SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN

En una reunión del panel intergubernamental del cambio climático, un anciano
científico Japonés dijo: „los científicos hemos constatado que existe un problema de
emisiones, pero no lo podemos resolver. Puesto que el CO2 lo producen las
máquinas, tendremos que llamar a los ingenieros. Estos, a su vez, dirán que existe la
tecnología necesaria para solucionar el problema, pero que cuesta dinero, así que se
llamará a los economistas. Los economistas harán sus cálculos y dirán que, para
conseguirlo, habrá que cambiar nuestro actual modelo social basado en el transporte,
el derroche energético… así que se llamará a los sociólogos. Éstos, a su vez, dirán
que es un problema de escala de valores que ellos no pueden resolver, así que se
acudirá a los filósofos para que nos digan en qué valores deberíamos poner nuestro
empeño e interés“.

La anterior historia demuestra cómo ha evolucionado el pensamiento respecto a la
problemática ambiental, no solo tomando en cuenta factores materiales sino
profundizando en el conocimiento y las actitudes humanas.

El presente ensayo contiene un análisis superficial de la corriente filosófica conocida
como ECOCENTRISMO; espero sea de su agrado.
ANTECEDENTES

El ecocentrismo es una corriente filosófica que surgió a finales del Siglo XX,
prácticamente con el concepto de desarrollo sostenible. Esta filosofía se basa en que
las acciones y los pensamientos del individuo se centran en el medio ambiente por
sobre todas las cosas, tanto en su cuidado y la conservación, es por tanto anti
humanista. Este pensamiento es característico del movimiento ecologista.

El ecocentrismo expone un amor hacia la naturaleza; se relaciona con la Hipótesis
Gaia. Al contrario que el sensocentrismo, el ecocentrismo se preocupa por preservar
ecosistemas, no por conservar la vida de individuos concretos.
ECOCENTRISMO



El origen de un pensamiento basado primordialmente en la protección y conservación
de los ecosistemas fue motivado por la devastadora carga que los intereses sociales
egoístas depositan a diario en el seno planetario.

La humanidad ha actuado de manera impertinente e impune contra la naturaleza en
todos los aspectos durante mucho, mucho tiempo. Esto ha llevado a generar nuevas
actitudes en las personas conscientes y sensibles ante tales hechos que no solo
afectan a quienes los cometen sino que se extienden a las demás personas. Hemos
tomado la postura de que nosotros somos los sujetos y la naturaleza el objeto de
utilización para nuestros finespero, que equivocados hemos estado; nosotros
formamos parte de la naturaleza y la naturaleza es parte de nosotros.Es
importante dejar atrás esa imagen de ser el centro del universo y darle su lugar
al planeta.¡Qué lindo suena todo lo anterior!, pero creo que muy difícilmente estarían
de acuerdo con mis ideas aquellos señores a los que les importa únicamente generar
riqueza a base de la explotación incontrolada de recursos.

El ecocentrismo se basa en el cuidado absoluto de nuestro medio ambiente por ser
este el espacio en donde se interrelacionan los distintos organismos para de esa
manera crear un perfecto balance. Pero como poder hablar de mantener el balance si
es bien sabido que existen millones de personas que sobreviven únicamente por la
explotación de recursos a la cual son guiadas por la pobreza extrema en que se
encuentran. Cómo poder hablar del tema si el capitalismo se adueña día con día de
las riquezas naturales para convertirlas en billetes y propiedades. Simplemente es
imposible.

En una conferencia celebrada en Montreal en el 2010, se tocaba un tema bastante
interesante; EL ECOSOCIALISMO. Este pensamiento se centra en que el respeto
hacia los otros seres vivos del planeta (ecocentrismo) es una tarea de toda la
humanidad, está ligada al colectivismo humano; pero, ¿cómo lograrlo?

Primeramente diría que es necesario que las grandes producciones de bienes
materiales logradas por los señores capitalistas (antropocentristas) sean
regularizadas por políticas de estado firmes que busquen no solo la protección y
saneamiento prioritario de las áreas explotadas, sino también la redistribución social
para que todos gocemos de la riqueza natural y no solo unos cuantos.

Luego diría que se necesitaría de una reforma educativa global que transversalice
este tema en todas las áreas para que de esa manera se trabaje a un ritmo adecuado
en todo el planeta.
Las ideas son muchas, podría hablar de reforma agraria global, políticas de libre
comercio global también, etc. Sin embargo, lo importante aquí es establecer de una
vez por todas que debemos de dejar de ser egoístas y ya no pensar solo en nuestro
bienestar y ni si quiera en el bienestar de nuestras generaciones futuras. Nuestros
pensamientos o actitudes deben estar dirigidos no solo a lograr el bienestar humano
sino también a lograr el bienestar de todos los seres vivos que habitan la tierra, pues
es a la par de ellos como lograremos el balance ideal y armónico en nuestro querido
y amado planeta. Recordemos siempre que nuestros pensamientos serán
importantes únicamente si nuestras acciones son incesantes.
CONCLUSIÓN

En esta nueva sociedad del conocimiento se tiene que reemplazar la cultura
antropocéntrica moderna, ya no más “YO” o “NOSOTROS LOS HUMANOS” debemos
procurar que este pensamiento vaya pereciendo para dar paso a una cultura
ecocentrista que integre a TODOS LOS SERES VIVOS. Por supuesto, debemos
hacerlo desde ya; claro, si es que decidimos sobrevivir como especie... pero todo
depende de nuestra inteligencia. Como docentes activos, debemos procurar la
construcción de la personalidad de los estudiantes basada en el ecocentrismo, que
prevalezcan en ellos los valores bioéticos en sus tres dimensiones: medioambiental,
social, individual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
Héctor Noé Vázquez Cruz
 
Economía de los recursos naturales semana 1
Economía de los recursos naturales semana 1Economía de los recursos naturales semana 1
Economía de los recursos naturales semana 1Jefferson Cabello Ramos
 
Conciencia Ambiental En El Mundo
Conciencia Ambiental En El MundoConciencia Ambiental En El Mundo
Conciencia Ambiental En El Mundo
Jason Azabache
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
Universidad Señor de Sipán
 
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
cielofabra
 
PRINCIPALES TENDENCIAS Y MODELOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA ESCO...
PRINCIPALES TENDENCIAS Y MODELOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA ESCO...PRINCIPALES TENDENCIAS Y MODELOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA ESCO...
PRINCIPALES TENDENCIAS Y MODELOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA ESCO...
Danny Hetfield
 
Tendencias mundiales para el desarrollo sustentable
Tendencias mundiales para el desarrollo sustentableTendencias mundiales para el desarrollo sustentable
Tendencias mundiales para el desarrollo sustentableKarem Yoice Padillo Mamani
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
ULADECH
 
Economia de Recursos Naturales y Economia Tradicional
Economia de Recursos Naturales y Economia TradicionalEconomia de Recursos Naturales y Economia Tradicional
Economia de Recursos Naturales y Economia TradicionalIván Sanchez Vera
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
JJonever MaCenteno
 
PRESENTACION SOBRE LAS IDEAS MERCANTILISTAS
PRESENTACION SOBRE LAS IDEAS MERCANTILISTAS PRESENTACION SOBRE LAS IDEAS MERCANTILISTAS
PRESENTACION SOBRE LAS IDEAS MERCANTILISTAS
ECONOINT
 
Caracterización ambiental
Caracterización ambientalCaracterización ambiental
Caracterización ambiental
Simon Torrealba
 
Que es la economia circular
Que es la economia circularQue es la economia circular
Que es la economia circular
PERCYCOLLAZOS1
 
Ecotecnología
EcotecnologíaEcotecnología
Ecotecnología
Claudiaa Riivera
 

La actualidad más candente (20)

Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Ensayo carta a la tierra
Ensayo carta a la tierraEnsayo carta a la tierra
Ensayo carta a la tierra
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Reforestación
ReforestaciónReforestación
Reforestación
 
Economía de los recursos naturales semana 1
Economía de los recursos naturales semana 1Economía de los recursos naturales semana 1
Economía de los recursos naturales semana 1
 
Conciencia Ambiental En El Mundo
Conciencia Ambiental En El MundoConciencia Ambiental En El Mundo
Conciencia Ambiental En El Mundo
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
 
ética y medio ambiente
 ética y medio ambiente  ética y medio ambiente
ética y medio ambiente
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
 
PRINCIPALES TENDENCIAS Y MODELOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA ESCO...
PRINCIPALES TENDENCIAS Y MODELOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA ESCO...PRINCIPALES TENDENCIAS Y MODELOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA ESCO...
PRINCIPALES TENDENCIAS Y MODELOS DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL SISTEMA ESCO...
 
Tendencias mundiales para el desarrollo sustentable
Tendencias mundiales para el desarrollo sustentableTendencias mundiales para el desarrollo sustentable
Tendencias mundiales para el desarrollo sustentable
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
 
Economia de Recursos Naturales y Economia Tradicional
Economia de Recursos Naturales y Economia TradicionalEconomia de Recursos Naturales y Economia Tradicional
Economia de Recursos Naturales y Economia Tradicional
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
 
PRESENTACION SOBRE LAS IDEAS MERCANTILISTAS
PRESENTACION SOBRE LAS IDEAS MERCANTILISTAS PRESENTACION SOBRE LAS IDEAS MERCANTILISTAS
PRESENTACION SOBRE LAS IDEAS MERCANTILISTAS
 
Economía Ecológica
Economía EcológicaEconomía Ecológica
Economía Ecológica
 
Caracterización ambiental
Caracterización ambientalCaracterización ambiental
Caracterización ambiental
 
Que es la economia circular
Que es la economia circularQue es la economia circular
Que es la economia circular
 
Ecotecnología
EcotecnologíaEcotecnología
Ecotecnología
 

Destacado

Informe de ecologia
Informe de ecologiaInforme de ecologia
Informe de ecologia
Miguel David Niño Rivero
 
Ensayo sobre la ecología doc
Ensayo sobre la ecología docEnsayo sobre la ecología doc
Ensayo sobre la ecología doc
Joel Velásquez
 
Ensayo etica y educacion ambiental para el desarrollo sostenible
Ensayo etica y educacion   ambiental para el desarrollo sostenibleEnsayo etica y educacion   ambiental para el desarrollo sostenible
Ensayo etica y educacion ambiental para el desarrollo sostenible
Krolita Tobar
 
PresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN Biologia
Ilse Mariana Flores
 
introduccion a la biologia
introduccion a la biologiaintroduccion a la biologia
introduccion a la biologia
astridyece
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
Dulcinea Mc
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
patriciaaynaguano
 
Presentacion De Biologia
Presentacion De BiologiaPresentacion De Biologia
Presentacion De Biologia
RAUL16
 
Introducción a la Biología
Introducción a la BiologíaIntroducción a la Biología
Introducción a la BiologíaGianinaRozo
 
Clase 1 La Biología
Clase 1 La BiologíaClase 1 La Biología

Destacado (11)

Analisis ecología
Analisis ecologíaAnalisis ecología
Analisis ecología
 
Informe de ecologia
Informe de ecologiaInforme de ecologia
Informe de ecologia
 
Ensayo sobre la ecología doc
Ensayo sobre la ecología docEnsayo sobre la ecología doc
Ensayo sobre la ecología doc
 
Ensayo etica y educacion ambiental para el desarrollo sostenible
Ensayo etica y educacion   ambiental para el desarrollo sostenibleEnsayo etica y educacion   ambiental para el desarrollo sostenible
Ensayo etica y educacion ambiental para el desarrollo sostenible
 
PresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN Biologia
 
introduccion a la biologia
introduccion a la biologiaintroduccion a la biologia
introduccion a la biologia
 
La biologia
La biologiaLa biologia
La biologia
 
Biologia diapositiva
Biologia diapositivaBiologia diapositiva
Biologia diapositiva
 
Presentacion De Biologia
Presentacion De BiologiaPresentacion De Biologia
Presentacion De Biologia
 
Introducción a la Biología
Introducción a la BiologíaIntroducción a la Biología
Introducción a la Biología
 
Clase 1 La Biología
Clase 1 La BiologíaClase 1 La Biología
Clase 1 La Biología
 

Similar a Ensayo ecología

Principios desde el punto de vista ético
Principios desde el punto de vista éticoPrincipios desde el punto de vista ético
Principios desde el punto de vista ético
Jordi
 
MANEJO DE RECURSOS NATURALES.pdf
MANEJO DE RECURSOS NATURALES.pdfMANEJO DE RECURSOS NATURALES.pdf
MANEJO DE RECURSOS NATURALES.pdf
FlorenciaOlmos7
 
Herrera gustavo momento_individual
Herrera gustavo momento_individualHerrera gustavo momento_individual
Herrera gustavo momento_individual
Gustavo Arango
 
Biocentrismo, ecocentrismo, antropocentrismo
Biocentrismo, ecocentrismo, antropocentrismoBiocentrismo, ecocentrismo, antropocentrismo
Biocentrismo, ecocentrismo, antropocentrismo
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Iessb las cuatro ecologías,
Iessb las cuatro ecologías,Iessb las cuatro ecologías,
Iessb las cuatro ecologías,
Jovita Rivas
 
Ecología: ética medioambiental
Ecología: ética medioambientalEcología: ética medioambiental
Ecología: ética medioambiental
Asociación Internacional de Artes Marciales
 
RELATIVISMO CULTURAL Y MEDIO AMBIENTE
RELATIVISMO CULTURAL Y MEDIO AMBIENTERELATIVISMO CULTURAL Y MEDIO AMBIENTE
RELATIVISMO CULTURAL Y MEDIO AMBIENTE
J. Eduardo Murillo B.
 
Taller etica ambiental
Taller etica ambientalTaller etica ambiental
Taller etica ambiental
krlosscs
 
Resumen Universidad Popular Ecología Social
Resumen Universidad Popular Ecología SocialResumen Universidad Popular Ecología Social
Resumen Universidad Popular Ecología Social
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Etica Ambiental
Etica AmbientalEtica Ambiental
Etica Ambiental
JOSEVIDALORELLANAGON
 
Forti marzo 2021
Forti marzo 2021Forti marzo 2021
Forti marzo 2021
El Fortí
 
Forti marzo 2021
Forti marzo 2021Forti marzo 2021
Forti marzo 2021
El Fortí
 
Etica ambiental
Etica ambientalEtica ambiental
ETICA AMBIENTAL.ppt
ETICA AMBIENTAL.pptETICA AMBIENTAL.ppt
ETICA AMBIENTAL.ppt
AmaiaArcarazo
 
Ecologia presentacion " La humanidad de ética global ambiental"
Ecologia presentacion " La humanidad de ética global ambiental" Ecologia presentacion " La humanidad de ética global ambiental"
Ecologia presentacion " La humanidad de ética global ambiental" Doroteop
 
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppteeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
PaolaSiomaraSeminari
 
Ecologia presentacion 2
Ecologia presentacion 2 Ecologia presentacion 2
Ecologia presentacion 2 Doroteop
 
Cuidar El Medio Ambiente Es Cuidar La Vida Humana
Cuidar El Medio Ambiente Es Cuidar La Vida HumanaCuidar El Medio Ambiente Es Cuidar La Vida Humana
Cuidar El Medio Ambiente Es Cuidar La Vida Humana
anitaluciita
 
Cuidar El Medio Ambiente Es Cuidar La Vida Humana
Cuidar El Medio Ambiente Es Cuidar La Vida HumanaCuidar El Medio Ambiente Es Cuidar La Vida Humana
Cuidar El Medio Ambiente Es Cuidar La Vida Humana
guissell
 

Similar a Ensayo ecología (20)

Principios desde el punto de vista ético
Principios desde el punto de vista éticoPrincipios desde el punto de vista ético
Principios desde el punto de vista ético
 
MANEJO DE RECURSOS NATURALES.pdf
MANEJO DE RECURSOS NATURALES.pdfMANEJO DE RECURSOS NATURALES.pdf
MANEJO DE RECURSOS NATURALES.pdf
 
Herrera gustavo momento_individual
Herrera gustavo momento_individualHerrera gustavo momento_individual
Herrera gustavo momento_individual
 
Biocentrismo, ecocentrismo, antropocentrismo
Biocentrismo, ecocentrismo, antropocentrismoBiocentrismo, ecocentrismo, antropocentrismo
Biocentrismo, ecocentrismo, antropocentrismo
 
Iessb las cuatro ecologías,
Iessb las cuatro ecologías,Iessb las cuatro ecologías,
Iessb las cuatro ecologías,
 
Ecología: ética medioambiental
Ecología: ética medioambientalEcología: ética medioambiental
Ecología: ética medioambiental
 
RELATIVISMO CULTURAL Y MEDIO AMBIENTE
RELATIVISMO CULTURAL Y MEDIO AMBIENTERELATIVISMO CULTURAL Y MEDIO AMBIENTE
RELATIVISMO CULTURAL Y MEDIO AMBIENTE
 
Taller etica ambiental
Taller etica ambientalTaller etica ambiental
Taller etica ambiental
 
Resumen Universidad Popular Ecología Social
Resumen Universidad Popular Ecología SocialResumen Universidad Popular Ecología Social
Resumen Universidad Popular Ecología Social
 
Etica Ambiental
Etica AmbientalEtica Ambiental
Etica Ambiental
 
Forti marzo 2021
Forti marzo 2021Forti marzo 2021
Forti marzo 2021
 
Forti marzo 2021
Forti marzo 2021Forti marzo 2021
Forti marzo 2021
 
Etica ambiental
Etica ambientalEtica ambiental
Etica ambiental
 
ETICA AMBIENTAL.ppt
ETICA AMBIENTAL.pptETICA AMBIENTAL.ppt
ETICA AMBIENTAL.ppt
 
Ecologia presentacion " La humanidad de ética global ambiental"
Ecologia presentacion " La humanidad de ética global ambiental" Ecologia presentacion " La humanidad de ética global ambiental"
Ecologia presentacion " La humanidad de ética global ambiental"
 
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppteeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
eeeeeeecologiaaaaaaa-iiiiiiiiiii-ppt.ppt
 
Ecologia presentacion 2
Ecologia presentacion 2 Ecologia presentacion 2
Ecologia presentacion 2
 
2013 guia ecologia y religión
2013 guia   ecologia y religión2013 guia   ecologia y religión
2013 guia ecologia y religión
 
Cuidar El Medio Ambiente Es Cuidar La Vida Humana
Cuidar El Medio Ambiente Es Cuidar La Vida HumanaCuidar El Medio Ambiente Es Cuidar La Vida Humana
Cuidar El Medio Ambiente Es Cuidar La Vida Humana
 
Cuidar El Medio Ambiente Es Cuidar La Vida Humana
Cuidar El Medio Ambiente Es Cuidar La Vida HumanaCuidar El Medio Ambiente Es Cuidar La Vida Humana
Cuidar El Medio Ambiente Es Cuidar La Vida Humana
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Ensayo ecología

  • 1. INTRODUCCIÓN En una reunión del panel intergubernamental del cambio climático, un anciano científico Japonés dijo: „los científicos hemos constatado que existe un problema de emisiones, pero no lo podemos resolver. Puesto que el CO2 lo producen las máquinas, tendremos que llamar a los ingenieros. Estos, a su vez, dirán que existe la tecnología necesaria para solucionar el problema, pero que cuesta dinero, así que se llamará a los economistas. Los economistas harán sus cálculos y dirán que, para conseguirlo, habrá que cambiar nuestro actual modelo social basado en el transporte, el derroche energético… así que se llamará a los sociólogos. Éstos, a su vez, dirán que es un problema de escala de valores que ellos no pueden resolver, así que se acudirá a los filósofos para que nos digan en qué valores deberíamos poner nuestro empeño e interés“. La anterior historia demuestra cómo ha evolucionado el pensamiento respecto a la problemática ambiental, no solo tomando en cuenta factores materiales sino profundizando en el conocimiento y las actitudes humanas. El presente ensayo contiene un análisis superficial de la corriente filosófica conocida como ECOCENTRISMO; espero sea de su agrado.
  • 2. ANTECEDENTES El ecocentrismo es una corriente filosófica que surgió a finales del Siglo XX, prácticamente con el concepto de desarrollo sostenible. Esta filosofía se basa en que las acciones y los pensamientos del individuo se centran en el medio ambiente por sobre todas las cosas, tanto en su cuidado y la conservación, es por tanto anti humanista. Este pensamiento es característico del movimiento ecologista. El ecocentrismo expone un amor hacia la naturaleza; se relaciona con la Hipótesis Gaia. Al contrario que el sensocentrismo, el ecocentrismo se preocupa por preservar ecosistemas, no por conservar la vida de individuos concretos.
  • 3. ECOCENTRISMO El origen de un pensamiento basado primordialmente en la protección y conservación de los ecosistemas fue motivado por la devastadora carga que los intereses sociales egoístas depositan a diario en el seno planetario. La humanidad ha actuado de manera impertinente e impune contra la naturaleza en todos los aspectos durante mucho, mucho tiempo. Esto ha llevado a generar nuevas actitudes en las personas conscientes y sensibles ante tales hechos que no solo afectan a quienes los cometen sino que se extienden a las demás personas. Hemos tomado la postura de que nosotros somos los sujetos y la naturaleza el objeto de utilización para nuestros finespero, que equivocados hemos estado; nosotros formamos parte de la naturaleza y la naturaleza es parte de nosotros.Es importante dejar atrás esa imagen de ser el centro del universo y darle su lugar al planeta.¡Qué lindo suena todo lo anterior!, pero creo que muy difícilmente estarían de acuerdo con mis ideas aquellos señores a los que les importa únicamente generar riqueza a base de la explotación incontrolada de recursos. El ecocentrismo se basa en el cuidado absoluto de nuestro medio ambiente por ser este el espacio en donde se interrelacionan los distintos organismos para de esa manera crear un perfecto balance. Pero como poder hablar de mantener el balance si es bien sabido que existen millones de personas que sobreviven únicamente por la explotación de recursos a la cual son guiadas por la pobreza extrema en que se encuentran. Cómo poder hablar del tema si el capitalismo se adueña día con día de las riquezas naturales para convertirlas en billetes y propiedades. Simplemente es imposible. En una conferencia celebrada en Montreal en el 2010, se tocaba un tema bastante interesante; EL ECOSOCIALISMO. Este pensamiento se centra en que el respeto hacia los otros seres vivos del planeta (ecocentrismo) es una tarea de toda la humanidad, está ligada al colectivismo humano; pero, ¿cómo lograrlo? Primeramente diría que es necesario que las grandes producciones de bienes materiales logradas por los señores capitalistas (antropocentristas) sean regularizadas por políticas de estado firmes que busquen no solo la protección y saneamiento prioritario de las áreas explotadas, sino también la redistribución social para que todos gocemos de la riqueza natural y no solo unos cuantos. Luego diría que se necesitaría de una reforma educativa global que transversalice este tema en todas las áreas para que de esa manera se trabaje a un ritmo adecuado en todo el planeta.
  • 4. Las ideas son muchas, podría hablar de reforma agraria global, políticas de libre comercio global también, etc. Sin embargo, lo importante aquí es establecer de una vez por todas que debemos de dejar de ser egoístas y ya no pensar solo en nuestro bienestar y ni si quiera en el bienestar de nuestras generaciones futuras. Nuestros pensamientos o actitudes deben estar dirigidos no solo a lograr el bienestar humano sino también a lograr el bienestar de todos los seres vivos que habitan la tierra, pues es a la par de ellos como lograremos el balance ideal y armónico en nuestro querido y amado planeta. Recordemos siempre que nuestros pensamientos serán importantes únicamente si nuestras acciones son incesantes.
  • 5. CONCLUSIÓN En esta nueva sociedad del conocimiento se tiene que reemplazar la cultura antropocéntrica moderna, ya no más “YO” o “NOSOTROS LOS HUMANOS” debemos procurar que este pensamiento vaya pereciendo para dar paso a una cultura ecocentrista que integre a TODOS LOS SERES VIVOS. Por supuesto, debemos hacerlo desde ya; claro, si es que decidimos sobrevivir como especie... pero todo depende de nuestra inteligencia. Como docentes activos, debemos procurar la construcción de la personalidad de los estudiantes basada en el ecocentrismo, que prevalezcan en ellos los valores bioéticos en sus tres dimensiones: medioambiental, social, individual.