SlideShare una empresa de Scribd logo
El origen de esta disciplina se remonta a los años 60 cuando comienza 
a surgir el uso de ordenadores en universidades como la Illinois, a 
partir de allí eventos muy específicos han contribuido a su evolución: 
1970-1780: aparece el ordenador personal; 
1990: Generalización del uso del internet; 
2004: Expansión de la banda ancha; 
2009: Dispositivos Móviles;
Michael Levy 
Sus objetivos son identificar temas y patrones de desarrollo que relacionan al 
ALAO contemporáneo a proyectos anteriores. El autor pasa a explorar cómo 
los practicantes de ALAO han conceptualizado el uso de la computadora en la 
enseñanza y aprendizaje de idiomas. Él logra a través de una revisión 
detallada de la literatura, y por medio de los resultados de una encuesta 
ALAO internacional, donde los practicantes lo esencial de ALAO de 18 países 
responden a preguntas sobre aspectos del desarrollo de materiales de 
llamada. 
Mark Warschauer 
El enfoque de Warschauer fue el que originalmente permitió dividir el ALAO 
en fases o etapas, esto en base a las características pedagógicas y 
metodológicas:
El aprendizaje asistido por computadora ha 
ido evolucionando y son tres las fases por las 
que pasó: 
★ CALL Conductista 
★ CALL Comunicativo 
★ CALL Interactivo
Fue creado a finales del año 1960 y se basó en el 
método de enseñanza audiolingüístico, consistía 
en ejercicios de repetición. La computadora era 
un tutor mecánico que no permitía al estudiante 
trabajar a su propio ritmo lo cual dificultaba la 
motivación.
En esta fase que inició en 1980 las actividades 
daban pie a la interacción entre los compañeros 
con actividades como reconstrucción de texto, 
crucigramas o juegos de lenguaje. Esta etapa no 
se enfocó tanto en lo que el estudiante hacía con 
la computadora si no en lo que él practicaba con 
otros compañeros usando la computadora.
En el año 1990 los profesores se enfocan en usar 
actividades de auténtico contexto social. Se basa 
en tareas o proyectos que integran a los 
estudiantes en un ambiente real, haciendo menor 
uso de la computadora aunque también se 
incluyeron otras herramientas tecnológicas.
La computadora puede ofrecer un aprendizaje interactivo, lo que significa 
que se pueden incluir dos vías de enseñanza, como una doble sesión, lo que 
mejorará el rendimiento del alumno. 
Este sistema permite al alumno controlar su proceso y progreso de 
aprendizaje. 
Las actividades en CALL permiten una rápida respuesta de la computadora 
a las respuestas del alumno, ya sea como respuesta correcta o incorrecta 
con su respectiva retroalimentaciòn, este proceso la computadora lo puede 
repetir fácilmente dando al alumno la ventaja de hacerlo cuando tenga 
oportunidad, pues llega a pasar que un alumno falte a la escuela por una 
razón cualquiera y pierda esa clase, lo que no pasa en CALL.
También abre las puertas para la educación a 
distancia lo que claramente otorga una ventaja 
tanto para maestros y alumnos, resultando en 
docentes y/o alumnos de idiomas de medio 
tiempo así como maestrías o postgrados a 
distancia, básicamente permitiendo recibir 
retroalimentación de los supervisores en la 
realización de trabajos, tesis o cualquier tipo de 
duda.
Una de las desventajas de ALAO es que originalmente fue creado con 
intenciones autodidactas, y la mayoría de los materiales entonces no 
eran creados por profesores de lenguas, sino por psicólogos o las mismas 
industrias de computadoras. 
Existe también desacuerdo de algunos profesores al pensar que pueden 
ser reemplazados por una computadora. 
Una desventaja más, es el hecho de que no todas las personas tenían 
originalmente acceso a usar una computadora, por ser muy costosos.
El maestro: 
Se convierte en facilitador o asesor más que 
en el controlador del ambiente del 
aprendizaje. 
El alumno: 
Aprende a aprender, de esta manera el 
conocimiento que recibe es significativo y lo 
sabe aplicar con efectividad.
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. 2012. USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE 
LENGUAS EXTRANJERAS Pilar de juan González. Recuperado de: 
http://www.webs.ulpgc.es/lfe/resources/0233536_00018_0008.pdf el 19 de Agosto de 2014. 
INFORMATION AND COMMUNICATIONS TECHNOLOGY FOR LANGUAGE TEACHERS. 2012. COMPUTER ASSISTED 
LANGUAGE LEARNING Mark Warschauer. Recuperado de: http://www.ict4lt.org/en/warschauer.htm el 19 de Agosto 
de 2014. 
COMPUTER ASSISTED LANGUAGE AND TEACHING. 2014. National Kaohsiung First University of Science and 
Technology, Taiwan. Recuperado de: http://www2.nkfust.edu.tw/~emchen/CALL/unit1.htm#whatis el 19 de Agosto 
de 2014. 
UNIVERSITAT POLITÉCNICA DE VALENCIA. 2012. PRESENTE Y FUTURO DE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS 
ASISTIDA POR ORDENADOR: ¿EL FINAL DE UNA ERA? Elena Martín Monje. Universidad Nacional de Educación a 
Distancia (UNED). Recuperado de: https://ojs.upv.es/index.php/rdlyla/article/viewFile/1136/1212 el 19 de agosto 
de 2014.
INFORMATION AND COMMUNICATIONS TECHNOLOGY FOR LANGUAGE TEACHERS. 2012. Introduction to Computer 
Assisted Language Learning (CALL). Recuperado de: http://www.ict4lt.org/en/en_mod1-4.htm#levyhist el 19 de 
agosto de 2014. 
INTERNATIONAL TECHNOLOGY & DISTANCE LEARNING.2011. Computer Assisted Language Learning (CALL). 
Recuperado de: http://www.itdl.org/Journal/jan_11/article01.htm el 19 de agosto de 2014. 
JOURNAL OF LANGUAGE AND LINGUISTIC STUDIES. 2005.“Computer Assisted Language Learning”(CALL) Nazl Gündüz. 
Recuperado de: http://www.jlls.org/index.php/jlls/article/viewFile/16/18 el 19 de agosto de 2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
gabriel_gar
 
Crear cursos virtuales con chamilo LMS
Crear cursos virtuales con chamilo LMSCrear cursos virtuales con chamilo LMS
Crear cursos virtuales con chamilo LMS
Michela Mosquera
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
SamuelBierdHernandez
 
Taller 5: ava
Taller 5: avaTaller 5: ava
Taller 5: ava
Alciavila
 
Utilizacion de las tics en el aula
Utilizacion de las tics en el aulaUtilizacion de las tics en el aula
Utilizacion de las tics en el aula
Valeria Aguzin
 
Trabajo Practico 2
Trabajo Practico 2Trabajo Practico 2
Trabajo Practico 2
colegiopelle
 
proyecto con tics
proyecto con tics proyecto con tics
proyecto con tics
Ahtziri Santiago
 
PACIE Fase PRESENCIA-estudio de caso: énfasis en apacitación docente-Dra.Liri...
PACIE Fase PRESENCIA-estudio de caso: énfasis en apacitación docente-Dra.Liri...PACIE Fase PRESENCIA-estudio de caso: énfasis en apacitación docente-Dra.Liri...
PACIE Fase PRESENCIA-estudio de caso: énfasis en apacitación docente-Dra.Liri...
UNERMB-JUBILADA
 
El uso de las Webquest como herramienta para el fortalecimiento de la lectoes...
El uso de las Webquest como herramienta para el fortalecimiento de la lectoes...El uso de las Webquest como herramienta para el fortalecimiento de la lectoes...
El uso de las Webquest como herramienta para el fortalecimiento de la lectoes...
sofia0928
 
Ppt Aula Virtual
Ppt Aula VirtualPpt Aula Virtual
Ppt Aula Virtual
isabelhorna
 
Presentacion nntt
Presentacion nnttPresentacion nntt
Presentacion nntt
anomdedeurull
 
Cdd pdi wiki
Cdd pdi wikiCdd pdi wiki
Cdd pdi wiki
Con c de cine
 
Los blogs y su impacto en la educación
Los blogs y su impacto en la educaciónLos blogs y su impacto en la educación
Los blogs y su impacto en la educación
irvingtell-38
 
wilmervirtual
wilmervirtualwilmervirtual
wilmervirtual
willyct9
 
39314513
3931451339314513
Preguntas modelo de computación
Preguntas modelo de computaciónPreguntas modelo de computación
Preguntas modelo de computación
Melin Benítez
 
Plagio ii
Plagio iiPlagio ii
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
VanessaCaSil
 
Ltrr m4 act2.2
Ltrr m4 act2.2Ltrr m4 act2.2
Ltrr m4 act2.2
Laura Reyes
 
Presentacion unidad 3
Presentacion unidad 3Presentacion unidad 3
Presentacion unidad 3
stijyf
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Crear cursos virtuales con chamilo LMS
Crear cursos virtuales con chamilo LMSCrear cursos virtuales con chamilo LMS
Crear cursos virtuales con chamilo LMS
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Taller 5: ava
Taller 5: avaTaller 5: ava
Taller 5: ava
 
Utilizacion de las tics en el aula
Utilizacion de las tics en el aulaUtilizacion de las tics en el aula
Utilizacion de las tics en el aula
 
Trabajo Practico 2
Trabajo Practico 2Trabajo Practico 2
Trabajo Practico 2
 
proyecto con tics
proyecto con tics proyecto con tics
proyecto con tics
 
PACIE Fase PRESENCIA-estudio de caso: énfasis en apacitación docente-Dra.Liri...
PACIE Fase PRESENCIA-estudio de caso: énfasis en apacitación docente-Dra.Liri...PACIE Fase PRESENCIA-estudio de caso: énfasis en apacitación docente-Dra.Liri...
PACIE Fase PRESENCIA-estudio de caso: énfasis en apacitación docente-Dra.Liri...
 
El uso de las Webquest como herramienta para el fortalecimiento de la lectoes...
El uso de las Webquest como herramienta para el fortalecimiento de la lectoes...El uso de las Webquest como herramienta para el fortalecimiento de la lectoes...
El uso de las Webquest como herramienta para el fortalecimiento de la lectoes...
 
Ppt Aula Virtual
Ppt Aula VirtualPpt Aula Virtual
Ppt Aula Virtual
 
Presentacion nntt
Presentacion nnttPresentacion nntt
Presentacion nntt
 
Cdd pdi wiki
Cdd pdi wikiCdd pdi wiki
Cdd pdi wiki
 
Los blogs y su impacto en la educación
Los blogs y su impacto en la educaciónLos blogs y su impacto en la educación
Los blogs y su impacto en la educación
 
wilmervirtual
wilmervirtualwilmervirtual
wilmervirtual
 
39314513
3931451339314513
39314513
 
Preguntas modelo de computación
Preguntas modelo de computaciónPreguntas modelo de computación
Preguntas modelo de computación
 
Plagio ii
Plagio iiPlagio ii
Plagio ii
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
 
Ltrr m4 act2.2
Ltrr m4 act2.2Ltrr m4 act2.2
Ltrr m4 act2.2
 
Presentacion unidad 3
Presentacion unidad 3Presentacion unidad 3
Presentacion unidad 3
 

Similar a ALAO/CALL presentacion

Aprendizaje de Lengua Asistido por Ordenador (ALAO/CALL)
Aprendizaje de Lengua Asistido por Ordenador (ALAO/CALL)Aprendizaje de Lengua Asistido por Ordenador (ALAO/CALL)
Aprendizaje de Lengua Asistido por Ordenador (ALAO/CALL)
Jairo Alfredo Arreguin Aguilera
 
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
karenyamilies
 
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Karen E S
 
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
melissacupich
 
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Melissa Cupich Olivares
 
CALL (Computer Assisted Language Learning)
CALL (Computer Assisted Language Learning)CALL (Computer Assisted Language Learning)
CALL (Computer Assisted Language Learning)
Andrea Arciniega
 
C.A.L.L (Computer Assisted Language Learning)
C.A.L.L (Computer Assisted Language Learning) C.A.L.L (Computer Assisted Language Learning)
C.A.L.L (Computer Assisted Language Learning)
Diana Nuñez
 
Reportaje gestion sesion 4 alan
Reportaje gestion sesion 4 alanReportaje gestion sesion 4 alan
Reportaje gestion sesion 4 alan
alan rivera
 
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL 1)
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL 1)Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL 1)
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL 1)
Karen Flores Chavez
 
CALL/ ALAO
CALL/ ALAOCALL/ ALAO
CALL/ ALAO
Marifer Castro
 
CALL
CALL CALL
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
candireyes
 
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL)
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL)Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL)
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL)
Elizabeth Orozco
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
Eika Valles
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Angel Sosa
 
Tarea iii uapa
Tarea iii uapaTarea iii uapa
Trabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TIC
Trabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TICTrabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TIC
Trabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TIC
Sharon Alí
 
Something about CALL (Computer-Assisted Language Learning)
Something about CALL (Computer-Assisted Language Learning) Something about CALL (Computer-Assisted Language Learning)
Something about CALL (Computer-Assisted Language Learning)
melissajuarez1995
 
Description about CALL
Description about CALLDescription about CALL
Aprendizaje de lenguas
Aprendizaje de lenguasAprendizaje de lenguas
Aprendizaje de lenguas
Alexa Esquivel
 

Similar a ALAO/CALL presentacion (20)

Aprendizaje de Lengua Asistido por Ordenador (ALAO/CALL)
Aprendizaje de Lengua Asistido por Ordenador (ALAO/CALL)Aprendizaje de Lengua Asistido por Ordenador (ALAO/CALL)
Aprendizaje de Lengua Asistido por Ordenador (ALAO/CALL)
 
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
 
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
 
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
 
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
Aprendizaje de lenguas asistido por computadora.
 
CALL (Computer Assisted Language Learning)
CALL (Computer Assisted Language Learning)CALL (Computer Assisted Language Learning)
CALL (Computer Assisted Language Learning)
 
C.A.L.L (Computer Assisted Language Learning)
C.A.L.L (Computer Assisted Language Learning) C.A.L.L (Computer Assisted Language Learning)
C.A.L.L (Computer Assisted Language Learning)
 
Reportaje gestion sesion 4 alan
Reportaje gestion sesion 4 alanReportaje gestion sesion 4 alan
Reportaje gestion sesion 4 alan
 
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL 1)
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL 1)Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL 1)
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL 1)
 
CALL/ ALAO
CALL/ ALAOCALL/ ALAO
CALL/ ALAO
 
CALL
CALL CALL
CALL
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL)
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL)Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL)
Aprendizaje de Lenguas Asistido por Computadora (CALL)
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Tarea iii uapa
Tarea iii uapaTarea iii uapa
Tarea iii uapa
 
Trabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TIC
Trabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TICTrabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TIC
Trabajo Final de Seminario II de la Especialización en Educación y TIC
 
Something about CALL (Computer-Assisted Language Learning)
Something about CALL (Computer-Assisted Language Learning) Something about CALL (Computer-Assisted Language Learning)
Something about CALL (Computer-Assisted Language Learning)
 
Description about CALL
Description about CALLDescription about CALL
Description about CALL
 
Aprendizaje de lenguas
Aprendizaje de lenguasAprendizaje de lenguas
Aprendizaje de lenguas
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

ALAO/CALL presentacion

  • 1.
  • 2. El origen de esta disciplina se remonta a los años 60 cuando comienza a surgir el uso de ordenadores en universidades como la Illinois, a partir de allí eventos muy específicos han contribuido a su evolución: 1970-1780: aparece el ordenador personal; 1990: Generalización del uso del internet; 2004: Expansión de la banda ancha; 2009: Dispositivos Móviles;
  • 3. Michael Levy Sus objetivos son identificar temas y patrones de desarrollo que relacionan al ALAO contemporáneo a proyectos anteriores. El autor pasa a explorar cómo los practicantes de ALAO han conceptualizado el uso de la computadora en la enseñanza y aprendizaje de idiomas. Él logra a través de una revisión detallada de la literatura, y por medio de los resultados de una encuesta ALAO internacional, donde los practicantes lo esencial de ALAO de 18 países responden a preguntas sobre aspectos del desarrollo de materiales de llamada. Mark Warschauer El enfoque de Warschauer fue el que originalmente permitió dividir el ALAO en fases o etapas, esto en base a las características pedagógicas y metodológicas:
  • 4. El aprendizaje asistido por computadora ha ido evolucionando y son tres las fases por las que pasó: ★ CALL Conductista ★ CALL Comunicativo ★ CALL Interactivo
  • 5. Fue creado a finales del año 1960 y se basó en el método de enseñanza audiolingüístico, consistía en ejercicios de repetición. La computadora era un tutor mecánico que no permitía al estudiante trabajar a su propio ritmo lo cual dificultaba la motivación.
  • 6. En esta fase que inició en 1980 las actividades daban pie a la interacción entre los compañeros con actividades como reconstrucción de texto, crucigramas o juegos de lenguaje. Esta etapa no se enfocó tanto en lo que el estudiante hacía con la computadora si no en lo que él practicaba con otros compañeros usando la computadora.
  • 7. En el año 1990 los profesores se enfocan en usar actividades de auténtico contexto social. Se basa en tareas o proyectos que integran a los estudiantes en un ambiente real, haciendo menor uso de la computadora aunque también se incluyeron otras herramientas tecnológicas.
  • 8. La computadora puede ofrecer un aprendizaje interactivo, lo que significa que se pueden incluir dos vías de enseñanza, como una doble sesión, lo que mejorará el rendimiento del alumno. Este sistema permite al alumno controlar su proceso y progreso de aprendizaje. Las actividades en CALL permiten una rápida respuesta de la computadora a las respuestas del alumno, ya sea como respuesta correcta o incorrecta con su respectiva retroalimentaciòn, este proceso la computadora lo puede repetir fácilmente dando al alumno la ventaja de hacerlo cuando tenga oportunidad, pues llega a pasar que un alumno falte a la escuela por una razón cualquiera y pierda esa clase, lo que no pasa en CALL.
  • 9. También abre las puertas para la educación a distancia lo que claramente otorga una ventaja tanto para maestros y alumnos, resultando en docentes y/o alumnos de idiomas de medio tiempo así como maestrías o postgrados a distancia, básicamente permitiendo recibir retroalimentación de los supervisores en la realización de trabajos, tesis o cualquier tipo de duda.
  • 10. Una de las desventajas de ALAO es que originalmente fue creado con intenciones autodidactas, y la mayoría de los materiales entonces no eran creados por profesores de lenguas, sino por psicólogos o las mismas industrias de computadoras. Existe también desacuerdo de algunos profesores al pensar que pueden ser reemplazados por una computadora. Una desventaja más, es el hecho de que no todas las personas tenían originalmente acceso a usar una computadora, por ser muy costosos.
  • 11. El maestro: Se convierte en facilitador o asesor más que en el controlador del ambiente del aprendizaje. El alumno: Aprende a aprender, de esta manera el conocimiento que recibe es significativo y lo sabe aplicar con efectividad.
  • 12.
  • 13. UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. 2012. USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ENSEÑANZA DE LENGUAS EXTRANJERAS Pilar de juan González. Recuperado de: http://www.webs.ulpgc.es/lfe/resources/0233536_00018_0008.pdf el 19 de Agosto de 2014. INFORMATION AND COMMUNICATIONS TECHNOLOGY FOR LANGUAGE TEACHERS. 2012. COMPUTER ASSISTED LANGUAGE LEARNING Mark Warschauer. Recuperado de: http://www.ict4lt.org/en/warschauer.htm el 19 de Agosto de 2014. COMPUTER ASSISTED LANGUAGE AND TEACHING. 2014. National Kaohsiung First University of Science and Technology, Taiwan. Recuperado de: http://www2.nkfust.edu.tw/~emchen/CALL/unit1.htm#whatis el 19 de Agosto de 2014. UNIVERSITAT POLITÉCNICA DE VALENCIA. 2012. PRESENTE Y FUTURO DE LA ENSEÑANZA DE LENGUAS ASISTIDA POR ORDENADOR: ¿EL FINAL DE UNA ERA? Elena Martín Monje. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Recuperado de: https://ojs.upv.es/index.php/rdlyla/article/viewFile/1136/1212 el 19 de agosto de 2014.
  • 14. INFORMATION AND COMMUNICATIONS TECHNOLOGY FOR LANGUAGE TEACHERS. 2012. Introduction to Computer Assisted Language Learning (CALL). Recuperado de: http://www.ict4lt.org/en/en_mod1-4.htm#levyhist el 19 de agosto de 2014. INTERNATIONAL TECHNOLOGY & DISTANCE LEARNING.2011. Computer Assisted Language Learning (CALL). Recuperado de: http://www.itdl.org/Journal/jan_11/article01.htm el 19 de agosto de 2014. JOURNAL OF LANGUAGE AND LINGUISTIC STUDIES. 2005.“Computer Assisted Language Learning”(CALL) Nazl Gündüz. Recuperado de: http://www.jlls.org/index.php/jlls/article/viewFile/16/18 el 19 de agosto de 2014.