SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTUANDO FRENTE AL
CAMBIO CLIMÁTICO
Convivir con el
cambio climático
Ahora que sabemos que el cambio climático es una
realidad, debemos aprender a convivir con él de la
mejor manera posible. Esto implica tomar medidas
de mitigación y, sobre todo, de adaptación frente a
este fenómeno.
¿Qué es mitigación?
La mitigación del cambio climático significa reducir la cantidad de gases de efecto
invernadero (GEI) que generamos y aumentar los sumideros o formas de captura.
La adaptación al cambio climático implica conocer las transformaciones actuales,
así como las esperadas, y prepararnos de la mejor forma posible para enfrentarlas.
¿Qué es adaptación?
Ejemplos de prácticas de adaptación al cambio climático que gobiernos,
organizaciones y comunidades pueden implementar:
Sistemas agroforestales y agrosilvopastoriles diversificados,
que combinan cultivos, árboles y animales.
Infraestructura para captar y almacenar agua de lluvia, para
riego y el cuidado de los animales.
Infraestructura y barreras naturales como árboles que ayudan
a reducir los efectos del viento y de inundaciones.
Prácticas de manejo y conservación de suelos, como uso de
terrazas y abonos orgánicos.
Producción de semillas mejoradas y cultivos más tolerantes al
cambio climático.
Manejo integrado de plagas, para reducir el uso de
plaguicidas.
Promoción de la seguridad
alimentaria y nutricional.
Diseño de sistemas de crédito y seguros
que permiten reducir el riesgo de las
cosechas para los agricultores.
Ordenamiento territorial, por ejemplo
sustituir la producción ganadera en
zonas forestales.
Protección de las cuencas de los
ríos en partes altas para conservar
el agua, en partes bajas para
prevenir inundaciones.
Sistemas de pronóstico de cosechas y
de vigilancia alimentaria y nutricional.
Ejemplos de prácticas de adaptación al cambio climático que
gobiernos, organizaciones y comunidades pueden implementar:
Eliminación de la práctica de quemar
los terrenos como preparación de la
siembra.
Investigación sobre la forma en que el
cambio climático está afectando distintos
cultivos, y sobre las alternativas que
pueden disminuir ese impacto.
Gestionar los riesgos
Enfrentar el cambio climático implica aprender a gestionar el
riesgo para disminuir nuestra vulnerabilidad a desastres.
Para que la gestión del riesgo sea efectiva, es fundamental:
- Identificar territorios propensos a desastres (inundaciones,
deslizamientos, sequías, etc.).
- Sistemas de seguimiento y monitoreo de esos territorios.
- Medidas de mitigación (para reducir el riesgo).
- La participación ciudadana articulada con el gobierno y las
instituciones públicas en los niveles local y nacional.
Una oportunidad para pensarnos y construirnos como región
Aunque el cambio climático nos preocupa y ya estamos sintiendo
sus efectos, ha sido muy difícil generar acciones de mitigación y
adaptación concretas, que realmente impacten la forma en que
vivimos.
En Centroamérica existen 120 documentos que incluyen
diagnósticos, políticas y estrategias nacionales sobre cambio
climático.
Solo 65 de ellos plantean medidas concretas y siete del total
identifican responsabilidades y recursos para su
implementación.
Sin duda, el cambio climático evidencia nuestras vulnerabilidades
como región, pero al mismo tiempo nos plantea el reto de pensar
el tipo de desarrollo que queremos para nuestros países y nos
obliga a buscar las mejores vías con el fin de conseguirlo.
Es una oportunidad para enfrentar articuladamente y desde una
perspectiva centroamericana la construcción de una región más
inclusiva y justa con las personas y con la naturaleza.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio ClimáTico Alvarez Iragorry
Cambio ClimáTico Alvarez IragorryCambio ClimáTico Alvarez Iragorry
Cambio ClimáTico Alvarez Iragorry
EcoJuegos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
nazaretmedina
 
Crn guía cambio climático 2013
Crn guía cambio climático 2013Crn guía cambio climático 2013
Crn guía cambio climático 2013
Asociaciòn sin animo de Lucro
 
El Ambiente y su conservacion
El Ambiente y su conservacionEl Ambiente y su conservacion
El Ambiente y su conservacion
Pierina Diaz
 
Combatiendo el cambio climático en Colombia
Combatiendo el cambio climático en ColombiaCombatiendo el cambio climático en Colombia
Combatiendo el cambio climático en Colombia
Katthy Orozco
 
Prod word judith
Prod word judithProd word judith
Prod word judith
Juditte Perez
 
Como nos afecta el cambio climático
Como  nos  afecta  el  cambio  climáticoComo  nos  afecta  el  cambio  climático
Como nos afecta el cambio climático
Isa Malpica
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
maria jose flores
 
Proyecto aula ambiental intinerante sobre cambio climático
Proyecto aula  ambiental intinerante sobre cambio climáticoProyecto aula  ambiental intinerante sobre cambio climático
Proyecto aula ambiental intinerante sobre cambio climático
elhijodelasestrellas
 
Introducción al manejo integrado del medio ambiente
Introducción al manejo integrado del medio ambienteIntroducción al manejo integrado del medio ambiente
Introducción al manejo integrado del medio ambiente
Yessica Fernandez Cortes
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Elena Lopezca
 
mitigación y adaptación
mitigación y adaptaciónmitigación y adaptación
mitigación y adaptación
Karenthmendez
 
Cambio climatico y desarrollo sustentable
Cambio climatico y desarrollo sustentableCambio climatico y desarrollo sustentable
Cambio climatico y desarrollo sustentable
Ahui Lugardo
 
Soluciones y consecuencias del cambio climático
Soluciones y consecuencias del cambio climáticoSoluciones y consecuencias del cambio climático
Soluciones y consecuencias del cambio climático
Yumimi
 
Influencia Del Hombre
Influencia Del HombreInfluencia Del Hombre
Influencia Del Hombre
Yumimi
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
antoniogt98
 
100medioambiente
100medioambiente100medioambiente
100medioambiente
formacioncarmendeburgos
 
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio ClimaticoMedidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
Julio Cesar Martinez Ortega
 
El efecto invernadero final
El efecto invernadero finalEl efecto invernadero final
El efecto invernadero final
Marcos Engelstein
 

La actualidad más candente (20)

Cambio ClimáTico Alvarez Iragorry
Cambio ClimáTico Alvarez IragorryCambio ClimáTico Alvarez Iragorry
Cambio ClimáTico Alvarez Iragorry
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Crn guía cambio climático 2013
Crn guía cambio climático 2013Crn guía cambio climático 2013
Crn guía cambio climático 2013
 
El Ambiente y su conservacion
El Ambiente y su conservacionEl Ambiente y su conservacion
El Ambiente y su conservacion
 
Combatiendo el cambio climático en Colombia
Combatiendo el cambio climático en ColombiaCombatiendo el cambio climático en Colombia
Combatiendo el cambio climático en Colombia
 
Prod word judith
Prod word judithProd word judith
Prod word judith
 
Como nos afecta el cambio climático
Como  nos  afecta  el  cambio  climáticoComo  nos  afecta  el  cambio  climático
Como nos afecta el cambio climático
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Proyecto aula ambiental intinerante sobre cambio climático
Proyecto aula  ambiental intinerante sobre cambio climáticoProyecto aula  ambiental intinerante sobre cambio climático
Proyecto aula ambiental intinerante sobre cambio climático
 
Introducción al manejo integrado del medio ambiente
Introducción al manejo integrado del medio ambienteIntroducción al manejo integrado del medio ambiente
Introducción al manejo integrado del medio ambiente
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
mitigación y adaptación
mitigación y adaptaciónmitigación y adaptación
mitigación y adaptación
 
Cambio climatico y desarrollo sustentable
Cambio climatico y desarrollo sustentableCambio climatico y desarrollo sustentable
Cambio climatico y desarrollo sustentable
 
Soluciones y consecuencias del cambio climático
Soluciones y consecuencias del cambio climáticoSoluciones y consecuencias del cambio climático
Soluciones y consecuencias del cambio climático
 
Influencia Del Hombre
Influencia Del HombreInfluencia Del Hombre
Influencia Del Hombre
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
100medioambiente
100medioambiente100medioambiente
100medioambiente
 
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio ClimaticoMedidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
 
El efecto invernadero final
El efecto invernadero finalEl efecto invernadero final
El efecto invernadero final
 

Similar a Cambio Climático

CAMBIO CLIMÁTICO.ppt
CAMBIO CLIMÁTICO.pptCAMBIO CLIMÁTICO.ppt
CAMBIO CLIMÁTICO.ppt
MaradelRosarioViscar
 
“Cambio Climático y la legislación ambiental: Leyes, acuerdos y tratados”
“Cambio Climático y la legislación ambiental: Leyes, acuerdos y tratados”“Cambio Climático y la legislación ambiental: Leyes, acuerdos y tratados”
“Cambio Climático y la legislación ambiental: Leyes, acuerdos y tratados”
Hiramlofer
 
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento globalTarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Sita Izcaxochitl
 
Educación para el cambio climático por Esmeralda Lopez Hernandez.pptx
Educación para el cambio climático por Esmeralda Lopez Hernandez.pptxEducación para el cambio climático por Esmeralda Lopez Hernandez.pptx
Educación para el cambio climático por Esmeralda Lopez Hernandez.pptx
EsmeraldaLopezHernan2
 
La Ética ambiental y el cambio climático en México
La Ética ambiental y el cambio climático en MéxicoLa Ética ambiental y el cambio climático en México
La Ética ambiental y el cambio climático en México
Luis Ángel Valente Ramírez
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
AnthonyOlivares5
 
PROYECTO CTS.docx
PROYECTO CTS.docxPROYECTO CTS.docx
PROYECTO CTS.docx
anamaramirez19
 
Pobreza y Adaptación al Cambio Climático
Pobreza y Adaptación al Cambio ClimáticoPobreza y Adaptación al Cambio Climático
Pobreza y Adaptación al Cambio Climático
Erika Escorcia
 
Ensayo - Cambio climático.pdf
Ensayo - Cambio climático.pdfEnsayo - Cambio climático.pdf
Ensayo - Cambio climático.pdf
JanLeeMtz
 
Richard lara (historia y filosofía)
Richard lara (historia y filosofía)Richard lara (historia y filosofía)
Richard lara (historia y filosofía)
Viviloquis
 
Guia Etica
Guia EticaGuia Etica
Guia Etica
Valeria Garcia
 
Alfonso Hilsaca sobre la actual crisis climática
Alfonso Hilsaca sobre la actual crisis climáticaAlfonso Hilsaca sobre la actual crisis climática
Alfonso Hilsaca sobre la actual crisis climática
Alfonso Hilsaca
 
Alternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacionAlternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacion
CURBANO1505
 
Alternativas de Mitigación Wiki12
Alternativas de Mitigación Wiki12Alternativas de Mitigación Wiki12
Alternativas de Mitigación Wiki12
NicoVegan
 
Reconocimiento general de actores (2)
Reconocimiento general de actores (2)Reconocimiento general de actores (2)
Reconocimiento general de actores (2)
unad
 
modulo para_lideres_3-_documento_de_lectura-adaptación basada en ecosistemas
modulo para_lideres_3-_documento_de_lectura-adaptación basada en ecosistemasmodulo para_lideres_3-_documento_de_lectura-adaptación basada en ecosistemas
modulo para_lideres_3-_documento_de_lectura-adaptación basada en ecosistemas
Angela María Zapata Guzmán
 
modulo para_lideres_3-_documento_de_lectura-adaptacion badsada en ecosistemas
modulo para_lideres_3-_documento_de_lectura-adaptacion badsada en ecosistemasmodulo para_lideres_3-_documento_de_lectura-adaptacion badsada en ecosistemas
modulo para_lideres_3-_documento_de_lectura-adaptacion badsada en ecosistemas
Angela María Zapata Guzmán
 
Alternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacionAlternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacion
CURBANO1505
 
El lenguaje en la relación del hombre con el mundo
El lenguaje en la relación del hombre con el mundoEl lenguaje en la relación del hombre con el mundo
El lenguaje en la relación del hombre con el mundo
sandriita26
 
MITIGACION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO
MITIGACION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICOMITIGACION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO
MITIGACION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO
CURBANO1505
 

Similar a Cambio Climático (20)

CAMBIO CLIMÁTICO.ppt
CAMBIO CLIMÁTICO.pptCAMBIO CLIMÁTICO.ppt
CAMBIO CLIMÁTICO.ppt
 
“Cambio Climático y la legislación ambiental: Leyes, acuerdos y tratados”
“Cambio Climático y la legislación ambiental: Leyes, acuerdos y tratados”“Cambio Climático y la legislación ambiental: Leyes, acuerdos y tratados”
“Cambio Climático y la legislación ambiental: Leyes, acuerdos y tratados”
 
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento globalTarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
 
Educación para el cambio climático por Esmeralda Lopez Hernandez.pptx
Educación para el cambio climático por Esmeralda Lopez Hernandez.pptxEducación para el cambio climático por Esmeralda Lopez Hernandez.pptx
Educación para el cambio climático por Esmeralda Lopez Hernandez.pptx
 
La Ética ambiental y el cambio climático en México
La Ética ambiental y el cambio climático en MéxicoLa Ética ambiental y el cambio climático en México
La Ética ambiental y el cambio climático en México
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
 
PROYECTO CTS.docx
PROYECTO CTS.docxPROYECTO CTS.docx
PROYECTO CTS.docx
 
Pobreza y Adaptación al Cambio Climático
Pobreza y Adaptación al Cambio ClimáticoPobreza y Adaptación al Cambio Climático
Pobreza y Adaptación al Cambio Climático
 
Ensayo - Cambio climático.pdf
Ensayo - Cambio climático.pdfEnsayo - Cambio climático.pdf
Ensayo - Cambio climático.pdf
 
Richard lara (historia y filosofía)
Richard lara (historia y filosofía)Richard lara (historia y filosofía)
Richard lara (historia y filosofía)
 
Guia Etica
Guia EticaGuia Etica
Guia Etica
 
Alfonso Hilsaca sobre la actual crisis climática
Alfonso Hilsaca sobre la actual crisis climáticaAlfonso Hilsaca sobre la actual crisis climática
Alfonso Hilsaca sobre la actual crisis climática
 
Alternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacionAlternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacion
 
Alternativas de Mitigación Wiki12
Alternativas de Mitigación Wiki12Alternativas de Mitigación Wiki12
Alternativas de Mitigación Wiki12
 
Reconocimiento general de actores (2)
Reconocimiento general de actores (2)Reconocimiento general de actores (2)
Reconocimiento general de actores (2)
 
modulo para_lideres_3-_documento_de_lectura-adaptación basada en ecosistemas
modulo para_lideres_3-_documento_de_lectura-adaptación basada en ecosistemasmodulo para_lideres_3-_documento_de_lectura-adaptación basada en ecosistemas
modulo para_lideres_3-_documento_de_lectura-adaptación basada en ecosistemas
 
modulo para_lideres_3-_documento_de_lectura-adaptacion badsada en ecosistemas
modulo para_lideres_3-_documento_de_lectura-adaptacion badsada en ecosistemasmodulo para_lideres_3-_documento_de_lectura-adaptacion badsada en ecosistemas
modulo para_lideres_3-_documento_de_lectura-adaptacion badsada en ecosistemas
 
Alternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacionAlternativas de mitigacion
Alternativas de mitigacion
 
El lenguaje en la relación del hombre con el mundo
El lenguaje en la relación del hombre con el mundoEl lenguaje en la relación del hombre con el mundo
El lenguaje en la relación del hombre con el mundo
 
MITIGACION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO
MITIGACION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICOMITIGACION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO
MITIGACION FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO
 

Más de Miguel Alexander Sibaja Hernández

Atlas Preliminar de Costa Rica
Atlas Preliminar de Costa RicaAtlas Preliminar de Costa Rica
Atlas Preliminar de Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Avatares del Ordenamiento Territorial
Avatares del Ordenamiento TerritorialAvatares del Ordenamiento Territorial
Avatares del Ordenamiento Territorial
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Distritos de Costa Rica
Distritos de Costa RicaDistritos de Costa Rica
Distritos de Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Proceso de Descentralización en Costa Rica
Proceso de Descentralización en Costa RicaProceso de Descentralización en Costa Rica
Proceso de Descentralización en Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Regionalización de Costa Rica
Regionalización de Costa RicaRegionalización de Costa Rica
Regionalización de Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Regiones Socioeconómicas de Costa Rica
Regiones Socioeconómicas de Costa RicaRegiones Socioeconómicas de Costa Rica
Regiones Socioeconómicas de Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Regiones y Cantones de Costa Rica
Regiones y Cantones de Costa RicaRegiones y Cantones de Costa Rica
Regiones y Cantones de Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Agua Limpia y Saneamiento
Agua Limpia y SaneamientoAgua Limpia y Saneamiento
Agua Limpia y Saneamiento
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Agua Limpia para Todos
Agua Limpia para TodosAgua Limpia para Todos
Agua Limpia para Todos
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Vida en los Ecosistemas Terrestres
Vida en los Ecosistemas TerrestresVida en los Ecosistemas Terrestres
Vida en los Ecosistemas Terrestres
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Población de Costa Rica
Población de Costa RicaPoblación de Costa Rica
Población de Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Migraciones Regionales de los Nicaragüenses
Migraciones Regionales de los NicaragüensesMigraciones Regionales de los Nicaragüenses
Migraciones Regionales de los Nicaragüenses
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Censo 2011
Censo 2011 Censo 2011
Censo 2011
Censo 2011 Censo 2011
Censo 2000
Censo 2000Censo 2000
La Inmigración en Costa Rica
La Inmigración en Costa Rica La Inmigración en Costa Rica
La Inmigración en Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
La Inmigración en Costa Rica
La Inmigración en Costa Rica La Inmigración en Costa Rica
La Inmigración en Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Evolución Demográfica, Salud y Pensiones
Evolución Demográfica, Salud y PensionesEvolución Demográfica, Salud y Pensiones
Evolución Demográfica, Salud y Pensiones
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Desarrollo Humano Mundial
Desarrollo Humano Mundial  Desarrollo Humano Mundial
Desarrollo Humano Mundial
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Desarrollo Humano Mundial
Desarrollo Humano Mundial Desarrollo Humano Mundial
Desarrollo Humano Mundial
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 

Más de Miguel Alexander Sibaja Hernández (20)

Atlas Preliminar de Costa Rica
Atlas Preliminar de Costa RicaAtlas Preliminar de Costa Rica
Atlas Preliminar de Costa Rica
 
Avatares del Ordenamiento Territorial
Avatares del Ordenamiento TerritorialAvatares del Ordenamiento Territorial
Avatares del Ordenamiento Territorial
 
Distritos de Costa Rica
Distritos de Costa RicaDistritos de Costa Rica
Distritos de Costa Rica
 
Proceso de Descentralización en Costa Rica
Proceso de Descentralización en Costa RicaProceso de Descentralización en Costa Rica
Proceso de Descentralización en Costa Rica
 
Regionalización de Costa Rica
Regionalización de Costa RicaRegionalización de Costa Rica
Regionalización de Costa Rica
 
Regiones Socioeconómicas de Costa Rica
Regiones Socioeconómicas de Costa RicaRegiones Socioeconómicas de Costa Rica
Regiones Socioeconómicas de Costa Rica
 
Regiones y Cantones de Costa Rica
Regiones y Cantones de Costa RicaRegiones y Cantones de Costa Rica
Regiones y Cantones de Costa Rica
 
Agua Limpia y Saneamiento
Agua Limpia y SaneamientoAgua Limpia y Saneamiento
Agua Limpia y Saneamiento
 
Agua Limpia para Todos
Agua Limpia para TodosAgua Limpia para Todos
Agua Limpia para Todos
 
Vida en los Ecosistemas Terrestres
Vida en los Ecosistemas TerrestresVida en los Ecosistemas Terrestres
Vida en los Ecosistemas Terrestres
 
Población de Costa Rica
Población de Costa RicaPoblación de Costa Rica
Población de Costa Rica
 
Migraciones Regionales de los Nicaragüenses
Migraciones Regionales de los NicaragüensesMigraciones Regionales de los Nicaragüenses
Migraciones Regionales de los Nicaragüenses
 
Censo 2011
Censo 2011 Censo 2011
Censo 2011
 
Censo 2011
Censo 2011 Censo 2011
Censo 2011
 
Censo 2000
Censo 2000Censo 2000
Censo 2000
 
La Inmigración en Costa Rica
La Inmigración en Costa Rica La Inmigración en Costa Rica
La Inmigración en Costa Rica
 
La Inmigración en Costa Rica
La Inmigración en Costa Rica La Inmigración en Costa Rica
La Inmigración en Costa Rica
 
Evolución Demográfica, Salud y Pensiones
Evolución Demográfica, Salud y PensionesEvolución Demográfica, Salud y Pensiones
Evolución Demográfica, Salud y Pensiones
 
Desarrollo Humano Mundial
Desarrollo Humano Mundial  Desarrollo Humano Mundial
Desarrollo Humano Mundial
 
Desarrollo Humano Mundial
Desarrollo Humano Mundial Desarrollo Humano Mundial
Desarrollo Humano Mundial
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Cambio Climático

  • 2. Convivir con el cambio climático Ahora que sabemos que el cambio climático es una realidad, debemos aprender a convivir con él de la mejor manera posible. Esto implica tomar medidas de mitigación y, sobre todo, de adaptación frente a este fenómeno.
  • 3. ¿Qué es mitigación? La mitigación del cambio climático significa reducir la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) que generamos y aumentar los sumideros o formas de captura.
  • 4. La adaptación al cambio climático implica conocer las transformaciones actuales, así como las esperadas, y prepararnos de la mejor forma posible para enfrentarlas. ¿Qué es adaptación?
  • 5. Ejemplos de prácticas de adaptación al cambio climático que gobiernos, organizaciones y comunidades pueden implementar: Sistemas agroforestales y agrosilvopastoriles diversificados, que combinan cultivos, árboles y animales. Infraestructura para captar y almacenar agua de lluvia, para riego y el cuidado de los animales. Infraestructura y barreras naturales como árboles que ayudan a reducir los efectos del viento y de inundaciones. Prácticas de manejo y conservación de suelos, como uso de terrazas y abonos orgánicos. Producción de semillas mejoradas y cultivos más tolerantes al cambio climático. Manejo integrado de plagas, para reducir el uso de plaguicidas.
  • 6. Promoción de la seguridad alimentaria y nutricional. Diseño de sistemas de crédito y seguros que permiten reducir el riesgo de las cosechas para los agricultores. Ordenamiento territorial, por ejemplo sustituir la producción ganadera en zonas forestales. Protección de las cuencas de los ríos en partes altas para conservar el agua, en partes bajas para prevenir inundaciones. Sistemas de pronóstico de cosechas y de vigilancia alimentaria y nutricional. Ejemplos de prácticas de adaptación al cambio climático que gobiernos, organizaciones y comunidades pueden implementar: Eliminación de la práctica de quemar los terrenos como preparación de la siembra. Investigación sobre la forma en que el cambio climático está afectando distintos cultivos, y sobre las alternativas que pueden disminuir ese impacto.
  • 7. Gestionar los riesgos Enfrentar el cambio climático implica aprender a gestionar el riesgo para disminuir nuestra vulnerabilidad a desastres.
  • 8. Para que la gestión del riesgo sea efectiva, es fundamental: - Identificar territorios propensos a desastres (inundaciones, deslizamientos, sequías, etc.). - Sistemas de seguimiento y monitoreo de esos territorios. - Medidas de mitigación (para reducir el riesgo). - La participación ciudadana articulada con el gobierno y las instituciones públicas en los niveles local y nacional.
  • 9. Una oportunidad para pensarnos y construirnos como región Aunque el cambio climático nos preocupa y ya estamos sintiendo sus efectos, ha sido muy difícil generar acciones de mitigación y adaptación concretas, que realmente impacten la forma en que vivimos.
  • 10. En Centroamérica existen 120 documentos que incluyen diagnósticos, políticas y estrategias nacionales sobre cambio climático. Solo 65 de ellos plantean medidas concretas y siete del total identifican responsabilidades y recursos para su implementación.
  • 11. Sin duda, el cambio climático evidencia nuestras vulnerabilidades como región, pero al mismo tiempo nos plantea el reto de pensar el tipo de desarrollo que queremos para nuestros países y nos obliga a buscar las mejores vías con el fin de conseguirlo.
  • 12. Es una oportunidad para enfrentar articuladamente y desde una perspectiva centroamericana la construcción de una región más inclusiva y justa con las personas y con la naturaleza.