SlideShare una empresa de Scribd logo
MICHELL CARRILLO
CAMILO SANCHEZ
PAULA SANCHEZ
ALLISON FLOREZ
MICHELL CARRILLO
PAULA SANCHEZ
CAMILO SANCHEZ
ALLISON FLORES
¿QUE ES EL BANCO
MUNDIAL?
 El Banco Mundial es una organización
financiera internacional, que nació con el
propósito de ayudar en la recuperación de los
países más afectados por la segunda guerra
mundial
¿QUE HACE EL BANCO
MUNDIAL?
 Otorga préstamos con bajo interés, créditos sin
intereses y donaciones a los países en
desarrollo que apoyan una amplia gama de
inversiones en educación, salud,
administración pública, infraestructura,
desarrollo del sector privado y financiero,
agricultura y gestión ambiental y de recursos
naturales
¿COMO FUNCIONA EL BANCO
MUNDIAL?
 El Banco Mundial funciona como una cooperativa
integrada por 188 países miembros.
 Estos países o accionistas son representados por
una junta de gobernadores, el máximo órgano
responsable de formular políticas en la institución.
 Por lo general, los Gobernadores son Ministros de
Finanzas o de Desarrollo de los países miembros
y se congregan una vez al año en las reuniones
anuales de las Juntas de Gobernadores del
Grupo del Banco Mundial y el fondo monetario
internacional.
DIFERENCIA ENTRE EL B.M Y EL
F.M.I
 Ambas instituciones
fueron creadas en una
conferencia internacional
en Bretón Woods, New
Hampshire, Estados
Unidos, en junio de 1944.
 Ambas son controladas y
financiadas por estados
miembros (más de 180
estados) con algunos
estados dando más dinero
y recursos y por lo tanto,
ejerciendo una mayor
influencia en la toma de
decisiones.
 Estados Unidos es el país
con mayores acciones.
 El trabajo del Fondo
Monetario Internacional es
el de proteger el comercio
internacional
 El del Banco Mundial es
promover el desarrollo
económico
ESTRUCTURA DEL BANCO
MUNDIAL
 La organización tiene oficinas en 109 países y
más de 10.000 empleados en nómina otros
5000 que sirven de manera temporal o como
consultores
ESTA INTEGRADO
POR:
Banco internacional de
reconstrucción y fomento
(BIRF)
Asociación internacional de
fomento (AIF)
Corporación financiera
internacional (CFI)
Organismo multilateral de
garantía de inversiones (OMGI)
Centro internacional de arreglo
de diferencias relativas a
inversiones (CIADI)
 BANCO INTERNACIONAL DE
RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO (BIRF)
 186 países miembros
 Creado en 1945
 Tiene como objetivo lograr la reducción de la
pobreza en los países en vías de desarrollo y de
mediano ingreso con capacidad crediticia,
brindándoles asesoría financiera en materia de
gestión económica.
 ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE
FOMENTO (AIF)
 169 países miembros
 Creada en 1960
 Sus miembros son quienes realizan los aportes que
permiten que el Banco Mundial (BM) proporcione
créditos casi sin intereses, a los 79 países
considerados más pobres
 Proporciona dinero para la construcción de servicios
básicos (educación, vivienda, agua potable, etc.)
 CORPORACIÓN FINANCIERA
INTERNACIONAL (CFI)
 182 países miembros
 Creada en 1956
 Esta corporación está encargada de promover el
desarrollo económico de los países a través del
sector privado
 Dentro de sus funciones se encuentra el otorgar
préstamos a largo plazo, así como dar garantías y
servicios de gestión de riesgos para sus clientes e
inversionistas.
 ORGANISMO MULTILATERAL DE
GARANTÍA DE INVERSIONES (OMGI)
 175 países miembros
 Creado en 1988
 Tiene como meta promover la inversión
extranjera en países subdesarrollados
 Se encarga de otorgar garantía a los
inversionistas contra pérdidas ocasionadas por
riesgos no comerciales
 CENTRO INTERNACIONAL DE ARREGLO DE
DIFERENCIAS RELATIVAS A INVERSIONES
(CIADI)
 144 países miembros
 Creado en 1966
 Tiene como meta principal cuidar la inversión
extranjera en los países
 Esta institución cuenta con una fuerte área de
investigación que publica temas sobre legislación
internacional y nacional (de acuerdo al país), en
materia de inversiones.
JUNTA DE GOBERNADORES
Cada país miembro está representado en la Junta
de Gobernadores, ellos tienen la facultad para
tomar las de decisiones finales del Banco.
Dentro de sus funciones se encuentra:
Admitir o
suspender a
países miembros
Hacer
autorizaciones
financieras y
presupuestos
Determinar
la
distribución
de los
ingresos
del BIRF
DIRECTORIO EJECUTIVO
 Los Directores Ejecutivos tienen como meta desarrollar
los proyectos y llevar a cabo la operación y conducción
del Banco
ESTA CONSTITUIDO
POR:
12 Directores suplentes
Participan en la toma de decisiones
Su elección es cada 2 años
12 Directores
ejecutivos
PRESIDENTE
 El presidente del BM es
elegido por sus miembros y
preside al Directorio
Ejecutivo, pero sin derecho
a voto.
CONSEJO CONSULTIVO
 Integrado por un mínimo de
siete personas nombradas por la
Junta de Gobernadores.
A este se integran:
 Intereses bancarios
 Comerciales
 Industriales
 Agrícolas
 Trabajo
Con el fin de asesorar al Banco en
asuntos de política general
MISION
Acompañamos a los países de LAC en sus
esfuerzos para institucionalizar la transparencia en
la gestión, facilitar la rendición de cuentas y
consolidar mecanismos de prevención y control de
la corrupción, construyendo capacidad, generando
y diseminando conocimiento relevante y ofreciendo
asistencia técnica y financiera.
VISION
Consolidar un área de trabajo de excelencia que
posicione al BID como socio relevante en la región
y en la comunidad internacional en políticas de
transparencia, rendición de cuentas y
anticorrupción.
PRINCIPIOS
Ser una institución centrada en los clientes,
que trabaja en asociación, responsable de
obtener resultados de calidad, dedicada a la
integridad financiera y a la eficacia en
función de los costos, inspirada e
innovadora.
VALORES
TRABAJO
 Iniciativa, innovación y
creatividad
 Cercanía al cliente y
comprensión del contexto
 Excelencia (solidez
técnica)
 Profesionalidad
 Enfoque integral
(alianzas estratégicas)
COMPORTAMIENTO
 Integridad (ética y
valores)
 Trabajo en equipo y
comunicación
 Confianza
 Respeto
 Profesionalidad
(responsabilidad)
FUNCIONAMIENTO DEL BANCO
MUNDIAL
 DINERO Y VOTOS
TIPOS DE PRESTAMOS
Por medio de sus diferentes organismos, descritos
anteriormente, el BM maneja cuatro tipos distintos
de préstamos, controlando aspectos de inversiones,
desarrollo institucional y políticas públicas de
aproximadamente 150 naciones.
 Préstamos para proyectos
 Préstamos sectoriales, vía BIRF y AIF
 Préstamos Institucionales
 Préstamos de ajuste estructural
 Préstamos a Fondo Perdido
ESTRATEGIAS
 La reducción de la pobreza Marco Integral de
Desarrollo
 Banco de conocimientos
 Estrategias para la reducción de la pobreza y
DELP
 Estrategias de asistencia a los países
 Estrategias temáticas y sectoriales
FINALIDAD
 Reducir la pobreza y
mejorar el nivel de
vida de las personas
que viven en países
de ingreso bajo o
mediano
 No es un “banco” en el
sentido corriente. Se trata
de una organización
internacional que es
propiedad de 184 países
(tanto desarrollados como
en desarrollo), que son sus
estados miembros.
AYUDA A OTROS PAISES
Para reducir la pobreza en forma duradera se
necesita la cooperación de comunidades,
sociedad civil, gobiernos y organismos
donantes. El banco mundial, en colaboración
con estos grupos, aporta conocimientos
técnicos y financiamiento para programas de
reducción de la pobreza en ámbitos como la
salud, la agricultura y la infraestructura
básica.
CRITICAS AL BANCO
MUNDIAL
 Las críticas al Banco Mundial y
al FMI cubren una amplia gama
de temas, pero generalmente
giran alrededor de los enfoques
adoptados por el Banco Mundial
y el FMI en la formulación de
políticas.
 Esto incluye los impactos
económicos y sociales que
dichas políticas tienen sobre la
población en países que reciben
asistencia financiera de estas
dos instituciones.
EL B.M FAVORECE LOS INTERSES DE LOS
PAISES INDUSTRIALIZADOS
 Se ha favorecido la exportación de residuos
peligrosos o tóxicos en países de desarrollo
 Se ha favorecido en la reubicación de industrias
contaminantes de los países industriales en
desarrollo
LOS PROYECTOS DEL B.M EMPEORARON
LAS CONDICIONES DE LOS PEQUEÑOS
AGRICOLAS
 Como el remplazo de cosechas de
subsistencia reciben los beneficios de riego y
energía producidos por las grandes represas
RELACION DEL BANCO MUNDIAL CON
COLOMBIA
 “El banco mundial reconoce que existe un
vinculo natural entre el desarrollo y el goce
de los derechos humanos “
BANCO MUNDIAL APRUEBA CRÉDITO DE
US$600MN PARA APOYAR CAPACIDAD FISCAL DE
COLOMBIA
 Aprueban préstamo del Banco Mundial para
Colombia
 Publicado 09/09/2013
 El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó un
préstamo por $US600 millones para fortalecer la
capacidad fiscal en Colombia.
 Este Préstamo de Política Pública de Desarrollo (DPL
por sus siglas en inglés), está diseñado para apoyar
el programa presupuestario del Gobierno colombiano
y mejorar la equidad en el país.
“El Banco Mundial
continúa apoyando al
Gobierno colombiano con
sus necesidades
presupuestales y a su vez
reconociendo los
esfuerzos del gobierno
como lo es la Reforma
Tributaria y la relevancia
que tiene en términos de
equidad,” afirmó Mauricio
Cárdenas, Ministro de
Hacienda y Crédito
Público.
Banco mundial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Banco Mundial
Banco MundialBanco Mundial
Banco Mundial
FernAndinho CHavez
 
Grupo Banco Mundial
Grupo Banco MundialGrupo Banco Mundial
Grupo Banco Mundial
Rolando Hamblin
 
BANCO MUNDIAL
BANCO MUNDIALBANCO MUNDIAL
BANCO MUNDIAL
Fernanda Olalla
 
banco interamericano de desarrollo
banco interamericano de desarrollobanco interamericano de desarrollo
banco interamericano de desarrollo
bolines88
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
Daniel Rivas
 
Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...
Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...
Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...
Maria de los Angeles
 
FMI
FMIFMI
Sistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSistema Monetario Internacional
Sistema Monetario Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Presentacion fmi
Presentacion   fmiPresentacion   fmi
Presentacion fmi
Italo2014
 
BANCO MUNDIAL diapositivas.ppt
BANCO MUNDIAL diapositivas.pptBANCO MUNDIAL diapositivas.ppt
BANCO MUNDIAL diapositivas.ppt
YOLANDADELCARMENFLOR
 
Diapositivas del BID
Diapositivas del BIDDiapositivas del BID
Diapositivas del BID
Jessika Obaco
 
Omc presentation
Omc presentationOmc presentation
Omc presentation
cindycastro14
 
BrettonWoods
BrettonWoodsBrettonWoods
BrettonWoods
pedrobustillolopez
 
PRESENTACIÓN BANCO MUNDIAL
PRESENTACIÓN BANCO MUNDIALPRESENTACIÓN BANCO MUNDIAL
PRESENTACIÓN BANCO MUNDIAL
Mike Halliwell
 
Sistema financiero internacional.
Sistema financiero internacional.Sistema financiero internacional.
Sistema financiero internacional.
Paulo Anchietta
 
Banco mundial Resumen
Banco mundial ResumenBanco mundial Resumen
Banco mundial Resumen
FINA CELMIRA SHUPINGAHUA CARAZA
 
Ocde
OcdeOcde
Banco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacionalBanco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacional
willylr
 
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
Francisco Lezica
 
Bid..diapositivas
Bid..diapositivasBid..diapositivas
Bid..diapositivas
karlitamarcela
 

La actualidad más candente (20)

Banco Mundial
Banco MundialBanco Mundial
Banco Mundial
 
Grupo Banco Mundial
Grupo Banco MundialGrupo Banco Mundial
Grupo Banco Mundial
 
BANCO MUNDIAL
BANCO MUNDIALBANCO MUNDIAL
BANCO MUNDIAL
 
banco interamericano de desarrollo
banco interamericano de desarrollobanco interamericano de desarrollo
banco interamericano de desarrollo
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
 
Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...
Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...
Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...
 
FMI
FMIFMI
FMI
 
Sistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSistema Monetario Internacional
Sistema Monetario Internacional
 
Presentacion fmi
Presentacion   fmiPresentacion   fmi
Presentacion fmi
 
BANCO MUNDIAL diapositivas.ppt
BANCO MUNDIAL diapositivas.pptBANCO MUNDIAL diapositivas.ppt
BANCO MUNDIAL diapositivas.ppt
 
Diapositivas del BID
Diapositivas del BIDDiapositivas del BID
Diapositivas del BID
 
Omc presentation
Omc presentationOmc presentation
Omc presentation
 
BrettonWoods
BrettonWoodsBrettonWoods
BrettonWoods
 
PRESENTACIÓN BANCO MUNDIAL
PRESENTACIÓN BANCO MUNDIALPRESENTACIÓN BANCO MUNDIAL
PRESENTACIÓN BANCO MUNDIAL
 
Sistema financiero internacional.
Sistema financiero internacional.Sistema financiero internacional.
Sistema financiero internacional.
 
Banco mundial Resumen
Banco mundial ResumenBanco mundial Resumen
Banco mundial Resumen
 
Ocde
OcdeOcde
Ocde
 
Banco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacionalBanco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacional
 
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
 
Bid..diapositivas
Bid..diapositivasBid..diapositivas
Bid..diapositivas
 

Similar a Banco mundial

Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
alejo2211
 
2 5 Banco Mundial
2 5 Banco Mundial2 5 Banco Mundial
2 5 Banco Mundial
nekochocolat
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
bid-131203110838-phpapp02.pdf
bid-131203110838-phpapp02.pdfbid-131203110838-phpapp02.pdf
bid-131203110838-phpapp02.pdf
ElenitaIriarte1
 
Entidades financieras internacionales y de desarrollo
Entidades financieras internacionales y de desarrolloEntidades financieras internacionales y de desarrollo
Entidades financieras internacionales y de desarrollo
Mitzi Linares Vizcarra
 
Banco mundial2
Banco mundial2Banco mundial2
Banco mundial2
Diego Javier
 
banco mundial
 banco mundial banco mundial
banco mundial
Nilton lara sihua
 
Banco mundial economy 2
Banco mundial economy 2Banco mundial economy 2
Banco mundial economy 2
thalosephiroth
 
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakech
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakechBretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakech
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakech
Juan Florez
 
Banco mundial tem11
Banco mundial tem11Banco mundial tem11
Banco mundial tem11
Anthony Ceballos Calderón
 
Universidad popular de la chontalpa
Universidad popular de la chontalpaUniversidad popular de la chontalpa
Universidad popular de la chontalpa
Misael H. Arcos
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
Yen Chong
 
Banco mundial.
Banco mundial.Banco mundial.
Banco mundial.
Yuli Lopez
 
Banco Mundial
Banco MundialBanco Mundial
Banco Mundial
lpcun
 
Banco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacionalBanco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacional
Dennis Zelaya
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
Bolo Jativa
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
alsander
 
Banco mundial tarea del tec de juarez
Banco mundial tarea del tec de juarezBanco mundial tarea del tec de juarez
Banco mundial tarea del tec de juarez
Francisco Martinez
 
Banco Mundial FMI
Banco Mundial FMIBanco Mundial FMI
Banco Mundial FMI
El Jj Franco
 
Organismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros InternacionalesOrganismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros Internacionales
Grace Margo
 

Similar a Banco mundial (20)

Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
 
2 5 Banco Mundial
2 5 Banco Mundial2 5 Banco Mundial
2 5 Banco Mundial
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
bid-131203110838-phpapp02.pdf
bid-131203110838-phpapp02.pdfbid-131203110838-phpapp02.pdf
bid-131203110838-phpapp02.pdf
 
Entidades financieras internacionales y de desarrollo
Entidades financieras internacionales y de desarrolloEntidades financieras internacionales y de desarrollo
Entidades financieras internacionales y de desarrollo
 
Banco mundial2
Banco mundial2Banco mundial2
Banco mundial2
 
banco mundial
 banco mundial banco mundial
banco mundial
 
Banco mundial economy 2
Banco mundial economy 2Banco mundial economy 2
Banco mundial economy 2
 
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakech
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakechBretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakech
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakech
 
Banco mundial tem11
Banco mundial tem11Banco mundial tem11
Banco mundial tem11
 
Universidad popular de la chontalpa
Universidad popular de la chontalpaUniversidad popular de la chontalpa
Universidad popular de la chontalpa
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
 
Banco mundial.
Banco mundial.Banco mundial.
Banco mundial.
 
Banco Mundial
Banco MundialBanco Mundial
Banco Mundial
 
Banco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacionalBanco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacional
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
 
Banco mundial tarea del tec de juarez
Banco mundial tarea del tec de juarezBanco mundial tarea del tec de juarez
Banco mundial tarea del tec de juarez
 
Banco Mundial FMI
Banco Mundial FMIBanco Mundial FMI
Banco Mundial FMI
 
Organismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros InternacionalesOrganismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros Internacionales
 

Más de Michell Carrillo

D. aduanero
D. aduaneroD. aduanero
D. aduanero
Michell Carrillo
 
Passive voice
Passive voicePassive voice
Passive voice
Michell Carrillo
 
Gestion de marketing
Gestion de marketingGestion de marketing
Gestion de marketing
Michell Carrillo
 
Negative questions - Ingles
Negative questions - InglesNegative questions - Ingles
Negative questions - Ingles
Michell Carrillo
 
Factores exogenos
Factores exogenosFactores exogenos
Factores exogenos
Michell Carrillo
 
Crisis mexicana efecto tequila
Crisis mexicana   efecto tequilaCrisis mexicana   efecto tequila
Crisis mexicana efecto tequila
Michell Carrillo
 
Sistema de gestion de calidad
Sistema de gestion de calidadSistema de gestion de calidad
Sistema de gestion de calidad
Michell Carrillo
 
Quantifiers
QuantifiersQuantifiers
Quantifiers
Michell Carrillo
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
Michell Carrillo
 
Infinite to / Enough / Ing form
Infinite to / Enough / Ing formInfinite to / Enough / Ing form
Infinite to / Enough / Ing form
Michell Carrillo
 
Comparatives
ComparativesComparatives
Comparatives
Michell Carrillo
 
Bretton woods
Bretton woods Bretton woods
Bretton woods
Michell Carrillo
 
Modelo neoliberal
Modelo neoliberalModelo neoliberal
Modelo neoliberal
Michell Carrillo
 
Crack de 1929
Crack de 1929 Crack de 1929
Crack de 1929
Michell Carrillo
 
PIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACION
PIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACIONPIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACION
PIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACION
Michell Carrillo
 

Más de Michell Carrillo (16)

D. aduanero
D. aduaneroD. aduanero
D. aduanero
 
Passive voice
Passive voicePassive voice
Passive voice
 
Gestion de marketing
Gestion de marketingGestion de marketing
Gestion de marketing
 
Negative questions - Ingles
Negative questions - InglesNegative questions - Ingles
Negative questions - Ingles
 
Factores exogenos
Factores exogenosFactores exogenos
Factores exogenos
 
Crisis mexicana efecto tequila
Crisis mexicana   efecto tequilaCrisis mexicana   efecto tequila
Crisis mexicana efecto tequila
 
Sistema de gestion de calidad
Sistema de gestion de calidadSistema de gestion de calidad
Sistema de gestion de calidad
 
Quantifiers
QuantifiersQuantifiers
Quantifiers
 
Might
MightMight
Might
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
 
Infinite to / Enough / Ing form
Infinite to / Enough / Ing formInfinite to / Enough / Ing form
Infinite to / Enough / Ing form
 
Comparatives
ComparativesComparatives
Comparatives
 
Bretton woods
Bretton woods Bretton woods
Bretton woods
 
Modelo neoliberal
Modelo neoliberalModelo neoliberal
Modelo neoliberal
 
Crack de 1929
Crack de 1929 Crack de 1929
Crack de 1929
 
PIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACION
PIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACIONPIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACION
PIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACION
 

Último

Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 

Último (20)

Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 

Banco mundial

  • 1. MICHELL CARRILLO CAMILO SANCHEZ PAULA SANCHEZ ALLISON FLOREZ MICHELL CARRILLO PAULA SANCHEZ CAMILO SANCHEZ ALLISON FLORES
  • 2. ¿QUE ES EL BANCO MUNDIAL?  El Banco Mundial es una organización financiera internacional, que nació con el propósito de ayudar en la recuperación de los países más afectados por la segunda guerra mundial
  • 3. ¿QUE HACE EL BANCO MUNDIAL?  Otorga préstamos con bajo interés, créditos sin intereses y donaciones a los países en desarrollo que apoyan una amplia gama de inversiones en educación, salud, administración pública, infraestructura, desarrollo del sector privado y financiero, agricultura y gestión ambiental y de recursos naturales
  • 4. ¿COMO FUNCIONA EL BANCO MUNDIAL?  El Banco Mundial funciona como una cooperativa integrada por 188 países miembros.  Estos países o accionistas son representados por una junta de gobernadores, el máximo órgano responsable de formular políticas en la institución.  Por lo general, los Gobernadores son Ministros de Finanzas o de Desarrollo de los países miembros y se congregan una vez al año en las reuniones anuales de las Juntas de Gobernadores del Grupo del Banco Mundial y el fondo monetario internacional.
  • 5. DIFERENCIA ENTRE EL B.M Y EL F.M.I  Ambas instituciones fueron creadas en una conferencia internacional en Bretón Woods, New Hampshire, Estados Unidos, en junio de 1944.  Ambas son controladas y financiadas por estados miembros (más de 180 estados) con algunos estados dando más dinero y recursos y por lo tanto, ejerciendo una mayor influencia en la toma de decisiones.  Estados Unidos es el país con mayores acciones.  El trabajo del Fondo Monetario Internacional es el de proteger el comercio internacional  El del Banco Mundial es promover el desarrollo económico
  • 6. ESTRUCTURA DEL BANCO MUNDIAL  La organización tiene oficinas en 109 países y más de 10.000 empleados en nómina otros 5000 que sirven de manera temporal o como consultores
  • 7. ESTA INTEGRADO POR: Banco internacional de reconstrucción y fomento (BIRF) Asociación internacional de fomento (AIF) Corporación financiera internacional (CFI) Organismo multilateral de garantía de inversiones (OMGI) Centro internacional de arreglo de diferencias relativas a inversiones (CIADI)
  • 8.  BANCO INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO (BIRF)  186 países miembros  Creado en 1945  Tiene como objetivo lograr la reducción de la pobreza en los países en vías de desarrollo y de mediano ingreso con capacidad crediticia, brindándoles asesoría financiera en materia de gestión económica.
  • 9.  ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE FOMENTO (AIF)  169 países miembros  Creada en 1960  Sus miembros son quienes realizan los aportes que permiten que el Banco Mundial (BM) proporcione créditos casi sin intereses, a los 79 países considerados más pobres  Proporciona dinero para la construcción de servicios básicos (educación, vivienda, agua potable, etc.)
  • 10.  CORPORACIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL (CFI)  182 países miembros  Creada en 1956  Esta corporación está encargada de promover el desarrollo económico de los países a través del sector privado  Dentro de sus funciones se encuentra el otorgar préstamos a largo plazo, así como dar garantías y servicios de gestión de riesgos para sus clientes e inversionistas.
  • 11.  ORGANISMO MULTILATERAL DE GARANTÍA DE INVERSIONES (OMGI)  175 países miembros  Creado en 1988  Tiene como meta promover la inversión extranjera en países subdesarrollados  Se encarga de otorgar garantía a los inversionistas contra pérdidas ocasionadas por riesgos no comerciales
  • 12.  CENTRO INTERNACIONAL DE ARREGLO DE DIFERENCIAS RELATIVAS A INVERSIONES (CIADI)  144 países miembros  Creado en 1966  Tiene como meta principal cuidar la inversión extranjera en los países  Esta institución cuenta con una fuerte área de investigación que publica temas sobre legislación internacional y nacional (de acuerdo al país), en materia de inversiones.
  • 13. JUNTA DE GOBERNADORES Cada país miembro está representado en la Junta de Gobernadores, ellos tienen la facultad para tomar las de decisiones finales del Banco. Dentro de sus funciones se encuentra: Admitir o suspender a países miembros Hacer autorizaciones financieras y presupuestos Determinar la distribución de los ingresos del BIRF
  • 14. DIRECTORIO EJECUTIVO  Los Directores Ejecutivos tienen como meta desarrollar los proyectos y llevar a cabo la operación y conducción del Banco ESTA CONSTITUIDO POR: 12 Directores suplentes Participan en la toma de decisiones Su elección es cada 2 años 12 Directores ejecutivos
  • 15. PRESIDENTE  El presidente del BM es elegido por sus miembros y preside al Directorio Ejecutivo, pero sin derecho a voto. CONSEJO CONSULTIVO  Integrado por un mínimo de siete personas nombradas por la Junta de Gobernadores. A este se integran:  Intereses bancarios  Comerciales  Industriales  Agrícolas  Trabajo Con el fin de asesorar al Banco en asuntos de política general
  • 16. MISION Acompañamos a los países de LAC en sus esfuerzos para institucionalizar la transparencia en la gestión, facilitar la rendición de cuentas y consolidar mecanismos de prevención y control de la corrupción, construyendo capacidad, generando y diseminando conocimiento relevante y ofreciendo asistencia técnica y financiera.
  • 17. VISION Consolidar un área de trabajo de excelencia que posicione al BID como socio relevante en la región y en la comunidad internacional en políticas de transparencia, rendición de cuentas y anticorrupción.
  • 18. PRINCIPIOS Ser una institución centrada en los clientes, que trabaja en asociación, responsable de obtener resultados de calidad, dedicada a la integridad financiera y a la eficacia en función de los costos, inspirada e innovadora.
  • 19. VALORES TRABAJO  Iniciativa, innovación y creatividad  Cercanía al cliente y comprensión del contexto  Excelencia (solidez técnica)  Profesionalidad  Enfoque integral (alianzas estratégicas) COMPORTAMIENTO  Integridad (ética y valores)  Trabajo en equipo y comunicación  Confianza  Respeto  Profesionalidad (responsabilidad)
  • 21. TIPOS DE PRESTAMOS Por medio de sus diferentes organismos, descritos anteriormente, el BM maneja cuatro tipos distintos de préstamos, controlando aspectos de inversiones, desarrollo institucional y políticas públicas de aproximadamente 150 naciones.  Préstamos para proyectos  Préstamos sectoriales, vía BIRF y AIF  Préstamos Institucionales  Préstamos de ajuste estructural  Préstamos a Fondo Perdido
  • 22. ESTRATEGIAS  La reducción de la pobreza Marco Integral de Desarrollo  Banco de conocimientos  Estrategias para la reducción de la pobreza y DELP  Estrategias de asistencia a los países  Estrategias temáticas y sectoriales
  • 23. FINALIDAD  Reducir la pobreza y mejorar el nivel de vida de las personas que viven en países de ingreso bajo o mediano  No es un “banco” en el sentido corriente. Se trata de una organización internacional que es propiedad de 184 países (tanto desarrollados como en desarrollo), que son sus estados miembros.
  • 24. AYUDA A OTROS PAISES Para reducir la pobreza en forma duradera se necesita la cooperación de comunidades, sociedad civil, gobiernos y organismos donantes. El banco mundial, en colaboración con estos grupos, aporta conocimientos técnicos y financiamiento para programas de reducción de la pobreza en ámbitos como la salud, la agricultura y la infraestructura básica.
  • 25.
  • 26. CRITICAS AL BANCO MUNDIAL  Las críticas al Banco Mundial y al FMI cubren una amplia gama de temas, pero generalmente giran alrededor de los enfoques adoptados por el Banco Mundial y el FMI en la formulación de políticas.  Esto incluye los impactos económicos y sociales que dichas políticas tienen sobre la población en países que reciben asistencia financiera de estas dos instituciones.
  • 27. EL B.M FAVORECE LOS INTERSES DE LOS PAISES INDUSTRIALIZADOS  Se ha favorecido la exportación de residuos peligrosos o tóxicos en países de desarrollo  Se ha favorecido en la reubicación de industrias contaminantes de los países industriales en desarrollo
  • 28. LOS PROYECTOS DEL B.M EMPEORARON LAS CONDICIONES DE LOS PEQUEÑOS AGRICOLAS  Como el remplazo de cosechas de subsistencia reciben los beneficios de riego y energía producidos por las grandes represas
  • 29. RELACION DEL BANCO MUNDIAL CON COLOMBIA  “El banco mundial reconoce que existe un vinculo natural entre el desarrollo y el goce de los derechos humanos “
  • 30. BANCO MUNDIAL APRUEBA CRÉDITO DE US$600MN PARA APOYAR CAPACIDAD FISCAL DE COLOMBIA  Aprueban préstamo del Banco Mundial para Colombia  Publicado 09/09/2013  El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó un préstamo por $US600 millones para fortalecer la capacidad fiscal en Colombia.  Este Préstamo de Política Pública de Desarrollo (DPL por sus siglas en inglés), está diseñado para apoyar el programa presupuestario del Gobierno colombiano y mejorar la equidad en el país.
  • 31. “El Banco Mundial continúa apoyando al Gobierno colombiano con sus necesidades presupuestales y a su vez reconociendo los esfuerzos del gobierno como lo es la Reforma Tributaria y la relevancia que tiene en términos de equidad,” afirmó Mauricio Cárdenas, Ministro de Hacienda y Crédito Público.