SlideShare una empresa de Scribd logo
Calor y
Temperatura
Colegio San Marcos
Subsector Física
Arica
Profesor Practicante: Ignacio Espinoza Braz
¿Calor y Temperatura son lo
mismo?
¿Se diferencian en algo?
Temperatura
 Es la forma objetiva de expresar lo que se llama
como estado térmico de un cuerpo, asignándole
un valor numérico.
 Estos valores son los que conocemos como
“Escalas Termométricas”
Temperatura y Estructura
de la Materia
 La temperatura de una sustancia, depende del
grado de movimiento traslacional de las
moléculas.
 El grado de movimiento de las moléculas
depende exclusivamente del estado de la
sustancia.
¿Por Qué se Producen los
Cambios de Estado?
 Se deben a los cambios de temperatura a la
que se encuentran las sustancias.
 Este cambio de debe a la entrega o pérdida
de energía, la cual modifica el movimiento de
sus átomos.
 Se conocen los 3 estados de la materia y las
sustancias al pasar de uno a otro estado, a
través de los siguientes procesos:
 Fusión
 Vaporización
 Solidificación
 Condensación
Cambios de Estado
Cambios de Estado
 El agua posee su Densidad Máxima a los 4ºC
 Bajo esta temperatura, hay un nuevo orden a
nivel molecular del agua
 Por eso es posible que el hielo flote en el agua.
Anomalía del Agua
Medición de la Temperatura
 La medición de la temperatura
se realiza mediante un
termómetro, el cual está
graduado.
 Esta graduación se puede hacer
considerando diversas escalas,
como lo son: Celsius, Fahrenheit
y Kelvin.
Escalas Termométricas
Escalas Termométricas
 La transformación de la escala Fahrenheit
a Celsius es de la siguiente manera:
c f
9  
 
T  5  T  3 2 
 La transformación de la escala Kelvin en
Celsius es de la siguiente manera:
Tk  Tc  273
Calor
 El calor se define como un tipo de
energía, denominada “Energía
Calórica”
 En el proceso de equilibrio térmico, lo
que se transmite es el calor, de un
cuerpo de mayor temperatura a otro
de menor temperatura, logrando que
las temperaturas se igualen.
Capacidad Calórica
 Es la capacidad que tiene un material para
absorber calor.
 Depende de la masa del cuerpo.
 Gracias a esto, es posible calcular la cantidad de
calor entregado o cedido por un cuerpo.
Q  mcT
m : Masa del cuerpo (kg)
c : Capacidad calórica de la sustancia 
J
kgº K 
T: Variación de la Temperatura º K 
 Este principio permite predecir el valor
de la temperatura de equilibrio si
ponemos en contacto a 2 sustancias.
 Este principio plantea lo siguiente:
Qcedido  Qabsorbido
 El calor cedido es igual al valor
negativo del calor absrobido.
Principio de Mezclas
 Usando la relación de Calor y haciendo
unos pasos matemáticos, se llega a la
siguiente relación:
 Esto nos da el resultado de la
“temperatura de equilibrio “que alcanza
la mezcla.
Principio de Mezclas

m1c1T1  m2c2T2
m1c1 m2c2
eq
T
Propagación del Calor
 Se diferenciaron los conceptos de calor y
temperatura.
 Conocimos algunos efectos de la temperatura
en fenómenos que nos rodean y vemos a
diario.
 Se clasifican teóricamente los efectos que se
relacionan con calor y temperatura.
Conclusiones
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calor y Temperatura- Cambios de la Materia
Calor y Temperatura- Cambios de la MateriaCalor y Temperatura- Cambios de la Materia
Calor y Temperatura- Cambios de la MateriaMaría José Pizarro
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperaturaAna Salazar
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperaturadaniela
 
Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)
Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)
Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)
Francescaa Ignaciaa
 
Calor y temperatura 2
Calor y temperatura 2Calor y temperatura 2
Calor y temperatura 2
Emma Ruiz
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
EMMANUEL MENDEZ
 
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2Ignacio Espinoza
 
Equilibrio termico
Equilibrio termicoEquilibrio termico
Equilibrio termico
Randy Rodas
 
El calor y la temperatura 2012
El calor y la temperatura 2012El calor y la temperatura 2012
El calor y la temperatura 2012Alberto Hernandez
 
Calor
CalorCalor
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
 EL CALOR Y LA TEMPERATURA   EL CALOR Y LA TEMPERATURA
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
areaciencias
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Ingrid Carranza Morales
 
El Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaEl Calor Y La Temperatura
El Calor Y La Temperatura
guest387feb
 
Cantidad de Calor
Cantidad de CalorCantidad de Calor
Cantidad de Calor
amandaag12
 
Equilibrio termico
Equilibrio termicoEquilibrio termico
Equilibrio termico
pecb2742
 

La actualidad más candente (20)

Calor y Temperatura- Cambios de la Materia
Calor y Temperatura- Cambios de la MateriaCalor y Temperatura- Cambios de la Materia
Calor y Temperatura- Cambios de la Materia
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)
Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)
Temperatura, calor y equilibrio térmico power point (1)
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
Calor y temperatura 2
Calor y temperatura 2Calor y temperatura 2
Calor y temperatura 2
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2
Principio De Mezclas Y PropagacióN Del Calor 2
 
Equilibrio termico
Equilibrio termicoEquilibrio termico
Equilibrio termico
 
Cantidad de calor
Cantidad de calorCantidad de calor
Cantidad de calor
 
El calor y la temperatura 2012
El calor y la temperatura 2012El calor y la temperatura 2012
El calor y la temperatura 2012
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
 EL CALOR Y LA TEMPERATURA   EL CALOR Y LA TEMPERATURA
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
El Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaEl Calor Y La Temperatura
El Calor Y La Temperatura
 
Equilibrio Termico
Equilibrio TermicoEquilibrio Termico
Equilibrio Termico
 
Cantidad de Calor
Cantidad de CalorCantidad de Calor
Cantidad de Calor
 
Equilibrio termico
Equilibrio termicoEquilibrio termico
Equilibrio termico
 

Similar a Calor y temperatura

Calorytemperatura 160926005437
Calorytemperatura 160926005437Calorytemperatura 160926005437
Calorytemperatura 160926005437
walter zaid arocutipa
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
walter zaid arocutipa
 
El calor y estados de la materia
El calor y estados de la materia El calor y estados de la materia
El calor y estados de la materia
Maria Moreno
 
Calor y temperatura física
Calor y temperatura físicaCalor y temperatura física
Calor y temperatura física
Majena Nora
 
Termoterapia 1
Termoterapia 1Termoterapia 1
Termoterapia 1Cecy Peña
 
Termoterapia 1
Termoterapia 1Termoterapia 1
Termoterapia 1Cecy Peña
 
Resumen tema 12
Resumen tema 12Resumen tema 12
Resumen tema 12
José Miranda
 
Taller de física grado 8°
Taller de física grado 8°Taller de física grado 8°
Taller de física grado 8°
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
refrigeracion, temperatura y calor
refrigeracion, temperatura y calorrefrigeracion, temperatura y calor
refrigeracion, temperatura y calor
Jesus D'Angelo
 
Temas selectos de fisica
Temas selectos de fisicaTemas selectos de fisica
Temas selectos de fisicaCyM5317
 
Secuencias fisica ii
Secuencias fisica iiSecuencias fisica ii
Secuencias fisica iiMax Fernandez
 
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
Cesar Gil Arrieta
 

Similar a Calor y temperatura (20)

Calorytemperatura 160926005437
Calorytemperatura 160926005437Calorytemperatura 160926005437
Calorytemperatura 160926005437
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Unidad 6. Calor
Unidad 6. CalorUnidad 6. Calor
Unidad 6. Calor
 
El calor y estados de la materia
El calor y estados de la materia El calor y estados de la materia
El calor y estados de la materia
 
Calor y temperatura física
Calor y temperatura físicaCalor y temperatura física
Calor y temperatura física
 
Termoterapia 1
Termoterapia 1Termoterapia 1
Termoterapia 1
 
Termoterapia 1
Termoterapia 1Termoterapia 1
Termoterapia 1
 
Resumen tema 12
Resumen tema 12Resumen tema 12
Resumen tema 12
 
110 calor-y-temperatura
110 calor-y-temperatura110 calor-y-temperatura
110 calor-y-temperatura
 
Taller de física grado 8°
Taller de física grado 8°Taller de física grado 8°
Taller de física grado 8°
 
refrigeracion, temperatura y calor
refrigeracion, temperatura y calorrefrigeracion, temperatura y calor
refrigeracion, temperatura y calor
 
Temas selectos de fisica
Temas selectos de fisicaTemas selectos de fisica
Temas selectos de fisica
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
Termodinamica1
Termodinamica1Termodinamica1
Termodinamica1
 
Termodinamica1
Termodinamica1Termodinamica1
Termodinamica1
 
Secuencias fisica ii
Secuencias fisica iiSecuencias fisica ii
Secuencias fisica ii
 
Calor y energía
Calor y energíaCalor y energía
Calor y energía
 
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
470052419-TEMA-3-CALOR-Y-LEY-CERO-DE-LA-TERMODINAMICA-Clase-pptx.pptx
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 

Último

Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 

Último (20)

Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 

Calor y temperatura

  • 1. Calor y Temperatura Colegio San Marcos Subsector Física Arica Profesor Practicante: Ignacio Espinoza Braz
  • 2. ¿Calor y Temperatura son lo mismo? ¿Se diferencian en algo?
  • 3. Temperatura  Es la forma objetiva de expresar lo que se llama como estado térmico de un cuerpo, asignándole un valor numérico.  Estos valores son los que conocemos como “Escalas Termométricas”
  • 4. Temperatura y Estructura de la Materia  La temperatura de una sustancia, depende del grado de movimiento traslacional de las moléculas.  El grado de movimiento de las moléculas depende exclusivamente del estado de la sustancia.
  • 5. ¿Por Qué se Producen los Cambios de Estado?  Se deben a los cambios de temperatura a la que se encuentran las sustancias.  Este cambio de debe a la entrega o pérdida de energía, la cual modifica el movimiento de sus átomos.
  • 6.  Se conocen los 3 estados de la materia y las sustancias al pasar de uno a otro estado, a través de los siguientes procesos:  Fusión  Vaporización  Solidificación  Condensación Cambios de Estado
  • 8.  El agua posee su Densidad Máxima a los 4ºC  Bajo esta temperatura, hay un nuevo orden a nivel molecular del agua  Por eso es posible que el hielo flote en el agua. Anomalía del Agua
  • 9. Medición de la Temperatura  La medición de la temperatura se realiza mediante un termómetro, el cual está graduado.  Esta graduación se puede hacer considerando diversas escalas, como lo son: Celsius, Fahrenheit y Kelvin.
  • 11. Escalas Termométricas  La transformación de la escala Fahrenheit a Celsius es de la siguiente manera: c f 9     T  5  T  3 2   La transformación de la escala Kelvin en Celsius es de la siguiente manera: Tk  Tc  273
  • 12. Calor  El calor se define como un tipo de energía, denominada “Energía Calórica”  En el proceso de equilibrio térmico, lo que se transmite es el calor, de un cuerpo de mayor temperatura a otro de menor temperatura, logrando que las temperaturas se igualen.
  • 13.
  • 14. Capacidad Calórica  Es la capacidad que tiene un material para absorber calor.  Depende de la masa del cuerpo.  Gracias a esto, es posible calcular la cantidad de calor entregado o cedido por un cuerpo. Q  mcT m : Masa del cuerpo (kg) c : Capacidad calórica de la sustancia  J kgº K  T: Variación de la Temperatura º K 
  • 15.  Este principio permite predecir el valor de la temperatura de equilibrio si ponemos en contacto a 2 sustancias.  Este principio plantea lo siguiente: Qcedido  Qabsorbido  El calor cedido es igual al valor negativo del calor absrobido. Principio de Mezclas
  • 16.  Usando la relación de Calor y haciendo unos pasos matemáticos, se llega a la siguiente relación:  Esto nos da el resultado de la “temperatura de equilibrio “que alcanza la mezcla. Principio de Mezclas  m1c1T1  m2c2T2 m1c1 m2c2 eq T
  • 18.  Se diferenciaron los conceptos de calor y temperatura.  Conocimos algunos efectos de la temperatura en fenómenos que nos rodean y vemos a diario.  Se clasifican teóricamente los efectos que se relacionan con calor y temperatura. Conclusiones
  • 19. Fin