SlideShare una empresa de Scribd logo
1.2 Los Actores1.2 Los Actores
Internacionales y el comercioInternacionales y el comercio
Internacional:Internacional:
Universidad ITESO
Tratados y Organismos Internacionales
Ms. Lic. Pavlov Valdivia
QUIENES SON YQUIENES SON Y
QUE HACEN?QUE HACEN?
a. Los Estadosa. Los Estados:
QUE ES EL ESTADO?
Estado es un concepto político que se refiere a
una forma de organización social,
económica, política soberana y coercitiva,
formada por un conjunto de instituciones no
voluntarias, que tiene el poder de regular la
vida nacional en un territorio determinado.
Usualmente, suele adherirse a la definición del
Estado, el reconocimiento por parte de la
comunidad internacional.
Max Weber
1919
Define el Estado moderno como una "asociación de
dominación con carácter institucional que ha tratado, con
éxito, de monopolizar dentro de un territorio la violencia
física legítima como medio de dominación y que, a este
fin, ha reunido todos los medios materiales en manos de
su dirigente y ha expropiado a todos los funcionarios
estamentales que antes disponían de ellos por derecho
propio, sustituyéndolos con sus propias jerarquías
supremas”.
OTRAS DEFINICIONES:
Cicerón: Es una multitud de hombres
ligados por la comunidad del derecho y
de la utilidad para un bienestar común
y apoyo a la comunidad.
San Agustín: Es una reunión de hombres
dotados de razón y enlazados en virtud
de la común participación de las cosas
que aman.
OTRAS DEFINICIONES:
I. Kant: Es una variedad de hombres bajo
leyes jurídicas.
G. W. F. Hegel: El Estado es la
conciencia de un pueblo.
30/01/14 8
b. Las Compañiasb. Las Compañias
Transnacionales.Transnacionales.
30/01/14 9
QUE SON?QUE SON?
Las empresas multinacionales (abreviado como EMN)
son las empresas que no solo se rigen en su país de
origen, sino que también se constituyen en otros países.
Las multinacionales son también un poderoso agente de
globalización.
Estas empresas actúan con una estrategia global para
obtener los máximos beneficios: compran las materias
primas donde les resulta más barato; instalan sus
fábricas en los lugares más ventajosos de todo el
mundo, y venden sus productos en cualquier punto de la
Tierra.
30/01/14 10
Clases:Clases:
A. Según su estructura:
1. Corporaciones integradas horizontalmente: Tienen
bases de producción en diferentes países pero producen
el mismo o muy similar producto. (Ejemplos McDonald's,
United Fruit Company, BHP Billiton y Mercadona).
2.Corporaciones integradas verticalmente:
Principalmente producen en ciertos países bienes
intermedios, que sirven de abastecimiento para la
producción final en otros países. (Ejemplo: Timex, General
Motors, Adidas y Nutella).
3. Corporaciones diversificadas: Producen diferentes
bienes o servicios en diferentes centros de producción a
nivel internacional. Por ejemplo, Alstom; Altria Group;
Novartis (productora de medicinas y otros productos
químicos, alimentos, pesticidas, semillas, etc.). y
Samsung (no solo productos electrónicos pero también
industria pesada, entretenimientos, servicios comerciales
y financieros, venta al público, etc.).
30/01/14 11
Clases:Clases:
B. Según su grado de descentralizacion:
1. Etnocéntrica: Con una fuerte centralización en el país
de origen de la empresa y una estructura exterior bastante
sencilla. Todas las decisiones importantes son tomadas
en la casa matriz.
2. Policéntricas: Se busca descentralizar, transfiriendo
un mayor grado de libertad a las filiales.
3. Geocéntricas: La descentralización se lleva al máximo,
de manera que cada filial desarrolla su propia política.
30/01/14 12
Las AgenciasLas Agencias
Internacionales:Internacionales:
30/01/14 13
QUE SON?:QUE SON?:
Son organizaciones institucionales cuyo marco de
acción es internacional, especializadas en distintos
campos de acción y en diversas áreas que pueden
ser consideradas de cooperación, apoyo y fomento
a determinados rubros.
30/01/14 14
La Sociedad Civil.La Sociedad Civil.
30/01/14 15
QUE ES?QUE ES?
El término sociedad civil, como concepto de la
ciencia social designa a la diversidad de personas
que, con categoría de ciudadanos y generalmente
de manera colectiva, actúan para tomar
decisiones en el ámbito público que conciernen a
todo individuo que se halla fuera de las
estructuras gubernamentales.
La sociedad civil se concibe como el espacio de
vida social organizada que es voluntariamente
autogenerada, independiente, autónoma del
estado y limitada por un orden legal o juego de
reglas compartidas.
30/01/14 16
EJEMPLOS:EJEMPLOS:

ONGs

Organizaciones No Lucrativas

Asociacion de ciudadanos clubes y
organizaciones deportivas

Clubes sociales

Grupos Religiosos

Sindicatos

Colegios de Profesionales

Organizaciones Barriales y

Thinks tanks
30/01/14 17
PARA QUE SIRVEN?PARA QUE SIRVEN?
Involucra a ciudadanos actuando colectivamente
en una esfera pública para expresar sus
intereses, pasiones e ideas, intercambiar
información alcanzando objetivos comunes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Transnacional y multinacional
Transnacional y multinacionalTransnacional y multinacional
Transnacional y multinacional
OSCAROYARVIDE
 
Diapositiva la politica nacional
Diapositiva la politica nacionalDiapositiva la politica nacional
Diapositiva la politica nacional
4N613
 
Teorías y conceptos de las relaciones internacionales
Teorías y conceptos de las relaciones internacionalesTeorías y conceptos de las relaciones internacionales
Teorías y conceptos de las relaciones internacionales
Juan Camilo Sánchez López
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Prácticas desleales del comercio internacional
Prácticas desleales del comercio internacionalPrácticas desleales del comercio internacional
Prácticas desleales del comercio internacionalRicardo Juarez
 
D.i.p. 2.
D.i.p. 2.D.i.p. 2.
D.i.p. 2.
Juvenal Urizar
 
Tema 2. II. Objetos del Comercio Internacional Contemporáneo. III. Sujetos ...
Tema 2. 	II. Objetos del Comercio Internacional Contemporáneo.  III. Sujetos ...Tema 2. 	II. Objetos del Comercio Internacional Contemporáneo.  III. Sujetos ...
Tema 2. II. Objetos del Comercio Internacional Contemporáneo. III. Sujetos ...
Clases Licenciatura
 
Organización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMAOrganización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMA
FernandaOa2
 
Cap. 4 ordenamiento juridico internacional
Cap. 4 ordenamiento juridico internacionalCap. 4 ordenamiento juridico internacional
Cap. 4 ordenamiento juridico internacional
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Las relaciones internacionales como disciplina cientifica
Las relaciones internacionales como disciplina cientifica Las relaciones internacionales como disciplina cientifica
Las relaciones internacionales como disciplina cientifica cassscar
 
Sistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicanoSistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicano
Paola Carpio
 
Teoria de las relaciones internacionales
Teoria de las relaciones internacionalesTeoria de las relaciones internacionales
Teoria de las relaciones internacionales
Rosa Suarez
 
diferencias entre contrato internacional y tratado internacional
diferencias entre contrato internacional y tratado internacionaldiferencias entre contrato internacional y tratado internacional
diferencias entre contrato internacional y tratado internacionalAlexa Lubo
 
Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)Lina María Aza M'
 
Sistema Internacional y Relaciones Internacionales
Sistema Internacional y Relaciones InternacionalesSistema Internacional y Relaciones Internacionales
Sistema Internacional y Relaciones Internacionales
Comfamiliar Risaralda
 
Mercosur presentación final
Mercosur presentación finalMercosur presentación final
Mercosur presentación final
YEIMI0324
 

La actualidad más candente (20)

Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
 
Transnacional y multinacional
Transnacional y multinacionalTransnacional y multinacional
Transnacional y multinacional
 
Diapositiva la politica nacional
Diapositiva la politica nacionalDiapositiva la politica nacional
Diapositiva la politica nacional
 
Teorías y conceptos de las relaciones internacionales
Teorías y conceptos de las relaciones internacionalesTeorías y conceptos de las relaciones internacionales
Teorías y conceptos de las relaciones internacionales
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Prácticas desleales del comercio internacional
Prácticas desleales del comercio internacionalPrácticas desleales del comercio internacional
Prácticas desleales del comercio internacional
 
El gatt
El gattEl gatt
El gatt
 
D.i.p. 2.
D.i.p. 2.D.i.p. 2.
D.i.p. 2.
 
Cooperacion internacional
Cooperacion internacionalCooperacion internacional
Cooperacion internacional
 
ORGANIZACION MUNDIAL DE ADUANA-ANGELA ALIZARES
ORGANIZACION MUNDIAL DE ADUANA-ANGELA ALIZARESORGANIZACION MUNDIAL DE ADUANA-ANGELA ALIZARES
ORGANIZACION MUNDIAL DE ADUANA-ANGELA ALIZARES
 
Tema 2. II. Objetos del Comercio Internacional Contemporáneo. III. Sujetos ...
Tema 2. 	II. Objetos del Comercio Internacional Contemporáneo.  III. Sujetos ...Tema 2. 	II. Objetos del Comercio Internacional Contemporáneo.  III. Sujetos ...
Tema 2. II. Objetos del Comercio Internacional Contemporáneo. III. Sujetos ...
 
Organización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMAOrganización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMA
 
Cap. 4 ordenamiento juridico internacional
Cap. 4 ordenamiento juridico internacionalCap. 4 ordenamiento juridico internacional
Cap. 4 ordenamiento juridico internacional
 
Las relaciones internacionales como disciplina cientifica
Las relaciones internacionales como disciplina cientifica Las relaciones internacionales como disciplina cientifica
Las relaciones internacionales como disciplina cientifica
 
Sistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicanoSistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicano
 
Teoria de las relaciones internacionales
Teoria de las relaciones internacionalesTeoria de las relaciones internacionales
Teoria de las relaciones internacionales
 
diferencias entre contrato internacional y tratado internacional
diferencias entre contrato internacional y tratado internacionaldiferencias entre contrato internacional y tratado internacional
diferencias entre contrato internacional y tratado internacional
 
Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)
 
Sistema Internacional y Relaciones Internacionales
Sistema Internacional y Relaciones InternacionalesSistema Internacional y Relaciones Internacionales
Sistema Internacional y Relaciones Internacionales
 
Mercosur presentación final
Mercosur presentación finalMercosur presentación final
Mercosur presentación final
 

Destacado

Saberes tradicionales
Saberes tradicionalesSaberes tradicionales
Saberes tradicionales
CEDER Serranía de Ronda
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...
Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...
Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...
theLauryM
 
Visión de mundo y la literatura ppt 21 nov
Visión de mundo y la literatura ppt 21 novVisión de mundo y la literatura ppt 21 nov
Visión de mundo y la literatura ppt 21 novEduardo Heredia
 
Actores sociales ii
Actores sociales iiActores sociales ii
Actores sociales ii
Rafael Franco
 
2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional públicoWilder Calderón Castro
 

Destacado (7)

Saberes tradicionales
Saberes tradicionalesSaberes tradicionales
Saberes tradicionales
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
 
Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...
Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...
Teorías de la comunicación exposicion usuario activo (RELACION DE AUTORES EN ...
 
Clase 6 la responsabilidad internacional.ppt
Clase 6 la responsabilidad internacional.pptClase 6 la responsabilidad internacional.ppt
Clase 6 la responsabilidad internacional.ppt
 
Visión de mundo y la literatura ppt 21 nov
Visión de mundo y la literatura ppt 21 novVisión de mundo y la literatura ppt 21 nov
Visión de mundo y la literatura ppt 21 nov
 
Actores sociales ii
Actores sociales iiActores sociales ii
Actores sociales ii
 
2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público
 

Similar a Cap. 3 actores internacionales

Fichas de ciencias políticas cuarto periodo
Fichas de ciencias políticas cuarto periodoFichas de ciencias políticas cuarto periodo
Fichas de ciencias políticas cuarto periodoJeraldin Rojas
 
Organizacion politica de las sociedades 720hd
Organizacion politica de las sociedades 720hdOrganizacion politica de las sociedades 720hd
Organizacion politica de las sociedades 720hd
Yassine Dinia
 
Actores de las relaciones internacionales
Actores de las relaciones internacionalesActores de las relaciones internacionales
Actores de las relaciones internacionales
Laura Cecilia Sánchez
 
tema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdf
tema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdftema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdf
tema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdf
mariajosedelamo
 
Tema 9 organizacion politica de las sociedades
Tema 9 organizacion politica de las sociedadesTema 9 organizacion politica de las sociedades
Tema 9 organizacion politica de las sociedadesCarlos Arrese
 
Actores no estatales
Actores no estatalesActores no estatales
Actores no estatales
James Ormeño
 
Ud 7 la organizacion politica del mundo
Ud 7 la organizacion politica del mundoUd 7 la organizacion politica del mundo
Ud 7 la organizacion politica del mundoCarlos Arrese
 
Organizaciones civiles en la democracia
Organizaciones civiles en la democraciaOrganizaciones civiles en la democracia
Organizaciones civiles en la democracia
zoryta
 
GRUPOS DE PRESION: UAP DERECHO
GRUPOS DE PRESION: UAP DERECHOGRUPOS DE PRESION: UAP DERECHO
GRUPOS DE PRESION: UAP DERECHO
Yarline Pedraza
 
juan carlos montalvan
juan carlos montalvan juan carlos montalvan
juan carlos montalvan
Juan Carlos Montalvan Nuñez
 
11111111 clasificacion de las instituciones
11111111 clasificacion de las instituciones11111111 clasificacion de las instituciones
11111111 clasificacion de las institucionesCarito FP
 
clasificacion de las instituciones
clasificacion de las institucionesclasificacion de las instituciones
clasificacion de las institucionesCarito FP
 
Una cuestión de poder
Una cuestión de poderUna cuestión de poder
Una cuestión de poder
Andrea Tejera
 
FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS
FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS
FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS Katherin Beltran
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8omigcar
 

Similar a Cap. 3 actores internacionales (20)

Fichas de ciencias políticas cuarto periodo
Fichas de ciencias políticas cuarto periodoFichas de ciencias políticas cuarto periodo
Fichas de ciencias políticas cuarto periodo
 
Organizacion politica de las sociedades 720hd
Organizacion politica de las sociedades 720hdOrganizacion politica de las sociedades 720hd
Organizacion politica de las sociedades 720hd
 
Actores de las relaciones internacionales
Actores de las relaciones internacionalesActores de las relaciones internacionales
Actores de las relaciones internacionales
 
tema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdf
tema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdftema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdf
tema9organizacionpoliticadelassociedades-140409134200-phpapp02.pdf
 
Tema 9 organizacion politica de las sociedades
Tema 9 organizacion politica de las sociedadesTema 9 organizacion politica de las sociedades
Tema 9 organizacion politica de las sociedades
 
Actores no estatales
Actores no estatalesActores no estatales
Actores no estatales
 
Ud 7 la organizacion politica del mundo
Ud 7 la organizacion politica del mundoUd 7 la organizacion politica del mundo
Ud 7 la organizacion politica del mundo
 
Power point grupos de poder(1)
Power point grupos de poder(1)Power point grupos de poder(1)
Power point grupos de poder(1)
 
Organizaciones civiles en la democracia
Organizaciones civiles en la democraciaOrganizaciones civiles en la democracia
Organizaciones civiles en la democracia
 
GRUPOS DE PRESION: UAP DERECHO
GRUPOS DE PRESION: UAP DERECHOGRUPOS DE PRESION: UAP DERECHO
GRUPOS DE PRESION: UAP DERECHO
 
juan carlos montalvan
juan carlos montalvan juan carlos montalvan
juan carlos montalvan
 
11111111 clasificacion de las instituciones
11111111 clasificacion de las instituciones11111111 clasificacion de las instituciones
11111111 clasificacion de las instituciones
 
clasificacion de las instituciones
clasificacion de las institucionesclasificacion de las instituciones
clasificacion de las instituciones
 
Una cuestión de poder
Una cuestión de poderUna cuestión de poder
Una cuestión de poder
 
FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS
FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS
FICHAS CIENCIAS POLÍTICAS
 
Las Multinacionales
Las MultinacionalesLas Multinacionales
Las Multinacionales
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Diapositivas para el blog
Diapositivas para el blogDiapositivas para el blog
Diapositivas para el blog
 
Diapositivas Para El Blog
Diapositivas Para El BlogDiapositivas Para El Blog
Diapositivas Para El Blog
 
Diapositivas para el blog
Diapositivas para el blogDiapositivas para el blog
Diapositivas para el blog
 

Más de José Pavlov Valdivia Reynoso

Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Cap. 10.2 japon
Cap. 10.2 japonCap. 10.2 japon
Cap. 10.1 china
Cap. 10.1 chinaCap. 10.1 china
Cap. 9 la ue
Cap. 9 la ueCap. 9 la ue
Cap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericanaCap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericana
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Cap. 5 el estado
Cap. 5 el estadoCap. 5 el estado
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negociosCap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionalesCap. 1 globalizacion y negocios internacionales
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Cap. 10 asia pacifico
Cap. 10 asia pacificoCap. 10 asia pacifico
Cap. 10 asia pacifico
José Pavlov Valdivia Reynoso
 

Más de José Pavlov Valdivia Reynoso (20)

Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
 
Cap. 10.2 japon
Cap. 10.2 japonCap. 10.2 japon
Cap. 10.2 japon
 
Cap. 10.1 china
Cap. 10.1 chinaCap. 10.1 china
Cap. 10.1 china
 
Cap. 9 la ue
Cap. 9 la ueCap. 9 la ue
Cap. 9 la ue
 
Cap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericanaCap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericana
 
Cap. 5 el estado
Cap. 5 el estadoCap. 5 el estado
Cap. 5 el estado
 
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negociosCap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
 
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionalesCap. 1 globalizacion y negocios internacionales
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales
 
Cap. 10 asia pacifico
Cap. 10 asia pacificoCap. 10 asia pacifico
Cap. 10 asia pacifico
 
Clase 10 el nuevo orden economico internacional
Clase 10 el nuevo orden economico internacionalClase 10 el nuevo orden economico internacional
Clase 10 el nuevo orden economico internacional
 
Clase 9.1 el derechodelaguerraydelapaz
Clase 9.1 el derechodelaguerraydelapazClase 9.1 el derechodelaguerraydelapaz
Clase 9.1 el derechodelaguerraydelapaz
 
Clase 9 los nuevos desarrollos del mar
Clase 9 los nuevos desarrollos del marClase 9 los nuevos desarrollos del mar
Clase 9 los nuevos desarrollos del mar
 

Último

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 

Último (20)

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 

Cap. 3 actores internacionales

  • 1. 1.2 Los Actores1.2 Los Actores Internacionales y el comercioInternacionales y el comercio Internacional:Internacional: Universidad ITESO Tratados y Organismos Internacionales Ms. Lic. Pavlov Valdivia
  • 2. QUIENES SON YQUIENES SON Y QUE HACEN?QUE HACEN?
  • 3. a. Los Estadosa. Los Estados:
  • 4. QUE ES EL ESTADO? Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones no voluntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición del Estado, el reconocimiento por parte de la comunidad internacional.
  • 5. Max Weber 1919 Define el Estado moderno como una "asociación de dominación con carácter institucional que ha tratado, con éxito, de monopolizar dentro de un territorio la violencia física legítima como medio de dominación y que, a este fin, ha reunido todos los medios materiales en manos de su dirigente y ha expropiado a todos los funcionarios estamentales que antes disponían de ellos por derecho propio, sustituyéndolos con sus propias jerarquías supremas”.
  • 6. OTRAS DEFINICIONES: Cicerón: Es una multitud de hombres ligados por la comunidad del derecho y de la utilidad para un bienestar común y apoyo a la comunidad. San Agustín: Es una reunión de hombres dotados de razón y enlazados en virtud de la común participación de las cosas que aman.
  • 7. OTRAS DEFINICIONES: I. Kant: Es una variedad de hombres bajo leyes jurídicas. G. W. F. Hegel: El Estado es la conciencia de un pueblo.
  • 8. 30/01/14 8 b. Las Compañiasb. Las Compañias Transnacionales.Transnacionales.
  • 9. 30/01/14 9 QUE SON?QUE SON? Las empresas multinacionales (abreviado como EMN) son las empresas que no solo se rigen en su país de origen, sino que también se constituyen en otros países. Las multinacionales son también un poderoso agente de globalización. Estas empresas actúan con una estrategia global para obtener los máximos beneficios: compran las materias primas donde les resulta más barato; instalan sus fábricas en los lugares más ventajosos de todo el mundo, y venden sus productos en cualquier punto de la Tierra.
  • 10. 30/01/14 10 Clases:Clases: A. Según su estructura: 1. Corporaciones integradas horizontalmente: Tienen bases de producción en diferentes países pero producen el mismo o muy similar producto. (Ejemplos McDonald's, United Fruit Company, BHP Billiton y Mercadona). 2.Corporaciones integradas verticalmente: Principalmente producen en ciertos países bienes intermedios, que sirven de abastecimiento para la producción final en otros países. (Ejemplo: Timex, General Motors, Adidas y Nutella). 3. Corporaciones diversificadas: Producen diferentes bienes o servicios en diferentes centros de producción a nivel internacional. Por ejemplo, Alstom; Altria Group; Novartis (productora de medicinas y otros productos químicos, alimentos, pesticidas, semillas, etc.). y Samsung (no solo productos electrónicos pero también industria pesada, entretenimientos, servicios comerciales y financieros, venta al público, etc.).
  • 11. 30/01/14 11 Clases:Clases: B. Según su grado de descentralizacion: 1. Etnocéntrica: Con una fuerte centralización en el país de origen de la empresa y una estructura exterior bastante sencilla. Todas las decisiones importantes son tomadas en la casa matriz. 2. Policéntricas: Se busca descentralizar, transfiriendo un mayor grado de libertad a las filiales. 3. Geocéntricas: La descentralización se lleva al máximo, de manera que cada filial desarrolla su propia política.
  • 12. 30/01/14 12 Las AgenciasLas Agencias Internacionales:Internacionales:
  • 13. 30/01/14 13 QUE SON?:QUE SON?: Son organizaciones institucionales cuyo marco de acción es internacional, especializadas en distintos campos de acción y en diversas áreas que pueden ser consideradas de cooperación, apoyo y fomento a determinados rubros.
  • 14. 30/01/14 14 La Sociedad Civil.La Sociedad Civil.
  • 15. 30/01/14 15 QUE ES?QUE ES? El término sociedad civil, como concepto de la ciencia social designa a la diversidad de personas que, con categoría de ciudadanos y generalmente de manera colectiva, actúan para tomar decisiones en el ámbito público que conciernen a todo individuo que se halla fuera de las estructuras gubernamentales. La sociedad civil se concibe como el espacio de vida social organizada que es voluntariamente autogenerada, independiente, autónoma del estado y limitada por un orden legal o juego de reglas compartidas.
  • 16. 30/01/14 16 EJEMPLOS:EJEMPLOS:  ONGs  Organizaciones No Lucrativas  Asociacion de ciudadanos clubes y organizaciones deportivas  Clubes sociales  Grupos Religiosos  Sindicatos  Colegios de Profesionales  Organizaciones Barriales y  Thinks tanks
  • 17. 30/01/14 17 PARA QUE SIRVEN?PARA QUE SIRVEN? Involucra a ciudadanos actuando colectivamente en una esfera pública para expresar sus intereses, pasiones e ideas, intercambiar información alcanzando objetivos comunes.