SlideShare una empresa de Scribd logo
UUUU UU
AAA a Båb CC c Dd Eåe FåfFåf GgGgGgGg
Los ejercicios planteados en Caligrafía Didáctica II
contribuyen al refuerzo de destrezas motrices y
gráficas mediante el desarrollo gradual de las
habilidades lectoras implicadas en la construcción
de significados en un contexto global: escuchar,
expresar, discriminar visual y auditivamente,
leer y comprender.
a BåbBåbBåb CC c DdDdDd EåeEåe FåfFåfFåf GgGg
UUU
FåfFåfFåf GgGgGgFåf Gg
7 591524 011199
U
FåfFåf
U UUUU
FåfFåf GgGg
UU
FåfFåf
Oso Frontino
Es un mamífero terrestre.
Miden entre 1,50 y 2 metros, y llegan a pesar más de 175 kgs.
Es la única especie de oso suramericana.
Se encuentran en peligro de extinción, debido
a la alteración y contaminación de sus hábitats,
y la caza.
Tremarctos ornatus
VENEZUELA
Habita principalmente en los bosques de las laderas
andinas y en la sierra de Perijá.
Comen frutos, cogollos, miel silvestre y a veces insectos,
aves y pequeños mamíferos. Pueden trepar
por las palmeras en busca de alimento o refugio.
Hábitat
Caligrafía Didáctica II es una obra colectiva concebida,
diseñada y elaborada por el Departamento Editorial de Santillana, S.A.,
bajo la dirección pedagógica y editorial de la profesora Carmen Navarro.
En la realización de la obra intervino el siguiente equipo de especialistas:
Edición general
Inés Silva de Legórburu
Texto
Adriana Parra
Licenciada en Educación Mención Integral,
egresada de la Universidad Católica Santa Rosa (UCSAR)
Edición ejecutiva
Adriana Parra
Corrección de estilo
Mariví Coello
Coordinación de arte
Mireya Silveira M.
Diagramación
Eranna K. Sánchez R.
Eliezer La Rosa
Ilustraciones
Paula Gutiérrez Fischman
Martín Oyarce Gallardo
Mireya Silveira M.
Diseño de Unidad Gráfica
Eranna K. Sánchez R.
Diseño de portada
Eranna K. Sánchez R.
Ilustración de Portada
Walther Sorg
© 2010 by Editorial Santillana, S. A.
Editado por Editorial Santillana, S. A.
Primera edición: 2010
Reimpresión: 2014
Nº de ejemplares: 6 900
Av. Rómulo Gallegos, Edif. Zulia, piso 1.
Sector Montecristo, Boleíta. Caracas (1070), Venezuela.
Telfs.: 0212 - 280 9400/ 280 9454
www.santillana.com.ve
ISBN: 978-980-15-0317-0
Depósito legal: lf63320103701047
Impreso en Venezuela por: Corporación Marca, C.A.
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización previa de los
titulares del Copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes,
la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio
o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento
informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler
o préstamo públicos.
Diseño de créditos
Mireya Silveira M.
SOLO PÁGINAS SELECCIONADAS PARA MUESTRA
©EditorialSantillana,S.A.
2
©EditorialSantillana,S.A.
28
©EditorialSantillana,S.A.
1. Reviso lo que escribí en cada página de esta unidad.
Elijo el texto que más me gustó y lo reescribo.
Reescritura
Reviso lo que escribí:
¿Escribí con mayúscula al inicio de cada oración?
¿Coloqué punto al final de cada oración?
Recuerda ser preciso
y revisar con atención para
escribir correctamente.
Páginas de
refuerzo. Ofrecen
la oportunidad de
repasar y ejercitar
los aspectos
desarrollados
en la unidad.
©EditorialSantillana,S.A.
©EditorialSantillana,S.A.
29
¿Cómo trabajé?
1. Reviso lo que escribí en esta unidad. Leo las afirmaciones
y marco con una X mi opinión.
Me siento con la espalda derecha.
Tomo el lápiz en forma correcta.
Leo las instrucciones antes de trabajar.
Pienso
antes de escribir.
Escribo con letra clara y ordenada.
Respeto
los márgenes.
Respeto
el espacio entre las palabras.
Respeto
las tres zonas de escritura.
Uso mayúscula al iniciar cada oración.
Coloco punto al finalizar cada oración.
Marco los acentos en las palabras.
Uso mayúscula en nombres propios.
Uso comas al enumerar elementos.
Uso signos de interrogación y exclamación.
Reviso lo que escribí y corrijo
mis errores.
Siempre
A veces
Nunca
2. Completo las oraciones.Lo que más me gustó
Lo que más me cotó
Me co‚pro‚eto a mejo·ar
©EditorialSantillana,S.A.
©EditorialSantillana,S.A.
Grafomotricidad
7
1. Completo la figura.
©EditorialSantillana,S.A.
©EditorialSantillana,S.A.
2. Repaso las líneas.
©EditorialSantillana,S.A.
12
©EditorialSantillana,S.A.
2
f
e l
j
c
k b
Recuerdo
el abecedario
1. Siguiendo el ejemplo, escribo palabras que comiencen
con las letras indicadas. Escribo el nombre de algunos
de estos animales.
a ålicia
C c
E åe
B åb åburro
D d
F åf
G g
H åh åhoˆa
J j
L ål
I åi åisla
K åk
M m
N n
©EditorialSantillana,S.A.
24
©EditorialSantillana,S.A.
1. Uno a los animales con el artículo que les corresponde.
Encierro al animal que no pertenece a la granja.
2. Escribo una historia acerca de la granja. Uso los artículos
de la actividad anterior.
unas
una
unos
un
En åuna
Desafío mi ingenio
©EditorialSantillana,S.A.
18
©EditorialSantillana,S.A.
Leo y copio una adivinanza
1. Leo y copio las adivinanzas.
Busco y coloreo la respuesta en la imagen.
Al copiar,
respeta las zonas
de escritura.
2. Escribo una adivinanza.
Pido a mis compañeros y compañeras que adivinen.
¿Qué? Sale de día y de noche åse va?
¡ cuestas ållevo mi casa y no åtengo åpies!
Caligrafía Didáctica es una herramienta educativa de apoyo,
diseñada para contribuir con el desarrollo y fortalecimiento de competencias
de grafomotricidad y de atención de estudiantes de Educación Primaria.
Contribuye con el desarrollo de destrezas motrices y gráficas
mediante el desarrollo gradual de las habilidades lectoras implicadas
en la construcción de significados en un contexto global: escuchar,
expresar, discriminar visual y auditivamente, leer y comprender.
Al trabajar con esta herramienta educativa favorecemos:
• La participación activa
de los estudiantes en su
proceso de aprendizaje.
• La distensión motriz y
la ejercitación de los
movimientos finos.
• La ejercitación del pensamiento
lógico y creativo.
• La percepción global
e integrada del entorno.
• El desarrollo de la capacidad
de atención sensorial.
Páginas de
grafomotricidad.
Presentan
ejercicios que
propician la
atención y el
desarrollo de la
motricidad fina.
Estructura
El texto está organizado en siete unidades didácticas,
cada una con diferentes tipos de páginas.
3
©EditorialSantillana,S.A. Tabla de contenidos
Me presento ............................................... 4
Consejos para escribir .............................. 5
Unidad 1 ...................................................... 6
Grafomotricidad ........................................ 6
Recuerdo el abecedario ........................ 12
Recuerdo el abecedario ...................... 13
Zonas de escritura.................................... 14
Coloreo ..................................................... 15
Unidad 2 .................................................... 16
Copio palabras (pr-pl)............................. 16
Me fijo cuando escribo ........................... 17
Leo y copio una adivinanza .................. 18
Copio y me divierto ................................. 19
Desafío mi ingenio ................................... 20
Leo y copio un poema............................ 21
Escritura espontánea .............................. 22
Copio y me divierto ................................. 23
Desafío mi ingenio ................................... 24
Leo y copio un aviso ............................... 25
Mi creación .............................................. 26
Coloreo .................................................... 27
Reescribo ................................................. 28
¿Cómo trabajé? ..................................... 29
Unidad 3 .................................................... 30
Copio palabras (fr-fl)............................... 30
Me fijo cuando escribo ........................... 31
Leo y copio una receta ......................... 32
Copio y me divierto ................................. 33
Desafío mi ingenio ................................... 34
Escritura espontánea .............................. 35
Copio y me divierto ................................. 36
Desafío mi ingenio ................................... 37
Mi creación............................................... 38
Coloreo ..................................................... 39
Reescribo .................................................. 40
¿Cómo trabajé? ..................................... 41
Unidad 4 .................................................... 42
Copia palabras (br-bl) ............................ 42
Me fijo cuando escribo ........................... 43
Leo y copio una canción ...................... 44
Copio y me divierto ................................. 45
Desafío mi ingenio ................................... 46
Leo y copio una adivinanza .................. 47
Escritura espontánea .............................. 48
Copio y me divierto ................................. 49
Desafío mi ingenio ................................... 50
Leo y copio una noticia ......................... 51
Mi creación .............................................. 52
Coloreo .................................................... 53
Reescribo .................................................. 54
¿Cómo trabajé? ..................................... 55
Unidad 5 .................................................... 56
Copio palabras (gr-gl)............................. 56
Me fijo cuando escribo ........................... 57
Leo y copio un poema ........................... 58
Copio y me divierto ................................. 59
Desafío mi ingenio ................................... 60
Leo y copio un texto informativo........... 61
Escritura espontánea .............................. 62
Copio y me divierto ................................. 63
Desafío mi ingenio ................................... 64
Leo y copio una fábula .......................... 65
Mi creación .............................................. 66
Coloreo .................................................... 67
Reescribo .................................................. 68
¿Cómo trabajé? ..................................... 69
Unidad 6 .................................................... 70
Copio palabras (pr-pl)............................. 70
Me fijo cuando escribo ........................... 71
Leo y copio una fábula .......................... 72
Copio y me divierto ................................. 73
Desafío mi ingenio ................................... 74
Leo y copio un poema............................ 75
Escritura espontánea .............................. 76
Copio y me divierto ................................. 77
Desafío mi ingenio ................................... 78
Leo y copio una carta ............................ 79
Mi creación .............................................. 80
Coloreo ..................................................... 81
Reescribo .................................................. 82
¿Cómo trabajé? ..................................... 83
Unidad 7 .................................................... 84
Copio palabras (pr-pl)............................. 84
Me fijo cuando escribo ........................... 85
Leo y copio un poema ........................... 86
Copio y me divierto ................................. 87
Desafío mi ingenio ................................... 88
Leo y copio un invitación........................ 89
Escritura espontánea .............................. 90
Copio y me divierto ................................. 91
Desafío mi ingenio ................................... 92
Mi creación............................................... 93
Coloreo ..................................................... 94
Reescribo .................................................. 95
¿Cómo trabajé? ..................................... 96
4
Me presento
©EditorialSantillana,S.A.
Ficha personal
Mis apellidos son:
Mis amigos se llaman:
Mi nombre es:
1. Escribo mi nombre, mis apellidos y el nombre de mis amigos.
2. Me dibujo jugando con mis amigos(as).
Así somos mis amigos(as) y yo.
5
Consejos para escribir©EditorialSantillana,S.A.
1. Comparo las escenas. Comento sus diferencias.
Leo cada oración y marco con una X la escena correcta.
• Mientras escribimos, no movemos la hoja y respetamos
las zonas de escritura.
• Tomamos el lápiz sin apretarlo y colocamos los dedos
en la posición adecuada.
• Al escribir, apoyamos la espalda en la silla y nos inclinamos
levemente hacia adelante.
1
©EditorialSantillana,S.A.
Grafomotricidad
6
1. Rodeo las líneas que son iguales al modelo.
©EditorialSantillana,S.A.
2. Repaso las líneas. Copio según el modelo.
©EditorialSantillana,S.A.
Grafomotricidad
7
1. Completo la figura.
©EditorialSantillana,S.A.
2. Repaso las líneas.
©EditorialSantillana,S.A.
16
2 Copio palabras
1. Leo las palabras. Rodeo con rojo las letras pr y con azul pl.
2. Copio cada palabra en la columna que le corresponde.
3. Escribo una oración usando palabras con pr y pl.
pr pl
aprecio
pluma
plata
prendedor
primavera
planeta
pr pl
plato
princesa
©EditorialSantillana,S.A.
17
dado dedo cada lobo
debe dama búho duda
bote pide bola burro
Me fijo cuando escribo
1. Leo las sílabas y marco según la clave. Sigo el ejemplo.
2. Leo y copio las palabras. Marco la clave en cada palabra.
3. Escribo una oración. Uso una o más de las palabras que copié.
bi do du bu da be di
de bo de bu ba bo de
da du bo de di bu da
bu de bi bo de do bu
di bu be ba da di do
bu da bode
dado
©EditorialSantillana,S.A.
18
Leo y copio una adivinanza
1. Leo y copio las adivinanzas.
Busco y coloreo la respuesta en la imagen.
Al copiar,
respeta las zonas
de escritura.
2. Escribo una adivinanza.
Pido a mis compañeros y compañeras que adivinen.
Sale de día y de noche åse va? ¿Qué åserá?
¡ cuestas ållevo mi casa y no åtengo åpies!
©EditorialSantillana,S.A.
19
1. Copio la definición de cada palabra. Invento lo que falta.
2. En parejas, inventamos definiciones divertidas para las
palabras del recuadro.
J Juanete
huesillo kilómetro dedal global
Un diccionario especial
B Brújula
Våiéjula mo„tada åen una åescó˙ula.
CaballeteC
nimalete que co·re åen åel åhipodro‚ete.
L Lóbulo
nimábulo que åse co‚e a caperucítula.
Copio y me divierto
©EditorialSantillana,S.A.
20
2. Completo con el nombre de la figura que formé.
1. Uno los puntos siguiendo el orden del abecedario. Coloreo.
Desafío mi ingenio
Es åun
A
BC
D
E F
G H
I J
K L
M N
Ñ O
P Q
R
TS
U
V
WX
YZ
©EditorialSantillana,S.A.
21
Dame la mano y danzaremos;
dame la mano y me amarás.
Como una sola flor seremos,
como una flor y nada más.
El mismo verso cantaremos,
al mismo paso bailarás.
Gabriela Mistral
(fragmento)
Dame la mano
1. Leo y recito el poema con mis compañeros y compañeras.
Leo y copio un poema
2. Completo el resto del poema.
Dame åla mano
©EditorialSantillana,S.A.
22
2. Me describo. Nombro mis cualidades físicas y de mi forma de ser.
1. Dibujo mi cara.
Escritura espontánea
Así soy yo
¿De qué color son
tus ojos?, ¿y tu pelo?
¿Cuánto mides?¿Eres
alto o bajo?¿Eres
alegre, generoso,
travieso, estudioso,
dormilón?
Mis oˆo åso„
Mi åpelo
Mido
So
©EditorialSantillana,S.A.
23
1. Leo y repito los trabalenguas. Remarco con rojo los signos
de interrogación y de exclamación. Subrayo las letras pl y pr.
2. Elijo los trabalenguas y lo copio.
Copio y me divierto
Al señor Cuesta
le cuesta subir la cuesta.
Y como le cuesta subir la cuesta...
¡el señor Cuesta deprisa se acuesta!
Pancha plancha
con ocho planchas.
¿Con cuántas planchas
plancha Pancha?
©EditorialSantillana,S.A.
24
1. Uno a los animales con el artículo que les corresponde.
Encierro al animal que no pertenece a la granja.
2. Escribo una historia acerca de la granja. Uso los artículos
de la actividad anterior.
unas
una
unos
un
En åuna
Desafío mi ingenio
©EditorialSantillana,S.A.
25
SE BUSCA
1. Es un gato a rayas.
2. Es muy ágil para subir
árboles.
3. Tiene una cola larga.
4. Es amigable con los niños.
5. Usa un collar rojo.
6. Le encanta cazar ratones.
7. Tiene bigotes largos.
Por favor, avisar a su dueño.
Dirección: Camino 8 casa B.
Leo y copio un aviso
1. Leo con atención el aviso. Me fijo en las cualidades descritas.
Marco el gato que corresponde a las pistas.
2. Copio sólo las oraciones que me ayudaron a descubrir
al gato perdido.
Såe åbusca
1. Es
©EditorialSantillana,S.A.
26
2. Intercambio el cuaderno con un compañero o compañera
para descubrir al gato.
1. Imagino que he perdido uno de estos gatos.
Completo el anuncio con la descripción del gato perdido.
Mi creación
Escribo un aviso
Såe åbusca
Es de åtamaño
Tåiene
Såu coÂa åes
Såu åpelo åes de coÂo·
Po· åfavo·, avisar a
©EditorialSantillana,S.A.
27
Coloreo
1. Coloreo y repaso las palabras.
El mango åes åuna åfruta åtropical.
©EditorialSantillana,S.A.
28
1. Reviso lo que escribí en cada página de esta unidad.
Elijo el texto que más me gustó y lo reescribo.
Reescribo
Reviso lo que escribí:
¿Escribí con mayúscula al inicio de cada oración?
¿Coloqué punto al final de cada oración?
Recuerda ser preciso
y revisar con atención para
escribir correctamente.
Oso Frontino
Es un mamífero terrestre.
Miden entre 1,50 y 2 metros, y llegan a pesar más de 175 kgs.
Es la única especie de oso suramericana.
Se encuentran en peligro de extinción, debido
a la alteración y contaminación de sus hábitats,
y la caza.
Tremarctos ornatus
VENEZUELA
Habita principalmente en los bosques de las laderas
andinas y en la sierra de Perijá.
Comen frutos, cogollos, miel silvestre y a veces insectos,
aves y pequeños mamíferos. Pueden trepar
por las palmeras en busca de alimento o refugio.
Hábitat
Caligrafía Didáctica II es una obra colectiva concebida,
diseñada y elaborada por el Departamento Editorial de Santillana, S.A.,
bajo la dirección pedagógica y editorial de la profesora Carmen Navarro.
En la realización de la obra intervino el siguiente equipo de especialistas:
Edición general
Inés Silva de Legórburu
Texto
Adriana Parra
Licenciada en Educación Mención Integral,
egresada de la Universidad Católica Santa Rosa (UCSAR)
Edición ejecutiva
Adriana Parra
Corrección de estilo
Mariví Coello
Coordinación de arte
Mireya Silveira M.
Diagramación
Eranna K. Sánchez R.
Eliezer La Rosa
Ilustraciones
Paula Gutiérrez Fischman
Martín Oyarce Gallardo
Mireya Silveira M.
Diseño de Unidad Gráfica
Eranna K. Sánchez R.
Diseño de portada
Eranna K. Sánchez R.
Ilustración de Portada
Walther Sorg
© 2010 by Editorial Santillana, S. A.
Editado por Editorial Santillana, S. A.
Primera edición: 2010
Reimpresión: 2014
Nº de ejemplares: 6 900
Av. Rómulo Gallegos, Edif. Zulia, piso 1.
Sector Montecristo, Boleíta. Caracas (1070), Venezuela.
Telfs.: 0212 - 280 9400/ 280 9454
www.santillana.com.ve
ISBN: 978-980-15-0317-0
Depósito legal: lf63320103701047
Impreso en Venezuela por: Corporación Marca, C.A.
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización previa de los
titulares del Copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes,
la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio
o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento
informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler
o préstamo públicos.
Diseño de créditos
Mireya Silveira M.
UUUU UU
AAA a Båb CC c Dd Eåe FåfFåf GgGgGgGg
Los ejercicios planteados en Caligrafía Didáctica II
contribuyen al refuerzo de destrezas motrices y
gráficas mediante el desarrollo gradual de las
habilidades lectoras implicadas en la construcción
de significados en un contexto global: escuchar,
expresar, discriminar visual y auditivamente,
leer y comprender.
a BåbBåbBåb CC c DdDdDd EåeEåe FåfFåfFåf GgGg
UUU
FåfFåfFåf GgGgGgFåf Gg
7 591524 011199
U
FåfFåf
U UUUU
FåfFåf GgGg
UU
FåfFåf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LECTURAS CORTAS
LECTURAS CORTASLECTURAS CORTAS
LECTURAS CORTAS
Sulio Chacón Yauris
 
Taller de matemáticas #60
Taller de matemáticas #60Taller de matemáticas #60
Taller de matemáticas #60
Jenny Alejandra Mora
 
CrUcigramas g
CrUcigramas gCrUcigramas g
CrUcigramas g
David Madrid
 
Taller fonema r
Taller fonema rTaller fonema r
Taller fonema r
Jenny Alejandra Mora
 
ACTIVIDADES CE CI PARA PRIMERO BASICO
ACTIVIDADES CE CI  PARA PRIMERO BASICO ACTIVIDADES CE CI  PARA PRIMERO BASICO
ACTIVIDADES CE CI PARA PRIMERO BASICO
Marian Mora Rivera
 
Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)
Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)
Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)
Andreita Guevara Trujillo
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
jessy gatica
 
Actividades de la j la b
Actividades de la j  la bActividades de la j  la b
Actividades de la j la b
Constanza Andrea Palavecino Neira
 
Guia numeros ordinales (2)
Guia numeros ordinales (2)Guia numeros ordinales (2)
Guia numeros ordinales (2)
Alejandra Núñez
 
Anexos segunda semana intervencion
Anexos segunda semana intervencionAnexos segunda semana intervencion
Anexos segunda semana intervencionleomorenito
 
Guia taller lectura grupo paula mlp
Guia taller lectura grupo paula mlpGuia taller lectura grupo paula mlp
Guia taller lectura grupo paula mlp
Priscilla Rebolledo
 
Crucigrama del-abecedario
Crucigrama del-abecedarioCrucigrama del-abecedario
Crucigrama del-abecedario
Coyolxauhqui Serrano
 
Matematica estudiante-2do-egb
Matematica estudiante-2do-egbMatematica estudiante-2do-egb
Matematica estudiante-2do-egbEducativa Sol
 
ACTIVIDADES LECTO-ESCRITURA
ACTIVIDADES LECTO-ESCRITURAACTIVIDADES LECTO-ESCRITURA
ACTIVIDADES LECTO-ESCRITURA
Temo Gomez
 
Tabla del 4
Tabla del 4Tabla del 4
Tabla del 4
Varo Racing
 
Lecturitas 1 40
Lecturitas 1   40Lecturitas 1   40
Lecturitas 1 40
Claudia Solano
 
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6ºActividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6ºpridipast
 

La actualidad más candente (20)

02. letra m
02.  letra m02.  letra m
02. letra m
 
LECTURAS CORTAS
LECTURAS CORTASLECTURAS CORTAS
LECTURAS CORTAS
 
Taller de matemáticas #60
Taller de matemáticas #60Taller de matemáticas #60
Taller de matemáticas #60
 
CrUcigramas g
CrUcigramas gCrUcigramas g
CrUcigramas g
 
Taller fonema r
Taller fonema rTaller fonema r
Taller fonema r
 
ACTIVIDADES CE CI PARA PRIMERO BASICO
ACTIVIDADES CE CI  PARA PRIMERO BASICO ACTIVIDADES CE CI  PARA PRIMERO BASICO
ACTIVIDADES CE CI PARA PRIMERO BASICO
 
Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)
Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)
Lectura letra-d-actividades-letra-de-molde (1)
 
Aprenda silabas m
Aprenda silabas mAprenda silabas m
Aprenda silabas m
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 
Actividades de la j la b
Actividades de la j  la bActividades de la j  la b
Actividades de la j la b
 
Guia numeros ordinales (2)
Guia numeros ordinales (2)Guia numeros ordinales (2)
Guia numeros ordinales (2)
 
Anexos segunda semana intervencion
Anexos segunda semana intervencionAnexos segunda semana intervencion
Anexos segunda semana intervencion
 
Prueba de lenguaje m p-l
Prueba de lenguaje m p-lPrueba de lenguaje m p-l
Prueba de lenguaje m p-l
 
Guia taller lectura grupo paula mlp
Guia taller lectura grupo paula mlpGuia taller lectura grupo paula mlp
Guia taller lectura grupo paula mlp
 
Crucigrama del-abecedario
Crucigrama del-abecedarioCrucigrama del-abecedario
Crucigrama del-abecedario
 
Matematica estudiante-2do-egb
Matematica estudiante-2do-egbMatematica estudiante-2do-egb
Matematica estudiante-2do-egb
 
ACTIVIDADES LECTO-ESCRITURA
ACTIVIDADES LECTO-ESCRITURAACTIVIDADES LECTO-ESCRITURA
ACTIVIDADES LECTO-ESCRITURA
 
Tabla del 4
Tabla del 4Tabla del 4
Tabla del 4
 
Lecturitas 1 40
Lecturitas 1   40Lecturitas 1   40
Lecturitas 1 40
 
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6ºActividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
 

Similar a Caligrafia didactica 2

Guía de español 2°
Guía de  español 2°Guía de  español 2°
Guía de español 2°
farina robles
 
Guia de espanol primer periodo
Guia de  espanol primer periodoGuia de  espanol primer periodo
Guia de espanol primer periodo
farina robles
 
Ortografia 6º prim.
Ortografia 6º prim.Ortografia 6º prim.
Ortografia 6º prim.
Kareneduc
 
Lima, limita, limon
Lima, limita, limon Lima, limita, limon
Lima, limita, limon
Nicole Ávila Macaya
 
Lima, limita, limon
Lima, limita, limonLima, limita, limon
Lima, limita, limon
valitah
 
1 programa enriquecimiento_pre_lectur
1 programa enriquecimiento_pre_lectur1 programa enriquecimiento_pre_lectur
1 programa enriquecimiento_pre_lectur
quiqui
 
Ejercitación para esb
Ejercitación para esbEjercitación para esb
Ejercitación para esbProfe Sara
 
2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios
antelo78
 
1.comunicacion.para.docentes.de.primaria
1.comunicacion.para.docentes.de.primaria1.comunicacion.para.docentes.de.primaria
1.comunicacion.para.docentes.de.primaria
GLADYSCASTILLO57
 
2ª material didactico-segundo-bloque
2ª material didactico-segundo-bloque2ª material didactico-segundo-bloque
2ª material didactico-segundo-bloque
DORIS GAMBOA RODRIGUEZ
 
Guia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intgGuia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intgfanatincha
 
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
fernando Hernandez Perez
 
2dogrado bloque3-ejercicioscomplementarios-170125023750
2dogrado bloque3-ejercicioscomplementarios-1701250237502dogrado bloque3-ejercicioscomplementarios-170125023750
2dogrado bloque3-ejercicioscomplementarios-170125023750
fernando Hernandez Perez
 
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
fernando Hernandez Perez
 
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
fernando Hernandez Perez
 
Plan lector 02 obra - 01 casa
Plan lector   02 obra - 01 casaPlan lector   02 obra - 01 casa
Plan lector 02 obra - 01 casaLuis Guevara
 
Cuadernillo de ortografia
Cuadernillo de ortografiaCuadernillo de ortografia
Cuadernillo de ortografia
Jonathan Guisao
 
3o diagnostico 2013 2014 jromo05.com
3o diagnostico 2013  2014 jromo05.com3o diagnostico 2013  2014 jromo05.com

Similar a Caligrafia didactica 2 (20)

Lengua 4 prim_pag
Lengua 4 prim_pagLengua 4 prim_pag
Lengua 4 prim_pag
 
Guía de español 2°
Guía de  español 2°Guía de  español 2°
Guía de español 2°
 
Guia de espanol primer periodo
Guia de  espanol primer periodoGuia de  espanol primer periodo
Guia de espanol primer periodo
 
Ortografia 6º prim.
Ortografia 6º prim.Ortografia 6º prim.
Ortografia 6º prim.
 
Lima, limita, limon
Lima, limita, limon Lima, limita, limon
Lima, limita, limon
 
Lima, limita, limon
Lima, limita, limonLima, limita, limon
Lima, limita, limon
 
1 programa enriquecimiento_pre_lectur
1 programa enriquecimiento_pre_lectur1 programa enriquecimiento_pre_lectur
1 programa enriquecimiento_pre_lectur
 
Ejercitación para esb
Ejercitación para esbEjercitación para esb
Ejercitación para esb
 
2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios
2do grado -_bloque_3_-_ejercicios_complementarios
 
1.comunicacion.para.docentes.de.primaria
1.comunicacion.para.docentes.de.primaria1.comunicacion.para.docentes.de.primaria
1.comunicacion.para.docentes.de.primaria
 
2ª material didactico-segundo-bloque
2ª material didactico-segundo-bloque2ª material didactico-segundo-bloque
2ª material didactico-segundo-bloque
 
Guia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intgGuia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intg
 
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
 
2dogrado bloque3-ejercicioscomplementarios-170125023750
2dogrado bloque3-ejercicioscomplementarios-1701250237502dogrado bloque3-ejercicioscomplementarios-170125023750
2dogrado bloque3-ejercicioscomplementarios-170125023750
 
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
 
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios2do grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
2do grado bloque 3 - ejercicios complementarios
 
Plan lector 02 obra - 01 casa
Plan lector   02 obra - 01 casaPlan lector   02 obra - 01 casa
Plan lector 02 obra - 01 casa
 
Cuadernillo de ortografia
Cuadernillo de ortografiaCuadernillo de ortografia
Cuadernillo de ortografia
 
Coef 2 n
Coef 2 nCoef 2 n
Coef 2 n
 
3o diagnostico 2013 2014 jromo05.com
3o diagnostico 2013  2014 jromo05.com3o diagnostico 2013  2014 jromo05.com
3o diagnostico 2013 2014 jromo05.com
 

Más de HIKOO

Matemáticas divisiones problemas
Matemáticas divisiones problemas Matemáticas divisiones problemas
Matemáticas divisiones problemas
HIKOO
 
Caligrafia araguaney 3
Caligrafia araguaney 3Caligrafia araguaney 3
Caligrafia araguaney 3
HIKOO
 
Caligrafia ejercicios de grafomotricidad 2 by elteclas@ono
Caligrafia   ejercicios de grafomotricidad 2 by elteclas@onoCaligrafia   ejercicios de grafomotricidad 2 by elteclas@ono
Caligrafia ejercicios de grafomotricidad 2 by elteclas@ono
HIKOO
 
Caligrafia cuaderno rubio 1 by elteclas@ono.com
Caligrafia   cuaderno rubio 1 by elteclas@ono.comCaligrafia   cuaderno rubio 1 by elteclas@ono.com
Caligrafia cuaderno rubio 1 by elteclas@ono.com
HIKOO
 
Caligrafia cuaderno rubio
Caligrafia   cuaderno rubio Caligrafia   cuaderno rubio
Caligrafia cuaderno rubio
HIKOO
 
Cab 4 lógica y conceptos
Cab 4 lógica y conceptosCab 4 lógica y conceptos
Cab 4 lógica y conceptos
HIKOO
 
Binder4
Binder4Binder4
Binder4
HIKOO
 
Binder3
Binder3Binder3
Binder3
HIKOO
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
HIKOO
 
50dibujosparaunirdel1al100 141004143009-conversion-gate01
50dibujosparaunirdel1al100 141004143009-conversion-gate0150dibujosparaunirdel1al100 141004143009-conversion-gate01
50dibujosparaunirdel1al100 141004143009-conversion-gate01
HIKOO
 
1 alfabeto punteado a z
1 alfabeto punteado a z1 alfabeto punteado a z
1 alfabeto punteado a z
HIKOO
 
Pregrafia1 130827115830-phpapp01
Pregrafia1 130827115830-phpapp01Pregrafia1 130827115830-phpapp01
Pregrafia1 130827115830-phpapp01
HIKOO
 
Metodo llanosme
Metodo llanosmeMetodo llanosme
Metodo llanosme
HIKOO
 
Letramania 3
Letramania 3Letramania 3
Letramania 3
HIKOO
 
Letramania 2
Letramania 2 Letramania 2
Letramania 2
HIKOO
 
Iniciaciongrafia 1
Iniciaciongrafia 1 Iniciaciongrafia 1
Iniciaciongrafia 1
HIKOO
 
Ilumina segunlasvocales1y2me
Ilumina segunlasvocales1y2meIlumina segunlasvocales1y2me
Ilumina segunlasvocales1y2me
HIKOO
 
Grafimania 2
Grafimania 2 Grafimania 2
Grafimania 2
HIKOO
 
Grafimania1 130827131039-phpapp02
Grafimania1 130827131039-phpapp02Grafimania1 130827131039-phpapp02
Grafimania1 130827131039-phpapp02
HIKOO
 
Ejercicios de caligrafia rubio parte 2
Ejercicios de caligrafia   rubio   parte 2Ejercicios de caligrafia   rubio   parte 2
Ejercicios de caligrafia rubio parte 2
HIKOO
 

Más de HIKOO (20)

Matemáticas divisiones problemas
Matemáticas divisiones problemas Matemáticas divisiones problemas
Matemáticas divisiones problemas
 
Caligrafia araguaney 3
Caligrafia araguaney 3Caligrafia araguaney 3
Caligrafia araguaney 3
 
Caligrafia ejercicios de grafomotricidad 2 by elteclas@ono
Caligrafia   ejercicios de grafomotricidad 2 by elteclas@onoCaligrafia   ejercicios de grafomotricidad 2 by elteclas@ono
Caligrafia ejercicios de grafomotricidad 2 by elteclas@ono
 
Caligrafia cuaderno rubio 1 by elteclas@ono.com
Caligrafia   cuaderno rubio 1 by elteclas@ono.comCaligrafia   cuaderno rubio 1 by elteclas@ono.com
Caligrafia cuaderno rubio 1 by elteclas@ono.com
 
Caligrafia cuaderno rubio
Caligrafia   cuaderno rubio Caligrafia   cuaderno rubio
Caligrafia cuaderno rubio
 
Cab 4 lógica y conceptos
Cab 4 lógica y conceptosCab 4 lógica y conceptos
Cab 4 lógica y conceptos
 
Binder4
Binder4Binder4
Binder4
 
Binder3
Binder3Binder3
Binder3
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
50dibujosparaunirdel1al100 141004143009-conversion-gate01
50dibujosparaunirdel1al100 141004143009-conversion-gate0150dibujosparaunirdel1al100 141004143009-conversion-gate01
50dibujosparaunirdel1al100 141004143009-conversion-gate01
 
1 alfabeto punteado a z
1 alfabeto punteado a z1 alfabeto punteado a z
1 alfabeto punteado a z
 
Pregrafia1 130827115830-phpapp01
Pregrafia1 130827115830-phpapp01Pregrafia1 130827115830-phpapp01
Pregrafia1 130827115830-phpapp01
 
Metodo llanosme
Metodo llanosmeMetodo llanosme
Metodo llanosme
 
Letramania 3
Letramania 3Letramania 3
Letramania 3
 
Letramania 2
Letramania 2 Letramania 2
Letramania 2
 
Iniciaciongrafia 1
Iniciaciongrafia 1 Iniciaciongrafia 1
Iniciaciongrafia 1
 
Ilumina segunlasvocales1y2me
Ilumina segunlasvocales1y2meIlumina segunlasvocales1y2me
Ilumina segunlasvocales1y2me
 
Grafimania 2
Grafimania 2 Grafimania 2
Grafimania 2
 
Grafimania1 130827131039-phpapp02
Grafimania1 130827131039-phpapp02Grafimania1 130827131039-phpapp02
Grafimania1 130827131039-phpapp02
 
Ejercicios de caligrafia rubio parte 2
Ejercicios de caligrafia   rubio   parte 2Ejercicios de caligrafia   rubio   parte 2
Ejercicios de caligrafia rubio parte 2
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Caligrafia didactica 2

  • 1. UUUU UU AAA a Båb CC c Dd Eåe FåfFåf GgGgGgGg Los ejercicios planteados en Caligrafía Didáctica II contribuyen al refuerzo de destrezas motrices y gráficas mediante el desarrollo gradual de las habilidades lectoras implicadas en la construcción de significados en un contexto global: escuchar, expresar, discriminar visual y auditivamente, leer y comprender. a BåbBåbBåb CC c DdDdDd EåeEåe FåfFåfFåf GgGg UUU FåfFåfFåf GgGgGgFåf Gg 7 591524 011199 U FåfFåf U UUUU FåfFåf GgGg UU FåfFåf
  • 2. Oso Frontino Es un mamífero terrestre. Miden entre 1,50 y 2 metros, y llegan a pesar más de 175 kgs. Es la única especie de oso suramericana. Se encuentran en peligro de extinción, debido a la alteración y contaminación de sus hábitats, y la caza. Tremarctos ornatus VENEZUELA Habita principalmente en los bosques de las laderas andinas y en la sierra de Perijá. Comen frutos, cogollos, miel silvestre y a veces insectos, aves y pequeños mamíferos. Pueden trepar por las palmeras en busca de alimento o refugio. Hábitat Caligrafía Didáctica II es una obra colectiva concebida, diseñada y elaborada por el Departamento Editorial de Santillana, S.A., bajo la dirección pedagógica y editorial de la profesora Carmen Navarro. En la realización de la obra intervino el siguiente equipo de especialistas: Edición general Inés Silva de Legórburu Texto Adriana Parra Licenciada en Educación Mención Integral, egresada de la Universidad Católica Santa Rosa (UCSAR) Edición ejecutiva Adriana Parra Corrección de estilo Mariví Coello Coordinación de arte Mireya Silveira M. Diagramación Eranna K. Sánchez R. Eliezer La Rosa Ilustraciones Paula Gutiérrez Fischman Martín Oyarce Gallardo Mireya Silveira M. Diseño de Unidad Gráfica Eranna K. Sánchez R. Diseño de portada Eranna K. Sánchez R. Ilustración de Portada Walther Sorg © 2010 by Editorial Santillana, S. A. Editado por Editorial Santillana, S. A. Primera edición: 2010 Reimpresión: 2014 Nº de ejemplares: 6 900 Av. Rómulo Gallegos, Edif. Zulia, piso 1. Sector Montecristo, Boleíta. Caracas (1070), Venezuela. Telfs.: 0212 - 280 9400/ 280 9454 www.santillana.com.ve ISBN: 978-980-15-0317-0 Depósito legal: lf63320103701047 Impreso en Venezuela por: Corporación Marca, C.A. Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización previa de los titulares del Copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo públicos. Diseño de créditos Mireya Silveira M.
  • 4. ©EditorialSantillana,S.A. 2 ©EditorialSantillana,S.A. 28 ©EditorialSantillana,S.A. 1. Reviso lo que escribí en cada página de esta unidad. Elijo el texto que más me gustó y lo reescribo. Reescritura Reviso lo que escribí: ¿Escribí con mayúscula al inicio de cada oración? ¿Coloqué punto al final de cada oración? Recuerda ser preciso y revisar con atención para escribir correctamente. Páginas de refuerzo. Ofrecen la oportunidad de repasar y ejercitar los aspectos desarrollados en la unidad. ©EditorialSantillana,S.A. ©EditorialSantillana,S.A. 29 ¿Cómo trabajé? 1. Reviso lo que escribí en esta unidad. Leo las afirmaciones y marco con una X mi opinión. Me siento con la espalda derecha. Tomo el lápiz en forma correcta. Leo las instrucciones antes de trabajar. Pienso antes de escribir. Escribo con letra clara y ordenada. Respeto los márgenes. Respeto el espacio entre las palabras. Respeto las tres zonas de escritura. Uso mayúscula al iniciar cada oración. Coloco punto al finalizar cada oración. Marco los acentos en las palabras. Uso mayúscula en nombres propios. Uso comas al enumerar elementos. Uso signos de interrogación y exclamación. Reviso lo que escribí y corrijo mis errores. Siempre A veces Nunca 2. Completo las oraciones.Lo que más me gustó Lo que más me cotó Me co‚pro‚eto a mejo·ar ©EditorialSantillana,S.A. ©EditorialSantillana,S.A. Grafomotricidad 7 1. Completo la figura. ©EditorialSantillana,S.A. ©EditorialSantillana,S.A. 2. Repaso las líneas. ©EditorialSantillana,S.A. 12 ©EditorialSantillana,S.A. 2 f e l j c k b Recuerdo el abecedario 1. Siguiendo el ejemplo, escribo palabras que comiencen con las letras indicadas. Escribo el nombre de algunos de estos animales. a ålicia C c E åe B åb åburro D d F åf G g H åh åhoˆa J j L ål I åi åisla K åk M m N n ©EditorialSantillana,S.A. 24 ©EditorialSantillana,S.A. 1. Uno a los animales con el artículo que les corresponde. Encierro al animal que no pertenece a la granja. 2. Escribo una historia acerca de la granja. Uso los artículos de la actividad anterior. unas una unos un En åuna Desafío mi ingenio ©EditorialSantillana,S.A. 18 ©EditorialSantillana,S.A. Leo y copio una adivinanza 1. Leo y copio las adivinanzas. Busco y coloreo la respuesta en la imagen. Al copiar, respeta las zonas de escritura. 2. Escribo una adivinanza. Pido a mis compañeros y compañeras que adivinen. ¿Qué? Sale de día y de noche åse va? ¡ cuestas ållevo mi casa y no åtengo åpies! Caligrafía Didáctica es una herramienta educativa de apoyo, diseñada para contribuir con el desarrollo y fortalecimiento de competencias de grafomotricidad y de atención de estudiantes de Educación Primaria. Contribuye con el desarrollo de destrezas motrices y gráficas mediante el desarrollo gradual de las habilidades lectoras implicadas en la construcción de significados en un contexto global: escuchar, expresar, discriminar visual y auditivamente, leer y comprender. Al trabajar con esta herramienta educativa favorecemos: • La participación activa de los estudiantes en su proceso de aprendizaje. • La distensión motriz y la ejercitación de los movimientos finos. • La ejercitación del pensamiento lógico y creativo. • La percepción global e integrada del entorno. • El desarrollo de la capacidad de atención sensorial. Páginas de grafomotricidad. Presentan ejercicios que propician la atención y el desarrollo de la motricidad fina. Estructura El texto está organizado en siete unidades didácticas, cada una con diferentes tipos de páginas.
  • 5. 3 ©EditorialSantillana,S.A. Tabla de contenidos Me presento ............................................... 4 Consejos para escribir .............................. 5 Unidad 1 ...................................................... 6 Grafomotricidad ........................................ 6 Recuerdo el abecedario ........................ 12 Recuerdo el abecedario ...................... 13 Zonas de escritura.................................... 14 Coloreo ..................................................... 15 Unidad 2 .................................................... 16 Copio palabras (pr-pl)............................. 16 Me fijo cuando escribo ........................... 17 Leo y copio una adivinanza .................. 18 Copio y me divierto ................................. 19 Desafío mi ingenio ................................... 20 Leo y copio un poema............................ 21 Escritura espontánea .............................. 22 Copio y me divierto ................................. 23 Desafío mi ingenio ................................... 24 Leo y copio un aviso ............................... 25 Mi creación .............................................. 26 Coloreo .................................................... 27 Reescribo ................................................. 28 ¿Cómo trabajé? ..................................... 29 Unidad 3 .................................................... 30 Copio palabras (fr-fl)............................... 30 Me fijo cuando escribo ........................... 31 Leo y copio una receta ......................... 32 Copio y me divierto ................................. 33 Desafío mi ingenio ................................... 34 Escritura espontánea .............................. 35 Copio y me divierto ................................. 36 Desafío mi ingenio ................................... 37 Mi creación............................................... 38 Coloreo ..................................................... 39 Reescribo .................................................. 40 ¿Cómo trabajé? ..................................... 41 Unidad 4 .................................................... 42 Copia palabras (br-bl) ............................ 42 Me fijo cuando escribo ........................... 43 Leo y copio una canción ...................... 44 Copio y me divierto ................................. 45 Desafío mi ingenio ................................... 46 Leo y copio una adivinanza .................. 47 Escritura espontánea .............................. 48 Copio y me divierto ................................. 49 Desafío mi ingenio ................................... 50 Leo y copio una noticia ......................... 51 Mi creación .............................................. 52 Coloreo .................................................... 53 Reescribo .................................................. 54 ¿Cómo trabajé? ..................................... 55 Unidad 5 .................................................... 56 Copio palabras (gr-gl)............................. 56 Me fijo cuando escribo ........................... 57 Leo y copio un poema ........................... 58 Copio y me divierto ................................. 59 Desafío mi ingenio ................................... 60 Leo y copio un texto informativo........... 61 Escritura espontánea .............................. 62 Copio y me divierto ................................. 63 Desafío mi ingenio ................................... 64 Leo y copio una fábula .......................... 65 Mi creación .............................................. 66 Coloreo .................................................... 67 Reescribo .................................................. 68 ¿Cómo trabajé? ..................................... 69 Unidad 6 .................................................... 70 Copio palabras (pr-pl)............................. 70 Me fijo cuando escribo ........................... 71 Leo y copio una fábula .......................... 72 Copio y me divierto ................................. 73 Desafío mi ingenio ................................... 74 Leo y copio un poema............................ 75 Escritura espontánea .............................. 76 Copio y me divierto ................................. 77 Desafío mi ingenio ................................... 78 Leo y copio una carta ............................ 79 Mi creación .............................................. 80 Coloreo ..................................................... 81 Reescribo .................................................. 82 ¿Cómo trabajé? ..................................... 83 Unidad 7 .................................................... 84 Copio palabras (pr-pl)............................. 84 Me fijo cuando escribo ........................... 85 Leo y copio un poema ........................... 86 Copio y me divierto ................................. 87 Desafío mi ingenio ................................... 88 Leo y copio un invitación........................ 89 Escritura espontánea .............................. 90 Copio y me divierto ................................. 91 Desafío mi ingenio ................................... 92 Mi creación............................................... 93 Coloreo ..................................................... 94 Reescribo .................................................. 95 ¿Cómo trabajé? ..................................... 96
  • 6. 4 Me presento ©EditorialSantillana,S.A. Ficha personal Mis apellidos son: Mis amigos se llaman: Mi nombre es: 1. Escribo mi nombre, mis apellidos y el nombre de mis amigos. 2. Me dibujo jugando con mis amigos(as). Así somos mis amigos(as) y yo.
  • 7. 5 Consejos para escribir©EditorialSantillana,S.A. 1. Comparo las escenas. Comento sus diferencias. Leo cada oración y marco con una X la escena correcta. • Mientras escribimos, no movemos la hoja y respetamos las zonas de escritura. • Tomamos el lápiz sin apretarlo y colocamos los dedos en la posición adecuada. • Al escribir, apoyamos la espalda en la silla y nos inclinamos levemente hacia adelante.
  • 8. 1 ©EditorialSantillana,S.A. Grafomotricidad 6 1. Rodeo las líneas que son iguales al modelo. ©EditorialSantillana,S.A. 2. Repaso las líneas. Copio según el modelo.
  • 9. ©EditorialSantillana,S.A. Grafomotricidad 7 1. Completo la figura. ©EditorialSantillana,S.A. 2. Repaso las líneas.
  • 10. ©EditorialSantillana,S.A. 16 2 Copio palabras 1. Leo las palabras. Rodeo con rojo las letras pr y con azul pl. 2. Copio cada palabra en la columna que le corresponde. 3. Escribo una oración usando palabras con pr y pl. pr pl aprecio pluma plata prendedor primavera planeta pr pl plato princesa
  • 11. ©EditorialSantillana,S.A. 17 dado dedo cada lobo debe dama búho duda bote pide bola burro Me fijo cuando escribo 1. Leo las sílabas y marco según la clave. Sigo el ejemplo. 2. Leo y copio las palabras. Marco la clave en cada palabra. 3. Escribo una oración. Uso una o más de las palabras que copié. bi do du bu da be di de bo de bu ba bo de da du bo de di bu da bu de bi bo de do bu di bu be ba da di do bu da bode dado
  • 12. ©EditorialSantillana,S.A. 18 Leo y copio una adivinanza 1. Leo y copio las adivinanzas. Busco y coloreo la respuesta en la imagen. Al copiar, respeta las zonas de escritura. 2. Escribo una adivinanza. Pido a mis compañeros y compañeras que adivinen. Sale de día y de noche åse va? ¿Qué åserá? ¡ cuestas ållevo mi casa y no åtengo åpies!
  • 13. ©EditorialSantillana,S.A. 19 1. Copio la definición de cada palabra. Invento lo que falta. 2. En parejas, inventamos definiciones divertidas para las palabras del recuadro. J Juanete huesillo kilómetro dedal global Un diccionario especial B Brújula Våiéjula mo„tada åen una åescó˙ula. CaballeteC nimalete que co·re åen åel åhipodro‚ete. L Lóbulo nimábulo que åse co‚e a caperucítula. Copio y me divierto
  • 14. ©EditorialSantillana,S.A. 20 2. Completo con el nombre de la figura que formé. 1. Uno los puntos siguiendo el orden del abecedario. Coloreo. Desafío mi ingenio Es åun A BC D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R TS U V WX YZ
  • 15. ©EditorialSantillana,S.A. 21 Dame la mano y danzaremos; dame la mano y me amarás. Como una sola flor seremos, como una flor y nada más. El mismo verso cantaremos, al mismo paso bailarás. Gabriela Mistral (fragmento) Dame la mano 1. Leo y recito el poema con mis compañeros y compañeras. Leo y copio un poema 2. Completo el resto del poema. Dame åla mano
  • 16. ©EditorialSantillana,S.A. 22 2. Me describo. Nombro mis cualidades físicas y de mi forma de ser. 1. Dibujo mi cara. Escritura espontánea Así soy yo ¿De qué color son tus ojos?, ¿y tu pelo? ¿Cuánto mides?¿Eres alto o bajo?¿Eres alegre, generoso, travieso, estudioso, dormilón? Mis oˆo åso„ Mi åpelo Mido So
  • 17. ©EditorialSantillana,S.A. 23 1. Leo y repito los trabalenguas. Remarco con rojo los signos de interrogación y de exclamación. Subrayo las letras pl y pr. 2. Elijo los trabalenguas y lo copio. Copio y me divierto Al señor Cuesta le cuesta subir la cuesta. Y como le cuesta subir la cuesta... ¡el señor Cuesta deprisa se acuesta! Pancha plancha con ocho planchas. ¿Con cuántas planchas plancha Pancha?
  • 18. ©EditorialSantillana,S.A. 24 1. Uno a los animales con el artículo que les corresponde. Encierro al animal que no pertenece a la granja. 2. Escribo una historia acerca de la granja. Uso los artículos de la actividad anterior. unas una unos un En åuna Desafío mi ingenio
  • 19. ©EditorialSantillana,S.A. 25 SE BUSCA 1. Es un gato a rayas. 2. Es muy ágil para subir árboles. 3. Tiene una cola larga. 4. Es amigable con los niños. 5. Usa un collar rojo. 6. Le encanta cazar ratones. 7. Tiene bigotes largos. Por favor, avisar a su dueño. Dirección: Camino 8 casa B. Leo y copio un aviso 1. Leo con atención el aviso. Me fijo en las cualidades descritas. Marco el gato que corresponde a las pistas. 2. Copio sólo las oraciones que me ayudaron a descubrir al gato perdido. Såe åbusca 1. Es
  • 20. ©EditorialSantillana,S.A. 26 2. Intercambio el cuaderno con un compañero o compañera para descubrir al gato. 1. Imagino que he perdido uno de estos gatos. Completo el anuncio con la descripción del gato perdido. Mi creación Escribo un aviso Såe åbusca Es de åtamaño Tåiene Såu coÂa åes Såu åpelo åes de coÂo· Po· åfavo·, avisar a
  • 21. ©EditorialSantillana,S.A. 27 Coloreo 1. Coloreo y repaso las palabras. El mango åes åuna åfruta åtropical.
  • 22. ©EditorialSantillana,S.A. 28 1. Reviso lo que escribí en cada página de esta unidad. Elijo el texto que más me gustó y lo reescribo. Reescribo Reviso lo que escribí: ¿Escribí con mayúscula al inicio de cada oración? ¿Coloqué punto al final de cada oración? Recuerda ser preciso y revisar con atención para escribir correctamente.
  • 23. Oso Frontino Es un mamífero terrestre. Miden entre 1,50 y 2 metros, y llegan a pesar más de 175 kgs. Es la única especie de oso suramericana. Se encuentran en peligro de extinción, debido a la alteración y contaminación de sus hábitats, y la caza. Tremarctos ornatus VENEZUELA Habita principalmente en los bosques de las laderas andinas y en la sierra de Perijá. Comen frutos, cogollos, miel silvestre y a veces insectos, aves y pequeños mamíferos. Pueden trepar por las palmeras en busca de alimento o refugio. Hábitat Caligrafía Didáctica II es una obra colectiva concebida, diseñada y elaborada por el Departamento Editorial de Santillana, S.A., bajo la dirección pedagógica y editorial de la profesora Carmen Navarro. En la realización de la obra intervino el siguiente equipo de especialistas: Edición general Inés Silva de Legórburu Texto Adriana Parra Licenciada en Educación Mención Integral, egresada de la Universidad Católica Santa Rosa (UCSAR) Edición ejecutiva Adriana Parra Corrección de estilo Mariví Coello Coordinación de arte Mireya Silveira M. Diagramación Eranna K. Sánchez R. Eliezer La Rosa Ilustraciones Paula Gutiérrez Fischman Martín Oyarce Gallardo Mireya Silveira M. Diseño de Unidad Gráfica Eranna K. Sánchez R. Diseño de portada Eranna K. Sánchez R. Ilustración de Portada Walther Sorg © 2010 by Editorial Santillana, S. A. Editado por Editorial Santillana, S. A. Primera edición: 2010 Reimpresión: 2014 Nº de ejemplares: 6 900 Av. Rómulo Gallegos, Edif. Zulia, piso 1. Sector Montecristo, Boleíta. Caracas (1070), Venezuela. Telfs.: 0212 - 280 9400/ 280 9454 www.santillana.com.ve ISBN: 978-980-15-0317-0 Depósito legal: lf63320103701047 Impreso en Venezuela por: Corporación Marca, C.A. Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización previa de los titulares del Copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo públicos. Diseño de créditos Mireya Silveira M.
  • 24. UUUU UU AAA a Båb CC c Dd Eåe FåfFåf GgGgGgGg Los ejercicios planteados en Caligrafía Didáctica II contribuyen al refuerzo de destrezas motrices y gráficas mediante el desarrollo gradual de las habilidades lectoras implicadas en la construcción de significados en un contexto global: escuchar, expresar, discriminar visual y auditivamente, leer y comprender. a BåbBåbBåb CC c DdDdDd EåeEåe FåfFåfFåf GgGg UUU FåfFåfFåf GgGgGgFåf Gg 7 591524 011199 U FåfFåf U UUUU FåfFåf GgGg UU FåfFåf