SlideShare una empresa de Scribd logo
Todos los Caminos
               van
               a Santiago




DESCUBRE QUE…
En tu localidad, o muy cerca de donde vives, hay
un camino que puede llevarte a Santiago. Sólo
tienes que descubrirlo.
EL CAMINO DE SANTIAGO PASA POR
          MI PUEBLO
El Camino Mozárabe pasa por Castro del Rio
HISTORIA
   Orígenes:
         Hace ahora casi mil doscientos años un ermitaño vio en el
    cielo unas luces extrañas que le indicaron la entrada a una cueva.
    Avisado el obispo, encontraron una tumba en cuyo interior había
    unos restos humanos que acabaron identificando como los del
    apóstol Santiago, uno de los doce discípulos de Jesucristo que,
    según la tradición, fue el encargado de predicar el cristianismo en
    la España antigua.
         Pronto se difundió la noticia por toda Europa e
    inmediatamente empezaron a visitar el lugar de Compostela
    peregrinos llegados de muy distintos lugares, recorriendo un
    camino que todavía hoy seguimos conociendo como el Camino
    de Santiago.
RUTAS
   Para ir a Santiago de Compostela se han seguido
caminos muy distintos, tanto por tierra como por mar.
Según su lugar de origen o sus preferencias, los
peregrinos podían utilizar cualquiera de ellos.
CAMINO MOZÁRABE
SANTIAGO
DE COMPOSTELA




CASTR
O
DEL
RÍO
EL OBJETIVO:
LLEGAR A SANTIAGO DE COMPOSTELA
ENTORNO NATURAL
UN CORREDOR AMBIENTAL
          Cuando realicemos el Camino
          podremos disfrutar de las
          abundantes riquezas naturales que
          existen aintentar conservar estas
          Hay que su alrededor.
          riquezas procurando que nuestro
          paso no altere el equilibrio natural
          de cada zona y colaborando para
          que todavía mejore más



                              PUENTE DE PIEDRA
                              sobre el río Guadajoz
MUCHOS CAMINOS CONVIVEN CON
GRANDES CARRETERAS Y OTROS SON
SIMPLES VEREDAS QUE MARCAN LOS
CAMINANTES
EL PERFECTO ECO-PEREGRINO
MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS
    La basura: reduce, recicla y reutiliza los residuos.
    Las especies vegetales y animales del Camino:
    no interfieras en el ciclo natural de la vida.
    La flora que te encuentres en el Camino: no
     pretendas llevártela contigo, mejor haz una
    fotografía.
    Las rocas y minerales no deben alterarse,
    también
    son valiosos.
    El agua: cuida las fuentes y ríos del Camino.
    El paisaje: haz fotos a todo. Si hay algo mal
    cuidado, denúncialo
ALBERGUE
         En los caminos a Santiago hay
         multitud de albergues
         dispuestos para
        Sólo pueden usarlos quienes
         el peregrino.
        peregrinan a pie o en bicicleta.
        No se admiten reservas.

        Al llegar hay que presentar la
        Credencial del Peregrino.

“El turista exige, el peregrino
ARTE POR LOS CAMINOS:
    LA PARROQUIA
EN RUTA: SEÑALIZACIÓN DEL CAMINO
Seguir siempre las flechas amarillas que
señalizan el Camino en árboles, piedras,
adoquines, etc.
DICCIONARIO DEL PEREGRINO
LOS PEREGRINOS
  En la antigüedad algunos peregrinos
  recorrían el Camino de Santiago como
  penitencia o castigo.

  En la actualidad los caminos a
  Santiago se han revitalizado. Las rutas
  se llenan cada año de caminantes
  modernos, que encuentran muchas
  motivaciones
  para peregrinar. La cultura, el deporte y
  el ocio son razones muy importantes
  para colgarse la concha y convertirse
  en peregrino.
PEREGRINO ANTIGUO   PEREGRINO ACTUAL




        PEREGRINO
BORDÓN
   El bordón servía
    históricamente como
    medio de defensa ante
    animales y hombres y
    también como ayuda física
    para saltar charcos, muros
    o simplemente acompañar
    los pasos descansando
    parte del peso sobre este
    punto.
CALABAZA DEL PEREGRINO
         En el peregrino a Santiago era
         habitual llevar esta calabaza
         colgada en el bordón, y otras
         veces colgado en en costado o
         la cintura. Normalmente se
         usaba a modo de cantimplora
         para llevar el agua que se
         bebería durante la caminata,
         otras veces se llenaría de vino
         adquirido en las tabernas u
         hospitales de la ruta, o incluso
         con medicinas o pócimas
         bebibles. Poco más se puede
         decir en referencia a su uso.
VIEIRA




La concha de vieira pasó a llamarse “Concha de Santiago” porque
cuando los peregrinos llegaban a Santiago de Compostela, se les
entregaba un pergamino que los confirmaba como peregrinos y se les
colocaba sobre su sombrero y capa la concha de vieira, que es de suponer
que “entre otras cosas”, demostraba su estancia en Santiago, de modo
que de regreso a sus pueblos de origen no quedaba duda de su “logro y
méritos personales”.
SOMBRERO
CAPA
CREDENCIAL
Documento que porta el peregrino para sellar en los
lugares por donde pasa. Se podría decir que es el carné
del peregrino.
LA COMPOSTELA
ACTITUD ANTE EL CAMINO

          Procuraremos que los
           peregrinos que vengan
           detrás de nosotros se
           encuentren el Camino
           como a nosotros nos lo
           han transmitido los
           peregrinos que nos
           precedieron. O mejor, si
           cabe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación origen e historia del camino de santiago
Presentación origen e historia del camino de santiagoPresentación origen e historia del camino de santiago
Presentación origen e historia del camino de santiagoEvangelizacionDigital
 
El Camino de Santiago.
El Camino de Santiago.El Camino de Santiago.
El Camino de Santiago.
alfogra
 
El camino de santiago
El camino de santiagoEl camino de santiago
El camino de santiago
Anitaramos18
 
El camino de santiago
El camino de santiagoEl camino de santiago
El camino de santiago
Pedro Ortega
 
Etapa prologo: Camino de Santiago(St.Jean Pied De Port A Roncesvalles)
Etapa prologo: Camino de Santiago(St.Jean Pied De Port A Roncesvalles)Etapa prologo: Camino de Santiago(St.Jean Pied De Port A Roncesvalles)
Etapa prologo: Camino de Santiago(St.Jean Pied De Port A Roncesvalles)
Apala .
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historia
M Fe Nieto
 
El camino de santiago
El camino de santiagoEl camino de santiago
El camino de santiago
María Nogueira
 
Edad Media en Galicia: El Camino de Santiago
Edad Media en Galicia: El Camino de SantiagoEdad Media en Galicia: El Camino de Santiago
Edad Media en Galicia: El Camino de SantiagoMBL 3º Ciclo
 
Camino de Santiago
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de Santiago
Inma Olías
 
Camino de santiago
Camino de santiagoCamino de santiago
Camino de santiagoalerova
 
Presentación camino de santiago
Presentación camino de santiagoPresentación camino de santiago
Presentación camino de santiagoalerova
 
Camino de Santiago
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de Santiago
Inma Olías
 
Trabajo del camino de Santiago
Trabajo del camino de SantiagoTrabajo del camino de Santiago
Trabajo del camino de Santiago
Inma Olías
 
Santiago de compostela
Santiago de compostelaSantiago de compostela
Santiago de compostelacircusromanus
 
Caminho de santigo
Caminho de santigoCaminho de santigo
Caminho de santigoaniiibal_
 
Tema4.4. La Diversidad Cultural Cristianos Musulmanes Judios
Tema4.4.  La Diversidad Cultural Cristianos  Musulmanes JudiosTema4.4.  La Diversidad Cultural Cristianos  Musulmanes Judios
Tema4.4. La Diversidad Cultural Cristianos Musulmanes Judiosguest13e99e
 

La actualidad más candente (20)

Presentación origen e historia del camino de santiago
Presentación origen e historia del camino de santiagoPresentación origen e historia del camino de santiago
Presentación origen e historia del camino de santiago
 
Camino de santiago
Camino de santiagoCamino de santiago
Camino de santiago
 
El Camino de Santiago.
El Camino de Santiago.El Camino de Santiago.
El Camino de Santiago.
 
El camino de santiago
El camino de santiagoEl camino de santiago
El camino de santiago
 
El camino de santiago
El camino de santiagoEl camino de santiago
El camino de santiago
 
Etapa prologo: Camino de Santiago(St.Jean Pied De Port A Roncesvalles)
Etapa prologo: Camino de Santiago(St.Jean Pied De Port A Roncesvalles)Etapa prologo: Camino de Santiago(St.Jean Pied De Port A Roncesvalles)
Etapa prologo: Camino de Santiago(St.Jean Pied De Port A Roncesvalles)
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historia
 
El camino de santiago
El camino de santiagoEl camino de santiago
El camino de santiago
 
El camino de santiago
El camino de santiagoEl camino de santiago
El camino de santiago
 
Edad Media en Galicia: El Camino de Santiago
Edad Media en Galicia: El Camino de SantiagoEdad Media en Galicia: El Camino de Santiago
Edad Media en Galicia: El Camino de Santiago
 
Camino de Santiago
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de Santiago
 
Camino de santiago
Camino de santiagoCamino de santiago
Camino de santiago
 
Presentación camino de santiago
Presentación camino de santiagoPresentación camino de santiago
Presentación camino de santiago
 
Camino de Santiago
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de Santiago
 
Trabajo del camino de Santiago
Trabajo del camino de SantiagoTrabajo del camino de Santiago
Trabajo del camino de Santiago
 
Camino de santiago
Camino de santiagoCamino de santiago
Camino de santiago
 
Santiago de compostela
Santiago de compostelaSantiago de compostela
Santiago de compostela
 
Caminho de santigo
Caminho de santigoCaminho de santigo
Caminho de santigo
 
Camino de santiago
Camino de santiagoCamino de santiago
Camino de santiago
 
Tema4.4. La Diversidad Cultural Cristianos Musulmanes Judios
Tema4.4.  La Diversidad Cultural Cristianos  Musulmanes JudiosTema4.4.  La Diversidad Cultural Cristianos  Musulmanes Judios
Tema4.4. La Diversidad Cultural Cristianos Musulmanes Judios
 

Similar a El Camino de Santiago pasa por Castro del Río- Ruta Mozárabe

Presentación camino de santiago
Presentación camino de santiagoPresentación camino de santiago
Presentación camino de santiago
Salud Sánchez Clavero
 
Camino Mozábe para Monterrubio.
Camino Mozábe para Monterrubio.Camino Mozábe para Monterrubio.
Camino Mozábe para Monterrubio.CONSOLACIONTIC
 
El camino de santiago
El camino de santiagoEl camino de santiago
El camino de santiago
Eliana Lustosa
 
Guía Caminos de Santiago
Guía Caminos de SantiagoGuía Caminos de Santiago
Guía Caminos de Santiago
diariodenoticias
 
El Camino de Santiago mío
El Camino de Santiago míoEl Camino de Santiago mío
El Camino de Santiago mío
mangel
 
Camino de Santiago Auxiliares Uk
Camino de Santiago Auxiliares UkCamino de Santiago Auxiliares Uk
Camino de Santiago Auxiliares Ukjuanjosotelo
 
Camino de Santiago
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de Santiago
juanjosotelo
 
Camino de santiago auxiliares uk
Camino de santiago auxiliares ukCamino de santiago auxiliares uk
Camino de santiago auxiliares ukjuanjosotelo
 
Caminodesantiago
CaminodesantiagoCaminodesantiago
Caminodesantiago
Ángela Quirós Colubi
 
Santiagodecompostela 101121115355-phpapp01
Santiagodecompostela 101121115355-phpapp01Santiagodecompostela 101121115355-phpapp01
Santiagodecompostela 101121115355-phpapp01Anna Cieniuch
 
Camino de Santiago: El Camino del Salvador (León - Oviedo)
Camino de Santiago: El Camino del Salvador (León - Oviedo)Camino de Santiago: El Camino del Salvador (León - Oviedo)
Camino de Santiago: El Camino del Salvador (León - Oviedo)Montaña Central de Asturias
 
Los Caminos De Santiago En Galicia
Los Caminos De Santiago En Galicia Los Caminos De Santiago En Galicia
Los Caminos De Santiago En Galicia guest51da973
 
Concha del peregrinaje de santiago
Concha del peregrinaje de santiagoConcha del peregrinaje de santiago
Concha del peregrinaje de santiago
drvegamolina
 
Ruta de la costa
Ruta de la costaRuta de la costa
Ruta de la costa
Douce Nieto
 
Historia del camino de santiago
Historia del camino de santiagoHistoria del camino de santiago
Historia del camino de santiagoElisabet
 
TFG "El Camino de Santiago en Asturias", Universidad Carlos III de Madrid (Ge...
TFG "El Camino de Santiago en Asturias", Universidad Carlos III de Madrid (Ge...TFG "El Camino de Santiago en Asturias", Universidad Carlos III de Madrid (Ge...
TFG "El Camino de Santiago en Asturias", Universidad Carlos III de Madrid (Ge...
Georgi Dianov Georgiev
 
El Camino de Santiago
El Camino de SantiagoEl Camino de Santiago
El Camino de Santiagoapalmquist
 
C.S2 Con Tiempos
C.S2   Con TiemposC.S2   Con Tiempos
C.S2 Con Tiempos
gliceria
 
Camino de Santiago
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de Santiagoisadana
 
El Grao:Origen y evolución
El Grao:Origen y evoluciónEl Grao:Origen y evolución
El Grao:Origen y evoluciónbarrachinaa5
 

Similar a El Camino de Santiago pasa por Castro del Río- Ruta Mozárabe (20)

Presentación camino de santiago
Presentación camino de santiagoPresentación camino de santiago
Presentación camino de santiago
 
Camino Mozábe para Monterrubio.
Camino Mozábe para Monterrubio.Camino Mozábe para Monterrubio.
Camino Mozábe para Monterrubio.
 
El camino de santiago
El camino de santiagoEl camino de santiago
El camino de santiago
 
Guía Caminos de Santiago
Guía Caminos de SantiagoGuía Caminos de Santiago
Guía Caminos de Santiago
 
El Camino de Santiago mío
El Camino de Santiago míoEl Camino de Santiago mío
El Camino de Santiago mío
 
Camino de Santiago Auxiliares Uk
Camino de Santiago Auxiliares UkCamino de Santiago Auxiliares Uk
Camino de Santiago Auxiliares Uk
 
Camino de Santiago
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de Santiago
 
Camino de santiago auxiliares uk
Camino de santiago auxiliares ukCamino de santiago auxiliares uk
Camino de santiago auxiliares uk
 
Caminodesantiago
CaminodesantiagoCaminodesantiago
Caminodesantiago
 
Santiagodecompostela 101121115355-phpapp01
Santiagodecompostela 101121115355-phpapp01Santiagodecompostela 101121115355-phpapp01
Santiagodecompostela 101121115355-phpapp01
 
Camino de Santiago: El Camino del Salvador (León - Oviedo)
Camino de Santiago: El Camino del Salvador (León - Oviedo)Camino de Santiago: El Camino del Salvador (León - Oviedo)
Camino de Santiago: El Camino del Salvador (León - Oviedo)
 
Los Caminos De Santiago En Galicia
Los Caminos De Santiago En Galicia Los Caminos De Santiago En Galicia
Los Caminos De Santiago En Galicia
 
Concha del peregrinaje de santiago
Concha del peregrinaje de santiagoConcha del peregrinaje de santiago
Concha del peregrinaje de santiago
 
Ruta de la costa
Ruta de la costaRuta de la costa
Ruta de la costa
 
Historia del camino de santiago
Historia del camino de santiagoHistoria del camino de santiago
Historia del camino de santiago
 
TFG "El Camino de Santiago en Asturias", Universidad Carlos III de Madrid (Ge...
TFG "El Camino de Santiago en Asturias", Universidad Carlos III de Madrid (Ge...TFG "El Camino de Santiago en Asturias", Universidad Carlos III de Madrid (Ge...
TFG "El Camino de Santiago en Asturias", Universidad Carlos III de Madrid (Ge...
 
El Camino de Santiago
El Camino de SantiagoEl Camino de Santiago
El Camino de Santiago
 
C.S2 Con Tiempos
C.S2   Con TiemposC.S2   Con Tiempos
C.S2 Con Tiempos
 
Camino de Santiago
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de Santiago
 
El Grao:Origen y evolución
El Grao:Origen y evoluciónEl Grao:Origen y evolución
El Grao:Origen y evolución
 

Más de Salud Sánchez Clavero

UD 8 CCNN sesión 1ª y 2ª.pdf
UD 8 CCNN sesión 1ª y 2ª.pdfUD 8 CCNN sesión 1ª y 2ª.pdf
UD 8 CCNN sesión 1ª y 2ª.pdf
Salud Sánchez Clavero
 
Los verbos.pptx
Los verbos.pptxLos verbos.pptx
Los verbos.pptx
Salud Sánchez Clavero
 
Cuandernos2º matemáticas-verano
Cuandernos2º matemáticas-veranoCuandernos2º matemáticas-verano
Cuandernos2º matemáticas-verano
Salud Sánchez Clavero
 
Cuadernillo de repaso 2º caravaca
Cuadernillo de repaso 2º caravacaCuadernillo de repaso 2º caravaca
Cuadernillo de repaso 2º caravaca
Salud Sánchez Clavero
 
Diario Calabacín
Diario CalabacínDiario Calabacín
Diario Calabacín
Salud Sánchez Clavero
 
Camino mozárabe
Camino mozárabeCamino mozárabe
Camino mozárabe
Salud Sánchez Clavero
 
Paz Enero 09
Paz Enero 09Paz Enero 09
Salud Bucodental
Salud BucodentalSalud Bucodental
Salud Bucodental
Salud Sánchez Clavero
 

Más de Salud Sánchez Clavero (10)

UD 8 CCNN sesión 1ª y 2ª.pdf
UD 8 CCNN sesión 1ª y 2ª.pdfUD 8 CCNN sesión 1ª y 2ª.pdf
UD 8 CCNN sesión 1ª y 2ª.pdf
 
Los verbos.pptx
Los verbos.pptxLos verbos.pptx
Los verbos.pptx
 
Cuandernos2º matemáticas-verano
Cuandernos2º matemáticas-veranoCuandernos2º matemáticas-verano
Cuandernos2º matemáticas-verano
 
Cuadernillo de repaso 2º caravaca
Cuadernillo de repaso 2º caravacaCuadernillo de repaso 2º caravaca
Cuadernillo de repaso 2º caravaca
 
Diario Calabacín
Diario CalabacínDiario Calabacín
Diario Calabacín
 
Camino mozárabe
Camino mozárabeCamino mozárabe
Camino mozárabe
 
Un belen de fantasia
Un belen de fantasiaUn belen de fantasia
Un belen de fantasia
 
Canción de la constitución
Canción de la constituciónCanción de la constitución
Canción de la constitución
 
Paz Enero 09
Paz Enero 09Paz Enero 09
Paz Enero 09
 
Salud Bucodental
Salud BucodentalSalud Bucodental
Salud Bucodental
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

El Camino de Santiago pasa por Castro del Río- Ruta Mozárabe

  • 1. Todos los Caminos van a Santiago DESCUBRE QUE… En tu localidad, o muy cerca de donde vives, hay un camino que puede llevarte a Santiago. Sólo tienes que descubrirlo.
  • 2. EL CAMINO DE SANTIAGO PASA POR MI PUEBLO El Camino Mozárabe pasa por Castro del Rio
  • 3. HISTORIA  Orígenes: Hace ahora casi mil doscientos años un ermitaño vio en el cielo unas luces extrañas que le indicaron la entrada a una cueva. Avisado el obispo, encontraron una tumba en cuyo interior había unos restos humanos que acabaron identificando como los del apóstol Santiago, uno de los doce discípulos de Jesucristo que, según la tradición, fue el encargado de predicar el cristianismo en la España antigua. Pronto se difundió la noticia por toda Europa e inmediatamente empezaron a visitar el lugar de Compostela peregrinos llegados de muy distintos lugares, recorriendo un camino que todavía hoy seguimos conociendo como el Camino de Santiago.
  • 4. RUTAS Para ir a Santiago de Compostela se han seguido caminos muy distintos, tanto por tierra como por mar. Según su lugar de origen o sus preferencias, los peregrinos podían utilizar cualquiera de ellos.
  • 6. EL OBJETIVO: LLEGAR A SANTIAGO DE COMPOSTELA
  • 7. ENTORNO NATURAL UN CORREDOR AMBIENTAL Cuando realicemos el Camino podremos disfrutar de las abundantes riquezas naturales que existen aintentar conservar estas Hay que su alrededor. riquezas procurando que nuestro paso no altere el equilibrio natural de cada zona y colaborando para que todavía mejore más PUENTE DE PIEDRA sobre el río Guadajoz
  • 8. MUCHOS CAMINOS CONVIVEN CON GRANDES CARRETERAS Y OTROS SON SIMPLES VEREDAS QUE MARCAN LOS CAMINANTES
  • 9. EL PERFECTO ECO-PEREGRINO MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS  La basura: reduce, recicla y reutiliza los residuos.  Las especies vegetales y animales del Camino: no interfieras en el ciclo natural de la vida.  La flora que te encuentres en el Camino: no pretendas llevártela contigo, mejor haz una fotografía.  Las rocas y minerales no deben alterarse, también son valiosos.  El agua: cuida las fuentes y ríos del Camino.  El paisaje: haz fotos a todo. Si hay algo mal cuidado, denúncialo
  • 10. ALBERGUE En los caminos a Santiago hay multitud de albergues dispuestos para Sólo pueden usarlos quienes el peregrino. peregrinan a pie o en bicicleta. No se admiten reservas. Al llegar hay que presentar la Credencial del Peregrino. “El turista exige, el peregrino
  • 11. ARTE POR LOS CAMINOS: LA PARROQUIA
  • 12. EN RUTA: SEÑALIZACIÓN DEL CAMINO Seguir siempre las flechas amarillas que señalizan el Camino en árboles, piedras, adoquines, etc.
  • 14. LOS PEREGRINOS En la antigüedad algunos peregrinos recorrían el Camino de Santiago como penitencia o castigo. En la actualidad los caminos a Santiago se han revitalizado. Las rutas se llenan cada año de caminantes modernos, que encuentran muchas motivaciones para peregrinar. La cultura, el deporte y el ocio son razones muy importantes para colgarse la concha y convertirse en peregrino.
  • 15. PEREGRINO ANTIGUO PEREGRINO ACTUAL PEREGRINO
  • 16. BORDÓN  El bordón servía históricamente como medio de defensa ante animales y hombres y también como ayuda física para saltar charcos, muros o simplemente acompañar los pasos descansando parte del peso sobre este punto.
  • 17. CALABAZA DEL PEREGRINO En el peregrino a Santiago era habitual llevar esta calabaza colgada en el bordón, y otras veces colgado en en costado o la cintura. Normalmente se usaba a modo de cantimplora para llevar el agua que se bebería durante la caminata, otras veces se llenaría de vino adquirido en las tabernas u hospitales de la ruta, o incluso con medicinas o pócimas bebibles. Poco más se puede decir en referencia a su uso.
  • 18. VIEIRA La concha de vieira pasó a llamarse “Concha de Santiago” porque cuando los peregrinos llegaban a Santiago de Compostela, se les entregaba un pergamino que los confirmaba como peregrinos y se les colocaba sobre su sombrero y capa la concha de vieira, que es de suponer que “entre otras cosas”, demostraba su estancia en Santiago, de modo que de regreso a sus pueblos de origen no quedaba duda de su “logro y méritos personales”.
  • 20. CAPA
  • 21. CREDENCIAL Documento que porta el peregrino para sellar en los lugares por donde pasa. Se podría decir que es el carné del peregrino.
  • 23. ACTITUD ANTE EL CAMINO  Procuraremos que los peregrinos que vengan detrás de nosotros se encuentren el Camino como a nosotros nos lo han transmitido los peregrinos que nos precedieron. O mejor, si cabe.