SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SAN PEDR
Facultad de Ingeniería
Escuela Académico Profesional de Arquitectura y urb
INTEGRANTES:
Salazar Muñoz, Alex
CURSO:
TALLER IV
TEMA:
ANALISIS DEL CANCER DE MAMA
DOCENTE: Arq. Jorge Chávez Abanto
Cáncer de seno
El cáncer de mama afecta a una de cada ocho mujeres durante sus vidas. El cáncer de mama
mata más mujeres en los Estados Unidos que ningún otro cáncer, excepto el cáncer de
pulmón. Nadie sabe por qué algunas mujeres desarrollan cáncer de mama, pero existen
algunos factores de riesgo. Los factores que no se pueden modificar incluyen:
Edad: las probabilidades de tener un cáncer de mama aumentan a medida que una mujer
envejece
Genes: existen dos genes, BRCA1 y BRCA2, que aumentan el riesgo en gran medida. Las
mujeres que tienen antecedentes familiares de cáncer de mama o de ovario deben
realizarse pruebas periódicas
Factores personales: primera menstruación antes de los 12 años o menopausia después de
los 55
Otros factores de riesgo incluyen sobrepeso, terapias de reemplazo hormonal (también
llamada terapia hormonal para la menopausia), uso de pastillas anticonceptivas, consumo
de alcohol, no tener hijos o tener el primer hijo después de los 35 años, o tener mamas
densas.
Los síntomas del cáncer de mama pueden incluir la presencia de una masa en la mama, un
cambio de tamaño o forma de la mama, o secreciones por el pezón. El autoexamen y la
mamografía pueden ayudar a diagnosticar el cáncer de mama precozmente, cuando es más
tratable. El tratamiento puede consistir en radiación, lumpectomía, mastectomía,
quimioterapia y terapia hormonal.
Los hombres también pueden tener cáncer de mama, pero es muy poco frecuente.
DEPARTAMENT
AL
694.614 son mujeres
693.195 son varones
El departamento de Cajamarca tiene una
población de 1.387.809 habitantes según
datos del INEI (Instituto Nacional de
Estadística e Informática).
50.05% son mujeres
49.95% son varones
PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD DE HOSPITALIZACION POR SEXO
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA - AÑO 2011
ORD CAUSAS DE MORBILIDAD
TOTAL MASCULINO FEMENINO
Nº % Nº % Nº %
TOTAL
27,623
100.0
5,672
100.0
21,951
100.0
1
Complicaciones del trabajo de parto y del parto (O60-O75) 1,829
6.6 0.0
1,829
8.3
2
Otros trastornos maternos relacionados principalmente con el embarazo (O20-O29) 1,602
5.8 0.0
1,602
7.3
3
Embarazo terminado en aborto (O00-O08) 1,523
5.5 0.0
1,523
6.9
4
Enfermedades infecciosas intestinales (A00-A09) 984
3.6
429
7.6
555
2.5
5
Influenza [gripe] y neumonía (J09-J18) 904
3.3
481
8.5
423
1.9
6
Enfermedades del ápendice (K35-K38) 852
3.1
389
6.9
463
2.1
7
Trastornos de la vesícula biliar,de las vias biliares y del páncreas (K80-K87) 549
2.0
132
2.3
417
1.9
8
Atención materna relacionada con el feto y la cavidad amniótica y con posibles problemas del parto (O30-O48) 519
1.9 0.0
519
2.4
9
Trastornos hemorrágicos y hematológicos del feto y del recién nacido (P50-P61) 500
1.8
239
4.2
261
1.2
10
Otras enfermedades del sistema urinario (N30-N39) 474
1.7
95
1.7
379
1.7
11
Traumatismos de la cabeza (S00-S09) 427
1.5
242
4.3
185
0.8
12
Enfermedad renal tubulointersticial (N10-N16) 337
1.2
50
0.9
287
1.3
13
Hernia (K40-K46) 322
1.2
175
3.1
147
0.7
14
Edema, proteinuria y trastornos hipetensivos en el embarazo, el parto y el puerperio (O10-O16) 305
1.1 0.0
305
1.4
15
Otras infecciones agudas de las vias respiratorias inferiores (J20-J22) 274
1.0
138
2.4
136
0.6
16
Feto y recién nacido afectados por factores maternos y por complicaciones del embarazo, del trabajo de parto y del parto (P00-P04) 271
1.0
137
2.4
134
0.6
17
Infecciones especificas del periodo perinatal (P35-P39) 253
0.9
144
2.5
109
0.5
18
Enfermedades crónicas de las vias respiratorias inferiores (J40-J47) 237
0.9
124
2.2
113
0.5
19
Efectos tóxicos de sustancias de procedencia principalmente no medicinal (T51-T65) 237
0.9
104
1.8
133
0.6
20
Otras formas de enfermedad del corazón (I30-I52) 235
0.9
95
1.7
140
0.6
21
Traumatismos de parte no específicada del tronco, miembro o región del cuerpo (T08-T14) 235
0.9
151
2.7
84
0.4
22
Enfermedades del esófago, del estómago y del duodeno (K20-K31) 230
0.8
98
1.7
132
0.6
23
Trastornos relacionados con la duración de la gestación y el crecimiento fetal (P05-P08) 229
0.8
128
2.3
101
0.5
24
Trastornos no inflamatorios de los órganos genitales femeninos (N80-N98) 225
0.8 0.0
225
1.0
25
Infecciones de la piel y del tejido subcutáneo (L00-L08) 223
0.8
108
1.9
115
0.5
26
Tumores [neoplasia] benignos (D10-D36) 209
0.8
83
1.5
126
0.6
27
Otras enfermedades de los intestinos (K55-K63) 201
0.7
127
2.2
74
0.3
28
Trastornos respiratorios y cardiovasculares especificos del periodo perinatal (P20-P29) 197
0.7
113
2.0
84
0.4
29
Enfermedades cerebrovasculares (I60-I69) 196
0.7
83
1.5
113
0.5
30
Otras enfermedades del sistema respiratorio (J95-J99) 148
0.5
79
1.4
69
0.3
31
Quemaduras y corrosiones (T20-T32) 132
0.5
62
1.1
70
0.3
32
Enfermedades hipertensivas (I10-I15) 130
0.5
53
0.9
77
0.4
33
Otras enfermedades bacterianas (A30-A49) 122
0.4
65
1.1
57
0.3
34
Otras enfermedades del sistema digestivo (K90-K93) 120
0.4
72
1.3
48
0.2
35
Enfermedades inflamatorias de los órganos pélvicos femeninos (N70-N77) 114
0.4 0.0
114
0.5
36
Diabetes mellitus (E10-E14) 110
0.4
46
0.8
64
0.3
37
Traumatismos de la rodilla y de la pierna (S80-S89) 104
0.4
61
1.1
43
0.2
38
Trastornos metabolicos (E70-E90) 97
0.4
44
0.8
53
0.2
39
Traumatismos de la cadera y del muslo (S70-S79) 96
0.3
51
0.9
45
0.2
40
Infecciones agudas de las vias respiratorias superiores (J00-J06) 91
0.3
47
0.8
44
0.2
Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte (R00-R99) 834
3.0
330
5.8
504
2.3
Parto (O80-O84) 7,842
28.4 0.0
7,842
35.7
Las demás causas 3,104 11.2 897 15.8 2,207 10.1
Fuente: Ministeriode Salud - OficinaGeneral de Estadística e Informática
PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD REGISTRADAS EN CONSULTA EXTERNA
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA - AÑO 2012
ORD CAUSAS DE MORBILIDAD
TOTAL MASCULINO FEMENINO
Nº % Nº % Nº %
TOTAL 1,571,648 100.0 577,193 100.0 994,455 100.0
1 INFECCIONES AGUDAS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES (J00 - J06) 408,659 26.0 170,216 29.5 238,443 24.0
2 ENFERMEDADES DE LA CAVIDAD BUCAL, DE LAS GLANDULAS SALIVALES Y DE LOS MAXILARES (K00 - K14) 105,277 6.7 36,843 6.4 68,434 6.9
3 DESNUTRICION (E40 - E46) 95,475 6.1 47,185 8.2 48,290 4.9
4 ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES (A00 - A09) 79,136 5.0 36,987 6.4 42,149 4.2
5 ENFERMEDADES DEL ESOFAGO, DEL ESTOMAGO Y DEL DUODENO (K20 - K31) 75,791 4.8 21,484 3.7 54,307 5.5
6 OTRAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA URINARIO (N30 - N39) 60,641 3.9 12,771 2.2 47,870 4.8
7 TRASTORNOS EPISODICOS Y PAROXISTICOS (G40 - G47) 60,519 3.9 14,399 2.5 46,120 4.6
8 DORSOPATIAS (M40 - M54) 59,219 3.8 21,263 3.7 37,956 3.8
9 OTROS TRASTORNOS MATERNOS RELACIONADOS PRINCIPALMENTE CON EL EMBARAZO (O20 - O29) 44,498 2.8 0 0.0 44,498 4.5
10 DERMATITIS Y ECZEMA (L20 - L30) 40,365 2.6 16,904 2.9 23,461 2.4
11 HELMINTIASIS (B65 - B83) 38,696 2.5 18,130 3.1 20,566 2.1
12 INFECCIONES DE LA PIEL Y DEL TEJIDO SUBCUTANEO (L00 - L08) 30,627 1.9 14,498 2.5 16,129 1.6
13 MICOSIS (B35 - B49) 29,917 1.9 10,368 1.8 19,549 2.0
14 ENFERMEDADES INFLAMATORIAS DE LOS ORGANOS PELVICOS FEMENINOS (N70 - N77) 23,837 1.5 0 0.0 23,837 2.4
15 OTRAS INFECCIONES AGUDAS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES (J20 - J22) 22,420 1.4 11,653 2.0 10,767 1.1
16 TRASTORNOS DE LOS TEJIDOS BLANDOS (M60 - M79) 19,900 1.3 7,600 1.3 12,300 1.2
17 ARTROPATIAS (M00 - M25) 18,885 1.2 5,903 1.0 12,982 1.3
18 TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA (H10 - H13) 17,674 1.1 7,837 1.4 9,837 1.0
19 ENFERMEDADES HIPERTENSIVAS (I10 - I15) 17,654 1.1 6,145 1.1 11,509 1.2
20 ANEMIAS NUTRICIONALES (D50 - D53) 17,231 1.1 7,340 1.3 9,891 1.0
SINTOMAS, SIGNOS Y HALLAZGOS ANORMALES CLINICOS Y DE LABORATORIO, NO CLASIFICADOS EN OTRA PARTE (R00-R99) 63,184 4.0 24,806 4.3 38,378 3.9
LAS DEMAS CAUSAS 242,043 15.4 84,861 14.7 157,182 15.8

Más contenido relacionado

Similar a CANCER.pptx

Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. cancer ocupacional
Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. cancer ocupacionalEstado actual del cáncer en el perú y lambayeque. cancer ocupacional
Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. cancer ocupacional
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
MORBILIDAD GENERAL SALUD PARA LA POBLACION
MORBILIDAD GENERAL SALUD PARA LA POBLACIONMORBILIDAD GENERAL SALUD PARA LA POBLACION
MORBILIDAD GENERAL SALUD PARA LA POBLACION
ybb bb
 
Colposcopia
ColposcopiaColposcopia
Colposcopia
Arpon Files
 
Ine causas muerte_2015
Ine causas muerte_2015Ine causas muerte_2015
Ine causas muerte_2015
Aran Nja
 
Centro de salud pillcomarca
Centro de salud pillcomarcaCentro de salud pillcomarca
Centro de salud pillcomarca
Percy Herrera Lopez
 
Impacto de las enfermedades laborales en España 2004
Impacto de las enfermedades laborales en España 2004Impacto de las enfermedades laborales en España 2004
Impacto de las enfermedades laborales en España 2004
otromundoesposible
 
PROBLEMAS DE SALUD EN LA POBLACIÓN INFANTIL
PROBLEMAS DE SALUD EN LA POBLACIÓN INFANTILPROBLEMAS DE SALUD EN LA POBLACIÓN INFANTIL
PROBLEMAS DE SALUD EN LA POBLACIÓN INFANTIL
deyamsil
 
M1 U2 - Sistema de salud en argentina
M1 U2 - Sistema de salud en argentinaM1 U2 - Sistema de salud en argentina
M1 U2 - Sistema de salud en argentina
Josefina Centeno
 
Indicadores basicos 2012
Indicadores basicos 2012Indicadores basicos 2012
Indicadores basicos 2012
José Quinatoa
 
Analisis situacional de salud del centro de salud
Analisis situacional de  salud del centro de saludAnalisis situacional de  salud del centro de salud
Analisis situacional de salud del centro de salud
José Luis Raymundo Gómez
 
Informe de prestación de servicios I trimestre 2015
Informe de prestación de servicios I trimestre 2015Informe de prestación de servicios I trimestre 2015
Informe de prestación de servicios I trimestre 2015
Tobias Ariza
 
Diabetes y riesgo cardiovascular
Diabetes y riesgo cardiovascularDiabetes y riesgo cardiovascular
Registro hospitalario de cáncer 2007 2012
Registro hospitalario de cáncer 2007 2012Registro hospitalario de cáncer 2007 2012
Registro hospitalario de cáncer 2007 2012
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Correcto llenado del certificado de defunción 2022.pptx
Correcto llenado del certificado de defunción 2022.pptxCorrecto llenado del certificado de defunción 2022.pptx
Correcto llenado del certificado de defunción 2022.pptx
ArturoCnepa
 
El sistema de salud en argentina
El sistema de salud en argentinaEl sistema de salud en argentina
El sistema de salud en argentina
Ariel Mario Goldman
 
Unidad de colposcopia y patología del tracto genital.cps 2015. Dr. Igor Pardo...
Unidad de colposcopia y patología del tracto genital.cps 2015. Dr. Igor Pardo...Unidad de colposcopia y patología del tracto genital.cps 2015. Dr. Igor Pardo...
Unidad de colposcopia y patología del tracto genital.cps 2015. Dr. Igor Pardo...
Igor Pardo
 
Expo cancer 2017
Expo cancer 2017Expo cancer 2017
patología quirúrgica no obstétrica .pptx
patología quirúrgica no obstétrica  .pptxpatología quirúrgica no obstétrica  .pptx
patología quirúrgica no obstétrica .pptx
CsarAugustoSaraoColo
 
Taller nacional
Taller nacionalTaller nacional
Taller nacional
SSMN
 
Taller nacional
Taller nacionalTaller nacional
Taller nacional
SSMN
 

Similar a CANCER.pptx (20)

Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. cancer ocupacional
Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. cancer ocupacionalEstado actual del cáncer en el perú y lambayeque. cancer ocupacional
Estado actual del cáncer en el perú y lambayeque. cancer ocupacional
 
MORBILIDAD GENERAL SALUD PARA LA POBLACION
MORBILIDAD GENERAL SALUD PARA LA POBLACIONMORBILIDAD GENERAL SALUD PARA LA POBLACION
MORBILIDAD GENERAL SALUD PARA LA POBLACION
 
Colposcopia
ColposcopiaColposcopia
Colposcopia
 
Ine causas muerte_2015
Ine causas muerte_2015Ine causas muerte_2015
Ine causas muerte_2015
 
Centro de salud pillcomarca
Centro de salud pillcomarcaCentro de salud pillcomarca
Centro de salud pillcomarca
 
Impacto de las enfermedades laborales en España 2004
Impacto de las enfermedades laborales en España 2004Impacto de las enfermedades laborales en España 2004
Impacto de las enfermedades laborales en España 2004
 
PROBLEMAS DE SALUD EN LA POBLACIÓN INFANTIL
PROBLEMAS DE SALUD EN LA POBLACIÓN INFANTILPROBLEMAS DE SALUD EN LA POBLACIÓN INFANTIL
PROBLEMAS DE SALUD EN LA POBLACIÓN INFANTIL
 
M1 U2 - Sistema de salud en argentina
M1 U2 - Sistema de salud en argentinaM1 U2 - Sistema de salud en argentina
M1 U2 - Sistema de salud en argentina
 
Indicadores basicos 2012
Indicadores basicos 2012Indicadores basicos 2012
Indicadores basicos 2012
 
Analisis situacional de salud del centro de salud
Analisis situacional de  salud del centro de saludAnalisis situacional de  salud del centro de salud
Analisis situacional de salud del centro de salud
 
Informe de prestación de servicios I trimestre 2015
Informe de prestación de servicios I trimestre 2015Informe de prestación de servicios I trimestre 2015
Informe de prestación de servicios I trimestre 2015
 
Diabetes y riesgo cardiovascular
Diabetes y riesgo cardiovascularDiabetes y riesgo cardiovascular
Diabetes y riesgo cardiovascular
 
Registro hospitalario de cáncer 2007 2012
Registro hospitalario de cáncer 2007 2012Registro hospitalario de cáncer 2007 2012
Registro hospitalario de cáncer 2007 2012
 
Correcto llenado del certificado de defunción 2022.pptx
Correcto llenado del certificado de defunción 2022.pptxCorrecto llenado del certificado de defunción 2022.pptx
Correcto llenado del certificado de defunción 2022.pptx
 
El sistema de salud en argentina
El sistema de salud en argentinaEl sistema de salud en argentina
El sistema de salud en argentina
 
Unidad de colposcopia y patología del tracto genital.cps 2015. Dr. Igor Pardo...
Unidad de colposcopia y patología del tracto genital.cps 2015. Dr. Igor Pardo...Unidad de colposcopia y patología del tracto genital.cps 2015. Dr. Igor Pardo...
Unidad de colposcopia y patología del tracto genital.cps 2015. Dr. Igor Pardo...
 
Expo cancer 2017
Expo cancer 2017Expo cancer 2017
Expo cancer 2017
 
patología quirúrgica no obstétrica .pptx
patología quirúrgica no obstétrica  .pptxpatología quirúrgica no obstétrica  .pptx
patología quirúrgica no obstétrica .pptx
 
Taller nacional
Taller nacionalTaller nacional
Taller nacional
 
Taller nacional
Taller nacionalTaller nacional
Taller nacional
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
EricaCouly1
 
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdfMANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
IvanAguilarGalvan1
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
 
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdfMANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

CANCER.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD SAN PEDR Facultad de Ingeniería Escuela Académico Profesional de Arquitectura y urb INTEGRANTES: Salazar Muñoz, Alex CURSO: TALLER IV TEMA: ANALISIS DEL CANCER DE MAMA DOCENTE: Arq. Jorge Chávez Abanto
  • 2. Cáncer de seno El cáncer de mama afecta a una de cada ocho mujeres durante sus vidas. El cáncer de mama mata más mujeres en los Estados Unidos que ningún otro cáncer, excepto el cáncer de pulmón. Nadie sabe por qué algunas mujeres desarrollan cáncer de mama, pero existen algunos factores de riesgo. Los factores que no se pueden modificar incluyen: Edad: las probabilidades de tener un cáncer de mama aumentan a medida que una mujer envejece Genes: existen dos genes, BRCA1 y BRCA2, que aumentan el riesgo en gran medida. Las mujeres que tienen antecedentes familiares de cáncer de mama o de ovario deben realizarse pruebas periódicas Factores personales: primera menstruación antes de los 12 años o menopausia después de los 55 Otros factores de riesgo incluyen sobrepeso, terapias de reemplazo hormonal (también llamada terapia hormonal para la menopausia), uso de pastillas anticonceptivas, consumo de alcohol, no tener hijos o tener el primer hijo después de los 35 años, o tener mamas densas. Los síntomas del cáncer de mama pueden incluir la presencia de una masa en la mama, un cambio de tamaño o forma de la mama, o secreciones por el pezón. El autoexamen y la mamografía pueden ayudar a diagnosticar el cáncer de mama precozmente, cuando es más tratable. El tratamiento puede consistir en radiación, lumpectomía, mastectomía, quimioterapia y terapia hormonal. Los hombres también pueden tener cáncer de mama, pero es muy poco frecuente.
  • 3. DEPARTAMENT AL 694.614 son mujeres 693.195 son varones El departamento de Cajamarca tiene una población de 1.387.809 habitantes según datos del INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática). 50.05% son mujeres 49.95% son varones
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD DE HOSPITALIZACION POR SEXO DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA - AÑO 2011 ORD CAUSAS DE MORBILIDAD TOTAL MASCULINO FEMENINO Nº % Nº % Nº % TOTAL 27,623 100.0 5,672 100.0 21,951 100.0 1 Complicaciones del trabajo de parto y del parto (O60-O75) 1,829 6.6 0.0 1,829 8.3 2 Otros trastornos maternos relacionados principalmente con el embarazo (O20-O29) 1,602 5.8 0.0 1,602 7.3 3 Embarazo terminado en aborto (O00-O08) 1,523 5.5 0.0 1,523 6.9 4 Enfermedades infecciosas intestinales (A00-A09) 984 3.6 429 7.6 555 2.5 5 Influenza [gripe] y neumonía (J09-J18) 904 3.3 481 8.5 423 1.9 6 Enfermedades del ápendice (K35-K38) 852 3.1 389 6.9 463 2.1 7 Trastornos de la vesícula biliar,de las vias biliares y del páncreas (K80-K87) 549 2.0 132 2.3 417 1.9 8 Atención materna relacionada con el feto y la cavidad amniótica y con posibles problemas del parto (O30-O48) 519 1.9 0.0 519 2.4 9 Trastornos hemorrágicos y hematológicos del feto y del recién nacido (P50-P61) 500 1.8 239 4.2 261 1.2 10 Otras enfermedades del sistema urinario (N30-N39) 474 1.7 95 1.7 379 1.7 11 Traumatismos de la cabeza (S00-S09) 427 1.5 242 4.3 185 0.8 12 Enfermedad renal tubulointersticial (N10-N16) 337 1.2 50 0.9 287 1.3 13 Hernia (K40-K46) 322 1.2 175 3.1 147 0.7 14 Edema, proteinuria y trastornos hipetensivos en el embarazo, el parto y el puerperio (O10-O16) 305 1.1 0.0 305 1.4 15 Otras infecciones agudas de las vias respiratorias inferiores (J20-J22) 274 1.0 138 2.4 136 0.6 16 Feto y recién nacido afectados por factores maternos y por complicaciones del embarazo, del trabajo de parto y del parto (P00-P04) 271 1.0 137 2.4 134 0.6 17 Infecciones especificas del periodo perinatal (P35-P39) 253 0.9 144 2.5 109 0.5 18 Enfermedades crónicas de las vias respiratorias inferiores (J40-J47) 237 0.9 124 2.2 113 0.5 19 Efectos tóxicos de sustancias de procedencia principalmente no medicinal (T51-T65) 237 0.9 104 1.8 133 0.6 20 Otras formas de enfermedad del corazón (I30-I52) 235 0.9 95 1.7 140 0.6 21 Traumatismos de parte no específicada del tronco, miembro o región del cuerpo (T08-T14) 235 0.9 151 2.7 84 0.4 22 Enfermedades del esófago, del estómago y del duodeno (K20-K31) 230 0.8 98 1.7 132 0.6 23 Trastornos relacionados con la duración de la gestación y el crecimiento fetal (P05-P08) 229 0.8 128 2.3 101 0.5 24 Trastornos no inflamatorios de los órganos genitales femeninos (N80-N98) 225 0.8 0.0 225 1.0 25 Infecciones de la piel y del tejido subcutáneo (L00-L08) 223 0.8 108 1.9 115 0.5 26 Tumores [neoplasia] benignos (D10-D36) 209 0.8 83 1.5 126 0.6 27 Otras enfermedades de los intestinos (K55-K63) 201 0.7 127 2.2 74 0.3 28 Trastornos respiratorios y cardiovasculares especificos del periodo perinatal (P20-P29) 197 0.7 113 2.0 84 0.4 29 Enfermedades cerebrovasculares (I60-I69) 196 0.7 83 1.5 113 0.5 30 Otras enfermedades del sistema respiratorio (J95-J99) 148 0.5 79 1.4 69 0.3 31 Quemaduras y corrosiones (T20-T32) 132 0.5 62 1.1 70 0.3 32 Enfermedades hipertensivas (I10-I15) 130 0.5 53 0.9 77 0.4 33 Otras enfermedades bacterianas (A30-A49) 122 0.4 65 1.1 57 0.3 34 Otras enfermedades del sistema digestivo (K90-K93) 120 0.4 72 1.3 48 0.2 35 Enfermedades inflamatorias de los órganos pélvicos femeninos (N70-N77) 114 0.4 0.0 114 0.5 36 Diabetes mellitus (E10-E14) 110 0.4 46 0.8 64 0.3 37 Traumatismos de la rodilla y de la pierna (S80-S89) 104 0.4 61 1.1 43 0.2 38 Trastornos metabolicos (E70-E90) 97 0.4 44 0.8 53 0.2 39 Traumatismos de la cadera y del muslo (S70-S79) 96 0.3 51 0.9 45 0.2 40 Infecciones agudas de las vias respiratorias superiores (J00-J06) 91 0.3 47 0.8 44 0.2 Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte (R00-R99) 834 3.0 330 5.8 504 2.3 Parto (O80-O84) 7,842 28.4 0.0 7,842 35.7 Las demás causas 3,104 11.2 897 15.8 2,207 10.1 Fuente: Ministeriode Salud - OficinaGeneral de Estadística e Informática
  • 9. PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD REGISTRADAS EN CONSULTA EXTERNA DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA - AÑO 2012 ORD CAUSAS DE MORBILIDAD TOTAL MASCULINO FEMENINO Nº % Nº % Nº % TOTAL 1,571,648 100.0 577,193 100.0 994,455 100.0 1 INFECCIONES AGUDAS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS SUPERIORES (J00 - J06) 408,659 26.0 170,216 29.5 238,443 24.0 2 ENFERMEDADES DE LA CAVIDAD BUCAL, DE LAS GLANDULAS SALIVALES Y DE LOS MAXILARES (K00 - K14) 105,277 6.7 36,843 6.4 68,434 6.9 3 DESNUTRICION (E40 - E46) 95,475 6.1 47,185 8.2 48,290 4.9 4 ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES (A00 - A09) 79,136 5.0 36,987 6.4 42,149 4.2 5 ENFERMEDADES DEL ESOFAGO, DEL ESTOMAGO Y DEL DUODENO (K20 - K31) 75,791 4.8 21,484 3.7 54,307 5.5 6 OTRAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA URINARIO (N30 - N39) 60,641 3.9 12,771 2.2 47,870 4.8 7 TRASTORNOS EPISODICOS Y PAROXISTICOS (G40 - G47) 60,519 3.9 14,399 2.5 46,120 4.6 8 DORSOPATIAS (M40 - M54) 59,219 3.8 21,263 3.7 37,956 3.8 9 OTROS TRASTORNOS MATERNOS RELACIONADOS PRINCIPALMENTE CON EL EMBARAZO (O20 - O29) 44,498 2.8 0 0.0 44,498 4.5 10 DERMATITIS Y ECZEMA (L20 - L30) 40,365 2.6 16,904 2.9 23,461 2.4 11 HELMINTIASIS (B65 - B83) 38,696 2.5 18,130 3.1 20,566 2.1 12 INFECCIONES DE LA PIEL Y DEL TEJIDO SUBCUTANEO (L00 - L08) 30,627 1.9 14,498 2.5 16,129 1.6 13 MICOSIS (B35 - B49) 29,917 1.9 10,368 1.8 19,549 2.0 14 ENFERMEDADES INFLAMATORIAS DE LOS ORGANOS PELVICOS FEMENINOS (N70 - N77) 23,837 1.5 0 0.0 23,837 2.4 15 OTRAS INFECCIONES AGUDAS DE LAS VIAS RESPIRATORIAS INFERIORES (J20 - J22) 22,420 1.4 11,653 2.0 10,767 1.1 16 TRASTORNOS DE LOS TEJIDOS BLANDOS (M60 - M79) 19,900 1.3 7,600 1.3 12,300 1.2 17 ARTROPATIAS (M00 - M25) 18,885 1.2 5,903 1.0 12,982 1.3 18 TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA (H10 - H13) 17,674 1.1 7,837 1.4 9,837 1.0 19 ENFERMEDADES HIPERTENSIVAS (I10 - I15) 17,654 1.1 6,145 1.1 11,509 1.2 20 ANEMIAS NUTRICIONALES (D50 - D53) 17,231 1.1 7,340 1.3 9,891 1.0 SINTOMAS, SIGNOS Y HALLAZGOS ANORMALES CLINICOS Y DE LABORATORIO, NO CLASIFICADOS EN OTRA PARTE (R00-R99) 63,184 4.0 24,806 4.3 38,378 3.9 LAS DEMAS CAUSAS 242,043 15.4 84,861 14.7 157,182 15.8