SlideShare una empresa de Scribd logo
OCDE: Or ganización
par a la Cooper ación y
     el Desar r ollo
       Económico


 Jaime Calle Carranza
 Geografía Económica
 2ª Evaluación
 IES “Vela Zanetti”4º ESO AB
Índice

   1. Definición.
   2. Origen
   3. Objetivos
   4. Países miembros
   5. Bibliografía
1. ¿Qué es?

La Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos (OCDE) es una
organización de cooperación internacional,
compuesta por 34 estados, cuyo objetivo es
coordinar sus políticas económicas y
sociales.
2. Historia y creación

Fue fundada en 1960 y su sede central
se encuentra en el Château de la
Muette, en la ciudad de París, Francia.
Los    idiomas     oficiales    de    la
organización son el francés y el inglés.
2. ¿Cuál es su función?
En la OCDE, los representantes de los países
miembros se reúnen para intercambiar información y
armonizar políticas con el objetivo de maximizar su
crecimiento económico y coayudar a su desarrollo y al
de los países no miembros.
Se considera que la OCDE agrupa a los países más
avanzados y desarrollados del planeta, por lo que la
apodan club de los países ricos. Los países miembros
proporcionaban al mundo el 70% del mercado mundial
y representaban el 80% del PNB mundial en 2007.
2. Antecedentes
 La OCDE es la sucesora de la OECE
  (Organización Europea para la Cooperación
  Económica), resultado del Plan Marshall y
  de la Conferencia de los Dieciséis
  (Conferencia de Cooperación Económica
  Europea), que existió entre 1948 y 1960. Su
  objetivo era el establecimiento de una
  organización permanente encargada, en
  primer lugar, de garantizar la puesta en
  marcha de un programa de recuperación
  conjunta (el Plan Marshall) y, en particular,
  de supervisar la distribución de la ayuda.
2. ¿Cuándo se fundó?

La organización nació cuando veinte
países, tanto de América del Norte como
de   Europa,      se   adhirieron    a la
«Convención de la OCDE» llevada a cabo
en París el 14 de diciembre de 1960.
Los países miembros se comprometen a
aplicar los principios de liberalización, no
discriminación, trato nacional y trato
equivalente.
Que realiza la OCDE

Actualmente, la OCDE se ha constituido
en uno de los foros mundiales más
influyentes, en el que se analizan y se
establecen orientaciones sobre temas
de relevancia internacional como
economía, educación y medioambiente.
¿Cómo se es miembro
de la OCDE ?
El principal requisito para ser país
miembro de la OCDE es liberalizar
progresivamente los movimientos de
capitales y de servicios.
3. Objetivos
Los principales objetivos de la organización son:

 Contribuir a una sana expansión económica en los
  países miembros, así como no miembros, en vías de
  desarrollo económico.

 Favorecer la expansión del comercio mundial sobre
  una base multilateral y no discriminatoria conforme a
  las obligaciones internacionales.

 Realizar la mayor expansión posible de la economía y
  el empleo y un progreso en el nivel de vida dentro de
  los países miembros, manteniendo la estabilidad
  financiera y contribuyendo así al desarrollo de la
  economía mundial.
Conducción del trabajo
de la OCDE
  El órgano supremo es el Consejo, que se encarga de la
   supervisión y dirección estratégica, integrado por
   representantes de los países miembros y de la Comisión
   Europea. La toma de decisiones se hace por consenso.
  La Secretaría lleva a cabo el análisis y hace propuestas.
   Desde junio de 2006, el Secretario General ha sido el
   mexicano José Ángel Gurría; además, se cuenta con cuatro
   Secretarios Generales Adjuntos que asisten al Secretario
   General en sus funciones.
  Representantes de los 34 países miembros se reúnen e
   intercambian información en comités especializados, para
   discutir y revisar los progresos alcanzados en áreas de
   políticas específicas, como ciencia, comercio, economía,
   educación, empleo o mercados financieros. Existen
   alrededor de 200 comités, grupos de expertos y grupos de
   trabajos
Secretarios Generales

   1948-1955: Robert Marjolin
   1955-1960: René Sergent
   1960-1969: Thorkil Kristensen
   1969-1984: Emiel van Lennep
   1984-1994: Jean-Claude Paye
   1994-1994: Staffan Sohlman
   1994-1996: Jean-Claude Paye
   1996-2006: Don Johnston
   2006- : José Ángel Gurría.
4. Estados miembros

Originalmente, 20 países adhirieron a la
Convención de la Organización para la
Cooperación      y     el    Desarrollo
Económicos del 14 de diciembre de
1960. Desde entonces, 14 países se han
sumado y se han convertido en
miembros plenos de la Organización.
4. Países miembros

El número de países aumenta a 34 además
hay países con los que la OCDE mantiene
una relación especial y hay candidatos para
aumentar el número de países. La UE es
considerada miembro de la OCDE.
5. Bibliografía


 Wikipedia
 www.oecd.org
 www.ite.educacion.es.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oma
OmaOma
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
Frida Alonso
 
El Gatt
El GattEl Gatt
Los procesos de integración regional
Los procesos de integración regionalLos procesos de integración regional
Los procesos de integración regional
politicaregional
 
banco interamericano de desarrollo
banco interamericano de desarrollobanco interamericano de desarrollo
banco interamericano de desarrollo
bolines88
 
Introducción política exterior
Introducción política exteriorIntroducción política exterior
Introducción política exterior
Lourdes López Ayala
 
Integración Económica: Organismos internacionales
Integración Económica: Organismos internacionalesIntegración Económica: Organismos internacionales
Integración Económica: Organismos internacionales
El Rincón Del Gato
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
Michell Carrillo
 
1 fundamentos sobre el significado de integración económica
1 fundamentos sobre el significado de integración económica1 fundamentos sobre el significado de integración económica
1 fundamentos sobre el significado de integración económica
Daniel Ruiz
 
Presentación de la oea pdf
Presentación de la oea pdfPresentación de la oea pdf
Presentación de la oea pdf
edwinguarethcucot
 
Relaciones internacionales
Relaciones internacionalesRelaciones internacionales
Relaciones internacionales
Daniel Anzures
 
El fmi
El fmi     El fmi
El fmi
isa_a2
 
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
Economist
 
Inversion extranjera en mexico
Inversion extranjera en mexicoInversion extranjera en mexico
Inversion extranjera en mexico
mitchiepicos
 
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasurMercosur vs unasur
Mercosur vs unasur
John Alex Marley
 
Linea del tiempo fondo monetario internacional
Linea del tiempo fondo monetario internacionalLinea del tiempo fondo monetario internacional
Linea del tiempo fondo monetario internacional
Alan Garcia
 
OMC y GATT
OMC y GATTOMC y GATT
OMC y GATT
Gabriela Hernandez
 
Caracteristicas del banco mundial
Caracteristicas del banco mundialCaracteristicas del banco mundial
Caracteristicas del banco mundial
francisco miravete neri
 
Presentacion fmi
Presentacion   fmiPresentacion   fmi
Presentacion fmi
Italo2014
 
Presentación tlc
Presentación tlcPresentación tlc

La actualidad más candente (20)

Oma
OmaOma
Oma
 
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
 
El Gatt
El GattEl Gatt
El Gatt
 
Los procesos de integración regional
Los procesos de integración regionalLos procesos de integración regional
Los procesos de integración regional
 
banco interamericano de desarrollo
banco interamericano de desarrollobanco interamericano de desarrollo
banco interamericano de desarrollo
 
Introducción política exterior
Introducción política exteriorIntroducción política exterior
Introducción política exterior
 
Integración Económica: Organismos internacionales
Integración Económica: Organismos internacionalesIntegración Económica: Organismos internacionales
Integración Económica: Organismos internacionales
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
 
1 fundamentos sobre el significado de integración económica
1 fundamentos sobre el significado de integración económica1 fundamentos sobre el significado de integración económica
1 fundamentos sobre el significado de integración económica
 
Presentación de la oea pdf
Presentación de la oea pdfPresentación de la oea pdf
Presentación de la oea pdf
 
Relaciones internacionales
Relaciones internacionalesRelaciones internacionales
Relaciones internacionales
 
El fmi
El fmi     El fmi
El fmi
 
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
 
Inversion extranjera en mexico
Inversion extranjera en mexicoInversion extranjera en mexico
Inversion extranjera en mexico
 
Mercosur vs unasur
Mercosur vs unasurMercosur vs unasur
Mercosur vs unasur
 
Linea del tiempo fondo monetario internacional
Linea del tiempo fondo monetario internacionalLinea del tiempo fondo monetario internacional
Linea del tiempo fondo monetario internacional
 
OMC y GATT
OMC y GATTOMC y GATT
OMC y GATT
 
Caracteristicas del banco mundial
Caracteristicas del banco mundialCaracteristicas del banco mundial
Caracteristicas del banco mundial
 
Presentacion fmi
Presentacion   fmiPresentacion   fmi
Presentacion fmi
 
Presentación tlc
Presentación tlcPresentación tlc
Presentación tlc
 

Destacado

OCDE
OCDEOCDE
Que es la ocde
Que es la ocdeQue es la ocde
Que es la ocde
angielopoliz
 
OCDE
OCDEOCDE
Ocde
OcdeOcde
Ocde
OcdeOcde
Mejorar Escuelas OECD MEXICO resumen ejecutivo
Mejorar Escuelas OECD MEXICO resumen ejecutivoMejorar Escuelas OECD MEXICO resumen ejecutivo
Mejorar Escuelas OECD MEXICO resumen ejecutivo
Mymathe Dmh
 
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Erik Hernandez Hdz
 
Pib
PibPib
producto interno bruto PIB
producto interno bruto PIBproducto interno bruto PIB
producto interno bruto PIB
Daniela A. Aviles
 
Portugal 2017 OECD Economic Survey Aumentar o Crescimento e o bem estar
Portugal 2017 OECD Economic Survey Aumentar o Crescimento e o bem estarPortugal 2017 OECD Economic Survey Aumentar o Crescimento e o bem estar
Portugal 2017 OECD Economic Survey Aumentar o Crescimento e o bem estar
OECD, Economics Department
 
PIB (producto interno bruto)
PIB (producto interno bruto)PIB (producto interno bruto)
PIB (producto interno bruto)
cjamado
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Salvador Almuina
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Ricardo Hernández Polanco
 
Ppt ocde ingrid díaz
Ppt ocde ingrid díazPpt ocde ingrid díaz
Ppt ocde ingrid díaz
Regina Ingrid Díaz Tolosa
 
Aulas comercio internacional
Aulas comercio internacionalAulas comercio internacional
Aulas comercio internacional
Belenice Vieira
 
impuesto para la equidad CREE
impuesto para la equidad CREEimpuesto para la equidad CREE
impuesto para la equidad CREE
Fabian Sierra
 
Acuerdo méxico ocde
Acuerdo méxico ocdeAcuerdo méxico ocde
Acuerdo méxico ocde
José Luis Montero
 
Um mundo policêntrico as ajudas (1)
Um mundo policêntrico   as ajudas (1)Um mundo policêntrico   as ajudas (1)
Um mundo policêntrico as ajudas (1)
kcamoes
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
jonathan
 
Web 2.0 en publicaciones periodísticas y científicas
Web 2.0 en publicaciones periodísticas y científicasWeb 2.0 en publicaciones periodísticas y científicas
Web 2.0 en publicaciones periodísticas y científicas
Javier Guallar
 

Destacado (20)

OCDE
OCDEOCDE
OCDE
 
Que es la ocde
Que es la ocdeQue es la ocde
Que es la ocde
 
OCDE
OCDEOCDE
OCDE
 
Ocde
OcdeOcde
Ocde
 
Ocde
OcdeOcde
Ocde
 
Mejorar Escuelas OECD MEXICO resumen ejecutivo
Mejorar Escuelas OECD MEXICO resumen ejecutivoMejorar Escuelas OECD MEXICO resumen ejecutivo
Mejorar Escuelas OECD MEXICO resumen ejecutivo
 
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
 
Pib
PibPib
Pib
 
producto interno bruto PIB
producto interno bruto PIBproducto interno bruto PIB
producto interno bruto PIB
 
Portugal 2017 OECD Economic Survey Aumentar o Crescimento e o bem estar
Portugal 2017 OECD Economic Survey Aumentar o Crescimento e o bem estarPortugal 2017 OECD Economic Survey Aumentar o Crescimento e o bem estar
Portugal 2017 OECD Economic Survey Aumentar o Crescimento e o bem estar
 
PIB (producto interno bruto)
PIB (producto interno bruto)PIB (producto interno bruto)
PIB (producto interno bruto)
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
 
Ppt ocde ingrid díaz
Ppt ocde ingrid díazPpt ocde ingrid díaz
Ppt ocde ingrid díaz
 
Aulas comercio internacional
Aulas comercio internacionalAulas comercio internacional
Aulas comercio internacional
 
impuesto para la equidad CREE
impuesto para la equidad CREEimpuesto para la equidad CREE
impuesto para la equidad CREE
 
Acuerdo méxico ocde
Acuerdo méxico ocdeAcuerdo méxico ocde
Acuerdo méxico ocde
 
Um mundo policêntrico as ajudas (1)
Um mundo policêntrico   as ajudas (1)Um mundo policêntrico   as ajudas (1)
Um mundo policêntrico as ajudas (1)
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
Web 2.0 en publicaciones periodísticas y científicas
Web 2.0 en publicaciones periodísticas y científicasWeb 2.0 en publicaciones periodísticas y científicas
Web 2.0 en publicaciones periodísticas y científicas
 

Similar a OCDE

ORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.docx
ORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.docxORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.docx
ORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.docx
EdwuarEdwarOrtizTera
 
Cooperación al desarrollo internacional
Cooperación al desarrollo internacionalCooperación al desarrollo internacional
Cooperación al desarrollo internacional
ClaudiaAlbaina
 
Organización por la cooperación y desarrollo económico (ocde)
Organización por la cooperación y desarrollo económico (ocde)Organización por la cooperación y desarrollo económico (ocde)
Organización por la cooperación y desarrollo económico (ocde)
EdwuarEdwarOrtizTera
 
Dn12 u3 a19_fvle
Dn12 u3 a19_fvleDn12 u3 a19_fvle
Dn12 u3 a19_fvle
quevivaelrock
 
Dn12 u3 a19_bmi
Dn12 u3 a19_bmiDn12 u3 a19_bmi
Dn12 u3 a19_bmi
itzaBoon
 
Ocde
OcdeOcde
Dn13 u3 a19_slja qué es la ocde
Dn13 u3 a19_slja qué es la ocdeDn13 u3 a19_slja qué es la ocde
Dn13 u3 a19_slja qué es la ocde
skjuma
 
Economía y política supranacional
Economía y política supranacional Economía y política supranacional
Economía y política supranacional
alon-00
 
Organismos regionales europeos
Organismos regionales europeosOrganismos regionales europeos
Organismos regionales europeos
Andrèw Susunaga
 
la Ocde
la Ocdela Ocde
Dn13 u3 a19_hbra[1]
Dn13 u3 a19_hbra[1]Dn13 u3 a19_hbra[1]
Dn13 u3 a19_hbra[1]
Raul13_11
 
Monografia ocde (1)
Monografia ocde (1)Monografia ocde (1)
Monografia ocde (1)
Jacqueline Orahulio
 
Organismos Especializados
Organismos EspecializadosOrganismos Especializados
Organismos Especializados
Erika Medina
 
OCDE
OCDE OCDE
OCDE
Duoc UC
 
White And Green Modern Professional Secondary Research Presentation.pptx
White And Green Modern Professional Secondary Research Presentation.pptxWhite And Green Modern Professional Secondary Research Presentation.pptx
White And Green Modern Professional Secondary Research Presentation.pptx
LeonelERomero1
 
Organismos regionales de Europa
Organismos regionales de Europa Organismos regionales de Europa
Organismos regionales de Europa
Nancy
 
Guia. tratados de comercio
Guia. tratados de comercioGuia. tratados de comercio
Guia. tratados de comercio
bethsy_moz
 
Noyver luis quispe caruajulca organización por la cooperación y desarrollo ec...
Noyver luis quispe caruajulca organización por la cooperación y desarrollo ec...Noyver luis quispe caruajulca organización por la cooperación y desarrollo ec...
Noyver luis quispe caruajulca organización por la cooperación y desarrollo ec...
EdwuarEdwarOrtizTera
 
NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...
NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...
NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...
EdwuarEdwarOrtizTera
 
NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...
NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...
NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...
EdwuarEdwarOrtizTera
 

Similar a OCDE (20)

ORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.docx
ORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.docxORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.docx
ORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL.docx
 
Cooperación al desarrollo internacional
Cooperación al desarrollo internacionalCooperación al desarrollo internacional
Cooperación al desarrollo internacional
 
Organización por la cooperación y desarrollo económico (ocde)
Organización por la cooperación y desarrollo económico (ocde)Organización por la cooperación y desarrollo económico (ocde)
Organización por la cooperación y desarrollo económico (ocde)
 
Dn12 u3 a19_fvle
Dn12 u3 a19_fvleDn12 u3 a19_fvle
Dn12 u3 a19_fvle
 
Dn12 u3 a19_bmi
Dn12 u3 a19_bmiDn12 u3 a19_bmi
Dn12 u3 a19_bmi
 
Ocde
OcdeOcde
Ocde
 
Dn13 u3 a19_slja qué es la ocde
Dn13 u3 a19_slja qué es la ocdeDn13 u3 a19_slja qué es la ocde
Dn13 u3 a19_slja qué es la ocde
 
Economía y política supranacional
Economía y política supranacional Economía y política supranacional
Economía y política supranacional
 
Organismos regionales europeos
Organismos regionales europeosOrganismos regionales europeos
Organismos regionales europeos
 
la Ocde
la Ocdela Ocde
la Ocde
 
Dn13 u3 a19_hbra[1]
Dn13 u3 a19_hbra[1]Dn13 u3 a19_hbra[1]
Dn13 u3 a19_hbra[1]
 
Monografia ocde (1)
Monografia ocde (1)Monografia ocde (1)
Monografia ocde (1)
 
Organismos Especializados
Organismos EspecializadosOrganismos Especializados
Organismos Especializados
 
OCDE
OCDE OCDE
OCDE
 
White And Green Modern Professional Secondary Research Presentation.pptx
White And Green Modern Professional Secondary Research Presentation.pptxWhite And Green Modern Professional Secondary Research Presentation.pptx
White And Green Modern Professional Secondary Research Presentation.pptx
 
Organismos regionales de Europa
Organismos regionales de Europa Organismos regionales de Europa
Organismos regionales de Europa
 
Guia. tratados de comercio
Guia. tratados de comercioGuia. tratados de comercio
Guia. tratados de comercio
 
Noyver luis quispe caruajulca organización por la cooperación y desarrollo ec...
Noyver luis quispe caruajulca organización por la cooperación y desarrollo ec...Noyver luis quispe caruajulca organización por la cooperación y desarrollo ec...
Noyver luis quispe caruajulca organización por la cooperación y desarrollo ec...
 
NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...
NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...
NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...
 
NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...
NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...
NOYVER LUIS QUISPE CARUAJULCA Organización por la Cooperación y Desarrollo Ec...
 

Más de pedrobustillolopez

Comunismo
ComunismoComunismo
Historia OPEP
Historia OPEPHistoria OPEP
Historia OPEP
pedrobustillolopez
 
OPEP
OPEPOPEP
BRIC
BRICBRIC
BRIICS
BRIICSBRIICS
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
pedrobustillolopez
 
OTAN
OTANOTAN
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
pedrobustillolopez
 
Comesa
ComesaComesa
SADC
SADCSADC
Mercosur
MercosurMercosur
Riqueza Cambiante
Riqueza CambianteRiqueza Cambiante
Riqueza Cambiante
pedrobustillolopez
 
Riqueza Cambiante
Riqueza CambianteRiqueza Cambiante
Riqueza Cambiante
pedrobustillolopez
 
UNASUR
UNASURUNASUR
ONU
ONUONU
G 8
G 8G 8
ASEAN
ASEANASEAN
Pacto Andino (CAN)
Pacto Andino (CAN)Pacto Andino (CAN)
Pacto Andino (CAN)
pedrobustillolopez
 
NAFTA
NAFTANAFTA
APEC
APECAPEC

Más de pedrobustillolopez (20)

Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
Historia OPEP
Historia OPEPHistoria OPEP
Historia OPEP
 
OPEP
OPEPOPEP
OPEP
 
BRIC
BRICBRIC
BRIC
 
BRIICS
BRIICSBRIICS
BRIICS
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
OTAN
OTANOTAN
OTAN
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
Comesa
ComesaComesa
Comesa
 
SADC
SADCSADC
SADC
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Riqueza Cambiante
Riqueza CambianteRiqueza Cambiante
Riqueza Cambiante
 
Riqueza Cambiante
Riqueza CambianteRiqueza Cambiante
Riqueza Cambiante
 
UNASUR
UNASURUNASUR
UNASUR
 
ONU
ONUONU
ONU
 
G 8
G 8G 8
G 8
 
ASEAN
ASEANASEAN
ASEAN
 
Pacto Andino (CAN)
Pacto Andino (CAN)Pacto Andino (CAN)
Pacto Andino (CAN)
 
NAFTA
NAFTANAFTA
NAFTA
 
APEC
APECAPEC
APEC
 

OCDE

  • 1. OCDE: Or ganización par a la Cooper ación y el Desar r ollo Económico Jaime Calle Carranza Geografía Económica 2ª Evaluación IES “Vela Zanetti”4º ESO AB
  • 2. Índice  1. Definición.  2. Origen  3. Objetivos  4. Países miembros  5. Bibliografía
  • 3. 1. ¿Qué es? La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es una organización de cooperación internacional, compuesta por 34 estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales.
  • 4. 2. Historia y creación Fue fundada en 1960 y su sede central se encuentra en el Château de la Muette, en la ciudad de París, Francia. Los idiomas oficiales de la organización son el francés y el inglés.
  • 5. 2. ¿Cuál es su función? En la OCDE, los representantes de los países miembros se reúnen para intercambiar información y armonizar políticas con el objetivo de maximizar su crecimiento económico y coayudar a su desarrollo y al de los países no miembros. Se considera que la OCDE agrupa a los países más avanzados y desarrollados del planeta, por lo que la apodan club de los países ricos. Los países miembros proporcionaban al mundo el 70% del mercado mundial y representaban el 80% del PNB mundial en 2007.
  • 6. 2. Antecedentes  La OCDE es la sucesora de la OECE (Organización Europea para la Cooperación Económica), resultado del Plan Marshall y de la Conferencia de los Dieciséis (Conferencia de Cooperación Económica Europea), que existió entre 1948 y 1960. Su objetivo era el establecimiento de una organización permanente encargada, en primer lugar, de garantizar la puesta en marcha de un programa de recuperación conjunta (el Plan Marshall) y, en particular, de supervisar la distribución de la ayuda.
  • 7. 2. ¿Cuándo se fundó? La organización nació cuando veinte países, tanto de América del Norte como de Europa, se adhirieron a la «Convención de la OCDE» llevada a cabo en París el 14 de diciembre de 1960.
  • 8. Los países miembros se comprometen a aplicar los principios de liberalización, no discriminación, trato nacional y trato equivalente.
  • 9. Que realiza la OCDE Actualmente, la OCDE se ha constituido en uno de los foros mundiales más influyentes, en el que se analizan y se establecen orientaciones sobre temas de relevancia internacional como economía, educación y medioambiente.
  • 10. ¿Cómo se es miembro de la OCDE ? El principal requisito para ser país miembro de la OCDE es liberalizar progresivamente los movimientos de capitales y de servicios.
  • 11. 3. Objetivos Los principales objetivos de la organización son:  Contribuir a una sana expansión económica en los países miembros, así como no miembros, en vías de desarrollo económico.  Favorecer la expansión del comercio mundial sobre una base multilateral y no discriminatoria conforme a las obligaciones internacionales.  Realizar la mayor expansión posible de la economía y el empleo y un progreso en el nivel de vida dentro de los países miembros, manteniendo la estabilidad financiera y contribuyendo así al desarrollo de la economía mundial.
  • 12. Conducción del trabajo de la OCDE  El órgano supremo es el Consejo, que se encarga de la supervisión y dirección estratégica, integrado por representantes de los países miembros y de la Comisión Europea. La toma de decisiones se hace por consenso.  La Secretaría lleva a cabo el análisis y hace propuestas. Desde junio de 2006, el Secretario General ha sido el mexicano José Ángel Gurría; además, se cuenta con cuatro Secretarios Generales Adjuntos que asisten al Secretario General en sus funciones.  Representantes de los 34 países miembros se reúnen e intercambian información en comités especializados, para discutir y revisar los progresos alcanzados en áreas de políticas específicas, como ciencia, comercio, economía, educación, empleo o mercados financieros. Existen alrededor de 200 comités, grupos de expertos y grupos de trabajos
  • 13. Secretarios Generales  1948-1955: Robert Marjolin  1955-1960: René Sergent  1960-1969: Thorkil Kristensen  1969-1984: Emiel van Lennep  1984-1994: Jean-Claude Paye  1994-1994: Staffan Sohlman  1994-1996: Jean-Claude Paye  1996-2006: Don Johnston  2006- : José Ángel Gurría.
  • 14. 4. Estados miembros Originalmente, 20 países adhirieron a la Convención de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos del 14 de diciembre de 1960. Desde entonces, 14 países se han sumado y se han convertido en miembros plenos de la Organización.
  • 15. 4. Países miembros El número de países aumenta a 34 además hay países con los que la OCDE mantiene una relación especial y hay candidatos para aumentar el número de países. La UE es considerada miembro de la OCDE.
  • 16. 5. Bibliografía  Wikipedia  www.oecd.org  www.ite.educacion.es.es