SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué	piden	los	pacientes	de	la	Farmacia	Hospitalaria?
Francesc	Cayuela
Asesor	AELALD	y	experto	en	Pompe
Fundador	de	NowKnow Association
EL	ABORDAJE
EL	RETO
¿QUÉ	PIDEN	LOS	PACIENTES	DE	LA	FARMACIA	HOSPITALARIA?
2
LAS	PROPUESTAS
EL	ABORDAJE	DE	LA	
SITUACION	DE	LOS	
PACIENTES	RESPECTO	
A	LA	FH
3
La mayoría de las EERR son entidades complejas y de curso crónico que generan
una gran morbilidad y un alto grado de discapacidad y/o dependencia y
precisan de cuidados prolongados e intervenciones multidisciplinares.
Asimismo, ocasionan un deterioro significativo de la calidad de vida de las
personas afectadas y sus familias, no sólo en lo que concierne al plano
estrictamente sanitario sino también en el ámbito psíquico, social, de inclusión
en el medio escolar o laboral,de necesidades familiares y económicas, etc.
Pero además, dado el carácter de enfermedad rara, se le suman otra serie de
circunstancias que agravan las condiciones de vida de quienes las padecen y sus
familias. De la falta de información y formación que sobre ellas existen se
derivan una serie de problemas a los que deben enfrentarse y que provocan a la
persona afectada y sus familias una situación de aislamiento social que ha de
ser estudiada en su integridad para su superación.
¿QUÉ	ES	UNA	ENFERMEDAD	RARA?
4
55
Salud	Física
• Retraso	en	el	diagnóstico,	puede	ser	más	de	10	años	o	nunca
• Desconocimiento	de	EERR	desde	AP	y	falta	de	estrategia	en	
formación/difusión	a	los	profesionales	de	la	Sanidad	y	Farmacia
• Necesidad	de	mejora	y	universalización	del	consejo	genético	y	técnica	
preimplantacional
• Necesidad	de	mejora	del	diagnóstico	genético	a	las	familias	
• Necesidad	de	mejora	del	procedimiento	derivación	pacientes	
• Dificultad	acceso	a	uso	compasivo	de	los	tratamientos	farmacológicos	
• Atención	al	paciente	con	EERR	en	urgencias
6
Salud	Psicológica
Salud	Física
• Empatía	entre	el	médico	y	el	paciente
• Falta	de	información	al	paciente	=	ansiedad	ante	el	diagnóstico	e	
impacto	en	la	autoestima
• Incertidumbre	sobre	el	acceso	a	tratamientos	farmacológicos
• Ausencia	de	una	red	de	asistencia	psicológica	específica	EERR	al	
paciente
• Estrés	producido	por	ausencia	o	retraso	en	el	diagnóstico
7
Salud	Psicológica
Salud	Física
Red	Interpersonal
• Inexistencia	Red	social	de	apoyo	estatal/autonómico	(Adm.	Pública)
• Asociaciones	de	pacientes	sin	recursos	como	única	opción
8
Salud	Psicológica
Salud	Física
Red	Interpersonal
Autorrealización
• Programas	educativos	ajustados	a	estos	pacientes
• Tratamientos	vs.	pubertad	vs.	formación	educativa	=	fracaso	escolar
9
Salud	Psicológica
Salud	Física
Red	Interpersonal
Autorrealización
Inclusión	social
• Programas	educativos	en	la	Enseñanza	=	mejora	inclusión
10
Salud	Psicológica
Salud	Física
Red	Interpersonal
Autorrealización
Inclusión	social
Bienestar	socio-
económico
• Reducción	de	presupuestos	estatales	=	reducción	atención	dependencia
• Reducción	presupuestos	FH
• Favorecer	la	conciliación	familiar	=	reducción	ingresos	familiares
11
Salud	Psicológica
Salud	Física
Red	Interpersonal
Autorrealización
Inclusión	social
Bienestar	socio-
económico
Derechos
• Igualdad	al	acceso	al	
diagnóstico	entre	CCAA
• Potenciar	la	investigación	
desde	la	administración
• Equidad	tratamientos	y	uso	
compasivo
• Acceso	gratuito	a	
tratamientos	y	cuidados
12
Fuente:
13
14
ACCESO	Y	FINANCIACIÓN	DE	MEDICAMENTOS	HUÉRFANOS	PARA	EERR
El manejo de las EERR plantea un desafío en términos de salud pública, debido a la
acreditada especialización que requiere, al coste elevado de los tratamientos
disponibles y a la necesidad de adoptar decisiones clínicas y de financiación de
medicamentos en un marco caracterizado por la incertidumbre acerca de los
beneficios que los tratamientos pueden ofrecer.
Son necesarias estrategias consensuadas entre los diversos colectivos implicados
en la gestión y la atención de estos pacientes que garanticen el acceso ágil y
equitativo a estos medicamentos
III	encuentro	de	expertos:	unidos	 nuestros	derechos	avanzan	FEDER	
EL	RETO	A	LA	FARMACIA	HOSPITALARIA
15
Asistencia	Hospitalaria	=	Farmacia	Hospitalaria
Miguel	Angel	Calleja
Presidente	FESH
• Evitar	el	“gap”	entre	asistencia	primaria	y	
hospitalaria
• Cercanos	al	paciente	=	facilitar	la	
accesibilidad,	atención	y	seguimiento	de	los	
tratamientos
• El	paciente	como	centro	del	sistema:	
seguimiento	farmacoterapéutico coordinado
• Consultas	especializadas	de	FH	=	plan	
formativo
• Necesidad	de	más	recursos
• Implicados	en	la	selección	de	los	fármacos	=	
compromiso	con	el	paciente	,	fármacos	más	
efectivos	y	seguros.	Hacer	registros	de	
pacientes
¿Se	cumple	esto	en	las	EERR? 16
http://www.sefh.es/sefhpdfs/Informe_Estudio_Investigacion_SFH_EERR_v20160223.pdf
Es indispensable ofrecer más y mejor información sobre la enfermedad y los tratamientos, para
conseguir pacientes con EERR más activos y responsables con su salud. El estudio se plantea con los
objetivos de analizar los procesos existentes de información y soporte para la activación de los
pacientes con EERR en el entorno de las Unidades de Dispensación a Pacientes Externos, proponer
líneas de trabajo para mejorar estos procesos, e identificar intervenciones para optimizar la
colaboración entre los farmacéuticos de hospital y las asociaciones de pacientes con EERR.
Conclusión: Los procesos formativos y de activación de pacientes con EERR son complejos. Se hace
necesario contar con la perspectiva del paciente y ajustar las intervenciones formativas al perfil y a las
necesidades de los pacientes y familiares. Los SFH pueden liderar el proceso de información a los
pacientes con EERR y garantizar que el contenido sea veraz, experto y respaldado por la evidencia
científica. Para ello se proponen líneas de trabajo concretas. También se detecta la necesidad de
modificar la percepción de los SFH entre los pacientes. Hay que comunicar proactivamente el rol
sanitario de la Farmacia de los SFH en el entorno asociativo, implicarse en sus actividades y potenciar
la presencia institucional de la SEFH. Los espacios de encuentro y el diálogo entre los farmacéuticos
de hospital y las asociaciones son ineludibles en pos de la mejora de la formación y la activación de
pacientes con EERR y sus familiares.
17
18
A pesar de que este 24 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial
del Estado el Real Decreto 1091/2015 para la ordenación de un
Registro Estatal de Enfermedades Raras, este no estará a pleno
funcionamiento hasta dentro de 17 meses.
Inexplicable	lentitud	legislativa	en	materia	de	enfermedades	raras
30	de	diciembre	de	2015
Un	buen	registro	implica	compartir	información	entre:
• Desde	el	clínico	
• Industria	farmacéutica	/	Farmacia	Hospitalaria
• Asociaciones	de	pacientes	(FEDER)
19
PROPUESTAS	A	LA	FARMACIA	HOSPITALARIA
20
21
22
¿QUÉ	NECESITAMOS	DE	
VOSOTROS?:
- CONOCIMIENTO
- COOPERACION
- ACCESIBILIDAD
TODOS	JUNTOS	CONSTRUYENDO	LA	PIRAMIDE	DE	
MASLOW	PARA	LOS	PACIENTES
15	de	Abril	de	2016
24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entorno de HCE y farmacéuticos: necesidades reales en situaciones reales
Entorno de HCE y farmacéuticos: necesidades reales en situaciones realesEntorno de HCE y farmacéuticos: necesidades reales en situaciones reales
Entorno de HCE y farmacéuticos: necesidades reales en situaciones reales
Cecilia Calvo Pita
 
Modelo de atención farmacéutica sociosanitaria en la Comunidad Foral de Navarra
Modelo de atención farmacéutica sociosanitaria en la Comunidad Foral de NavarraModelo de atención farmacéutica sociosanitaria en la Comunidad Foral de Navarra
Modelo de atención farmacéutica sociosanitaria en la Comunidad Foral de Navarra
Cecilia Calvo Pita
 
Atención farmacéutica en el medio sociosanitario (desde un servicio de salud)
Atención farmacéutica en el medio sociosanitario (desde un servicio de salud)Atención farmacéutica en el medio sociosanitario (desde un servicio de salud)
Atención farmacéutica en el medio sociosanitario (desde un servicio de salud)
Cecilia Calvo Pita
 
El Farmacéutico de Atención Primaria protagonista en la construcción de un m...
El Farmacéutico de Atención Primaria protagonista en  la construcción de un m...El Farmacéutico de Atención Primaria protagonista en  la construcción de un m...
El Farmacéutico de Atención Primaria protagonista en la construcción de un m...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
UGC Farmacia Granada
 
Mesa 1. Trabajo colaborativo UGC interniveles: perspectiva farmacia de atenci...
Mesa 1. Trabajo colaborativo UGC interniveles: perspectiva farmacia de atenci...Mesa 1. Trabajo colaborativo UGC interniveles: perspectiva farmacia de atenci...
Mesa 1. Trabajo colaborativo UGC interniveles: perspectiva farmacia de atenci...
UGC Farmacia Granada
 
La investigación en farmacia de la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de la...
La investigación en farmacia de la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de la...La investigación en farmacia de la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de la...
La investigación en farmacia de la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de la...
UGC Farmacia Granada
 
Mesa 1. Trabajo colaborativo en Área de Gestión Sanitaria
Mesa 1. Trabajo colaborativo en Área de Gestión SanitariaMesa 1. Trabajo colaborativo en Área de Gestión Sanitaria
Mesa 1. Trabajo colaborativo en Área de Gestión Sanitaria
UGC Farmacia Granada
 
Colaboración entre atención primaria y medicina interna.cap.
Colaboración entre atención primaria  y medicina interna.cap.Colaboración entre atención primaria  y medicina interna.cap.
Colaboración entre atención primaria y medicina interna.cap.
Juan Delgado Delgado
 
Gestión eficiente de medicamentos en la UGC de Farmacia de granada: gestión d...
Gestión eficiente de medicamentos en la UGC de Farmacia de granada: gestión d...Gestión eficiente de medicamentos en la UGC de Farmacia de granada: gestión d...
Gestión eficiente de medicamentos en la UGC de Farmacia de granada: gestión d...
UGC Farmacia Granada
 
Conciliacion al ingreso y alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de ...
Conciliacion al ingreso y alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de ...Conciliacion al ingreso y alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de ...
Conciliacion al ingreso y alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de ...
UGC Farmacia Granada
 
Modelos de asistencia a centros socio-sanitarios en españa. Modelo sociosanit...
Modelos de asistencia a centros socio-sanitarios en españa. Modelo sociosanit...Modelos de asistencia a centros socio-sanitarios en españa. Modelo sociosanit...
Modelos de asistencia a centros socio-sanitarios en españa. Modelo sociosanit...
UGC Farmacia Granada
 
Continuidad asistencial mediante las estructuras farmacéuticas de atención pr...
Continuidad asistencial mediante las estructuras farmacéuticas de atención pr...Continuidad asistencial mediante las estructuras farmacéuticas de atención pr...
Continuidad asistencial mediante las estructuras farmacéuticas de atención pr...
Cecilia Calvo Pita
 
Guevara bustamante deysi seleny
Guevara bustamante deysi selenyGuevara bustamante deysi seleny
Guevara bustamante deysi seleny
JorgeLuisRosasEscala1
 
Servicio de farmacia sociosanitario SNS-O. Actualización de junio de 2019
Servicio de farmacia sociosanitario SNS-O. Actualización de junio de 2019Servicio de farmacia sociosanitario SNS-O. Actualización de junio de 2019
Servicio de farmacia sociosanitario SNS-O. Actualización de junio de 2019
Cecilia Calvo Pita
 
funciones del farmacéutico de atención primaria.
funciones del farmacéutico de atención primaria.funciones del farmacéutico de atención primaria.
funciones del farmacéutico de atención primaria.zda11
 
Sanjurjo continuidad asistencial
Sanjurjo continuidad asistencialSanjurjo continuidad asistencial
Sanjurjo continuidad asistencial17CongresoSefap
 
Modelos de asistencia a centros socio sanitarios en España. Modelo balear
Modelos de asistencia a centros socio sanitarios en España. Modelo balearModelos de asistencia a centros socio sanitarios en España. Modelo balear
Modelos de asistencia a centros socio sanitarios en España. Modelo balear
UGC Farmacia Granada
 
Conciliación de la medicación en atención primaria. Ponencia de la Dra. Salvi...
Conciliación de la medicación en atención primaria. Ponencia de la Dra. Salvi...Conciliación de la medicación en atención primaria. Ponencia de la Dra. Salvi...
Conciliación de la medicación en atención primaria. Ponencia de la Dra. Salvi...
UGC Farmacia Granada
 

La actualidad más candente (20)

Entorno de HCE y farmacéuticos: necesidades reales en situaciones reales
Entorno de HCE y farmacéuticos: necesidades reales en situaciones realesEntorno de HCE y farmacéuticos: necesidades reales en situaciones reales
Entorno de HCE y farmacéuticos: necesidades reales en situaciones reales
 
Modelo de atención farmacéutica sociosanitaria en la Comunidad Foral de Navarra
Modelo de atención farmacéutica sociosanitaria en la Comunidad Foral de NavarraModelo de atención farmacéutica sociosanitaria en la Comunidad Foral de Navarra
Modelo de atención farmacéutica sociosanitaria en la Comunidad Foral de Navarra
 
Atención farmacéutica en el medio sociosanitario (desde un servicio de salud)
Atención farmacéutica en el medio sociosanitario (desde un servicio de salud)Atención farmacéutica en el medio sociosanitario (desde un servicio de salud)
Atención farmacéutica en el medio sociosanitario (desde un servicio de salud)
 
El Farmacéutico de Atención Primaria protagonista en la construcción de un m...
El Farmacéutico de Atención Primaria protagonista en  la construcción de un m...El Farmacéutico de Atención Primaria protagonista en  la construcción de un m...
El Farmacéutico de Atención Primaria protagonista en la construcción de un m...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Centros sociosanitarios y farmacia hos...
 
Mesa 1. Trabajo colaborativo UGC interniveles: perspectiva farmacia de atenci...
Mesa 1. Trabajo colaborativo UGC interniveles: perspectiva farmacia de atenci...Mesa 1. Trabajo colaborativo UGC interniveles: perspectiva farmacia de atenci...
Mesa 1. Trabajo colaborativo UGC interniveles: perspectiva farmacia de atenci...
 
La investigación en farmacia de la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de la...
La investigación en farmacia de la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de la...La investigación en farmacia de la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de la...
La investigación en farmacia de la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de la...
 
Mesa 1. Trabajo colaborativo en Área de Gestión Sanitaria
Mesa 1. Trabajo colaborativo en Área de Gestión SanitariaMesa 1. Trabajo colaborativo en Área de Gestión Sanitaria
Mesa 1. Trabajo colaborativo en Área de Gestión Sanitaria
 
Colaboración entre atención primaria y medicina interna.cap.
Colaboración entre atención primaria  y medicina interna.cap.Colaboración entre atención primaria  y medicina interna.cap.
Colaboración entre atención primaria y medicina interna.cap.
 
Gestión eficiente de medicamentos en la UGC de Farmacia de granada: gestión d...
Gestión eficiente de medicamentos en la UGC de Farmacia de granada: gestión d...Gestión eficiente de medicamentos en la UGC de Farmacia de granada: gestión d...
Gestión eficiente de medicamentos en la UGC de Farmacia de granada: gestión d...
 
Conciliacion al ingreso y alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de ...
Conciliacion al ingreso y alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de ...Conciliacion al ingreso y alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de ...
Conciliacion al ingreso y alta en la UGC de Farmacia de Granada. Ponencia de ...
 
Modelos de asistencia a centros socio-sanitarios en españa. Modelo sociosanit...
Modelos de asistencia a centros socio-sanitarios en españa. Modelo sociosanit...Modelos de asistencia a centros socio-sanitarios en españa. Modelo sociosanit...
Modelos de asistencia a centros socio-sanitarios en españa. Modelo sociosanit...
 
Conceptos Éticos
Conceptos ÉticosConceptos Éticos
Conceptos Éticos
 
Continuidad asistencial mediante las estructuras farmacéuticas de atención pr...
Continuidad asistencial mediante las estructuras farmacéuticas de atención pr...Continuidad asistencial mediante las estructuras farmacéuticas de atención pr...
Continuidad asistencial mediante las estructuras farmacéuticas de atención pr...
 
Guevara bustamante deysi seleny
Guevara bustamante deysi selenyGuevara bustamante deysi seleny
Guevara bustamante deysi seleny
 
Servicio de farmacia sociosanitario SNS-O. Actualización de junio de 2019
Servicio de farmacia sociosanitario SNS-O. Actualización de junio de 2019Servicio de farmacia sociosanitario SNS-O. Actualización de junio de 2019
Servicio de farmacia sociosanitario SNS-O. Actualización de junio de 2019
 
funciones del farmacéutico de atención primaria.
funciones del farmacéutico de atención primaria.funciones del farmacéutico de atención primaria.
funciones del farmacéutico de atención primaria.
 
Sanjurjo continuidad asistencial
Sanjurjo continuidad asistencialSanjurjo continuidad asistencial
Sanjurjo continuidad asistencial
 
Modelos de asistencia a centros socio sanitarios en España. Modelo balear
Modelos de asistencia a centros socio sanitarios en España. Modelo balearModelos de asistencia a centros socio sanitarios en España. Modelo balear
Modelos de asistencia a centros socio sanitarios en España. Modelo balear
 
Conciliación de la medicación en atención primaria. Ponencia de la Dra. Salvi...
Conciliación de la medicación en atención primaria. Ponencia de la Dra. Salvi...Conciliación de la medicación en atención primaria. Ponencia de la Dra. Salvi...
Conciliación de la medicación en atención primaria. Ponencia de la Dra. Salvi...
 

Destacado

Mesa 1. Trabajo colaborativo UGC interniveles: perspectiva farmacia de hospital
Mesa 1. Trabajo colaborativo UGC interniveles: perspectiva farmacia de hospitalMesa 1. Trabajo colaborativo UGC interniveles: perspectiva farmacia de hospital
Mesa 1. Trabajo colaborativo UGC interniveles: perspectiva farmacia de hospital
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenibleCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
UGC Farmacia Granada
 
Curso precongreso SAFH 2016. Bolsa Única del SAS
Curso precongreso SAFH 2016. Bolsa Única del SASCurso precongreso SAFH 2016. Bolsa Única del SAS
Curso precongreso SAFH 2016. Bolsa Única del SAS
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina modernaCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
UGC Farmacia Granada
 
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
UGC Farmacia Granada
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
UGC Farmacia Granada
 
La mujer en el campo laboral
La mujer en el campo laboral La mujer en el campo laboral
La mujer en el campo laboral Kraneos
 
Intro + pre interview-orientation-2014-final
 Intro + pre interview-orientation-2014-final Intro + pre interview-orientation-2014-final
Intro + pre interview-orientation-2014-final
awa_docs
 
Solo esto te pido
Solo esto te pidoSolo esto te pido
Solo esto te pidoreydcarmen
 
Virtual Leadership
Virtual Leadership Virtual Leadership
Virtual Leadership
Cynthia Clay
 
Softwarekalibratie TranzX
Softwarekalibratie TranzXSoftwarekalibratie TranzX
Softwarekalibratie TranzXgranvillebikes
 

Destacado (19)

Mesa 1. Trabajo colaborativo UGC interniveles: perspectiva farmacia de hospital
Mesa 1. Trabajo colaborativo UGC interniveles: perspectiva farmacia de hospitalMesa 1. Trabajo colaborativo UGC interniveles: perspectiva farmacia de hospital
Mesa 1. Trabajo colaborativo UGC interniveles: perspectiva farmacia de hospital
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenibleCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Cómo hacer un sistema sanitario sostenible
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Evidencia y eficiencia, ¿se utilizan en la prácti...
 
Curso precongreso SAFH 2016. Bolsa Única del SAS
Curso precongreso SAFH 2016. Bolsa Única del SASCurso precongreso SAFH 2016. Bolsa Única del SAS
Curso precongreso SAFH 2016. Bolsa Única del SAS
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina modernaCongreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
Congreso SAFH 2016. Mesa 4 Los excesos de la medicina moderna
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
Congreso SAFH 2016. Mesa 2 Investigación e Innovación en Farmacia Hospitala...
 
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
Curso precongreso SAFH 2016. Selección de farmacéuticos de hospital fuera de ...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
Congreso SAFH 2016. Mesa de residentes-Opinión de los residentes de la forma...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Conciliación de la medicación como oportunidad e...
 
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
Congreso SAFH2016. Mesa de técnicos de farmacia-Actualización de conocimien...
 
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
Congreso SAFH 2016. Mesa de técnicos de farmacia-La tecnología al servicio ...
 
La mujer en el campo laboral
La mujer en el campo laboral La mujer en el campo laboral
La mujer en el campo laboral
 
Intro + pre interview-orientation-2014-final
 Intro + pre interview-orientation-2014-final Intro + pre interview-orientation-2014-final
Intro + pre interview-orientation-2014-final
 
Solo esto te pido
Solo esto te pidoSolo esto te pido
Solo esto te pido
 
Karriere Singleberatung
Karriere SingleberatungKarriere Singleberatung
Karriere Singleberatung
 
Gestion de calidad_en_ferreteria
Gestion de calidad_en_ferreteriaGestion de calidad_en_ferreteria
Gestion de calidad_en_ferreteria
 
Virtual Leadership
Virtual Leadership Virtual Leadership
Virtual Leadership
 
Softwarekalibratie TranzX
Softwarekalibratie TranzXSoftwarekalibratie TranzX
Softwarekalibratie TranzX
 
01 hemorragia digestiva
01 hemorragia digestiva01 hemorragia digestiva
01 hemorragia digestiva
 

Similar a Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitalaria?

Semfyc maletin-urgencias
Semfyc maletin-urgenciasSemfyc maletin-urgencias
Semfyc maletin-urgencias
Juan V. Quintana Cerezal
 
Modelo de atención a los pacientes crónicos - Jordi Varela
Modelo de atención a los pacientes crónicos - Jordi VarelaModelo de atención a los pacientes crónicos - Jordi Varela
Modelo de atención a los pacientes crónicos - Jordi Varela
Jordi Varela
 
LECTURA BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCION
LECTURA  BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCIONLECTURA  BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCION
LECTURA BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCION
odontologia14
 
Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...
Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...
Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...
easpforosprovinciales
 
Francisca Alguacil 2011
Francisca Alguacil 2011Francisca Alguacil 2011
Francisca Alguacil 2011
easpforosprovinciales
 
Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020
Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020
Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020
Alianza de Pacientes Uruguay
 
Atención Farmacéutica.pptx
Atención Farmacéutica.pptxAtención Farmacéutica.pptx
Atención Farmacéutica.pptx
AlejandraRivasEspaa
 
NOTA DEL GRUPO DE PATOLOGÍA INFECCIOSA DE LA AEPap SOBRE LA VACUNA CONTRA LA...
NOTA DEL GRUPO DE PATOLOGÍA INFECCIOSA DE LA AEPap  SOBRE LA VACUNA CONTRA LA...NOTA DEL GRUPO DE PATOLOGÍA INFECCIOSA DE LA AEPap  SOBRE LA VACUNA CONTRA LA...
NOTA DEL GRUPO DE PATOLOGÍA INFECCIOSA DE LA AEPap SOBRE LA VACUNA CONTRA LA...Cristobal Buñuel
 
Centro de excelencia de uso seguro de medicamentos
Centro de excelencia de uso seguro de medicamentosCentro de excelencia de uso seguro de medicamentos
Centro de excelencia de uso seguro de medicamentosevidenciaterapeutica
 
1 Los hospitales y otras instituciones de atencin mdica .pdf
1 Los hospitales y otras instituciones de atencin mdica .pdf1 Los hospitales y otras instituciones de atencin mdica .pdf
1 Los hospitales y otras instituciones de atencin mdica .pdf
indiapower2
 
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entornoEvidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
ValeriaHernandezBono
 
March cambios valores sociales
March cambios valores socialesMarch cambios valores sociales
March cambios valores sociales17CongresoSefap
 
Funciones esenciales de la salud pública ante una situación de la vida real
Funciones esenciales de la salud pública ante una situación de la vida realFunciones esenciales de la salud pública ante una situación de la vida real
Funciones esenciales de la salud pública ante una situación de la vida realitzamarilin30
 
Fase 6 planificación rutas de acción
Fase 6 planificación rutas de acciónFase 6 planificación rutas de acción
Fase 6 planificación rutas de acción
yess Tavares
 
Comunitaria I.pptx
Comunitaria I.pptxComunitaria I.pptx
Comunitaria I.pptx
NoemiGuarderas
 
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia HospitalariaAtención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
iris16abrego
 
Presenta blog
Presenta blogPresenta blog
Presenta blog
iris16abrego
 

Similar a Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitalaria? (20)

Semfyc maletin-urgencias
Semfyc maletin-urgenciasSemfyc maletin-urgencias
Semfyc maletin-urgencias
 
atencion farmaceutica
atencion farmaceuticaatencion farmaceutica
atencion farmaceutica
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
ATENCIÓN FARMACÉUTICAATENCIÓN FARMACÉUTICA
ATENCIÓN FARMACÉUTICA
 
Modelo de atención a los pacientes crónicos - Jordi Varela
Modelo de atención a los pacientes crónicos - Jordi VarelaModelo de atención a los pacientes crónicos - Jordi Varela
Modelo de atención a los pacientes crónicos - Jordi Varela
 
LECTURA BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCION
LECTURA  BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCIONLECTURA  BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCION
LECTURA BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCION
 
Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...
Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...
Gestión compartida de altas hospitalarias en pacientes frágiles por Francisca...
 
Francisca Alguacil 2011
Francisca Alguacil 2011Francisca Alguacil 2011
Francisca Alguacil 2011
 
Msc consenso af
Msc consenso afMsc consenso af
Msc consenso af
 
Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020
Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020
Anuario Alianza de Pacientes Uruguay 2020
 
Atención Farmacéutica.pptx
Atención Farmacéutica.pptxAtención Farmacéutica.pptx
Atención Farmacéutica.pptx
 
NOTA DEL GRUPO DE PATOLOGÍA INFECCIOSA DE LA AEPap SOBRE LA VACUNA CONTRA LA...
NOTA DEL GRUPO DE PATOLOGÍA INFECCIOSA DE LA AEPap  SOBRE LA VACUNA CONTRA LA...NOTA DEL GRUPO DE PATOLOGÍA INFECCIOSA DE LA AEPap  SOBRE LA VACUNA CONTRA LA...
NOTA DEL GRUPO DE PATOLOGÍA INFECCIOSA DE LA AEPap SOBRE LA VACUNA CONTRA LA...
 
Centro de excelencia de uso seguro de medicamentos
Centro de excelencia de uso seguro de medicamentosCentro de excelencia de uso seguro de medicamentos
Centro de excelencia de uso seguro de medicamentos
 
1 Los hospitales y otras instituciones de atencin mdica .pdf
1 Los hospitales y otras instituciones de atencin mdica .pdf1 Los hospitales y otras instituciones de atencin mdica .pdf
1 Los hospitales y otras instituciones de atencin mdica .pdf
 
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entornoEvidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
 
March cambios valores sociales
March cambios valores socialesMarch cambios valores sociales
March cambios valores sociales
 
Funciones esenciales de la salud pública ante una situación de la vida real
Funciones esenciales de la salud pública ante una situación de la vida realFunciones esenciales de la salud pública ante una situación de la vida real
Funciones esenciales de la salud pública ante una situación de la vida real
 
Fase 6 planificación rutas de acción
Fase 6 planificación rutas de acciónFase 6 planificación rutas de acción
Fase 6 planificación rutas de acción
 
Comunitaria I.pptx
Comunitaria I.pptxComunitaria I.pptx
Comunitaria I.pptx
 
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia HospitalariaAtención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
 
Presenta blog
Presenta blogPresenta blog
Presenta blog
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Congreso SAFH 2016. Mesa 3 ¿Qué piden los pacientes de la Farmacia Hospitalaria?