SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DEFENSIVO
Qué es Conducir?
Dominar el vehículo, dirigirlo, controlar su
movimiento y velocidad.
1 - VEHÍCULO
2 - HUMANO
3 – EXTERNOS/AMBIENTALES
Revisión periódica + Mantenimiento preventivo + Repuestos y herramientas
Edad + Movilidad + Audición + Visión + Concentración + Fatiga
Consumo de Medicamentos y Enfermedades
Entrenamiento + Identificación de Situaciones
Clima + Luz + Visibilidad + Tránsito + Estado de la calzada + Señalización Vial
Factores de la Conducción
Manejo Defensivo
El manejo defensivo comprende tres puntos claves:
• detectar potenciales peligros (no dejarnos sorprender por
situaciones que eran previsibles),
• planear la maniobra evasiva (frenar, cambiar de carril,
etc.),
• actuar correctamente y a tiempo (en caso de que el peligro
se concrete).
«Consiste en una serie de conocimientos para poner
en práctica precisamente cuando es necesario realizar
una maniobra imprevista»
Conducción Defensiva
SUMA DE DOS TÉCNICAS
SABER CONDUCIR SABER CIRCULAR
Dominar el vehículo, dirigirlo,
controlar su movimiento
y velocidad
Es el conocimiento de las normas y
medidas dictadas y su aplicación y
cumplimiento en cada caso
Muestra interés por demás actores viales.
Reconoce que otros conductores cometen errores.
Señala que ningún viaje es tan urgente que no pueda mantener en todo
momento una velocidad segura.
Sabe que conducir es la especialidad que requiere la aplicación de buenas
técnicas.
Está alerta en todo momento.
Reconoce que las bebidas alcohólicas y el uso de drogas y medicamentos
perjudican la capacidad de conducir.
Reconoce que un vehículo no puede ser seguro si no está mantenido
adecuadamente.
Actitud de un
Conductor Defensivo
Normas de Conducción
y Circulación
Usar correctamente el cinturón de seguridad y comprobar que los acompañantes también lo
usen.
Conducir prudentemente.
Respetar señales de tránsito.
Adaptarse a la velocidades permitidas.
Extremar las precauciones si hay condiciones adversas (lluvias, neblina, humo, etc).
Advertir sus maniobras a los demás usuarios mediante la señalización adecuada.
Si nota sueño o fatiga, parar en un lugar seguro y descansar unos minutos.
Mantener distancia de frenado.
Utilizar los espejos retrovisores y en los cambios de carriles verificar su entorno.
Controlar periódicamente el vehículo.
En caso de Accidente
Detenerse sin crear más peligro para la circulación
Utilizar los dispositivos de señalización
Si hubiera persona herida, proteger la víctima de otros daños
Solicitar ayuda a los servicios correspondientes (emergencias médica,
policía, bomberos, etc)
Permanecer en el lugar hasta la llegada de los auxilios
En caso de accidentes sin daños personales, intentar restablecer la
circulación y mantener en lo posible la seguridad

Más contenido relacionado

Similar a Capacitación Manejo Defensivo.pptx

MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDADMANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
jhoaomoscolcastillo
 
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
ChristianCalderon50
 
Guia mcv
Guia mcvGuia mcv
CURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdf
CURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdfCURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdf
CURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdf
JuanQuispeH
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
Christopher García
 
Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludablesHábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables
Angi Rendon
 
seguridad en el manejo de vehiculos, montacargas y minicargador
seguridad en el manejo de vehiculos, montacargas y minicargadorseguridad en el manejo de vehiculos, montacargas y minicargador
seguridad en el manejo de vehiculos, montacargas y minicargador
Franklin Chirinos
 
CURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVO
CURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVOCURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVO
CURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVO
AlonsoBustamanteSara
 
Manejo Defensivo _ Curso octubre 2023.pdf
Manejo Defensivo _ Curso octubre 2023.pdfManejo Defensivo _ Curso octubre 2023.pdf
Manejo Defensivo _ Curso octubre 2023.pdf
KevinGodoy32
 
PPT MANEJO DEFENSIVO.pdf
PPT MANEJO DEFENSIVO.pdfPPT MANEJO DEFENSIVO.pdf
PPT MANEJO DEFENSIVO.pdf
LuciaAbigaitMoriYapi1
 
393673408-Manejo-Defensivo (1).pptx
393673408-Manejo-Defensivo (1).pptx393673408-Manejo-Defensivo (1).pptx
393673408-Manejo-Defensivo (1).pptx
leonardonavarro41
 
Responsabilidad vial
Responsabilidad vialResponsabilidad vial
Responsabilidad vial
damoela
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
Anselmo Herrera
 
Manejo
ManejoManejo
Manejo Defensivo
Manejo DefensivoManejo Defensivo
Manejo Defensivo
TVPerú
 
MANEJO DEFENSIVO. INGETEC FINAL pptx..pptx
MANEJO DEFENSIVO. INGETEC FINAL pptx..pptxMANEJO DEFENSIVO. INGETEC FINAL pptx..pptx
MANEJO DEFENSIVO. INGETEC FINAL pptx..pptx
dantechaveztarazona
 
Fundamentacion
FundamentacionFundamentacion
Fundamentacion
Ricardo Ledesma Cortijo
 
manejodefensivodecamiones-111004085713-phpapp02.pdf
manejodefensivodecamiones-111004085713-phpapp02.pdfmanejodefensivodecamiones-111004085713-phpapp02.pdf
manejodefensivodecamiones-111004085713-phpapp02.pdf
FernandoGarcaArredon
 

Similar a Capacitación Manejo Defensivo.pptx (20)

MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDADMANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
MANEJO DEFENSIVO 4X4 - MEDIDAS DE SEGURIDAD
 
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
439361788-MANEJO-DEFENSIVO-4X4.pdf
 
Guia mcv
Guia mcvGuia mcv
Guia mcv
 
CURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdf
CURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdfCURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdf
CURSO DINATRAN 2019 CONDUCCIÓN DEFENSIVA.pdf
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludablesHábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables
 
seguridad en el manejo de vehiculos, montacargas y minicargador
seguridad en el manejo de vehiculos, montacargas y minicargadorseguridad en el manejo de vehiculos, montacargas y minicargador
seguridad en el manejo de vehiculos, montacargas y minicargador
 
9 160613132436
9 1606131324369 160613132436
9 160613132436
 
CURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVO
CURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVOCURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVO
CURSO DE ESPECIALIZACION MANEJO DEFENSIVO
 
Manejo Defensivo _ Curso octubre 2023.pdf
Manejo Defensivo _ Curso octubre 2023.pdfManejo Defensivo _ Curso octubre 2023.pdf
Manejo Defensivo _ Curso octubre 2023.pdf
 
PPT MANEJO DEFENSIVO.pdf
PPT MANEJO DEFENSIVO.pdfPPT MANEJO DEFENSIVO.pdf
PPT MANEJO DEFENSIVO.pdf
 
393673408-Manejo-Defensivo (1).pptx
393673408-Manejo-Defensivo (1).pptx393673408-Manejo-Defensivo (1).pptx
393673408-Manejo-Defensivo (1).pptx
 
Responsabilidad vial
Responsabilidad vialResponsabilidad vial
Responsabilidad vial
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
 
Manejo
ManejoManejo
Manejo
 
Manejo Defensivo
Manejo DefensivoManejo Defensivo
Manejo Defensivo
 
MANEJO DEFENSIVO. INGETEC FINAL pptx..pptx
MANEJO DEFENSIVO. INGETEC FINAL pptx..pptxMANEJO DEFENSIVO. INGETEC FINAL pptx..pptx
MANEJO DEFENSIVO. INGETEC FINAL pptx..pptx
 
Fundamentacion
FundamentacionFundamentacion
Fundamentacion
 
Fundamentacion
FundamentacionFundamentacion
Fundamentacion
 
manejodefensivodecamiones-111004085713-phpapp02.pdf
manejodefensivodecamiones-111004085713-phpapp02.pdfmanejodefensivodecamiones-111004085713-phpapp02.pdf
manejodefensivodecamiones-111004085713-phpapp02.pdf
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Capacitación Manejo Defensivo.pptx

  • 2. Qué es Conducir? Dominar el vehículo, dirigirlo, controlar su movimiento y velocidad. 1 - VEHÍCULO 2 - HUMANO 3 – EXTERNOS/AMBIENTALES Revisión periódica + Mantenimiento preventivo + Repuestos y herramientas Edad + Movilidad + Audición + Visión + Concentración + Fatiga Consumo de Medicamentos y Enfermedades Entrenamiento + Identificación de Situaciones Clima + Luz + Visibilidad + Tránsito + Estado de la calzada + Señalización Vial Factores de la Conducción
  • 3. Manejo Defensivo El manejo defensivo comprende tres puntos claves: • detectar potenciales peligros (no dejarnos sorprender por situaciones que eran previsibles), • planear la maniobra evasiva (frenar, cambiar de carril, etc.), • actuar correctamente y a tiempo (en caso de que el peligro se concrete). «Consiste en una serie de conocimientos para poner en práctica precisamente cuando es necesario realizar una maniobra imprevista»
  • 4. Conducción Defensiva SUMA DE DOS TÉCNICAS SABER CONDUCIR SABER CIRCULAR Dominar el vehículo, dirigirlo, controlar su movimiento y velocidad Es el conocimiento de las normas y medidas dictadas y su aplicación y cumplimiento en cada caso
  • 5. Muestra interés por demás actores viales. Reconoce que otros conductores cometen errores. Señala que ningún viaje es tan urgente que no pueda mantener en todo momento una velocidad segura. Sabe que conducir es la especialidad que requiere la aplicación de buenas técnicas. Está alerta en todo momento. Reconoce que las bebidas alcohólicas y el uso de drogas y medicamentos perjudican la capacidad de conducir. Reconoce que un vehículo no puede ser seguro si no está mantenido adecuadamente. Actitud de un Conductor Defensivo
  • 6. Normas de Conducción y Circulación Usar correctamente el cinturón de seguridad y comprobar que los acompañantes también lo usen. Conducir prudentemente. Respetar señales de tránsito. Adaptarse a la velocidades permitidas. Extremar las precauciones si hay condiciones adversas (lluvias, neblina, humo, etc). Advertir sus maniobras a los demás usuarios mediante la señalización adecuada. Si nota sueño o fatiga, parar en un lugar seguro y descansar unos minutos. Mantener distancia de frenado. Utilizar los espejos retrovisores y en los cambios de carriles verificar su entorno. Controlar periódicamente el vehículo.
  • 7. En caso de Accidente Detenerse sin crear más peligro para la circulación Utilizar los dispositivos de señalización Si hubiera persona herida, proteger la víctima de otros daños Solicitar ayuda a los servicios correspondientes (emergencias médica, policía, bomberos, etc) Permanecer en el lugar hasta la llegada de los auxilios En caso de accidentes sin daños personales, intentar restablecer la circulación y mantener en lo posible la seguridad