SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ QUÉ ES EL CAMBIO
      CLIMÁTICO?

Es un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la
actividad humana que altera la composición de la atmósfera
mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada
durante períodos de tiempo comparables.
¿CÓMO SE
                PRODUCE EL
                    CAMBIO
      Ocurre por CLIMÁTICO?
                 una exacerbada acción del efecto invernadero, resultado del
      incremento de las concentraciones de las gases de efecto invernadero, es
      decir, de la cantidad y variedad de algunos de los gases que la componen.

La mayor parte de los gases de efecto
invernadero se generan de forma natural. Sin
embargo, las sociedades humanas también
los      producen, y debido a ello sus
concentraciones en la atmósfera
son más elevadas. De esta manera se
intensifica el efecto invernadero, ocasionando
un aumento de las temperaturas en la Tierra:
el cambio climático.
¿QUÉ ES EL
                    EFECTO
                INVERNADERO?
Es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener la temperatura del
planeta al retener parte de la energía proveniente del Sol
GASES DE EFECTO
            INVERNADERO
De acuerdo con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático (CMNUCC): "Por gases de efecto invernadero se entiende aquellos
componentes gaseosos de la atmósfera, tanto naturales como antropógenos (de
origen humano), que absorben y reemiten radiación infrarroja"



                                           Debido a que estos gases tienen la
                                           capacidad de retener el calor
                                           emitido      por     la    superficie
                                           terrestre, actúan a manera de un
                                           gigantesco      invernadero     que
                                           mantiene y regula la temperatura en
                                           la Tierra.
GASES DE EFECTO
      INVERNADERO
                   Los gases de efecto invernadero naturales son los responsables de
                   la existencia del efecto invernadero, fenómeno que mantiene la
                   temperatura de la Tierra y que permite la presencia de vida en el
                   planeta.


Los gases de efecto invernadero son:    Los gases de efecto invernadero generados por
                                        las actividades del hombre son:
· Vapor de agua (H2O)
· Bióxido de carbono (CO2)              · Bióxido de carbono (CO2)
· Metano (CH4)                          · Metano (CH4)
· Óxido nitroso (N2O)                   · Óxido nitroso (N2O)
· Ozono (O3)                            · Perfluorometano (CF4) y perfluoroetano
                                        (C2F6)
                                        · Hidrofluorocarbonos (nombres comerciales:
                                        HFC-23, HFCS-134a, HFC-152a)
                                        · Hexafluoruro de azufre (SF6)
¿QUÉ EVIDENCIAS HAY DE
      QUE ESTA OCURRIENDO
      EL CAMBIO CLIMÁTICO?
Aumento de la temperatura                         Acontecimientos atmosféricos
                                                           extremos




Disminución de la extensión de hielo



                                       Aumento del
                                       nivel del mar
TIPS PARA COMBATIR EL
                      CAMBIO CLIMÁTICO
Aunque el cambio climático sea un problema mundial, la colaboración de cada uno
de nosotros es decisiva. Incluso pequeños cambios en nuestro comportamiento
pueden contribuir a evitar emisiones sin afectar a nuestra calidad de vida.
Pueden, incluso, hacernos ahorrar dinero

                                             SI PREPARAS UNA BEBIDA
             RECICLA
                                        CALIENTE, HIERVE SOLO LA CANTIDAD
                                                    NECESARIA
APAGA LA LUZ SI NO LA NECESITAS   NO DEJES LOS CARGADORES
                                        CONECTADOS




    BUSCA PRODUCTOS CON
     ETIQUETA ECOLÓGICA            USA TRANSPORTE PÚBLICO
NO PONGAS CALEFACCIÓN MUY ALTA



                                    PARA VENTILAR ABRE TU
                                 VENTANA, PERO NO POR MUCHO
                                            TIEMPO




         PLANTA UN ARBOL
PARA SALVAR NUESTRO PLANETA




                              EQUIPO 4

Más contenido relacionado

Similar a Cambio climatico

Cambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACC
Cambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACCCambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACC
Cambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACC
Proyecto TACC
 
Cambio climatico a nivel global y local.ppsx
Cambio climatico a nivel global y local.ppsxCambio climatico a nivel global y local.ppsx
Cambio climatico a nivel global y local.ppsx
Marlon Cruz Guevara
 
Act9 alvarez hannia
Act9 alvarez hanniaAct9 alvarez hannia
Act9 alvarez hannia
hannia alvarez
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
MitziRamirez4
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Dani Mijangos
 
Calentamiento manuelaramirez
Calentamiento manuelaramirezCalentamiento manuelaramirez
Calentamiento manuelaramirez
Manuela Ramírez
 
Fase3 poweroint mpc
Fase3 poweroint mpcFase3 poweroint mpc
Fase3 poweroint mpc
Fase3 poweroint mpcFase3 poweroint mpc
Fase3 poweroint mpc
Fase3 poweroint mpcFase3 poweroint mpc
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
Ai Kudo
 
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBALEL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Sarita Ruiz
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)
Sebas Sevitas
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
Sebas Sevitas
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)
Sebas Sevitas
 
Mi informe
Mi informeMi informe
Mi informe
dhiiego
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
dhiiego
 
Cambio climatico liz 1
Cambio climatico liz 1Cambio climatico liz 1
Cambio climatico liz 1
LizAlvarez27
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Freddy Collavino Rios
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Jesus Avila
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Pedro Sifuentes
 

Similar a Cambio climatico (20)

Cambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACC
Cambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACCCambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACC
Cambio Climatico a nivel Global y Local-proyecto TACC
 
Cambio climatico a nivel global y local.ppsx
Cambio climatico a nivel global y local.ppsxCambio climatico a nivel global y local.ppsx
Cambio climatico a nivel global y local.ppsx
 
Act9 alvarez hannia
Act9 alvarez hanniaAct9 alvarez hannia
Act9 alvarez hannia
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento manuelaramirez
Calentamiento manuelaramirezCalentamiento manuelaramirez
Calentamiento manuelaramirez
 
Fase3 poweroint mpc
Fase3 poweroint mpcFase3 poweroint mpc
Fase3 poweroint mpc
 
Fase3 poweroint mpc
Fase3 poweroint mpcFase3 poweroint mpc
Fase3 poweroint mpc
 
Fase3 poweroint mpc
Fase3 poweroint mpcFase3 poweroint mpc
Fase3 poweroint mpc
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBALEL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)
 
Mi informe
Mi informeMi informe
Mi informe
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 
Cambio climatico liz 1
Cambio climatico liz 1Cambio climatico liz 1
Cambio climatico liz 1
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Último

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Cambio climatico

  • 1.
  • 2. ¿ QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO? Es un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables.
  • 3. ¿CÓMO SE PRODUCE EL CAMBIO Ocurre por CLIMÁTICO? una exacerbada acción del efecto invernadero, resultado del incremento de las concentraciones de las gases de efecto invernadero, es decir, de la cantidad y variedad de algunos de los gases que la componen. La mayor parte de los gases de efecto invernadero se generan de forma natural. Sin embargo, las sociedades humanas también los producen, y debido a ello sus concentraciones en la atmósfera son más elevadas. De esta manera se intensifica el efecto invernadero, ocasionando un aumento de las temperaturas en la Tierra: el cambio climático.
  • 4. ¿QUÉ ES EL EFECTO INVERNADERO? Es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener la temperatura del planeta al retener parte de la energía proveniente del Sol
  • 5. GASES DE EFECTO INVERNADERO De acuerdo con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC): "Por gases de efecto invernadero se entiende aquellos componentes gaseosos de la atmósfera, tanto naturales como antropógenos (de origen humano), que absorben y reemiten radiación infrarroja" Debido a que estos gases tienen la capacidad de retener el calor emitido por la superficie terrestre, actúan a manera de un gigantesco invernadero que mantiene y regula la temperatura en la Tierra.
  • 6. GASES DE EFECTO INVERNADERO Los gases de efecto invernadero naturales son los responsables de la existencia del efecto invernadero, fenómeno que mantiene la temperatura de la Tierra y que permite la presencia de vida en el planeta. Los gases de efecto invernadero son: Los gases de efecto invernadero generados por las actividades del hombre son: · Vapor de agua (H2O) · Bióxido de carbono (CO2) · Bióxido de carbono (CO2) · Metano (CH4) · Metano (CH4) · Óxido nitroso (N2O) · Óxido nitroso (N2O) · Ozono (O3) · Perfluorometano (CF4) y perfluoroetano (C2F6) · Hidrofluorocarbonos (nombres comerciales: HFC-23, HFCS-134a, HFC-152a) · Hexafluoruro de azufre (SF6)
  • 7. ¿QUÉ EVIDENCIAS HAY DE QUE ESTA OCURRIENDO EL CAMBIO CLIMÁTICO? Aumento de la temperatura Acontecimientos atmosféricos extremos Disminución de la extensión de hielo Aumento del nivel del mar
  • 8. TIPS PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO Aunque el cambio climático sea un problema mundial, la colaboración de cada uno de nosotros es decisiva. Incluso pequeños cambios en nuestro comportamiento pueden contribuir a evitar emisiones sin afectar a nuestra calidad de vida. Pueden, incluso, hacernos ahorrar dinero SI PREPARAS UNA BEBIDA RECICLA CALIENTE, HIERVE SOLO LA CANTIDAD NECESARIA
  • 9. APAGA LA LUZ SI NO LA NECESITAS NO DEJES LOS CARGADORES CONECTADOS BUSCA PRODUCTOS CON ETIQUETA ECOLÓGICA USA TRANSPORTE PÚBLICO
  • 10. NO PONGAS CALEFACCIÓN MUY ALTA PARA VENTILAR ABRE TU VENTANA, PERO NO POR MUCHO TIEMPO PLANTA UN ARBOL
  • 11. PARA SALVAR NUESTRO PLANETA EQUIPO 4