SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta y a Distancia de México
Licenciatura: Nutrición Aplicada
Asignatura: Sistemas y salud
Docente: María Dolores Albarrán de la Llave
Grupo: NA-NSSA-2002-B2-013
Unidad 3: Estructura del sistema de salud en
México
Actividad: Evidencia de aprendizaje. Los
esquemas de salud en tu entorno
Alumna: Cynthia Araceli Lucero Prado
Matricula: ES202111826
Fecha: 11/Noviembre/2020
INTRODUCCIÓN
Un sistema de salud es la suma de todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo objetivo
principal consiste en mejorar la salud. Un sistema de salud necesita personal, financiación,
información, suministros, transportes y comunicaciones, así como una orientación y una dirección
generales. Además tiene que proporcionar buenos tratamientos y servicios que respondan a las
necesidades de la población y sean justos desde el punto de vista financiero. Un buen sistema de
salud mejora la vida cotidiana de las personas de forma tangible.
El principal responsable por el desempeño global del sistema de salud de un país es el gobierno,
pero también resulta fundamental la buena rectoría de las regiones, los municipios y cada una de
las instituciones sanitarias.
En esta actividad se dará a conocer información sobre el sistema de salud de mi comunidad,
Cuautla Morelos.
Hospital General de Cuautla Morelos : “Dr. Mauro Belaunzaran Tapia”
(Sector público)
Funciones del hospital Mauro Belaunzaran Tapia
-Atención y asistencia a enfermos por medio de personal médico,
enfermería, personal auxiliar y de servicios técnicos durante 24 horas,
365 días del año.
-Responder a los problemas y necesidades de salud y enfermedad.
-Prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
Nivel de atención
El hospital Mauro Belaunzaran brinda a los habitantes de la región
oriente del estado de Morelos que no cuenten con seguridad social,
servicios de atención curativa de segundo nivel con calidad y trato
digno.
Servicios que ofrece
• Servicios de diagnóstico
• Tratamiento de especialidades básicas
• Consulta externa
• Hospitalización
• Laboratorio clínico y de patología
• Servicios de imagenología y radiología
• Atención de urgencias
Fachada del hospital
Entrada para consultas
Aquí llegan las ambulancias para el área de urgencias
Necesidades actuales del Hospital
Desgraciadamente el desabasto de medicamentos básicos es un
problema, se necesita abasto de medicamentos.
El hospital no cuenta con camas suficientes, debido a la baja
infraestructura en salud, por lo que solo los pacientes que mas lo
necesiten y estén en urgencias pueden hacer uso de ellas
El número insuficiente ambulancias es otro problema que afecta a mi
Ciudad, cuando hay accidentes se han llegado a tardar hasta mas de
una hora en llegar al lugar de los hechos, y este tiempo de demora es
de suma importancia para las personas afectadas, ya que de esto
depende sus vidas; por lo que sin duda, las ambulancias son una
necesidad que el hospital necesita con urgencia.
Ante esta situación que estamos viviendo por el Covid-19 las necesidades de
dicho nosocomio han aumentado, pues ya se han denunciado deficiencias en
este hospital.
Por su parte, empleados de los diferentes Centros de Salud de la región
oriente refirieron que a pesar de que las autoridades señalaron que cuentan
con lo necesario, actualmente a ellos no se les ha dotado de jabón, gel
antibacterial, guantes y cubrebocas. Por lo que señalan que es necesario que
el gobierno del estado doté de lo necesario para hacer frente este problema
sanitario que enfrente el mundo y el país, para así poder evitar casos entre
personales, pacientes , familiares de pacientes y usuarios de los Centros de
Salud.
Comentarios
Estamos viviendo una situación muy difícil a nivel mundial, hay muchos
casos de Covid- 19 y eso ha sido factor de que en este momento varios
hospitales estén saturados y el equipo médico sea insuficiente para
brindar la atención de calidad que los pacientes se merecen.
Hoy mas que nunca debemos cuidarnos y tomar las medidas necesarias
para prevenir ser contagiados por Covid-19, y por ende evitar contagiar a
las personas que nos rodean, ya que como sabemos el panorama de los
hospitales públicos no es muy favorable para los pacientes.
Conclusión
En esta actividad aprendí la importancia de saber cómo funciona el sistema de salud de mi ciudad,
Cuautla Morelos, así como sus objetivos, su estructura, los sectores a los que brindan servicios y
los niveles de atención médica que brindan.
Sin duda es de suma importancia conocer la conformación de los sistemas de salud (SS) y su
operación, ya que al estudiar nutrición, mi entorno laboral pertenecerá al área de la salud, y esta
actividad me sirvió mucho para comenzar a familiarizarme con la estructura del sistema de salud, ya
que como cualquier otro sistema, se sustentan en principios y valores fundamentales que
comparten los individuos en sociedad. En esencia, su organización y administración buscan
mantener ese núcleo de valores y cumplir los objetivos que cohesionan a la sociedad y permiten
satisfacer sus necesidades y solucionar los conflictos, dada la diversidad de grupos, individuos e
intereses específicos.
Fuentes de consulta
• Directorio comercial, “Hospital general de Cuautla”, 2020, Cuautla Web,
recuperado de: https://cuautlaweb.mx/directorio/item/hospital-general-de-
cuautla/
• Servicios de salud de Morelos, “Manual de organización del Hospital Gral
de Cuautla”, 2008, sic.ssm recuperado de:
http://sic.ssm.gob.mx/~udip.ssm/MANUALES%20DE%20ORGANIZACI%
D3N/4.%20MO%20HOSPITALES/Hospital%20de%20Cuautla%20MO.pdf
• Ofelia Espinoza, “Denuncian deficiencias en el hospital general” 2020, El
sol de Cuautla, recuperado de:
https://www.elsoldecuautla.com.mx/local/denuncian-deficiencias-en-el-
hospital-general-5004553.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad ..
Sociedad ..Sociedad ..
Sociedad ..
juan jose
 
Curacaví Julio NúñEz
Curacaví Julio NúñEzCuracaví Julio NúñEz
Curacaví Julio NúñEz
Julio Nuñez
 
Hospital como empresa de serv
Hospital como empresa de servHospital como empresa de serv
Hospital como empresa de serv
Lupiita Ramirez
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entornoLos esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
MaryAlvarez54
 
NUEVA EPS
NUEVA EPS NUEVA EPS
NUEVA EPS
mayis96
 
Desarrollo organizaciónal y gestión de servicios de salud
Desarrollo organizaciónal  y gestión de servicios de saludDesarrollo organizaciónal  y gestión de servicios de salud
Desarrollo organizaciónal y gestión de servicios de salud
marsodu
 
Cuenta publica CHSJ 2010
Cuenta publica CHSJ  2010Cuenta publica CHSJ  2010
Cuenta publica CHSJ 2010
web_chsj
 
Coelemu Marisol Molina
Coelemu Marisol MolinaCoelemu Marisol Molina
Coelemu Marisol Molina
Julio Nuñez
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
UGC Farmacia Granada
 
Entrega de medicamentos en su sector para adultos mayores con patologia cróni...
Entrega de medicamentos en su sector para adultos mayores con patologia cróni...Entrega de medicamentos en su sector para adultos mayores con patologia cróni...
Entrega de medicamentos en su sector para adultos mayores con patologia cróni...
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Ea. ssa. u3
Ea. ssa. u3Ea. ssa. u3
Rol de los profesionales en la Salud Pública. Por Jose Concha.
Rol de los profesionales en la Salud Pública. Por Jose Concha.Rol de los profesionales en la Salud Pública. Por Jose Concha.
Rol de los profesionales en la Salud Pública. Por Jose Concha.
Viralizando
 
Caracteristicas de una buena clinica
Caracteristicas de una buena clinicaCaracteristicas de una buena clinica
Caracteristicas de una buena clinica
SisInfSocial
 
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Maria del Refugio Palacios
 
Tema gerencia hospital 3.1
Tema gerencia hospital 3.1Tema gerencia hospital 3.1
Tema gerencia hospital 3.1
CECY50
 
Laja Raul Carrasco
Laja Raul CarrascoLaja Raul Carrasco
Laja Raul Carrasco
Julio Nuñez
 
4.2 diseño de la estructura organizativa, sistemas de presentación de cuidado...
4.2 diseño de la estructura organizativa, sistemas de presentación de cuidado...4.2 diseño de la estructura organizativa, sistemas de presentación de cuidado...
4.2 diseño de la estructura organizativa, sistemas de presentación de cuidado...
CECY50
 
Sistemas de salud en mi comunidad
Sistemas de salud en mi comunidadSistemas de salud en mi comunidad
Sistemas de salud en mi comunidad
Silvia Galicia
 
Nssa u3 ea_brov
Nssa u3 ea_brovNssa u3 ea_brov
Nssa u3 ea_brov
Brenda OlveraWalzh
 
NSSA_U3_EA_BACA
NSSA_U3_EA_BACANSSA_U3_EA_BACA
NSSA_U3_EA_BACA
BarbaraIvonneChioAlv
 

La actualidad más candente (20)

Sociedad ..
Sociedad ..Sociedad ..
Sociedad ..
 
Curacaví Julio NúñEz
Curacaví Julio NúñEzCuracaví Julio NúñEz
Curacaví Julio NúñEz
 
Hospital como empresa de serv
Hospital como empresa de servHospital como empresa de serv
Hospital como empresa de serv
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entornoLos esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
 
NUEVA EPS
NUEVA EPS NUEVA EPS
NUEVA EPS
 
Desarrollo organizaciónal y gestión de servicios de salud
Desarrollo organizaciónal  y gestión de servicios de saludDesarrollo organizaciónal  y gestión de servicios de salud
Desarrollo organizaciónal y gestión de servicios de salud
 
Cuenta publica CHSJ 2010
Cuenta publica CHSJ  2010Cuenta publica CHSJ  2010
Cuenta publica CHSJ 2010
 
Coelemu Marisol Molina
Coelemu Marisol MolinaCoelemu Marisol Molina
Coelemu Marisol Molina
 
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
Congreso SAFH 2016. Mesa 3 Comisión de Participación Ciudadana del SSPA y F...
 
Entrega de medicamentos en su sector para adultos mayores con patologia cróni...
Entrega de medicamentos en su sector para adultos mayores con patologia cróni...Entrega de medicamentos en su sector para adultos mayores con patologia cróni...
Entrega de medicamentos en su sector para adultos mayores con patologia cróni...
 
Ea. ssa. u3
Ea. ssa. u3Ea. ssa. u3
Ea. ssa. u3
 
Rol de los profesionales en la Salud Pública. Por Jose Concha.
Rol de los profesionales en la Salud Pública. Por Jose Concha.Rol de los profesionales en la Salud Pública. Por Jose Concha.
Rol de los profesionales en la Salud Pública. Por Jose Concha.
 
Caracteristicas de una buena clinica
Caracteristicas de una buena clinicaCaracteristicas de una buena clinica
Caracteristicas de una buena clinica
 
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
 
Tema gerencia hospital 3.1
Tema gerencia hospital 3.1Tema gerencia hospital 3.1
Tema gerencia hospital 3.1
 
Laja Raul Carrasco
Laja Raul CarrascoLaja Raul Carrasco
Laja Raul Carrasco
 
4.2 diseño de la estructura organizativa, sistemas de presentación de cuidado...
4.2 diseño de la estructura organizativa, sistemas de presentación de cuidado...4.2 diseño de la estructura organizativa, sistemas de presentación de cuidado...
4.2 diseño de la estructura organizativa, sistemas de presentación de cuidado...
 
Sistemas de salud en mi comunidad
Sistemas de salud en mi comunidadSistemas de salud en mi comunidad
Sistemas de salud en mi comunidad
 
Nssa u3 ea_brov
Nssa u3 ea_brovNssa u3 ea_brov
Nssa u3 ea_brov
 
NSSA_U3_EA_BACA
NSSA_U3_EA_BACANSSA_U3_EA_BACA
NSSA_U3_EA_BACA
 

Similar a NSSA_U3_ EA_CYLP

Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entornoEvidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
ValeriaHernandezBono
 
Imss power
Imss  powerImss  power
Ea los sistemas de salud en tu entorno
Ea los sistemas de salud en tu entornoEa los sistemas de salud en tu entorno
Ea los sistemas de salud en tu entorno
RoriseladelosSantosH
 
Semfyc maletin-urgencias
Semfyc maletin-urgenciasSemfyc maletin-urgencias
Semfyc maletin-urgencias
Juan V. Quintana Cerezal
 
Presentacion del ensayo
Presentacion del ensayoPresentacion del ensayo
Presentacion del ensayo
Marilit Chapul
 
NSSA_U3_EA_ANML EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
NSSA_U3_EA_ANML EVIDENCIA DE APRENDIZAJENSSA_U3_EA_ANML EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
NSSA_U3_EA_ANML EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
anymartinezl2711
 
Foro de salud aps 30 octubre 2013
Foro de salud aps 30 octubre 2013Foro de salud aps 30 octubre 2013
Foro de salud aps 30 octubre 2013
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
Rocio Alfaro
 
entrevista realisada IMSS de CD guzman jalisco sector salud
entrevista realisada IMSS de CD guzman  jalisco  sector saludentrevista realisada IMSS de CD guzman  jalisco  sector salud
entrevista realisada IMSS de CD guzman jalisco sector salud
enri634
 
90
9090
Presentación sistemas y salud milpa alta.pptx
Presentación sistemas y salud milpa alta.pptxPresentación sistemas y salud milpa alta.pptx
Presentación sistemas y salud milpa alta.pptx
Emmanuel994079
 
TRABAJO INVESTIGATIVO (hospitales)
TRABAJO INVESTIGATIVO (hospitales)TRABAJO INVESTIGATIVO (hospitales)
TRABAJO INVESTIGATIVO (hospitales)
santy giraldo
 
Presentacion diapositivas trab_final
Presentacion diapositivas trab_finalPresentacion diapositivas trab_final
Presentacion diapositivas trab_final
Grupo390
 
Presentacion diapositivas trab_final
Presentacion diapositivas trab_finalPresentacion diapositivas trab_final
Presentacion diapositivas trab_final
Grupo390
 
Dimas santos verónica_m22s2a4_contextualizando
Dimas santos verónica_m22s2a4_contextualizandoDimas santos verónica_m22s2a4_contextualizando
Dimas santos verónica_m22s2a4_contextualizando
yess Tavares
 
PROYECTO ATENCIÓN A URGENCIAS HOSPITAL SAN RAFAEL
PROYECTO ATENCIÓN A URGENCIAS HOSPITAL SAN RAFAELPROYECTO ATENCIÓN A URGENCIAS HOSPITAL SAN RAFAEL
PROYECTO ATENCIÓN A URGENCIAS HOSPITAL SAN RAFAEL
pausalamanka
 
Trabajoinvestigativosantiago
Trabajoinvestigativosantiago Trabajoinvestigativosantiago
Trabajoinvestigativosantiago
Itzel Soledad
 
Evidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud
Evidencia de aprendizaje entrevista a personal de saludEvidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud
Evidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud
57qcbgg6ry
 
Fase 6 planificación rutas de acción
Fase 6 planificación rutas de acciónFase 6 planificación rutas de acción
Fase 6 planificación rutas de acción
yess Tavares
 
Evidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud en cdmx
Evidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud en cdmxEvidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud en cdmx
Evidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud en cdmx
57qcbgg6ry
 

Similar a NSSA_U3_ EA_CYLP (20)

Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entornoEvidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
Evidencia de aprendizaje Los sistemas de salud en tu entorno
 
Imss power
Imss  powerImss  power
Imss power
 
Ea los sistemas de salud en tu entorno
Ea los sistemas de salud en tu entornoEa los sistemas de salud en tu entorno
Ea los sistemas de salud en tu entorno
 
Semfyc maletin-urgencias
Semfyc maletin-urgenciasSemfyc maletin-urgencias
Semfyc maletin-urgencias
 
Presentacion del ensayo
Presentacion del ensayoPresentacion del ensayo
Presentacion del ensayo
 
NSSA_U3_EA_ANML EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
NSSA_U3_EA_ANML EVIDENCIA DE APRENDIZAJENSSA_U3_EA_ANML EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
NSSA_U3_EA_ANML EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
 
Foro de salud aps 30 octubre 2013
Foro de salud aps 30 octubre 2013Foro de salud aps 30 octubre 2013
Foro de salud aps 30 octubre 2013
 
Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno Los esquemas de salud en tu entorno
Los esquemas de salud en tu entorno
 
entrevista realisada IMSS de CD guzman jalisco sector salud
entrevista realisada IMSS de CD guzman  jalisco  sector saludentrevista realisada IMSS de CD guzman  jalisco  sector salud
entrevista realisada IMSS de CD guzman jalisco sector salud
 
90
9090
90
 
Presentación sistemas y salud milpa alta.pptx
Presentación sistemas y salud milpa alta.pptxPresentación sistemas y salud milpa alta.pptx
Presentación sistemas y salud milpa alta.pptx
 
TRABAJO INVESTIGATIVO (hospitales)
TRABAJO INVESTIGATIVO (hospitales)TRABAJO INVESTIGATIVO (hospitales)
TRABAJO INVESTIGATIVO (hospitales)
 
Presentacion diapositivas trab_final
Presentacion diapositivas trab_finalPresentacion diapositivas trab_final
Presentacion diapositivas trab_final
 
Presentacion diapositivas trab_final
Presentacion diapositivas trab_finalPresentacion diapositivas trab_final
Presentacion diapositivas trab_final
 
Dimas santos verónica_m22s2a4_contextualizando
Dimas santos verónica_m22s2a4_contextualizandoDimas santos verónica_m22s2a4_contextualizando
Dimas santos verónica_m22s2a4_contextualizando
 
PROYECTO ATENCIÓN A URGENCIAS HOSPITAL SAN RAFAEL
PROYECTO ATENCIÓN A URGENCIAS HOSPITAL SAN RAFAELPROYECTO ATENCIÓN A URGENCIAS HOSPITAL SAN RAFAEL
PROYECTO ATENCIÓN A URGENCIAS HOSPITAL SAN RAFAEL
 
Trabajoinvestigativosantiago
Trabajoinvestigativosantiago Trabajoinvestigativosantiago
Trabajoinvestigativosantiago
 
Evidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud
Evidencia de aprendizaje entrevista a personal de saludEvidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud
Evidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud
 
Fase 6 planificación rutas de acción
Fase 6 planificación rutas de acciónFase 6 planificación rutas de acción
Fase 6 planificación rutas de acción
 
Evidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud en cdmx
Evidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud en cdmxEvidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud en cdmx
Evidencia de aprendizaje entrevista a personal de salud en cdmx
 

Último

-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
nicolleandreafelipem
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TabitaSuarez
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Ilia56
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Ilia56
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
MonicaBravoAlcaraz
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
AriCrecenciano
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 

Último (14)

-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 

NSSA_U3_ EA_CYLP

  • 1. Universidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura: Nutrición Aplicada Asignatura: Sistemas y salud Docente: María Dolores Albarrán de la Llave Grupo: NA-NSSA-2002-B2-013 Unidad 3: Estructura del sistema de salud en México Actividad: Evidencia de aprendizaje. Los esquemas de salud en tu entorno Alumna: Cynthia Araceli Lucero Prado Matricula: ES202111826 Fecha: 11/Noviembre/2020
  • 2. INTRODUCCIÓN Un sistema de salud es la suma de todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo objetivo principal consiste en mejorar la salud. Un sistema de salud necesita personal, financiación, información, suministros, transportes y comunicaciones, así como una orientación y una dirección generales. Además tiene que proporcionar buenos tratamientos y servicios que respondan a las necesidades de la población y sean justos desde el punto de vista financiero. Un buen sistema de salud mejora la vida cotidiana de las personas de forma tangible. El principal responsable por el desempeño global del sistema de salud de un país es el gobierno, pero también resulta fundamental la buena rectoría de las regiones, los municipios y cada una de las instituciones sanitarias. En esta actividad se dará a conocer información sobre el sistema de salud de mi comunidad, Cuautla Morelos.
  • 3. Hospital General de Cuautla Morelos : “Dr. Mauro Belaunzaran Tapia” (Sector público)
  • 4. Funciones del hospital Mauro Belaunzaran Tapia -Atención y asistencia a enfermos por medio de personal médico, enfermería, personal auxiliar y de servicios técnicos durante 24 horas, 365 días del año. -Responder a los problemas y necesidades de salud y enfermedad. -Prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
  • 5. Nivel de atención El hospital Mauro Belaunzaran brinda a los habitantes de la región oriente del estado de Morelos que no cuenten con seguridad social, servicios de atención curativa de segundo nivel con calidad y trato digno.
  • 6. Servicios que ofrece • Servicios de diagnóstico • Tratamiento de especialidades básicas • Consulta externa • Hospitalización • Laboratorio clínico y de patología • Servicios de imagenología y radiología • Atención de urgencias
  • 7. Fachada del hospital Entrada para consultas Aquí llegan las ambulancias para el área de urgencias
  • 8. Necesidades actuales del Hospital Desgraciadamente el desabasto de medicamentos básicos es un problema, se necesita abasto de medicamentos. El hospital no cuenta con camas suficientes, debido a la baja infraestructura en salud, por lo que solo los pacientes que mas lo necesiten y estén en urgencias pueden hacer uso de ellas El número insuficiente ambulancias es otro problema que afecta a mi Ciudad, cuando hay accidentes se han llegado a tardar hasta mas de una hora en llegar al lugar de los hechos, y este tiempo de demora es de suma importancia para las personas afectadas, ya que de esto depende sus vidas; por lo que sin duda, las ambulancias son una necesidad que el hospital necesita con urgencia.
  • 9. Ante esta situación que estamos viviendo por el Covid-19 las necesidades de dicho nosocomio han aumentado, pues ya se han denunciado deficiencias en este hospital. Por su parte, empleados de los diferentes Centros de Salud de la región oriente refirieron que a pesar de que las autoridades señalaron que cuentan con lo necesario, actualmente a ellos no se les ha dotado de jabón, gel antibacterial, guantes y cubrebocas. Por lo que señalan que es necesario que el gobierno del estado doté de lo necesario para hacer frente este problema sanitario que enfrente el mundo y el país, para así poder evitar casos entre personales, pacientes , familiares de pacientes y usuarios de los Centros de Salud.
  • 10. Comentarios Estamos viviendo una situación muy difícil a nivel mundial, hay muchos casos de Covid- 19 y eso ha sido factor de que en este momento varios hospitales estén saturados y el equipo médico sea insuficiente para brindar la atención de calidad que los pacientes se merecen. Hoy mas que nunca debemos cuidarnos y tomar las medidas necesarias para prevenir ser contagiados por Covid-19, y por ende evitar contagiar a las personas que nos rodean, ya que como sabemos el panorama de los hospitales públicos no es muy favorable para los pacientes.
  • 11. Conclusión En esta actividad aprendí la importancia de saber cómo funciona el sistema de salud de mi ciudad, Cuautla Morelos, así como sus objetivos, su estructura, los sectores a los que brindan servicios y los niveles de atención médica que brindan. Sin duda es de suma importancia conocer la conformación de los sistemas de salud (SS) y su operación, ya que al estudiar nutrición, mi entorno laboral pertenecerá al área de la salud, y esta actividad me sirvió mucho para comenzar a familiarizarme con la estructura del sistema de salud, ya que como cualquier otro sistema, se sustentan en principios y valores fundamentales que comparten los individuos en sociedad. En esencia, su organización y administración buscan mantener ese núcleo de valores y cumplir los objetivos que cohesionan a la sociedad y permiten satisfacer sus necesidades y solucionar los conflictos, dada la diversidad de grupos, individuos e intereses específicos.
  • 12. Fuentes de consulta • Directorio comercial, “Hospital general de Cuautla”, 2020, Cuautla Web, recuperado de: https://cuautlaweb.mx/directorio/item/hospital-general-de- cuautla/ • Servicios de salud de Morelos, “Manual de organización del Hospital Gral de Cuautla”, 2008, sic.ssm recuperado de: http://sic.ssm.gob.mx/~udip.ssm/MANUALES%20DE%20ORGANIZACI% D3N/4.%20MO%20HOSPITALES/Hospital%20de%20Cuautla%20MO.pdf • Ofelia Espinoza, “Denuncian deficiencias en el hospital general” 2020, El sol de Cuautla, recuperado de: https://www.elsoldecuautla.com.mx/local/denuncian-deficiencias-en-el- hospital-general-5004553.html