SlideShare una empresa de Scribd logo
Cerliani, Ivana
Donato, Lorena
E.E.S.O. Nº 438 “SAN LORENZO”
CURSO: 3° AÑO “ A ”
Tramas Digitales 2017.
Introducción
Actividades
Evaluación
Recursos
Bibliografías
Introducción
Hablar de cambio climático hoy, es atender a un problema de relevancia
social. Acontecimientos que ponen en evidencia el cambio climático: -
Reducción de las capas de hielo planetarias: Ártico, Groenlandia, Antártida.
- Cambios en el modo de habitar el planeta por los seres vivos: los osos
polares y su dificultad de conseguir alimentos; reducción de poblaciones de
fauna y flora. - Cambios en la salinidad de los mares y en el desplazamiento
de las corrientes marinas. - Aumento del nivel de los océanos y mares -
Inundaciones y sequías prolongadas que producen pérdidas humanas,
económicas junto a la degradación de los hábitats. - Sociedades con
enfermedades denominadas ‘climáticas’ o ‘ambientales’: cáncer de piel,
dengue, enterocolitis, entre tantas.
Entendiendo esta problemática, nos proponemos trabajar juntos para
mejorar nuestra comunidad educativa, la ciudad, el mundo… para las
futuras generaciones.
 Análisis crítico grupal sobre aspectos conceptuales
que permita la construcción y comprensión de
conceptos y categorías de análisis.
Actividades
1
INFOGRAFÍA
3
GRÁFICOS
4
BENEFICIOS
DEL RECICLAJE
5
PROPUESTAS
PROYECTOS
6
ELECCIÓN DEL
PROYECTO
2
ENCUESTA
 BUSCAR INFORMACIÓN SOBRE CAMBIO
CLIMÁTICO, CONTAMINACIÓN, RESIDUOS,
RECICLAJE, ETC… EN PÁGINAS WEB.
 SELECCIONAR MATERIAL
 DISEÑAR UNA CON EL PROGRAMA
WORD O EN AFICHES.
 TUTORIAL:
INFOGRAFÍA
Actividades
 ELABORAR EN LA CARPETA PREGUNTAS
SOBRE RECICLAJE
 A PARTIR DE ELLAS DECIDIR CUALES HACER AL
RESTO DE LA ESCUELA Y DETERMINAR LA
POBLACIÓN A ENCUESTAR
ENCUESTA
 TABULAR LOS DATOS OBTENIDOS DE LA
ENCUESTA Y VOLCARLOS EN UNA
, MEDIANTE GRÁFICO DE TABLAS Y
CIRCULAR
 ANALIZAR EN GRUPOS LOS MISMOS
 DEBATIR SOBRE LA IMPORTANCIA DEL
RECICLADO
GRÁFICOS
 ARMAR GRUPOS DE CINCO ALUMNOS
 BUSCAR EN PÁGINAS WEB EJEMPLOS DE
BENEFICIOS SOBRE EL RECICLADO
 CONCIENTIZAR AL RESTO DEL ALUMNADO
MEDIANTE AFICHES
BENEFICIOS DEL
RECICLAJE
 BUSCAR EN LA WEB PROPUESTAS PARA REALIZAR
PROYECTOS SOBRE RECICLAJE EN NUESTRA
ESCUELA.
Como por ejemplo:
PROPUESTAS
PROYECTOS
PINTEREST YOUTUBE GOOGLE
 EXPONER PROPUESTAS
 VOTAR PARA LA ELECCIÓN DE 2 O 3
PROYECTOS VIABLES PARA HACER EN LA
ESCUELA
ELECCIÓN DEL
PROYECTO
Evaluación
• PARTICIPACIÓN
• COMPROMISO
• FECHAS DE ENTREGA
• RECURSOS UTILIZADOS
Recursos
RECURSOS DIGITALES:
NETBOOK
CELULARES
GOOGLE
WORD
EXCEL
TUTORIALES
Bibliografías
Núcleos Interdisciplinarios de Contenidos: NIC La educación en
Contenidos
LINKS IMÁGENES:
https://goo.gl/images/txizKN
https://goo.gl/images/m46xVD
https://goo.gl/images/C4uMUN
https://goo.gl/images/fTYwEU
https://goo.gl/images/JWqZSH
https://goo.gl/images/57ovQ3
https://goo.gl/images/Q9bkAm
https://goo.gl/images/oKerfh
https://goo.gl/images/hkXRdo
https://www.youtube.com/watch?v=8ItPN41CESs
http://aldeavirtual.infotec.com.mx/2015/02/como-hacer-una-infografia/
https://www.youtube.com/watch?v=EQhokoQ_9jI
Cambio climático: Reciclaje

Más contenido relacionado

Similar a Cambio climático: Reciclaje

Gonzales jesica
Gonzales jesicaGonzales jesica
Gonzales jesica
Yesica Gonzalez
 
Sesion perueduca
Sesion perueducaSesion perueduca
Sesion perueduca
Carmen Cunya
 
Proyecto del agua , importancia y cuidados
Proyecto del agua , importancia y cuidadosProyecto del agua , importancia y cuidados
Proyecto del agua , importancia y cuidados
marisacoronado68
 
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
Alex Castillo
 
Portafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yuliethPortafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yulieth
CPESUPIAYMARMATO
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 12 de JUNIO SEMANA 10 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 12 de JUNIO SEMANA  10 RETROALI...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 12 de JUNIO SEMANA  10 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 12 de JUNIO SEMANA 10 RETROALI...
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
SA2-2°COM.JHOAN.docx
SA2-2°COM.JHOAN.docxSA2-2°COM.JHOAN.docx
SA2-2°COM.JHOAN.docx
jhoan agama avalos
 
Soluciones cooperativas para la protección de las quebradas Guasayaco y La B...
Soluciones cooperativas para la protección de las  quebradas Guasayaco y La B...Soluciones cooperativas para la protección de las  quebradas Guasayaco y La B...
Soluciones cooperativas para la protección de las quebradas Guasayaco y La B...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
yavisu28
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalisrael_luna
 
EXPLIACIÓN PRIMERA PARTE - PPT 28-02.pdf
EXPLIACIÓN PRIMERA PARTE - PPT 28-02.pdfEXPLIACIÓN PRIMERA PARTE - PPT 28-02.pdf
EXPLIACIÓN PRIMERA PARTE - PPT 28-02.pdf
msvcr17872023
 
Webquest cambio climático
Webquest cambio climáticoWebquest cambio climático
Webquest cambio climático
1987oct
 
Proyecto de aula sede monoga
Proyecto de aula sede monogaProyecto de aula sede monoga
Proyecto de aula sede monoga
DocMonoga
 
Webquest el agua y la vida
Webquest el agua y la vidaWebquest el agua y la vida
Webquest el agua y la vidaestilita007
 
Webquestelagua y la vida
Webquestelagua y la vidaWebquestelagua y la vida
Webquestelagua y la vidaestilita007
 
Webquest el agua y la vida
Webquest el agua y la vidaWebquest el agua y la vida
Webquest el agua y la vidaestilita007
 
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregidoPrograma corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
walter mija marchan
 

Similar a Cambio climático: Reciclaje (20)

Gonzales jesica
Gonzales jesicaGonzales jesica
Gonzales jesica
 
Sesion perueduca
Sesion perueducaSesion perueduca
Sesion perueduca
 
Proyecto del agua , importancia y cuidados
Proyecto del agua , importancia y cuidadosProyecto del agua , importancia y cuidados
Proyecto del agua , importancia y cuidados
 
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docxEDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
EDA3_CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023_TERCER GRADO_CASTILLO.docx
 
Portafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yuliethPortafolio - sandra, yulieth
Portafolio - sandra, yulieth
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 12 de JUNIO SEMANA 10 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 12 de JUNIO SEMANA  10 RETROALI...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 12 de JUNIO SEMANA  10 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 12 de JUNIO SEMANA 10 RETROALI...
 
SA2-2°COM.JHOAN.docx
SA2-2°COM.JHOAN.docxSA2-2°COM.JHOAN.docx
SA2-2°COM.JHOAN.docx
 
Soluciones cooperativas para la protección de las quebradas Guasayaco y La B...
Soluciones cooperativas para la protección de las  quebradas Guasayaco y La B...Soluciones cooperativas para la protección de las  quebradas Guasayaco y La B...
Soluciones cooperativas para la protección de las quebradas Guasayaco y La B...
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
EXPLIACIÓN PRIMERA PARTE - PPT 28-02.pdf
EXPLIACIÓN PRIMERA PARTE - PPT 28-02.pdfEXPLIACIÓN PRIMERA PARTE - PPT 28-02.pdf
EXPLIACIÓN PRIMERA PARTE - PPT 28-02.pdf
 
Webquest cambio climático
Webquest cambio climáticoWebquest cambio climático
Webquest cambio climático
 
Proyecto de aula sede monoga
Proyecto de aula sede monogaProyecto de aula sede monoga
Proyecto de aula sede monoga
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Webquest el agua y la vida
Webquest el agua y la vidaWebquest el agua y la vida
Webquest el agua y la vida
 
Webquestelagua y la vida
Webquestelagua y la vidaWebquestelagua y la vida
Webquestelagua y la vida
 
Webquest2
Webquest2Webquest2
Webquest2
 
Webquest el agua y la vida
Webquest el agua y la vidaWebquest el agua y la vida
Webquest el agua y la vida
 
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregidoPrograma corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
Programa corregido mayo curricular anual 1°-2017-corregido
 

Último

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 

Último (20)

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 

Cambio climático: Reciclaje

  • 1. Cerliani, Ivana Donato, Lorena E.E.S.O. Nº 438 “SAN LORENZO” CURSO: 3° AÑO “ A ” Tramas Digitales 2017.
  • 3. Introducción Hablar de cambio climático hoy, es atender a un problema de relevancia social. Acontecimientos que ponen en evidencia el cambio climático: - Reducción de las capas de hielo planetarias: Ártico, Groenlandia, Antártida. - Cambios en el modo de habitar el planeta por los seres vivos: los osos polares y su dificultad de conseguir alimentos; reducción de poblaciones de fauna y flora. - Cambios en la salinidad de los mares y en el desplazamiento de las corrientes marinas. - Aumento del nivel de los océanos y mares - Inundaciones y sequías prolongadas que producen pérdidas humanas, económicas junto a la degradación de los hábitats. - Sociedades con enfermedades denominadas ‘climáticas’ o ‘ambientales’: cáncer de piel, dengue, enterocolitis, entre tantas. Entendiendo esta problemática, nos proponemos trabajar juntos para mejorar nuestra comunidad educativa, la ciudad, el mundo… para las futuras generaciones.
  • 4.  Análisis crítico grupal sobre aspectos conceptuales que permita la construcción y comprensión de conceptos y categorías de análisis. Actividades 1 INFOGRAFÍA 3 GRÁFICOS 4 BENEFICIOS DEL RECICLAJE 5 PROPUESTAS PROYECTOS 6 ELECCIÓN DEL PROYECTO 2 ENCUESTA
  • 5.  BUSCAR INFORMACIÓN SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO, CONTAMINACIÓN, RESIDUOS, RECICLAJE, ETC… EN PÁGINAS WEB.  SELECCIONAR MATERIAL  DISEÑAR UNA CON EL PROGRAMA WORD O EN AFICHES.  TUTORIAL: INFOGRAFÍA Actividades
  • 6.  ELABORAR EN LA CARPETA PREGUNTAS SOBRE RECICLAJE  A PARTIR DE ELLAS DECIDIR CUALES HACER AL RESTO DE LA ESCUELA Y DETERMINAR LA POBLACIÓN A ENCUESTAR ENCUESTA
  • 7.  TABULAR LOS DATOS OBTENIDOS DE LA ENCUESTA Y VOLCARLOS EN UNA , MEDIANTE GRÁFICO DE TABLAS Y CIRCULAR  ANALIZAR EN GRUPOS LOS MISMOS  DEBATIR SOBRE LA IMPORTANCIA DEL RECICLADO GRÁFICOS
  • 8.  ARMAR GRUPOS DE CINCO ALUMNOS  BUSCAR EN PÁGINAS WEB EJEMPLOS DE BENEFICIOS SOBRE EL RECICLADO  CONCIENTIZAR AL RESTO DEL ALUMNADO MEDIANTE AFICHES BENEFICIOS DEL RECICLAJE
  • 9.  BUSCAR EN LA WEB PROPUESTAS PARA REALIZAR PROYECTOS SOBRE RECICLAJE EN NUESTRA ESCUELA. Como por ejemplo: PROPUESTAS PROYECTOS PINTEREST YOUTUBE GOOGLE
  • 10.  EXPONER PROPUESTAS  VOTAR PARA LA ELECCIÓN DE 2 O 3 PROYECTOS VIABLES PARA HACER EN LA ESCUELA ELECCIÓN DEL PROYECTO
  • 11. Evaluación • PARTICIPACIÓN • COMPROMISO • FECHAS DE ENTREGA • RECURSOS UTILIZADOS
  • 13. Bibliografías Núcleos Interdisciplinarios de Contenidos: NIC La educación en Contenidos LINKS IMÁGENES: https://goo.gl/images/txizKN https://goo.gl/images/m46xVD https://goo.gl/images/C4uMUN https://goo.gl/images/fTYwEU https://goo.gl/images/JWqZSH https://goo.gl/images/57ovQ3 https://goo.gl/images/Q9bkAm https://goo.gl/images/oKerfh https://goo.gl/images/hkXRdo https://www.youtube.com/watch?v=8ItPN41CESs http://aldeavirtual.infotec.com.mx/2015/02/como-hacer-una-infografia/ https://www.youtube.com/watch?v=EQhokoQ_9jI