SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación audiovisual en los
medios de comunicación.

Diego Mugueta Alonso
1.4.
1. La comunicación.
-

Emisor: Es quien transmite la información
Receptor: Es quien intercepta e interpreta la
información.
Mensaje: Es la información que transmite el emisor
al receptor.
Canal: Es el medio a través del cual se transmite la
información.
Código: Es el sistema que hace que el emisor y el
receptor puedan entenderse.
• La comunicación
directa es el modo de
comunicación
humana, que se da
mediante una lengua
natural y que está
caracterizado por la
inmediatez temporal.
• En la comunicación
directa la producción
directa del mensaje
por parte del emisor y
la comprensión del
mismo por el receptor
es simultánea y se
produce mediante la
relación
interpersonal.

1.1.A. Comunicación
directa.
HOLA.
1.1.B. Comunicación mediada.

- Es la información que,
antes de ser emitida, es
filtrada por un medio de
comunicación (radio,
televisión, cine).
1.2.A Comunicación verbal.
•

La comunicación verbal es el
empleo de las palabras para
comunicarse entre dos o mas
seres humanos.
1.2.B. Comunicación no verbal.
•

Es el proceso de
comunicación
mediante el envío y
recepción de
mensajes sin
palabras.
2. El cine.
•

Se llama cine o cinematografía a la
tecnología que reproduce fotogramas de
forma rápida y sucesiva creando la llamada
“ilusión de movimiento”, es decir, la
percepción visual de que se asiste a
imágenes que se mueven. También se le dice
cine al edificio o sala donde se proyectan las
películas.
2.1. Características del cine.
•

•

•

El cine es un medio de comunicación que se
transmite a través de la proyección de escenas,
reproducidas por una célula fotoeléctrica que
aporta las voces, ruidos y música de la película.
Sonido: En el rodaje mismo de un film está
encargado de la mesa de sonido, así como de
comprobar que el sonido obtenido en cada toma
es el deseado. Actualmente se emplea el
sistema Dolby Surround.
La imagen: La imagen constituye el material
fundamental del lenguaje cinematográfico. El
cine es el arte de las imágenes en movimiento.
Es una realidad en movimiento.
El cine es el conjunto de técnicas reunidas para
obtener, por proyección luminosa, la restitución
de movimientos registrados fotográficamente.
2.2. Desarrollo del cine en la
comunicación audiovisual.
•

El cine: Es la comunicación a
través de imágenes, lo que lo ubica
como un arte y un medio de
comunicación. Además emplea un
lenguaje que al mismo tiempo es
comunicativo (porque comunica
algo) y estético (porque no es
comparable al lenguaje hablado
debido a que no es un sistema de
signos homogéneo). El emisor es
director, el receptor son los
espectadores, el canal son el
proyector de cine y la pantalla, y el
sistema de signos es el lenguaje
de la película.
2.3. Funcionamiento del cine.
2.4. Ejemplos.
2.5. Conclusiones.
El cine es un medio de comunicación de masas que va
dirigido a un público amplio de manera individual, y cuya
proyección se realiza en una sala oscura.
Hay diversos géneros de cine: aventura, animación, terror,
bélico, fantástico, comedia… ; además de distintas formas
de hacerlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º esoUnidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º eso
Francisco López
 
La comunicación 1er año
La comunicación 1er añoLa comunicación 1er año
La comunicación 1er año
ChristianLenguaBendezu
 
Lenguaje audiovisual 28 03-16
Lenguaje audiovisual 28 03-16Lenguaje audiovisual 28 03-16
Lenguaje audiovisual 28 03-16
Cesar Quiroz Alfaro
 
Hexagrama " La comunicación"
Hexagrama " La comunicación"Hexagrama " La comunicación"
Hexagrama " La comunicación"
Gigdem_10
 
La comunicación audiovisual eva pulido
La comunicación audiovisual eva pulidoLa comunicación audiovisual eva pulido
La comunicación audiovisual eva pulidoAYETKM
 
Diapositivas de la sesión de aprendizaje significativo la comunicación - pr...
Diapositivas de la sesión de aprendizaje significativo  la comunicación -  pr...Diapositivas de la sesión de aprendizaje significativo  la comunicación -  pr...
Diapositivas de la sesión de aprendizaje significativo la comunicación - pr...Juan Raúl Espinoza Cuba
 
Qué es la comunicación taller 1
Qué es la comunicación taller 1Qué es la comunicación taller 1
Qué es la comunicación taller 1
Ingrid Vanegas
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
Miguel Ramirez
 
Comunicación diegol
Comunicación diegolComunicación diegol
Comunicación diegolDFCH
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Sergio Sorga
 
La comunicacion audiovisual
La comunicacion audiovisualLa comunicacion audiovisual
La comunicacion audiovisualLucía Alvarez
 
comunicación Audiovisual
comunicación Audiovisualcomunicación Audiovisual
comunicación Audiovisualwendy
 
Elementos de la comunicación. ejercicios
Elementos de la comunicación. ejerciciosElementos de la comunicación. ejercicios
Elementos de la comunicación. ejercicios
Elda Olivares Guevara
 
La comunicación audiovisual
La comunicación audiovisualLa comunicación audiovisual
La comunicación audiovisual
CAMfidalgo
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicación Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
Jose Luis Garcia
 
Elementos de la situación de la comunicación ordenador grafico
Elementos de la situación de la comunicación ordenador graficoElementos de la situación de la comunicación ordenador grafico
Elementos de la situación de la comunicación ordenador graficohojasolar
 

La actualidad más candente (18)

Unidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º esoUnidad 1-comunicación 1º eso
Unidad 1-comunicación 1º eso
 
La comunicación 1er año
La comunicación 1er añoLa comunicación 1er año
La comunicación 1er año
 
Lenguaje audiovisual 28 03-16
Lenguaje audiovisual 28 03-16Lenguaje audiovisual 28 03-16
Lenguaje audiovisual 28 03-16
 
Hexagrama " La comunicación"
Hexagrama " La comunicación"Hexagrama " La comunicación"
Hexagrama " La comunicación"
 
COMUNICACIÒN
COMUNICACIÒNCOMUNICACIÒN
COMUNICACIÒN
 
La comunicación audiovisual eva pulido
La comunicación audiovisual eva pulidoLa comunicación audiovisual eva pulido
La comunicación audiovisual eva pulido
 
Diapositivas de la sesión de aprendizaje significativo la comunicación - pr...
Diapositivas de la sesión de aprendizaje significativo  la comunicación -  pr...Diapositivas de la sesión de aprendizaje significativo  la comunicación -  pr...
Diapositivas de la sesión de aprendizaje significativo la comunicación - pr...
 
Qué es la comunicación taller 1
Qué es la comunicación taller 1Qué es la comunicación taller 1
Qué es la comunicación taller 1
 
El proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacionEl proceso de la comunicacion
El proceso de la comunicacion
 
Comunicación diegol
Comunicación diegolComunicación diegol
Comunicación diegol
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicacion audiovisual
La comunicacion audiovisualLa comunicacion audiovisual
La comunicacion audiovisual
 
comunicación Audiovisual
comunicación Audiovisualcomunicación Audiovisual
comunicación Audiovisual
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Elementos de la comunicación. ejercicios
Elementos de la comunicación. ejerciciosElementos de la comunicación. ejercicios
Elementos de la comunicación. ejercicios
 
La comunicación audiovisual
La comunicación audiovisualLa comunicación audiovisual
La comunicación audiovisual
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicación Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Elementos de la situación de la comunicación ordenador grafico
Elementos de la situación de la comunicación ordenador graficoElementos de la situación de la comunicación ordenador grafico
Elementos de la situación de la comunicación ordenador grafico
 

Destacado

Analisis imagen fija diego
Analisis imagen fija diegoAnalisis imagen fija diego
Analisis imagen fija diegoaidux_osasuna
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
Brian Solis
 
Open Source Creativity
Open Source CreativityOpen Source Creativity
Open Source Creativity
Sara Cannon
 
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
maditabalnco
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
Barry Feldman
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
Helge Tennø
 

Destacado (7)

Analisis imagen fija diego
Analisis imagen fija diegoAnalisis imagen fija diego
Analisis imagen fija diego
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
The impact of innovation on travel and tourism industries (World Travel Marke...
 
Open Source Creativity
Open Source CreativityOpen Source Creativity
Open Source Creativity
 
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
Reuters: Pictures of the Year 2016 (Part 2)
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
 

Similar a Cam mugueta.2

Naturaleza del medio Televisivo
Naturaleza del medio TelevisivoNaturaleza del medio Televisivo
Naturaleza del medio TelevisivoDaniela Beltran
 
El lenguaje de la radio y la televisión
El lenguaje de la radio y la televisiónEl lenguaje de la radio y la televisión
El lenguaje de la radio y la televisión
Rosa Malrás
 
ComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN AudiovisualComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN Audiovisual
Paulina
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
alejoalvarez17
 
LEOyE
LEOyELEOyE
LEOyE
adolfo1b76
 
Elementos-y-tipos-de-comunicacion-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Elementos-y-tipos-de-comunicacion-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfElementos-y-tipos-de-comunicacion-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Elementos-y-tipos-de-comunicacion-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
NoeDonatoPiscoHuarca1
 
Comunicacion final
Comunicacion finalComunicacion final
Comunicacion finalariel280588
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
campravia
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
campravia
 
ComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN AudiovisualComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN AudiovisualPaulina
 
Comunicación audiovisual y multimedia
Comunicación audiovisual y multimediaComunicación audiovisual y multimedia
Comunicación audiovisual y multimediaBea Selgas Fernández
 
Elementos de-la-comunicación
Elementos de-la-comunicaciónElementos de-la-comunicación
Elementos de-la-comunicación
judacana
 
Periodismo en radio
Periodismo en radioPeriodismo en radio
Periodismo en radiobragar07
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
meris1598
 
Comunicación Audiovisual
Comunicación AudiovisualComunicación Audiovisual
Comunicación Audiovisual
slidegis
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
caren99
 
Precentacion de tecnoligia 2do parcial
Precentacion de tecnoligia 2do parcialPrecentacion de tecnoligia 2do parcial
Precentacion de tecnoligia 2do parcial
BOURDIERD09
 

Similar a Cam mugueta.2 (20)

Naturaleza del medio Televisivo
Naturaleza del medio TelevisivoNaturaleza del medio Televisivo
Naturaleza del medio Televisivo
 
El lenguaje de la radio y la televisión
El lenguaje de la radio y la televisiónEl lenguaje de la radio y la televisión
El lenguaje de la radio y la televisión
 
ComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN AudiovisualComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN Audiovisual
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
LEOyE
LEOyELEOyE
LEOyE
 
Elementos-y-tipos-de-comunicacion-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Elementos-y-tipos-de-comunicacion-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfElementos-y-tipos-de-comunicacion-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Elementos-y-tipos-de-comunicacion-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Comunicación audiovisual
Comunicación audiovisualComunicación audiovisual
Comunicación audiovisual
 
Comunicacion final
Comunicacion finalComunicacion final
Comunicacion final
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
ComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN AudiovisualComunicacióN Audiovisual
ComunicacióN Audiovisual
 
Comunicación audiovisual y multimedia
Comunicación audiovisual y multimediaComunicación audiovisual y multimedia
Comunicación audiovisual y multimedia
 
Elementos de-la-comunicación
Elementos de-la-comunicaciónElementos de-la-comunicación
Elementos de-la-comunicación
 
Periodismo en radio
Periodismo en radioPeriodismo en radio
Periodismo en radio
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Comunicación Audiovisual
Comunicación AudiovisualComunicación Audiovisual
Comunicación Audiovisual
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
 
Precentacion de tecnoligia 2do parcial
Precentacion de tecnoligia 2do parcialPrecentacion de tecnoligia 2do parcial
Precentacion de tecnoligia 2do parcial
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Cam mugueta.2

  • 1. Comunicación audiovisual en los medios de comunicación. Diego Mugueta Alonso 1.4.
  • 2. 1. La comunicación. - Emisor: Es quien transmite la información Receptor: Es quien intercepta e interpreta la información. Mensaje: Es la información que transmite el emisor al receptor. Canal: Es el medio a través del cual se transmite la información. Código: Es el sistema que hace que el emisor y el receptor puedan entenderse.
  • 3. • La comunicación directa es el modo de comunicación humana, que se da mediante una lengua natural y que está caracterizado por la inmediatez temporal. • En la comunicación directa la producción directa del mensaje por parte del emisor y la comprensión del mismo por el receptor es simultánea y se produce mediante la relación interpersonal. 1.1.A. Comunicación directa. HOLA.
  • 4. 1.1.B. Comunicación mediada. - Es la información que, antes de ser emitida, es filtrada por un medio de comunicación (radio, televisión, cine).
  • 5. 1.2.A Comunicación verbal. • La comunicación verbal es el empleo de las palabras para comunicarse entre dos o mas seres humanos.
  • 6. 1.2.B. Comunicación no verbal. • Es el proceso de comunicación mediante el envío y recepción de mensajes sin palabras.
  • 7. 2. El cine. • Se llama cine o cinematografía a la tecnología que reproduce fotogramas de forma rápida y sucesiva creando la llamada “ilusión de movimiento”, es decir, la percepción visual de que se asiste a imágenes que se mueven. También se le dice cine al edificio o sala donde se proyectan las películas.
  • 8. 2.1. Características del cine. • • • El cine es un medio de comunicación que se transmite a través de la proyección de escenas, reproducidas por una célula fotoeléctrica que aporta las voces, ruidos y música de la película. Sonido: En el rodaje mismo de un film está encargado de la mesa de sonido, así como de comprobar que el sonido obtenido en cada toma es el deseado. Actualmente se emplea el sistema Dolby Surround. La imagen: La imagen constituye el material fundamental del lenguaje cinematográfico. El cine es el arte de las imágenes en movimiento. Es una realidad en movimiento. El cine es el conjunto de técnicas reunidas para obtener, por proyección luminosa, la restitución de movimientos registrados fotográficamente.
  • 9. 2.2. Desarrollo del cine en la comunicación audiovisual. • El cine: Es la comunicación a través de imágenes, lo que lo ubica como un arte y un medio de comunicación. Además emplea un lenguaje que al mismo tiempo es comunicativo (porque comunica algo) y estético (porque no es comparable al lenguaje hablado debido a que no es un sistema de signos homogéneo). El emisor es director, el receptor son los espectadores, el canal son el proyector de cine y la pantalla, y el sistema de signos es el lenguaje de la película.
  • 12.
  • 13. 2.5. Conclusiones. El cine es un medio de comunicación de masas que va dirigido a un público amplio de manera individual, y cuya proyección se realiza en una sala oscura. Hay diversos géneros de cine: aventura, animación, terror, bélico, fantástico, comedia… ; además de distintas formas de hacerlo.

Notas del editor

  1. És