SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO BASICO DE EQUIPOS Y
PIPING PARA PLANTAS
INDUSTRIALES CON CADWORX
Presentado por:
Fredy Toapanta
ftoapanta10@gmail.com
fredyy_9@yahoo.com
2012
INTRODUCCIÓN
Dentro de la formación multidisciplinar de la
ingeniería mecánica, es un campo muy
fundamental la industria Petroquímica donde se
desenvuelven profesionales en el campo como
proyectistas dentro de un proceso de ingeniería
que abarca la ingeniería básica, conceptual y de
detalle.
CLASIFICACIÓN DEL CÓDIGO A.S.M.E.
• Sección I Calderas de Potencia
• Sección II Especificación de Materiales
• Sección III Requisitos generales para División 1 y División 2
• Sección IV Calderas para Calefacción
• Sección V Pruebas no Destructivas
• Sección VI Reglas y Recomendaciones para el cuidado y operación
de Las Calderas de Calefacción
• Sección VII Guía y recomendaciones para el cuidado de Calderas de
Potencia
• Sección VIII Recipientes a Presión
• Sección IX Calificación de Soldadura
• Sección X Recipientes a Presión de Plástico reforzado en fibra de
Vidrio
• Sección XI Reglas para Inspección en servicio de Plantas Nucleares
NORMAS ASME DE TUBERÍAS
• B31.1 Power Piping
• B31.3 Process Piping
• B31.4 Pipeline Transportation Systems for
Liquid Hydrocarbons and Other Liquids
• B31.5 Refrigeration Piping
• B31.8 Gas Transmission and Distribution
Piping Systems
• B31.9 Building Services Piping
• B31.11 Slurry Transportation Piping
Systems
• B31.12 Hydrogen Piping and Pipelines
• B31.Q Pipeline Personnel Qualification
• B31.E Standard for the Seismic Design and
Retrofit of Above-Ground Piping Systems
• B31.G Manual for Determining the
Remaining Strength of Corroded Pipelines
• B31.J Standard Test Method for
Determining Stress Intensification Factors
• B31.T Standard Toughness Requirements
for Piping
NORMAS API
• API 650.- Welded Steel Tanks for Oil Storage
• API 620.- Large, Welded, Low-Pressure Storage Tanks
• API 14E.- Design & installation of offshore platform
piping.
• API 1104.- Welding of Pipelines and Related Facilities.
• API 12F.- Shop Welded Tanks, Storage of Production
Liquids
• API 5L.- Line Pipe.
• API 12D.- Field Welded Tanks, Storage of Production
Liquids.
• API 12J.- Specification for Oil and Gas Separator.
Sistema de Tuberías
• Tuberías
Sistema de Tuberías
Sistema de Tuberías
Sistema de Tuberías
• Materiales en Tubería.
Para condiciones cíclicas severas, sólo se puede usar las
siguientes tuberías de acero al carbono:
API 5L Grado A, B, sin costura, SAW, costuras rectas
API 5L, Grado X42, X46, X52, X56, X60, sin costura
ASTM A 53, A 333, sin costura
ASTM A 106, A 369, A 524.
ASTM A 381, A 671, A 672, A 691
Accesorios(Fittings)
(codos, reducciones, conexiones, a ramales, etc.)
Materiales Fiffings
• ASTM A-234 GR WPB, Para accesorios soldables.
• ASTM A-105, Para accesorios roscados.
CODO 90º, 45º ( ELBOW )
• De todos los accesorios, el codo es la más comun.
• Se utiliza para cambios de dirección en la tuberia, se
puede subir, bajar, girar, etc.
JUNTAS CODOS A 90º y 45º
TEE SOLDADA
• Se trata de un montaje de tres vías utiliza para
hacer conexiones perpendicular a la tubería
THREADOLET, WELDOLET, SOCOLET
REDUCCIONES (REDUCERS)
• Son utilizados para la reducción de diámetros
y son de dos tipos.
UNIONES, COUPLING, BUSHING
OTROS FITTINGS
WELD CAP
RESUMEN
BRIDAS (FLANGE)
• Es el elemento que une dos componentes de un sistema de tuberías, permitiendo ser desmontado
sin operaciones destructivas, gracias a una circunferencia de agujeros a través de los cuales se
montan pernos de unión.
ASME B 16.5
Es la norma de bridas más utilizada en el mundo. lncluye bridas forjadas, fundidas o de chapa. Cubre
presiones de servicio, materiales, dimensiones, tolerancias, marcado, y pruebas para bridas. Se describen
todos los tipos en medidas de 1/2” hasta 24" en clases de presión 150 , 300, 400, 600, 900 y 1500 y de
1/2” a 12” en 2500 lbs.
API 6 A
Especificación creada para cabezas de pozo y árboles de navidad.
Incluye la normalización de bridas para junta con anillo, que son dimensionalmente intercambiables con
ASME B 16.5 pero agregan tolerancias para todas las medidas. Sin embargo al ser los materiales
prescriptos por API de mayor resistencia, en una unión API/ASME la presión máxima de servicio queda
limitada a la de la brida de menor prestación.
RATING EN BRIDAS
TIPOS DE BRIDAS
TIPOS DE BRIDAS
OTROS TIPOS
TIPOS DE BRIDAS
MATERIALES
ACERO AL
CARBONO
A105 A350LF2 A105NLC
ALEACION DE
CROMO
A182F5 A182F9 A182F22 A182F11
ACERO
INOXIDABLE
A182F304 A182F316/L A182F317L A182F321 A182F347
ALUMINIO 1100 2014 3003 6061 7075
EXOTICO HASTALLOY MONEL INCONEL INCOLLOY TITANIO
COBRE CU-NI BRONCE
PLASTICOS PVC HDPE CPVC C900
HIERRO DUCTIL HIERRO
FUNDIDO
Las bridas están disponibles en todos los materiales y
terminados para hacer juego con la aplicación de la tubería.
EMPAQUE ENTRE BRIDAS
• Las juntas espirometalicas se hacen con una cinta metálica espiral y se le coloca
un material suave como relleno, gracias a lo cual, puede brindar un sello muy
efectivo al estar comprimida entre las bridas. Estas juntas pueden incluir un anillo
centrador, un anillo interior o ambos, de acuerdo al tipo de brida a sellar.
EMPAQUE ENTRE BRIDAS
• Los Ring Joints son anillos metálicos precisamente mecanizasdos que son utilizados
como juntas sellantes en bridas RTJ, las cuales poseen un alojamiento especial
para los mismos.
• Estos rines son diseñados especialmente para aplicaciones donde se requiere un
sello que resista muy altas presiones de operación.
• El diseño de los rines cumplen las Normas ASME 16.20 Y API 6A
JUNTA ENTRE BRIDAS
Son elementos de unión para bridas los cuales se tiene de dos tipos:
Su selección esta en base al Rating de la brida y su calibre.
VALVULAS
• VALVULA DE BOLA
• También conocidas como de “esfera”, es un mecanismo que sirve para regular el
flujo de un fluido canalizado y se caracteriza por tener forma de esfera perforada.
• VALVULA DE COMPUERTA (gate)
• Son válvulas de aislamiento caracterizadas por realizar el cierre mediante un disco
de caras planas (cuña) que se desliza verticalmente sobre los asientos fijos de la
válvula situados en paralelo. Son válvulas bidireccionales, de gran capacidad y no
aptas para servicios de regulación.
• VALVULA DE GLOBO
• Son válvulas con diseño del cuerpo curvado para favorecer la circulación del fluido
y cuyo órgano de cierre es un disco que cierra contra un asiento.
• VALVULA CHECK(RETENCION)
• Las Válvulas de Retención son aquellas que accionadas por la propia presión del
fluido permiten el paso del mismo e impiden el retroceso del mismo hacia la parte
presurizada cuando la presión del sistema cesa. Son Válvulas unidireccionales que
abren en un sentido del flujo y son cerradas en el sentido opuesto del flujo
• VALVULA DE AGUJA
• Suelen usarse para instrumentos, ya que se logran estrangulamientos muy
precisos, usándose también en aplicaciones con grandes presiones y/o grandes
temperaturas.
• VALVULA MARIPOSA
• Las válvulas de Mariposa son válvulas que poseen un disco circular el cual es
girado sobre un eje obturando la sección de paso del conducto cuando está
perpendicular al eje de éste y dejando paso libre cuando está paralelo. El disco
consigue ángulos de aperturas parciales ó totales hasta 90º que permiten el paso
del fluido.
• VALVULA PLUG ( ENCHUFE)
La válvula de macho se usa en servicio de apertura/cierre y desviación de flujos.
Pueden ser utilizadas en fluidos con sólidos en suspensión.
Alcance del ASME B31.3
• Piping y componentes de piping. Para todos los fluidos de
servicio:
„Químicos en estado crudo, intermedios y finales „„Gas, aire,
vapor y agua „„
Sólidos fluidizados
„Fluidos criogénicos
• „Interconexiones con equipos paquetizados
DISEÑO POR PRESIÓN INTERNA
El espesor mínimo se calcula con la siguiente fórmula:
tm = t + c
Donde:
 c = suma de todas las tolerancias: mecánicas, corrosión, erosión.
 t = espesor de diseño por presión.
 tm= espesor mínimo requerido incluyendo tolerancias.
Para tubería con t < D/6 :
Donde:
D = diámetro exterior (no nominal).
E = factor de calidad de junta (Tabla A-A1 o A-1B) Pag. (208-211)
P = presión interna de diseño
S = valor de esfuerzo admisible (Tabla A-1) Pag. (157-207)
Y = coeficiente (Tabla 304.1.1) Pag.(22)
W = factor de reducción de esfuerzos de la junta
soldada (1.0 hasta 950º F, 0.5 a 1,500º F)
TOLERANCIAS
• Las tolerancias por corrosión, erosión, o por resistencia mecánica deben
ser añadidas al espesor calculado.
Las tolerancias mecánicas
Incluyen las reducciones físicas de espesor por roscados o ranuras.
• La tolerancia mas común en las paredes de tubería recta es la de 12.5%.
• Esto significa que el espesor de la pared en cualquier sitio alrededor del
tubo, no puede ser menor que el 87.5% del espesor nominal de pared.
Corrosión y erosión (ASME VIII. DIV 1,UG-16)
Es la tolerancia que se le da a la tubería para asumir futuras perdidas de
espesor de pared.
• Comúnmente se usa 1/16(1.5mm) para acero al carbono.
• Dependiendo si el fluido es altamente corrosivo y /o abrasivo puede
usarse 1/8(3mm), o valores mayores, pero nunca mas de 1/4 (6mm)
Factor de Calidad de la Junta Soldada (Ej)
Factor de reducción de resistencia de la junta
soldada, (W)
• El factor W aplica únicamente en áreas soldadas( no aplica para
tuberías sin costura).
• En ausencia de datos aplicables(Ej. Pruebas de Creep), en factor
W deberá ser tomado como 1 para temperaturas menores o
iguales a 510ºC(950ºF) y 0.5 para 815ºC(1500ºF) para todos los
materiales.
• El diseñador es el responsable por determinar W para
temperaturas sobre 815ºC(1500ºF).
Factor de corrección de espesor de pared (Y)
• Este coeficiente se toma en cuenta en función de las
propiedades del material y su temperatura de diseño.
PROBLEMAS:
 Calcular el espesor requerido para una tubería de 10 pulg, con una presión de
diseño de 24.13 Bar, y una temperatura de fluido de 650 ºF, la tubería utilizada
para este proceso es A 106 GR B, se considera un fluido altamente corrosivo.
 Dentro de una locación se requiere el cambio de un tramo de tubería de 50 ft,
de longitud de 6 pulg. para lo cual el separador de producción indica en su
manómetro 900 Psi, con una temperatura de 200ºF, el material de la tubería
instalado es API 5L X52.
Indicar el listado de materiales requerido para el cambio de esta tubería.
ASME SECCION VIII. DIV. 1
En esta parte del código se establecen los requerimientos mínimos para el diseño, fabricación e
inspección y para obtener la certificación autorizada de la ASME para los recipientes a presión.
En base a esto se ha dividido en:
Subsección A. Parte UG que cubre los requerimientos generales.
Subsección B. Requerimientos de fabricación
Parte UW.- Para recipientes que serán fabricados por soldadura.
Parte UF.- Para recipientes que serán fabricados por forjado
Parte UB.- Para recipientes que serán fabricados utilizando un material de rellenono ferroso a
este proceso se le denomina "brazing"Subsección C. Requerimientos de materiales
Parte UCS.- Para recipientes construidos con acero al carbón y de baja aleación.
Parte UNF.- Para los construidos con materiales no ferrosos.
Parte UCI.- Para los construidos con fierro fundido.
Parte UCL.- Para los construidos con una placa "clad" integral o con recubrimientotipo "lining".
Parte UCD.- Para los construidos con fierro fundido dúctil.
Parte UNT.- Para los construidos con aceros ferriticos con propiedades de tensiónmejoradas por
tratamiento térmico.
Parte ULW.- Para los fabricados por el método de multicanas.
Parte ULT.- Para los construidos con materiales con esfuerzos permisibles masaltos a bajas
temperaturas
Calculo del cuerpo del tanque
Calculo de cabezas del recipiente
PROBLEMAS
• Calcular espesores para un recipiente con las siguientes características:
El recipiente debe tener cabeza elipsoidal.
Presión de diseño: 90 Psig
Temperatura de diseño: 230 ºF
Diámetro interno: 42 pulg
Lss=3m
Material= SA-516-70
TANQUES DE ALMACENAMIENTO
• STANDAR A.P.I. 650, para tanques de almacenamiento a presión atmosférica
• STANDAR A.P.I. 620, para tanques de almacenamiento sometidos a presiones
internas cercanas a( 14 lb/ pulg2 ).
El estándar A.P.I. 650 sólo cubre aquellos tanques en los cuales se almacenan fluídos
líquidos y están construidos de acero con el fondo uniformemente soportado por una
cama de arena, grava, concreto, asfalto, etc
CLASIFICACION GENERAL DE TANQUES
ATMOSFERICOS
CALCULOS PARA EL DISEÑO DE ESPESORES DE LA EVOLVENTE
DEGUN API 650
• API Specification12D:
Es aplicable a tanques horizontales o verticales soldados en el
campo para almacenaje de líquidos de producción y con capacidades
estandarizadas entre 75 y 1500 m3.
• API Specification 12F:
Es aplicable a tanques horizontales o verticales soldados en taller para
almacenaje de líquidos de producción y con Capacidades estandarizadas
entre 13.5 y 75 m3.
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas
Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso API 650__.pdf
Curso API 650__.pdfCurso API 650__.pdf
Curso API 650__.pdf
KokyHS
 
Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1
Sicea Ingenieria
 
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Sicea Ingenieria
 
piping design engineering by hamed motlagh
piping design engineering by hamed motlaghpiping design engineering by hamed motlagh
piping design engineering by hamed motlagh
Hamed Motlagh
 
65388623 workover-guia-eni
65388623 workover-guia-eni65388623 workover-guia-eni
65388623 workover-guia-enihepapa
 
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
Hamiro Rhamiro
 
Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...
Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...
Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...
rosario gomez lopez
 
ASME Vessels, Pig Launchers, Strainers and More from Sweco Fab
ASME Vessels, Pig Launchers, Strainers and More from Sweco FabASME Vessels, Pig Launchers, Strainers and More from Sweco Fab
ASME Vessels, Pig Launchers, Strainers and More from Sweco Fab
Piping Technology & Products, Inc.
 
ASME BOILER & PRESSURE SECTION VIII.ppt
ASME BOILER & PRESSURE SECTION VIII.pptASME BOILER & PRESSURE SECTION VIII.ppt
ASME BOILER & PRESSURE SECTION VIII.ppt
hesham ismail
 
AWS D1.1 2002 Español
AWS  D1.1 2002 EspañolAWS  D1.1 2002 Español
AWS D1.1 2002 Español
Armando De la O
 
Tuberia, Conceptos y fundamentos tecnicos.
Tuberia, Conceptos y fundamentos tecnicos.Tuberia, Conceptos y fundamentos tecnicos.
Tuberia, Conceptos y fundamentos tecnicos.
Jo Padilha
 
Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1
Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1
Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1
Cert INT API 580 510 570 653 577 FFS PASS 55 Ely Ramirez
 
Fundamental of Pipe / Pipeline used in Process Piping.
Fundamental of Pipe / Pipeline used in Process Piping.Fundamental of Pipe / Pipeline used in Process Piping.
Fundamental of Pipe / Pipeline used in Process Piping.
Varun Patel
 
Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.
Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.
Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.
José Carlos López
 
Diseño y evaluación de separadores bifásicos y trifásico
Diseño y evaluación de separadores bifásicos y trifásicoDiseño y evaluación de separadores bifásicos y trifásico
Diseño y evaluación de separadores bifásicos y trifásico
cesar rodriguez camelo
 
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
danny_arauz
 
Piping Training course-How to be an Expert in Pipe & Fittings for Oil & Gas c...
Piping Training course-How to be an Expert in Pipe & Fittings for Oil & Gas c...Piping Training course-How to be an Expert in Pipe & Fittings for Oil & Gas c...
Piping Training course-How to be an Expert in Pipe & Fittings for Oil & Gas c...
Varun Patel
 
Tamsa (prontuario) mc
Tamsa (prontuario) mcTamsa (prontuario) mc
Tamsa (prontuario) mc
Isaac Jair Montes
 

La actualidad más candente (20)

Curso API 650__.pdf
Curso API 650__.pdfCurso API 650__.pdf
Curso API 650__.pdf
 
Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1
 
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
 
piping design engineering by hamed motlagh
piping design engineering by hamed motlaghpiping design engineering by hamed motlagh
piping design engineering by hamed motlagh
 
65388623 workover-guia-eni
65388623 workover-guia-eni65388623 workover-guia-eni
65388623 workover-guia-eni
 
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
 
Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...
Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...
Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...
 
Regulacion
RegulacionRegulacion
Regulacion
 
ASME Vessels, Pig Launchers, Strainers and More from Sweco Fab
ASME Vessels, Pig Launchers, Strainers and More from Sweco FabASME Vessels, Pig Launchers, Strainers and More from Sweco Fab
ASME Vessels, Pig Launchers, Strainers and More from Sweco Fab
 
ASME BOILER & PRESSURE SECTION VIII.ppt
ASME BOILER & PRESSURE SECTION VIII.pptASME BOILER & PRESSURE SECTION VIII.ppt
ASME BOILER & PRESSURE SECTION VIII.ppt
 
AWS D1.1 2002 Español
AWS  D1.1 2002 EspañolAWS  D1.1 2002 Español
AWS D1.1 2002 Español
 
Especificación api 5 l 2000
Especificación api 5 l 2000Especificación api 5 l 2000
Especificación api 5 l 2000
 
Tuberia, Conceptos y fundamentos tecnicos.
Tuberia, Conceptos y fundamentos tecnicos.Tuberia, Conceptos y fundamentos tecnicos.
Tuberia, Conceptos y fundamentos tecnicos.
 
Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1
Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1
Calculo de espesor de tuberia de diseno segun ASME B31.1
 
Fundamental of Pipe / Pipeline used in Process Piping.
Fundamental of Pipe / Pipeline used in Process Piping.Fundamental of Pipe / Pipeline used in Process Piping.
Fundamental of Pipe / Pipeline used in Process Piping.
 
Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.
Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.
Elementos de Diseño- Accesorios Para Tuberías.
 
Diseño y evaluación de separadores bifásicos y trifásico
Diseño y evaluación de separadores bifásicos y trifásicoDiseño y evaluación de separadores bifásicos y trifásico
Diseño y evaluación de separadores bifásicos y trifásico
 
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
Diseño y calificacion de un wps, pqr y wpq de soldadura sedung api 1104
 
Piping Training course-How to be an Expert in Pipe & Fittings for Oil & Gas c...
Piping Training course-How to be an Expert in Pipe & Fittings for Oil & Gas c...Piping Training course-How to be an Expert in Pipe & Fittings for Oil & Gas c...
Piping Training course-How to be an Expert in Pipe & Fittings for Oil & Gas c...
 
Tamsa (prontuario) mc
Tamsa (prontuario) mcTamsa (prontuario) mc
Tamsa (prontuario) mc
 

Similar a Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas

Boletín técnico (flanges)
Boletín técnico (flanges)Boletín técnico (flanges)
Boletín técnico (flanges)
Carlos Colán Ramos
 
CMO-VALVES-CATALOGO-SERIE-A-Rev-10-Sheet-Data-ES.pdf
CMO-VALVES-CATALOGO-SERIE-A-Rev-10-Sheet-Data-ES.pdfCMO-VALVES-CATALOGO-SERIE-A-Rev-10-Sheet-Data-ES.pdf
CMO-VALVES-CATALOGO-SERIE-A-Rev-10-Sheet-Data-ES.pdf
elizaidacruz
 
Calculo y diseno de tanques
Calculo y diseno de tanquesCalculo y diseno de tanques
Calculo y diseno de tanques
Christian Cobo
 
Equipo 6 Tuberias y Accesorios de la Industria Nuclear.pptx
Equipo 6 Tuberias y Accesorios de la Industria Nuclear.pptxEquipo 6 Tuberias y Accesorios de la Industria Nuclear.pptx
Equipo 6 Tuberias y Accesorios de la Industria Nuclear.pptx
LPEZPREZLUISDANIEL
 
13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia
wilpizarro
 
13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia
wilpizarro
 
Acero refuerzo
Acero refuerzoAcero refuerzo
Acero refuerzo
Acero refuerzoAcero refuerzo
Acero refuerzo
taniaflores65
 
Canerias
CaneriasCanerias
Coples
CoplesCoples
Coples
Efren Vega
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
ErickAndrade78
 
Jmc valvulas
Jmc valvulasJmc valvulas
Jmc valvulas
YeisonTorres
 
Resistencia trabajo final 2015
Resistencia trabajo final 2015Resistencia trabajo final 2015
Resistencia trabajo final 2015
cristian8104
 
TREINAMENTO DE MONTAGEM BUS MT - PORTUGUÊS - copia.pptx
TREINAMENTO DE MONTAGEM BUS MT - PORTUGUÊS - copia.pptxTREINAMENTO DE MONTAGEM BUS MT - PORTUGUÊS - copia.pptx
TREINAMENTO DE MONTAGEM BUS MT - PORTUGUÊS - copia.pptx
marceloacua29
 
Trabajo de investigacion tipos de bridas para hoy
Trabajo de investigacion tipos de bridas para hoyTrabajo de investigacion tipos de bridas para hoy
Trabajo de investigacion tipos de bridas para hoyJAHADIEL
 
diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .
diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .
diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .
rserulo
 
Tema 1. intercambiadores de calor.
Tema 1. intercambiadores de calor.Tema 1. intercambiadores de calor.
Tema 1. intercambiadores de calor.
aaronalan
 

Similar a Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas (20)

Boletín técnico (flanges)
Boletín técnico (flanges)Boletín técnico (flanges)
Boletín técnico (flanges)
 
CMO-VALVES-CATALOGO-SERIE-A-Rev-10-Sheet-Data-ES.pdf
CMO-VALVES-CATALOGO-SERIE-A-Rev-10-Sheet-Data-ES.pdfCMO-VALVES-CATALOGO-SERIE-A-Rev-10-Sheet-Data-ES.pdf
CMO-VALVES-CATALOGO-SERIE-A-Rev-10-Sheet-Data-ES.pdf
 
Calculo y diseno de tanques
Calculo y diseno de tanquesCalculo y diseno de tanques
Calculo y diseno de tanques
 
Equipo 6 Tuberias y Accesorios de la Industria Nuclear.pptx
Equipo 6 Tuberias y Accesorios de la Industria Nuclear.pptxEquipo 6 Tuberias y Accesorios de la Industria Nuclear.pptx
Equipo 6 Tuberias y Accesorios de la Industria Nuclear.pptx
 
13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia
 
13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia
 
13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia13 mantenimiento de tuberia
13 mantenimiento de tuberia
 
Tuberias
TuberiasTuberias
Tuberias
 
Acero refuerzo
Acero refuerzoAcero refuerzo
Acero refuerzo
 
Acero refuerzo
Acero refuerzoAcero refuerzo
Acero refuerzo
 
Acero refuerzo
Acero refuerzoAcero refuerzo
Acero refuerzo
 
Canerias
CaneriasCanerias
Canerias
 
Coples
CoplesCoples
Coples
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Jmc valvulas
Jmc valvulasJmc valvulas
Jmc valvulas
 
Resistencia trabajo final 2015
Resistencia trabajo final 2015Resistencia trabajo final 2015
Resistencia trabajo final 2015
 
TREINAMENTO DE MONTAGEM BUS MT - PORTUGUÊS - copia.pptx
TREINAMENTO DE MONTAGEM BUS MT - PORTUGUÊS - copia.pptxTREINAMENTO DE MONTAGEM BUS MT - PORTUGUÊS - copia.pptx
TREINAMENTO DE MONTAGEM BUS MT - PORTUGUÊS - copia.pptx
 
Trabajo de investigacion tipos de bridas para hoy
Trabajo de investigacion tipos de bridas para hoyTrabajo de investigacion tipos de bridas para hoy
Trabajo de investigacion tipos de bridas para hoy
 
diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .
diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .
diseño de tuberias, simbologiam tipos de tuberias .
 
Tema 1. intercambiadores de calor.
Tema 1. intercambiadores de calor.Tema 1. intercambiadores de calor.
Tema 1. intercambiadores de calor.
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 

Último (15)

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 

Diseno basico-de-equipos-y-piping-para-plantas

  • 1. DISEÑO BASICO DE EQUIPOS Y PIPING PARA PLANTAS INDUSTRIALES CON CADWORX Presentado por: Fredy Toapanta ftoapanta10@gmail.com fredyy_9@yahoo.com 2012
  • 2. INTRODUCCIÓN Dentro de la formación multidisciplinar de la ingeniería mecánica, es un campo muy fundamental la industria Petroquímica donde se desenvuelven profesionales en el campo como proyectistas dentro de un proceso de ingeniería que abarca la ingeniería básica, conceptual y de detalle.
  • 3. CLASIFICACIÓN DEL CÓDIGO A.S.M.E. • Sección I Calderas de Potencia • Sección II Especificación de Materiales • Sección III Requisitos generales para División 1 y División 2 • Sección IV Calderas para Calefacción • Sección V Pruebas no Destructivas • Sección VI Reglas y Recomendaciones para el cuidado y operación de Las Calderas de Calefacción • Sección VII Guía y recomendaciones para el cuidado de Calderas de Potencia • Sección VIII Recipientes a Presión • Sección IX Calificación de Soldadura • Sección X Recipientes a Presión de Plástico reforzado en fibra de Vidrio • Sección XI Reglas para Inspección en servicio de Plantas Nucleares
  • 4. NORMAS ASME DE TUBERÍAS • B31.1 Power Piping • B31.3 Process Piping • B31.4 Pipeline Transportation Systems for Liquid Hydrocarbons and Other Liquids • B31.5 Refrigeration Piping • B31.8 Gas Transmission and Distribution Piping Systems • B31.9 Building Services Piping • B31.11 Slurry Transportation Piping Systems
  • 5. • B31.12 Hydrogen Piping and Pipelines • B31.Q Pipeline Personnel Qualification • B31.E Standard for the Seismic Design and Retrofit of Above-Ground Piping Systems • B31.G Manual for Determining the Remaining Strength of Corroded Pipelines • B31.J Standard Test Method for Determining Stress Intensification Factors • B31.T Standard Toughness Requirements for Piping
  • 6. NORMAS API • API 650.- Welded Steel Tanks for Oil Storage • API 620.- Large, Welded, Low-Pressure Storage Tanks • API 14E.- Design & installation of offshore platform piping. • API 1104.- Welding of Pipelines and Related Facilities. • API 12F.- Shop Welded Tanks, Storage of Production Liquids • API 5L.- Line Pipe. • API 12D.- Field Welded Tanks, Storage of Production Liquids. • API 12J.- Specification for Oil and Gas Separator.
  • 10. Sistema de Tuberías • Materiales en Tubería. Para condiciones cíclicas severas, sólo se puede usar las siguientes tuberías de acero al carbono: API 5L Grado A, B, sin costura, SAW, costuras rectas API 5L, Grado X42, X46, X52, X56, X60, sin costura ASTM A 53, A 333, sin costura ASTM A 106, A 369, A 524. ASTM A 381, A 671, A 672, A 691
  • 11. Accesorios(Fittings) (codos, reducciones, conexiones, a ramales, etc.) Materiales Fiffings • ASTM A-234 GR WPB, Para accesorios soldables. • ASTM A-105, Para accesorios roscados.
  • 12. CODO 90º, 45º ( ELBOW ) • De todos los accesorios, el codo es la más comun. • Se utiliza para cambios de dirección en la tuberia, se puede subir, bajar, girar, etc.
  • 13. JUNTAS CODOS A 90º y 45º
  • 14. TEE SOLDADA • Se trata de un montaje de tres vías utiliza para hacer conexiones perpendicular a la tubería
  • 16. REDUCCIONES (REDUCERS) • Son utilizados para la reducción de diámetros y son de dos tipos.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 24. BRIDAS (FLANGE) • Es el elemento que une dos componentes de un sistema de tuberías, permitiendo ser desmontado sin operaciones destructivas, gracias a una circunferencia de agujeros a través de los cuales se montan pernos de unión. ASME B 16.5 Es la norma de bridas más utilizada en el mundo. lncluye bridas forjadas, fundidas o de chapa. Cubre presiones de servicio, materiales, dimensiones, tolerancias, marcado, y pruebas para bridas. Se describen todos los tipos en medidas de 1/2” hasta 24" en clases de presión 150 , 300, 400, 600, 900 y 1500 y de 1/2” a 12” en 2500 lbs. API 6 A Especificación creada para cabezas de pozo y árboles de navidad. Incluye la normalización de bridas para junta con anillo, que son dimensionalmente intercambiables con ASME B 16.5 pero agregan tolerancias para todas las medidas. Sin embargo al ser los materiales prescriptos por API de mayor resistencia, en una unión API/ASME la presión máxima de servicio queda limitada a la de la brida de menor prestación.
  • 30. MATERIALES ACERO AL CARBONO A105 A350LF2 A105NLC ALEACION DE CROMO A182F5 A182F9 A182F22 A182F11 ACERO INOXIDABLE A182F304 A182F316/L A182F317L A182F321 A182F347 ALUMINIO 1100 2014 3003 6061 7075 EXOTICO HASTALLOY MONEL INCONEL INCOLLOY TITANIO COBRE CU-NI BRONCE PLASTICOS PVC HDPE CPVC C900 HIERRO DUCTIL HIERRO FUNDIDO Las bridas están disponibles en todos los materiales y terminados para hacer juego con la aplicación de la tubería.
  • 31. EMPAQUE ENTRE BRIDAS • Las juntas espirometalicas se hacen con una cinta metálica espiral y se le coloca un material suave como relleno, gracias a lo cual, puede brindar un sello muy efectivo al estar comprimida entre las bridas. Estas juntas pueden incluir un anillo centrador, un anillo interior o ambos, de acuerdo al tipo de brida a sellar.
  • 32. EMPAQUE ENTRE BRIDAS • Los Ring Joints son anillos metálicos precisamente mecanizasdos que son utilizados como juntas sellantes en bridas RTJ, las cuales poseen un alojamiento especial para los mismos. • Estos rines son diseñados especialmente para aplicaciones donde se requiere un sello que resista muy altas presiones de operación. • El diseño de los rines cumplen las Normas ASME 16.20 Y API 6A
  • 33. JUNTA ENTRE BRIDAS Son elementos de unión para bridas los cuales se tiene de dos tipos: Su selección esta en base al Rating de la brida y su calibre.
  • 34. VALVULAS • VALVULA DE BOLA • También conocidas como de “esfera”, es un mecanismo que sirve para regular el flujo de un fluido canalizado y se caracteriza por tener forma de esfera perforada.
  • 35. • VALVULA DE COMPUERTA (gate) • Son válvulas de aislamiento caracterizadas por realizar el cierre mediante un disco de caras planas (cuña) que se desliza verticalmente sobre los asientos fijos de la válvula situados en paralelo. Son válvulas bidireccionales, de gran capacidad y no aptas para servicios de regulación.
  • 36. • VALVULA DE GLOBO • Son válvulas con diseño del cuerpo curvado para favorecer la circulación del fluido y cuyo órgano de cierre es un disco que cierra contra un asiento.
  • 37. • VALVULA CHECK(RETENCION) • Las Válvulas de Retención son aquellas que accionadas por la propia presión del fluido permiten el paso del mismo e impiden el retroceso del mismo hacia la parte presurizada cuando la presión del sistema cesa. Son Válvulas unidireccionales que abren en un sentido del flujo y son cerradas en el sentido opuesto del flujo
  • 38. • VALVULA DE AGUJA • Suelen usarse para instrumentos, ya que se logran estrangulamientos muy precisos, usándose también en aplicaciones con grandes presiones y/o grandes temperaturas.
  • 39. • VALVULA MARIPOSA • Las válvulas de Mariposa son válvulas que poseen un disco circular el cual es girado sobre un eje obturando la sección de paso del conducto cuando está perpendicular al eje de éste y dejando paso libre cuando está paralelo. El disco consigue ángulos de aperturas parciales ó totales hasta 90º que permiten el paso del fluido.
  • 40. • VALVULA PLUG ( ENCHUFE) La válvula de macho se usa en servicio de apertura/cierre y desviación de flujos. Pueden ser utilizadas en fluidos con sólidos en suspensión.
  • 41. Alcance del ASME B31.3 • Piping y componentes de piping. Para todos los fluidos de servicio: „Químicos en estado crudo, intermedios y finales „„Gas, aire, vapor y agua „„ Sólidos fluidizados „Fluidos criogénicos • „Interconexiones con equipos paquetizados
  • 42. DISEÑO POR PRESIÓN INTERNA El espesor mínimo se calcula con la siguiente fórmula: tm = t + c Donde:  c = suma de todas las tolerancias: mecánicas, corrosión, erosión.  t = espesor de diseño por presión.  tm= espesor mínimo requerido incluyendo tolerancias. Para tubería con t < D/6 : Donde: D = diámetro exterior (no nominal). E = factor de calidad de junta (Tabla A-A1 o A-1B) Pag. (208-211) P = presión interna de diseño S = valor de esfuerzo admisible (Tabla A-1) Pag. (157-207) Y = coeficiente (Tabla 304.1.1) Pag.(22) W = factor de reducción de esfuerzos de la junta soldada (1.0 hasta 950º F, 0.5 a 1,500º F)
  • 43. TOLERANCIAS • Las tolerancias por corrosión, erosión, o por resistencia mecánica deben ser añadidas al espesor calculado. Las tolerancias mecánicas Incluyen las reducciones físicas de espesor por roscados o ranuras. • La tolerancia mas común en las paredes de tubería recta es la de 12.5%. • Esto significa que el espesor de la pared en cualquier sitio alrededor del tubo, no puede ser menor que el 87.5% del espesor nominal de pared. Corrosión y erosión (ASME VIII. DIV 1,UG-16) Es la tolerancia que se le da a la tubería para asumir futuras perdidas de espesor de pared. • Comúnmente se usa 1/16(1.5mm) para acero al carbono. • Dependiendo si el fluido es altamente corrosivo y /o abrasivo puede usarse 1/8(3mm), o valores mayores, pero nunca mas de 1/4 (6mm)
  • 44. Factor de Calidad de la Junta Soldada (Ej)
  • 45. Factor de reducción de resistencia de la junta soldada, (W) • El factor W aplica únicamente en áreas soldadas( no aplica para tuberías sin costura). • En ausencia de datos aplicables(Ej. Pruebas de Creep), en factor W deberá ser tomado como 1 para temperaturas menores o iguales a 510ºC(950ºF) y 0.5 para 815ºC(1500ºF) para todos los materiales. • El diseñador es el responsable por determinar W para temperaturas sobre 815ºC(1500ºF).
  • 46. Factor de corrección de espesor de pared (Y) • Este coeficiente se toma en cuenta en función de las propiedades del material y su temperatura de diseño.
  • 47.
  • 48. PROBLEMAS:  Calcular el espesor requerido para una tubería de 10 pulg, con una presión de diseño de 24.13 Bar, y una temperatura de fluido de 650 ºF, la tubería utilizada para este proceso es A 106 GR B, se considera un fluido altamente corrosivo.  Dentro de una locación se requiere el cambio de un tramo de tubería de 50 ft, de longitud de 6 pulg. para lo cual el separador de producción indica en su manómetro 900 Psi, con una temperatura de 200ºF, el material de la tubería instalado es API 5L X52. Indicar el listado de materiales requerido para el cambio de esta tubería.
  • 49. ASME SECCION VIII. DIV. 1 En esta parte del código se establecen los requerimientos mínimos para el diseño, fabricación e inspección y para obtener la certificación autorizada de la ASME para los recipientes a presión. En base a esto se ha dividido en: Subsección A. Parte UG que cubre los requerimientos generales. Subsección B. Requerimientos de fabricación Parte UW.- Para recipientes que serán fabricados por soldadura. Parte UF.- Para recipientes que serán fabricados por forjado Parte UB.- Para recipientes que serán fabricados utilizando un material de rellenono ferroso a este proceso se le denomina "brazing"Subsección C. Requerimientos de materiales Parte UCS.- Para recipientes construidos con acero al carbón y de baja aleación. Parte UNF.- Para los construidos con materiales no ferrosos. Parte UCI.- Para los construidos con fierro fundido. Parte UCL.- Para los construidos con una placa "clad" integral o con recubrimientotipo "lining". Parte UCD.- Para los construidos con fierro fundido dúctil. Parte UNT.- Para los construidos con aceros ferriticos con propiedades de tensiónmejoradas por tratamiento térmico. Parte ULW.- Para los fabricados por el método de multicanas. Parte ULT.- Para los construidos con materiales con esfuerzos permisibles masaltos a bajas temperaturas
  • 50. Calculo del cuerpo del tanque
  • 51. Calculo de cabezas del recipiente
  • 52. PROBLEMAS • Calcular espesores para un recipiente con las siguientes características: El recipiente debe tener cabeza elipsoidal. Presión de diseño: 90 Psig Temperatura de diseño: 230 ºF Diámetro interno: 42 pulg Lss=3m Material= SA-516-70
  • 53. TANQUES DE ALMACENAMIENTO • STANDAR A.P.I. 650, para tanques de almacenamiento a presión atmosférica • STANDAR A.P.I. 620, para tanques de almacenamiento sometidos a presiones internas cercanas a( 14 lb/ pulg2 ). El estándar A.P.I. 650 sólo cubre aquellos tanques en los cuales se almacenan fluídos líquidos y están construidos de acero con el fondo uniformemente soportado por una cama de arena, grava, concreto, asfalto, etc
  • 54. CLASIFICACION GENERAL DE TANQUES ATMOSFERICOS
  • 55.
  • 56. CALCULOS PARA EL DISEÑO DE ESPESORES DE LA EVOLVENTE DEGUN API 650
  • 57. • API Specification12D: Es aplicable a tanques horizontales o verticales soldados en el campo para almacenaje de líquidos de producción y con capacidades estandarizadas entre 75 y 1500 m3. • API Specification 12F: Es aplicable a tanques horizontales o verticales soldados en taller para almacenaje de líquidos de producción y con Capacidades estandarizadas entre 13.5 y 75 m3.