SlideShare una empresa de Scribd logo
¿PARA QUÉ ME
SIRVE LA
ORIENTACIÓN
VOCACIONAL?
Motivación
¿Qué es la motivación intrínseca?
La motivación intrínseca tiene su origen dentro del individuo, y
está dirigida por las necesidades de exploración,
experimentación, curiosidad y manipulación, las cuales se
consideran conductas motivadoras en sí mismas.
Dicho de otro modo, la motivación intrínseca es el tipo de
motivación que es autoadministrado, y que predispone al
individuo a esforzarse por aproximarse a la consecución de una
meta.
Motivación
Motivación extrínseca
La motivación extrínseca, al contrario de la
motivación intrínseca, no nace del interior de la
persona, sino que se trata de todos aquellos
estímulos o recompensas que necesita el
individuo para realizar una determinada acción o
actividad o poner mayor interés y empeño.
Tipos de incentivos
Por lo tanto, un programa de incentivos no puede basarse sólo en ofrecer
comisiones y recompensas de carácter económico. El trabajador debe sentirse
valorado y cuidado por la empresa, mediante acciones incentivadoras como:
 Oportunidades de promoción laboral.
 Reconocimiento de los logros.
 Sentirse arropado, valorado y querido por la empresa.
 Proporcionarle los medios necesarios para trabajar con calidad y de forma
autónoma.
 Fomentar la aportación de ideas y la participación en todos los ámbitos.
Identificación de intereses y aptitudes
Uno de los factores por los que las personas no triunfan en la vida, es porque
no tienen claro hacia donde quieren dirigirse.
Todo mundo posee una serie de habilidades y destrezas importantes que lo
destaca en el campo profesional, muchas de ellas son innatas y otras
comienzan a desarrollarse durante la infancia y van perfeccionándose en el
transcurso de la vida.
Identificación de intereses y aptitudes
 Siendo que la habilidad es la aptitud, talento o
capacidad que ostenta una persona para llevar a
cabo determinada actividad, el descubrir y potenciar
dichas habilidades es el primer paso para saber qué
es lo que nos gusta o aquello que no nos cueste
hacer, identificando dichas cualidades tanto
intelectuales, interpersonales, organizacionales,
operacionales y lingüísticas.
Algunas estrategias recomendables
para identificar las habilidades son:
 ● Llevar los intereses a la práctica. Una buena forma de descubrir si se es
bueno o no en algo, es llevar los intereses a la práctica. No importa si un
día nos interesa la música y otro día la medicina, lo ideal es diversificarse
hasta encontrar lo que nos apasiona.
 Identificar lo que más nos gusta hacer. Es probable que nos interesen
muchas actividades, pero siempre habrá una que llame más nuestra
atención.
 Esta se puede identificar realizando una serie de preguntas como: ¿Qué
actividades realizas por gusto?, ¿Cuáles nos divierten y entretienen?, ¿Qué
situaciones nos hacen sentir más satisfecho después de realizarlas? y ¿Qué
elegimos realizar en el tiempo libre?.
 Lista de actividades desarrolladas. Un buen comienzo sería realizar una
lista en la cual se incluya la experiencia hasta el día de hoy y tratar de
pensar qué habilidades o destrezas involucramos en esas actividades para
llevarlas a cabo.
● Tomar en cuenta nuestra personalidad. Los rasgos de personalidad influyen
en las habilidades que desarrollamos a lo largo del tiempo y por tanto, en las
actividades en las que podemos destacar.
Así que es necesario comparar el perfil de alguna actividad con nuestra forma
de pensar, actuar y sentir, para saber si podremos realizarlas.
Por último, es importante identificar en
qué actividades podemos decir:
 Me siento cómoda haciendo esto.
 Aquí me siento capaz y me tengo confianza.
 No necesito mayor ayuda, yo puedo resolverlo.
 En estas actividades tengo intuición.
 Intervengo y opino con seguridad.
 Yo “tomo las riendas” del asunto.
 Me gustaría hacer esto a mi manera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de Inteligencia Emocional 6. Psicologia positiva
Taller de Inteligencia Emocional 6. Psicologia positivaTaller de Inteligencia Emocional 6. Psicologia positiva
Taller de Inteligencia Emocional 6. Psicologia positiva
Elena Llorente
 
Taller de Inteligencia Emocional 2. Autoestima
Taller de Inteligencia Emocional 2. AutoestimaTaller de Inteligencia Emocional 2. Autoestima
Taller de Inteligencia Emocional 2. Autoestima
Elena Llorente
 
Desarrollo Personal
Desarrollo PersonalDesarrollo Personal
Desarrollo Personal
Juan Carlos Fernandez
 
Habilitación de experiencia a través de un Entrenamiento de Desarrollo Perso...
Habilitación de experiencia a través de un Entrenamiento de Desarrollo Perso...Habilitación de experiencia a través de un Entrenamiento de Desarrollo Perso...
Habilitación de experiencia a través de un Entrenamiento de Desarrollo Perso...
incrementarprofesional54
 
Taller de recuperacion tata y jorge 2.0
Taller de recuperacion tata y jorge 2.0Taller de recuperacion tata y jorge 2.0
Taller de recuperacion tata y jorge 2.0
JorgeAlexanderMuozCa
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
juan cutiupala
 
Consejeria
ConsejeriaConsejeria
Consejeria
YuraniLopez4
 
Universidades en la ciudad de México: Cómo motivarse para no perder el entusi...
Universidades en la ciudad de México: Cómo motivarse para no perder el entusi...Universidades en la ciudad de México: Cómo motivarse para no perder el entusi...
Universidades en la ciudad de México: Cómo motivarse para no perder el entusi...
Michelle Jimenez
 
La importancia del establecimiento de metas y desarrollar habilidades para lo...
La importancia del establecimiento de metas y desarrollar habilidades para lo...La importancia del establecimiento de metas y desarrollar habilidades para lo...
La importancia del establecimiento de metas y desarrollar habilidades para lo...
Javier Contreras
 
Inteligencia emocional y superación personal
Inteligencia emocional y superación personalInteligencia emocional y superación personal
Inteligencia emocional y superación personal
Juan Pedro Sánchez
 
éXito y liderazgo
éXito y liderazgoéXito y liderazgo
éXito y liderazgogiospin
 
Superación personal
Superación personalSuperación personal
Superación personal
MaraConcepcinJimnezF
 
Autodisciplina del arbitro
Autodisciplina del arbitroAutodisciplina del arbitro
Autodisciplina del arbitro
Märïön Nüñëz
 
Personal Branding
Personal BrandingPersonal Branding
Coaching motivacional II
Coaching motivacional IICoaching motivacional II
Coaching motivacional II
Yaiza Leal Escobosa
 
Motivaciones
MotivacionesMotivaciones
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
PAU0407
 
Plan de Vida
Plan de VidaPlan de Vida
Plan de Vida
Juan Carlos Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Motivacion al logro
Motivacion al logro Motivacion al logro
Motivacion al logro
 
Taller de Inteligencia Emocional 6. Psicologia positiva
Taller de Inteligencia Emocional 6. Psicologia positivaTaller de Inteligencia Emocional 6. Psicologia positiva
Taller de Inteligencia Emocional 6. Psicologia positiva
 
Taller de Inteligencia Emocional 2. Autoestima
Taller de Inteligencia Emocional 2. AutoestimaTaller de Inteligencia Emocional 2. Autoestima
Taller de Inteligencia Emocional 2. Autoestima
 
Desarrollo Personal
Desarrollo PersonalDesarrollo Personal
Desarrollo Personal
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Habilitación de experiencia a través de un Entrenamiento de Desarrollo Perso...
Habilitación de experiencia a través de un Entrenamiento de Desarrollo Perso...Habilitación de experiencia a través de un Entrenamiento de Desarrollo Perso...
Habilitación de experiencia a través de un Entrenamiento de Desarrollo Perso...
 
Taller de recuperacion tata y jorge 2.0
Taller de recuperacion tata y jorge 2.0Taller de recuperacion tata y jorge 2.0
Taller de recuperacion tata y jorge 2.0
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Consejeria
ConsejeriaConsejeria
Consejeria
 
Universidades en la ciudad de México: Cómo motivarse para no perder el entusi...
Universidades en la ciudad de México: Cómo motivarse para no perder el entusi...Universidades en la ciudad de México: Cómo motivarse para no perder el entusi...
Universidades en la ciudad de México: Cómo motivarse para no perder el entusi...
 
La importancia del establecimiento de metas y desarrollar habilidades para lo...
La importancia del establecimiento de metas y desarrollar habilidades para lo...La importancia del establecimiento de metas y desarrollar habilidades para lo...
La importancia del establecimiento de metas y desarrollar habilidades para lo...
 
Inteligencia emocional y superación personal
Inteligencia emocional y superación personalInteligencia emocional y superación personal
Inteligencia emocional y superación personal
 
éXito y liderazgo
éXito y liderazgoéXito y liderazgo
éXito y liderazgo
 
Superación personal
Superación personalSuperación personal
Superación personal
 
Autodisciplina del arbitro
Autodisciplina del arbitroAutodisciplina del arbitro
Autodisciplina del arbitro
 
Personal Branding
Personal BrandingPersonal Branding
Personal Branding
 
Coaching motivacional II
Coaching motivacional IICoaching motivacional II
Coaching motivacional II
 
Motivaciones
MotivacionesMotivaciones
Motivaciones
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
 
Plan de Vida
Plan de VidaPlan de Vida
Plan de Vida
 

Similar a Capacitación para el trabajo

Curso de Motivación
Curso de MotivaciónCurso de Motivación
Curso de Motivación
Erick Aguila Martínez
 
Trayectoria U1.pdf
Trayectoria U1.pdfTrayectoria U1.pdf
Trayectoria U1.pdf
LizetteLopezTutoriay
 
Como motivar eficazmente a los empleados
Como motivar eficazmente a los empleadosComo motivar eficazmente a los empleados
Como motivar eficazmente a los empleados
Clara Fernández
 
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadTema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividaddreizabal
 
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadTema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividaddreizabal
 
Factores internos en la eleccion vocacional1
Factores internos en la eleccion vocacional1Factores internos en la eleccion vocacional1
Factores internos en la eleccion vocacional1
Preparatoria Universitaria Kino
 
Factores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacionalFactores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacional
Verito 03
 
Factores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacionalFactores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacionalVerito 03
 
Factores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacionalFactores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacional
Verito 03
 
Motivación Laboral
Motivación LaboralMotivación Laboral
Motivación LaboralTanyaKB
 
Motivacion personal
Motivacion personal Motivacion personal
Motivacion personal
Gatell & Asociados
 
La motivacion escolar
La motivacion escolarLa motivacion escolar
La motivacion escolarChave Henao
 
La autoestima- evylopez
La autoestima- evylopezLa autoestima- evylopez
La autoestima- evylopez
Evelynvane
 
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y EmpresarialDesarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Fernando Melendro
 
S2.Autoestima.pptx
S2.Autoestima.pptxS2.Autoestima.pptx
S2.Autoestima.pptx
NELI MEJIA
 
3.PPT AUTOMOTIVACION (4).pptx
3.PPT AUTOMOTIVACION (4).pptx3.PPT AUTOMOTIVACION (4).pptx
3.PPT AUTOMOTIVACION (4).pptx
LIDERYODITICLIAAMADO
 

Similar a Capacitación para el trabajo (20)

Curso de Motivación
Curso de MotivaciónCurso de Motivación
Curso de Motivación
 
1 clase 14 mayo 2011
1 clase 14 mayo 20111 clase 14 mayo 2011
1 clase 14 mayo 2011
 
Trayectoria U1.pdf
Trayectoria U1.pdfTrayectoria U1.pdf
Trayectoria U1.pdf
 
Como motivar eficazmente a los empleados
Como motivar eficazmente a los empleadosComo motivar eficazmente a los empleados
Como motivar eficazmente a los empleados
 
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadTema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
 
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividadTema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
Tema 6: Herramientas psicológicas de la creatividad
 
Factores internos en la eleccion vocacional1
Factores internos en la eleccion vocacional1Factores internos en la eleccion vocacional1
Factores internos en la eleccion vocacional1
 
Factores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacionalFactores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacional
 
Factores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacionalFactores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacional
 
Factores internos en la eleccion vocacional1
Factores internos en la eleccion vocacional1Factores internos en la eleccion vocacional1
Factores internos en la eleccion vocacional1
 
Factores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacionalFactores internos en la eleccion vocacional
Factores internos en la eleccion vocacional
 
Motivación Laboral
Motivación LaboralMotivación Laboral
Motivación Laboral
 
Motivacion personal
Motivacion personal Motivacion personal
Motivacion personal
 
La motivacion escolar
La motivacion escolarLa motivacion escolar
La motivacion escolar
 
La autoestima- evylopez
La autoestima- evylopezLa autoestima- evylopez
La autoestima- evylopez
 
Tipos de motivacion
Tipos de motivacionTipos de motivacion
Tipos de motivacion
 
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y EmpresarialDesarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
 
S2.Autoestima.pptx
S2.Autoestima.pptxS2.Autoestima.pptx
S2.Autoestima.pptx
 
3.PPT AUTOMOTIVACION (4).pptx
3.PPT AUTOMOTIVACION (4).pptx3.PPT AUTOMOTIVACION (4).pptx
3.PPT AUTOMOTIVACION (4).pptx
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Capacitación para el trabajo

  • 1. ¿PARA QUÉ ME SIRVE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL?
  • 2.
  • 3.
  • 4. Motivación ¿Qué es la motivación intrínseca? La motivación intrínseca tiene su origen dentro del individuo, y está dirigida por las necesidades de exploración, experimentación, curiosidad y manipulación, las cuales se consideran conductas motivadoras en sí mismas. Dicho de otro modo, la motivación intrínseca es el tipo de motivación que es autoadministrado, y que predispone al individuo a esforzarse por aproximarse a la consecución de una meta.
  • 5. Motivación Motivación extrínseca La motivación extrínseca, al contrario de la motivación intrínseca, no nace del interior de la persona, sino que se trata de todos aquellos estímulos o recompensas que necesita el individuo para realizar una determinada acción o actividad o poner mayor interés y empeño.
  • 6. Tipos de incentivos Por lo tanto, un programa de incentivos no puede basarse sólo en ofrecer comisiones y recompensas de carácter económico. El trabajador debe sentirse valorado y cuidado por la empresa, mediante acciones incentivadoras como:  Oportunidades de promoción laboral.  Reconocimiento de los logros.  Sentirse arropado, valorado y querido por la empresa.  Proporcionarle los medios necesarios para trabajar con calidad y de forma autónoma.  Fomentar la aportación de ideas y la participación en todos los ámbitos.
  • 7. Identificación de intereses y aptitudes Uno de los factores por los que las personas no triunfan en la vida, es porque no tienen claro hacia donde quieren dirigirse. Todo mundo posee una serie de habilidades y destrezas importantes que lo destaca en el campo profesional, muchas de ellas son innatas y otras comienzan a desarrollarse durante la infancia y van perfeccionándose en el transcurso de la vida.
  • 8. Identificación de intereses y aptitudes  Siendo que la habilidad es la aptitud, talento o capacidad que ostenta una persona para llevar a cabo determinada actividad, el descubrir y potenciar dichas habilidades es el primer paso para saber qué es lo que nos gusta o aquello que no nos cueste hacer, identificando dichas cualidades tanto intelectuales, interpersonales, organizacionales, operacionales y lingüísticas.
  • 9. Algunas estrategias recomendables para identificar las habilidades son:  ● Llevar los intereses a la práctica. Una buena forma de descubrir si se es bueno o no en algo, es llevar los intereses a la práctica. No importa si un día nos interesa la música y otro día la medicina, lo ideal es diversificarse hasta encontrar lo que nos apasiona.  Identificar lo que más nos gusta hacer. Es probable que nos interesen muchas actividades, pero siempre habrá una que llame más nuestra atención.
  • 10.  Esta se puede identificar realizando una serie de preguntas como: ¿Qué actividades realizas por gusto?, ¿Cuáles nos divierten y entretienen?, ¿Qué situaciones nos hacen sentir más satisfecho después de realizarlas? y ¿Qué elegimos realizar en el tiempo libre?.  Lista de actividades desarrolladas. Un buen comienzo sería realizar una lista en la cual se incluya la experiencia hasta el día de hoy y tratar de pensar qué habilidades o destrezas involucramos en esas actividades para llevarlas a cabo.
  • 11. ● Tomar en cuenta nuestra personalidad. Los rasgos de personalidad influyen en las habilidades que desarrollamos a lo largo del tiempo y por tanto, en las actividades en las que podemos destacar. Así que es necesario comparar el perfil de alguna actividad con nuestra forma de pensar, actuar y sentir, para saber si podremos realizarlas.
  • 12. Por último, es importante identificar en qué actividades podemos decir:  Me siento cómoda haciendo esto.  Aquí me siento capaz y me tengo confianza.  No necesito mayor ayuda, yo puedo resolverlo.  En estas actividades tengo intuición.  Intervengo y opino con seguridad.  Yo “tomo las riendas” del asunto.  Me gustaría hacer esto a mi manera.