SlideShare una empresa de Scribd logo
Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA
SEGURIDAD EN EL MANEJO DE VEHÍCULOS,
MONTACARGAS Y MINI CARGADORES
Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA
Seguridad Vial
Normas en el Manejo de Vehículos
Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA
Seguridad Vial
Prevención de accidente de tránsito
o la minimización de sus efectos,
especialmente para la vida y la salud
de las personas, cuando tuviera lugar
un hecho no deseado de transito.
Autoridades y promotores voluntarios
deben llevar a cabo en forma
permanente campañas, programas y
cursos de seguridad y educación vial,
en los que se debe promover:
 La cortesía y precaución en la
conducción de vehículos.
 El respeto al agente de vialidad.
 La protección a los peatones,
personas con discapacidad y
ciclistas.
 La prevención de accidentes.
 El uso racional del automóvil
particular.
Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA
Los peatones tienen derecho de preferencia sobre el tránsito
vehicular, para garantizar su integridad física cuando:
La prioridad en el uso del espacio público de los diferentes modos de desplazamiento será
conforme a la siguiente jerarquía:
 Peatones.
 Ciclistas.
 Usuarios y prestadores del servicio de transporte de pasajeros masivo, colectivo o individual.
 Usuarios de transporte particular automotor.
 Usuarios y prestadores del servicio de transporte de carga.
Salud y Seguridad Laboral
SaludySeguridadLaboral
FOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA
SEGURIDAD VIAL ACTIVA:
Es aquello que asiste al conductor para evitar un posible accidente interviniendo de manera
permanente durante la circulación, algunos ejemplos que podemos citar son:
 Retrovisores
 Sistemas de suspensión
 Sistema de frenado
 Sistema de dirección
 Sistema de iluminación
SEGURIDAD VIAL PASIVA:
Es aquella que se encarga de minimizar las consecuencias negativas que se pueden producir
cuando el accidente es inevitable:
 Cierre automático de inyección de combustible
 Depósitos de combustible y dispositivos anti derrames
 Diseños de las puertas
 Hebilla del cinturón de seguridad de fácil apertura
 Columna de dirección articulada colapsarle
 Volante con absorción de energía
 Parabrisas y cristales laterales
Salud y Seguridad Laboral
Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA
CONDUCTOR SEGURO
No es aquel que simplemente sabe manejar, en tanto domina su vehículo y sabe maniobrar con
él.
Es aquel que conduce su vehículo de tal modo que no sufre ni causa accidentes. Para ello, cuida
su estado psicofísico para conducir, mantiene en buenas condiciones a su vehículo y atiende
constantemente lo que sucede a su alrededor en el tránsito, para anticiparse a las situaciones
que pueden ser peligrosas y actuar en consecuencia para evitar un accidente; respeta las
normas, es responsable, tiene buen juicio, consideración y respeto hacia los demás.
Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA
NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL MANEJO DE VEHÍCULOS
Conozca y respete las normas y señales de tránsito
Cuidados de ciclistas, ciclomotoristas y motociclistas
Use el cinturón de seguridad en todo momento
Respete la luz del semáforo
Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA
NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL MANEJO DE VEHÍCULOS
No exceda la velocidad establecida según el canal (lento
60km/h, rápido 80km/h)
Use las luces de cruces al cambiar de canal o cruzar
Mantenga una distancia prudente entre otros vehículos
No exceda la velocidad la circular por el canal de servicio
No se pare en el rayado peatonal o que divida la vía
Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA
NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL MANEJO DE VEHÍCULOS
Todo vehículo de carga debe circular por el canal lento
Mire el retrovisor al reducir la velocidad, tenga en
cuenta los puntos ciegos entre cada vehículo al
cambiar de canal
Prohibido usar el celular u otro equipo, leer o realizar
cualquier actividad (comer, buscar, manipular la radio)
mientras este el vehículo en marcha, deténgase en el
canal de servicio o en el hombrillo
Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA
NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL MANEJO DE VEHÍCULOS
No conduzca bajo los efecto del alcohol, drogas
o medicamentos
No use audífono para escuchar música o exceda el
volumen de la misma, mientras este conduciendo
Reduzca la velocidad en las esquina o cruces de
la vía
Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA
NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL MANEJO DE VEHÍCULOS
Tenga siempre las herramientas indispensables
para cambio de llantas y el triangulo o cono de
seguridad
Revise el sistema de freno, aceite, agua, etc. Del
vehículo
En caso de estacionar el vehículo en pendiente
coloque el freno de mano en todo momento
Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA
NORMAS DE SEGURIDAD
EN EL MANEJO DE
MONTACARGAS
Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE MONTACARGAS
Un operador de montacargas sano mentalmente no incurrirá en tareas
que pongan en peligro el éxito de la actividad.
Estos riesgos son:
o inaptitud psicofísica (Enfermedad, entre otras).
o La fatiga del operador u operadores.
o Consumo de alcohol o drogas.
o Percepción inadecuada de la exposición al riesgo, operación agresiva, actos temerarios e
imprudentes, distracciones, impericia en la operación, fumar o uso del celular al ejecutar la
tarea, deudas impagables o cuantiosas, perdida de un ser querido, el nacimiento de un hijo,
conflictos conyugales o familiares, malos hábitos de descanso.
Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE MONTACARGAS
Use los equipo de protección personal en todo
momento durante la operación del equipo: casco,
lentes y botas de seguridad
Use el cinturón de seguridad
Revise su montacargas una vez por turno
Recuerde el montacargas es diferente a un vehículo de
pasajeros, observe cuando cruce las ruedas traseras
Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE MONTACARGAS
Nunca exponga partes del cuerpo fuera del sitio del
conductor
Cuidado en las intersecciones y pasillos con los
peatones
Toque la bocina en los pasillos o sitios con obstrucciones visuales
Nunca coloque cargas por encima del
protector y mal apiladas
Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE MONTACARGAS
Nunca maneje con exceso de velocidad no
maniobre bruscamente la velocidad
reglamentaria según el reglamento de higiene y
seguridad es de 20km/h
Conserve su vehículo a una distancia
prudente de la gente y asegúrese que nadie
esté muy cerca antes de voltear
Nunca conduzca hacia personas que puedan
ser atrapadas y heridas
Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA
Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA
NORMAS DE SEGURIDAD
EN EL MANEJO DE
MINICARGADOR
Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA
MINICARGADOR
Es un equipo de tipo pesado, utilizado en obras civiles, en minería a cielo abierto y bajo tierra, es
muy versátil por los diferentes trabajos que puede desarrollar, como también por las distintas
herramientas que se le pueden acoplar, se adapta a los diferentes terrenos, lo podemos
encontrar en neumáticos y orugas
Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA
CARACTERISTICAS DEL MINICARGADOR
Es una máquina de construcción que consta de un chasis rígido con cabina cubierta desmontable
sobre el cual se monta una cuchara frontal de pequeña capacidad. El único motor (de gasolina o
diésel) de esta máquina suele estar acoplado en la parte trasera, en el punto de unión entre los
brazos de la cuchara y el chasis, cuenta con un sistema hidráulico para la elevación de la cuchara
o para permitir el montaje de otros accesorios. El chasis se desplaza sobre un sistema de orugas
o de neumáticos, siendo más habitual este último con una distribución.
Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE MINICARGADOR
El operario o encargado para realizar el
mantenimiento preventivo debe portar todos
los elementos de protección individual
adecuados para esta labor, con el fin de evitar
accidentes y daños físicos.
El operario o encargado para tal labor debe
estar en buenas condiciones mentales, no
estar bajo los efectos del alcohol ni de
sustancias psicoactivas
No usar prendas sueltas ni joyas, estás pueden enredarse o atraparse en piezas o controles del
equipo
Tener en cuenta toda la señalización
encontrada en el equipo
Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE MINICARGADOR
Verificar que la máquina no posea daños
estructurales evidentes, ni presente fugas de
líquidos.
Comprobar que todos los dispositivos de
seguridad y protección están en buen estado y
se encuentran colocados correctamente (tapa
del motor, tapón del depósito de combustible,
etc.).
Verificar que la presión de los neumáticos sea
la correcta y que no existan cortes en la
superficie de rodadura
Comprobar que los niveles de combustible, aceite
hidráulico, aceite motor, líquido de frenos y
líquido refrigerante sean los adecuados. Rellenar
en caso necesario. Verificar que los dispositivos
luminosos y acústicos se encuentran en perfecto
estado y funcionan correctamente.
Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE MINICARGADOR
Mantener el puesto de conducción, estribos y asideros
limpios y libres de aceite, grasa, barro, hielo, etc.
Comprobar el buen estado y regulación de los
retrovisores y mantener limpio el parabrisas de la
cabina.
Mantener el puesto de conducción libre de objetos o
herramientas que puedan desplazarse libremente
impidiendo la realización de una maniobra
determinada.
Comprobar que las señales de información y
advertencia permanecen limpias y en buen estado.
Verificar que el cinturón de seguridad y su anclaje
están en buen estado y que la regulación del asiento
sea la adecuada al peso y medidas del operador
Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE MINICARGADOR
Subir y bajar de la máquina de forma frontal empleando
los correspondientes peldaños y asideros.
No utilizar el volante y/o las palancas como asideros para
subir o bajar de la máquina.
No saltar de la máquina excepto en caso de emergencia
Antes de arrancar el motor, comprobar que no haya
trabajadores en el radio de acción de la máquina.
Asegurar en todo momento que nadie pueda
permanecer dentro del radio de acción de la
máquina durante su utilización o desplazamiento.
Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE MINICARGADOR
No se deberán transportar ni izar personas dentro
de la cuchara o sobre los estribos de la máquina
No sacar ninguna parte del cuerpo fuera del
puesto de conducción
Mantener una distancia de seguridad a los bordes
de excavaciones, zanjas, desniveles del terreno,
etc.
Evitar realizar maniobras bruscas como frenazos,
acelerones o giros a velocidad elevada.
Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA
NORMAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE MINICARGADOR
Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA
¡ESTO NO ES UN VEHÍCULO , NI UN MONTACARGAS ,NO EXCEDA LA
CARGA A LLEVAR !
Salud y Seguridad Laboral
“Manejar un vehículo particular
o de cargas no es solo
desplazarlo, sino es tener
conciencia al estar detrás del
volante o del mando del mismo
LA SEGURIDAD ES LO PRIMERO”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
Jhonny Rodriguez Perez
 
cinturon de seguridad
cinturon de seguridadcinturon de seguridad
cinturon de seguridad
Yoriño Sudario Solorzano
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
angitati
 
Intitucion stitucion educativa cardenas centro
Intitucion stitucion educativa cardenas centroIntitucion stitucion educativa cardenas centro
Intitucion stitucion educativa cardenas centrojesusalegriasromero
 
In stitucion educativa cardenas centro 2
In stitucion educativa cardenas centro 2In stitucion educativa cardenas centro 2
In stitucion educativa cardenas centro 2
jesusalegriasromero
 
SEGURIDAD VIAL "LAS MOTOCICLETAS"
SEGURIDAD VIAL  "LAS MOTOCICLETAS"SEGURIDAD VIAL  "LAS MOTOCICLETAS"
SEGURIDAD VIAL "LAS MOTOCICLETAS"
NETWORKVIAL
 
Reponsabilidad vial
Reponsabilidad vialReponsabilidad vial
Reponsabilidad vial
Juan Felipe Plaza Cabal
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
Anselmo Herrera
 
3.3.Seguridad Activa y Pasiva
3.3.Seguridad Activa y Pasiva3.3.Seguridad Activa y Pasiva
3.3.Seguridad Activa y Pasivavigaja30
 
Debere y obligaciones viales
Debere y obligaciones vialesDebere y obligaciones viales
Debere y obligaciones viales
Jessenia Realpe
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Jhonny Rodriguez Perez
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
toroelmejor3
 
Seguridad activa y pasiva del vehículo 5hojas
Seguridad activa y pasiva del vehículo 5hojasSeguridad activa y pasiva del vehículo 5hojas
Seguridad activa y pasiva del vehículo 5hojasMiguel Semiglia
 
Diapo nuevo regl de trans 2015
Diapo nuevo regl de trans 2015Diapo nuevo regl de trans 2015
Diapo nuevo regl de trans 2015
Rahil Garcia
 
Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludablesHábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables
Angi Rendon
 
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia SincrónicaManual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
ASOVICTRA Capacitacion
 
Ingeniería de transito Cuadro Explicativo
Ingeniería de transito Cuadro ExplicativoIngeniería de transito Cuadro Explicativo
Ingeniería de transito Cuadro Explicativo
Johan Hernandez
 

La actualidad más candente (19)

Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
 
cinturon de seguridad
cinturon de seguridadcinturon de seguridad
cinturon de seguridad
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Intitucion stitucion educativa cardenas centro
Intitucion stitucion educativa cardenas centroIntitucion stitucion educativa cardenas centro
Intitucion stitucion educativa cardenas centro
 
In stitucion educativa cardenas centro 2
In stitucion educativa cardenas centro 2In stitucion educativa cardenas centro 2
In stitucion educativa cardenas centro 2
 
SEGURIDAD VIAL "LAS MOTOCICLETAS"
SEGURIDAD VIAL  "LAS MOTOCICLETAS"SEGURIDAD VIAL  "LAS MOTOCICLETAS"
SEGURIDAD VIAL "LAS MOTOCICLETAS"
 
Reponsabilidad vial
Reponsabilidad vialReponsabilidad vial
Reponsabilidad vial
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
 
3.3.Seguridad Activa y Pasiva
3.3.Seguridad Activa y Pasiva3.3.Seguridad Activa y Pasiva
3.3.Seguridad Activa y Pasiva
 
Debere y obligaciones viales
Debere y obligaciones vialesDebere y obligaciones viales
Debere y obligaciones viales
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Seguridad activa y pasiva del vehículo 5hojas
Seguridad activa y pasiva del vehículo 5hojasSeguridad activa y pasiva del vehículo 5hojas
Seguridad activa y pasiva del vehículo 5hojas
 
Diapo nuevo regl de trans 2015
Diapo nuevo regl de trans 2015Diapo nuevo regl de trans 2015
Diapo nuevo regl de trans 2015
 
Educacion y seguridad vial
Educacion y seguridad vialEducacion y seguridad vial
Educacion y seguridad vial
 
Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludablesHábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables
 
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia SincrónicaManual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
 
Ingeniería de transito Cuadro Explicativo
Ingeniería de transito Cuadro ExplicativoIngeniería de transito Cuadro Explicativo
Ingeniería de transito Cuadro Explicativo
 

Destacado

INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
andreasaavedra650
 
Laboratorio de comunicación visual otoño-2015
Laboratorio de comunicación visual otoño-2015Laboratorio de comunicación visual otoño-2015
Laboratorio de comunicación visual otoño-2015
Candy Mar
 
Investment-Brochure-Final_Edited GW
Investment-Brochure-Final_Edited GWInvestment-Brochure-Final_Edited GW
Investment-Brochure-Final_Edited GWJennifer Tingay
 
Aclame ao senhor
Aclame ao senhorAclame ao senhor
Aclame ao senhor
Debora Almeida
 
Grupo do Luan 3ºB
Grupo do Luan 3ºBGrupo do Luan 3ºB
Grupo do Luan 3ºB
João Víctor
 
данте и беатриче
данте и беатричеданте и беатриче
данте и беатриче
agrashhenkova
 
Presentacion De Cola
Presentacion De ColaPresentacion De Cola
Presentacion De Cola
guest39b2f2
 
Guadalinfo te escucha
Guadalinfo te escuchaGuadalinfo te escucha
Guadalinfo te escucha
MIGUEL GARCÍA
 
терещенко ю.
терещенко ю.терещенко ю.
терещенко ю.
agrashhenkova
 
Introduzione al tablet
Introduzione al tabletIntroduzione al tablet
Introduzione al tablet
Laura Bianchi
 
Modelos formación de gametas. Genéatica 1. Grupo 5182. 2014 1
Modelos formación de gametas. Genéatica 1. Grupo 5182.  2014 1Modelos formación de gametas. Genéatica 1. Grupo 5182.  2014 1
Modelos formación de gametas. Genéatica 1. Grupo 5182. 2014 1CiberGeneticaUNAM
 
Barroso. Hipertroffia muscular
Barroso. Hipertroffia muscularBarroso. Hipertroffia muscular
Barroso. Hipertroffia muscularCiberGeneticaUNAM
 
Actuar de dios en latinoamérica n. 11.
Actuar de dios en latinoamérica n. 11.Actuar de dios en latinoamérica n. 11.
Actuar de dios en latinoamérica n. 11.Milton Camargo
 
Autismo guia pratico
Autismo guia praticoAutismo guia pratico
Autismo guia pratico
Marisol Villalonga Aguilera
 
Battle of stalingrad
Battle of stalingradBattle of stalingrad
Battle of stalingrad
dfitz-patrick
 
Terremotos del 17 y 18 consecuencias parte 1
Terremotos del 17 y 18 consecuencias parte 1Terremotos del 17 y 18 consecuencias parte 1
Terremotos del 17 y 18 consecuencias parte 1M.A. Regina Montoya
 
Operation Barbarossa: History's Greatest Blunder
Operation Barbarossa: History's Greatest BlunderOperation Barbarossa: History's Greatest Blunder
Operation Barbarossa: History's Greatest Blunder
Robert Close
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
Lu Pérgon
 
Biometrics based key generation
Biometrics based key generationBiometrics based key generation
Biometrics based key generation
Piyush Rochwani
 

Destacado (20)

INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
 
Laboratorio de comunicación visual otoño-2015
Laboratorio de comunicación visual otoño-2015Laboratorio de comunicación visual otoño-2015
Laboratorio de comunicación visual otoño-2015
 
Investment-Brochure-Final_Edited GW
Investment-Brochure-Final_Edited GWInvestment-Brochure-Final_Edited GW
Investment-Brochure-Final_Edited GW
 
Aclame ao senhor
Aclame ao senhorAclame ao senhor
Aclame ao senhor
 
Grupo do Luan 3ºB
Grupo do Luan 3ºBGrupo do Luan 3ºB
Grupo do Luan 3ºB
 
данте и беатриче
данте и беатричеданте и беатриче
данте и беатриче
 
Presentacion De Cola
Presentacion De ColaPresentacion De Cola
Presentacion De Cola
 
Guadalinfo te escucha
Guadalinfo te escuchaGuadalinfo te escucha
Guadalinfo te escucha
 
терещенко ю.
терещенко ю.терещенко ю.
терещенко ю.
 
Introduzione al tablet
Introduzione al tabletIntroduzione al tablet
Introduzione al tablet
 
Modelos formación de gametas. Genéatica 1. Grupo 5182. 2014 1
Modelos formación de gametas. Genéatica 1. Grupo 5182.  2014 1Modelos formación de gametas. Genéatica 1. Grupo 5182.  2014 1
Modelos formación de gametas. Genéatica 1. Grupo 5182. 2014 1
 
Barroso. Hipertroffia muscular
Barroso. Hipertroffia muscularBarroso. Hipertroffia muscular
Barroso. Hipertroffia muscular
 
FEATHER
FEATHERFEATHER
FEATHER
 
Actuar de dios en latinoamérica n. 11.
Actuar de dios en latinoamérica n. 11.Actuar de dios en latinoamérica n. 11.
Actuar de dios en latinoamérica n. 11.
 
Autismo guia pratico
Autismo guia praticoAutismo guia pratico
Autismo guia pratico
 
Battle of stalingrad
Battle of stalingradBattle of stalingrad
Battle of stalingrad
 
Terremotos del 17 y 18 consecuencias parte 1
Terremotos del 17 y 18 consecuencias parte 1Terremotos del 17 y 18 consecuencias parte 1
Terremotos del 17 y 18 consecuencias parte 1
 
Operation Barbarossa: History's Greatest Blunder
Operation Barbarossa: History's Greatest BlunderOperation Barbarossa: History's Greatest Blunder
Operation Barbarossa: History's Greatest Blunder
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
Biometrics based key generation
Biometrics based key generationBiometrics based key generation
Biometrics based key generation
 

Similar a 9 160613132436

Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Sebastian Rodriguez
 
CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -
CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -
CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -
InesGonzales2
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camioneshysspgi
 
Normas de seguridad vial!
Normas de seguridad vial!Normas de seguridad vial!
Normas de seguridad vial!
sebastianescobarl
 
PPT MANEJO DEFENSIVO.pdf
PPT MANEJO DEFENSIVO.pdfPPT MANEJO DEFENSIVO.pdf
PPT MANEJO DEFENSIVO.pdf
LuciaAbigaitMoriYapi1
 
Manejo a la defensiva boletin sespec
Manejo a la defensiva boletin sespecManejo a la defensiva boletin sespec
Manejo a la defensiva boletin sespecICA Blog
 
Sensibilización actores viales. 2021 ok
Sensibilización actores viales. 2021 okSensibilización actores viales. 2021 ok
Sensibilización actores viales. 2021 ok
Jhonny Uribe
 
manejodefensivo1-100709150918-phpapp02.pdf
manejodefensivo1-100709150918-phpapp02.pdfmanejodefensivo1-100709150918-phpapp02.pdf
manejodefensivo1-100709150918-phpapp02.pdf
JuanQuispeH
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
GiancarloCastaneda
 
Activ 110 - Kymco MANUAL USUARIO. Kymco lanza el Activ 125, un modelo ideal p...
Activ 110 - Kymco MANUAL USUARIO. Kymco lanza el Activ 125, un modelo ideal p...Activ 110 - Kymco MANUAL USUARIO. Kymco lanza el Activ 125, un modelo ideal p...
Activ 110 - Kymco MANUAL USUARIO. Kymco lanza el Activ 125, un modelo ideal p...
Lewis Blond
 
manual-superdink125manual-superdink125manual-superdink125
manual-superdink125manual-superdink125manual-superdink125manual-superdink125manual-superdink125manual-superdink125
manual-superdink125manual-superdink125manual-superdink125
ismaelalessandro7
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camiones
spgi_unc
 
Normas de seguridad Vial
Normas de seguridad VialNormas de seguridad Vial
Normas de seguridad Vial
Pipe Gutierrez
 
NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.
NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.
NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.
Juan Camilo Aguirre Ponce
 
Modulo. movilidad segura (1)
Modulo. movilidad segura (1)Modulo. movilidad segura (1)
Modulo. movilidad segura (1)
Zootec Perea
 
44 superdink 125i-abs_manual
44   superdink 125i-abs_manual44   superdink 125i-abs_manual
44 superdink 125i-abs_manual
ander cosi
 
MU_K-XCT 125i v1.pdf
MU_K-XCT 125i v1.pdfMU_K-XCT 125i v1.pdf
MU_K-XCT 125i v1.pdf
MarcoAntonioJordnAgu
 
Normas de seguridad vial en Colombia
Normas de seguridad vial en ColombiaNormas de seguridad vial en Colombia
Normas de seguridad vial en Colombia
Ludiaz09
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Karito Reyes
 
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
orlandosepulveda3
 

Similar a 9 160613132436 (20)

Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -
CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -
CAPACITACION SOBRE EL MANEJO DEFENSIVO -
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camiones
 
Normas de seguridad vial!
Normas de seguridad vial!Normas de seguridad vial!
Normas de seguridad vial!
 
PPT MANEJO DEFENSIVO.pdf
PPT MANEJO DEFENSIVO.pdfPPT MANEJO DEFENSIVO.pdf
PPT MANEJO DEFENSIVO.pdf
 
Manejo a la defensiva boletin sespec
Manejo a la defensiva boletin sespecManejo a la defensiva boletin sespec
Manejo a la defensiva boletin sespec
 
Sensibilización actores viales. 2021 ok
Sensibilización actores viales. 2021 okSensibilización actores viales. 2021 ok
Sensibilización actores viales. 2021 ok
 
manejodefensivo1-100709150918-phpapp02.pdf
manejodefensivo1-100709150918-phpapp02.pdfmanejodefensivo1-100709150918-phpapp02.pdf
manejodefensivo1-100709150918-phpapp02.pdf
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Activ 110 - Kymco MANUAL USUARIO. Kymco lanza el Activ 125, un modelo ideal p...
Activ 110 - Kymco MANUAL USUARIO. Kymco lanza el Activ 125, un modelo ideal p...Activ 110 - Kymco MANUAL USUARIO. Kymco lanza el Activ 125, un modelo ideal p...
Activ 110 - Kymco MANUAL USUARIO. Kymco lanza el Activ 125, un modelo ideal p...
 
manual-superdink125manual-superdink125manual-superdink125
manual-superdink125manual-superdink125manual-superdink125manual-superdink125manual-superdink125manual-superdink125
manual-superdink125manual-superdink125manual-superdink125
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camiones
 
Normas de seguridad Vial
Normas de seguridad VialNormas de seguridad Vial
Normas de seguridad Vial
 
NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.
NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.
NORMAS DE SEGURIDAD EN PEATONES, CICLISTAS, MOTOCICLISTAS, Y CONDUCTORES.
 
Modulo. movilidad segura (1)
Modulo. movilidad segura (1)Modulo. movilidad segura (1)
Modulo. movilidad segura (1)
 
44 superdink 125i-abs_manual
44   superdink 125i-abs_manual44   superdink 125i-abs_manual
44 superdink 125i-abs_manual
 
MU_K-XCT 125i v1.pdf
MU_K-XCT 125i v1.pdfMU_K-XCT 125i v1.pdf
MU_K-XCT 125i v1.pdf
 
Normas de seguridad vial en Colombia
Normas de seguridad vial en ColombiaNormas de seguridad vial en Colombia
Normas de seguridad vial en Colombia
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

9 160613132436

  • 1. Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA SEGURIDAD EN EL MANEJO DE VEHÍCULOS, MONTACARGAS Y MINI CARGADORES
  • 2. Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA Seguridad Vial Normas en el Manejo de Vehículos
  • 3. Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA Seguridad Vial Prevención de accidente de tránsito o la minimización de sus efectos, especialmente para la vida y la salud de las personas, cuando tuviera lugar un hecho no deseado de transito. Autoridades y promotores voluntarios deben llevar a cabo en forma permanente campañas, programas y cursos de seguridad y educación vial, en los que se debe promover:  La cortesía y precaución en la conducción de vehículos.  El respeto al agente de vialidad.  La protección a los peatones, personas con discapacidad y ciclistas.  La prevención de accidentes.  El uso racional del automóvil particular.
  • 4. Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA Los peatones tienen derecho de preferencia sobre el tránsito vehicular, para garantizar su integridad física cuando:
  • 5. La prioridad en el uso del espacio público de los diferentes modos de desplazamiento será conforme a la siguiente jerarquía:  Peatones.  Ciclistas.  Usuarios y prestadores del servicio de transporte de pasajeros masivo, colectivo o individual.  Usuarios de transporte particular automotor.  Usuarios y prestadores del servicio de transporte de carga. Salud y Seguridad Laboral
  • 6. SaludySeguridadLaboral FOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA SEGURIDAD VIAL ACTIVA: Es aquello que asiste al conductor para evitar un posible accidente interviniendo de manera permanente durante la circulación, algunos ejemplos que podemos citar son:  Retrovisores  Sistemas de suspensión  Sistema de frenado  Sistema de dirección  Sistema de iluminación
  • 7. SEGURIDAD VIAL PASIVA: Es aquella que se encarga de minimizar las consecuencias negativas que se pueden producir cuando el accidente es inevitable:  Cierre automático de inyección de combustible  Depósitos de combustible y dispositivos anti derrames  Diseños de las puertas  Hebilla del cinturón de seguridad de fácil apertura  Columna de dirección articulada colapsarle  Volante con absorción de energía  Parabrisas y cristales laterales Salud y Seguridad Laboral
  • 8. Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA CONDUCTOR SEGURO No es aquel que simplemente sabe manejar, en tanto domina su vehículo y sabe maniobrar con él. Es aquel que conduce su vehículo de tal modo que no sufre ni causa accidentes. Para ello, cuida su estado psicofísico para conducir, mantiene en buenas condiciones a su vehículo y atiende constantemente lo que sucede a su alrededor en el tránsito, para anticiparse a las situaciones que pueden ser peligrosas y actuar en consecuencia para evitar un accidente; respeta las normas, es responsable, tiene buen juicio, consideración y respeto hacia los demás.
  • 9. Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL MANEJO DE VEHÍCULOS Conozca y respete las normas y señales de tránsito Cuidados de ciclistas, ciclomotoristas y motociclistas Use el cinturón de seguridad en todo momento Respete la luz del semáforo
  • 10. Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL MANEJO DE VEHÍCULOS No exceda la velocidad establecida según el canal (lento 60km/h, rápido 80km/h) Use las luces de cruces al cambiar de canal o cruzar Mantenga una distancia prudente entre otros vehículos No exceda la velocidad la circular por el canal de servicio No se pare en el rayado peatonal o que divida la vía
  • 11. Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL MANEJO DE VEHÍCULOS Todo vehículo de carga debe circular por el canal lento Mire el retrovisor al reducir la velocidad, tenga en cuenta los puntos ciegos entre cada vehículo al cambiar de canal Prohibido usar el celular u otro equipo, leer o realizar cualquier actividad (comer, buscar, manipular la radio) mientras este el vehículo en marcha, deténgase en el canal de servicio o en el hombrillo
  • 12. Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL MANEJO DE VEHÍCULOS No conduzca bajo los efecto del alcohol, drogas o medicamentos No use audífono para escuchar música o exceda el volumen de la misma, mientras este conduciendo Reduzca la velocidad en las esquina o cruces de la vía
  • 13. Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL MANEJO DE VEHÍCULOS Tenga siempre las herramientas indispensables para cambio de llantas y el triangulo o cono de seguridad Revise el sistema de freno, aceite, agua, etc. Del vehículo En caso de estacionar el vehículo en pendiente coloque el freno de mano en todo momento
  • 14. Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA NORMAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE MONTACARGAS
  • 15. Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA NORMAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE MONTACARGAS Un operador de montacargas sano mentalmente no incurrirá en tareas que pongan en peligro el éxito de la actividad. Estos riesgos son: o inaptitud psicofísica (Enfermedad, entre otras). o La fatiga del operador u operadores. o Consumo de alcohol o drogas. o Percepción inadecuada de la exposición al riesgo, operación agresiva, actos temerarios e imprudentes, distracciones, impericia en la operación, fumar o uso del celular al ejecutar la tarea, deudas impagables o cuantiosas, perdida de un ser querido, el nacimiento de un hijo, conflictos conyugales o familiares, malos hábitos de descanso.
  • 16. Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA NORMAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE MONTACARGAS Use los equipo de protección personal en todo momento durante la operación del equipo: casco, lentes y botas de seguridad Use el cinturón de seguridad Revise su montacargas una vez por turno Recuerde el montacargas es diferente a un vehículo de pasajeros, observe cuando cruce las ruedas traseras
  • 17. Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA NORMAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE MONTACARGAS Nunca exponga partes del cuerpo fuera del sitio del conductor Cuidado en las intersecciones y pasillos con los peatones Toque la bocina en los pasillos o sitios con obstrucciones visuales Nunca coloque cargas por encima del protector y mal apiladas
  • 18. Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA NORMAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE MONTACARGAS Nunca maneje con exceso de velocidad no maniobre bruscamente la velocidad reglamentaria según el reglamento de higiene y seguridad es de 20km/h Conserve su vehículo a una distancia prudente de la gente y asegúrese que nadie esté muy cerca antes de voltear Nunca conduzca hacia personas que puedan ser atrapadas y heridas
  • 19. Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA
  • 20. Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA NORMAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE MINICARGADOR
  • 21. Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA MINICARGADOR Es un equipo de tipo pesado, utilizado en obras civiles, en minería a cielo abierto y bajo tierra, es muy versátil por los diferentes trabajos que puede desarrollar, como también por las distintas herramientas que se le pueden acoplar, se adapta a los diferentes terrenos, lo podemos encontrar en neumáticos y orugas
  • 22. Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA CARACTERISTICAS DEL MINICARGADOR Es una máquina de construcción que consta de un chasis rígido con cabina cubierta desmontable sobre el cual se monta una cuchara frontal de pequeña capacidad. El único motor (de gasolina o diésel) de esta máquina suele estar acoplado en la parte trasera, en el punto de unión entre los brazos de la cuchara y el chasis, cuenta con un sistema hidráulico para la elevación de la cuchara o para permitir el montaje de otros accesorios. El chasis se desplaza sobre un sistema de orugas o de neumáticos, siendo más habitual este último con una distribución.
  • 23. Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA NORMAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE MINICARGADOR El operario o encargado para realizar el mantenimiento preventivo debe portar todos los elementos de protección individual adecuados para esta labor, con el fin de evitar accidentes y daños físicos. El operario o encargado para tal labor debe estar en buenas condiciones mentales, no estar bajo los efectos del alcohol ni de sustancias psicoactivas No usar prendas sueltas ni joyas, estás pueden enredarse o atraparse en piezas o controles del equipo Tener en cuenta toda la señalización encontrada en el equipo
  • 24. Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA NORMAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE MINICARGADOR Verificar que la máquina no posea daños estructurales evidentes, ni presente fugas de líquidos. Comprobar que todos los dispositivos de seguridad y protección están en buen estado y se encuentran colocados correctamente (tapa del motor, tapón del depósito de combustible, etc.). Verificar que la presión de los neumáticos sea la correcta y que no existan cortes en la superficie de rodadura Comprobar que los niveles de combustible, aceite hidráulico, aceite motor, líquido de frenos y líquido refrigerante sean los adecuados. Rellenar en caso necesario. Verificar que los dispositivos luminosos y acústicos se encuentran en perfecto estado y funcionan correctamente.
  • 25. Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA NORMAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE MINICARGADOR Mantener el puesto de conducción, estribos y asideros limpios y libres de aceite, grasa, barro, hielo, etc. Comprobar el buen estado y regulación de los retrovisores y mantener limpio el parabrisas de la cabina. Mantener el puesto de conducción libre de objetos o herramientas que puedan desplazarse libremente impidiendo la realización de una maniobra determinada. Comprobar que las señales de información y advertencia permanecen limpias y en buen estado. Verificar que el cinturón de seguridad y su anclaje están en buen estado y que la regulación del asiento sea la adecuada al peso y medidas del operador
  • 26. Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA NORMAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE MINICARGADOR Subir y bajar de la máquina de forma frontal empleando los correspondientes peldaños y asideros. No utilizar el volante y/o las palancas como asideros para subir o bajar de la máquina. No saltar de la máquina excepto en caso de emergencia Antes de arrancar el motor, comprobar que no haya trabajadores en el radio de acción de la máquina. Asegurar en todo momento que nadie pueda permanecer dentro del radio de acción de la máquina durante su utilización o desplazamiento.
  • 27. Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA NORMAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE MINICARGADOR No se deberán transportar ni izar personas dentro de la cuchara o sobre los estribos de la máquina No sacar ninguna parte del cuerpo fuera del puesto de conducción Mantener una distancia de seguridad a los bordes de excavaciones, zanjas, desniveles del terreno, etc. Evitar realizar maniobras bruscas como frenazos, acelerones o giros a velocidad elevada.
  • 28. Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA NORMAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DE MINICARGADOR
  • 29. Salud y Seguridad LaboralFOMENTANDO LA CULTURA PREVENTIVA ¡ESTO NO ES UN VEHÍCULO , NI UN MONTACARGAS ,NO EXCEDA LA CARGA A LLEVAR !
  • 30. Salud y Seguridad Laboral “Manejar un vehículo particular o de cargas no es solo desplazarlo, sino es tener conciencia al estar detrás del volante o del mando del mismo LA SEGURIDAD ES LO PRIMERO”