SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos de la
comunicación
Ana Milena Arteaga- Juan David Cartagena- Gabriela Montalegre-
Lizeth Pulecio Herrada- Juan Pablo Suarez- Juan Jose Suarez-
Santiago Vergara
“DECIMO B”
Concepto de comunicación
La comunicación es el proceso mediante el cual se
puede transmitir información de una entidad a otra,
alterando el estado de conocimiento de la entidad
receptora. La entidad emisora se considera única,
aunque simultáneamente pueden existir diversas
entidades emisores transmitiendo la misma información
o mensaje.
Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son
los siguientes:
Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o
una máquina).
Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la
información. Puede ser una máquina.
Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para
codificar el mensaje.
El código más potente que emplea el hombre es el lenguaje
verbal, formado por las lenguas naturales (las distintas lenguas
orales: francés, español, chino, etc.) y sus códigos sustitutivos (es
decir, que tratan de representarla: el principal, es la escritura).
El lenguaje verbal es tan importante que incluso sirve para definir
dos grandes tipos de comunicación:
“comunicación verbal” aquella vinculada al lenguaje
verbal, (lenguas naturales, escritura, todos los códigos que
representan una lengua).
“comunicación no verbal” a aquella que se realiza con códigos
ajenos a las lenguas naturales (por ejemplo, gestos, imágenes,
música...)
 Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la
información y que el receptor capta por los sentidos
corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire,
luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía,
radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a
través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y
gusto).
 Mensaje: La propia información que el emisor transmite.
Sus características dependen en gran medida del tipo de
señal empleada (palabras, imágenes, números, gestos, etc.)
Mensaje: La propia información que el emisor transmite.
Sus características dependen en gran medida del tipo de señal
empleada (palabras, imágenes, números, gestos, etc.)
Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales
que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten
comprender el mensaje en su justa medida.
Según la relación emisor-receptor, la comunicación puede
ser
 Bidireccional : emisor y receptor colaboran y van
cambiando alternativamente sus papeles (por ejemplo, una
conversación, o incluso una representación teatral que
termina con aplausos, o una clase en la que los alumnos
participáis en lugar de permanecer callados con cara de
sueño...)
 Unidireccional : hay un ú8nico emisor y un receptor que no
intercambian papeles, la comunicación va siempre del
emisor al receptor. Ejemplo prototípico sería, por lo general,
la televisión.
 Los medios de comunicación y la
ética
Hablar de la ética en los medios de comunicación implica
recordar que la información (acontecimientos,
especulaciones, acciones y proyectos sociales de los que se
da cuenta) no puede existir sin informador (locutor, reportero,
comentarista) y que éste no se puede desprender de su
conciencia como si fuera una computadora cargada de
datos y respuestas.
 Consecuencias de la comunicación:
Es positiva, cuando el receptor de la misma, interpreta
exactamente lo que el emisor le envió; esto quiere decir que
utilizaron el mismo canal de comunicación y es el objetivo
primordial de la misma. Es negativa, cuando el receptor utiliza
un canal de comunicación diferente al del emisor, y es muy
frecuente que suceda este tipo de comunicación
distorsionada, Es conveniente que el emisor utilice un lenguaje
claro y de acuerdo al nivel cultural del receptor para que el
mensaje sea descifrado correctamente.
 Ruido y Redundancia
Dichos fenómenos suponen una perturbación en el proceso de
comunicación.
Se denomina ruido a todo obstáculo que dificulte la
comunicación, de tal modo que suponga una pérdida de
contenido del mensaje.
Elementos de-la-comunicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de comunicación. actividades
Proceso de comunicación. actividadesProceso de comunicación. actividades
Proceso de comunicación. actividadesabraham
 
2.1 El fenomeno de la comunicacion
2.1 El fenomeno de la comunicacion2.1 El fenomeno de la comunicacion
2.1 El fenomeno de la comunicacion
khrys de la vega
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
comunicacion
comunicacion comunicacion
comunicacion
omarperezz
 
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónFenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicación
luismayorga83
 
Hernandez favela juan pedro uni2 act1 rev1
Hernandez favela juan pedro uni2 act1 rev1Hernandez favela juan pedro uni2 act1 rev1
Hernandez favela juan pedro uni2 act1 rev1choretaz
 
Proceso comunicativo ( mapa)
Proceso comunicativo ( mapa)Proceso comunicativo ( mapa)
Proceso comunicativo ( mapa)
Alonso Strouk
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
alfonsobeas
 
Solano ortega luis enrique, unidad 2, aa1, el fenómeno comunicativo.
Solano ortega luis enrique, unidad 2, aa1, el fenómeno comunicativo.Solano ortega luis enrique, unidad 2, aa1, el fenómeno comunicativo.
Solano ortega luis enrique, unidad 2, aa1, el fenómeno comunicativo.
Chitomix7812
 
Proceso de la comunicación
Proceso de la comunicación Proceso de la comunicación
Proceso de la comunicación
hugosv95
 
El Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno ComunicativoEl Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno Comunicativo
Paty Romano
 
Comunicativo
ComunicativoComunicativo
Comunicativo
ALANDMEDEROSRAMIREZ
 
COMUNICACIÓN Para niños !
COMUNICACIÓN Para niños !COMUNICACIÓN Para niños !
COMUNICACIÓN Para niños !
hugosv95
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
IgnacioDeJesusCorona
 
El fenomeno comunicativo jorge alvarez
El fenomeno comunicativo   jorge alvarezEl fenomeno comunicativo   jorge alvarez
El fenomeno comunicativo jorge alvarezboser48
 
Conceptualización de los fundamentos de la computación
Conceptualización de los fundamentos de la computaciónConceptualización de los fundamentos de la computación
Conceptualización de los fundamentos de la computaciónjuan_a_p
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
Mospeda16
 
Yuleivis berdugo
Yuleivis berdugoYuleivis berdugo
Yuleivis berdugoyubevis
 
proceso de la comunicacion
proceso de la comunicacionproceso de la comunicacion
proceso de la comunicacionbarrio18
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
LUzRebecaVR
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de comunicación. actividades
Proceso de comunicación. actividadesProceso de comunicación. actividades
Proceso de comunicación. actividades
 
2.1 El fenomeno de la comunicacion
2.1 El fenomeno de la comunicacion2.1 El fenomeno de la comunicacion
2.1 El fenomeno de la comunicacion
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
comunicacion
comunicacion comunicacion
comunicacion
 
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónFenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicación
 
Hernandez favela juan pedro uni2 act1 rev1
Hernandez favela juan pedro uni2 act1 rev1Hernandez favela juan pedro uni2 act1 rev1
Hernandez favela juan pedro uni2 act1 rev1
 
Proceso comunicativo ( mapa)
Proceso comunicativo ( mapa)Proceso comunicativo ( mapa)
Proceso comunicativo ( mapa)
 
Fenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacionFenomeno de la comunicacion
Fenomeno de la comunicacion
 
Solano ortega luis enrique, unidad 2, aa1, el fenómeno comunicativo.
Solano ortega luis enrique, unidad 2, aa1, el fenómeno comunicativo.Solano ortega luis enrique, unidad 2, aa1, el fenómeno comunicativo.
Solano ortega luis enrique, unidad 2, aa1, el fenómeno comunicativo.
 
Proceso de la comunicación
Proceso de la comunicación Proceso de la comunicación
Proceso de la comunicación
 
El Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno ComunicativoEl Fenómeno Comunicativo
El Fenómeno Comunicativo
 
Comunicativo
ComunicativoComunicativo
Comunicativo
 
COMUNICACIÓN Para niños !
COMUNICACIÓN Para niños !COMUNICACIÓN Para niños !
COMUNICACIÓN Para niños !
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
El fenomeno comunicativo jorge alvarez
El fenomeno comunicativo   jorge alvarezEl fenomeno comunicativo   jorge alvarez
El fenomeno comunicativo jorge alvarez
 
Conceptualización de los fundamentos de la computación
Conceptualización de los fundamentos de la computaciónConceptualización de los fundamentos de la computación
Conceptualización de los fundamentos de la computación
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Yuleivis berdugo
Yuleivis berdugoYuleivis berdugo
Yuleivis berdugo
 
proceso de la comunicacion
proceso de la comunicacionproceso de la comunicacion
proceso de la comunicacion
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 

Destacado

Charlie hebdo_Enero 2014
Charlie hebdo_Enero 2014Charlie hebdo_Enero 2014
Charlie hebdo_Enero 2014Roberto Reyes
 
this is fieldcloud
this is fieldcloudthis is fieldcloud
this is fieldcloud
fieldcloud SAS
 
bcom 275 final guide4, bcom 275 week 1, bcom 275week 2, bcom 275 week 3, bcom...
bcom 275 final guide4, bcom 275 week 1, bcom 275week 2, bcom 275 week 3, bcom...bcom 275 final guide4, bcom 275 week 1, bcom 275week 2, bcom 275 week 3, bcom...
bcom 275 final guide4, bcom 275 week 1, bcom 275week 2, bcom 275 week 3, bcom...
johnsonmuttal
 
Mapa mental actividad reproduccion
Mapa mental   actividad reproduccionMapa mental   actividad reproduccion
Mapa mental actividad reproduccion
3106458154
 
قاعدة لو شاتليه بأسلوب بسيط ومختصر
قاعدة لو شاتليه بأسلوب بسيط ومختصرقاعدة لو شاتليه بأسلوب بسيط ومختصر
قاعدة لو شاتليه بأسلوب بسيط ومختصر
Online
 
Poesía posterior a 1936
Poesía posterior a 1936Poesía posterior a 1936
Poesía posterior a 1936
María Belén García Llamas
 

Destacado (7)

Charlie hebdo_Enero 2014
Charlie hebdo_Enero 2014Charlie hebdo_Enero 2014
Charlie hebdo_Enero 2014
 
this is fieldcloud
this is fieldcloudthis is fieldcloud
this is fieldcloud
 
bcom 275 final guide4, bcom 275 week 1, bcom 275week 2, bcom 275 week 3, bcom...
bcom 275 final guide4, bcom 275 week 1, bcom 275week 2, bcom 275 week 3, bcom...bcom 275 final guide4, bcom 275 week 1, bcom 275week 2, bcom 275 week 3, bcom...
bcom 275 final guide4, bcom 275 week 1, bcom 275week 2, bcom 275 week 3, bcom...
 
Hipnoticos
HipnoticosHipnoticos
Hipnoticos
 
Mapa mental actividad reproduccion
Mapa mental   actividad reproduccionMapa mental   actividad reproduccion
Mapa mental actividad reproduccion
 
قاعدة لو شاتليه بأسلوب بسيط ومختصر
قاعدة لو شاتليه بأسلوب بسيط ومختصرقاعدة لو شاتليه بأسلوب بسيط ومختصر
قاعدة لو شاتليه بأسلوب بسيط ومختصر
 
Poesía posterior a 1936
Poesía posterior a 1936Poesía posterior a 1936
Poesía posterior a 1936
 

Similar a Elementos de-la-comunicación

Introduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicacionesIntroduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicacionesgreronre
 
1.comunicación hugo chávez
1.comunicación hugo chávez1.comunicación hugo chávez
1.comunicación hugo chávez
Hugo Chávez
 
Miriam 1
Miriam 1Miriam 1
Clasemodelotecsup 100315180120-phpapp02
Clasemodelotecsup 100315180120-phpapp02Clasemodelotecsup 100315180120-phpapp02
Clasemodelotecsup 100315180120-phpapp02
Francisco Sarabia
 
Introduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicacionesIntroduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicacionesgreronre
 
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávezCfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávezHugo Chávez
 
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávezCfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Hugo Chávez
 
Fenomeno comunicativo anibal ulises cortes lara
Fenomeno comunicativo anibal ulises cortes laraFenomeno comunicativo anibal ulises cortes lara
Fenomeno comunicativo anibal ulises cortes laraCortes Lara
 
Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2
cmonterrubio
 
Comunicacion (2)
Comunicacion (2)Comunicacion (2)
Comunicacion (2)
Mauricio Pérez
 
Fenomeno municativo
Fenomeno municativoFenomeno municativo
Fenomeno municativongmaldo
 
Fenomeno municativo
Fenomeno municativoFenomeno municativo
Fenomeno municativo
ngmaldo
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
karim obregon
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
vermuz
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionvermuz
 

Similar a Elementos de-la-comunicación (20)

Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion como proceso eficaz
Comunicacion como proceso eficazComunicacion como proceso eficaz
Comunicacion como proceso eficaz
 
Introduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicacionesIntroduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicaciones
 
1.comunicación hugo chávez
1.comunicación hugo chávez1.comunicación hugo chávez
1.comunicación hugo chávez
 
Miriam 1
Miriam 1Miriam 1
Miriam 1
 
Miriam 1
Miriam 1Miriam 1
Miriam 1
 
Clasemodelotecsup 100315180120-phpapp02
Clasemodelotecsup 100315180120-phpapp02Clasemodelotecsup 100315180120-phpapp02
Clasemodelotecsup 100315180120-phpapp02
 
Comunicación como proceso eficaz
Comunicación como proceso eficazComunicación como proceso eficaz
Comunicación como proceso eficaz
 
Introduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicacionesIntroduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicaciones
 
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávezCfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
 
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávezCfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
Cfc oe2 aa1 comunicación hugo chávez
 
Fenomeno comunicativo anibal ulises cortes lara
Fenomeno comunicativo anibal ulises cortes laraFenomeno comunicativo anibal ulises cortes lara
Fenomeno comunicativo anibal ulises cortes lara
 
Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2
 
Comunicacion (2)
Comunicacion (2)Comunicacion (2)
Comunicacion (2)
 
Fenomeno municativo
Fenomeno municativoFenomeno municativo
Fenomeno municativo
 
Fenomeno municativo
Fenomeno municativoFenomeno municativo
Fenomeno municativo
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Elementos de-la-comunicación

  • 1. Elementos de la comunicación Ana Milena Arteaga- Juan David Cartagena- Gabriela Montalegre- Lizeth Pulecio Herrada- Juan Pablo Suarez- Juan Jose Suarez- Santiago Vergara “DECIMO B”
  • 2. Concepto de comunicación La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora. La entidad emisora se considera única, aunque simultáneamente pueden existir diversas entidades emisores transmitiendo la misma información o mensaje.
  • 3. Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes: Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina). Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina. Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje. El código más potente que emplea el hombre es el lenguaje verbal, formado por las lenguas naturales (las distintas lenguas orales: francés, español, chino, etc.) y sus códigos sustitutivos (es decir, que tratan de representarla: el principal, es la escritura). El lenguaje verbal es tan importante que incluso sirve para definir dos grandes tipos de comunicación:
  • 4. “comunicación verbal” aquella vinculada al lenguaje verbal, (lenguas naturales, escritura, todos los códigos que representan una lengua). “comunicación no verbal” a aquella que se realiza con códigos ajenos a las lenguas naturales (por ejemplo, gestos, imágenes, música...)  Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto).  Mensaje: La propia información que el emisor transmite. Sus características dependen en gran medida del tipo de señal empleada (palabras, imágenes, números, gestos, etc.)
  • 5. Mensaje: La propia información que el emisor transmite. Sus características dependen en gran medida del tipo de señal empleada (palabras, imágenes, números, gestos, etc.) Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.
  • 6. Según la relación emisor-receptor, la comunicación puede ser  Bidireccional : emisor y receptor colaboran y van cambiando alternativamente sus papeles (por ejemplo, una conversación, o incluso una representación teatral que termina con aplausos, o una clase en la que los alumnos participáis en lugar de permanecer callados con cara de sueño...)  Unidireccional : hay un ú8nico emisor y un receptor que no intercambian papeles, la comunicación va siempre del emisor al receptor. Ejemplo prototípico sería, por lo general, la televisión.
  • 7.  Los medios de comunicación y la ética Hablar de la ética en los medios de comunicación implica recordar que la información (acontecimientos, especulaciones, acciones y proyectos sociales de los que se da cuenta) no puede existir sin informador (locutor, reportero, comentarista) y que éste no se puede desprender de su conciencia como si fuera una computadora cargada de datos y respuestas.
  • 8.  Consecuencias de la comunicación: Es positiva, cuando el receptor de la misma, interpreta exactamente lo que el emisor le envió; esto quiere decir que utilizaron el mismo canal de comunicación y es el objetivo primordial de la misma. Es negativa, cuando el receptor utiliza un canal de comunicación diferente al del emisor, y es muy frecuente que suceda este tipo de comunicación distorsionada, Es conveniente que el emisor utilice un lenguaje claro y de acuerdo al nivel cultural del receptor para que el mensaje sea descifrado correctamente.  Ruido y Redundancia Dichos fenómenos suponen una perturbación en el proceso de comunicación. Se denomina ruido a todo obstáculo que dificulte la comunicación, de tal modo que suponga una pérdida de contenido del mensaje.