SlideShare una empresa de Scribd logo
El camino primitivo a Santiago:
Desde Oviedo a Compostela
El trabajo que a continuación expongo trata sobre el
primer camino, el Camino Primitivo a Santiago,
realizado en enero de 2006 por Jorge Sánchez, viajero y
peregrino, acompañado de Alfonso Biescas y, sobrino de
éste primero, Isaac.
El libro está compuesto por 10 etapas, o días, en el que
Jorge nos cuenta, en primera persona, cómo ha
transcurrido su viaje junto con Alfonso e Isaac por las
tierras asturianas y gallegas, por su paisaje y sus
monumentos, intentando seguir a rajatabla el camino
realizado por Alfonso II el Casto. En esta aventura les
pasará de todo, desde caídas, malas experiencias hasta
conocer maravillosas personas.
Jorge también, conforme va pasando por los pueblos y
sus monumentos, nos cuenta un poco de historia sobre
cada uno de éstos.
Todo comenzó en el año 813, cuando Pelayo notó una luz intensa, a manera de lluvia de estrellas,
en el interior del bosque formado por una especie de campus estellae (Compostela), acompañado
de cantos angelicales. Lo siguió y encontró un sepulcro. Informó al obispo de Iria Flavia,
Teodomiro quién no tuvo duda de que esos restos eran del Apóstol Santiago el Mayor junto a sus
discípulos Teodor y Atanasio.
Santiago viajó a Hispania para predicar el evangelio, allí se le apareció la Virgen María y levantó
una capilla llamada Nuestra Señora del Pilar. Tras ese viaje, regresó a Tierra Santa. Fue el primer
mártir del Cristianismo al ser degollado por Herodes Agripa I. Según la tradición, sus discípulos
trasladaron su cuerpo en barca desembarcando en Iria Flavia y la amarraron en un pedrón, de ahí
lo de Padrón (nombre actual de Iria Flavia). Los sacaron de la barca y lo depositaron en un
sepulcro de mármol, solicitaron una parte de parcela a Lupa, reina celta de las tierras del Fin del
Mundo, quién los encerró. Dios mandó un ángel que los liberó, fueron de nuevo a ver a la reina que
intentó matarlos pero Dios los protegió. La reina los envía al Monte Illicinus porque allí habría
bueyes que les ayudarían a transportar la tumba, pero había toros salvajes, aunque fueron sumisos
y ayudaron a transportar el féretro.
El Obispo Teodomiro informó del hallazgo de la tumba al Papa León III, que afirmaría su
autenticidad, y corrió a ver a Alfonso I el Casto (llamado así porque aún teniendo esposa nunca
intimó con ella). Alfonso II quería ver con sus propios ojos esa tumba y en el año 814 partió con su
familia y corte, emprendiendo la marcha desde Oviedo hasta Santiago de Compostela. Al llegar
ordenó edificar una pequeña iglesia, que más tarde será la catedral de Santiago de Compostela.
En el año 844, Ramiro I de Asturias, venció a los sarracenos gracias a la aparición del Apóstol
Santiago.
La noticia se propagó por toda Europa y comenzaron a llegar peregrinos de todas partes.
 Camino Francés
 Camino del Norte
 Ruta de los Hospitales
 Vía Romana
 Ruta de San Salvador o
Camino Real
 Camino de la Costa
 Ruta de la Plata
 Camino Mozárabe
 Camino Aragonés
 Origen: Oviedo
 Destino: Melide
 Kilómetros: 282
Asturias
Oviedo, Loriana (Oviedo), Valsera (Las Regueras), Premoño
(Las Regueras), Peñaflor (Grado), Grado, Villapañada
(Grado), San Marcelo (Salas), Santa Eulalia de las Dorigas
(Salas), Cornellana (Salas), Quintana (Salas), Casazorrina
(Salas), Salas, Porciles (Salas), La Espina (Salas), La Pereda
(Tineo), Pedregal (Tineo), Tineo, Monasterio de Obona
(Tineo), Campiello (Tineo), Borres (Tineo), La Mortera
(Tineo), Alto de Porciles (Tineo), Lavadoira (Tineo), Pola de
Allande, Puerto del Palo (Allande), Lago (Allande),
Berducedo (Allande), La Mesa (Grandas de Salime), Buspol
(Grandas de Salime), Salto de Salime (Grandas de Salime),
Grandas de Salime, Malneira (Grandas de Salime), Castro
(Grandas de Salime), Puerto El Acebo (Grandas de Salime).
Lugo (Galicia)
Fonfría de Fonsagrada (Fonsagrada), Fonsagrada, Padrón
(Fonsagrada), Pedrafitela (Fonsagrada), Paradavella
(Fonsagrada), A Lastra (Baleira), Fontaneira (Baleira), Cádavo
(Baleira), Pradeda (Baleira), Villabade (Castroverde),
Castroverde, Carballido, Lugo, San Xoan do Alto (Lugo),
Burgo (Lugo), San Romao (Lugo).
A Coruña (Galicia)
Melide
• Día Cero, 10 de enero de 2006.
Oviedo
• Día Primero, 11 de enero de 2006
Oviedo - Cornellana, 46 kilómetros
Oviedo, San Lázaro de Paniceres, Loriana, Bolguina,
Escamplero, Valsera, Premoño, Puerna, Peñaflor, Grado,
San Marcelo, La Doriga, Cornellana.
 Día Segundo, 12 de enero de 2006
Cornellana – Tineo, 37 kilómetros
Cornellana, Llamas, Quintana, Villazorrina, Salas,
Godán, Porciles, Bodenaya, La Espina, El Pedregal,
Tineo.
 Día Tercero, 13 de enero de 2006
Tineo – Peñaseita, 34 kilómetros
Tineo, Villaluz, Campiello, Borres, La Martera, Alto de
Porciles, Alto de Lavadoira, Ferroy, Pola de Allande,
Peñaseita.
 Día Cuarto, 14 de enero de 2006
Peñaseita – La Mesa, 19 kilómetros
Peñaseita, Puerto del Palo, Montefurado, Lago,
Berduceo, La Mesa.
 Día Quinto, 15 de enero de 2006
La Mesa – Grandas de Salime, 18 kilómetros
La Mesa, Buspol, Salime, Grandas de Salime.
 Día Sexto, 16 de enero de 2006
Grandas de Salime – Fonsagrada, 28 kilómetros
Castro, Peñafuente, Alto del Acebo, Fonfría, Paradonova,
Fonsagrada.
 Día Séptimo, 17 de enero de 2006
Fonsagrada – Cádavo Baleira, 27 kilómetros
Fonsagrada, Padrón, Villardongo, Paradavella, Degolada,
A Lastra, Fontaneira, Cádavo Baleira.
 Día Octavo, 18 enero de 2006
Cádavo Baleira – Lugo, 37 kilómetros
Cádavo Baleira, Villabade, Castroverde, Souto de Torres,
Santa María de Gondar, Carballido, Lugo.
 Día Noveno, 19 de enero de 2006
Lugo – Palas de Rey, 36 kilómetros
Lugo, Burgo, Mera, San Román da Retorta, Villamayor de
Negral, Palas de Rey
 Día Décimo, 20 de enero de 2006
Palas de Rey – Santiago de Compostela, unos 90
kilómetros
Palas de Rey, Melide, Arzúa, Pedrouzo, Monte do Gozo,
Santiago de Compostela, Negreira, Olveiroa, Finisterre.
Las comunidades autónomas milenarias de Asturias y
Galicia son el estandarte artístico y monumental de esta
ruta de peregrinación, que se ve salpicada de auténticas
joyas naturales y culturales para deleite del viajero.
Catedrales, hospitales, naturaleza, son algunas de las
señas de identidad de este camino.
A lo largo del recorrido encontramos numerosos ejemplares
arbóreos como por ejemplo castaños, robles, pinares, eucaliptos,
etc… Caminos recubiertos de hojarasca, valles llenos de boscaje,
desfiladeros, valles, cascadas, riachuelos, lodazales, niebla …
Asimismo veremos los Picos de Europa, Alto de Montouto, Alto de
Fontaneira, Monte de Matanza, Alto de Vaqueriza, Puerto de Palo,
Pico de Lavadoira.
Observaremos fauna salvaje como vacas, lobos, corzos, caballos.
Ríos conocidos como el Miño, Nora, Nisón o la presa de Salime.
También observaremos parques eólicos sobre las montañas, el
desfiladero de Peñaflor, el monumento natural de Allande, el
pantano sobre el cauce del río Navia.
Las comarcas asturianas y gallegas son tremendamente
ricas en yacimientos megalíticos y fortificaciones
castrenses. En esta ruta el peregrino podrá deleitarse por
ejemplo con el Dólmen de Filadoira o el Castro de San
Gil, ambos en Pola de Allande. También el Castro Chao
San Martín en Grandas de Salime.
La más impresionante riqueza arqueológica de la ruta la
constituyen los vestigios de la ciudad romana de Lucus
Augusti, la actual Lugo. Como por ejemplo frescos en el
interior de Sta. Eulalia de Bóveda o la cantidad de
calzadas romanas que enlaza con otras ciudades.
Como es común a la mayoría de las rutas jacobeas, la arquitectura
religiosa es la que adquiere mayor significado monumental. Entre
los más importantes templos y edificios religiosos que el peregrino
puede visitar se encuentran:
Catedral de Santa María en Lugo, Catedral de San Salvador en
Oviedo, Monasterio de San Salvador en Cornellana, Monasterio de
Santa María la Real en Obona, Monasterio de San Vicente en
Oviedo, Colegiata de Santa María la Mayor en Salas, Iglesia de San
Pedro en Grado, Iglesia de San Julián de los Prados en Oviedo,
Iglesia de San Tirso en Oviedo, Iglesia de Santa María del Naranco
en Oviedo, Iglesia de San Juan en Peñaflor, Capilla de los Dolores
en Grado, Capilla de San Pascual en La Mortera, Cámara Santa en
Oviedo, Capilla de la Balesquida en Oviedo, Capilla de San Miguel
de Lillo en Oviedo, Catedral de Santiago de Compostela.
También casas señoriales y edificios residenciales:
Palacio de Miranda - Valdecarzana en Grado, Torre de
Villanueva en Grado, Ruinas del Palacio de los Maldonado en
La Mortera, Casa del Deán Payarinos en Oviedo, Palacio de
Velarde en Oviedo, Casa de la Obispalía en Peñaflor, Palacio
de Cienfuegos de Peñalba en Pola de Allande, Palacio Valdés-
Salas en Salas, Palacio de Doriga en Salas, Palacio de los
García en Tineo.
Varios castillos declarados Patrimonio de la Humanidad por
la UNESCO en Santa María de Gondar
Un edificio medieval en Pola de Allande llamado Pazo de
Cienfuegos
Puentes como el romano de Lugo y el románico de Peñaflor,
la monumental Fuente de Foncalada en Oviedo o el
Acueducto de los Pilares también en la capital asturiana son
ejemplos de construcciones civiles destinadas a dotar a estas
poblaciones de las infraestructuras necesarias.
Otras construcciones convertidas en auténticos monumentos
arquitectónicos son los ayuntamientos de Lugo, Salas o
Tineo. El recinto amurallado de Lugo forma parte de los
bienes culturales inscritos por la Unesco en la relación del
Patrimonio Mundial de la Humanidad, pero también la
Muralla medieval de Oviedo merece ser destacada entre las
construcciones defensivas que podemos admirar a lo largo del
camino. También pallozas en Galicia.
Entre los interesantes museos sirven como ejemplo éstos:
Museo provincial en Lugo.
Museo Etnográfico en Grandas de Salime.
Museo Arqueológico de Asturias en Oviedo.
Museo de Bellas Artes de Asturias en Oviedo.
Museo Diocesano en Oviedo.
Museo de Arte Sacro en Tineo.
Otros edificios e instituciones de interés cultural son:
Universidad en Oviedo.
Palacio de Congresos Princesa Letizia en Oviedo.
Premios Príncipe de Asturias en Oviedo.
Teatro Campoamor en Oviedo.
Mercadillos medievales, fabadas asturianas, sidra, bordones, bocadillos
de chorizo de pueblo, etc…
 http://www.gronze.com/camino-de-santiago
 http://es.wikipedia.org/wiki/Camino_de_Santiago_Real
 http://camino.xacobeo.es/caminos/camino-primitivo
 http://www.elcaminoasantiago.com/caminos/primitivo/primitiv
o.htm
 http://www.gronze.com/camino-de-santiago/caminos/guia-del-
camino-primitivo..
 http://es.wikipedia.org/wiki/Ruta_Jacobea_Primitiva#Trazado_
de_la_ruta
 asturnatura.com
 www.xn--espaaescultura-tnb.es
 Enciclopedia
 Libro Jorge Sánchez
Patricia Sánchez Sarmiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Camino de Santiago pasa por Castro del Río- Ruta Mozárabe
El Camino de Santiago pasa por Castro del Río- Ruta MozárabeEl Camino de Santiago pasa por Castro del Río- Ruta Mozárabe
El Camino de Santiago pasa por Castro del Río- Ruta Mozárabe
Salud Sánchez Clavero
 
El Camino de Santiago mío
El Camino de Santiago míoEl Camino de Santiago mío
El Camino de Santiago mío
mangel
 
Romería de "EL Rocío"
Romería de "EL Rocío"Romería de "EL Rocío"
Romería de "EL Rocío"deptofilo
 
Etapas del camino francés
Etapas del camino francésEtapas del camino francés
Etapas del camino francés
javi-98
 
Caravaca de la cruz
Caravaca de la cruzCaravaca de la cruz
Caravaca de la cruz
rosaalmaida
 
Portada y program_zaragoza_y_entorno
Portada y program_zaragoza_y_entornoPortada y program_zaragoza_y_entorno
Portada y program_zaragoza_y_entorno
viajesupmich
 
Programa zaragoza
Programa zaragozaPrograma zaragoza
Programa zaragoza
viajesupmich
 
Presentac. [1] la peza
Presentac. [1] la pezaPresentac. [1] la peza
Presentac. [1] la peza
josemaria1965
 
Camino es
Camino esCamino es
Camino es
hermes creativo
 
Valle de Ricote
Valle de RicoteValle de Ricote
Valle de Ricote
Rosa Almaida Martínez
 
El Camino de Santiago.
El Camino de Santiago.El Camino de Santiago.
El Camino de Santiago.
alfogra
 
Eurotur.jesus.xxx.santa teresa de avila.2015
Eurotur.jesus.xxx.santa teresa de avila.2015Eurotur.jesus.xxx.santa teresa de avila.2015
Eurotur.jesus.xxx.santa teresa de avila.2015
secretarioocdchile
 
El Rocío
El RocíoEl Rocío
Romeria del rocío
Romeria del rocíoRomeria del rocío
Romeria del rocíoJ. Lorea
 
El Camino De Santiago
El Camino De SantiagoEl Camino De Santiago
El Camino De Santiago
AINHOA ALVAREZ
 
Camino de santiago
Camino de santiagoCamino de santiago
Camino de santiagoSusana Aldao
 
La ciudad de Sevilla
La ciudad de SevillaLa ciudad de Sevilla
La ciudad de Sevilla
Actimoliner Actimoliner
 

La actualidad más candente (20)

El Camino de Santiago pasa por Castro del Río- Ruta Mozárabe
El Camino de Santiago pasa por Castro del Río- Ruta MozárabeEl Camino de Santiago pasa por Castro del Río- Ruta Mozárabe
El Camino de Santiago pasa por Castro del Río- Ruta Mozárabe
 
El Camino de Santiago mío
El Camino de Santiago míoEl Camino de Santiago mío
El Camino de Santiago mío
 
Romería de "EL Rocío"
Romería de "EL Rocío"Romería de "EL Rocío"
Romería de "EL Rocío"
 
Etapas del camino francés
Etapas del camino francésEtapas del camino francés
Etapas del camino francés
 
Caravaca de la cruz
Caravaca de la cruzCaravaca de la cruz
Caravaca de la cruz
 
Portada y program_zaragoza_y_entorno
Portada y program_zaragoza_y_entornoPortada y program_zaragoza_y_entorno
Portada y program_zaragoza_y_entorno
 
Programa zaragoza
Programa zaragozaPrograma zaragoza
Programa zaragoza
 
Presentac. [1] la peza
Presentac. [1] la pezaPresentac. [1] la peza
Presentac. [1] la peza
 
Camino es
Camino esCamino es
Camino es
 
Valle de Ricote
Valle de RicoteValle de Ricote
Valle de Ricote
 
El Camino de Santiago.
El Camino de Santiago.El Camino de Santiago.
El Camino de Santiago.
 
Camino de santiago
Camino de santiagoCamino de santiago
Camino de santiago
 
Eurotur.jesus.xxx.santa teresa de avila.2015
Eurotur.jesus.xxx.santa teresa de avila.2015Eurotur.jesus.xxx.santa teresa de avila.2015
Eurotur.jesus.xxx.santa teresa de avila.2015
 
El camino de santiago
El camino de santiagoEl camino de santiago
El camino de santiago
 
El Rocío
El RocíoEl Rocío
El Rocío
 
Romeria del rocío
Romeria del rocíoRomeria del rocío
Romeria del rocío
 
El Camino De Santiago
El Camino De SantiagoEl Camino De Santiago
El Camino De Santiago
 
Camino de santiago
Camino de santiagoCamino de santiago
Camino de santiago
 
La ciudad de Sevilla
La ciudad de SevillaLa ciudad de Sevilla
La ciudad de Sevilla
 
Romeria el rocio
Romeria el rocioRomeria el rocio
Romeria el rocio
 

Similar a Camino Primitivo de Santiago de Compostela

Un camino por descubrir...
Un camino por descubrir...Un camino por descubrir...
Un camino por descubrir...ieslaescribana
 
El camino de santiago
El camino de santiagoEl camino de santiago
El camino de santiago
Pedro Ortega
 
Programa De AcompañAntes VI Congreso FAECAP 2009
Programa De AcompañAntes VI Congreso FAECAP 2009Programa De AcompañAntes VI Congreso FAECAP 2009
Programa De AcompañAntes VI Congreso FAECAP 2009
Seapa
 
Presentacion de Salamanca
Presentacion de SalamancaPresentacion de Salamanca
Presentacion de Salamanca
gregorio gomez
 
Tour Operadora L.M.M.P
Tour Operadora L.M.M.PTour Operadora L.M.M.P
Tour Operadora L.M.M.Pluzmi
 
Folleto de castilleja
Folleto de castillejaFolleto de castilleja
Folleto de castilleja
Andrés Bermudez
 
Caminos de santiago
Caminos de santiagoCaminos de santiago
Caminos de santiagoeduortega159
 
El camino de_santiago
El camino de_santiagoEl camino de_santiago
El camino de_santiagoCarmen Santos
 
Camino de santiago
Camino de santiago    Camino de santiago
Camino de santiago
Manuel Huete
 
Madrid, castilla la mancha y castilla león
Madrid, castilla la mancha y castilla leónMadrid, castilla la mancha y castilla león
Madrid, castilla la mancha y castilla leóntonygamerotelo
 
El camino de santiago en Aragón
El camino de santiago en AragónEl camino de santiago en Aragón
El camino de santiago en Aragón
Quim Ferrer
 
Información turística de Ayllón
Información turística de AyllónInformación turística de Ayllón
Información turística de Ayllóncursoman
 
87 *V Estella lizarra mapa ciudad y comarca *V
87  *V  Estella  lizarra  mapa ciudad y comarca  *V87  *V  Estella  lizarra  mapa ciudad y comarca  *V
87 *V Estella lizarra mapa ciudad y comarca *V
Casa Rural Urbasa Urederra en Navarra
 
86* Estella lizarra mapa ciudad *V
86*  Estella lizarra  mapa ciudad  *V86*  Estella lizarra  mapa ciudad  *V
86* Estella lizarra mapa ciudad *V
Casa Rural Urbasa Urederra en Navarra
 
33 Estella Lizarra Navarra Mapa Monumentos y Servicios. Guía Práctica pa...
33  Estella  Lizarra  Navarra Mapa  Monumentos y Servicios. Guía Práctica  pa...33  Estella  Lizarra  Navarra Mapa  Monumentos y Servicios. Guía Práctica  pa...
33 Estella Lizarra Navarra Mapa Monumentos y Servicios. Guía Práctica pa...
Casa Rural Urbasa Urederra en Navarra
 
10 Visitas Imprescindibles
10 Visitas Imprescindibles10 Visitas Imprescindibles
10 Visitas Imprescindibles
Sara Sanchez
 

Similar a Camino Primitivo de Santiago de Compostela (20)

Un camino por descubrir...
Un camino por descubrir...Un camino por descubrir...
Un camino por descubrir...
 
El camino de santiago
El camino de santiagoEl camino de santiago
El camino de santiago
 
Camino de Santiago
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de Santiago
 
Programa De AcompañAntes VI Congreso FAECAP 2009
Programa De AcompañAntes VI Congreso FAECAP 2009Programa De AcompañAntes VI Congreso FAECAP 2009
Programa De AcompañAntes VI Congreso FAECAP 2009
 
Presentacion de Salamanca
Presentacion de SalamancaPresentacion de Salamanca
Presentacion de Salamanca
 
Tour Operadora L.M.M.P
Tour Operadora L.M.M.PTour Operadora L.M.M.P
Tour Operadora L.M.M.P
 
Folleto de castilleja
Folleto de castillejaFolleto de castilleja
Folleto de castilleja
 
Folleto de castilleja
Folleto de castillejaFolleto de castilleja
Folleto de castilleja
 
Folleto de castilleja
Folleto de castillejaFolleto de castilleja
Folleto de castilleja
 
Caminos de santiago
Caminos de santiagoCaminos de santiago
Caminos de santiago
 
El camino de_santiago
El camino de_santiagoEl camino de_santiago
El camino de_santiago
 
Camino de santiago
Camino de santiago    Camino de santiago
Camino de santiago
 
Madrid, castilla la mancha y castilla león
Madrid, castilla la mancha y castilla leónMadrid, castilla la mancha y castilla león
Madrid, castilla la mancha y castilla león
 
El camino de santiago en Aragón
El camino de santiago en AragónEl camino de santiago en Aragón
El camino de santiago en Aragón
 
Información turística de Ayllón
Información turística de AyllónInformación turística de Ayllón
Información turística de Ayllón
 
87 *V Estella lizarra mapa ciudad y comarca *V
87  *V  Estella  lizarra  mapa ciudad y comarca  *V87  *V  Estella  lizarra  mapa ciudad y comarca  *V
87 *V Estella lizarra mapa ciudad y comarca *V
 
8 - Estella lizarra mapa ciudad
8  -  Estella lizarra  mapa ciudad8  -  Estella lizarra  mapa ciudad
8 - Estella lizarra mapa ciudad
 
86* Estella lizarra mapa ciudad *V
86*  Estella lizarra  mapa ciudad  *V86*  Estella lizarra  mapa ciudad  *V
86* Estella lizarra mapa ciudad *V
 
33 Estella Lizarra Navarra Mapa Monumentos y Servicios. Guía Práctica pa...
33  Estella  Lizarra  Navarra Mapa  Monumentos y Servicios. Guía Práctica  pa...33  Estella  Lizarra  Navarra Mapa  Monumentos y Servicios. Guía Práctica  pa...
33 Estella Lizarra Navarra Mapa Monumentos y Servicios. Guía Práctica pa...
 
10 Visitas Imprescindibles
10 Visitas Imprescindibles10 Visitas Imprescindibles
10 Visitas Imprescindibles
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Camino Primitivo de Santiago de Compostela

  • 1. El camino primitivo a Santiago: Desde Oviedo a Compostela
  • 2. El trabajo que a continuación expongo trata sobre el primer camino, el Camino Primitivo a Santiago, realizado en enero de 2006 por Jorge Sánchez, viajero y peregrino, acompañado de Alfonso Biescas y, sobrino de éste primero, Isaac.
  • 3. El libro está compuesto por 10 etapas, o días, en el que Jorge nos cuenta, en primera persona, cómo ha transcurrido su viaje junto con Alfonso e Isaac por las tierras asturianas y gallegas, por su paisaje y sus monumentos, intentando seguir a rajatabla el camino realizado por Alfonso II el Casto. En esta aventura les pasará de todo, desde caídas, malas experiencias hasta conocer maravillosas personas. Jorge también, conforme va pasando por los pueblos y sus monumentos, nos cuenta un poco de historia sobre cada uno de éstos.
  • 4. Todo comenzó en el año 813, cuando Pelayo notó una luz intensa, a manera de lluvia de estrellas, en el interior del bosque formado por una especie de campus estellae (Compostela), acompañado de cantos angelicales. Lo siguió y encontró un sepulcro. Informó al obispo de Iria Flavia, Teodomiro quién no tuvo duda de que esos restos eran del Apóstol Santiago el Mayor junto a sus discípulos Teodor y Atanasio. Santiago viajó a Hispania para predicar el evangelio, allí se le apareció la Virgen María y levantó una capilla llamada Nuestra Señora del Pilar. Tras ese viaje, regresó a Tierra Santa. Fue el primer mártir del Cristianismo al ser degollado por Herodes Agripa I. Según la tradición, sus discípulos trasladaron su cuerpo en barca desembarcando en Iria Flavia y la amarraron en un pedrón, de ahí lo de Padrón (nombre actual de Iria Flavia). Los sacaron de la barca y lo depositaron en un sepulcro de mármol, solicitaron una parte de parcela a Lupa, reina celta de las tierras del Fin del Mundo, quién los encerró. Dios mandó un ángel que los liberó, fueron de nuevo a ver a la reina que intentó matarlos pero Dios los protegió. La reina los envía al Monte Illicinus porque allí habría bueyes que les ayudarían a transportar la tumba, pero había toros salvajes, aunque fueron sumisos y ayudaron a transportar el féretro. El Obispo Teodomiro informó del hallazgo de la tumba al Papa León III, que afirmaría su autenticidad, y corrió a ver a Alfonso I el Casto (llamado así porque aún teniendo esposa nunca intimó con ella). Alfonso II quería ver con sus propios ojos esa tumba y en el año 814 partió con su familia y corte, emprendiendo la marcha desde Oviedo hasta Santiago de Compostela. Al llegar ordenó edificar una pequeña iglesia, que más tarde será la catedral de Santiago de Compostela. En el año 844, Ramiro I de Asturias, venció a los sarracenos gracias a la aparición del Apóstol Santiago. La noticia se propagó por toda Europa y comenzaron a llegar peregrinos de todas partes.
  • 5.  Camino Francés  Camino del Norte  Ruta de los Hospitales  Vía Romana  Ruta de San Salvador o Camino Real  Camino de la Costa  Ruta de la Plata  Camino Mozárabe  Camino Aragonés
  • 6.  Origen: Oviedo  Destino: Melide  Kilómetros: 282
  • 7. Asturias Oviedo, Loriana (Oviedo), Valsera (Las Regueras), Premoño (Las Regueras), Peñaflor (Grado), Grado, Villapañada (Grado), San Marcelo (Salas), Santa Eulalia de las Dorigas (Salas), Cornellana (Salas), Quintana (Salas), Casazorrina (Salas), Salas, Porciles (Salas), La Espina (Salas), La Pereda (Tineo), Pedregal (Tineo), Tineo, Monasterio de Obona (Tineo), Campiello (Tineo), Borres (Tineo), La Mortera (Tineo), Alto de Porciles (Tineo), Lavadoira (Tineo), Pola de Allande, Puerto del Palo (Allande), Lago (Allande), Berducedo (Allande), La Mesa (Grandas de Salime), Buspol (Grandas de Salime), Salto de Salime (Grandas de Salime), Grandas de Salime, Malneira (Grandas de Salime), Castro (Grandas de Salime), Puerto El Acebo (Grandas de Salime).
  • 8. Lugo (Galicia) Fonfría de Fonsagrada (Fonsagrada), Fonsagrada, Padrón (Fonsagrada), Pedrafitela (Fonsagrada), Paradavella (Fonsagrada), A Lastra (Baleira), Fontaneira (Baleira), Cádavo (Baleira), Pradeda (Baleira), Villabade (Castroverde), Castroverde, Carballido, Lugo, San Xoan do Alto (Lugo), Burgo (Lugo), San Romao (Lugo).
  • 10. • Día Cero, 10 de enero de 2006. Oviedo
  • 11. • Día Primero, 11 de enero de 2006 Oviedo - Cornellana, 46 kilómetros Oviedo, San Lázaro de Paniceres, Loriana, Bolguina, Escamplero, Valsera, Premoño, Puerna, Peñaflor, Grado, San Marcelo, La Doriga, Cornellana.
  • 12.  Día Segundo, 12 de enero de 2006 Cornellana – Tineo, 37 kilómetros Cornellana, Llamas, Quintana, Villazorrina, Salas, Godán, Porciles, Bodenaya, La Espina, El Pedregal, Tineo.
  • 13.  Día Tercero, 13 de enero de 2006 Tineo – Peñaseita, 34 kilómetros Tineo, Villaluz, Campiello, Borres, La Martera, Alto de Porciles, Alto de Lavadoira, Ferroy, Pola de Allande, Peñaseita.
  • 14.  Día Cuarto, 14 de enero de 2006 Peñaseita – La Mesa, 19 kilómetros Peñaseita, Puerto del Palo, Montefurado, Lago, Berduceo, La Mesa.
  • 15.  Día Quinto, 15 de enero de 2006 La Mesa – Grandas de Salime, 18 kilómetros La Mesa, Buspol, Salime, Grandas de Salime.
  • 16.  Día Sexto, 16 de enero de 2006 Grandas de Salime – Fonsagrada, 28 kilómetros Castro, Peñafuente, Alto del Acebo, Fonfría, Paradonova, Fonsagrada.
  • 17.  Día Séptimo, 17 de enero de 2006 Fonsagrada – Cádavo Baleira, 27 kilómetros Fonsagrada, Padrón, Villardongo, Paradavella, Degolada, A Lastra, Fontaneira, Cádavo Baleira.
  • 18.  Día Octavo, 18 enero de 2006 Cádavo Baleira – Lugo, 37 kilómetros Cádavo Baleira, Villabade, Castroverde, Souto de Torres, Santa María de Gondar, Carballido, Lugo.
  • 19.  Día Noveno, 19 de enero de 2006 Lugo – Palas de Rey, 36 kilómetros Lugo, Burgo, Mera, San Román da Retorta, Villamayor de Negral, Palas de Rey
  • 20.  Día Décimo, 20 de enero de 2006 Palas de Rey – Santiago de Compostela, unos 90 kilómetros Palas de Rey, Melide, Arzúa, Pedrouzo, Monte do Gozo, Santiago de Compostela, Negreira, Olveiroa, Finisterre.
  • 21. Las comunidades autónomas milenarias de Asturias y Galicia son el estandarte artístico y monumental de esta ruta de peregrinación, que se ve salpicada de auténticas joyas naturales y culturales para deleite del viajero. Catedrales, hospitales, naturaleza, son algunas de las señas de identidad de este camino.
  • 22. A lo largo del recorrido encontramos numerosos ejemplares arbóreos como por ejemplo castaños, robles, pinares, eucaliptos, etc… Caminos recubiertos de hojarasca, valles llenos de boscaje, desfiladeros, valles, cascadas, riachuelos, lodazales, niebla … Asimismo veremos los Picos de Europa, Alto de Montouto, Alto de Fontaneira, Monte de Matanza, Alto de Vaqueriza, Puerto de Palo, Pico de Lavadoira. Observaremos fauna salvaje como vacas, lobos, corzos, caballos. Ríos conocidos como el Miño, Nora, Nisón o la presa de Salime. También observaremos parques eólicos sobre las montañas, el desfiladero de Peñaflor, el monumento natural de Allande, el pantano sobre el cauce del río Navia.
  • 23. Las comarcas asturianas y gallegas son tremendamente ricas en yacimientos megalíticos y fortificaciones castrenses. En esta ruta el peregrino podrá deleitarse por ejemplo con el Dólmen de Filadoira o el Castro de San Gil, ambos en Pola de Allande. También el Castro Chao San Martín en Grandas de Salime. La más impresionante riqueza arqueológica de la ruta la constituyen los vestigios de la ciudad romana de Lucus Augusti, la actual Lugo. Como por ejemplo frescos en el interior de Sta. Eulalia de Bóveda o la cantidad de calzadas romanas que enlaza con otras ciudades.
  • 24. Como es común a la mayoría de las rutas jacobeas, la arquitectura religiosa es la que adquiere mayor significado monumental. Entre los más importantes templos y edificios religiosos que el peregrino puede visitar se encuentran: Catedral de Santa María en Lugo, Catedral de San Salvador en Oviedo, Monasterio de San Salvador en Cornellana, Monasterio de Santa María la Real en Obona, Monasterio de San Vicente en Oviedo, Colegiata de Santa María la Mayor en Salas, Iglesia de San Pedro en Grado, Iglesia de San Julián de los Prados en Oviedo, Iglesia de San Tirso en Oviedo, Iglesia de Santa María del Naranco en Oviedo, Iglesia de San Juan en Peñaflor, Capilla de los Dolores en Grado, Capilla de San Pascual en La Mortera, Cámara Santa en Oviedo, Capilla de la Balesquida en Oviedo, Capilla de San Miguel de Lillo en Oviedo, Catedral de Santiago de Compostela.
  • 25. También casas señoriales y edificios residenciales: Palacio de Miranda - Valdecarzana en Grado, Torre de Villanueva en Grado, Ruinas del Palacio de los Maldonado en La Mortera, Casa del Deán Payarinos en Oviedo, Palacio de Velarde en Oviedo, Casa de la Obispalía en Peñaflor, Palacio de Cienfuegos de Peñalba en Pola de Allande, Palacio Valdés- Salas en Salas, Palacio de Doriga en Salas, Palacio de los García en Tineo. Varios castillos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Santa María de Gondar Un edificio medieval en Pola de Allande llamado Pazo de Cienfuegos
  • 26. Puentes como el romano de Lugo y el románico de Peñaflor, la monumental Fuente de Foncalada en Oviedo o el Acueducto de los Pilares también en la capital asturiana son ejemplos de construcciones civiles destinadas a dotar a estas poblaciones de las infraestructuras necesarias. Otras construcciones convertidas en auténticos monumentos arquitectónicos son los ayuntamientos de Lugo, Salas o Tineo. El recinto amurallado de Lugo forma parte de los bienes culturales inscritos por la Unesco en la relación del Patrimonio Mundial de la Humanidad, pero también la Muralla medieval de Oviedo merece ser destacada entre las construcciones defensivas que podemos admirar a lo largo del camino. También pallozas en Galicia.
  • 27. Entre los interesantes museos sirven como ejemplo éstos: Museo provincial en Lugo. Museo Etnográfico en Grandas de Salime. Museo Arqueológico de Asturias en Oviedo. Museo de Bellas Artes de Asturias en Oviedo. Museo Diocesano en Oviedo. Museo de Arte Sacro en Tineo. Otros edificios e instituciones de interés cultural son: Universidad en Oviedo. Palacio de Congresos Princesa Letizia en Oviedo. Premios Príncipe de Asturias en Oviedo. Teatro Campoamor en Oviedo. Mercadillos medievales, fabadas asturianas, sidra, bordones, bocadillos de chorizo de pueblo, etc…
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.  http://www.gronze.com/camino-de-santiago  http://es.wikipedia.org/wiki/Camino_de_Santiago_Real  http://camino.xacobeo.es/caminos/camino-primitivo  http://www.elcaminoasantiago.com/caminos/primitivo/primitiv o.htm  http://www.gronze.com/camino-de-santiago/caminos/guia-del- camino-primitivo..  http://es.wikipedia.org/wiki/Ruta_Jacobea_Primitiva#Trazado_ de_la_ruta  asturnatura.com  www.xn--espaaescultura-tnb.es  Enciclopedia  Libro Jorge Sánchez