SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL

FACULTAL DE ARQUITECTURA, ARTES Y DISEÑO

      ESCUELA DE DISEÑO DE MODAS

   PATRONAJE Y CONFECCION MASCULINO
CAMISA DE HOMBRE
ORIGEN
 GRECIA: s. V a. C. sólo lo utilizaban
  los trabajadores.
 CAMISA:
       Latin = CAMISIA, KAMASÓN = túnica.
 ESPAÑA: principios del s. XX
 INGLATERRA: finales del s. XIX
ANTES
         Las primeras camisas se las
          vestía pasando por la cabeza
          como las camisetas actuales
          ya que se las consideraba
          como prendas de ropa interior.
         Por   lo tanto carecía de
          botones para cerrarla.
 A medida que las prendas militares fueron
  acortándose hasta terminar en el actual saco y
  chaleco la camisa fue quedando al descubierto.
 Comenzó a existir la necesidad de rematarla en
  puños y cuellos con entidad.
 Después se la consideraba como símbolo de
  distinción.
 En el s. XIX en Inglaterra la camisa blanca solo la
  usaban los aristócratas y gente con dinero que
  podía permitirse lavarla a cada momento y así
  mantenerla limpia.
 Más adelante, cuando habían camisas de
  colores, tener el cuello blanco era símbolo de
  distinción.
 También es porque el blanco es un color neutro
  muy fácil de combinar con los distintos colores que
  puede aportar los trajes y sobre todos las corbatas.
HOY
         Camisa informal: para ser
          lucida sola o bajo prendas
          deportivas y como tales no
          están pensada para lucir con
          corbata y suelen tener botones
          en el cuello.
   Camisa formal o de vestir: para ser lucidas con traje,
    saco o prendas de etiqueta. Debido a su mayor carga
    protocolaria existen de varios tipos como camisa de
    puño sencillo, camisa de puño doble, camisas de cuello
    mao, etc.
   Según su confección las camisas se pueden diferenciar
    por algodón, poliéster, seda u otras telas y mezclas.
   Por color o diseño existen lisas o planas, rayas,
    estampadas.
CAMISA FORMAL
PUÑO SENCILLO
PUÑO DOBLE
TIPOS DE CUELLO

                     El cuello Ingles.- de las camisas de
                      vestir por excelencia. Sus puntas son
                      más largas, que en las camisas de
                      sport, y también es algo más estrecho.
                      El cuello también es un poco más
                      ancho que el de las camisas
                      informales.
   Cuello Italiano.- Es más corto y
    más ancho que el cuello inglés. Y
    las puntas están algo más
    separadas. También es muy
    utilizado para vestir, al igual que
    el cuello inglés. Las puntas deben
    ser perfectamente rígidas para
    evitar que se doblen.
   Cuello abotonado.- también
    conocido como cuello "botton
    down". Muy similar en
    tamaño, forma y apertura, al cuello
    de vestir pero "sujetado" con
    botones en los picos del cuello. Es
    un cuello informal, y las camisas
    que lo tienen no deberían utilizarse
    como camisa de "vestir" para
    eventos o ceremonias formales. Es
    un cuello de invención americana.
   Cuello pasador.- también conocido
    como "cuello collar", Muy de moda
    hace años, pero apenas utilizado en
    la actualidad. Su principal
    característica, es que las puntas de
    los cuellos se unen por un pasador o
    alfiler. Al igual que el cuello
    abotonado, no debería utilizarse
    como "camisa" de vestir.
   Cuello postizo.- No utilizados en la
    actualidad. Es el conocido cuello de
    quita y pon, utilizado para poderlo
    cambiar con independencia del resto
    de la camisa. Muy utilizado en épocas
    pasadas, sobre todo en la primera
    mitad del siglo XX, donde evitaba
    tener que lavar toda la prenda, y
    cambiando solamente el cuello, daba
    la impresión de limpieza y pulcritud.
CUELLO MAO
DATOS CURIOSOS
 El uso generalizado de las camisas en el siglo
  XIV, permitió que hubiera suficiente trapo de
  camisas viejas para poder fabricar papel a precios
  económicos.
 La invención de la imprenta unido a la producción
  de papel a bajo precio, permitió que surgiera el
  libro como un producto de precio accesible, y no
  como una antigua curiosidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

How to use, adapt and design sewing patterns
How to use, adapt and design sewing patternsHow to use, adapt and design sewing patterns
How to use, adapt and design sewing patternsDaohine
 
Tipologia de cuellos escotes y bolsillos
Tipologia de cuellos escotes y bolsillosTipologia de cuellos escotes y bolsillos
Tipologia de cuellos escotes y bolsillosalejandrinarincon69
 
Portfolio ppt (disha walia)
Portfolio ppt (disha walia)Portfolio ppt (disha walia)
Portfolio ppt (disha walia)dishawalia
 
Sleeves, skirts, pants
Sleeves, skirts, pantsSleeves, skirts, pants
Sleeves, skirts, pantshyunjooim
 
Design for different figure types
Design for different figure typesDesign for different figure types
Design for different figure typesRhon Rhonz
 
Manual de patronaje CMT - SENA
Manual de patronaje CMT - SENAManual de patronaje CMT - SENA
Manual de patronaje CMT - SENAM Ballestas
 
Ficha técnica chaqueta de caballero
Ficha técnica chaqueta de caballeroFicha técnica chaqueta de caballero
Ficha técnica chaqueta de caballeroRita Rivero Moran
 
Guia fundamentos de patronaje
Guia fundamentos de patronajeGuia fundamentos de patronaje
Guia fundamentos de patronajesandrazuniga
 
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdfFICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdfg,caewhcw
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de modas.
Diseño de modas.Diseño de modas.
Diseño de modas.
 
How to use, adapt and design sewing patterns
How to use, adapt and design sewing patternsHow to use, adapt and design sewing patterns
How to use, adapt and design sewing patterns
 
Elementos del diseno de modas
Elementos  del diseno de modasElementos  del diseno de modas
Elementos del diseno de modas
 
Tipologia de cuellos escotes y bolsillos
Tipologia de cuellos escotes y bolsillosTipologia de cuellos escotes y bolsillos
Tipologia de cuellos escotes y bolsillos
 
Portfolio ppt (disha walia)
Portfolio ppt (disha walia)Portfolio ppt (disha walia)
Portfolio ppt (disha walia)
 
Pattern making
Pattern makingPattern making
Pattern making
 
Bolsillos
BolsillosBolsillos
Bolsillos
 
ficha tecnica
ficha tecnicaficha tecnica
ficha tecnica
 
Sleeves, skirts, pants
Sleeves, skirts, pantsSleeves, skirts, pants
Sleeves, skirts, pants
 
1. manual de patrones basicos e interpretación de diseños
1.  manual de patrones basicos e interpretación de diseños1.  manual de patrones basicos e interpretación de diseños
1. manual de patrones basicos e interpretación de diseños
 
Design for different figure types
Design for different figure typesDesign for different figure types
Design for different figure types
 
Manual de patronaje CMT - SENA
Manual de patronaje CMT - SENAManual de patronaje CMT - SENA
Manual de patronaje CMT - SENA
 
Ficha técnica chaqueta de caballero
Ficha técnica chaqueta de caballeroFicha técnica chaqueta de caballero
Ficha técnica chaqueta de caballero
 
fichas técnicas
fichas técnicasfichas técnicas
fichas técnicas
 
La moda en el siglo xviii
La moda en el siglo xviiiLa moda en el siglo xviii
La moda en el siglo xviii
 
Guia fundamentos de patronaje
Guia fundamentos de patronajeGuia fundamentos de patronaje
Guia fundamentos de patronaje
 
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdfFICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
FICHA TECNICA PANTALON DE VESTIR (2).pdf
 
Types of collar
Types of collarTypes of collar
Types of collar
 
Ficha tecnica de coleccion resuelta
Ficha tecnica de coleccion   resueltaFicha tecnica de coleccion   resuelta
Ficha tecnica de coleccion resuelta
 
Draping terminology
Draping terminologyDraping terminology
Draping terminology
 

Destacado

TUTORIAL " PROCESOS DE LA FIBRA DE ALGODON PARA CAMISERÍA¨
TUTORIAL " PROCESOS DE LA FIBRA DE ALGODON PARA CAMISERÍA¨TUTORIAL " PROCESOS DE LA FIBRA DE ALGODON PARA CAMISERÍA¨
TUTORIAL " PROCESOS DE LA FIBRA DE ALGODON PARA CAMISERÍA¨SARTORIALISIMO
 
LISTA DE MEDIDAS PARA EL TRAZO DE PANTALON
LISTA DE MEDIDAS PARA EL TRAZO DE PANTALONLISTA DE MEDIDAS PARA EL TRAZO DE PANTALON
LISTA DE MEDIDAS PARA EL TRAZO DE PANTALONFermina Quispe Espetia
 
Proporciones anatomicas para
Proporciones anatomicas paraProporciones anatomicas para
Proporciones anatomicas paraTata Diaz
 
Isabel Rosas Torres - Burda e 957 costura fácil modelo para descargar de la...
Isabel Rosas Torres - Burda e 957 costura fácil   modelo para descargar de la...Isabel Rosas Torres - Burda e 957 costura fácil   modelo para descargar de la...
Isabel Rosas Torres - Burda e 957 costura fácil modelo para descargar de la...Oscar Enrique Gamero Garate
 
Costura confección-completo...
Costura confección-completo...Costura confección-completo...
Costura confección-completo...Belen Luna
 
Patronaje masculino-pdf
Patronaje masculino-pdfPatronaje masculino-pdf
Patronaje masculino-pdfRicardo Garcia
 
El proceso productivo del pantalón
El proceso productivo del pantalónEl proceso productivo del pantalón
El proceso productivo del pantalónBetty Rugeles
 
Proceso de fabricacion camisas
Proceso de fabricacion camisasProceso de fabricacion camisas
Proceso de fabricacion camisasfabian romero
 
El lado masculino de MALENA COSTA. Por Juan Carlos Rodríguez. Fuera de Serie ...
El lado masculino de MALENA COSTA. Por Juan Carlos Rodríguez. Fuera de Serie ...El lado masculino de MALENA COSTA. Por Juan Carlos Rodríguez. Fuera de Serie ...
El lado masculino de MALENA COSTA. Por Juan Carlos Rodríguez. Fuera de Serie ...Juan Carlos Rodríguez
 
10 Plataformas Educativas Para Estudiar Gratis Por Internet
10 Plataformas Educativas Para Estudiar Gratis Por Internet
10 Plataformas Educativas Para Estudiar Gratis Por Internet
10 Plataformas Educativas Para Estudiar Gratis Por Internet madlycomplement13
 
La Importancia De La Ropa De Trabajo En La Seguridad Laboral
La Importancia De La Ropa De Trabajo En La Seguridad Laboral
La Importancia De La Ropa De Trabajo En La Seguridad Laboral
La Importancia De La Ropa De Trabajo En La Seguridad Laboral obtainabledye8338
 
Proyecto excel empresa
Proyecto excel empresaProyecto excel empresa
Proyecto excel empresaMichelleok
 
Matizzio Camisa a Medida jun 2015pptx
Matizzio Camisa a Medida jun 2015pptxMatizzio Camisa a Medida jun 2015pptx
Matizzio Camisa a Medida jun 2015pptxCamisas Matizzio
 

Destacado (20)

Patronaje pantalon
Patronaje pantalonPatronaje pantalon
Patronaje pantalon
 
TUTORIAL " PROCESOS DE LA FIBRA DE ALGODON PARA CAMISERÍA¨
TUTORIAL " PROCESOS DE LA FIBRA DE ALGODON PARA CAMISERÍA¨TUTORIAL " PROCESOS DE LA FIBRA DE ALGODON PARA CAMISERÍA¨
TUTORIAL " PROCESOS DE LA FIBRA DE ALGODON PARA CAMISERÍA¨
 
LISTA DE MEDIDAS PARA EL TRAZO DE PANTALON
LISTA DE MEDIDAS PARA EL TRAZO DE PANTALONLISTA DE MEDIDAS PARA EL TRAZO DE PANTALON
LISTA DE MEDIDAS PARA EL TRAZO DE PANTALON
 
Proporciones anatomicas para
Proporciones anatomicas paraProporciones anatomicas para
Proporciones anatomicas para
 
Isabel Rosas Torres - Burda e 957 costura fácil modelo para descargar de la...
Isabel Rosas Torres - Burda e 957 costura fácil   modelo para descargar de la...Isabel Rosas Torres - Burda e 957 costura fácil   modelo para descargar de la...
Isabel Rosas Torres - Burda e 957 costura fácil modelo para descargar de la...
 
Costura confección-completo...
Costura confección-completo...Costura confección-completo...
Costura confección-completo...
 
Patronaje masculino-pdf
Patronaje masculino-pdfPatronaje masculino-pdf
Patronaje masculino-pdf
 
El proceso productivo del pantalón
El proceso productivo del pantalónEl proceso productivo del pantalón
El proceso productivo del pantalón
 
Proceso de fabricacion camisas
Proceso de fabricacion camisasProceso de fabricacion camisas
Proceso de fabricacion camisas
 
L&s
L&sL&s
L&s
 
El lado masculino de MALENA COSTA. Por Juan Carlos Rodríguez. Fuera de Serie ...
El lado masculino de MALENA COSTA. Por Juan Carlos Rodríguez. Fuera de Serie ...El lado masculino de MALENA COSTA. Por Juan Carlos Rodríguez. Fuera de Serie ...
El lado masculino de MALENA COSTA. Por Juan Carlos Rodríguez. Fuera de Serie ...
 
Proceso de acabado textil
Proceso de acabado textilProceso de acabado textil
Proceso de acabado textil
 
Acabados textiles i
Acabados textiles iAcabados textiles i
Acabados textiles i
 
El algodon
El algodonEl algodon
El algodon
 
10 Plataformas Educativas Para Estudiar Gratis Por Internet
10 Plataformas Educativas Para Estudiar Gratis Por Internet
10 Plataformas Educativas Para Estudiar Gratis Por Internet
10 Plataformas Educativas Para Estudiar Gratis Por Internet
 
Acabados Textiles
Acabados TextilesAcabados Textiles
Acabados Textiles
 
Camisa vest
Camisa vestCamisa vest
Camisa vest
 
La Importancia De La Ropa De Trabajo En La Seguridad Laboral
La Importancia De La Ropa De Trabajo En La Seguridad Laboral
La Importancia De La Ropa De Trabajo En La Seguridad Laboral
La Importancia De La Ropa De Trabajo En La Seguridad Laboral
 
Proyecto excel empresa
Proyecto excel empresaProyecto excel empresa
Proyecto excel empresa
 
Matizzio Camisa a Medida jun 2015pptx
Matizzio Camisa a Medida jun 2015pptxMatizzio Camisa a Medida jun 2015pptx
Matizzio Camisa a Medida jun 2015pptx
 

Similar a Camisa de hombre

Historia ropa deportiva_masculina[1]
Historia ropa deportiva_masculina[1]Historia ropa deportiva_masculina[1]
Historia ropa deportiva_masculina[1]AMA.RILLO (MXP.LAB)
 
Moda y complementos
Moda y complementosModa y complementos
Moda y complementos6evangelina9
 
Historia del vestuario ecuatriano
Historia del vestuario ecuatrianoHistoria del vestuario ecuatriano
Historia del vestuario ecuatrianoMAYDRE
 
HITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XX
HITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XXHITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XX
HITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XXToriReG
 
Ensayo la moda
Ensayo la modaEnsayo la moda
Ensayo la modamaite198
 
moda antigua
moda antiguamoda antigua
moda antiguaAre D
 
Prendas de la Historia del Traje (siglo XX)
Prendas de la Historia del Traje (siglo XX)Prendas de la Historia del Traje (siglo XX)
Prendas de la Historia del Traje (siglo XX)Arantxa Azanza
 
Diferentes tipos de escotes y cuellos
Diferentes tipos de escotes y cuellosDiferentes tipos de escotes y cuellos
Diferentes tipos de escotes y cuellosmonicadaniela17
 
Historia de la bata
Historia de la bataHistoria de la bata
Historia de la bataTina Felton
 
Trabajo final del blog
Trabajo final del blogTrabajo final del blog
Trabajo final del blogWiilliam Plata
 
Pc 8 (; Elee & Liaa
Pc 8 (; Elee & LiaaPc 8 (; Elee & Liaa
Pc 8 (; Elee & Liaaele2904
 
Vestimenta de la epoca colonial
Vestimenta de la epoca colonialVestimenta de la epoca colonial
Vestimenta de la epoca colonialzarcortgame
 

Similar a Camisa de hombre (20)

Vestuario (Curso de protocolo de Anecdonet)
Vestuario (Curso de protocolo de Anecdonet)Vestuario (Curso de protocolo de Anecdonet)
Vestuario (Curso de protocolo de Anecdonet)
 
Sastreria
SastreriaSastreria
Sastreria
 
Diseño de modas
Diseño de modasDiseño de modas
Diseño de modas
 
SASTRERIA_Por.pdf
SASTRERIA_Por.pdfSASTRERIA_Por.pdf
SASTRERIA_Por.pdf
 
El abrigo luzmila
El abrigo   luzmilaEl abrigo   luzmila
El abrigo luzmila
 
1910
19101910
1910
 
Historia ropa deportiva_masculina[1]
Historia ropa deportiva_masculina[1]Historia ropa deportiva_masculina[1]
Historia ropa deportiva_masculina[1]
 
Moda y complementos
Moda y complementosModa y complementos
Moda y complementos
 
las camisas
las camisaslas camisas
las camisas
 
Historia del vestuario ecuatriano
Historia del vestuario ecuatrianoHistoria del vestuario ecuatriano
Historia del vestuario ecuatriano
 
HITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XX
HITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XXHITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XX
HITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XX
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
Ensayo la moda
Ensayo la modaEnsayo la moda
Ensayo la moda
 
moda antigua
moda antiguamoda antigua
moda antigua
 
Prendas de la Historia del Traje (siglo XX)
Prendas de la Historia del Traje (siglo XX)Prendas de la Historia del Traje (siglo XX)
Prendas de la Historia del Traje (siglo XX)
 
Diferentes tipos de escotes y cuellos
Diferentes tipos de escotes y cuellosDiferentes tipos de escotes y cuellos
Diferentes tipos de escotes y cuellos
 
Historia de la bata
Historia de la bataHistoria de la bata
Historia de la bata
 
Trabajo final del blog
Trabajo final del blogTrabajo final del blog
Trabajo final del blog
 
Pc 8 (; Elee & Liaa
Pc 8 (; Elee & LiaaPc 8 (; Elee & Liaa
Pc 8 (; Elee & Liaa
 
Vestimenta de la epoca colonial
Vestimenta de la epoca colonialVestimenta de la epoca colonial
Vestimenta de la epoca colonial
 

Último

Violencia En Pareja y regulación emocional post pandemia
Violencia En Pareja y regulación emocional post pandemiaViolencia En Pareja y regulación emocional post pandemia
Violencia En Pareja y regulación emocional post pandemialeiidylml
 
Fundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdf
Fundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdfFundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdf
Fundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdfvasquezalfaromiguela
 
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdf
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdfDEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdf
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdftuasistenteencomputa
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfJosé María
 
Tarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidad
Tarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidadTarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidad
Tarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidadegbpublicidad
 
Filariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre la
Filariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre laFilariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre la
Filariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre laKarinaLopez125783
 
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptxnom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptxgustavoledezma14
 

Último (7)

Violencia En Pareja y regulación emocional post pandemia
Violencia En Pareja y regulación emocional post pandemiaViolencia En Pareja y regulación emocional post pandemia
Violencia En Pareja y regulación emocional post pandemia
 
Fundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdf
Fundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdfFundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdf
Fundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdf
 
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdf
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdfDEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdf
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Tarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidad
Tarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidadTarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidad
Tarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidad
 
Filariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre la
Filariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre laFilariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre la
Filariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre la
 
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptxnom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
 

Camisa de hombre

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL FACULTAL DE ARQUITECTURA, ARTES Y DISEÑO ESCUELA DE DISEÑO DE MODAS PATRONAJE Y CONFECCION MASCULINO
  • 3. ORIGEN  GRECIA: s. V a. C. sólo lo utilizaban los trabajadores.  CAMISA:  Latin = CAMISIA, KAMASÓN = túnica.  ESPAÑA: principios del s. XX  INGLATERRA: finales del s. XIX
  • 4. ANTES  Las primeras camisas se las vestía pasando por la cabeza como las camisetas actuales ya que se las consideraba como prendas de ropa interior.  Por lo tanto carecía de botones para cerrarla.
  • 5.  A medida que las prendas militares fueron acortándose hasta terminar en el actual saco y chaleco la camisa fue quedando al descubierto.  Comenzó a existir la necesidad de rematarla en puños y cuellos con entidad.  Después se la consideraba como símbolo de distinción.  En el s. XIX en Inglaterra la camisa blanca solo la usaban los aristócratas y gente con dinero que podía permitirse lavarla a cada momento y así mantenerla limpia.
  • 6.
  • 7.  Más adelante, cuando habían camisas de colores, tener el cuello blanco era símbolo de distinción.  También es porque el blanco es un color neutro muy fácil de combinar con los distintos colores que puede aportar los trajes y sobre todos las corbatas.
  • 8.
  • 9. HOY  Camisa informal: para ser lucida sola o bajo prendas deportivas y como tales no están pensada para lucir con corbata y suelen tener botones en el cuello.
  • 10. Camisa formal o de vestir: para ser lucidas con traje, saco o prendas de etiqueta. Debido a su mayor carga protocolaria existen de varios tipos como camisa de puño sencillo, camisa de puño doble, camisas de cuello mao, etc.  Según su confección las camisas se pueden diferenciar por algodón, poliéster, seda u otras telas y mezclas.  Por color o diseño existen lisas o planas, rayas, estampadas.
  • 14. TIPOS DE CUELLO  El cuello Ingles.- de las camisas de vestir por excelencia. Sus puntas son más largas, que en las camisas de sport, y también es algo más estrecho. El cuello también es un poco más ancho que el de las camisas informales.
  • 15. Cuello Italiano.- Es más corto y más ancho que el cuello inglés. Y las puntas están algo más separadas. También es muy utilizado para vestir, al igual que el cuello inglés. Las puntas deben ser perfectamente rígidas para evitar que se doblen.
  • 16. Cuello abotonado.- también conocido como cuello "botton down". Muy similar en tamaño, forma y apertura, al cuello de vestir pero "sujetado" con botones en los picos del cuello. Es un cuello informal, y las camisas que lo tienen no deberían utilizarse como camisa de "vestir" para eventos o ceremonias formales. Es un cuello de invención americana.
  • 17. Cuello pasador.- también conocido como "cuello collar", Muy de moda hace años, pero apenas utilizado en la actualidad. Su principal característica, es que las puntas de los cuellos se unen por un pasador o alfiler. Al igual que el cuello abotonado, no debería utilizarse como "camisa" de vestir.
  • 18. Cuello postizo.- No utilizados en la actualidad. Es el conocido cuello de quita y pon, utilizado para poderlo cambiar con independencia del resto de la camisa. Muy utilizado en épocas pasadas, sobre todo en la primera mitad del siglo XX, donde evitaba tener que lavar toda la prenda, y cambiando solamente el cuello, daba la impresión de limpieza y pulcritud.
  • 20. DATOS CURIOSOS  El uso generalizado de las camisas en el siglo XIV, permitió que hubiera suficiente trapo de camisas viejas para poder fabricar papel a precios económicos.  La invención de la imprenta unido a la producción de papel a bajo precio, permitió que surgiera el libro como un producto de precio accesible, y no como una antigua curiosidad.