SlideShare una empresa de Scribd logo
En la realidad actual, los conceptos dinámicos son más volátiles que el agua en un
verano del Sahara, cambio es la constante universal que rige este universo conocible,
nada más cierto, “Cambia, Todo Cambia - Mercedes Sosa”; la inercia es sinónimo de
extinción, se avanza con movimiento, se evoluciona por la necesidad de mejora, cambio
es la palabra por excelencia de los creativos.
“Et universum tui quandoque tuam mutare cogitandi, omnia mutantur”
El universo cambia, cuando cambias tu forma de pensar. Los grandes gurús de la
ciencia, el arte y el espíritu, han tenido claro la trascendencia del pensamiento y la
materialización de las ideas en función de la variable primogénita, el cambio; pensar,
hacer y mejorar.
Coyunturalmente los cambios en sus etapas iniciales generan resistenciamental y hasta
física, siendo seres de costumbres y adaptables, tendemos a resistiry oponernos a todo
aquello que transgreda nuestra zona de confort, las actividades humanas han sido, son
y serán resultado de cambios y resistencias constantes, logrando hacer evoluciones
sociales, económicas y culturales; así como revoluciones en la evolución misma,
espirales tras espirales que rodean nuestro pensar.
Cuando se deslumbran las ideas nuevas, lo actual parece anticuado y entonces
recurrimos al baúl de recuerdos creacionales, para renovar ideas obsoletas de vida
efímera, creando bisociaciones conceptuales, entendidas por conjugación de conceptos
primarios a secundarios, o bien, fusión de dos elementos para generar uno nuevo.
Crear, creación, creatividad, creacionismo, debemos estar claros que la actividad
descubridora se refiere a la generación de nuevos conceptos en todos los campos de
vida del hombre, donde la creación hace referencia a la génesis idealista proyectual,
dando a luz resultados nuevos para satisfacer las necesidades sistémicas de los seres
vivos.
El hombre es un generador de necesidades y requerimientos, y en sí mismo es la
maquinaria creativa que los soluciona, poniendo retos más complejos con el pasar de
los ciclos, las soluciones se complejizan exponencialmente, persiguiendo al infinito,
regresando al origen mínimo generador, la síntesis es la manifestación creativa máxima;
por tanto, llegar a la expresión mínima de un problema, es la solución más compleja y
efectiva a la vez; así como un bucle evolutivo del cual solo conocemos el segmento que
nos toca vivir, desconociendo el espectro completo que se enlaza perdurable en la
eternidad.
Crear es generar, producir es repetir lo anteriormente generado, dividiendo los
conceptos entendemos el todo, debemos conocer sus partes, sus detalles, sus bemoles,
la producción es la repetición de un elemento creativo dirigido a las masas de consumo,
la generatriz conceptual es superior a la proclama producir conceptos; “generar
conceptos” es traer a este plano ideas nunca antes planteadas en ese punto histórico y
bajo un contexto específico; mientras tanto, “producir conceptos” es utilizar conceptos
anteriormente generados y aplicarlos bajo un nuevos contexto, ambos postulados
solucionan problemas siendo acciones creativas, pero teniendo diferentes niveles de
intensidad en novedad, innovación e inventiva.
En la realidad actual la creatividad es un eje transversal de evolución, haciendo
presencia en todas las ramas del árbol socio-económico que sostiene la vida cotidiana
en la selva de nuestro mundo cambiante, todas las actividades humanas, al menos en
un 99.99 %, deben aplicar procesos creativos para su desarrollo efectivo.
Actividades cotidianas como barrer, requieren definir rutas y métodos para que la
escoba trace surcos recogiendo polvo y desechos, las rutas son cambiantes a cada
segundo por acción del viento también cambiante, así mismolos trazos cambian porque
con cada día que se barre las hebras de la escoba cambian, dejando nuevos rastros
con cada agitar, sin olvidar el factor usuario que cambia su método en dependencia del
estado de ánimo cambiante del día, siendo una acción aparentemente mecánica con un
alto contenido de creatividad cambiante; ligada intricadamente a la realidad y contexto
de la vida cotidiana, cambio es la constante universal.
Mucho se escucha hablar de la industria creativa con un ente exclusivo del diseño, pero
debemos estar claros que todas las industrias son creativas, solamente difieren en la
intensidad de la creatividad, cada paso que damos para caminar a cualquier punto
cardinal es creatividad en acción, la creatividad es el cambio, el movimiento, la cual
posee diferentes manifestaciones e intensidad; por tanto, todos somos creativos en
nuestras diferentes campos y contextos de acción.
En todos los ámbitos sociales, donde la humanidad genera movimiento, los cambios son
percibidos como sismos psíquicos, hasta que la normalidad se torna parte de la
generalidad del entorno, es cuando el creativo hace su aparición y cambia el paradigma,
intensificándole, disminuyéndole o deteniéndole, todo es cambio, la constante
inamovible es ilusoria en este universo de movimiento constante.
La creatividad es subjetiva, careciendo de una regla o parámetro de medición estático,
siendo relativa en dependencia del contexto social, económico, ideológico y sensorial.
Los vientos cambiantes definen la normalidad, en un mundo blanco y negro, el individuo
que cambie y busque lo diferente introduciendo color, será el creativo de su tiempo; por
otro lado, en un mundo paralelo donde el color es la norma, el individuo monocromático
representará la anomalía rebelde de la norma; pero debemos ser cuidadosos con lo
diferente, ya que la creatividad se manifiesta de formas varias, por mencionar algunos:
Pensamiento Lateral, Funcionalidad Útil y Novedad Contextual.
Los rasgos de creatividad son tan variados en los seres vivos, comolas huellas digitales
en nuestros dedos, la creatividad se manifiesta de forma espontánea y a la vez
provocada. En un sinfín de formas busca la máxima experiencia en aquello que nace de
las almas mismas, ajustándose a la realidad temporal de la existencia. Todos somos
creativos en el diario vivir, la constante universal es el cambio. No le temas al cambio,
deja que fluya.
Cambium Creativo
Profesor Marvin Millón
Coordinador de Carrera Diseño Gráfico
Universidad del Valle

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problema etico1
Problema etico1Problema etico1
Problema etico1May Ibarra
 
Clasificación y desarrollo sostenible
Clasificación y desarrollo sostenibleClasificación y desarrollo sostenible
Clasificación y desarrollo sostenible
marianaf645
 
La cultura de las ciudades
La cultura de las ciudadesLa cultura de las ciudades
La cultura de las ciudadesFernando Asqui
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
Angie Aldana Asmat Rodriguez
 
Desarrollo sostenible1ºab
Desarrollo sostenible1ºabDesarrollo sostenible1ºab
Desarrollo sostenible1ºab
Filosofía de Campo Asturias
 
Impacto sociambiental 1º c
Impacto sociambiental 1º cImpacto sociambiental 1º c
Impacto sociambiental 1º c
Filosofía de Campo Asturias
 
Tema 5:el ser humano en los ecosistemas
Tema 5:el ser humano en los ecosistemas Tema 5:el ser humano en los ecosistemas
Tema 5:el ser humano en los ecosistemas rororo200
 
Documento 2 / Ensayo.
Documento 2 / Ensayo.Documento 2 / Ensayo.
Documento 2 / Ensayo.
Andrea Gonzalez
 
La problemática ambiental
La problemática ambientalLa problemática ambiental
La problemática ambientalCARLA081997
 
Conservacion versus desarrollo
Conservacion versus desarrolloConservacion versus desarrollo
Conservacion versus desarrollo
danicruza
 
Desarrollo sostenible grado 11
Desarrollo sostenible grado 11Desarrollo sostenible grado 11
Desarrollo sostenible grado 11
Nikolle Allexandra Aponte Molinha
 
La problemática ambiental
La problemática ambientalLa problemática ambiental
La problemática ambientalsait16
 

La actualidad más candente (17)

Concepto
ConceptoConcepto
Concepto
 
Problema etico1
Problema etico1Problema etico1
Problema etico1
 
Clasificación y desarrollo sostenible
Clasificación y desarrollo sostenibleClasificación y desarrollo sostenible
Clasificación y desarrollo sostenible
 
La cultura de las ciudades
La cultura de las ciudadesLa cultura de las ciudades
La cultura de las ciudades
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Desarrollo sostenible1ºab
Desarrollo sostenible1ºabDesarrollo sostenible1ºab
Desarrollo sostenible1ºab
 
Impacto sociambiental 1º c
Impacto sociambiental 1º cImpacto sociambiental 1º c
Impacto sociambiental 1º c
 
Tema 5:el ser humano en los ecosistemas
Tema 5:el ser humano en los ecosistemas Tema 5:el ser humano en los ecosistemas
Tema 5:el ser humano en los ecosistemas
 
Rolly
RollyRolly
Rolly
 
Documento 2 / Ensayo.
Documento 2 / Ensayo.Documento 2 / Ensayo.
Documento 2 / Ensayo.
 
Barakala1
Barakala1Barakala1
Barakala1
 
La problemática ambiental
La problemática ambientalLa problemática ambiental
La problemática ambiental
 
Conservacion versus desarrollo
Conservacion versus desarrolloConservacion versus desarrollo
Conservacion versus desarrollo
 
Desarrollo sostenible grado 11
Desarrollo sostenible grado 11Desarrollo sostenible grado 11
Desarrollo sostenible grado 11
 
El lente ecológico
El lente ecológicoEl lente ecológico
El lente ecológico
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
La problemática ambiental
La problemática ambientalLa problemática ambiental
La problemática ambiental
 

Similar a Cambium creativo

"Humanidad y la Era del Arte" Rosana Agudo
"Humanidad y la Era del Arte" Rosana Agudo"Humanidad y la Era del Arte" Rosana Agudo
"Humanidad y la Era del Arte" Rosana Agudo
Lur Gozoa
 
Cuaderno cj 214 (1)
Cuaderno cj 214 (1)Cuaderno cj 214 (1)
Cuaderno cj 214 (1)
Alvaro Chordi Miranda
 
Co.incidir 90 agosto 2021
Co.incidir 90 agosto 2021Co.incidir 90 agosto 2021
Co.incidir 90 agosto 2021
maliciapino
 
La revolución ecológica
La revolución ecológicaLa revolución ecológica
La revolución ecológica
Carmen Calabuig Lopez
 
Psicologia y sociologia
Psicologia  y sociologiaPsicologia  y sociologia
Psicologia y sociologiaSandra May
 
La creatividad (secundario)
La creatividad (secundario)La creatividad (secundario)
La creatividad (secundario)Julieta Magnano
 
Del Enigma De La Metamorfosis
Del Enigma De La MetamorfosisDel Enigma De La Metamorfosis
Del Enigma De La Metamorfosis
Rubén Lira
 
Traduccion Taylor y Lee - Estudio contemporáneo
Traduccion  Taylor y  Lee - Estudio contemporáneoTraduccion  Taylor y  Lee - Estudio contemporáneo
Traduccion Taylor y Lee - Estudio contemporáneo
Reynaldo Choque Choquehuanca
 
Co.incidir 58 diciembre 2018
Co.incidir 58 diciembre 2018Co.incidir 58 diciembre 2018
Co.incidir 58 diciembre 2018
maliciapino
 
Democracia participativa decrecimiento.
Democracia participativa decrecimiento.Democracia participativa decrecimiento.
Democracia participativa decrecimiento.
University of La Laguna
 
Las 3 paradojas de la creatividad
Las 3 paradojas de la creatividadLas 3 paradojas de la creatividad
Las 3 paradojas de la creatividad
Carlos Alberto Churba
 
Manual de economía ecológica
Manual de economía ecológicaManual de economía ecológica
Manual de economía ecológica
Introsust
 
Vigotsky, lev la imaginacion y el arte en la infancia
Vigotsky, lev   la imaginacion y el arte en la infanciaVigotsky, lev   la imaginacion y el arte en la infancia
Vigotsky, lev la imaginacion y el arte en la infancia
Asunción Suniaga, Dra.
 
Capitulo I de un blog Blogger Blogspot
Capitulo I  de un blog Blogger BlogspotCapitulo I  de un blog Blogger Blogspot
Capitulo I de un blog Blogger Blogspotorquidea10188043
 
Capitulo I de un blog Blogger Blogspot
Capitulo I de un blog Blogger BlogspotCapitulo I de un blog Blogger Blogspot
Capitulo I de un blog Blogger Blogspotorquidea10188043
 
E Díez y B Mallo - artículo - Decrecimiento del imperativo del decrecimiento ...
E Díez y B Mallo - artículo - Decrecimiento del imperativo del decrecimiento ...E Díez y B Mallo - artículo - Decrecimiento del imperativo del decrecimiento ...
E Díez y B Mallo - artículo - Decrecimiento del imperativo del decrecimiento ...
José Nafría
 

Similar a Cambium creativo (20)

"Humanidad y la Era del Arte" Rosana Agudo
"Humanidad y la Era del Arte" Rosana Agudo"Humanidad y la Era del Arte" Rosana Agudo
"Humanidad y la Era del Arte" Rosana Agudo
 
Cuaderno cj 214 (1)
Cuaderno cj 214 (1)Cuaderno cj 214 (1)
Cuaderno cj 214 (1)
 
Co.incidir 90 agosto 2021
Co.incidir 90 agosto 2021Co.incidir 90 agosto 2021
Co.incidir 90 agosto 2021
 
Ensayo ecología
Ensayo ecologíaEnsayo ecología
Ensayo ecología
 
La revolución ecológica
La revolución ecológicaLa revolución ecológica
La revolución ecológica
 
Psicologia y sociologia
Psicologia  y sociologiaPsicologia  y sociologia
Psicologia y sociologia
 
discursos contemporaneos del diseño
discursos contemporaneos del diseñodiscursos contemporaneos del diseño
discursos contemporaneos del diseño
 
La creatividad (secundario)
La creatividad (secundario)La creatividad (secundario)
La creatividad (secundario)
 
Del Enigma De La Metamorfosis
Del Enigma De La MetamorfosisDel Enigma De La Metamorfosis
Del Enigma De La Metamorfosis
 
Traduccion Taylor y Lee - Estudio contemporáneo
Traduccion  Taylor y  Lee - Estudio contemporáneoTraduccion  Taylor y  Lee - Estudio contemporáneo
Traduccion Taylor y Lee - Estudio contemporáneo
 
Co.incidir 58 diciembre 2018
Co.incidir 58 diciembre 2018Co.incidir 58 diciembre 2018
Co.incidir 58 diciembre 2018
 
Democracia participativa decrecimiento.
Democracia participativa decrecimiento.Democracia participativa decrecimiento.
Democracia participativa decrecimiento.
 
Las 3 paradojas de la creatividad
Las 3 paradojas de la creatividadLas 3 paradojas de la creatividad
Las 3 paradojas de la creatividad
 
Tp 2 2013
Tp 2 2013Tp 2 2013
Tp 2 2013
 
Manual de economía ecológica
Manual de economía ecológicaManual de economía ecológica
Manual de economía ecológica
 
Vigotsky, lev la imaginacion y el arte en la infancia
Vigotsky, lev   la imaginacion y el arte en la infanciaVigotsky, lev   la imaginacion y el arte en la infancia
Vigotsky, lev la imaginacion y el arte en la infancia
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Capitulo I de un blog Blogger Blogspot
Capitulo I  de un blog Blogger BlogspotCapitulo I  de un blog Blogger Blogspot
Capitulo I de un blog Blogger Blogspot
 
Capitulo I de un blog Blogger Blogspot
Capitulo I de un blog Blogger BlogspotCapitulo I de un blog Blogger Blogspot
Capitulo I de un blog Blogger Blogspot
 
E Díez y B Mallo - artículo - Decrecimiento del imperativo del decrecimiento ...
E Díez y B Mallo - artículo - Decrecimiento del imperativo del decrecimiento ...E Díez y B Mallo - artículo - Decrecimiento del imperativo del decrecimiento ...
E Díez y B Mallo - artículo - Decrecimiento del imperativo del decrecimiento ...
 

Más de Marvin Millon

Marvin Millon - Porta folio 5 - 2023 .pdf
Marvin Millon - Porta folio 5 - 2023 .pdfMarvin Millon - Porta folio 5 - 2023 .pdf
Marvin Millon - Porta folio 5 - 2023 .pdf
Marvin Millon
 
Lb linea base uso y destino de la madera en nicaragua -giz-cavama-inafor-marv...
Lb linea base uso y destino de la madera en nicaragua -giz-cavama-inafor-marv...Lb linea base uso y destino de la madera en nicaragua -giz-cavama-inafor-marv...
Lb linea base uso y destino de la madera en nicaragua -giz-cavama-inafor-marv...
Marvin Millon
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
Marvin Millon
 
Uv tallerdediseno-marvinmillon
Uv tallerdediseno-marvinmillonUv tallerdediseno-marvinmillon
Uv tallerdediseno-marvinmillon
Marvin Millon
 
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s8-lineasenlazadas
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s8-lineasenlazadasUv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s8-lineasenlazadas
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s8-lineasenlazadas
Marvin Millon
 
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s7-poliedros
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s7-poliedrosUv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s7-poliedros
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s7-poliedros
Marvin Millon
 
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s6-similitud
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s6-similitudUv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s6-similitud
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s6-similitud
Marvin Millon
 
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s5-gradacion
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s5-gradacionUv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s5-gradacion
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s5-gradacion
Marvin Millon
 
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s4-estructuras
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s4-estructurasUv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s4-estructuras
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s4-estructuras
Marvin Millon
 
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s3-forma
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s3-formaUv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s3-forma
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s3-forma
Marvin Millon
 
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s2-composicion
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s2-composicionUv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s2-composicion
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s2-composicion
Marvin Millon
 
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s1-bases
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s1-basesUv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s1-bases
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s1-bases
Marvin Millon
 
Teoria color universidad-del-valle
Teoria color universidad-del-valleTeoria color universidad-del-valle
Teoria color universidad-del-valle
Marvin Millon
 
Packaging para disenadores - universidad del valle - marvinmillon
Packaging para disenadores - universidad del valle - marvinmillonPackaging para disenadores - universidad del valle - marvinmillon
Packaging para disenadores - universidad del valle - marvinmillon
Marvin Millon
 
Marvin Millon - Fundamentos-del-disec3b1o wicius-wong diseno
Marvin Millon - Fundamentos-del-disec3b1o wicius-wong disenoMarvin Millon - Fundamentos-del-disec3b1o wicius-wong diseno
Marvin Millon - Fundamentos-del-disec3b1o wicius-wong diseno
Marvin Millon
 
Uv disenografico-metodologiainvestigacion
Uv disenografico-metodologiainvestigacionUv disenografico-metodologiainvestigacion
Uv disenografico-metodologiainvestigacion
Marvin Millon
 
Uv disenografico-geometriadescriptiva
Uv disenografico-geometriadescriptivaUv disenografico-geometriadescriptiva
Uv disenografico-geometriadescriptiva
Marvin Millon
 
Uv disenografico-diseno-envases-embalajes
Uv disenografico-diseno-envases-embalajesUv disenografico-diseno-envases-embalajes
Uv disenografico-diseno-envases-embalajes
Marvin Millon
 
Marvinmillon wuciuswongprincipiosdeldiseoencolor
Marvinmillon wuciuswongprincipiosdeldiseoencolorMarvinmillon wuciuswongprincipiosdeldiseoencolor
Marvinmillon wuciuswongprincipiosdeldiseoencolor
Marvin Millon
 
Up dsp-s5-sistemas de gestion de calidad
Up dsp-s5-sistemas de gestion de calidadUp dsp-s5-sistemas de gestion de calidad
Up dsp-s5-sistemas de gestion de calidad
Marvin Millon
 

Más de Marvin Millon (20)

Marvin Millon - Porta folio 5 - 2023 .pdf
Marvin Millon - Porta folio 5 - 2023 .pdfMarvin Millon - Porta folio 5 - 2023 .pdf
Marvin Millon - Porta folio 5 - 2023 .pdf
 
Lb linea base uso y destino de la madera en nicaragua -giz-cavama-inafor-marv...
Lb linea base uso y destino de la madera en nicaragua -giz-cavama-inafor-marv...Lb linea base uso y destino de la madera en nicaragua -giz-cavama-inafor-marv...
Lb linea base uso y destino de la madera en nicaragua -giz-cavama-inafor-marv...
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
 
Uv tallerdediseno-marvinmillon
Uv tallerdediseno-marvinmillonUv tallerdediseno-marvinmillon
Uv tallerdediseno-marvinmillon
 
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s8-lineasenlazadas
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s8-lineasenlazadasUv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s8-lineasenlazadas
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s8-lineasenlazadas
 
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s7-poliedros
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s7-poliedrosUv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s7-poliedros
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s7-poliedros
 
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s6-similitud
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s6-similitudUv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s6-similitud
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s6-similitud
 
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s5-gradacion
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s5-gradacionUv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s5-gradacion
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s5-gradacion
 
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s4-estructuras
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s4-estructurasUv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s4-estructuras
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s4-estructuras
 
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s3-forma
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s3-formaUv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s3-forma
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s3-forma
 
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s2-composicion
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s2-composicionUv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s2-composicion
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s2-composicion
 
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s1-bases
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s1-basesUv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s1-bases
Uv fundamentosdeldiseo-marvinmillon-s1-bases
 
Teoria color universidad-del-valle
Teoria color universidad-del-valleTeoria color universidad-del-valle
Teoria color universidad-del-valle
 
Packaging para disenadores - universidad del valle - marvinmillon
Packaging para disenadores - universidad del valle - marvinmillonPackaging para disenadores - universidad del valle - marvinmillon
Packaging para disenadores - universidad del valle - marvinmillon
 
Marvin Millon - Fundamentos-del-disec3b1o wicius-wong diseno
Marvin Millon - Fundamentos-del-disec3b1o wicius-wong disenoMarvin Millon - Fundamentos-del-disec3b1o wicius-wong diseno
Marvin Millon - Fundamentos-del-disec3b1o wicius-wong diseno
 
Uv disenografico-metodologiainvestigacion
Uv disenografico-metodologiainvestigacionUv disenografico-metodologiainvestigacion
Uv disenografico-metodologiainvestigacion
 
Uv disenografico-geometriadescriptiva
Uv disenografico-geometriadescriptivaUv disenografico-geometriadescriptiva
Uv disenografico-geometriadescriptiva
 
Uv disenografico-diseno-envases-embalajes
Uv disenografico-diseno-envases-embalajesUv disenografico-diseno-envases-embalajes
Uv disenografico-diseno-envases-embalajes
 
Marvinmillon wuciuswongprincipiosdeldiseoencolor
Marvinmillon wuciuswongprincipiosdeldiseoencolorMarvinmillon wuciuswongprincipiosdeldiseoencolor
Marvinmillon wuciuswongprincipiosdeldiseoencolor
 
Up dsp-s5-sistemas de gestion de calidad
Up dsp-s5-sistemas de gestion de calidadUp dsp-s5-sistemas de gestion de calidad
Up dsp-s5-sistemas de gestion de calidad
 

Último

Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 

Último (20)

Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 

Cambium creativo

  • 1. En la realidad actual, los conceptos dinámicos son más volátiles que el agua en un verano del Sahara, cambio es la constante universal que rige este universo conocible, nada más cierto, “Cambia, Todo Cambia - Mercedes Sosa”; la inercia es sinónimo de extinción, se avanza con movimiento, se evoluciona por la necesidad de mejora, cambio es la palabra por excelencia de los creativos. “Et universum tui quandoque tuam mutare cogitandi, omnia mutantur” El universo cambia, cuando cambias tu forma de pensar. Los grandes gurús de la ciencia, el arte y el espíritu, han tenido claro la trascendencia del pensamiento y la materialización de las ideas en función de la variable primogénita, el cambio; pensar, hacer y mejorar. Coyunturalmente los cambios en sus etapas iniciales generan resistenciamental y hasta física, siendo seres de costumbres y adaptables, tendemos a resistiry oponernos a todo aquello que transgreda nuestra zona de confort, las actividades humanas han sido, son y serán resultado de cambios y resistencias constantes, logrando hacer evoluciones sociales, económicas y culturales; así como revoluciones en la evolución misma, espirales tras espirales que rodean nuestro pensar. Cuando se deslumbran las ideas nuevas, lo actual parece anticuado y entonces recurrimos al baúl de recuerdos creacionales, para renovar ideas obsoletas de vida efímera, creando bisociaciones conceptuales, entendidas por conjugación de conceptos primarios a secundarios, o bien, fusión de dos elementos para generar uno nuevo. Crear, creación, creatividad, creacionismo, debemos estar claros que la actividad descubridora se refiere a la generación de nuevos conceptos en todos los campos de vida del hombre, donde la creación hace referencia a la génesis idealista proyectual, dando a luz resultados nuevos para satisfacer las necesidades sistémicas de los seres vivos. El hombre es un generador de necesidades y requerimientos, y en sí mismo es la maquinaria creativa que los soluciona, poniendo retos más complejos con el pasar de los ciclos, las soluciones se complejizan exponencialmente, persiguiendo al infinito, regresando al origen mínimo generador, la síntesis es la manifestación creativa máxima; por tanto, llegar a la expresión mínima de un problema, es la solución más compleja y efectiva a la vez; así como un bucle evolutivo del cual solo conocemos el segmento que nos toca vivir, desconociendo el espectro completo que se enlaza perdurable en la eternidad. Crear es generar, producir es repetir lo anteriormente generado, dividiendo los conceptos entendemos el todo, debemos conocer sus partes, sus detalles, sus bemoles, la producción es la repetición de un elemento creativo dirigido a las masas de consumo, la generatriz conceptual es superior a la proclama producir conceptos; “generar conceptos” es traer a este plano ideas nunca antes planteadas en ese punto histórico y bajo un contexto específico; mientras tanto, “producir conceptos” es utilizar conceptos anteriormente generados y aplicarlos bajo un nuevos contexto, ambos postulados solucionan problemas siendo acciones creativas, pero teniendo diferentes niveles de intensidad en novedad, innovación e inventiva. En la realidad actual la creatividad es un eje transversal de evolución, haciendo presencia en todas las ramas del árbol socio-económico que sostiene la vida cotidiana en la selva de nuestro mundo cambiante, todas las actividades humanas, al menos en un 99.99 %, deben aplicar procesos creativos para su desarrollo efectivo.
  • 2. Actividades cotidianas como barrer, requieren definir rutas y métodos para que la escoba trace surcos recogiendo polvo y desechos, las rutas son cambiantes a cada segundo por acción del viento también cambiante, así mismolos trazos cambian porque con cada día que se barre las hebras de la escoba cambian, dejando nuevos rastros con cada agitar, sin olvidar el factor usuario que cambia su método en dependencia del estado de ánimo cambiante del día, siendo una acción aparentemente mecánica con un alto contenido de creatividad cambiante; ligada intricadamente a la realidad y contexto de la vida cotidiana, cambio es la constante universal. Mucho se escucha hablar de la industria creativa con un ente exclusivo del diseño, pero debemos estar claros que todas las industrias son creativas, solamente difieren en la intensidad de la creatividad, cada paso que damos para caminar a cualquier punto cardinal es creatividad en acción, la creatividad es el cambio, el movimiento, la cual posee diferentes manifestaciones e intensidad; por tanto, todos somos creativos en nuestras diferentes campos y contextos de acción. En todos los ámbitos sociales, donde la humanidad genera movimiento, los cambios son percibidos como sismos psíquicos, hasta que la normalidad se torna parte de la generalidad del entorno, es cuando el creativo hace su aparición y cambia el paradigma, intensificándole, disminuyéndole o deteniéndole, todo es cambio, la constante inamovible es ilusoria en este universo de movimiento constante. La creatividad es subjetiva, careciendo de una regla o parámetro de medición estático, siendo relativa en dependencia del contexto social, económico, ideológico y sensorial. Los vientos cambiantes definen la normalidad, en un mundo blanco y negro, el individuo que cambie y busque lo diferente introduciendo color, será el creativo de su tiempo; por otro lado, en un mundo paralelo donde el color es la norma, el individuo monocromático representará la anomalía rebelde de la norma; pero debemos ser cuidadosos con lo diferente, ya que la creatividad se manifiesta de formas varias, por mencionar algunos: Pensamiento Lateral, Funcionalidad Útil y Novedad Contextual. Los rasgos de creatividad son tan variados en los seres vivos, comolas huellas digitales en nuestros dedos, la creatividad se manifiesta de forma espontánea y a la vez provocada. En un sinfín de formas busca la máxima experiencia en aquello que nace de las almas mismas, ajustándose a la realidad temporal de la existencia. Todos somos creativos en el diario vivir, la constante universal es el cambio. No le temas al cambio, deja que fluya. Cambium Creativo Profesor Marvin Millón Coordinador de Carrera Diseño Gráfico Universidad del Valle