SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AGUA Y LA VIDA Programación WEBQUEST
PROGRAMACIÓN Nombre de la actividad: EL AGUA Y LA VIDA Etapa: PRIMARIA Ciclo: TERCER CICLO Curso: 6º CURSO Äreas: CONOCIMIENTO DEL MEDIO
COMPETENCIAS Y OBJETIVOS 1. Participar en actividades de grupo adoptando un comportamiento responsable, cooperativo, solidario y constructivo, aplicando los principios básicos del funcionamiento democrático, y valorando las aportaciones propias y ajenas en función de objetivos comunes, para contribuir solidariamente a la comunidad sin discriminaciones de ningún tipo (género, razas, culturas, religión...). 2. Analizar algunas manifestaciones de la intervención humana en el medio, valorándolas críticamente desde parámetros de sostenibilidad, con el fin de adoptar un comportamiento en la vida cotidiana de defensa y recuperación del equilibrio ecológico y de conservación del patrimonio cultural.
COMPETENCIAS Y OBJETIVOS 3. Participar en actividades de grupo adoptando un comportamiento responsable, cooperativo, solidario y constructivo, aplicando los principios básicos del funcionamiento democrático, y valorando las aportaciones propias y ajenas en función de objetivos comunes, para contribuir solidariamente a la comunidad sin discriminaciones de ningún tipo (género, razas, culturas, religión...). 4. Analizar algunas manifestaciones de la intervención humana en el medio, valorándolas críticamente desde parámetros de sostenibilidad, con el fin de adoptar un comportamiento en la vida cotidiana de defensa y recuperación del equilibrio ecológico y de conservación del patrimonio cultural.
COMPETENCIAS Y OBJETIVOS 5. Utilizar el conocimiento de las propiedades elementales de algunos materiales, sustancias y objetos avanzando en el conocimiento científico-técnico para planificar y realizar proyectos, dispositivos y aparatos sencillos con una finalidad previamente establecida. 6. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y aprender y compartir conocimientos, valorando su repercusión y contribución a la mejora de las condiciones de vida de las personas y su entorno, con el fin de ayudar a satisfacer determinadas necesidades humanas.
CONTENIDOS BLOQUE 1: El entorno y su conservación – El agua en la naturaleza, su contaminación y derroche. Actuaciones para su protección y aprovechamiento. Características, estados y usos del agua. – Combinación de elementos climatológicos. Diferencia entre tiempo y clima. Lectura e interpretación del tiempo atmosférico en distintas representaciones. Aparatos de medida y su uso.
CONTENIDOS Bloque 2. La diversidad de los seres vivos – Búsqueda de información de distintas fuentes sobre los seres vivos y sus condiciones de vida.
NEE Los alumnos con necesidades educativas especiales (en este caso una niña con déficit de atención y un niño africano recién llegado de su país), se repartirán entre los grupos que resulten.
RECURSOS GENERALIDADES Título: El origen de la vida URL: http://www.ciencia-hoy.retina.ar/hoy17/origen.htm Fecha desconocida. [Página online] [Fecha de entrada 23-06-2011] Tipo: Artículo de divulgación UTILIZACIÓN DIDÁCTICA Nivel educativo: General (Válido para 5º y 6º de primaria) Área: Conocimiento del medio natural y social GENERALIDADES Título: Meteorología interactiva  URL: http://www.atmosfera.cl/[Página online] [Fecha de entrada 23-06-2011]  Tipo: Web interactiva UTILIZACIÓN DIDÁCTICA Nivel educativo: General (Válido para 5º y 6º de primaria) Área: Conocimiento del medio natural y social
EVALUACIÓN  Presentar un informe, utilizando soporte papel y digital, sobre problemas o situaciones sencillas, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet …), siguiendo un plan de trabajo y expresando conclusiones. +Recoge y selecciona datos provenientes de diversas fuentes (directas, libros, medios de comunicación, Internet,...) sobre situaciones y hechos con un determinado objetivo. +Organiza y analiza las informaciones recogidas con un determinado objetivo (resúmenes, encuestas...) para extraer conclusiones. +Comunica las conclusiones obtenidas por el método más adecuado (gráfico, oral, escrito, uso de las TIC...) y la forma más conveniente (mural, resumen, cuadro...) con la mayor claridad posible, en soporte papel o digital.
EL AGUA Y LA VIDA WEBQUEST
INTRODUCCIÓN El agua es la sustancia más abundante en la Tierra. Por eso a nuestro Planeta se le otorga la denominación de azul. El tiempo atmosférico, patrón que marca la vida, está regulado fundamentalmente por el agua, por los cambios de estado. En esta unidad vamos a descubrir la importancia que el agua tiene para la vida. Ya en el origen de los tiempos el agua contribuyó a la formación de las primeras unidades vivientes, los coacervados o coacervatos.  Desde siempre el agua marca el devenir del hombre y de los demás seres vivos. Elemento primordial en la fotosíntesis, componente fundamental en la mayoría de los alimentos, sustancia esencial en el cuerpo de los seres vivos...  Estudiaremos lo que el hombre hace por y para con el agua. Veremos su utilización como fuente de energía. Analizaremos el poco cuidado que tenemos en su conservación a pesar de que es esencial para nosotros. ¡Comencemos el trabajo!
TAREA Sois alumnos del tercer ciclo de Primaria. Estáis en el primer curso (5º) o en el segundo (6º).  Debéis utilizar todos los medios que tenéis a vuestro alcance para conseguir los objetivos. Además de buscar en enciclopedias y libros de consulta, emplearéis Internet para completar vuestras búsquedas. Después de la recopilación de las informaciones conseguidas, tendréis que presentarlas. Podéis utilizar dos formatos: el clásico, en folios utilizando texto explicativo y dibujos y esquemas, o plasmándolo en un documento de Word hecho con vuestro ordenador. También, como complemento, podéis diseñar murales explicativos. Formaréis cuatro grupos de trabajo para la investigación. La presentación de los trabajos se hará, por parte de cada grupo, en cualquiera de los dos primeros formatos. Cada uno de los grupos deberá realizar al menos un mural. A continuación os exponemos la distribución del trabajo:
TAREA Grupo Primero 1. Composición química.  2. Estados físicos en la Naturaleza.  3. Fuentes, ríos, lagos, mares...  Grupo Segundo 1. El agua en la atmósfera. El tiempo atmosférico.  2. El origen de la vida y el agua como soporte.  3. Medio de vida para varios seres.  Grupo Tercero 1. Componente fundamental del cuerpo de los seres vivos.  2. Los vegetales y el agua.  3. El agua como alimento para animales y el hombre.  Grupo Cuarto 1. Utilización del agua por el hombre.  2. El agua como fuente de energía.  3. La contaminación del agua.
PROCESO Antes de empezar vuestro trabajo y de formar los grupos debéis hacer un estudio previo del tema: El agua y la vida. Recurrid al material que os sugerimos y a los recursos que os presentamos para saber de antemano sobre lo que vais a investigar. Cuando tengáis una idea clara de que va el tema, formaréis los grupos (bajo la supervisión de vuestro profesor o profesores) y distribuiréis el trabajo a realizar. Además de los recursos que os exponemos a continuación, debéis utilizar, como os dijimos al principio, enciclopedias y cualquier otro libro de consulta, incluidos los libros de texto.
RECURSOS En cada una de las siguientes fichas os proporcionamos la información necesaria  para vuestras investigaciones en la Web. GENERALIDADES Título: Estados físicos del agua URL: http://icarito.tercera.cl/especiales/dia_agua/pag3.htm [Página online] [Fecha de entrada 23-06-2011] Tipo: Artículo general UTILIZACIÓN DIDÁCTICA Nivel educativo: General (Válido para 5º y 6º de primaria) Área: Conocimiento del medio natural y social GENERALIDADES Título: Los estados físicos del agua URL: http://www.elsiglodetorreon.com.mx/  [Página online] [Fecha de entrada 24-06-2011] Tipo: Artículo general UTILIZACIÓN DIDÁCTICA Nivel educativo: General (Válido para 5º y 6º de primaria) Área: Conocimiento del medio natural y social
RECURSOS GENERALIDADES Título: La composición química del agua del mar URL: http://lectura.ilce.edu.mx:3000/biblioteca/  [Página online] [Fecha de entrada 24-06-2011] Tipo: Artículo de divulgación UTILIZACIÓN DIDÁCTICA Nivel educativo: General (Válido para 5º y 6º de primaria) Área: Conocimiento del medio natural y social GENERALIDADES Título: Recursos naturales: el agua URL: http://www.jmarcano.com/recursos/agua.html [Página online] [Fecha de entrada 23-06-2011]  Tipo: Artículo de divulgación UTILIZACIÓN DIDÁCTICA Nivel educativo: General (Válido para 5º y 6º de primaria) Área: Conocimiento del medio natural y social
RECURSOS GENERALIDADES Título: La hidrosfera: básica para la vida URL: http://icarito.latercera.cl/  Página online] [Fecha de entrada 25-06-2011] Tipo: Artículo de divulgación UTILIZACIÓN DIDÁCTICA Nivel educativo: General (Válido para 5º y 6º de primaria) Área: Conocimiento del medio natural y social GENERALIDADES Título: La fotosíntesis URL: http://www.arrakis.es/~lluengo/fotosintesis.html  [Página online] [Fecha de entrada 25-06-2011]  Tipo: Conceptos UTILIZACIÓN DIDÁCTICA Nivel educativo: General (Válido para 5º y 6º de primaria) Área: Conocimiento del medio natural y social
RECURSOS GENERALIDADES Título: Contaminación del agua URL: http://www1.ceit.es/ Tipo: Artículo de divulgación UTILIZACIÓN DIDÁCTICA Nivel educativo: General (Válido para 5º y 6º de primaria) Área: Conocimiento del medio natural y social GENERALIDADES Título: Agua, el único alimento que no engorda URL: http://www.paraqueestesbien.com.mx/ Tipo: Artículo divulgativo UTILIZACIÓN DIDÁCTICA Nivel educativo: General (Válido para 5º y 6º de primaria) Área: Conocimiento del medio natural y social
EVALUACIÓN El profesor o profesores que dirigen el proyecto deben juzgar los trabajos presentados atendiendo a los siguientes puntos: •El texto y los esquemas o imágenes del trabajo presentado en folios debe responder a las cuestiones planteadas en la sección Tarea.  •De la misma forma el texto y los esquemas del trabajo presentado en Word debe responder a las cuestiones planteadas en la sección Tarea. Las imágenes incrustadas estarán en consonancia con el texto.  •Los murales deben ser esquemáticos en contenido. Se tendrán muy en cuenta las imágenes y la presentación de las mismas. Se deben cuidar los textos de los rótulos explicativos.
EVALUACIÓN El profesor o profesores que dirigen el proyecto deben juzgar los trabajos presentados atendiendo a los siguientes puntos: •El texto y los esquemas o imágenes del trabajo presentado en folios debe responder a las cuestiones planteadas en la sección Tarea.  •De la misma forma el texto y los esquemas del trabajo presentado en Word debe responder a las cuestiones planteadas en la sección Tarea. Las imágenes incrustadas estarán en consonancia con el texto.  •Los murales deben ser esquemáticos en contenido. Se tendrán muy en cuenta las imágenes y la presentación de las mismas. Se deben cuidar los textos de los rótulos explicativos.
CONCLUSIÓN Cuando todos los trabajos estén terminados se hará un análisis de lo realizado por los distintos grupos. Una puesta en común acompañada de una crítica constructiva será el colofón a la investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaCintia Frendo
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE ECOLOGÍA
SECUENCIA DIDÁCTICA DE ECOLOGÍASECUENCIA DIDÁCTICA DE ECOLOGÍA
SECUENCIA DIDÁCTICA DE ECOLOGÍA
elsaelenazamora
 
Planificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competenciasPlanificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competenciasgemardavila
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
GiselRosal
 
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasSecuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasdorianpuertas
 
Proyecto ecosistemas acuáticos
Proyecto ecosistemas acuáticosProyecto ecosistemas acuáticos
Proyecto ecosistemas acuáticos
malonso84
 
Producto1 lore
Producto1 lore Producto1 lore
Producto1 lore
Lorena Saucedo Centeno
 
Programa de Ecologia Y Medio Ambiente
Programa de Ecologia Y Medio AmbientePrograma de Ecologia Y Medio Ambiente
Programa de Ecologia Y Medio Ambiente
SEJ
 
Unidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemasUnidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemas7Martes3
 
Libro de los recursos naturales
Libro de los recursos naturalesLibro de los recursos naturales
Libro de los recursos naturales
hidalgo gil dominguez
 
Reciclaje materiales educativos Heladio y Willintong
Reciclaje materiales educativos Heladio y WillintongReciclaje materiales educativos Heladio y Willintong
Reciclaje materiales educativos Heladio y WillintongHELADIO CUEVAS SANTOS
 
Formato proyectos de aula jorge
Formato proyectos de aula jorgeFormato proyectos de aula jorge
Formato proyectos de aula jorgeJorge-eliecer
 
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Reyna Molina Roque
 
Ecología y medio ambiente vi
Ecología y medio ambiente viEcología y medio ambiente vi
Ecología y medio ambiente vi
Biólogo Jorge Gallegos
 
Plan de clase, biodiversidad (2)
Plan de clase, biodiversidad (2)Plan de clase, biodiversidad (2)
Plan de clase, biodiversidad (2)
Mesa DE Apoyo Tecnico Piad
 

La actualidad más candente (17)

Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE ECOLOGÍA
SECUENCIA DIDÁCTICA DE ECOLOGÍASECUENCIA DIDÁCTICA DE ECOLOGÍA
SECUENCIA DIDÁCTICA DE ECOLOGÍA
 
Planificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competenciasPlanificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competencias
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
 
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemasSecuencia didactica sobre los ecosistemas
Secuencia didactica sobre los ecosistemas
 
Proyecto ecosistemas acuáticos
Proyecto ecosistemas acuáticosProyecto ecosistemas acuáticos
Proyecto ecosistemas acuáticos
 
Producto1 lore
Producto1 lore Producto1 lore
Producto1 lore
 
Programa de Ecologia Y Medio Ambiente
Programa de Ecologia Y Medio AmbientePrograma de Ecologia Y Medio Ambiente
Programa de Ecologia Y Medio Ambiente
 
Unidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemasUnidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemas
 
Libro de los recursos naturales
Libro de los recursos naturalesLibro de los recursos naturales
Libro de los recursos naturales
 
Ejemplo unidad
Ejemplo unidadEjemplo unidad
Ejemplo unidad
 
Reciclaje materiales educativos Heladio y Willintong
Reciclaje materiales educativos Heladio y WillintongReciclaje materiales educativos Heladio y Willintong
Reciclaje materiales educativos Heladio y Willintong
 
Formato proyectos de aula jorge
Formato proyectos de aula jorgeFormato proyectos de aula jorge
Formato proyectos de aula jorge
 
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
Proyecto colaborativo para alumnos del sexto grado.
 
Ecología y medio ambiente vi
Ecología y medio ambiente viEcología y medio ambiente vi
Ecología y medio ambiente vi
 
Plan de clase, biodiversidad (2)
Plan de clase, biodiversidad (2)Plan de clase, biodiversidad (2)
Plan de clase, biodiversidad (2)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Dia paz cuentos cine (nx power lite)
Dia paz cuentos cine (nx power lite)Dia paz cuentos cine (nx power lite)
Dia paz cuentos cine (nx power lite)jcromgar
 
Webquestelagua y la vida
Webquestelagua y la vidaWebquestelagua y la vida
Webquestelagua y la vidaestilita007
 
Webquest el agua y la vida
Webquest el agua y la vidaWebquest el agua y la vida
Webquest el agua y la vidaestilita007
 
Analisis proyecto
Analisis proyectoAnalisis proyecto
Analisis proyectojcromgar
 
Si me cuidas, yo te doy vida
Si me cuidas, yo te doy vidaSi me cuidas, yo te doy vida
Si me cuidas, yo te doy vidainemsedeh
 
Creamos un rincon
Creamos un rinconCreamos un rincon
Creamos un rinconjcromgar
 
Campos de Pensamiento
Campos de PensamientoCampos de Pensamiento
Campos de Pensamiento
Camilo Garcia
 
Las rutinas de la asamblea nati medina elvra
Las rutinas de la asamblea nati medina elvraLas rutinas de la asamblea nati medina elvra
Las rutinas de la asamblea nati medina elvraNatividad Molina
 
Las rutinas de la asamblea nati medina elvra 13.14
Las rutinas de la asamblea nati medina elvra 13.14Las rutinas de la asamblea nati medina elvra 13.14
Las rutinas de la asamblea nati medina elvra 13.14Natividad Molina
 
Reunion 2º trimestre
Reunion 2º trimestreReunion 2º trimestre
Reunion 2º trimestrejcromgar
 
Proyecto del agua
Proyecto del aguaProyecto del agua
Proyecto del agua
ofeliavargas
 
Ed Batista, The Art of Self-Coaching @StanfordBiz, Class 6: Vulnerability
Ed Batista, The Art of Self-Coaching @StanfordBiz, Class 6: VulnerabilityEd Batista, The Art of Self-Coaching @StanfordBiz, Class 6: Vulnerability
Ed Batista, The Art of Self-Coaching @StanfordBiz, Class 6: Vulnerability
Ed Batista
 

Destacado (14)

Dia paz cuentos cine (nx power lite)
Dia paz cuentos cine (nx power lite)Dia paz cuentos cine (nx power lite)
Dia paz cuentos cine (nx power lite)
 
Webquestelagua y la vida
Webquestelagua y la vidaWebquestelagua y la vida
Webquestelagua y la vida
 
Webquest el agua y la vida
Webquest el agua y la vidaWebquest el agua y la vida
Webquest el agua y la vida
 
Webquest2
Webquest2Webquest2
Webquest2
 
Analisis proyecto
Analisis proyectoAnalisis proyecto
Analisis proyecto
 
Si me cuidas, yo te doy vida
Si me cuidas, yo te doy vidaSi me cuidas, yo te doy vida
Si me cuidas, yo te doy vida
 
La poesia 2014
La poesia 2014La poesia 2014
La poesia 2014
 
Creamos un rincon
Creamos un rinconCreamos un rincon
Creamos un rincon
 
Campos de Pensamiento
Campos de PensamientoCampos de Pensamiento
Campos de Pensamiento
 
Las rutinas de la asamblea nati medina elvra
Las rutinas de la asamblea nati medina elvraLas rutinas de la asamblea nati medina elvra
Las rutinas de la asamblea nati medina elvra
 
Las rutinas de la asamblea nati medina elvra 13.14
Las rutinas de la asamblea nati medina elvra 13.14Las rutinas de la asamblea nati medina elvra 13.14
Las rutinas de la asamblea nati medina elvra 13.14
 
Reunion 2º trimestre
Reunion 2º trimestreReunion 2º trimestre
Reunion 2º trimestre
 
Proyecto del agua
Proyecto del aguaProyecto del agua
Proyecto del agua
 
Ed Batista, The Art of Self-Coaching @StanfordBiz, Class 6: Vulnerability
Ed Batista, The Art of Self-Coaching @StanfordBiz, Class 6: VulnerabilityEd Batista, The Art of Self-Coaching @StanfordBiz, Class 6: Vulnerability
Ed Batista, The Art of Self-Coaching @StanfordBiz, Class 6: Vulnerability
 

Similar a Webquest el agua y la vida

Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integradaGuía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
José Manuel Tombilla Manzanedo
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaRobe Es
 
Portafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandraPortafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandra
CPESUPIAYMARMATO
 
UD de Biología: Impacto ambiental
UD de Biología: Impacto ambientalUD de Biología: Impacto ambiental
UD de Biología: Impacto ambiental
Alexandra Pérez Domínguez
 
Guia academicaecologia(1)
Guia academicaecologia(1)Guia academicaecologia(1)
Guia academicaecologia(1)
Annalis Antich
 
Guía didáctica. TIC. pdf
Guía didáctica. TIC. pdfGuía didáctica. TIC. pdf
Guía didáctica. TIC. pdf
5aventureras
 
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
CarlosGuillenOrtega
 
Taller linea ambiental
Taller linea ambientalTaller linea ambiental
Taller linea ambientalginbulceja
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
SaraLpez102
 
Aprovechemos la luz del día
Aprovechemos la luz del díaAprovechemos la luz del día
Aprovechemos la luz del díasodia abdeselam
 
Aprovechemos la luz del día
Aprovechemos la luz del díaAprovechemos la luz del día
Aprovechemos la luz del díasodia abdeselam
 
Ciclo 3° y 4° experiencia n° 8 contextualizado y adecuado
Ciclo 3° y 4° experiencia n° 8 contextualizado y adecuadoCiclo 3° y 4° experiencia n° 8 contextualizado y adecuado
Ciclo 3° y 4° experiencia n° 8 contextualizado y adecuado
JL Veliz
 
Mi tierra en la vuestra final project
Mi tierra en la vuestra final projectMi tierra en la vuestra final project
Mi tierra en la vuestra final project
María Dolores García
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
senasoft
 
UD: "LA ACTIVIDAD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE"
UD: "LA ACTIVIDAD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE"UD: "LA ACTIVIDAD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE"
UD: "LA ACTIVIDAD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE"
Alexandra Pérez Domínguez
 
Unidad Didáctica ´"Una verdad incómoda"
Unidad Didáctica ´"Una verdad incómoda"Unidad Didáctica ´"Una verdad incómoda"
Unidad Didáctica ´"Una verdad incómoda"
Claudia Patricia Parra Arboleda
 

Similar a Webquest el agua y la vida (20)

Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integradaGuía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Portafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandraPortafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandra
 
UD de Biología: Impacto ambiental
UD de Biología: Impacto ambientalUD de Biología: Impacto ambiental
UD de Biología: Impacto ambiental
 
Guia academicaecologia(1)
Guia academicaecologia(1)Guia academicaecologia(1)
Guia academicaecologia(1)
 
Guía didáctica. TIC. pdf
Guía didáctica. TIC. pdfGuía didáctica. TIC. pdf
Guía didáctica. TIC. pdf
 
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
 
Taller linea ambiental
Taller linea ambientalTaller linea ambiental
Taller linea ambiental
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Proyecto pdf
Proyecto pdfProyecto pdf
Proyecto pdf
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Aprovechemos la luz del día
Aprovechemos la luz del díaAprovechemos la luz del día
Aprovechemos la luz del día
 
Aprovechemos la luz del día
Aprovechemos la luz del díaAprovechemos la luz del día
Aprovechemos la luz del día
 
Ciclo 3° y 4° experiencia n° 8 contextualizado y adecuado
Ciclo 3° y 4° experiencia n° 8 contextualizado y adecuadoCiclo 3° y 4° experiencia n° 8 contextualizado y adecuado
Ciclo 3° y 4° experiencia n° 8 contextualizado y adecuado
 
Mi tierra en la vuestra final project
Mi tierra en la vuestra final projectMi tierra en la vuestra final project
Mi tierra en la vuestra final project
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
UD: "LA ACTIVIDAD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE"
UD: "LA ACTIVIDAD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE"UD: "LA ACTIVIDAD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE"
UD: "LA ACTIVIDAD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE"
 
Unidad Didáctica ´"Una verdad incómoda"
Unidad Didáctica ´"Una verdad incómoda"Unidad Didáctica ´"Una verdad incómoda"
Unidad Didáctica ´"Una verdad incómoda"
 
Proyectos sobre el medio ambiente
Proyectos sobre el medio ambienteProyectos sobre el medio ambiente
Proyectos sobre el medio ambiente
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Webquest el agua y la vida

  • 1. EL AGUA Y LA VIDA Programación WEBQUEST
  • 2. PROGRAMACIÓN Nombre de la actividad: EL AGUA Y LA VIDA Etapa: PRIMARIA Ciclo: TERCER CICLO Curso: 6º CURSO Äreas: CONOCIMIENTO DEL MEDIO
  • 3. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS 1. Participar en actividades de grupo adoptando un comportamiento responsable, cooperativo, solidario y constructivo, aplicando los principios básicos del funcionamiento democrático, y valorando las aportaciones propias y ajenas en función de objetivos comunes, para contribuir solidariamente a la comunidad sin discriminaciones de ningún tipo (género, razas, culturas, religión...). 2. Analizar algunas manifestaciones de la intervención humana en el medio, valorándolas críticamente desde parámetros de sostenibilidad, con el fin de adoptar un comportamiento en la vida cotidiana de defensa y recuperación del equilibrio ecológico y de conservación del patrimonio cultural.
  • 4. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS 3. Participar en actividades de grupo adoptando un comportamiento responsable, cooperativo, solidario y constructivo, aplicando los principios básicos del funcionamiento democrático, y valorando las aportaciones propias y ajenas en función de objetivos comunes, para contribuir solidariamente a la comunidad sin discriminaciones de ningún tipo (género, razas, culturas, religión...). 4. Analizar algunas manifestaciones de la intervención humana en el medio, valorándolas críticamente desde parámetros de sostenibilidad, con el fin de adoptar un comportamiento en la vida cotidiana de defensa y recuperación del equilibrio ecológico y de conservación del patrimonio cultural.
  • 5. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS 5. Utilizar el conocimiento de las propiedades elementales de algunos materiales, sustancias y objetos avanzando en el conocimiento científico-técnico para planificar y realizar proyectos, dispositivos y aparatos sencillos con una finalidad previamente establecida. 6. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y aprender y compartir conocimientos, valorando su repercusión y contribución a la mejora de las condiciones de vida de las personas y su entorno, con el fin de ayudar a satisfacer determinadas necesidades humanas.
  • 6. CONTENIDOS BLOQUE 1: El entorno y su conservación – El agua en la naturaleza, su contaminación y derroche. Actuaciones para su protección y aprovechamiento. Características, estados y usos del agua. – Combinación de elementos climatológicos. Diferencia entre tiempo y clima. Lectura e interpretación del tiempo atmosférico en distintas representaciones. Aparatos de medida y su uso.
  • 7. CONTENIDOS Bloque 2. La diversidad de los seres vivos – Búsqueda de información de distintas fuentes sobre los seres vivos y sus condiciones de vida.
  • 8. NEE Los alumnos con necesidades educativas especiales (en este caso una niña con déficit de atención y un niño africano recién llegado de su país), se repartirán entre los grupos que resulten.
  • 9. RECURSOS GENERALIDADES Título: El origen de la vida URL: http://www.ciencia-hoy.retina.ar/hoy17/origen.htm Fecha desconocida. [Página online] [Fecha de entrada 23-06-2011] Tipo: Artículo de divulgación UTILIZACIÓN DIDÁCTICA Nivel educativo: General (Válido para 5º y 6º de primaria) Área: Conocimiento del medio natural y social GENERALIDADES Título: Meteorología interactiva URL: http://www.atmosfera.cl/[Página online] [Fecha de entrada 23-06-2011] Tipo: Web interactiva UTILIZACIÓN DIDÁCTICA Nivel educativo: General (Válido para 5º y 6º de primaria) Área: Conocimiento del medio natural y social
  • 10. EVALUACIÓN Presentar un informe, utilizando soporte papel y digital, sobre problemas o situaciones sencillas, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros, Internet …), siguiendo un plan de trabajo y expresando conclusiones. +Recoge y selecciona datos provenientes de diversas fuentes (directas, libros, medios de comunicación, Internet,...) sobre situaciones y hechos con un determinado objetivo. +Organiza y analiza las informaciones recogidas con un determinado objetivo (resúmenes, encuestas...) para extraer conclusiones. +Comunica las conclusiones obtenidas por el método más adecuado (gráfico, oral, escrito, uso de las TIC...) y la forma más conveniente (mural, resumen, cuadro...) con la mayor claridad posible, en soporte papel o digital.
  • 11. EL AGUA Y LA VIDA WEBQUEST
  • 12. INTRODUCCIÓN El agua es la sustancia más abundante en la Tierra. Por eso a nuestro Planeta se le otorga la denominación de azul. El tiempo atmosférico, patrón que marca la vida, está regulado fundamentalmente por el agua, por los cambios de estado. En esta unidad vamos a descubrir la importancia que el agua tiene para la vida. Ya en el origen de los tiempos el agua contribuyó a la formación de las primeras unidades vivientes, los coacervados o coacervatos. Desde siempre el agua marca el devenir del hombre y de los demás seres vivos. Elemento primordial en la fotosíntesis, componente fundamental en la mayoría de los alimentos, sustancia esencial en el cuerpo de los seres vivos... Estudiaremos lo que el hombre hace por y para con el agua. Veremos su utilización como fuente de energía. Analizaremos el poco cuidado que tenemos en su conservación a pesar de que es esencial para nosotros. ¡Comencemos el trabajo!
  • 13. TAREA Sois alumnos del tercer ciclo de Primaria. Estáis en el primer curso (5º) o en el segundo (6º). Debéis utilizar todos los medios que tenéis a vuestro alcance para conseguir los objetivos. Además de buscar en enciclopedias y libros de consulta, emplearéis Internet para completar vuestras búsquedas. Después de la recopilación de las informaciones conseguidas, tendréis que presentarlas. Podéis utilizar dos formatos: el clásico, en folios utilizando texto explicativo y dibujos y esquemas, o plasmándolo en un documento de Word hecho con vuestro ordenador. También, como complemento, podéis diseñar murales explicativos. Formaréis cuatro grupos de trabajo para la investigación. La presentación de los trabajos se hará, por parte de cada grupo, en cualquiera de los dos primeros formatos. Cada uno de los grupos deberá realizar al menos un mural. A continuación os exponemos la distribución del trabajo:
  • 14. TAREA Grupo Primero 1. Composición química. 2. Estados físicos en la Naturaleza. 3. Fuentes, ríos, lagos, mares... Grupo Segundo 1. El agua en la atmósfera. El tiempo atmosférico. 2. El origen de la vida y el agua como soporte. 3. Medio de vida para varios seres. Grupo Tercero 1. Componente fundamental del cuerpo de los seres vivos. 2. Los vegetales y el agua. 3. El agua como alimento para animales y el hombre. Grupo Cuarto 1. Utilización del agua por el hombre. 2. El agua como fuente de energía. 3. La contaminación del agua.
  • 15. PROCESO Antes de empezar vuestro trabajo y de formar los grupos debéis hacer un estudio previo del tema: El agua y la vida. Recurrid al material que os sugerimos y a los recursos que os presentamos para saber de antemano sobre lo que vais a investigar. Cuando tengáis una idea clara de que va el tema, formaréis los grupos (bajo la supervisión de vuestro profesor o profesores) y distribuiréis el trabajo a realizar. Además de los recursos que os exponemos a continuación, debéis utilizar, como os dijimos al principio, enciclopedias y cualquier otro libro de consulta, incluidos los libros de texto.
  • 16. RECURSOS En cada una de las siguientes fichas os proporcionamos la información necesaria para vuestras investigaciones en la Web. GENERALIDADES Título: Estados físicos del agua URL: http://icarito.tercera.cl/especiales/dia_agua/pag3.htm [Página online] [Fecha de entrada 23-06-2011] Tipo: Artículo general UTILIZACIÓN DIDÁCTICA Nivel educativo: General (Válido para 5º y 6º de primaria) Área: Conocimiento del medio natural y social GENERALIDADES Título: Los estados físicos del agua URL: http://www.elsiglodetorreon.com.mx/ [Página online] [Fecha de entrada 24-06-2011] Tipo: Artículo general UTILIZACIÓN DIDÁCTICA Nivel educativo: General (Válido para 5º y 6º de primaria) Área: Conocimiento del medio natural y social
  • 17. RECURSOS GENERALIDADES Título: La composición química del agua del mar URL: http://lectura.ilce.edu.mx:3000/biblioteca/ [Página online] [Fecha de entrada 24-06-2011] Tipo: Artículo de divulgación UTILIZACIÓN DIDÁCTICA Nivel educativo: General (Válido para 5º y 6º de primaria) Área: Conocimiento del medio natural y social GENERALIDADES Título: Recursos naturales: el agua URL: http://www.jmarcano.com/recursos/agua.html [Página online] [Fecha de entrada 23-06-2011] Tipo: Artículo de divulgación UTILIZACIÓN DIDÁCTICA Nivel educativo: General (Válido para 5º y 6º de primaria) Área: Conocimiento del medio natural y social
  • 18. RECURSOS GENERALIDADES Título: La hidrosfera: básica para la vida URL: http://icarito.latercera.cl/ Página online] [Fecha de entrada 25-06-2011] Tipo: Artículo de divulgación UTILIZACIÓN DIDÁCTICA Nivel educativo: General (Válido para 5º y 6º de primaria) Área: Conocimiento del medio natural y social GENERALIDADES Título: La fotosíntesis URL: http://www.arrakis.es/~lluengo/fotosintesis.html [Página online] [Fecha de entrada 25-06-2011] Tipo: Conceptos UTILIZACIÓN DIDÁCTICA Nivel educativo: General (Válido para 5º y 6º de primaria) Área: Conocimiento del medio natural y social
  • 19. RECURSOS GENERALIDADES Título: Contaminación del agua URL: http://www1.ceit.es/ Tipo: Artículo de divulgación UTILIZACIÓN DIDÁCTICA Nivel educativo: General (Válido para 5º y 6º de primaria) Área: Conocimiento del medio natural y social GENERALIDADES Título: Agua, el único alimento que no engorda URL: http://www.paraqueestesbien.com.mx/ Tipo: Artículo divulgativo UTILIZACIÓN DIDÁCTICA Nivel educativo: General (Válido para 5º y 6º de primaria) Área: Conocimiento del medio natural y social
  • 20. EVALUACIÓN El profesor o profesores que dirigen el proyecto deben juzgar los trabajos presentados atendiendo a los siguientes puntos: •El texto y los esquemas o imágenes del trabajo presentado en folios debe responder a las cuestiones planteadas en la sección Tarea. •De la misma forma el texto y los esquemas del trabajo presentado en Word debe responder a las cuestiones planteadas en la sección Tarea. Las imágenes incrustadas estarán en consonancia con el texto. •Los murales deben ser esquemáticos en contenido. Se tendrán muy en cuenta las imágenes y la presentación de las mismas. Se deben cuidar los textos de los rótulos explicativos.
  • 21. EVALUACIÓN El profesor o profesores que dirigen el proyecto deben juzgar los trabajos presentados atendiendo a los siguientes puntos: •El texto y los esquemas o imágenes del trabajo presentado en folios debe responder a las cuestiones planteadas en la sección Tarea. •De la misma forma el texto y los esquemas del trabajo presentado en Word debe responder a las cuestiones planteadas en la sección Tarea. Las imágenes incrustadas estarán en consonancia con el texto. •Los murales deben ser esquemáticos en contenido. Se tendrán muy en cuenta las imágenes y la presentación de las mismas. Se deben cuidar los textos de los rótulos explicativos.
  • 22. CONCLUSIÓN Cuando todos los trabajos estén terminados se hará un análisis de lo realizado por los distintos grupos. Una puesta en común acompañada de una crítica constructiva será el colofón a la investigación.