH200 ya mencionadas. EL069-EL071 INTERRUPTOR TERMO MAGNETICO TIPO CAJA MOLDEADA, BIFASICO DE 20; 32; 40; 50A.
  • 14. Estas protecciones cumplen una función específica de protección de las instalaciones (cables), las cuales frente a una condición de sobre corriente, manifiestan el daño en sus recubrimientos aislantes. Sobre corriente se refiere a una condición de sobrecarga (aumento de la corriente en forma progresiva en el tiempo) o un cortocircuito (aumento brusco de la corriente). El cálculo de los conductores de una instalación debe considerar, entre otras variables, la corriente de defecto máxima, por lo que la unidad de protección debe responder en un tiempo tal que dicho conductor no sufra daños. Esta también debe permitir la continuidad de servicio de la instalación, por lo que debemos preocuparnos de contar con una adecuada coordinación de protecciones. Históricamente, la protección contra cortocircuitos ha sido confiada a los fusibles, manteniéndose aún muy vigente en los elementos que demandan una gran capacidad de limitación de dicha corriente de falla. En estos casos, la selección se realiza conociendo la energía máxima del elemento a proteger, dado en la forma de I2t (A2s). Tipos de unidades de desconexión Cada sector de la curva de operación se define así: L: sector de largo retardo (Long delay) S: sector de corto retardo (Short delay) I: sector de operación instantánea G: sector de protección de falla a tierra EL072-EL075 INTERRUPTOR TERMO MAGNETICO TIPO CAJA MOLDEADA TRIFASICO DE 20; 30; 32; 40; 50; 60; 63; 70; 80; 100 AMPERIOS. Es un medio de protección y desconexión a base de elementos mecánicos termo magnético de fácil accionamiento y de rápida respuesta a la falla eléctrica ensamblados en caja moldeada.