SlideShare una empresa de Scribd logo
Campo y mercado de trabajo actual y potencial:
Presentara sus servicios en hospitales, clínicas y sanatorios tanto en sector público como
privados; en domicilios de los pacientes, consultorios, comunidades rurales y urbanas,
instituciones de educación, industrias, institutos de investigación y universidades.
El servicio de sector salud esta organizado en tres niveles de atención:
1.- Enfocado a la promoción de la salud individual, familiar y comunitaria; a la
prevención y al tratamiento ambulatorio de las enfermedades más comunes.
2.-Comprende cuatro grandes especialidades: Cirugía general, gineco-obstetricia,
medicina interna y pediatría este servicio se enfoca a problemas médico-quirúrgico que
requiere atención especializada.
3.-Abarca diversas subespecialidades como: Cardiología, neurología, hematología,
oncología, gastroenterología. En este nivel se entiende problemas que requieren técnicas
y servicios de mayor complejidad, por lo cual cuentan con instalaciones y equipo y
personal altamente especializado.
Existen 250 mil médicos la mayor parte trabajan en zonas urbanas, lo que han logrado
un desequilibrio por que en las zonas rurales faltan servicios médicos.
Cabe señalar que existe una tendencia creciente en la contratación por parte de las
instituciones de salud, sin embargo, es baja la probabilidad de efectuar estos estudios ya
que solo uno de cada 5 aspirantes lo consigue.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud en francia
Salud en franciaSalud en francia
Region sanitaria agenda 2008 redes presentacion
Region sanitaria agenda 2008 redes presentacionRegion sanitaria agenda 2008 redes presentacion
Region sanitaria agenda 2008 redes presentacion
Juan Pedro Dillon
 
NSSA_U3_ EA_CYLP
NSSA_U3_ EA_CYLPNSSA_U3_ EA_CYLP
NSSA_U3_ EA_CYLP
AraceliLucero1
 
Sistema Sanitario en Estados Unidos
Sistema Sanitario en Estados Unidos Sistema Sanitario en Estados Unidos
Sistema Sanitario en Estados Unidos
spokane22
 
U.t.i parte1
U.t.i parte1U.t.i parte1
U.t.i parte1
Juanma Navarro
 
MEDICINA PRIVADA (2012)
MEDICINA PRIVADA (2012)MEDICINA PRIVADA (2012)
MEDICINA PRIVADA (2012)
Víctor M. Romero
 
Bienestar Estudiantil
Bienestar EstudiantilBienestar Estudiantil
Bienestar Estudiantil
IUTE.BAILADORES
 
Estados unidos
Estados unidosEstados unidos
Estados unidos
PPT ( papi-paga-todo )
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Mesa 1. integración de la formación en farmacia hospitalaria y de atención p...
Mesa 1.  integración de la formación en farmacia hospitalaria y de atención p...Mesa 1.  integración de la formación en farmacia hospitalaria y de atención p...
Mesa 1. integración de la formación en farmacia hospitalaria y de atención p...
UGC Farmacia Granada
 
Problematica de la salud en colombia
Problematica de la salud en colombiaProblematica de la salud en colombia
Problematica de la salud en colombia
Camilo Perez
 
Sabias que es administrativo en salud
Sabias que es administrativo en saludSabias que es administrativo en salud
Sabias que es administrativo en salud
marlinxiomara
 
C1 a210 formato diresa de presentacion de proyecto
C1 a210 formato diresa de presentacion de proyectoC1 a210 formato diresa de presentacion de proyecto
C1 a210 formato diresa de presentacion de proyecto
Aland Bravo Vecorena
 
La calidad de la salud en colombia
La calidad de la salud en colombiaLa calidad de la salud en colombia
La calidad de la salud en colombia
Universidad de Antioquia
 
raul la calle
raul la calleraul la calle
Enfermero interno residente (EIR)
Enfermero interno residente (EIR)Enfermero interno residente (EIR)
Enfermero interno residente (EIR)
bloginformatica14
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASPCongreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
UGC Farmacia Granada
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
jessicardgz86
 
8 de cada 10 pesos de hospitales públicos son sueldos
8 de cada 10 pesos de hospitales públicos son sueldos8 de cada 10 pesos de hospitales públicos son sueldos
8 de cada 10 pesos de hospitales públicos son sueldos
Eduardo Nelson German
 

La actualidad más candente (19)

Salud en francia
Salud en franciaSalud en francia
Salud en francia
 
Region sanitaria agenda 2008 redes presentacion
Region sanitaria agenda 2008 redes presentacionRegion sanitaria agenda 2008 redes presentacion
Region sanitaria agenda 2008 redes presentacion
 
NSSA_U3_ EA_CYLP
NSSA_U3_ EA_CYLPNSSA_U3_ EA_CYLP
NSSA_U3_ EA_CYLP
 
Sistema Sanitario en Estados Unidos
Sistema Sanitario en Estados Unidos Sistema Sanitario en Estados Unidos
Sistema Sanitario en Estados Unidos
 
U.t.i parte1
U.t.i parte1U.t.i parte1
U.t.i parte1
 
MEDICINA PRIVADA (2012)
MEDICINA PRIVADA (2012)MEDICINA PRIVADA (2012)
MEDICINA PRIVADA (2012)
 
Bienestar Estudiantil
Bienestar EstudiantilBienestar Estudiantil
Bienestar Estudiantil
 
Estados unidos
Estados unidosEstados unidos
Estados unidos
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitala...
 
Mesa 1. integración de la formación en farmacia hospitalaria y de atención p...
Mesa 1.  integración de la formación en farmacia hospitalaria y de atención p...Mesa 1.  integración de la formación en farmacia hospitalaria y de atención p...
Mesa 1. integración de la formación en farmacia hospitalaria y de atención p...
 
Problematica de la salud en colombia
Problematica de la salud en colombiaProblematica de la salud en colombia
Problematica de la salud en colombia
 
Sabias que es administrativo en salud
Sabias que es administrativo en saludSabias que es administrativo en salud
Sabias que es administrativo en salud
 
C1 a210 formato diresa de presentacion de proyecto
C1 a210 formato diresa de presentacion de proyectoC1 a210 formato diresa de presentacion de proyecto
C1 a210 formato diresa de presentacion de proyecto
 
La calidad de la salud en colombia
La calidad de la salud en colombiaLa calidad de la salud en colombia
La calidad de la salud en colombia
 
raul la calle
raul la calleraul la calle
raul la calle
 
Enfermero interno residente (EIR)
Enfermero interno residente (EIR)Enfermero interno residente (EIR)
Enfermero interno residente (EIR)
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASPCongreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
Congreso SAFH 2016. Mesa 3. Escuela de pacientes de la EASP
 
Sistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencialSistema de informacion gerencial
Sistema de informacion gerencial
 
8 de cada 10 pesos de hospitales públicos son sueldos
8 de cada 10 pesos de hospitales públicos son sueldos8 de cada 10 pesos de hospitales públicos son sueldos
8 de cada 10 pesos de hospitales públicos son sueldos
 

Similar a Campo y mercado de trabajo actual y potencial

Tipos y niveles de Ambulatorios en venezuela.pptx
Tipos y niveles de Ambulatorios en venezuela.pptxTipos y niveles de Ambulatorios en venezuela.pptx
Tipos y niveles de Ambulatorios en venezuela.pptx
Nelson695201
 
2020-niveles-de-atencion-en-salud.pdf
2020-niveles-de-atencion-en-salud.pdf2020-niveles-de-atencion-en-salud.pdf
2020-niveles-de-atencion-en-salud.pdf
FabianConstantioCaye
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
lesteryahh
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUDy paciente.pptx
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUDy paciente.pptxNIVELES DE ATENCIÓN EN SALUDy paciente.pptx
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUDy paciente.pptx
mariaberrios25
 
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptx
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptxSISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptx
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptx
EctorDiegoLuxSarat
 
Sistema integral-de-atencion-en-salud-clase......
Sistema integral-de-atencion-en-salud-clase......Sistema integral-de-atencion-en-salud-clase......
Sistema integral-de-atencion-en-salud-clase......
Rodolfo García Godoy
 
Sistema nacional de salud
Sistema nacional de saludSistema nacional de salud
Sistema nacional de salud
Veronica Flores
 
Sistemas de salud en mi comunidad
Sistemas de salud en mi comunidadSistemas de salud en mi comunidad
Sistemas de salud en mi comunidad
Silvia Galicia
 
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptxCLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
irvincoox57
 
Pp exponer rh 3 temas...
Pp exponer rh 3 temas...Pp exponer rh 3 temas...
Pp exponer rh 3 temas...
CECY50
 
Entorno hospitalario
Entorno hospitalarioEntorno hospitalario
Entorno hospitalario
SistemadeEstudiosMed
 
clase de los RIISS.pptx
clase de los RIISS.pptxclase de los RIISS.pptx
clase de los RIISS.pptx
ClaudiaCeciliaCabrer
 
Sias 2009 copia
Sias 2009   copiaSias 2009   copia
Sias 2009 copia
Rodolfo García Godoy
 
Atencion primaria en salud
Atencion primaria en saludAtencion primaria en salud
Atencion primaria en salud
HisanyHerrera
 
Sistema integral de atencion en salud clase 2007
Sistema integral de atencion en salud clase 2007Sistema integral de atencion en salud clase 2007
Sistema integral de atencion en salud clase 2007
cmazariegos56
 
Sistema integral de atencion en salud clase 2007
Sistema integral de atencion en salud clase 2007Sistema integral de atencion en salud clase 2007
Sistema integral de atencion en salud clase 2007
cmazariegos56
 
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptxorgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
KaremVelez1
 
Sistemas Sanitarios
Sistemas SanitariosSistemas Sanitarios
Sistemas Sanitarios
NicomediaPestana1
 
NSSA_U3_EA_RUGG
NSSA_U3_EA_RUGGNSSA_U3_EA_RUGG
NSSA_U3_EA_RUGG
RUTHGARDUO
 
Unidad i. enfermería basica
Unidad i. enfermería basicaUnidad i. enfermería basica
Unidad i. enfermería basica
Maricela Ratti
 

Similar a Campo y mercado de trabajo actual y potencial (20)

Tipos y niveles de Ambulatorios en venezuela.pptx
Tipos y niveles de Ambulatorios en venezuela.pptxTipos y niveles de Ambulatorios en venezuela.pptx
Tipos y niveles de Ambulatorios en venezuela.pptx
 
2020-niveles-de-atencion-en-salud.pdf
2020-niveles-de-atencion-en-salud.pdf2020-niveles-de-atencion-en-salud.pdf
2020-niveles-de-atencion-en-salud.pdf
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUDy paciente.pptx
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUDy paciente.pptxNIVELES DE ATENCIÓN EN SALUDy paciente.pptx
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUDy paciente.pptx
 
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptx
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptxSISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptx
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD SIAS.pptx
 
Sistema integral-de-atencion-en-salud-clase......
Sistema integral-de-atencion-en-salud-clase......Sistema integral-de-atencion-en-salud-clase......
Sistema integral-de-atencion-en-salud-clase......
 
Sistema nacional de salud
Sistema nacional de saludSistema nacional de salud
Sistema nacional de salud
 
Sistemas de salud en mi comunidad
Sistemas de salud en mi comunidadSistemas de salud en mi comunidad
Sistemas de salud en mi comunidad
 
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptxCLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
CLASE 3.1 - SALUD PUBLICA - TS ENFERMERIA.pptx
 
Pp exponer rh 3 temas...
Pp exponer rh 3 temas...Pp exponer rh 3 temas...
Pp exponer rh 3 temas...
 
Entorno hospitalario
Entorno hospitalarioEntorno hospitalario
Entorno hospitalario
 
clase de los RIISS.pptx
clase de los RIISS.pptxclase de los RIISS.pptx
clase de los RIISS.pptx
 
Sias 2009 copia
Sias 2009   copiaSias 2009   copia
Sias 2009 copia
 
Atencion primaria en salud
Atencion primaria en saludAtencion primaria en salud
Atencion primaria en salud
 
Sistema integral de atencion en salud clase 2007
Sistema integral de atencion en salud clase 2007Sistema integral de atencion en salud clase 2007
Sistema integral de atencion en salud clase 2007
 
Sistema integral de atencion en salud clase 2007
Sistema integral de atencion en salud clase 2007Sistema integral de atencion en salud clase 2007
Sistema integral de atencion en salud clase 2007
 
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptxorgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
 
Sistemas Sanitarios
Sistemas SanitariosSistemas Sanitarios
Sistemas Sanitarios
 
NSSA_U3_EA_RUGG
NSSA_U3_EA_RUGGNSSA_U3_EA_RUGG
NSSA_U3_EA_RUGG
 
Unidad i. enfermería basica
Unidad i. enfermería basicaUnidad i. enfermería basica
Unidad i. enfermería basica
 

Campo y mercado de trabajo actual y potencial

  • 1. Campo y mercado de trabajo actual y potencial: Presentara sus servicios en hospitales, clínicas y sanatorios tanto en sector público como privados; en domicilios de los pacientes, consultorios, comunidades rurales y urbanas, instituciones de educación, industrias, institutos de investigación y universidades. El servicio de sector salud esta organizado en tres niveles de atención: 1.- Enfocado a la promoción de la salud individual, familiar y comunitaria; a la prevención y al tratamiento ambulatorio de las enfermedades más comunes. 2.-Comprende cuatro grandes especialidades: Cirugía general, gineco-obstetricia, medicina interna y pediatría este servicio se enfoca a problemas médico-quirúrgico que requiere atención especializada. 3.-Abarca diversas subespecialidades como: Cardiología, neurología, hematología, oncología, gastroenterología. En este nivel se entiende problemas que requieren técnicas y servicios de mayor complejidad, por lo cual cuentan con instalaciones y equipo y personal altamente especializado. Existen 250 mil médicos la mayor parte trabajan en zonas urbanas, lo que han logrado un desequilibrio por que en las zonas rurales faltan servicios médicos. Cabe señalar que existe una tendencia creciente en la contratación por parte de las instituciones de salud, sin embargo, es baja la probabilidad de efectuar estos estudios ya que solo uno de cada 5 aspirantes lo consigue.