SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual para la Identificación y Selección de Cañerías
28 de Junio de 2006 - M.C.C.
Una cañería es un ducto, el cual está destinado a
conducir un fluido en su interior, ya sea líquido,
gas, sólido o pulpa. Existen cañerías con costuras
y sin costura.
Diferencia entre una cañería y un tubo
Cañería: el diámetro nominal, no corresponde al
diámetro exterior ni al interior en cañerías de Ø1/2"
hasta Ø12", en los diámetros de Ø14" hacia arriba
el diámetro nominal corresponde al diámetro
exterior. El espesor es designado en SCHEDULE,
de acuerdo a la presión en que trabajará el fluido
en la línea. Generalmente, es usado en líneas de
agua, vapor, condensados, petróleo, gases, redes
de incendio, aire comprimido, etc.
Norma ASTM A-530: Especificación estándar de
los requisitos generales para cañerías de aceros al
carbono y aceros aleados.
Tubo: el diámetro nominal coincide con el
diámetro exterior. Hay también diferencias de
espesor de pared. Generalmente, es usado en
calderas, condensadores e intercambiadores de
calor.
Norma ASTM A-450: Especificación estándar de
los requisitos generales para tubos de aceros al
carbono, aceros aleados ferríticos y aceros
aleados austeníticos.
¿Qué es una Cañería?
Cañería Cobre
Cañería Polietileno Alta Densidad (HDPE)
Cañería PVC
Cañería Acero Carbono Cañería Acero Inoxidable
Tabla Cañerías DIN v/s ANSI
28 de Junio de 2006 - M.C.C.
Para seleccionar una cañería, se debe conocer en
primer lugar el tipo de fluido a transportar, luego
las condiciones de trabajo del sistema, como
presión, temperatura, resistencia a la corrosión,
etc.
De esta forma, podemos elegir el tipo del material
de la cañería.
Entre los diferentes materiales podemos
encontrar:
- Cañerías de Acero Carbono con Costura.
- Cañerías de Acero Carbono sin Costura.
- Cañerías de Acero Inoxidable.
- Cañerías de PVC.
- Cañerías de Polietileno de Alta Densidad
(HDPE).
- Cañerías de Cobre.
Las cañerías de acero carbono pueden ser
galvanizadas en caliente, este tratamiento permite
una mejor resistencia a la corrosión.
Existen normas de fabricación y de medidas, las
que han sido estudiadas y escritas por diferentes
instituciones, tales como:
ASTM (American Society for Testing and
Materials).
API (American Petroleum Institute).
DIN (Deutsches Institut für Normung).
ANSI (American National Standard Institut).
NCH (Norma Chilena).
¿Cómo seleccionar una Cañería?
28 de Junio de 2006 - M.C.C.
Este tipo de cañería es fabricada a partir de
láminas angostas, las cuales son dobladas
gradualmente por una serie de rodillos laterales,
hasta tomar la forma cilíndrica, los bordes quedan
topándose y se unen por proceso continuo de
soldadura. La soldadura puede ser autógena o con
aporte de material.
Una vez terminado el proceso de soldadura, es
eliminado todo el exceso interior y exterior de
soldadura, para posteriormente ser dimensionada
(largo estándar es de 6 metros).
En ocasiones el cordón de soldadura es forjado en
frío, para obtener propiedades físicas similares al
resto de la cañería.
Opcionalmente, la cañería puede ser sometida a
tratamiento térmico y acabado de superficie.
Sus extremos pueden ser planos, biselados,
ranurados (tipo Vitaulic) o roscado (NPT o BSP).
Aplicaciones: líneas de agua, petróleo y gas en
general, redes de incendio, aire comprimido,
condensados, etc.
Ventajas: es más económica ($), que una cañería
sin costura de dimensiones similares.
Desventajas: aguantan una menor presión, que
una cañería sin costura de dimensiones similares.
Cañería c/Costura Ac. Carbono (ASTM A-53 Gr. A y B)
Tabla Cañerías Schedule 40 - 80 (comercial)
Norma ASTM
A53/A53M-99b Standard Specification for Pipe, Steel, Black
and Hot-Dipped, Zinc-Coated, Welded and Seamless
28 de Junio de 2006 - M.C.C.
Este tipo de cañerías es fabricada a partir de
láminas angostas, las cuales son dobladas
gradualmente por una serie de rodillos laterales,
hasta tomar la forma cilíndrica, los bordes quedan
topándose y se unen por proceso continuo de
soldadura. La soldadura puede ser autógena o con
aporte de material.
Una vez terminado el proceso de soldadura, es
eliminado todo el exceso interior y exterior de
soldadura, para posteriormente ser dimensionada
(largo estándar es de 6 metros).
Opcionalmente, la cañería puede ser sometida a
tratamiento térmico y acabado de superficie.
Sus extremos pueden ser planos, biselados,
ranurados (tipo Vitaulic) o roscado (NPT o BSP).
Aplicaciones: transporte de fluidos con BAJA
presión como: agua, petróleo en general, gas en
general, aire comprimido, condensados, etc.
Ventajas: es más económica ($), que una cañería
con o sin costura norma ASTM de dimensiones
similares, además son más livianas.
Desventajas: aguantan una menor presión, que
una cañería con o sin costura norma ASTM de
dimensiones similares, ya que tienen un menor
espesor.
Cañería c/Costura Ac. Carbono (ISO 65 Serie Liviana)
Tabla Cañerías ISO 65 Serie Liviana (comercial)
Norma ISO
ISO 65 --- Transporte de fluidos BAJA presión.
28 de Junio de 2006 - M.C.C.
Se fabrican por el proceso de estirado en caliente
o también por extrusión en caliente.
En ciertos casos se emplea un proceso de
estirado en frío, obteniéndose un mejor acabado
superficial, una mayor precisión en las
dimensiones y mejores propiedades mecánicas.
Posteriormente, es necesario incluir etapas de
enderezado, para asegurar que la cañería se
encuentre totalmente alineada.
Una vez terminado el proceso de fabricación y
alineamiento, son cortadas según las dimensiones
requeridas (largo estándar es de 6 metros).
Opcionalmente se puede incluir alguna etapa de
tratamiento térmico.
Sus extremos pueden ser planos, biselados,
ranurados (tipo Vitaulic) o roscado (NPT o BSP).
Aplicaciones: líneas de agua, vapor, petróleo y
gas en general, redes de incendio, aire
comprimido, condensados, etc.
Ventajas: aguantan una mayor presión, que una
cañería con costura de dimensiones similares.
Desventajas: es más cara ($), que una cañería
con costura de dimensiones similares.
Cañería s/Costura Ac. Carbono (ASTM A-106 Gr. B)
Tabla Cañerías Schedule 40 - 80 (comercial)
Norma ASTM
A106-99e1 Standard Specification for Seamless Carbon Steel
Pipe for High-Temperature Service
28 de Junio de 2006 - M.C.C.
Este tipo de cañería es fabricada a partir de
láminas angostas, la cuales son dobladas
gradualmente por una serie de rodillos laterales,
hasta tomar la forma cilíndrica, los bordes quedan
topándose y se unen por proceso continuo de
soldadura. La soldadura puede ser autógena o con
aporte de material.
Una vez terminado el proceso de soldadura, es
eliminado todo el exceso interior y exterior de
soldadura, para posteriormente ser dimensionada
(largo estándar es de 6 metros).
En ocasiones el cordón de soldadura es forjado en
frío, para obtener propiedades físicas similares al
resto de la cañería.
Opcionalmente, la cañería puede ser sometida a
tratamiento térmico y acabado de superficie.
Sus extremos pueden ser planos, biselados o
roscado (NPT o BSP).
Aplicaciones: línea de ácido, línea en donde se
requiera un estricto control a la corrosión, líneas
de alimentos y productos farmacéuticos.
Ventajas: tienen una mayor durabilidad en fluidos
muy corrosivos.
Desventajas: tienen un costo ($) más elevado que
las cañerías de acero al carbono.
Cañería c/Costura Ac. Inox. 304L y 316L (ASTM A-312)
Tabla Cañerías Schedule 10 - 40 - 80 (comercial)
Norma ASTM
A312/A312M-99: Standard Specification for Seamless and
Welded Austenitic Stainless Steel Pipes
28 de Junio de 2006 - M.C.C.
Se fabrican por proceso de extrusión. El PVC
(policloruro de vinilo) es un material termo plástico
de origen petroquímico que fue utilizado por
primera vez para la fabricación de cañerías, en
Alemania a fines de los años 30.
El sistema de unión de este tipo de cañería puede
ser con anillo de goma (para diámetros 63 a 400
mm) y unión cementada (para diámetros de 20 a
50 mm) . Este tipo de cañería de PVC se puede
conectar sin problema a cualquier otro tipo de
material (acero, cobre, etc.), mediante piezas
especiales existentes en el mercado nacional.
Aplicaciones: redes de agua potable, sistemas de
riego, alcantarillado domiciliario, conducción de
fluidos químicos y corrosivos, colectores públicos,
protección de conductores eléctricos y telefónicos.
Ventajas: bajo costo ($), facilidad en el montaje,
elevada resistencia química, impide la formación
de residuos o incrustaciones, bajo peso
(transporte).
Desventajas: no debe quedar expuesta a los
rayos solares, porque altera sus propiedades
mecánicas. A temperatura menor a 0 ºC reduce su
resistencia al impacto y a temperatura mayor a 25
ºC se debe reducir la presión de trabajo, ya que
disminuye su resistencia a la tracción.
Cañería PVC (ASTM D-2241-76 / NCH 397 y 399)
Tabla Cañerías Clase 4 - 6 - 10 - 16 (comercial)
Norma ASTM --- NCH
ASTM D-2241-76 --- NCH 397 --- NCH 399
Transporte y Almacenamiento
CorrectoIncorrecto
T 6 m
S
D
Tubo unión cementar 20 a 50 mm
15º
6 mT
S
D
Tubo unión anillo de goma cementar 63 a 400 mm
15º
28 de Junio de 2006 - M.C.C.
Se fabrican por proceso de extrusión. El polietileno
de alta densidad (HDPE), fue desarrollado en los
años 50. La vida útil estimada para este tipo de
cañería es de 50 años, en el transporte de agua a
temperatura de 20 ºC (ambiente).
El sistema de unión puede ser mediante
termofusión (soldadura a tope), por electrofusión o
también por soldadura tipo soquete (SW). Al igual
que las cañerías de PVC, se pueden conectar sin
problema a cualquier otro tipo de material (acero,
cobre, etc.), mediante piezas especiales.
Se suministra en rollo y en tiras, dependiendo del
diámetro y espesor de pared.
Aplicaciones: relaves mineros, riego de pilas de
lixiviación, conducción de soluciones ácidas y
alcalinas, riego por goteo, transporte de agua,
alcantarillado, protección de cables eléctricos y
telefónicos, transporte neumático.
Ventajas: resistencia química, servicio a largo
plazo, bajo peso, baja pérdida de carga por
fricción, flexibilidad, resistencia a la abrasión,
estabilidad a la intemperie.
Desventajas: a mayor temperatura se debe
reducir la presión de trabajo, ya que disminuye su
resistencia a la tracción. Temperatura max. 60 ºC.
Cañería Polietileno Alta Densidad (ASTM D-1248 / DIN 8074)
Tabla Cañerías PN 2,5 - 3,2 - 4 - 6 - 10 - 16
Norma ASTM --- DIN
ASTM D-1248 --- DIN 8074
28 de Junio de 2006 - M.C.C.
Aplicaciones Cañerías Tipo K.
En tiras: aptas para el transporte de gas, vapor,
oxígeno, lubricantes, calefacción. En instalaciones
industriales, bajo severas condiciones de servicio.
Plomería en general.
En rollos: extensión de redes de suministro con un
mínimo de uniones.
Aplicaciones Cañerías Tipo L.
En tiras: empleadas en instalaciones sanitarias de
agua potable, vapor, gas, lubricantes y diversas
aplicaciones industriales a la intemperie,
empotradas o enterradas.
En rollos: por su ductibilidad y fácil adaptación con
un mínimo de uniones, en redes para calefacción,
áreas de superficie irregular o con obstáculos, sin
necesidad de removerlos.
Aplicaciones Cañerías Tipo M.
En tiras: plomería en general, líneas interiores de
calefacción, donde el diseño de ingeniería lo
determine.
Ventajas: resistencia a la corrosión, baja pérdida
de carga, propiedades bactericidas y fungicidas.
Desventajas: tienen un costo ($) más elevado que
las cañerías de PVC y HDPE.
Cañería Cobre Tipo K - L - M (ASTM B-88 / NCH 951)
Tabla Cañerías Tipo K - L - M (comercial)
Norma ASTM --- NCH
ASTM B-88 --- NCH 951
28 de Junio de 2006 - M.C.C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Piping (apunte)
Piping (apunte)Piping (apunte)
Piping (apunte)
Ernesto Erenesto
 
Corrosión de tanques de almacenamiento
Corrosión de tanques de almacenamientoCorrosión de tanques de almacenamiento
Corrosión de tanques de almacenamiento
Laura Sofia Ramirez
 
Diseño de plantas
Diseño de plantasDiseño de plantas
Diseño de plantas
luis cabrera
 
Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1
Sicea Ingenieria
 
Tuberia para canalizaciones de agua potable
Tuberia para canalizaciones de agua potableTuberia para canalizaciones de agua potable
Tuberia para canalizaciones de agua potable
faustozurita
 
Clase 2 diseño de tuberias
Clase 2 diseño de tuberiasClase 2 diseño de tuberias
Clase 2 diseño de tuberiasUNEFM
 
1 productos construccion
1 productos construccion1 productos construccion
1 productos construccion
Martin Canibulin
 
Catalogo bridas
Catalogo  bridasCatalogo  bridas
Catalogo bridas
Andres Maestre
 
Tuberia n astm_caneria_tubo
Tuberia n astm_caneria_tuboTuberia n astm_caneria_tubo
Tuberia n astm_caneria_tuboalimayorga
 
Relleno tipo película
Relleno tipo películaRelleno tipo película
Relleno tipo películaVictor Solano
 
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantasDiseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
SamuelOvando3
 
Diseño de tanques de almacenamiento
Diseño de tanques de almacenamiento Diseño de tanques de almacenamiento
Diseño de tanques de almacenamiento
pelonsanchez
 
Bridas forjadas 2007
Bridas forjadas 2007Bridas forjadas 2007
Bridas forjadas 2007
DAVID MORENO HUAMANI
 
Tuberías
TuberíasTuberías
TuberíasDianMag
 
Diseño de tuberías
Diseño de tuberíasDiseño de tuberías
Diseño de tuberías
Angel Dandy Cajahuanca Paita
 
2012 05 10 Materiales para Tanques GLP - 2da sesión parte 1
2012 05 10 Materiales para Tanques GLP - 2da sesión parte 12012 05 10 Materiales para Tanques GLP - 2da sesión parte 1
2012 05 10 Materiales para Tanques GLP - 2da sesión parte 1Edgardo_AV
 

La actualidad más candente (20)

Piping (apunte)
Piping (apunte)Piping (apunte)
Piping (apunte)
 
Corrosión de tanques de almacenamiento
Corrosión de tanques de almacenamientoCorrosión de tanques de almacenamiento
Corrosión de tanques de almacenamiento
 
Diseño de plantas
Diseño de plantasDiseño de plantas
Diseño de plantas
 
Tubos y tuberias
Tubos y tuberiasTubos y tuberias
Tubos y tuberias
 
Tomo05 tuberias
Tomo05 tuberiasTomo05 tuberias
Tomo05 tuberias
 
Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1
 
Tuberia para canalizaciones de agua potable
Tuberia para canalizaciones de agua potableTuberia para canalizaciones de agua potable
Tuberia para canalizaciones de agua potable
 
B31.3 tuberias de proceso
B31.3 tuberias de procesoB31.3 tuberias de proceso
B31.3 tuberias de proceso
 
Clase 2 diseño de tuberias
Clase 2 diseño de tuberiasClase 2 diseño de tuberias
Clase 2 diseño de tuberias
 
1 productos construccion
1 productos construccion1 productos construccion
1 productos construccion
 
Catalogo bridas
Catalogo  bridasCatalogo  bridas
Catalogo bridas
 
Tuberia n astm_caneria_tubo
Tuberia n astm_caneria_tuboTuberia n astm_caneria_tubo
Tuberia n astm_caneria_tubo
 
Relleno tipo película
Relleno tipo películaRelleno tipo película
Relleno tipo película
 
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantasDiseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
 
Diseño de tanques de almacenamiento
Diseño de tanques de almacenamiento Diseño de tanques de almacenamiento
Diseño de tanques de almacenamiento
 
Bridas forjadas 2007
Bridas forjadas 2007Bridas forjadas 2007
Bridas forjadas 2007
 
Tuberías
TuberíasTuberías
Tuberías
 
tuberias
tuberiastuberias
tuberias
 
Diseño de tuberías
Diseño de tuberíasDiseño de tuberías
Diseño de tuberías
 
2012 05 10 Materiales para Tanques GLP - 2da sesión parte 1
2012 05 10 Materiales para Tanques GLP - 2da sesión parte 12012 05 10 Materiales para Tanques GLP - 2da sesión parte 1
2012 05 10 Materiales para Tanques GLP - 2da sesión parte 1
 

Similar a Canerias

Equipo 6 Tuberias y Accesorios de la Industria Nuclear.pptx
Equipo 6 Tuberias y Accesorios de la Industria Nuclear.pptxEquipo 6 Tuberias y Accesorios de la Industria Nuclear.pptx
Equipo 6 Tuberias y Accesorios de la Industria Nuclear.pptx
LPEZPREZLUISDANIEL
 
Curso de cañerías industriales.pdf
Curso de cañerías industriales.pdfCurso de cañerías industriales.pdf
Curso de cañerías industriales.pdf
ElibertoValenzuela1
 
Curso de tuberias industriales
Curso de tuberias industrialesCurso de tuberias industriales
Curso de tuberias industriales
Poncho Rmz
 
Curso de tuberias industriales Piping
Curso de tuberias industriales PipingCurso de tuberias industriales Piping
Curso de tuberias industriales Piping
diegott81
 
Curso de Tuberias Industriales.pdf
Curso de Tuberias Industriales.pdfCurso de Tuberias Industriales.pdf
Curso de Tuberias Industriales.pdf
MarcoMejaTorres
 
Fierro construccion
Fierro construccionFierro construccion
Fierro construccion
Cristian Acosta
 
Fittings
FittingsFittings
Fabricación de Tubos sin Costura, Tubos Soldados, Punzonados, Estirados, Embu...
Fabricación de Tubos sin Costura, Tubos Soldados, Punzonados, Estirados, Embu...Fabricación de Tubos sin Costura, Tubos Soldados, Punzonados, Estirados, Embu...
Fabricación de Tubos sin Costura, Tubos Soldados, Punzonados, Estirados, Embu...
PC17269082
 
Accesorios para tuberías
Accesorios para tuberíasAccesorios para tuberías
Accesorios para tuberías
Amanda Rojas
 
diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .
diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .
diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .
rserulo
 
Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.
Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.
Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.
José Carlos López
 
13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia
wilpizarro
 
13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia
wilpizarro
 
Fabricacion de tubos
Fabricacion de tubosFabricacion de tubos
Fabricacion de tubos
DanielHijoCalatayud
 
Resistencia trabajo final 2015
Resistencia trabajo final 2015Resistencia trabajo final 2015
Resistencia trabajo final 2015
cristian8104
 
Resistencia trabajo final 2015 rev1
Resistencia trabajo final 2015 rev1Resistencia trabajo final 2015 rev1
Resistencia trabajo final 2015 rev1
cristian8104
 
Boletín técnico (flanges)
Boletín técnico (flanges)Boletín técnico (flanges)
Boletín técnico (flanges)
Carlos Colán Ramos
 

Similar a Canerias (20)

Equipo 6 Tuberias y Accesorios de la Industria Nuclear.pptx
Equipo 6 Tuberias y Accesorios de la Industria Nuclear.pptxEquipo 6 Tuberias y Accesorios de la Industria Nuclear.pptx
Equipo 6 Tuberias y Accesorios de la Industria Nuclear.pptx
 
Curso de cañerías industriales.pdf
Curso de cañerías industriales.pdfCurso de cañerías industriales.pdf
Curso de cañerías industriales.pdf
 
Curso de tuberias industriales
Curso de tuberias industrialesCurso de tuberias industriales
Curso de tuberias industriales
 
Curso de tuberias industriales Piping
Curso de tuberias industriales PipingCurso de tuberias industriales Piping
Curso de tuberias industriales Piping
 
Curso de Tuberias Industriales.pdf
Curso de Tuberias Industriales.pdfCurso de Tuberias Industriales.pdf
Curso de Tuberias Industriales.pdf
 
Golpe de ariete
Golpe de arieteGolpe de ariete
Golpe de ariete
 
Fierro construccion
Fierro construccionFierro construccion
Fierro construccion
 
Fittings
FittingsFittings
Fittings
 
Fabricación de Tubos sin Costura, Tubos Soldados, Punzonados, Estirados, Embu...
Fabricación de Tubos sin Costura, Tubos Soldados, Punzonados, Estirados, Embu...Fabricación de Tubos sin Costura, Tubos Soldados, Punzonados, Estirados, Embu...
Fabricación de Tubos sin Costura, Tubos Soldados, Punzonados, Estirados, Embu...
 
Accesorios para tuberías
Accesorios para tuberíasAccesorios para tuberías
Accesorios para tuberías
 
diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .
diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .
diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .
 
Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.
Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.
Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.
 
13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia
 
13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia
 
13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia
 
Fabricacion de tubos
Fabricacion de tubosFabricacion de tubos
Fabricacion de tubos
 
Resistencia trabajo final 2015
Resistencia trabajo final 2015Resistencia trabajo final 2015
Resistencia trabajo final 2015
 
Resistencia trabajo final 2015 rev1
Resistencia trabajo final 2015 rev1Resistencia trabajo final 2015 rev1
Resistencia trabajo final 2015 rev1
 
Boletín técnico (flanges)
Boletín técnico (flanges)Boletín técnico (flanges)
Boletín técnico (flanges)
 
General sin-placa
General sin-placaGeneral sin-placa
General sin-placa
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

Canerias

  • 1. Manual para la Identificación y Selección de Cañerías 28 de Junio de 2006 - M.C.C.
  • 2. Una cañería es un ducto, el cual está destinado a conducir un fluido en su interior, ya sea líquido, gas, sólido o pulpa. Existen cañerías con costuras y sin costura. Diferencia entre una cañería y un tubo Cañería: el diámetro nominal, no corresponde al diámetro exterior ni al interior en cañerías de Ø1/2" hasta Ø12", en los diámetros de Ø14" hacia arriba el diámetro nominal corresponde al diámetro exterior. El espesor es designado en SCHEDULE, de acuerdo a la presión en que trabajará el fluido en la línea. Generalmente, es usado en líneas de agua, vapor, condensados, petróleo, gases, redes de incendio, aire comprimido, etc. Norma ASTM A-530: Especificación estándar de los requisitos generales para cañerías de aceros al carbono y aceros aleados. Tubo: el diámetro nominal coincide con el diámetro exterior. Hay también diferencias de espesor de pared. Generalmente, es usado en calderas, condensadores e intercambiadores de calor. Norma ASTM A-450: Especificación estándar de los requisitos generales para tubos de aceros al carbono, aceros aleados ferríticos y aceros aleados austeníticos. ¿Qué es una Cañería? Cañería Cobre Cañería Polietileno Alta Densidad (HDPE) Cañería PVC Cañería Acero Carbono Cañería Acero Inoxidable Tabla Cañerías DIN v/s ANSI 28 de Junio de 2006 - M.C.C.
  • 3. Para seleccionar una cañería, se debe conocer en primer lugar el tipo de fluido a transportar, luego las condiciones de trabajo del sistema, como presión, temperatura, resistencia a la corrosión, etc. De esta forma, podemos elegir el tipo del material de la cañería. Entre los diferentes materiales podemos encontrar: - Cañerías de Acero Carbono con Costura. - Cañerías de Acero Carbono sin Costura. - Cañerías de Acero Inoxidable. - Cañerías de PVC. - Cañerías de Polietileno de Alta Densidad (HDPE). - Cañerías de Cobre. Las cañerías de acero carbono pueden ser galvanizadas en caliente, este tratamiento permite una mejor resistencia a la corrosión. Existen normas de fabricación y de medidas, las que han sido estudiadas y escritas por diferentes instituciones, tales como: ASTM (American Society for Testing and Materials). API (American Petroleum Institute). DIN (Deutsches Institut für Normung). ANSI (American National Standard Institut). NCH (Norma Chilena). ¿Cómo seleccionar una Cañería? 28 de Junio de 2006 - M.C.C.
  • 4. Este tipo de cañería es fabricada a partir de láminas angostas, las cuales son dobladas gradualmente por una serie de rodillos laterales, hasta tomar la forma cilíndrica, los bordes quedan topándose y se unen por proceso continuo de soldadura. La soldadura puede ser autógena o con aporte de material. Una vez terminado el proceso de soldadura, es eliminado todo el exceso interior y exterior de soldadura, para posteriormente ser dimensionada (largo estándar es de 6 metros). En ocasiones el cordón de soldadura es forjado en frío, para obtener propiedades físicas similares al resto de la cañería. Opcionalmente, la cañería puede ser sometida a tratamiento térmico y acabado de superficie. Sus extremos pueden ser planos, biselados, ranurados (tipo Vitaulic) o roscado (NPT o BSP). Aplicaciones: líneas de agua, petróleo y gas en general, redes de incendio, aire comprimido, condensados, etc. Ventajas: es más económica ($), que una cañería sin costura de dimensiones similares. Desventajas: aguantan una menor presión, que una cañería sin costura de dimensiones similares. Cañería c/Costura Ac. Carbono (ASTM A-53 Gr. A y B) Tabla Cañerías Schedule 40 - 80 (comercial) Norma ASTM A53/A53M-99b Standard Specification for Pipe, Steel, Black and Hot-Dipped, Zinc-Coated, Welded and Seamless 28 de Junio de 2006 - M.C.C.
  • 5. Este tipo de cañerías es fabricada a partir de láminas angostas, las cuales son dobladas gradualmente por una serie de rodillos laterales, hasta tomar la forma cilíndrica, los bordes quedan topándose y se unen por proceso continuo de soldadura. La soldadura puede ser autógena o con aporte de material. Una vez terminado el proceso de soldadura, es eliminado todo el exceso interior y exterior de soldadura, para posteriormente ser dimensionada (largo estándar es de 6 metros). Opcionalmente, la cañería puede ser sometida a tratamiento térmico y acabado de superficie. Sus extremos pueden ser planos, biselados, ranurados (tipo Vitaulic) o roscado (NPT o BSP). Aplicaciones: transporte de fluidos con BAJA presión como: agua, petróleo en general, gas en general, aire comprimido, condensados, etc. Ventajas: es más económica ($), que una cañería con o sin costura norma ASTM de dimensiones similares, además son más livianas. Desventajas: aguantan una menor presión, que una cañería con o sin costura norma ASTM de dimensiones similares, ya que tienen un menor espesor. Cañería c/Costura Ac. Carbono (ISO 65 Serie Liviana) Tabla Cañerías ISO 65 Serie Liviana (comercial) Norma ISO ISO 65 --- Transporte de fluidos BAJA presión. 28 de Junio de 2006 - M.C.C.
  • 6. Se fabrican por el proceso de estirado en caliente o también por extrusión en caliente. En ciertos casos se emplea un proceso de estirado en frío, obteniéndose un mejor acabado superficial, una mayor precisión en las dimensiones y mejores propiedades mecánicas. Posteriormente, es necesario incluir etapas de enderezado, para asegurar que la cañería se encuentre totalmente alineada. Una vez terminado el proceso de fabricación y alineamiento, son cortadas según las dimensiones requeridas (largo estándar es de 6 metros). Opcionalmente se puede incluir alguna etapa de tratamiento térmico. Sus extremos pueden ser planos, biselados, ranurados (tipo Vitaulic) o roscado (NPT o BSP). Aplicaciones: líneas de agua, vapor, petróleo y gas en general, redes de incendio, aire comprimido, condensados, etc. Ventajas: aguantan una mayor presión, que una cañería con costura de dimensiones similares. Desventajas: es más cara ($), que una cañería con costura de dimensiones similares. Cañería s/Costura Ac. Carbono (ASTM A-106 Gr. B) Tabla Cañerías Schedule 40 - 80 (comercial) Norma ASTM A106-99e1 Standard Specification for Seamless Carbon Steel Pipe for High-Temperature Service 28 de Junio de 2006 - M.C.C.
  • 7. Este tipo de cañería es fabricada a partir de láminas angostas, la cuales son dobladas gradualmente por una serie de rodillos laterales, hasta tomar la forma cilíndrica, los bordes quedan topándose y se unen por proceso continuo de soldadura. La soldadura puede ser autógena o con aporte de material. Una vez terminado el proceso de soldadura, es eliminado todo el exceso interior y exterior de soldadura, para posteriormente ser dimensionada (largo estándar es de 6 metros). En ocasiones el cordón de soldadura es forjado en frío, para obtener propiedades físicas similares al resto de la cañería. Opcionalmente, la cañería puede ser sometida a tratamiento térmico y acabado de superficie. Sus extremos pueden ser planos, biselados o roscado (NPT o BSP). Aplicaciones: línea de ácido, línea en donde se requiera un estricto control a la corrosión, líneas de alimentos y productos farmacéuticos. Ventajas: tienen una mayor durabilidad en fluidos muy corrosivos. Desventajas: tienen un costo ($) más elevado que las cañerías de acero al carbono. Cañería c/Costura Ac. Inox. 304L y 316L (ASTM A-312) Tabla Cañerías Schedule 10 - 40 - 80 (comercial) Norma ASTM A312/A312M-99: Standard Specification for Seamless and Welded Austenitic Stainless Steel Pipes 28 de Junio de 2006 - M.C.C.
  • 8. Se fabrican por proceso de extrusión. El PVC (policloruro de vinilo) es un material termo plástico de origen petroquímico que fue utilizado por primera vez para la fabricación de cañerías, en Alemania a fines de los años 30. El sistema de unión de este tipo de cañería puede ser con anillo de goma (para diámetros 63 a 400 mm) y unión cementada (para diámetros de 20 a 50 mm) . Este tipo de cañería de PVC se puede conectar sin problema a cualquier otro tipo de material (acero, cobre, etc.), mediante piezas especiales existentes en el mercado nacional. Aplicaciones: redes de agua potable, sistemas de riego, alcantarillado domiciliario, conducción de fluidos químicos y corrosivos, colectores públicos, protección de conductores eléctricos y telefónicos. Ventajas: bajo costo ($), facilidad en el montaje, elevada resistencia química, impide la formación de residuos o incrustaciones, bajo peso (transporte). Desventajas: no debe quedar expuesta a los rayos solares, porque altera sus propiedades mecánicas. A temperatura menor a 0 ºC reduce su resistencia al impacto y a temperatura mayor a 25 ºC se debe reducir la presión de trabajo, ya que disminuye su resistencia a la tracción. Cañería PVC (ASTM D-2241-76 / NCH 397 y 399) Tabla Cañerías Clase 4 - 6 - 10 - 16 (comercial) Norma ASTM --- NCH ASTM D-2241-76 --- NCH 397 --- NCH 399 Transporte y Almacenamiento CorrectoIncorrecto T 6 m S D Tubo unión cementar 20 a 50 mm 15º 6 mT S D Tubo unión anillo de goma cementar 63 a 400 mm 15º 28 de Junio de 2006 - M.C.C.
  • 9. Se fabrican por proceso de extrusión. El polietileno de alta densidad (HDPE), fue desarrollado en los años 50. La vida útil estimada para este tipo de cañería es de 50 años, en el transporte de agua a temperatura de 20 ºC (ambiente). El sistema de unión puede ser mediante termofusión (soldadura a tope), por electrofusión o también por soldadura tipo soquete (SW). Al igual que las cañerías de PVC, se pueden conectar sin problema a cualquier otro tipo de material (acero, cobre, etc.), mediante piezas especiales. Se suministra en rollo y en tiras, dependiendo del diámetro y espesor de pared. Aplicaciones: relaves mineros, riego de pilas de lixiviación, conducción de soluciones ácidas y alcalinas, riego por goteo, transporte de agua, alcantarillado, protección de cables eléctricos y telefónicos, transporte neumático. Ventajas: resistencia química, servicio a largo plazo, bajo peso, baja pérdida de carga por fricción, flexibilidad, resistencia a la abrasión, estabilidad a la intemperie. Desventajas: a mayor temperatura se debe reducir la presión de trabajo, ya que disminuye su resistencia a la tracción. Temperatura max. 60 ºC. Cañería Polietileno Alta Densidad (ASTM D-1248 / DIN 8074) Tabla Cañerías PN 2,5 - 3,2 - 4 - 6 - 10 - 16 Norma ASTM --- DIN ASTM D-1248 --- DIN 8074 28 de Junio de 2006 - M.C.C.
  • 10. Aplicaciones Cañerías Tipo K. En tiras: aptas para el transporte de gas, vapor, oxígeno, lubricantes, calefacción. En instalaciones industriales, bajo severas condiciones de servicio. Plomería en general. En rollos: extensión de redes de suministro con un mínimo de uniones. Aplicaciones Cañerías Tipo L. En tiras: empleadas en instalaciones sanitarias de agua potable, vapor, gas, lubricantes y diversas aplicaciones industriales a la intemperie, empotradas o enterradas. En rollos: por su ductibilidad y fácil adaptación con un mínimo de uniones, en redes para calefacción, áreas de superficie irregular o con obstáculos, sin necesidad de removerlos. Aplicaciones Cañerías Tipo M. En tiras: plomería en general, líneas interiores de calefacción, donde el diseño de ingeniería lo determine. Ventajas: resistencia a la corrosión, baja pérdida de carga, propiedades bactericidas y fungicidas. Desventajas: tienen un costo ($) más elevado que las cañerías de PVC y HDPE. Cañería Cobre Tipo K - L - M (ASTM B-88 / NCH 951) Tabla Cañerías Tipo K - L - M (comercial) Norma ASTM --- NCH ASTM B-88 --- NCH 951 28 de Junio de 2006 - M.C.C.