SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Normativa para la Defensa del Proyecto Final
Entrenador de nivel 2 de Pádel
Federación Extremeña de Pádel
Área de Formación y Tecnificación
PROMOCIÓN: Nivel 2
Normativa general deDefensa del Proyecto Final
- Los proyectos serán realizados por dos personas. Y solamente en casos excepcionales y
debidamente justificados, se permitirá que sean realizados de forma individual o por 3
componentes.
- La defensa la realizarán todos los componentes, distribuyéndose la exposición de las actividades
de forma personal. Si un componente del grupo no asistiera deberá defender el proyecto en la
próxima convocatoria.
PROCEDIMIENTO 1 – Fecha de defensa
1.1.La defensa se realizará el último sábado del curso, dividiéndose en dos turnos: turno de mañana
y turno de tarde.
PROCEDIMIENTO 2 – Formación de los Tribunales
2.1.Habrá 2 tribunales, compuestos cada uno por un mínimo de 2 profesores, siendo 3 el número
recomendado. En cada tribunal, uno de los profesores hará la función de Presidente (será el
encargado de regular todo el proceso de defensa del proyecto y velar por el correcto desarrollo
de la Defensa conforme al Procedimiento de esta Normativa) y otro de Secretario (será el
encargado de registrar las calificaciones y observaciones del procedimiento de defensa).
2.2.El Director del curso, será la persona encargada de diseñar los tribunales.
2.3.Un profesor podrá formar parte de ambos tribunales.
2.4.Cada tribunal examinará a la mitad de los alumnos del curso.
2.5.Un tribunal examinará en horario de mañana y otro en horario de tarde.
PROCEDIMIENTO 3 ‐ Registro de Solicitud de Defensa del Proyecto
Final
3.1.La solicitud de defensa del proyecto (Anexo 1), deberá subirse a la plataforma en el apartado creado a
tal efecto. En ella deberán aparecer los componentes del proyecto. Deberán subirla todos los
miembros del mismo por separado.
3.2.El plazo máximo para subirla será el Domingo de la penúltima semana del curso.
3.3.Los alumnos deberán subir la dirección web de su SITE al menos 7 días antes de la defensa del
Proyecto.
3.4.Los alumnos deberán entregar al tribunal, 1 copia en CD del Proyecto completo con todos los
trabajos realizados (Si fuera posible se entregaría una copia del SITE con todos los archivos
enlazados).
3.5.Todo trabajo presentado en una Convocatoria se defenderá en esa misma convocatoria, no siendo
posible entregarlo en una convocatoria para defenderlo en otra posterior: ello implicaría presentarlo
de nuevo.
3.6.El Director del curso asignará a cada grupo un tribunal específico y un orden de defensa determinado
(mañana o tarde).
3.7.Los alumnos deberán estar todos a primera hora del turno, y estar preparados para su defensa, en el
caso de que faltaran o se retrasaran los compañeros que exponen antes, todo ello para evitar
retrasos.
2
Normativa para la Defensa del Proyecto Final
Entrenador de nivel 2 de Pádel
Federación Extremeña de Pádel
Área de Formación y Tecnificación
PROMOCIÓN: Nivel 2
PROCEDIMIENTO 4 ‐ Reparto de Solicitudes de Defensa a los
Tribunales en cada Convocatoria
4.1.El Director del curso cuelga en la Plataforma los tribunales y los grupos asignados a cada uno, así
como el orden enel que actuarán para la defensa en esa Convocatoria.
4.2.Este procedimiento se hará como muy tarde el día anterior a la defensa.
4.3.Los criterios de ordenación se realizarán atendiendo a las demandas de los alumnos, siguiendo un
orden estricto de llegada de solicitud a la Plataforma.
4.4.Se atenderán todas las reclamaciones que se presenten el día anterior a la defensa. Se abrirá un foro
en la plataforma para este procedimiento. Todas las reclamaciones deberán ir dirigidas al Director del
Curso, el cual estudiará y resolverá las eventuales alegaciones, y se pondrá en contacto con los
afectados para ver la mejor solución posible.
PROCEDIMIENTO V- Normas de presentación del Proyecto
5.1.Extensión: Cada trabajo deberá respetar las condiciones que estipule cada profesor respecto a
su extensión (y también respecto a sus contenidos). En cuanto al tipo, de letra se recomienda
una genérica Times New Roman o Arial, para que no de problemas en los diferentes
ordenadores; el tamaño de letra será de 12 puntos y el interlineado de 1.
5.2.Portada: Los Proyectos tienen dos clases de portada:
a) La del envoltorio del CD, que se compone de la carátula del sobre y la
pegatina que debe llevar el propio CD (Anexo 2).
b) La portada del Proyecto, que debe estar en la página principal del SITE (Anexo 3).
3
Normativa para la Defensa del Proyecto Final
Entrenador de nivel 2 de Pádel
Federación Extremeña de Pádel
Área de Formación y Tecnificación
PROMOCIÓN: Nivel 2
PROCEDIMIENTO 6 – Normas de defensa del proyecto
6.1.Sesiones de cada Tribunal en cada convocatoria: Cada tribunal examinará solamente los proyectos
que tenga asignados, con lo que la sesión de examen de un día puede ocupar, como mucho, la
mañana o la tarde.
6.2.Publicidad de las sesiones: Todas las sesiones de defensa del Proyecto son públicas, es decir, cualquier
alumno del curso puede asistir.
6.3.Exposición: Para el Acto de Defensa del Proyecto ante el Tribunal el alumnado dispondrá de un
tiempo máximo de 25 minutos en total para exponer su trabajo a través de una exposición oral
utilizando los recursos y materiales audiovisuales que estime necesarios.
6.4.Orden del contenido: Los alumnos deberán defender las actividades siguiendo estrictamente el orden
establecido en la Ficha de evaluación del Tribunal (ANEXO 5).
6.5.El Tribunal puede plantear cuestiones o sugerencias (máximo 10 minutos en total para todos los
miembros) relacionadas con la rúbrica de evaluación que ha empleado (Anexo 5). El estudiante cual
dispondrá de un turno de palabra (máximo 5 minutos) para realizar matizaciones si fuera necesario. A
continuación se abrirá un turno para que el resto de alumnos presentes en la sala puedan hacer
preguntas o sugerencias (5 minutos).
6.6.Publicación de Calificaciones: Las calificaciones de todas las personas examinadas por un mismo
Tribunal se harán públicas al terminar el período de exámenes.
PROCEDIMIENTO 7 ‐ Para la calificación
7.1.Calificación del Tribunal: El Tribunal, tras la defensa, emitirá en un documento normalizado
(ANEXO 6) su calificación de 0 a 10. Para la calificación se valorarán 2 bloques:
7.1.1. El primero con un valor del 25%: Exposición oral
7.1.2. El segundo con un valor del 75%: Defensa de las actividades
7.2.Calificación final de la Defensa del proyecto: Una vez celebrada la defensa del TFG, el/la Secretario/a
del Tribunal tomará la nota final (ANEXO 6), en cuya acta quedará constancia de la calificación del
tribunal.
7.3.Registro de actuaciones: El/la Secretario/a de Tribunal entregará el CD y la calificación al
Director del curso, el cual introducirá las calificaciones y las observaciones en la
plataforma.
4
Normativa para la Defensa del Proyecto Final
Entrenador de nivel 2 de Pádel
Federación Extremeña de Pádel
Área de Formación y Tecnificación
PROMOCIÓN: Nivel 2
ANEXO 1: Modelo de Instancia de registro para la defensa del Proyecto
Entrenador de nivel 2 de Pádel
Federación Extremeña de Pádel
Área de Formación y Tecnificación
INSTANCIA DE REGISTRO DEL PROYECTO PARA SU DEFENSA
Promoción:______________
Datos de los alumnos solicitantes solicitante
Apellidos y nombre:
Apellidos y nombre:
Apellidos y nombre:
DNI:
DNI:
DNI:
Turno preferente (marcar con un círculo):
Mañana / Tarde
Orden (marcar con un círculo): 1 – 2 - 3 – 4 – 5 – 6 - 7
Fecha: de de
SR. Director del Curso de Entrenador de Pádel de nivel 1 - Federación Extremeña de Pádel
5
Normativa para la Defensa del Proyecto Final
Entrenador de nivel 2 de Pádel
Federación Extremeña de Pádel
Área de Formación y Tecnificación
PROMOCIÓN: Nivel 2
ANEXO 2: Carátula para sobre y pegatina de CD
FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE PÁDEL
ÁREA DE FORMACIÓN Y TECNIFICACIÓN
PRESENTADO POR: (AUTOR/A/ES/AS)
PROMOCIÓN: 2/_______
6
Normativa para la Defensa del Proyecto Final
Entrenador de nivel 2 de Pádel
Federación Extremeña de Pádel
Área de Formación y Tecnificación
PROMOCIÓN: Nivel 2
ANEXO 3: Portada del Trabajo (página principal del SITE)
Este Anexo es un ejemplo en letra Arial. Pero se puede cambiar al tipo de letra que se desee
PROYECTO FINAL
FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE PÁDEL
NOMBRE ALUMNOS/AS
PROMOCIÓN 2-____
Convocatoria:
7
Normativa para la Defensa del Proyecto Final
Entrenador de nivel 2 de Pádel
Federación Extremeña de Pádel
Área de Formación y Tecnificación
PROMOCIÓN: Nivel 2
ANEXO 4: Modelo de listado para publicar Tribunales
Entrenador de nivel 2 de Pádel
Federación Extremeña de Pádel
Área de Formación y Tecnificación
Distribución de Defensa del Proyecto por Tribunales y Turno de Defensa
Se establece la siguiente DISTRIBUCIÓN de Defensa del Proyecto
Tribunal turno: Mañana / Tarde
para la defensa del Proyecto final del Curso de entrenador de Pádel de nivel 2 /
Aula:
Grupos Apellidos Nombre
8
Normativa para la Defensa del Proyecto Final
Entrenador de nivel 2 de Pádel
Federación Extremeña de Pádel
Área de Formación y Tecnificación
PROMOCIÓN: Nivel 2
ANEXO 5. Fichas evaluación TRIBUNAL
“EXPOSICIÓN” (25%) / “ACTIVIDADES” (75%)
CRITERIO INDICADOR 0,5 0,25 0
EXPOSICIÓN(25%)
1. Fluidez Presenta soltura y fluidez en la
Exposición
No presenta soltura ni fluidez en la
exposición
2. Organización Presenta el trabajo de manera clara y
organizada
El trabajo está claro pero se presenta
de manera desorganizada
El trabajo no está claro y se presenta
de manera desorganizada
3. Tiempo Respeta el tiempo de exposición
establecido previamente
No respeta el tiempo de exposición
establecido previamente
4. Dominio tema Domina el tema y los contenidos del
Trabajo
Domina el tema pero no todos los
objetivos del trabajo
No domina el tema ni los contenidos
de trabajo
5. Expresión Se expresa con claridad
(pronunciación,vocalización,
entonación,…);no lee, sino que
explica su trabajo
Se expresa con claridad pero lee de la
presentación
No se expresa con claridad y lee de la
presentación
6. Coherencia presentación La presentación es coherente con el
trabajo realizado
La presentación no es coherente con el
trabajo realizado
9
Normativa para la Defensa del Proyecto Final
Entrenador de nivel 2 de Pádel
Federación Extremeña de Pádel
Área de Formación y Tecnificación
PROMOCIÓN: Nivel 2
ACTIVIDADES(75%)
(SITE (1 PUNTO)
BUENA ESTRUCTURACIÓN Y BUENA
PRESENTACIÓN
1
BUENA ESTRUCTURACIÓN
PERO MALA PRESENTACIÓN
0,75
MALA ESTRUCTURACIÓN Y
BUENA PRESENTACION
0,5
MALA ESTRUCTURACIÓN Y
MALA PRESENTACIÓN
0
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DIDÁCTICA (2 PUNTOS)
COMPLETA, COHERENTE Y
CREATIVA
2
COMPLETA,
COHERENTE PERO NO
CREATIVA
1,5
COMPLETA,
INCOHERENTE, Y NO
CREATIVA
1
INCOMPLETA,
INCOHERENTE
PERO CREATIVA
0,5
INCOMPLETA,
INCOHERENTE Y NO
CREATIVA
0
PLANIFICACIÓN TÁCTICA (0,5 PUNTOS)
COMPLETA, COHERENTE Y
CREATIVA
0,5
COMPLETA,
COHERENTE PERO NO
CREATIVA
0,40
COMPLETA,
INCOHERENTE, Y NO
CREATIVA
0,25
INCOMPLETA,
INCOHERENTE
PERO CREATIVA
0,15
INCOMPLETA,
INCOHERENTE Y NO
CREATIVA
0
PLANIFICACIÓN CONDICIÓN FÍSICA (0,5 PUNTOS)
COMPLETA, COHERENTE Y
CREATIVA
0,5
COMPLETA,
COHERENTE PERO NO
CREATIVA
0,40
COMPLETA,
INCOHERENTE, Y NO
CREATIVA
0,25
INCOMPLETA,
INCOHERENTE
PERO CREATIVA
0,15
INCOMPLETA,
INCOHERENTE Y NO
CREATIVA
0
PLANIFICACIÓN PÁDEL ADAPTADO (0,5 PUNTOS)
COMPLETA, COHERENTE Y
CREATIVA
0,5
COMPLETA,
COHERENTE PERO NO
CREATIVA
0,40
COMPLETA,
INCOHERENTE, Y NO
CREATIVA
0,25
INCOMPLETA,
INCOHERENTE
PERO CREATIVA
0,15
INCOMPLETA,
INCOHERENTE Y NO
CREATIVA
0
10
Normativa para la Defensa del Proyecto Final
Entrenador de nivel 2 de Pádel
Federación Extremeña de Pádel
Área de Formación y Tecnificación
PROMOCIÓN: Nivel 2
PLANIFICACIÓN MÁRKETING (0,5 PUNTOS)
COMPLETA, COHERENTE Y
CREATIVA
0,5
COMPLETA,
COHERENTE PERO NO
CREATIVA
0,40
COMPLETA,
INCOHERENTE, Y NO
CREATIVA
0,25
INCOMPLETA,
INCOHERENTE
PERO CREATIVA
0,15
INCOMPLETA,
INCOHERENTE Y NO
CREATIVA
0
PLANIFICACIÓN VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA (0,5 PUNTOS)
PRUEBAS ADECUADAS Y FICHA
CORRECTA
0,5
PRUEBAS ADECUADAS, PERO
FICHA NO CORRECTA
0,40
PRUEBAS INADECUADAS Y FICHA
CORRECTA
0,25
PRUEBAS INADECUADAS Y FICHAS
INCORRECTAS
0
GESTIÓN ECONÓMICA ESCUELA DE PÁDEL (0,5 PUNTOS)
4 RESPUESTAS CORRECTAS
0,5
3 RESPUESTAS
CORRECTAS
0,40
2 RESPUESTAS CORRECTAS
0,25
1 RESPUESTA CORRECTA
0,15
NINGUNA RESPUESTA
CORRECTA
0
GESTIÓN ECONÓMICA ÁREA DE PÁDEL (0,5 PUNTOS)
ESTRUCTURA
CORRECTA,
CONFECCIÓN EQUIPO
CORRECTA, GASTOS
CORRECTOS, INGRESOS
CORRECTOS
0,5
SÓLO 3 ASPECTOS
CORRECTOS
0,40
SÓLO 2 ASPECTOS
CORRECTOS
0,25
SÓLO 1 ASPECTO
CORRECTO
0,15
NINGÚN ASPECTO
CORRECTO
0
PSICOLOGÍA (0,5 PUNTOS)
5 RECURSOS
CORRECTOS
0,50
4 RECURSOS
CORRECTOS
0,40
3 RECURSOS
CORRECTOS
0,30
2 RECURSOS
CORRECTOS
0,20
1 RECURSO
CORRECTO
0,10
0 RECURSOS
CORRECTOS
0
11
Normativa para la Defensa del Proyecto Final
Entrenador de nivel 2 de Pádel
Federación Extremeña de Pádel
Área de Formación y Tecnificación
PROMOCIÓN: Nivel 2
APPS (0,25 PUNTOS)
UTILILIDAD ALTA
0,25
UTILIDAD MEDIA
0,15
UTILIDAD BAJA
0
KINOVEA+CAMTASIA (0,25 PUNTOS)
ANALISIS TÉCNICO CORRECTO
Y ALTA CALIDAD DIGITAL
0,25
ANALÍSIS TECNICO CORRECTO
PERO BAJA CALIDAD DIGITAL
0,20
ANALISIS TÉCNICO INCORRECTO PERO
ALTA CALIDAD
0,10
ANÁLISIS TÉCNICO INCORRECTO Y
BAJA CALIDAD
0
TOTAL
Observaciones
y Propuestas de
mejora
Normativa para la Defensa del Proyecto Final
Entrenador de nivel 2 de Pádel
Federación Extremeña de Pádel
Área de Formación y Tecnificación
PROMOCIÓN: Nivel 2
12
CALIFICACIÓN
Nota en “porcentaje”
Tribunal calificador:
Presentación
25% =
Actividades
75% =
Anexo 6: MODELO DE ACTA DE EXAMEN
Entrenador de nivel 2 de Pádel
Federación Extremeña de Pádel
Área de Formación y Tecnificación
ACTA DE EXAMEN
De acuerdo con lo dispuesto en las vigentes Normativas de la Defensa del Proyecto final del
curso de Entrenador de pádel de nivel 2 de la Federación Extremeña de Pádel, se reúne el Tribunal
nombrado para el curso 2 /
Presidente ………………………………………………………………………………….
Secretario/a ……………………………………………………………………………….
Vocal……… ………………………………………………………………………………….
Para Juzgar la Defensa del proyecto final ……………………………………………………………………………….
Elaborado por el los alumno/s/a/s:
- …………………………………………………………………………………………………………………………………………
- ………………………………………………………………………………………………………………………………………….
CALIFICACIÓN TOTAL para ACTA:
Mérida ….………. de …………………… de ……………..
Presidente
Fdo:
Secretario/a
Fdo:
Vocal
Fdo:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior
Nuevas pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y SuperiorNuevas pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior
Nuevas pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior
angarobles
 
Redacción en Inglés I (Plan 2010) para Idiomas - 2013-I
Redacción en Inglés I (Plan 2010) para Idiomas - 2013-IRedacción en Inglés I (Plan 2010) para Idiomas - 2013-I
Redacción en Inglés I (Plan 2010) para Idiomas - 2013-I
Carlo Espinoza Aguilar
 
Modulo 2 activida 2
Modulo 2 activida 2 Modulo 2 activida 2
Modulo 2 activida 2
Reyni Rallp
 
Sesión de Formación
Sesión de FormaciónSesión de Formación
Sesión de Formación
Ray
 
Sesión de Lenguaje Audiovisual 2013
Sesión de  Lenguaje Audiovisual 2013Sesión de  Lenguaje Audiovisual 2013
Sesión de Lenguaje Audiovisual 2013
caribdis
 
Prevención de riesgos en el manejo de herramientas. presentación
Prevención de riesgos en el manejo de herramientas. presentaciónPrevención de riesgos en el manejo de herramientas. presentación
Prevención de riesgos en el manejo de herramientas. presentación
PERSIST LTDA.
 
Reglamento interno de la facultad de ingeniería civil 2000
Reglamento interno de la facultad de ingeniería civil 2000Reglamento interno de la facultad de ingeniería civil 2000
Reglamento interno de la facultad de ingeniería civil 2000
DayanneRamirezFarfn
 
Reglamento de obtencion de grado de maestro y doctor (1)
Reglamento  de obtencion de grado de maestro y doctor (1)Reglamento  de obtencion de grado de maestro y doctor (1)
Reglamento de obtencion de grado de maestro y doctor (1)
Jose Sanchez Auccatoma
 
#DigitalTierra agosto 2019
#DigitalTierra agosto 2019#DigitalTierra agosto 2019
#DigitalTierra agosto 2019
Ejército de Tierra
 
Pauta LAB1 Reunión 4_15 05-20
Pauta LAB1 Reunión 4_15 05-20Pauta LAB1 Reunión 4_15 05-20
Pauta LAB1 Reunión 4_15 05-20
Catalina Saavedra
 
Rc ClaudiaTamayo
Rc ClaudiaTamayoRc ClaudiaTamayo
Rc ClaudiaTamayo
Claudia Tamayo
 
Ojeda
OjedaOjeda
Pauta lab1 clase7
Pauta lab1 clase7 Pauta lab1 clase7
Pauta lab1 clase7
Catalina Saavedra
 
Planificacion lesgilacion militar
Planificacion lesgilacion militarPlanificacion lesgilacion militar
Planificacion lesgilacion militar
Orlando Parra Cordero
 
Guía de elaboración del Trabajo de Conclusión de Carrera - Ing en Informática
Guía de elaboración del Trabajo de Conclusión de Carrera - Ing en InformáticaGuía de elaboración del Trabajo de Conclusión de Carrera - Ing en Informática
Guía de elaboración del Trabajo de Conclusión de Carrera - Ing en Informática
UniversidadColumbia
 
Presentación fuerzas armadas
Presentación fuerzas armadasPresentación fuerzas armadas
Presentación fuerzas armadas
Mónica Diz Besada
 
Pmice call4 papers-vi-congreso-v1
Pmice call4 papers-vi-congreso-v1Pmice call4 papers-vi-congreso-v1
Pmice call4 papers-vi-congreso-v1
Rafael Silva
 
Guarda particular del campo y sus especialidades
Guarda particular del campo y sus especialidadesGuarda particular del campo y sus especialidades
Guarda particular del campo y sus especialidades
CENPROEX
 
Tarea de estadística, tipos de variables, cualitativas y cuantitativas
Tarea de estadística, tipos de variables, cualitativas y cuantitativasTarea de estadística, tipos de variables, cualitativas y cuantitativas
Tarea de estadística, tipos de variables, cualitativas y cuantitativas
rociochequer
 
Planificacion3
Planificacion3Planificacion3
Planificacion3
Javiera Del alamo
 

La actualidad más candente (20)

Nuevas pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior
Nuevas pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y SuperiorNuevas pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior
Nuevas pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior
 
Redacción en Inglés I (Plan 2010) para Idiomas - 2013-I
Redacción en Inglés I (Plan 2010) para Idiomas - 2013-IRedacción en Inglés I (Plan 2010) para Idiomas - 2013-I
Redacción en Inglés I (Plan 2010) para Idiomas - 2013-I
 
Modulo 2 activida 2
Modulo 2 activida 2 Modulo 2 activida 2
Modulo 2 activida 2
 
Sesión de Formación
Sesión de FormaciónSesión de Formación
Sesión de Formación
 
Sesión de Lenguaje Audiovisual 2013
Sesión de  Lenguaje Audiovisual 2013Sesión de  Lenguaje Audiovisual 2013
Sesión de Lenguaje Audiovisual 2013
 
Prevención de riesgos en el manejo de herramientas. presentación
Prevención de riesgos en el manejo de herramientas. presentaciónPrevención de riesgos en el manejo de herramientas. presentación
Prevención de riesgos en el manejo de herramientas. presentación
 
Reglamento interno de la facultad de ingeniería civil 2000
Reglamento interno de la facultad de ingeniería civil 2000Reglamento interno de la facultad de ingeniería civil 2000
Reglamento interno de la facultad de ingeniería civil 2000
 
Reglamento de obtencion de grado de maestro y doctor (1)
Reglamento  de obtencion de grado de maestro y doctor (1)Reglamento  de obtencion de grado de maestro y doctor (1)
Reglamento de obtencion de grado de maestro y doctor (1)
 
#DigitalTierra agosto 2019
#DigitalTierra agosto 2019#DigitalTierra agosto 2019
#DigitalTierra agosto 2019
 
Pauta LAB1 Reunión 4_15 05-20
Pauta LAB1 Reunión 4_15 05-20Pauta LAB1 Reunión 4_15 05-20
Pauta LAB1 Reunión 4_15 05-20
 
Rc ClaudiaTamayo
Rc ClaudiaTamayoRc ClaudiaTamayo
Rc ClaudiaTamayo
 
Ojeda
OjedaOjeda
Ojeda
 
Pauta lab1 clase7
Pauta lab1 clase7 Pauta lab1 clase7
Pauta lab1 clase7
 
Planificacion lesgilacion militar
Planificacion lesgilacion militarPlanificacion lesgilacion militar
Planificacion lesgilacion militar
 
Guía de elaboración del Trabajo de Conclusión de Carrera - Ing en Informática
Guía de elaboración del Trabajo de Conclusión de Carrera - Ing en InformáticaGuía de elaboración del Trabajo de Conclusión de Carrera - Ing en Informática
Guía de elaboración del Trabajo de Conclusión de Carrera - Ing en Informática
 
Presentación fuerzas armadas
Presentación fuerzas armadasPresentación fuerzas armadas
Presentación fuerzas armadas
 
Pmice call4 papers-vi-congreso-v1
Pmice call4 papers-vi-congreso-v1Pmice call4 papers-vi-congreso-v1
Pmice call4 papers-vi-congreso-v1
 
Guarda particular del campo y sus especialidades
Guarda particular del campo y sus especialidadesGuarda particular del campo y sus especialidades
Guarda particular del campo y sus especialidades
 
Tarea de estadística, tipos de variables, cualitativas y cuantitativas
Tarea de estadística, tipos de variables, cualitativas y cuantitativasTarea de estadística, tipos de variables, cualitativas y cuantitativas
Tarea de estadística, tipos de variables, cualitativas y cuantitativas
 
Planificacion3
Planificacion3Planificacion3
Planificacion3
 

Similar a Calificacion defensa del_proyecto

Reglamento de proyectos de grado robert burgos
Reglamento de proyectos de grado robert burgosReglamento de proyectos de grado robert burgos
Reglamento de proyectos de grado robert burgos
mayitoramos
 
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
Jorge Menéndez
 
Reglamento Tesis Doctoral 2013 ( U del Istmo - Panamá)
Reglamento Tesis Doctoral 2013 ( U del Istmo - Panamá)Reglamento Tesis Doctoral 2013 ( U del Istmo - Panamá)
Reglamento Tesis Doctoral 2013 ( U del Istmo - Panamá)
Panamá
 
REGLAMENTO DE TESIS DOCTORAL DE LA U DEL ISTMO - PANAMÁ
REGLAMENTO DE TESIS DOCTORAL DE LA U DEL ISTMO -  PANAMÁREGLAMENTO DE TESIS DOCTORAL DE LA U DEL ISTMO -  PANAMÁ
REGLAMENTO DE TESIS DOCTORAL DE LA U DEL ISTMO - PANAMÁ
Panamá
 
Speaking project english 3
Speaking project english 3Speaking project english 3
Speaking project english 3
Jeisson Rodriguez Bonces
 
Bases del i torneo interescolar de debate en ciencia y tecnología
Bases del i torneo interescolar de debate en ciencia y tecnologíaBases del i torneo interescolar de debate en ciencia y tecnología
Bases del i torneo interescolar de debate en ciencia y tecnología
Debatesinterescolares
 
Desarrollocomunitarioexplicacion 100908142153-phpapp02
Desarrollocomunitarioexplicacion 100908142153-phpapp02Desarrollocomunitarioexplicacion 100908142153-phpapp02
Desarrollocomunitarioexplicacion 100908142153-phpapp02
moreirakate
 
Bases y condiciones 2014 - Análisis de Sistemas
Bases y condiciones 2014 - Análisis de Sistemas Bases y condiciones 2014 - Análisis de Sistemas
Bases y condiciones 2014 - Análisis de Sistemas
UniversidadColumbia
 
Regalmento de examen de grado
Regalmento de examen de gradoRegalmento de examen de grado
Regalmento de examen de grado
Nelson Xavier Surubi Yaibona
 
Directivas
DirectivasDirectivas
Directivas
Lui Zen
 
T.g no 1_-_proceso_de_graduacion_en_la_cca
T.g no 1_-_proceso_de_graduacion_en_la_ccaT.g no 1_-_proceso_de_graduacion_en_la_cca
T.g no 1_-_proceso_de_graduacion_en_la_cca
KarenUchuari
 
Procedimientos de desarrollo de proyecto de investigación para docentes
Procedimientos de  desarrollo de proyecto de investigación  para docentesProcedimientos de  desarrollo de proyecto de investigación  para docentes
Procedimientos de desarrollo de proyecto de investigación para docentes
Fabrizio Garcia Miranda
 
031 reglamento para elaboracion de tesis y tesinas mar
031 reglamento para elaboracion de tesis y tesinas mar031 reglamento para elaboracion de tesis y tesinas mar
031 reglamento para elaboracion de tesis y tesinas mar
MrAngelpozo
 
Concurso de Arquitectura con Contenederos Marítimos
Concurso de Arquitectura con Contenederos MarítimosConcurso de Arquitectura con Contenederos Marítimos
Concurso de Arquitectura con Contenederos Marítimos
Universidad CEU Cardenal Herrera
 
Reglamento VALE.docx
Reglamento VALE.docxReglamento VALE.docx
Reglamento VALE.docx
ReiGigioSisolosi
 
Utp ptii_s1_manual de procedimiento de tesis
 Utp ptii_s1_manual de procedimiento de tesis Utp ptii_s1_manual de procedimiento de tesis
Utp ptii_s1_manual de procedimiento de tesis
jcbenitezp
 
Bases v torneo de debate 2013 tarapacá
Bases v torneo de debate 2013   tarapacáBases v torneo de debate 2013   tarapacá
Bases v torneo de debate 2013 tarapacá
Raúl Olmedo Burgos
 
Normas pst
Normas  pstNormas  pst
Normas pst
619jesus
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
noemigd
 
Normas pst
Normas  pstNormas  pst
Normas pst
GABRIELA PEREZ
 

Similar a Calificacion defensa del_proyecto (20)

Reglamento de proyectos de grado robert burgos
Reglamento de proyectos de grado robert burgosReglamento de proyectos de grado robert burgos
Reglamento de proyectos de grado robert burgos
 
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
 
Reglamento Tesis Doctoral 2013 ( U del Istmo - Panamá)
Reglamento Tesis Doctoral 2013 ( U del Istmo - Panamá)Reglamento Tesis Doctoral 2013 ( U del Istmo - Panamá)
Reglamento Tesis Doctoral 2013 ( U del Istmo - Panamá)
 
REGLAMENTO DE TESIS DOCTORAL DE LA U DEL ISTMO - PANAMÁ
REGLAMENTO DE TESIS DOCTORAL DE LA U DEL ISTMO -  PANAMÁREGLAMENTO DE TESIS DOCTORAL DE LA U DEL ISTMO -  PANAMÁ
REGLAMENTO DE TESIS DOCTORAL DE LA U DEL ISTMO - PANAMÁ
 
Speaking project english 3
Speaking project english 3Speaking project english 3
Speaking project english 3
 
Bases del i torneo interescolar de debate en ciencia y tecnología
Bases del i torneo interescolar de debate en ciencia y tecnologíaBases del i torneo interescolar de debate en ciencia y tecnología
Bases del i torneo interescolar de debate en ciencia y tecnología
 
Desarrollocomunitarioexplicacion 100908142153-phpapp02
Desarrollocomunitarioexplicacion 100908142153-phpapp02Desarrollocomunitarioexplicacion 100908142153-phpapp02
Desarrollocomunitarioexplicacion 100908142153-phpapp02
 
Bases y condiciones 2014 - Análisis de Sistemas
Bases y condiciones 2014 - Análisis de Sistemas Bases y condiciones 2014 - Análisis de Sistemas
Bases y condiciones 2014 - Análisis de Sistemas
 
Regalmento de examen de grado
Regalmento de examen de gradoRegalmento de examen de grado
Regalmento de examen de grado
 
Directivas
DirectivasDirectivas
Directivas
 
T.g no 1_-_proceso_de_graduacion_en_la_cca
T.g no 1_-_proceso_de_graduacion_en_la_ccaT.g no 1_-_proceso_de_graduacion_en_la_cca
T.g no 1_-_proceso_de_graduacion_en_la_cca
 
Procedimientos de desarrollo de proyecto de investigación para docentes
Procedimientos de  desarrollo de proyecto de investigación  para docentesProcedimientos de  desarrollo de proyecto de investigación  para docentes
Procedimientos de desarrollo de proyecto de investigación para docentes
 
031 reglamento para elaboracion de tesis y tesinas mar
031 reglamento para elaboracion de tesis y tesinas mar031 reglamento para elaboracion de tesis y tesinas mar
031 reglamento para elaboracion de tesis y tesinas mar
 
Concurso de Arquitectura con Contenederos Marítimos
Concurso de Arquitectura con Contenederos MarítimosConcurso de Arquitectura con Contenederos Marítimos
Concurso de Arquitectura con Contenederos Marítimos
 
Reglamento VALE.docx
Reglamento VALE.docxReglamento VALE.docx
Reglamento VALE.docx
 
Utp ptii_s1_manual de procedimiento de tesis
 Utp ptii_s1_manual de procedimiento de tesis Utp ptii_s1_manual de procedimiento de tesis
Utp ptii_s1_manual de procedimiento de tesis
 
Bases v torneo de debate 2013 tarapacá
Bases v torneo de debate 2013   tarapacáBases v torneo de debate 2013   tarapacá
Bases v torneo de debate 2013 tarapacá
 
Normas pst
Normas  pstNormas  pst
Normas pst
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
 
Normas pst
Normas  pstNormas  pst
Normas pst
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Calificacion defensa del_proyecto

  • 1. 1 Normativa para la Defensa del Proyecto Final Entrenador de nivel 2 de Pádel Federación Extremeña de Pádel Área de Formación y Tecnificación PROMOCIÓN: Nivel 2 Normativa general deDefensa del Proyecto Final - Los proyectos serán realizados por dos personas. Y solamente en casos excepcionales y debidamente justificados, se permitirá que sean realizados de forma individual o por 3 componentes. - La defensa la realizarán todos los componentes, distribuyéndose la exposición de las actividades de forma personal. Si un componente del grupo no asistiera deberá defender el proyecto en la próxima convocatoria. PROCEDIMIENTO 1 – Fecha de defensa 1.1.La defensa se realizará el último sábado del curso, dividiéndose en dos turnos: turno de mañana y turno de tarde. PROCEDIMIENTO 2 – Formación de los Tribunales 2.1.Habrá 2 tribunales, compuestos cada uno por un mínimo de 2 profesores, siendo 3 el número recomendado. En cada tribunal, uno de los profesores hará la función de Presidente (será el encargado de regular todo el proceso de defensa del proyecto y velar por el correcto desarrollo de la Defensa conforme al Procedimiento de esta Normativa) y otro de Secretario (será el encargado de registrar las calificaciones y observaciones del procedimiento de defensa). 2.2.El Director del curso, será la persona encargada de diseñar los tribunales. 2.3.Un profesor podrá formar parte de ambos tribunales. 2.4.Cada tribunal examinará a la mitad de los alumnos del curso. 2.5.Un tribunal examinará en horario de mañana y otro en horario de tarde. PROCEDIMIENTO 3 ‐ Registro de Solicitud de Defensa del Proyecto Final 3.1.La solicitud de defensa del proyecto (Anexo 1), deberá subirse a la plataforma en el apartado creado a tal efecto. En ella deberán aparecer los componentes del proyecto. Deberán subirla todos los miembros del mismo por separado. 3.2.El plazo máximo para subirla será el Domingo de la penúltima semana del curso. 3.3.Los alumnos deberán subir la dirección web de su SITE al menos 7 días antes de la defensa del Proyecto. 3.4.Los alumnos deberán entregar al tribunal, 1 copia en CD del Proyecto completo con todos los trabajos realizados (Si fuera posible se entregaría una copia del SITE con todos los archivos enlazados). 3.5.Todo trabajo presentado en una Convocatoria se defenderá en esa misma convocatoria, no siendo posible entregarlo en una convocatoria para defenderlo en otra posterior: ello implicaría presentarlo de nuevo. 3.6.El Director del curso asignará a cada grupo un tribunal específico y un orden de defensa determinado (mañana o tarde). 3.7.Los alumnos deberán estar todos a primera hora del turno, y estar preparados para su defensa, en el caso de que faltaran o se retrasaran los compañeros que exponen antes, todo ello para evitar retrasos.
  • 2. 2 Normativa para la Defensa del Proyecto Final Entrenador de nivel 2 de Pádel Federación Extremeña de Pádel Área de Formación y Tecnificación PROMOCIÓN: Nivel 2 PROCEDIMIENTO 4 ‐ Reparto de Solicitudes de Defensa a los Tribunales en cada Convocatoria 4.1.El Director del curso cuelga en la Plataforma los tribunales y los grupos asignados a cada uno, así como el orden enel que actuarán para la defensa en esa Convocatoria. 4.2.Este procedimiento se hará como muy tarde el día anterior a la defensa. 4.3.Los criterios de ordenación se realizarán atendiendo a las demandas de los alumnos, siguiendo un orden estricto de llegada de solicitud a la Plataforma. 4.4.Se atenderán todas las reclamaciones que se presenten el día anterior a la defensa. Se abrirá un foro en la plataforma para este procedimiento. Todas las reclamaciones deberán ir dirigidas al Director del Curso, el cual estudiará y resolverá las eventuales alegaciones, y se pondrá en contacto con los afectados para ver la mejor solución posible. PROCEDIMIENTO V- Normas de presentación del Proyecto 5.1.Extensión: Cada trabajo deberá respetar las condiciones que estipule cada profesor respecto a su extensión (y también respecto a sus contenidos). En cuanto al tipo, de letra se recomienda una genérica Times New Roman o Arial, para que no de problemas en los diferentes ordenadores; el tamaño de letra será de 12 puntos y el interlineado de 1. 5.2.Portada: Los Proyectos tienen dos clases de portada: a) La del envoltorio del CD, que se compone de la carátula del sobre y la pegatina que debe llevar el propio CD (Anexo 2). b) La portada del Proyecto, que debe estar en la página principal del SITE (Anexo 3).
  • 3. 3 Normativa para la Defensa del Proyecto Final Entrenador de nivel 2 de Pádel Federación Extremeña de Pádel Área de Formación y Tecnificación PROMOCIÓN: Nivel 2 PROCEDIMIENTO 6 – Normas de defensa del proyecto 6.1.Sesiones de cada Tribunal en cada convocatoria: Cada tribunal examinará solamente los proyectos que tenga asignados, con lo que la sesión de examen de un día puede ocupar, como mucho, la mañana o la tarde. 6.2.Publicidad de las sesiones: Todas las sesiones de defensa del Proyecto son públicas, es decir, cualquier alumno del curso puede asistir. 6.3.Exposición: Para el Acto de Defensa del Proyecto ante el Tribunal el alumnado dispondrá de un tiempo máximo de 25 minutos en total para exponer su trabajo a través de una exposición oral utilizando los recursos y materiales audiovisuales que estime necesarios. 6.4.Orden del contenido: Los alumnos deberán defender las actividades siguiendo estrictamente el orden establecido en la Ficha de evaluación del Tribunal (ANEXO 5). 6.5.El Tribunal puede plantear cuestiones o sugerencias (máximo 10 minutos en total para todos los miembros) relacionadas con la rúbrica de evaluación que ha empleado (Anexo 5). El estudiante cual dispondrá de un turno de palabra (máximo 5 minutos) para realizar matizaciones si fuera necesario. A continuación se abrirá un turno para que el resto de alumnos presentes en la sala puedan hacer preguntas o sugerencias (5 minutos). 6.6.Publicación de Calificaciones: Las calificaciones de todas las personas examinadas por un mismo Tribunal se harán públicas al terminar el período de exámenes. PROCEDIMIENTO 7 ‐ Para la calificación 7.1.Calificación del Tribunal: El Tribunal, tras la defensa, emitirá en un documento normalizado (ANEXO 6) su calificación de 0 a 10. Para la calificación se valorarán 2 bloques: 7.1.1. El primero con un valor del 25%: Exposición oral 7.1.2. El segundo con un valor del 75%: Defensa de las actividades 7.2.Calificación final de la Defensa del proyecto: Una vez celebrada la defensa del TFG, el/la Secretario/a del Tribunal tomará la nota final (ANEXO 6), en cuya acta quedará constancia de la calificación del tribunal. 7.3.Registro de actuaciones: El/la Secretario/a de Tribunal entregará el CD y la calificación al Director del curso, el cual introducirá las calificaciones y las observaciones en la plataforma.
  • 4. 4 Normativa para la Defensa del Proyecto Final Entrenador de nivel 2 de Pádel Federación Extremeña de Pádel Área de Formación y Tecnificación PROMOCIÓN: Nivel 2 ANEXO 1: Modelo de Instancia de registro para la defensa del Proyecto Entrenador de nivel 2 de Pádel Federación Extremeña de Pádel Área de Formación y Tecnificación INSTANCIA DE REGISTRO DEL PROYECTO PARA SU DEFENSA Promoción:______________ Datos de los alumnos solicitantes solicitante Apellidos y nombre: Apellidos y nombre: Apellidos y nombre: DNI: DNI: DNI: Turno preferente (marcar con un círculo): Mañana / Tarde Orden (marcar con un círculo): 1 – 2 - 3 – 4 – 5 – 6 - 7 Fecha: de de SR. Director del Curso de Entrenador de Pádel de nivel 1 - Federación Extremeña de Pádel
  • 5. 5 Normativa para la Defensa del Proyecto Final Entrenador de nivel 2 de Pádel Federación Extremeña de Pádel Área de Formación y Tecnificación PROMOCIÓN: Nivel 2 ANEXO 2: Carátula para sobre y pegatina de CD FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE PÁDEL ÁREA DE FORMACIÓN Y TECNIFICACIÓN PRESENTADO POR: (AUTOR/A/ES/AS) PROMOCIÓN: 2/_______
  • 6. 6 Normativa para la Defensa del Proyecto Final Entrenador de nivel 2 de Pádel Federación Extremeña de Pádel Área de Formación y Tecnificación PROMOCIÓN: Nivel 2 ANEXO 3: Portada del Trabajo (página principal del SITE) Este Anexo es un ejemplo en letra Arial. Pero se puede cambiar al tipo de letra que se desee PROYECTO FINAL FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE PÁDEL NOMBRE ALUMNOS/AS PROMOCIÓN 2-____ Convocatoria:
  • 7. 7 Normativa para la Defensa del Proyecto Final Entrenador de nivel 2 de Pádel Federación Extremeña de Pádel Área de Formación y Tecnificación PROMOCIÓN: Nivel 2 ANEXO 4: Modelo de listado para publicar Tribunales Entrenador de nivel 2 de Pádel Federación Extremeña de Pádel Área de Formación y Tecnificación Distribución de Defensa del Proyecto por Tribunales y Turno de Defensa Se establece la siguiente DISTRIBUCIÓN de Defensa del Proyecto Tribunal turno: Mañana / Tarde para la defensa del Proyecto final del Curso de entrenador de Pádel de nivel 2 / Aula: Grupos Apellidos Nombre
  • 8. 8 Normativa para la Defensa del Proyecto Final Entrenador de nivel 2 de Pádel Federación Extremeña de Pádel Área de Formación y Tecnificación PROMOCIÓN: Nivel 2 ANEXO 5. Fichas evaluación TRIBUNAL “EXPOSICIÓN” (25%) / “ACTIVIDADES” (75%) CRITERIO INDICADOR 0,5 0,25 0 EXPOSICIÓN(25%) 1. Fluidez Presenta soltura y fluidez en la Exposición No presenta soltura ni fluidez en la exposición 2. Organización Presenta el trabajo de manera clara y organizada El trabajo está claro pero se presenta de manera desorganizada El trabajo no está claro y se presenta de manera desorganizada 3. Tiempo Respeta el tiempo de exposición establecido previamente No respeta el tiempo de exposición establecido previamente 4. Dominio tema Domina el tema y los contenidos del Trabajo Domina el tema pero no todos los objetivos del trabajo No domina el tema ni los contenidos de trabajo 5. Expresión Se expresa con claridad (pronunciación,vocalización, entonación,…);no lee, sino que explica su trabajo Se expresa con claridad pero lee de la presentación No se expresa con claridad y lee de la presentación 6. Coherencia presentación La presentación es coherente con el trabajo realizado La presentación no es coherente con el trabajo realizado
  • 9. 9 Normativa para la Defensa del Proyecto Final Entrenador de nivel 2 de Pádel Federación Extremeña de Pádel Área de Formación y Tecnificación PROMOCIÓN: Nivel 2 ACTIVIDADES(75%) (SITE (1 PUNTO) BUENA ESTRUCTURACIÓN Y BUENA PRESENTACIÓN 1 BUENA ESTRUCTURACIÓN PERO MALA PRESENTACIÓN 0,75 MALA ESTRUCTURACIÓN Y BUENA PRESENTACION 0,5 MALA ESTRUCTURACIÓN Y MALA PRESENTACIÓN 0 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DIDÁCTICA (2 PUNTOS) COMPLETA, COHERENTE Y CREATIVA 2 COMPLETA, COHERENTE PERO NO CREATIVA 1,5 COMPLETA, INCOHERENTE, Y NO CREATIVA 1 INCOMPLETA, INCOHERENTE PERO CREATIVA 0,5 INCOMPLETA, INCOHERENTE Y NO CREATIVA 0 PLANIFICACIÓN TÁCTICA (0,5 PUNTOS) COMPLETA, COHERENTE Y CREATIVA 0,5 COMPLETA, COHERENTE PERO NO CREATIVA 0,40 COMPLETA, INCOHERENTE, Y NO CREATIVA 0,25 INCOMPLETA, INCOHERENTE PERO CREATIVA 0,15 INCOMPLETA, INCOHERENTE Y NO CREATIVA 0 PLANIFICACIÓN CONDICIÓN FÍSICA (0,5 PUNTOS) COMPLETA, COHERENTE Y CREATIVA 0,5 COMPLETA, COHERENTE PERO NO CREATIVA 0,40 COMPLETA, INCOHERENTE, Y NO CREATIVA 0,25 INCOMPLETA, INCOHERENTE PERO CREATIVA 0,15 INCOMPLETA, INCOHERENTE Y NO CREATIVA 0 PLANIFICACIÓN PÁDEL ADAPTADO (0,5 PUNTOS) COMPLETA, COHERENTE Y CREATIVA 0,5 COMPLETA, COHERENTE PERO NO CREATIVA 0,40 COMPLETA, INCOHERENTE, Y NO CREATIVA 0,25 INCOMPLETA, INCOHERENTE PERO CREATIVA 0,15 INCOMPLETA, INCOHERENTE Y NO CREATIVA 0
  • 10. 10 Normativa para la Defensa del Proyecto Final Entrenador de nivel 2 de Pádel Federación Extremeña de Pádel Área de Formación y Tecnificación PROMOCIÓN: Nivel 2 PLANIFICACIÓN MÁRKETING (0,5 PUNTOS) COMPLETA, COHERENTE Y CREATIVA 0,5 COMPLETA, COHERENTE PERO NO CREATIVA 0,40 COMPLETA, INCOHERENTE, Y NO CREATIVA 0,25 INCOMPLETA, INCOHERENTE PERO CREATIVA 0,15 INCOMPLETA, INCOHERENTE Y NO CREATIVA 0 PLANIFICACIÓN VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA (0,5 PUNTOS) PRUEBAS ADECUADAS Y FICHA CORRECTA 0,5 PRUEBAS ADECUADAS, PERO FICHA NO CORRECTA 0,40 PRUEBAS INADECUADAS Y FICHA CORRECTA 0,25 PRUEBAS INADECUADAS Y FICHAS INCORRECTAS 0 GESTIÓN ECONÓMICA ESCUELA DE PÁDEL (0,5 PUNTOS) 4 RESPUESTAS CORRECTAS 0,5 3 RESPUESTAS CORRECTAS 0,40 2 RESPUESTAS CORRECTAS 0,25 1 RESPUESTA CORRECTA 0,15 NINGUNA RESPUESTA CORRECTA 0 GESTIÓN ECONÓMICA ÁREA DE PÁDEL (0,5 PUNTOS) ESTRUCTURA CORRECTA, CONFECCIÓN EQUIPO CORRECTA, GASTOS CORRECTOS, INGRESOS CORRECTOS 0,5 SÓLO 3 ASPECTOS CORRECTOS 0,40 SÓLO 2 ASPECTOS CORRECTOS 0,25 SÓLO 1 ASPECTO CORRECTO 0,15 NINGÚN ASPECTO CORRECTO 0 PSICOLOGÍA (0,5 PUNTOS) 5 RECURSOS CORRECTOS 0,50 4 RECURSOS CORRECTOS 0,40 3 RECURSOS CORRECTOS 0,30 2 RECURSOS CORRECTOS 0,20 1 RECURSO CORRECTO 0,10 0 RECURSOS CORRECTOS 0
  • 11. 11 Normativa para la Defensa del Proyecto Final Entrenador de nivel 2 de Pádel Federación Extremeña de Pádel Área de Formación y Tecnificación PROMOCIÓN: Nivel 2 APPS (0,25 PUNTOS) UTILILIDAD ALTA 0,25 UTILIDAD MEDIA 0,15 UTILIDAD BAJA 0 KINOVEA+CAMTASIA (0,25 PUNTOS) ANALISIS TÉCNICO CORRECTO Y ALTA CALIDAD DIGITAL 0,25 ANALÍSIS TECNICO CORRECTO PERO BAJA CALIDAD DIGITAL 0,20 ANALISIS TÉCNICO INCORRECTO PERO ALTA CALIDAD 0,10 ANÁLISIS TÉCNICO INCORRECTO Y BAJA CALIDAD 0 TOTAL Observaciones y Propuestas de mejora
  • 12. Normativa para la Defensa del Proyecto Final Entrenador de nivel 2 de Pádel Federación Extremeña de Pádel Área de Formación y Tecnificación PROMOCIÓN: Nivel 2 12 CALIFICACIÓN Nota en “porcentaje” Tribunal calificador: Presentación 25% = Actividades 75% = Anexo 6: MODELO DE ACTA DE EXAMEN Entrenador de nivel 2 de Pádel Federación Extremeña de Pádel Área de Formación y Tecnificación ACTA DE EXAMEN De acuerdo con lo dispuesto en las vigentes Normativas de la Defensa del Proyecto final del curso de Entrenador de pádel de nivel 2 de la Federación Extremeña de Pádel, se reúne el Tribunal nombrado para el curso 2 / Presidente …………………………………………………………………………………. Secretario/a ………………………………………………………………………………. Vocal……… …………………………………………………………………………………. Para Juzgar la Defensa del proyecto final ………………………………………………………………………………. Elaborado por el los alumno/s/a/s: - ………………………………………………………………………………………………………………………………………… - …………………………………………………………………………………………………………………………………………. CALIFICACIÓN TOTAL para ACTA: Mérida ….………. de …………………… de …………….. Presidente Fdo: Secretario/a Fdo: Vocal Fdo: