SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA
Uno de los primeros cambios que se produce es
el de la talla, es la época del "estirón", el cuerpo
se estira y adelgaza. Como el crecimiento no es a
la vez en todo el cuerpo, el adolescente pierde en
ocasiones el control sobre los movimientos, pero
esto es pasajero y desaparece al final de la
pubertad.
En el chico el tronco crece y se ensanchan las
espaldas. En la chica la grasa se distribuye
principalmente en las caderas y el abdomen.
También el pecho comienza a crecer aunque de
una forma muy diferente de una chica a otra. Es
común, que se produzca un aumento del apetito,
lo que en ocasiones produce sobrepeso.
En los chicos, una de las cosas que más se nota es el
cambio de voz, debido al crecimiento de la laringe y el
alargamiento de las cuerdas vocales, por lo que muchas
veces en este período se pierde el control sobre la voz.
En ambos sexos comienza a aparecer el vello en axilas y
pubis, en el chico, por la testosterona también aparece el
pelo en la cara, piernas, brazos y a veces en el pecho. La
cantidad del pelo depende también de la herencia de los
padres, por lo que "el ser hombre" no debe juzgarse por
la cantidad de pelo que se tiene.
En las chicas puede aparecer pelo en brazos, muslos y alrededor
de los pezones y hay que tener en cuenta que es normal.
En este período, las glándulas sudoríparas aumentan su actividad
y el sudor que adquiere un olor más fuerte. Así mismo, las
glándulas sebáceas e encuentran en la piel, sobretodo en la
espalda, cara, y frente, aumentan su producción dando lugar al
acné.
La menstruación también tiene lugar durante la adolescencia,
generalmente durante los primeros años los ciclos son
irregulares y anovulatorios. Es importante que la adolescente no
vea alterada ni su vida ni su higiene por este hecho.
En el aparato genital masculino, tienes lugar una serie de
cambios y se producen las primeras eyaculaciones, que
generalmente son nocturnas, y ya desde un principio
contienen espermatozoides, y por lo tanto la capacidad
de procrear.
Tener un cuerpo de hombre o de mujer, significa también,
cambiar la forma de estar y actuar con los demás. Se
siente la necesidad de tener un espacio personal en el
que se pueda prohibir el paso a los adultos y hermanos.
Se centra toda la atención en el grupo de amigos,
pasando a los padres a un segundo plano, disminuyendo
las muestras de afecto y desafiando sus reglas.
En este período, el que el adolescente sea capaz de
valorarse y de que el resto le valoren es muy importante
tanto para vivir la relación con los adultos, como con el
grupo y la pareja.
En todo este contexto tienen lugar el despertar de los deseos y
conductas sexuales del adolescente. Éstos están frecuentemente
confusos sobre lo que pueden permitirse hacer o no hacer en materia
de sexualidad, porque los mensajes que reciben son a veces
contradictorios. En muchos casos tienen relaciones coitales sin
planificar, sin usar métodos anticonceptivos para evitar embarazos no
deseados o enfermedades de transmisión sexual.
Por todo esto, y por la curiosidad que sienten por saber más de sí
mismos, consideramos importante el que reciban educación
necesaria para que puedan tener una sexualidad PLENA y
RESPONSABLE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación Sexual Integral - Para charlar en familia
Educación Sexual Integral - Para charlar en familiaEducación Sexual Integral - Para charlar en familia
Educación Sexual Integral - Para charlar en familia
Mario Guillermo Simonovich
 
La pubertad y sexualidad
La pubertad y sexualidadLa pubertad y sexualidad
La pubertad y sexualidadFran Salazar
 
Pubertad, etapa de cambios
Pubertad, etapa de cambiosPubertad, etapa de cambios
Pubertad, etapa de cambios
tasaycoquispe
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
ELM2
 
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIALA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
cindycatalina
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
paulinatraverso
 
Power Sexualidad Etapas
Power Sexualidad EtapasPower Sexualidad Etapas
Power Sexualidad Etapasbiocarmelianas
 
Triptico educacion sexual
Triptico educacion sexualTriptico educacion sexual
Triptico educacion sexual
Bettsy Moraless
 
13 preguntas sobre Sexo
13 preguntas sobre Sexo13 preguntas sobre Sexo
13 preguntas sobre Sexo
Educagratis
 
Educacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsEducacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsjosejuan6a
 
Cambios En La Adolescencia
Cambios En La AdolescenciaCambios En La Adolescencia
Cambios En La Adolescencia
guest923895
 
El Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya lista
El Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya listaEl Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya lista
El Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya lista
Luis Gerardo Escobar Escobar
 
Sexualidad Y Adolecencia
Sexualidad Y AdolecenciaSexualidad Y Adolecencia
Sexualidad Y Adolecenciahugo ortega
 
Educacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuelaEducacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuelaNancy A. Bailon
 
Pepe aguilar Acordes prometiste
Pepe aguilar Acordes prometistePepe aguilar Acordes prometiste
Pepe aguilar Acordes prometiste
Abdiel Gaona
 
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescenciaLos cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Giovana24
 

La actualidad más candente (20)

Educación Sexual Integral - Para charlar en familia
Educación Sexual Integral - Para charlar en familiaEducación Sexual Integral - Para charlar en familia
Educación Sexual Integral - Para charlar en familia
 
La pubertad y sexualidad
La pubertad y sexualidadLa pubertad y sexualidad
La pubertad y sexualidad
 
Pubertad, etapa de cambios
Pubertad, etapa de cambiosPubertad, etapa de cambios
Pubertad, etapa de cambios
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIALA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La educación sexual en primaria
La educación sexual en primariaLa educación sexual en primaria
La educación sexual en primaria
 
Power Sexualidad Etapas
Power Sexualidad EtapasPower Sexualidad Etapas
Power Sexualidad Etapas
 
Triptico educacion sexual
Triptico educacion sexualTriptico educacion sexual
Triptico educacion sexual
 
13 preguntas sobre Sexo
13 preguntas sobre Sexo13 preguntas sobre Sexo
13 preguntas sobre Sexo
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
 
Educacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsEducacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOs
 
Cambios En La Adolescencia
Cambios En La AdolescenciaCambios En La Adolescencia
Cambios En La Adolescencia
 
El Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya lista
El Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya listaEl Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya lista
El Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya lista
 
Sexualidad Y Adolecencia
Sexualidad Y AdolecenciaSexualidad Y Adolecencia
Sexualidad Y Adolecencia
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
Educacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuelaEducacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuela
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
 
Pepe aguilar Acordes prometiste
Pepe aguilar Acordes prometistePepe aguilar Acordes prometiste
Pepe aguilar Acordes prometiste
 
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescenciaLos cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
 

Destacado

Escuela de familias la autoestima
Escuela de familias la autoestima Escuela de familias la autoestima
Escuela de familias la autoestima
gladys74
 
Diferencias entre el hombre y la mujer
Diferencias entre el hombre y la mujerDiferencias entre el hombre y la mujer
Diferencias entre el hombre y la mujer
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Deformaciones De La Autoestima
Deformaciones De La AutoestimaDeformaciones De La Autoestima
Deformaciones De La Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 
LA ETAPA DE LA PUBERTAD POR MAYRA QUILUMBAQUIN
LA ETAPA DE LA PUBERTAD POR MAYRA QUILUMBAQUINLA ETAPA DE LA PUBERTAD POR MAYRA QUILUMBAQUIN
LA ETAPA DE LA PUBERTAD POR MAYRA QUILUMBAQUINMayra Quiumbaquin
 
Tiempo de crecer segundo 2
Tiempo de crecer segundo 2Tiempo de crecer segundo 2
Tiempo de crecer segundo 2
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Cómo me veo 2 do
Cómo me veo 2 doCómo me veo 2 do
Cómo me veo 2 do
Luis Coca
 
Tiempo de crecer
Tiempo de crecerTiempo de crecer
Tiempo de crecer
KAtiRojChu
 
La pubertad y los cambios en el ámbito
La pubertad y los cambios en el ámbitoLa pubertad y los cambios en el ámbito
La pubertad y los cambios en el ámbitoCarla Zárate
 
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3ROPERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3ROAlfredo Poco Paredes
 
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Dra. Claudia Rodriguez
 
La pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescenciaLa pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescenciaremi2013
 
La adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapasLa adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapas
osorvilo
 

Destacado (14)

Escuela de familias la autoestima
Escuela de familias la autoestima Escuela de familias la autoestima
Escuela de familias la autoestima
 
Concepto de emprendimiento
Concepto de emprendimientoConcepto de emprendimiento
Concepto de emprendimiento
 
Diferencias entre el hombre y la mujer
Diferencias entre el hombre y la mujerDiferencias entre el hombre y la mujer
Diferencias entre el hombre y la mujer
 
Deformaciones De La Autoestima
Deformaciones De La AutoestimaDeformaciones De La Autoestima
Deformaciones De La Autoestima
 
LA ETAPA DE LA PUBERTAD POR MAYRA QUILUMBAQUIN
LA ETAPA DE LA PUBERTAD POR MAYRA QUILUMBAQUINLA ETAPA DE LA PUBERTAD POR MAYRA QUILUMBAQUIN
LA ETAPA DE LA PUBERTAD POR MAYRA QUILUMBAQUIN
 
Tiempo de crecer segundo 2
Tiempo de crecer segundo 2Tiempo de crecer segundo 2
Tiempo de crecer segundo 2
 
Adolescencia cambios fisicos
Adolescencia cambios fisicosAdolescencia cambios fisicos
Adolescencia cambios fisicos
 
Cómo me veo 2 do
Cómo me veo 2 doCómo me veo 2 do
Cómo me veo 2 do
 
Tiempo de crecer
Tiempo de crecerTiempo de crecer
Tiempo de crecer
 
La pubertad y los cambios en el ámbito
La pubertad y los cambios en el ámbitoLa pubertad y los cambios en el ámbito
La pubertad y los cambios en el ámbito
 
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3ROPERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
 
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
 
La pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescenciaLa pubertad y adolescencia
La pubertad y adolescencia
 
La adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapasLa adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapas
 

Similar a Cambios en la adolescencia

Universidad católica de cuenca
Universidad católica de cuencaUniversidad católica de cuenca
Universidad católica de cuencaraulitos69
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
sofia echeverroa
 
Adolescencia presentacion ole.
Adolescencia presentacion ole.Adolescencia presentacion ole.
Adolescencia presentacion ole.
Wendy López
 
DESARROLLO FÍSICO Y FISIOLÓGICO DEL NIÑO.pdf
DESARROLLO FÍSICO Y FISIOLÓGICO DEL NIÑO.pdfDESARROLLO FÍSICO Y FISIOLÓGICO DEL NIÑO.pdf
DESARROLLO FÍSICO Y FISIOLÓGICO DEL NIÑO.pdf
Eliana Oros
 
La adolescencia grupo 3
La adolescencia grupo 3La adolescencia grupo 3
La adolescencia grupo 3Troly Anthony
 
Desarrollo física y social en la adolescencia
Desarrollo física y social en la adolescencia Desarrollo física y social en la adolescencia
Desarrollo física y social en la adolescencia
Jhonny Freire Heredia
 
Educación Sexual
Educación SexualEducación Sexual
Educación Sexual
Daniel Riascos
 
Caracteristicas sexules secundarias trabajo
Caracteristicas sexules secundarias trabajoCaracteristicas sexules secundarias trabajo
Caracteristicas sexules secundarias trabajo
elyeim
 
Tarea 3.pdf
Tarea 3.pdfTarea 3.pdf
Tarea 3.pptx
Tarea 3.pptxTarea 3.pptx
Tarea 3.pptx
LINSIGABRIELASAMAYOA
 
Cambios Físicos y Psicológicos
Cambios Físicos y PsicológicosCambios Físicos y Psicológicos
Cambios Físicos y Psicológicos
Gabri El
 
La adolecencia y sus etapas
La adolecencia y sus etapasLa adolecencia y sus etapas
La adolecencia y sus etapasJuan Naranjo
 
presentacionuta
presentacionutapresentacionuta
presentacionuta
Nnegra Delgado
 

Similar a Cambios en la adolescencia (20)

Universidad católica de cuenca
Universidad católica de cuencaUniversidad católica de cuenca
Universidad católica de cuenca
 
Adolescencia!
Adolescencia!Adolescencia!
Adolescencia!
 
adolescencia
adolescenciaadolescencia
adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia presentacion ole.
Adolescencia presentacion ole.Adolescencia presentacion ole.
Adolescencia presentacion ole.
 
DESARROLLO FÍSICO Y FISIOLÓGICO DEL NIÑO.pdf
DESARROLLO FÍSICO Y FISIOLÓGICO DEL NIÑO.pdfDESARROLLO FÍSICO Y FISIOLÓGICO DEL NIÑO.pdf
DESARROLLO FÍSICO Y FISIOLÓGICO DEL NIÑO.pdf
 
la adolescencia
la adolescenciala adolescencia
la adolescencia
 
La adolescencia grupo 3
La adolescencia grupo 3La adolescencia grupo 3
La adolescencia grupo 3
 
la adolescencia
la adolescenciala adolescencia
la adolescencia
 
Desarrollo física y social en la adolescencia
Desarrollo física y social en la adolescencia Desarrollo física y social en la adolescencia
Desarrollo física y social en la adolescencia
 
Cambios adolescentes
Cambios adolescentesCambios adolescentes
Cambios adolescentes
 
Educación Sexual
Educación SexualEducación Sexual
Educación Sexual
 
Caracteristicas sexules secundarias trabajo
Caracteristicas sexules secundarias trabajoCaracteristicas sexules secundarias trabajo
Caracteristicas sexules secundarias trabajo
 
Tarea 3.pdf
Tarea 3.pdfTarea 3.pdf
Tarea 3.pdf
 
Tarea 3.pptx
Tarea 3.pptxTarea 3.pptx
Tarea 3.pptx
 
Cambios Físicos y Psicológicos
Cambios Físicos y PsicológicosCambios Físicos y Psicológicos
Cambios Físicos y Psicológicos
 
La adolecencia y sus etapas
La adolecencia y sus etapasLa adolecencia y sus etapas
La adolecencia y sus etapas
 
presentacionuta
presentacionutapresentacionuta
presentacionuta
 
presentacionuta
presentacionutapresentacionuta
presentacionuta
 
presentacionuta
presentacionutapresentacionuta
presentacionuta
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Cambios en la adolescencia

  • 1. CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA Uno de los primeros cambios que se produce es el de la talla, es la época del "estirón", el cuerpo se estira y adelgaza. Como el crecimiento no es a la vez en todo el cuerpo, el adolescente pierde en ocasiones el control sobre los movimientos, pero esto es pasajero y desaparece al final de la pubertad. En el chico el tronco crece y se ensanchan las espaldas. En la chica la grasa se distribuye principalmente en las caderas y el abdomen. También el pecho comienza a crecer aunque de una forma muy diferente de una chica a otra. Es común, que se produzca un aumento del apetito, lo que en ocasiones produce sobrepeso.
  • 2. En los chicos, una de las cosas que más se nota es el cambio de voz, debido al crecimiento de la laringe y el alargamiento de las cuerdas vocales, por lo que muchas veces en este período se pierde el control sobre la voz. En ambos sexos comienza a aparecer el vello en axilas y pubis, en el chico, por la testosterona también aparece el pelo en la cara, piernas, brazos y a veces en el pecho. La cantidad del pelo depende también de la herencia de los padres, por lo que "el ser hombre" no debe juzgarse por la cantidad de pelo que se tiene.
  • 3. En las chicas puede aparecer pelo en brazos, muslos y alrededor de los pezones y hay que tener en cuenta que es normal. En este período, las glándulas sudoríparas aumentan su actividad y el sudor que adquiere un olor más fuerte. Así mismo, las glándulas sebáceas e encuentran en la piel, sobretodo en la espalda, cara, y frente, aumentan su producción dando lugar al acné. La menstruación también tiene lugar durante la adolescencia, generalmente durante los primeros años los ciclos son irregulares y anovulatorios. Es importante que la adolescente no vea alterada ni su vida ni su higiene por este hecho.
  • 4. En el aparato genital masculino, tienes lugar una serie de cambios y se producen las primeras eyaculaciones, que generalmente son nocturnas, y ya desde un principio contienen espermatozoides, y por lo tanto la capacidad de procrear. Tener un cuerpo de hombre o de mujer, significa también, cambiar la forma de estar y actuar con los demás. Se siente la necesidad de tener un espacio personal en el que se pueda prohibir el paso a los adultos y hermanos. Se centra toda la atención en el grupo de amigos, pasando a los padres a un segundo plano, disminuyendo las muestras de afecto y desafiando sus reglas. En este período, el que el adolescente sea capaz de valorarse y de que el resto le valoren es muy importante tanto para vivir la relación con los adultos, como con el grupo y la pareja.
  • 5. En todo este contexto tienen lugar el despertar de los deseos y conductas sexuales del adolescente. Éstos están frecuentemente confusos sobre lo que pueden permitirse hacer o no hacer en materia de sexualidad, porque los mensajes que reciben son a veces contradictorios. En muchos casos tienen relaciones coitales sin planificar, sin usar métodos anticonceptivos para evitar embarazos no deseados o enfermedades de transmisión sexual. Por todo esto, y por la curiosidad que sienten por saber más de sí mismos, consideramos importante el que reciban educación necesaria para que puedan tener una sexualidad PLENA y RESPONSABLE.