SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMARA DE COMERCIO
  INTERNACIONAL
        Integrantes:
     SANDRA MENDOZA
  LUCIO SANCHEZ ÑAHUIS
    JOSE ANTONIO CUYA
CAMARA DE COMERCIO
           INTERNACIONAL
• Organización que se encarga de brindar
  protección a las empresas de los diferentes
  países del mundo en lo que confiere a las
  operaciones comerciales, ya que hoy en día
  existe mayor interdependencia de
  naciones, es decir, lo que sucede en una
  economía, repercute en las demás.
CCI
ORIGEN                                MISION
•    Se creó en 1919 en               • Fomentar el comercio y la
    París, Francia. Constituida con     inversión entre las empresas
    personalidad propia y               del mundo en los distintos
    naturaleza jurídica asociativa.     sectores, así como ayudarlas a
    Cabe mencionar que la
    Cámara de Comercio                  enfrentarse a cada uno de los
    Internacional es la única           retos y oportunidades que la
    organización empresarial que        globalización ofrece. Para ello
    tiene el estatus de organismo       la CCI cuenta con un grupo de
    de consulta ante las Naciones       miembros,(empresas) de más
    Unidas y sus organismos             de 130 países.
    especializados.
INSTITUCIONES ESPECIALIZADAS
• SERVICIO DE RESOLUCION DE            • LA FEDERACION MUNDIAL DE
  CONTROVERSIAS: Se encarga de           CAMARAS: Administra el
  la resolución de las disputas          sistema del Carnet ATA; este es
  comerciales, si surge algún            documento aduanal que facilita
  problema referente a las
  actividades comerciales, los           la admisión temporal de
  involucrados pueden remitirse a        mercancías.
  esta Corte Internacional.            • SERVICIO DE PREVENCION DE
• INSTITUTO DE DERECHO                   DELITOS COMERCIALES: Su
  MERCANTIL INTERNACIONAL: Se            función es la prevención de los
  encarga de la formación y el           delitos contra las empresas; es
  intercambio de conocimientos y         decir, la lucha contra la
  experiencia en cuestión de             piratería, el fraude financiero y
  arbitraje y de derecho mercantil
  internacional                          las falsificaciones, entre otros.


La CCI ha ido creando instituciones que faciliten el comercio como lo
son la CORTE INTERNACIONAL DE ARBITRAJE Y LOS INCOTERMS.
ESTRUCTURA
• CONSEJO: El Consejo           •   PRESIDENCIA – SECRETARIO
  Mundial es como la                GENERAL – COMITÉ EJECUTIVO: El
  asamblea general en donde         consejo elige al Presidente y
                                    Vicepresidente por dos años. El
  los delegados son                 Secretario General dirige la
  empresarios.                      Secretaría Internacional y trabaja
                                    con las comisiones nacionales.
• COMITES ANCIONALES Y              También se elige al Comité
  GRUPOS:Representan a la           Ejecutivo, responsable de la
  CCI en sus respectivos            aplicación de las políticas.
                                •   COMISIONES:Las comisiones son el
  países; y deben asegurarse        fundamento de la Corte Penal
  de que se tomen en cuenta         Internacional, compuesto por un
  sus intereses empresariales       total de más de 500 expertos de
                                    negocios que dan libremente de su
                                    tiempo para formular políticas y
                                    elaborar sus reglas
FACILITANDO EL COMERCIO
             INTERNACIONAL
El objetivo de la cámara de comercio
internacional (CCI) es muy claro: facilitar los
intercambios comerciales a escala mundial
ya que éstos representan una fuente de paz
y prosperidad.
Fundada en 1919, la CCI se ha mantenido fiel
a esta misión desde hace casi un siglo.
SOLUCIONES DE CONTROVERSIAS PARA TODOS
LOS CASOS

 En el mundo de hoy, existe una
 variedad infinita de transacciones
 comerciales. La cci ofrece toda una
 gama de soluciones de controversias
 adaptada a         las exigencias de
 diversidad y flexibilidad.
ESTRATEGIAS EMPELADAS:
• Gestión y solución de los problemas
• Soluciones amistosas
• Búsqueda de peritos a escala internacional
• Organización de una asistencia profesional
  permanente
• Resolución de desacuerdos en transacciones
  bancarias
CARTAS DE CREDITO
Es un instrumento de pago, sujeto a
regulaciones internacionales, mediante el
cual un banco (Banco Emisor) obrando por
solicitud y conformidad con las
instrucciones de un cliente (ordenante)
debe hacer un pago a un tercero
(beneficiario) contra la entrega de los
documentos exigidos, siempre y cuando
se cumplan los términos y condiciones de
crédito
COMO SE REGULAN LAS L/C

Los derechos y obligaciones de las partes
que intervienen en una Carta de Crédito, así
como su operativa interna, están regulados
por la Cámara de Comercio Internacional a
través de sus “Usos y Reglas Uniformes
Relativas a las Cartas de Crédito”. Ultima
Revisión de dichas reglas es de 1993 y se
establecen en la Publicación 500 de la CCI, en
vigor desde el 1 de Enero de 1994.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Banco Mundial
El Banco MundialEl Banco Mundial
El Banco Mundial
Teresa Pérez Disla
 
La unión africana
La unión africanaLa unión africana
La unión africana
Wolf Albino
 
Omc
OmcOmc
Organización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMAOrganización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMA
FernandaOa2
 
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
Frida Alonso
 
Trabajo de comercio (omc)
Trabajo de comercio (omc)Trabajo de comercio (omc)
Trabajo de comercio (omc)
Angel Zambrano
 
Sistema financiero internacional
Sistema financiero internacionalSistema financiero internacional
Sistema financiero internacional
jestudent5o
 
1 organismos internacionales del comercio mundial
1 organismos internacionales del comercio mundial1 organismos internacionales del comercio mundial
1 organismos internacionales del comercio mundial
Jumy Reyna
 
Unidroit
UnidroitUnidroit
Grupo Banco Mundial
Grupo Banco MundialGrupo Banco Mundial
Grupo Banco Mundial
Rolando Hamblin
 
Organismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionalesOrganismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionales
bechy
 
Solución de controversias del comercio exterior
Solución de controversias del comercio exteriorSolución de controversias del comercio exterior
Solución de controversias del comercio exterior
Pakin Bazan
 
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre losClase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
El fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundialEl fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundial
alejo-martinez
 
UNCTAD
UNCTADUNCTAD
OCDE
OCDEOCDE
banco interamericano de desarrollo
banco interamericano de desarrollobanco interamericano de desarrollo
banco interamericano de desarrollo
bolines88
 
Sidunea world
Sidunea worldSidunea world
Sidunea world
German Lopez Desayes
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
Michell Carrillo
 
Organización Mundial Del Comercio
Organización  Mundial Del  Comercio Organización  Mundial Del  Comercio
Organización Mundial Del Comercio
Jacquie Rivera
 

La actualidad más candente (20)

El Banco Mundial
El Banco MundialEl Banco Mundial
El Banco Mundial
 
La unión africana
La unión africanaLa unión africana
La unión africana
 
Omc
OmcOmc
Omc
 
Organización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMAOrganización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMA
 
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
 
Trabajo de comercio (omc)
Trabajo de comercio (omc)Trabajo de comercio (omc)
Trabajo de comercio (omc)
 
Sistema financiero internacional
Sistema financiero internacionalSistema financiero internacional
Sistema financiero internacional
 
1 organismos internacionales del comercio mundial
1 organismos internacionales del comercio mundial1 organismos internacionales del comercio mundial
1 organismos internacionales del comercio mundial
 
Unidroit
UnidroitUnidroit
Unidroit
 
Grupo Banco Mundial
Grupo Banco MundialGrupo Banco Mundial
Grupo Banco Mundial
 
Organismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionalesOrganismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionales
 
Solución de controversias del comercio exterior
Solución de controversias del comercio exteriorSolución de controversias del comercio exterior
Solución de controversias del comercio exterior
 
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre losClase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
 
El fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundialEl fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundial
 
UNCTAD
UNCTADUNCTAD
UNCTAD
 
OCDE
OCDEOCDE
OCDE
 
banco interamericano de desarrollo
banco interamericano de desarrollobanco interamericano de desarrollo
banco interamericano de desarrollo
 
Sidunea world
Sidunea worldSidunea world
Sidunea world
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
 
Organización Mundial Del Comercio
Organización  Mundial Del  Comercio Organización  Mundial Del  Comercio
Organización Mundial Del Comercio
 

Similar a Camara de comercio internacional 1

DIAPOSITIVAS - CAMÁRA DE COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
DIAPOSITIVAS - CAMÁRA DE COMERCIO INTERNACIONAL.pptxDIAPOSITIVAS - CAMÁRA DE COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
DIAPOSITIVAS - CAMÁRA DE COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
KiaraCarbajalLosano
 
Semana1día1 historia comercio internacional
Semana1día1 historia comercio internacionalSemana1día1 historia comercio internacional
Semana1día1 historia comercio internacional
aperalesm
 
Organismos del comercio internacional
Organismos del comercio internacionalOrganismos del comercio internacional
Organismos del comercio internacional
Rigoberto Cárcamo Vázquez
 
Escrito por Becerra Camacho José_CCI
Escrito por Becerra Camacho José_CCIEscrito por Becerra Camacho José_CCI
Escrito por Becerra Camacho José_CCI
CARLOS DAVID SEYTUQUE MILLONES
 
Escrito por Becerra Camacho José_CCI.
Escrito por Becerra Camacho José_CCI.Escrito por Becerra Camacho José_CCI.
Escrito por Becerra Camacho José_CCI.
CARLOS DAVID SEYTUQUE MILLONES
 
Cat50 51 19 ago-1 cx
Cat50 51 19 ago-1 cxCat50 51 19 ago-1 cx
Cat50 51 19 ago-1 cx
Amparo Rivera Abad
 
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO - ISMAEL MORÓN FERNÁNDEZ.pptx
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO - ISMAEL MORÓN FERNÁNDEZ.pptxORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO - ISMAEL MORÓN FERNÁNDEZ.pptx
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO - ISMAEL MORÓN FERNÁNDEZ.pptx
alexisricard1
 
El omc y el gatt
El omc y el gatt  El omc y el gatt
El omc y el gatt
ViviVV
 
Politicas internacionales
Politicas internacionales Politicas internacionales
Politicas internacionales
hazelcervan
 
Escrito por Barboza Benavides Mauricio_CCI
Escrito por Barboza Benavides Mauricio_CCIEscrito por Barboza Benavides Mauricio_CCI
Escrito por Barboza Benavides Mauricio_CCI
CARLOS DAVID SEYTUQUE MILLONES
 
Instituciones Internacionales Y Comercio Exterior
Instituciones Internacionales Y Comercio ExteriorInstituciones Internacionales Y Comercio Exterior
Instituciones Internacionales Y Comercio Exterior
jtbc
 
NEGOCIOS
NEGOCIOSNEGOCIOS
NEGOCIOS
Jordi Castillo
 
Presentación 2 parcial de power point (1)
Presentación 2 parcial de power point (1)Presentación 2 parcial de power point (1)
Presentación 2 parcial de power point (1)
yenizz
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdfINTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
Henrry Lujan Acevedo
 
Comercializadora internacion uniciencia
Comercializadora internacion unicienciaComercializadora internacion uniciencia
Comercializadora internacion uniciencia
Andrea Camacho
 
presentacion, el bicho.pptx
presentacion, el bicho.pptxpresentacion, el bicho.pptx
presentacion, el bicho.pptx
SantiagoNarvaez26
 
Ppt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iPpt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad i
Flor de Maria
 
SEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdfSEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdf
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
Introducción al derecho del comercio internacional
Introducción al derecho del comercio internacional Introducción al derecho del comercio internacional
Introducción al derecho del comercio internacional
Duoc UC
 
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
ebiolibros
 

Similar a Camara de comercio internacional 1 (20)

DIAPOSITIVAS - CAMÁRA DE COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
DIAPOSITIVAS - CAMÁRA DE COMERCIO INTERNACIONAL.pptxDIAPOSITIVAS - CAMÁRA DE COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
DIAPOSITIVAS - CAMÁRA DE COMERCIO INTERNACIONAL.pptx
 
Semana1día1 historia comercio internacional
Semana1día1 historia comercio internacionalSemana1día1 historia comercio internacional
Semana1día1 historia comercio internacional
 
Organismos del comercio internacional
Organismos del comercio internacionalOrganismos del comercio internacional
Organismos del comercio internacional
 
Escrito por Becerra Camacho José_CCI
Escrito por Becerra Camacho José_CCIEscrito por Becerra Camacho José_CCI
Escrito por Becerra Camacho José_CCI
 
Escrito por Becerra Camacho José_CCI.
Escrito por Becerra Camacho José_CCI.Escrito por Becerra Camacho José_CCI.
Escrito por Becerra Camacho José_CCI.
 
Cat50 51 19 ago-1 cx
Cat50 51 19 ago-1 cxCat50 51 19 ago-1 cx
Cat50 51 19 ago-1 cx
 
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO - ISMAEL MORÓN FERNÁNDEZ.pptx
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO - ISMAEL MORÓN FERNÁNDEZ.pptxORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO - ISMAEL MORÓN FERNÁNDEZ.pptx
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO - ISMAEL MORÓN FERNÁNDEZ.pptx
 
El omc y el gatt
El omc y el gatt  El omc y el gatt
El omc y el gatt
 
Politicas internacionales
Politicas internacionales Politicas internacionales
Politicas internacionales
 
Escrito por Barboza Benavides Mauricio_CCI
Escrito por Barboza Benavides Mauricio_CCIEscrito por Barboza Benavides Mauricio_CCI
Escrito por Barboza Benavides Mauricio_CCI
 
Instituciones Internacionales Y Comercio Exterior
Instituciones Internacionales Y Comercio ExteriorInstituciones Internacionales Y Comercio Exterior
Instituciones Internacionales Y Comercio Exterior
 
NEGOCIOS
NEGOCIOSNEGOCIOS
NEGOCIOS
 
Presentación 2 parcial de power point (1)
Presentación 2 parcial de power point (1)Presentación 2 parcial de power point (1)
Presentación 2 parcial de power point (1)
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdfINTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
 
Comercializadora internacion uniciencia
Comercializadora internacion unicienciaComercializadora internacion uniciencia
Comercializadora internacion uniciencia
 
presentacion, el bicho.pptx
presentacion, el bicho.pptxpresentacion, el bicho.pptx
presentacion, el bicho.pptx
 
Ppt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iPpt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad i
 
SEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdfSEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdf
 
Introducción al derecho del comercio internacional
Introducción al derecho del comercio internacional Introducción al derecho del comercio internacional
Introducción al derecho del comercio internacional
 
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
 

Camara de comercio internacional 1

  • 1. CAMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL Integrantes: SANDRA MENDOZA LUCIO SANCHEZ ÑAHUIS JOSE ANTONIO CUYA
  • 2. CAMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL • Organización que se encarga de brindar protección a las empresas de los diferentes países del mundo en lo que confiere a las operaciones comerciales, ya que hoy en día existe mayor interdependencia de naciones, es decir, lo que sucede en una economía, repercute en las demás.
  • 3. CCI ORIGEN MISION • Se creó en 1919 en • Fomentar el comercio y la París, Francia. Constituida con inversión entre las empresas personalidad propia y del mundo en los distintos naturaleza jurídica asociativa. sectores, así como ayudarlas a Cabe mencionar que la Cámara de Comercio enfrentarse a cada uno de los Internacional es la única retos y oportunidades que la organización empresarial que globalización ofrece. Para ello tiene el estatus de organismo la CCI cuenta con un grupo de de consulta ante las Naciones miembros,(empresas) de más Unidas y sus organismos de 130 países. especializados.
  • 4. INSTITUCIONES ESPECIALIZADAS • SERVICIO DE RESOLUCION DE • LA FEDERACION MUNDIAL DE CONTROVERSIAS: Se encarga de CAMARAS: Administra el la resolución de las disputas sistema del Carnet ATA; este es comerciales, si surge algún documento aduanal que facilita problema referente a las actividades comerciales, los la admisión temporal de involucrados pueden remitirse a mercancías. esta Corte Internacional. • SERVICIO DE PREVENCION DE • INSTITUTO DE DERECHO DELITOS COMERCIALES: Su MERCANTIL INTERNACIONAL: Se función es la prevención de los encarga de la formación y el delitos contra las empresas; es intercambio de conocimientos y decir, la lucha contra la experiencia en cuestión de piratería, el fraude financiero y arbitraje y de derecho mercantil internacional las falsificaciones, entre otros. La CCI ha ido creando instituciones que faciliten el comercio como lo son la CORTE INTERNACIONAL DE ARBITRAJE Y LOS INCOTERMS.
  • 5. ESTRUCTURA • CONSEJO: El Consejo • PRESIDENCIA – SECRETARIO Mundial es como la GENERAL – COMITÉ EJECUTIVO: El asamblea general en donde consejo elige al Presidente y Vicepresidente por dos años. El los delegados son Secretario General dirige la empresarios. Secretaría Internacional y trabaja con las comisiones nacionales. • COMITES ANCIONALES Y También se elige al Comité GRUPOS:Representan a la Ejecutivo, responsable de la CCI en sus respectivos aplicación de las políticas. • COMISIONES:Las comisiones son el países; y deben asegurarse fundamento de la Corte Penal de que se tomen en cuenta Internacional, compuesto por un sus intereses empresariales total de más de 500 expertos de negocios que dan libremente de su tiempo para formular políticas y elaborar sus reglas
  • 6. FACILITANDO EL COMERCIO INTERNACIONAL El objetivo de la cámara de comercio internacional (CCI) es muy claro: facilitar los intercambios comerciales a escala mundial ya que éstos representan una fuente de paz y prosperidad. Fundada en 1919, la CCI se ha mantenido fiel a esta misión desde hace casi un siglo.
  • 7. SOLUCIONES DE CONTROVERSIAS PARA TODOS LOS CASOS En el mundo de hoy, existe una variedad infinita de transacciones comerciales. La cci ofrece toda una gama de soluciones de controversias adaptada a las exigencias de diversidad y flexibilidad.
  • 8. ESTRATEGIAS EMPELADAS: • Gestión y solución de los problemas • Soluciones amistosas • Búsqueda de peritos a escala internacional • Organización de una asistencia profesional permanente • Resolución de desacuerdos en transacciones bancarias
  • 9. CARTAS DE CREDITO Es un instrumento de pago, sujeto a regulaciones internacionales, mediante el cual un banco (Banco Emisor) obrando por solicitud y conformidad con las instrucciones de un cliente (ordenante) debe hacer un pago a un tercero (beneficiario) contra la entrega de los documentos exigidos, siempre y cuando se cumplan los términos y condiciones de crédito
  • 10. COMO SE REGULAN LAS L/C Los derechos y obligaciones de las partes que intervienen en una Carta de Crédito, así como su operativa interna, están regulados por la Cámara de Comercio Internacional a través de sus “Usos y Reglas Uniformes Relativas a las Cartas de Crédito”. Ultima Revisión de dichas reglas es de 1993 y se establecen en la Publicación 500 de la CCI, en vigor desde el 1 de Enero de 1994.