SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 1. 
Licenciatura en Docencia de la 
Lengua Inglesa. 
Aprendizaje del Inglés Asistido por 
Computadora. 
3 semestre. 
Facilitador: Alba Sandoval. 
Alumnos: Andrea Arciniega 
Ochoa. 
Diana Karen Nuñez Ontiveros.
¿Qué es call? 
Aprendizaje asistido por computadora por 
sus siglas en inglés “CALL” es definido por 
Levy en 1997 como la búsqueda y el 
estudio de aplicaciones de la computadora 
en la enseñanza de lenguas y su 
aprendizaje.
Inicios. 
Algo de historia... 
Las tecnologías para el aprendizaje han tenido un papel importante en la enseñanza del inglés 
desde los años 60. El comúnmente conocido Call (sigla en inglés de Computer Assisted 
Language Learning, es decir aprendizaje de idiomas asistido por computador), constituyó uno de 
los primeros intentos para incorporar los computadores en el aula para la enseñanza del inglés, 
que en la mayor parte de los casos eran utilizados para desarrollar actividades propias de las 
metodologías de uso común en esa época. 
La segunda fase del Call, o lo que Mark Warschauer describe como Call comunicativo se 
concentraba en las actividades de aprendizaje que contribuye a desarrollar las habilidades de 
lectura y vocabulario de los estudiantes a través de la reconstrucción de textos, tests de Cloze 
(textos para completar) y actividades de quiz (pequeñas pruebas) y juegos.
Teóricos. 
Levy(1997) 
Levy definió el CALL como “La búsqueda y el estudio de las aplicaciones de la informática en la 
enseñanza de idiomas y el aprendizaje”. Esta definición es sostenida por la mayoría de los 
practicantes de CALL.
Mark Warschauer 
Warschauer adoptó un enfoque diferente a la identificación de las 3 fases de CALL y los clasificó 
de acuerdo con sus planteamientos pedagógicos y metodológicos: 
1.Conductista 
2.Comunicativo 
3.Integrativa 
En general, la interpretación posterior de Warschauer de estas tres fases se ajusta a la forma en 
que el autor (Graham Davies) ve la historia de CALL. En 1996 Warschauer afirmó que 
estábamos bien en la fase de integración. Ciertamente, la gama de diferentes tipos de software 
de llamadas multimedia que estaba disponible a mediados de la década de 1990 fue 
impresionante, y la Web ha comenzado a tener un impacto significativo.
Etapas. 
1.-Conductista. 
De acuerdo con Warschauer (1998,2000) podemos distinguir tres grandes 
etapas en la historia de CALL: la conductista, la comunicativa, y la 
integradora. 
La exposición repetida al mismo material es 
beneficioso o incluso esencial para el 
aprendizaje 
Una computadora es ideal para llevar a 
cabo ejercicios repetidos, ya que la 
máquina no se aburre con la presentación 
del mismo material y ya que puede 
proporcionar información que no juzga 
inmediata 
Una computadora puede presentar dicho 
material de forma individualizada, 
permitiendo a los estudiantes avanzar a su 
propio ritmo y liberando tiempo las clases 
en otras actividades. 
2.-Comunicativa. 
Se centran en el uso de la forma 
más que en la forma en sí misma, la 
enseñanza de la gramática implícita 
y se empieza a tratar el error como 
parte del proceso.A finales de los 
años ochenta y a principio de la 
siguiente década algunos profesores 
empiezan a acercarse a una 
perspectiva de un aprendizaje social, 
enfatizando un uso de la lengua en 
un contexto social auténtico, dando 
paso progresivamente a un enfoque 
de carácter socio-cognitivo. 
3.-Integradora. 
En esta etapa se enfatiza el 
aspecto social de la adquisición 
de una lengua, y su aprendizaje 
se ve como un proceso de 
socialización en el que los 
estudiantes necesitan las 
máximas oportunidades para 
poder interaccionar en 
situaciones auténtica.
Rol del docente. 
En esta parte de la asignatura, el docente actúa como el director de la 
clase & a su vez guiando a los alumnos, pero con la diferencia de que 
debe estar preparado suficientemente en cuanto al manejo de programas 
actuales que le podrán ser útil al alumno para su aprendizaje con ayuda de 
un ordenador.
Rol del alumno. 
En esta asignatura los estudiantes 
adquieren un papel autodidacta que les 
permite desarrollar sus habilidades 
reforzando sus conocimientos con la 
ayuda del tutor.
Ventajas. 
● Proporciona información bastante completa a través de multimedia; textos, imágenes, 
sonidos, videos y animaciones, etc. 
● Proporciona inmediatamente retroalimentación, y sugerencias. 
● Cada alumno decide su propio horario de estudio, trabaja a su propio ritmo, repitiendo una 
actividad difícil, pasando por alto otra que no le interesa o que ya domina, etc. 
● El alumno obtiene ayuda y corrección. 
● El hecho de que sea una máquina la que le corrija suele afligir menos que cuando quien le 
corrige es otra persona. 
● El ordenador propicia la autoevaluación.
Desventajas. 
● No puede proporcionar retroalimentación individualizada más allá de una lista 
predeterminada de los mensajes. 
● La tecnología cambia rápidamente: los cambios en la tecnología tienen un ciclo muy corto 
por lo que, se corre el riesgo de enfocar la atención solamente a disponer de lo más 
avanzado en tecnología, en lugar de buscar satisfacer las necesidades reales de las 
instituciones, y estar permanentemente tratando de poseer lo más avanzado en tecnología 
en lugar de mantener funcionando eficientemente aquella que está resolviendo 
efectivamente las necesidades de la institución. 
● Existe desconocimiento de las computadoras: a pesar de que las computadoras 
personales han tenido gran aplicación desde la década de los años 60's, aún existen 
muchos adultos que han tenido poco o ningún contacto con ellas y que desconocen cómo 
utilizarlas.
Ejemplos actuales. 
Con el paso del tiempo y gracias a los avances tecnológicos, el concepto de Call se volvió sinónimo de programas de 
software voluminosos y repetitivos, lo que trajo consigo la disminución de su popularidad, mientras que la evolución de la 
internet generó nuevas opciones para el uso de las tecnologías de la comunicación en la enseñanza del inglés. Entre los 
conceptos más comunes que han venido surgiendo encontramos: 
★ E-learning (abreviación de aprendizaje electrónico) Este término se aplica a cualquier tipo de aprendizaje por 
computador, incluyendo tanto en red como sin ella, y al que se desarrolla con otros aparatos como los teléfonos 
celulares, las agendas digitales personales (PDA), las consolas de juego, etc 
★ Blended learning (formación combinada)Este tipo de experiencia combina el e-learning descrito arriba con el 
contacto personal, bien sea con un tutor o con otros estudiantes. 
★ M-learning (abreviación para aprendizaje mediado por aparatos móviles) Este tipo de aprendizaje utiliza con 
frecuencia aparatos portátiles de mano como teléfonos celulares, PDA, consolas portátiles de juego, MP3 y 
pequeños computadores portátiles que a través de operadores inalámbricos o móviles acompañan al estudiante a 
cualquier lugar. 
★ La web 2.0.La época actual se caracteriza por el ingreso a lo que se ha sido descrito como la segunda etapa del 
desarrollo del internet, denominado la web 2.0. El desarrollo atribuible a esta etapa de la internet ha sido gradual, 
pero sus efectos han sido profundos gracias a: El incremento en el acceso a internet de banda ancha. 
❏ Las velocidades de conexión mucho mayores que permiten transportar archivos muy pesados como los que 
contienen vídeo y audio a través de la internet, y por lo tanto acceder a bajo costo y en ocasiones gratis a 
conferencias de video y audio. 
❏ Las nuevas plataformas que permiten el desarrollo de su contenido a los usuarios, como es el caso de Youtube.
Referencias . 
● Introduction to Computer Assisted Language Learning (CALL) 19 April 2012. By Graham 
Davies.(http://www.ict4lt.org/en/en_mod1-4.htm#historyofcal) 
● Computer Assisted Language Learning:an Introduction by Mark Warschauer 
Reprinted with permission of Logos International. Please cite as: 
Warschauer M. (1996) "Computer Assisted Language Learning: an Introduction". 
In Fotos S. (ed.) Multimedia language teaching, Tokyo: Logos International: 3-20.(http://www.ict4lt.org/en/warschauer.htm) 
● Revista “palabra maestra” ( Publicación del premio compartir al maestro ) septiembre de 2009 
bogotá , Colombia,año 9 número 22. (http://www.palabramaestra.org/admin/docs/125920212222.pdf)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL)
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL)Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL)
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL)
Elizabeth Orozco
 
PRESENTATION Testing Vocabulary.pptx
PRESENTATION Testing Vocabulary.pptxPRESENTATION Testing Vocabulary.pptx
PRESENTATION Testing Vocabulary.pptxmisslatvia
 
CALL
CALLCALL
Past, Present, and Future of CALL
Past, Present, and Future of CALLPast, Present, and Future of CALL
Past, Present, and Future of CALL
Sami Khalil
 
CALL and SLA
CALL and SLACALL and SLA
CALL and SLA
JESSIE GRACE RUBRICO
 
Computer assisted language learning
Computer assisted language learningComputer assisted language learning
Computer assisted language learning
zeynepucarr
 
Compuers Assissted Language Learning
Compuers Assissted Language Learning Compuers Assissted Language Learning
Compuers Assissted Language Learning
Hana Zarei
 
Grupo 8 metodo silencioso
Grupo 8 metodo silenciosoGrupo 8 metodo silencioso
Grupo 8 metodo silencioso
jocsan jimenez
 
C-Map Total Physical Response
C-Map Total Physical ResponseC-Map Total Physical Response
C-Map Total Physical Responsedannaet
 
The lexical approach
The lexical approachThe lexical approach
The lexical approachThao Le
 
Método de Respuesta Física Total
Método de Respuesta Física TotalMétodo de Respuesta Física Total
Método de Respuesta Física Total
Miriam Espinoza
 
Computer-Assisted Language Learning
Computer-Assisted Language LearningComputer-Assisted Language Learning
Computer-Assisted Language Learning
Hassan Saleh Mahdi
 
El Aprendizaje Comunitario
El Aprendizaje ComunitarioEl Aprendizaje Comunitario
El Aprendizaje Comunitario
ainos24
 
Development Of Call
Development Of CallDevelopment Of Call
Development Of Call
Izaham
 
Washback
WashbackWashback
Washback
steadyfalcon
 
Language learning strategies
Language learning strategiesLanguage learning strategies
Language learning strategies
AdnanBaloch15
 
Competency based language teaching (revisi)
Competency based language teaching (revisi)Competency based language teaching (revisi)
Competency based language teaching (revisi)Yani Yani
 
Task based syllabus
Task based syllabusTask based syllabus
Task based syllabusUspan Sayuti
 
Goals and objectives in Language Teaching
Goals and objectives in Language TeachingGoals and objectives in Language Teaching
Goals and objectives in Language Teaching
Annasta Tastha
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL)
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL)Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL)
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL)
 
PRESENTATION Testing Vocabulary.pptx
PRESENTATION Testing Vocabulary.pptxPRESENTATION Testing Vocabulary.pptx
PRESENTATION Testing Vocabulary.pptx
 
CALL
CALLCALL
CALL
 
Past, Present, and Future of CALL
Past, Present, and Future of CALLPast, Present, and Future of CALL
Past, Present, and Future of CALL
 
CALL and SLA
CALL and SLACALL and SLA
CALL and SLA
 
Computer assisted language learning
Computer assisted language learningComputer assisted language learning
Computer assisted language learning
 
Compuers Assissted Language Learning
Compuers Assissted Language Learning Compuers Assissted Language Learning
Compuers Assissted Language Learning
 
Grupo 8 metodo silencioso
Grupo 8 metodo silenciosoGrupo 8 metodo silencioso
Grupo 8 metodo silencioso
 
C-Map Total Physical Response
C-Map Total Physical ResponseC-Map Total Physical Response
C-Map Total Physical Response
 
The lexical approach
The lexical approachThe lexical approach
The lexical approach
 
Método de Respuesta Física Total
Método de Respuesta Física TotalMétodo de Respuesta Física Total
Método de Respuesta Física Total
 
Computer-Assisted Language Learning
Computer-Assisted Language LearningComputer-Assisted Language Learning
Computer-Assisted Language Learning
 
El Aprendizaje Comunitario
El Aprendizaje ComunitarioEl Aprendizaje Comunitario
El Aprendizaje Comunitario
 
Development Of Call
Development Of CallDevelopment Of Call
Development Of Call
 
Washback
WashbackWashback
Washback
 
Language learning strategies
Language learning strategiesLanguage learning strategies
Language learning strategies
 
Competency based language teaching (revisi)
Competency based language teaching (revisi)Competency based language teaching (revisi)
Competency based language teaching (revisi)
 
Computer Assisted Language Learning
Computer Assisted Language LearningComputer Assisted Language Learning
Computer Assisted Language Learning
 
Task based syllabus
Task based syllabusTask based syllabus
Task based syllabus
 
Goals and objectives in Language Teaching
Goals and objectives in Language TeachingGoals and objectives in Language Teaching
Goals and objectives in Language Teaching
 

Similar a C.A.L.L (Computer Assisted Language Learning)

Computer Assisted Language Learning
Computer Assisted Language LearningComputer Assisted Language Learning
Computer Assisted Language LearningMAGNO3
 
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
karenyamilies
 
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.Karen E S
 
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
melissacupich
 
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Melissa Cupich Olivares
 
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Ordenador/Computer Assisted Language Lear...
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Ordenador/Computer Assisted Language Lear...Aprendizaje de Lenguas Asistido por Ordenador/Computer Assisted Language Lear...
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Ordenador/Computer Assisted Language Lear...
Escuela de Lenguas de la UJED
 
Computer Assisted Language Learning
Computer Assisted Language Learning Computer Assisted Language Learning
Computer Assisted Language Learning
Escuela de Lenguas UJED
 
ALAO/CALL presentacion
ALAO/CALL presentacionALAO/CALL presentacion
ALAO/CALL presentacion
David Herrera
 
Aprendizaje de Lengua Asistido por Ordenador (ALAO/CALL)
Aprendizaje de Lengua Asistido por Ordenador (ALAO/CALL)Aprendizaje de Lengua Asistido por Ordenador (ALAO/CALL)
Aprendizaje de Lengua Asistido por Ordenador (ALAO/CALL)
Jairo Alfredo Arreguin Aguilera
 
Computer Assisted Language Learning
Computer Assisted Language LearningComputer Assisted Language Learning
Computer Assisted Language Learning
NGC1991
 
Task1 call1 denise_h.luz(120213).doc
Task1 call1 denise_h.luz(120213).docTask1 call1 denise_h.luz(120213).doc
Task1 call1 denise_h.luz(120213).docdecri
 
QUE ES EL CALL?
QUE ES EL CALL?QUE ES EL CALL?
Call, Investigation
Call, InvestigationCall, Investigation
Call, Investigation
Joorgee Meenaa
 
Team presentation
Team presentation Team presentation
Team presentation
Mexicans1
 
Team presentation
Team presentation Team presentation
Team presentation
antoniosledli
 
Team presentation (CALL)
Team presentation  (CALL)Team presentation  (CALL)
Team presentation (CALL)
Luis Eduardo
 
Task1 call1 denise_h.luz(120213).doc
Task1 call1 denise_h.luz(120213).docTask1 call1 denise_h.luz(120213).doc
Task1 call1 denise_h.luz(120213).docdecri
 
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL 1)
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL 1)Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL 1)
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL 1)
Karen Flores Chavez
 

Similar a C.A.L.L (Computer Assisted Language Learning) (20)

Computer Assisted Language Learning
Computer Assisted Language LearningComputer Assisted Language Learning
Computer Assisted Language Learning
 
COMPUTER ASSITED LANGUAGE LEARNING
COMPUTER ASSITED LANGUAGE LEARNINGCOMPUTER ASSITED LANGUAGE LEARNING
COMPUTER ASSITED LANGUAGE LEARNING
 
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
 
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
 
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
 
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
 
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Ordenador/Computer Assisted Language Lear...
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Ordenador/Computer Assisted Language Lear...Aprendizaje de Lenguas Asistido por Ordenador/Computer Assisted Language Lear...
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Ordenador/Computer Assisted Language Lear...
 
Computer Assisted Language Learning
Computer Assisted Language Learning Computer Assisted Language Learning
Computer Assisted Language Learning
 
ALAO/CALL presentacion
ALAO/CALL presentacionALAO/CALL presentacion
ALAO/CALL presentacion
 
Aprendizaje de Lengua Asistido por Ordenador (ALAO/CALL)
Aprendizaje de Lengua Asistido por Ordenador (ALAO/CALL)Aprendizaje de Lengua Asistido por Ordenador (ALAO/CALL)
Aprendizaje de Lengua Asistido por Ordenador (ALAO/CALL)
 
Computer Assisted Language Learning
Computer Assisted Language LearningComputer Assisted Language Learning
Computer Assisted Language Learning
 
Task1 call1 denise_h.luz(120213).doc
Task1 call1 denise_h.luz(120213).docTask1 call1 denise_h.luz(120213).doc
Task1 call1 denise_h.luz(120213).doc
 
QUE ES EL CALL?
QUE ES EL CALL?QUE ES EL CALL?
QUE ES EL CALL?
 
Call, Investigation
Call, InvestigationCall, Investigation
Call, Investigation
 
Team presentation
Team presentation Team presentation
Team presentation
 
Team presentation
Team presentation Team presentation
Team presentation
 
Team presentation (CALL)
Team presentation  (CALL)Team presentation  (CALL)
Team presentation (CALL)
 
Task1 call1 denise_h.luz(120213).doc
Task1 call1 denise_h.luz(120213).docTask1 call1 denise_h.luz(120213).doc
Task1 call1 denise_h.luz(120213).doc
 
Talleres disciplinares ingles
Talleres disciplinares inglesTalleres disciplinares ingles
Talleres disciplinares ingles
 
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL 1)
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL 1)Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL 1)
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL 1)
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

C.A.L.L (Computer Assisted Language Learning)

  • 1. ACTIVIDAD 1. Licenciatura en Docencia de la Lengua Inglesa. Aprendizaje del Inglés Asistido por Computadora. 3 semestre. Facilitador: Alba Sandoval. Alumnos: Andrea Arciniega Ochoa. Diana Karen Nuñez Ontiveros.
  • 2. ¿Qué es call? Aprendizaje asistido por computadora por sus siglas en inglés “CALL” es definido por Levy en 1997 como la búsqueda y el estudio de aplicaciones de la computadora en la enseñanza de lenguas y su aprendizaje.
  • 3. Inicios. Algo de historia... Las tecnologías para el aprendizaje han tenido un papel importante en la enseñanza del inglés desde los años 60. El comúnmente conocido Call (sigla en inglés de Computer Assisted Language Learning, es decir aprendizaje de idiomas asistido por computador), constituyó uno de los primeros intentos para incorporar los computadores en el aula para la enseñanza del inglés, que en la mayor parte de los casos eran utilizados para desarrollar actividades propias de las metodologías de uso común en esa época. La segunda fase del Call, o lo que Mark Warschauer describe como Call comunicativo se concentraba en las actividades de aprendizaje que contribuye a desarrollar las habilidades de lectura y vocabulario de los estudiantes a través de la reconstrucción de textos, tests de Cloze (textos para completar) y actividades de quiz (pequeñas pruebas) y juegos.
  • 4. Teóricos. Levy(1997) Levy definió el CALL como “La búsqueda y el estudio de las aplicaciones de la informática en la enseñanza de idiomas y el aprendizaje”. Esta definición es sostenida por la mayoría de los practicantes de CALL.
  • 5. Mark Warschauer Warschauer adoptó un enfoque diferente a la identificación de las 3 fases de CALL y los clasificó de acuerdo con sus planteamientos pedagógicos y metodológicos: 1.Conductista 2.Comunicativo 3.Integrativa En general, la interpretación posterior de Warschauer de estas tres fases se ajusta a la forma en que el autor (Graham Davies) ve la historia de CALL. En 1996 Warschauer afirmó que estábamos bien en la fase de integración. Ciertamente, la gama de diferentes tipos de software de llamadas multimedia que estaba disponible a mediados de la década de 1990 fue impresionante, y la Web ha comenzado a tener un impacto significativo.
  • 6. Etapas. 1.-Conductista. De acuerdo con Warschauer (1998,2000) podemos distinguir tres grandes etapas en la historia de CALL: la conductista, la comunicativa, y la integradora. La exposición repetida al mismo material es beneficioso o incluso esencial para el aprendizaje Una computadora es ideal para llevar a cabo ejercicios repetidos, ya que la máquina no se aburre con la presentación del mismo material y ya que puede proporcionar información que no juzga inmediata Una computadora puede presentar dicho material de forma individualizada, permitiendo a los estudiantes avanzar a su propio ritmo y liberando tiempo las clases en otras actividades. 2.-Comunicativa. Se centran en el uso de la forma más que en la forma en sí misma, la enseñanza de la gramática implícita y se empieza a tratar el error como parte del proceso.A finales de los años ochenta y a principio de la siguiente década algunos profesores empiezan a acercarse a una perspectiva de un aprendizaje social, enfatizando un uso de la lengua en un contexto social auténtico, dando paso progresivamente a un enfoque de carácter socio-cognitivo. 3.-Integradora. En esta etapa se enfatiza el aspecto social de la adquisición de una lengua, y su aprendizaje se ve como un proceso de socialización en el que los estudiantes necesitan las máximas oportunidades para poder interaccionar en situaciones auténtica.
  • 7. Rol del docente. En esta parte de la asignatura, el docente actúa como el director de la clase & a su vez guiando a los alumnos, pero con la diferencia de que debe estar preparado suficientemente en cuanto al manejo de programas actuales que le podrán ser útil al alumno para su aprendizaje con ayuda de un ordenador.
  • 8. Rol del alumno. En esta asignatura los estudiantes adquieren un papel autodidacta que les permite desarrollar sus habilidades reforzando sus conocimientos con la ayuda del tutor.
  • 9. Ventajas. ● Proporciona información bastante completa a través de multimedia; textos, imágenes, sonidos, videos y animaciones, etc. ● Proporciona inmediatamente retroalimentación, y sugerencias. ● Cada alumno decide su propio horario de estudio, trabaja a su propio ritmo, repitiendo una actividad difícil, pasando por alto otra que no le interesa o que ya domina, etc. ● El alumno obtiene ayuda y corrección. ● El hecho de que sea una máquina la que le corrija suele afligir menos que cuando quien le corrige es otra persona. ● El ordenador propicia la autoevaluación.
  • 10. Desventajas. ● No puede proporcionar retroalimentación individualizada más allá de una lista predeterminada de los mensajes. ● La tecnología cambia rápidamente: los cambios en la tecnología tienen un ciclo muy corto por lo que, se corre el riesgo de enfocar la atención solamente a disponer de lo más avanzado en tecnología, en lugar de buscar satisfacer las necesidades reales de las instituciones, y estar permanentemente tratando de poseer lo más avanzado en tecnología en lugar de mantener funcionando eficientemente aquella que está resolviendo efectivamente las necesidades de la institución. ● Existe desconocimiento de las computadoras: a pesar de que las computadoras personales han tenido gran aplicación desde la década de los años 60's, aún existen muchos adultos que han tenido poco o ningún contacto con ellas y que desconocen cómo utilizarlas.
  • 11. Ejemplos actuales. Con el paso del tiempo y gracias a los avances tecnológicos, el concepto de Call se volvió sinónimo de programas de software voluminosos y repetitivos, lo que trajo consigo la disminución de su popularidad, mientras que la evolución de la internet generó nuevas opciones para el uso de las tecnologías de la comunicación en la enseñanza del inglés. Entre los conceptos más comunes que han venido surgiendo encontramos: ★ E-learning (abreviación de aprendizaje electrónico) Este término se aplica a cualquier tipo de aprendizaje por computador, incluyendo tanto en red como sin ella, y al que se desarrolla con otros aparatos como los teléfonos celulares, las agendas digitales personales (PDA), las consolas de juego, etc ★ Blended learning (formación combinada)Este tipo de experiencia combina el e-learning descrito arriba con el contacto personal, bien sea con un tutor o con otros estudiantes. ★ M-learning (abreviación para aprendizaje mediado por aparatos móviles) Este tipo de aprendizaje utiliza con frecuencia aparatos portátiles de mano como teléfonos celulares, PDA, consolas portátiles de juego, MP3 y pequeños computadores portátiles que a través de operadores inalámbricos o móviles acompañan al estudiante a cualquier lugar. ★ La web 2.0.La época actual se caracteriza por el ingreso a lo que se ha sido descrito como la segunda etapa del desarrollo del internet, denominado la web 2.0. El desarrollo atribuible a esta etapa de la internet ha sido gradual, pero sus efectos han sido profundos gracias a: El incremento en el acceso a internet de banda ancha. ❏ Las velocidades de conexión mucho mayores que permiten transportar archivos muy pesados como los que contienen vídeo y audio a través de la internet, y por lo tanto acceder a bajo costo y en ocasiones gratis a conferencias de video y audio. ❏ Las nuevas plataformas que permiten el desarrollo de su contenido a los usuarios, como es el caso de Youtube.
  • 12. Referencias . ● Introduction to Computer Assisted Language Learning (CALL) 19 April 2012. By Graham Davies.(http://www.ict4lt.org/en/en_mod1-4.htm#historyofcal) ● Computer Assisted Language Learning:an Introduction by Mark Warschauer Reprinted with permission of Logos International. Please cite as: Warschauer M. (1996) "Computer Assisted Language Learning: an Introduction". In Fotos S. (ed.) Multimedia language teaching, Tokyo: Logos International: 3-20.(http://www.ict4lt.org/en/warschauer.htm) ● Revista “palabra maestra” ( Publicación del premio compartir al maestro ) septiembre de 2009 bogotá , Colombia,año 9 número 22. (http://www.palabramaestra.org/admin/docs/125920212222.pdf)