SlideShare una empresa de Scribd logo
Capacitación
La capacitación es aquella actividad enfocada a
la constante preparación y formación de los
Recursos humanos. En este sentido, es una
permanente, y planificada, actividad basada en
la preparación del personal que va a
desempeñar una determinada actividad laboral.
Características de la capacitación laboral
• Es una técnica promovida por la empresa o institución
• También se le conoce como «capacitación empresarial».
• Es una técnica de formación.
• Consiste en preparar al personal para el desempeño de sus funciones.
• Esta formación debe estar planificada, e ir acorde con las funciones a desempeñar
por el empleado.
• La formación debe impartirse de forma permanente. Es decir, de forma
constante a lo largo del tiempo. Esto, con el fin de no caer en la obsolescencia del
personal.
• Promueve la mejora continua del personal. De esta forma, también se promueve
el aprendizaje
Tipos de capacitación
laboral
En función de su formalidad, podemos clasificar esta
capacitación en formal y no formal.
• Capacitación formal: Aquella que se ha programado, se ha establecido una
planificación para la misma, y sigue un orden determinado. Un curso, un
máster o una formación in Company.
• Capacitación informal: Aquella que no se ha programado. No sigue una
estructura, por lo que tampoco estaba, siquiera, planificada. Es el caso de una
recomendación, unas directrices previas a la realización del trabajo, etc.
En función de su relevancia o puesto en la empresa
• Formación de ventas: Enfocada a los empleados que operan en el
departamento comercial.
• Formación de liderazgo: Para responsables de personal, que deben
fomentar su liderazgo y su capacidad para motivar a personas.
• Capacitación para gerentes: Enfocada en la formación de aquellos
responsables de una unidad del negocio,
• Formación para contables, sobre la normativa contables: Es el mejor
ejemplo para darnos cuenta de que esta formación debe ser constante, pues
está enfocada a actualizar el conocimiento de aquellos que controlan las
obligaciones de la empresa con el Estado.
En función de su naturaleza, o su fin
• Capacitación de iniciación: Aquella enfocada a los que se han
iniciado recientemente en la empresa.
• Capacitación para principiantes: Aquella enfocada al personal que
ha comenzado recientemente a desempeñar sus funciones dentro de la
compañía.
• Formación para la promoción: Enfocada a formar a un
determinado personal que quiere promocionar.
Ventajas de la
capacitación laboral
• Se fomenta el espíritu de equipo.
• Los empleados están más comprometidos con la empresa, y sus
objetivos.
• Los niveles de productividad pueden incrementarse notablemente.
• Los costes se reducen.
• Los tiempos son más cortos.
• Se aprovechan de las economías de aprendizaje, de alcance, de
escala.
• Mejora el rendimiento de los trabajadores en la compañía.
• El clima laboral es mejor.
• En general, mejora el funcionamiento de la compañía y, por ende,
los rendimientos de la actividad.
La importancia de la
capacitación para los
trabajadores.
La capacitación ofrece múltiples beneficios, así como la oportunidad
ideal para las y los trabajadores que integran una organización de
continuar ampliando sus conocimientos.
• Juega un papel primordial para el logro de tareas
y proyectos, dado que es el proceso mediante el cual las y los
trabajadores adquieren los conocimientos, herramientas,
habilidades y actitudes para interactuar en el entorno laboral
y cumplir con el trabajo que se les encomienda.
• Las acciones de capacitación se da de diversas formas:
cursos, talleres, conferencias, congresos, diplomados, permiten
adquirir conocimientos teóricos y prácticos, que permiten que las
personas actualicen sus conocimientos y adquieran nuevos, que
fortalezcan su capacidad de respuesta ante los cambios del
entorno o de sus requerimientos laborales, incrementen su
desempeño dentro de la institución y estén más preparadas para el
día a día, lo cual les dará mayor confianza personal al desarrollar
otras aptitudes y actitudes.
• la capacitación busca que las tareas se realicen con calidad,
productividad, estabilidad, permanencia y en un buen ambiente de
trabajo
Entre los beneficios destacan:
• Calidad y mejora en las tareas,
• Reducción en tiempos y supervisión,
• Solución de problemas con diferente visión,
• Sensibilización ante nuevos retos,
• Desarrollo ético y motivación del personal,
• Creación de equipos de trabajo de alto desempeño,
• Seguridad y autoestima en los trabajadores,
• Mayor especialización, a la vez que flexibilidad en sus tareas.
• Mayor rendimiento y disminución de tiempos de atención en los trabajos que
se desarrollan.
La capacitación tiene la dualidad de ser un derecho, pero
también una obligación: ofrece desarrollo y demanda
compromiso; permite mantenerse actualizado y requiere de
tiempo y espacio dee quiénes la reciben, para aprehender
nuevas realidades.
• Referencias:
• Gobierno de México: Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo | 13 de junio de 2018
https://www.gob.mx/profedet/es/articulos/la-importancia-de-la-capacitacion-para-las-y-los-
trabajadores?idiom=es
• https://economipedia.com/definiciones/capacitacion-laboral.html Economipedia

Más contenido relacionado

Similar a Capacitación.pptx

CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del PersonalCapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
grpiedrac
 
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del PersonalCapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
grpiedrac
 
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresasCapacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
Luis Alberto Peralta Letiche
 
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresasCapacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
Luis Alberto Peralta Letiche
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Salas Baylon, Basilio
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Salas Baylon, Basilio
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHAlana Vargas Casasnovas
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHAlana Vargas Casasnovas
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloJennybeatriz1
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloJennybeatriz1
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloJennybeatriz1
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloJennybeatriz1
 
Milkari malvacia cuadro comparativo
Milkari malvacia cuadro comparativoMilkari malvacia cuadro comparativo
Milkari malvacia cuadro comparativo
milkaritas
 
Milkari malvacia cuadro comparativo
Milkari malvacia cuadro comparativoMilkari malvacia cuadro comparativo
Milkari malvacia cuadro comparativo
milkaritas
 

Similar a Capacitación.pptx (20)

Capacitacinyadiestramientodelpersonal
CapacitacinyadiestramientodelpersonalCapacitacinyadiestramientodelpersonal
Capacitacinyadiestramientodelpersonal
 
Capacitacinyadiestramientodelpersonal
CapacitacinyadiestramientodelpersonalCapacitacinyadiestramientodelpersonal
Capacitacinyadiestramientodelpersonal
 
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del PersonalCapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
 
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del PersonalCapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
CapacitacióN Y Adiestramiento Del Personal
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresasCapacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
 
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresasCapacit de pers_p_el_exito_empresas
Capacit de pers_p_el_exito_empresas
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
 
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHHEntrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
Entrenamiento, Capacitación y Desarrollo de los RRHH
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de Desarrollo
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de Desarrollo
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de Desarrollo
 
Subsistema de Desarrollo
Subsistema de DesarrolloSubsistema de Desarrollo
Subsistema de Desarrollo
 
Milkari malvacia cuadro comparativo
Milkari malvacia cuadro comparativoMilkari malvacia cuadro comparativo
Milkari malvacia cuadro comparativo
 
Milkari malvacia cuadro comparativo
Milkari malvacia cuadro comparativoMilkari malvacia cuadro comparativo
Milkari malvacia cuadro comparativo
 
susbistma de desarrollo
susbistma de desarrollo susbistma de desarrollo
susbistma de desarrollo
 
susbistma de desarrollo
susbistma de desarrollo susbistma de desarrollo
susbistma de desarrollo
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Capacitación.pptx

  • 2. La capacitación es aquella actividad enfocada a la constante preparación y formación de los Recursos humanos. En este sentido, es una permanente, y planificada, actividad basada en la preparación del personal que va a desempeñar una determinada actividad laboral.
  • 3. Características de la capacitación laboral • Es una técnica promovida por la empresa o institución • También se le conoce como «capacitación empresarial». • Es una técnica de formación. • Consiste en preparar al personal para el desempeño de sus funciones. • Esta formación debe estar planificada, e ir acorde con las funciones a desempeñar por el empleado. • La formación debe impartirse de forma permanente. Es decir, de forma constante a lo largo del tiempo. Esto, con el fin de no caer en la obsolescencia del personal. • Promueve la mejora continua del personal. De esta forma, también se promueve el aprendizaje
  • 5. En función de su formalidad, podemos clasificar esta capacitación en formal y no formal. • Capacitación formal: Aquella que se ha programado, se ha establecido una planificación para la misma, y sigue un orden determinado. Un curso, un máster o una formación in Company. • Capacitación informal: Aquella que no se ha programado. No sigue una estructura, por lo que tampoco estaba, siquiera, planificada. Es el caso de una recomendación, unas directrices previas a la realización del trabajo, etc.
  • 6. En función de su relevancia o puesto en la empresa • Formación de ventas: Enfocada a los empleados que operan en el departamento comercial. • Formación de liderazgo: Para responsables de personal, que deben fomentar su liderazgo y su capacidad para motivar a personas. • Capacitación para gerentes: Enfocada en la formación de aquellos responsables de una unidad del negocio, • Formación para contables, sobre la normativa contables: Es el mejor ejemplo para darnos cuenta de que esta formación debe ser constante, pues está enfocada a actualizar el conocimiento de aquellos que controlan las obligaciones de la empresa con el Estado.
  • 7. En función de su naturaleza, o su fin • Capacitación de iniciación: Aquella enfocada a los que se han iniciado recientemente en la empresa. • Capacitación para principiantes: Aquella enfocada al personal que ha comenzado recientemente a desempeñar sus funciones dentro de la compañía. • Formación para la promoción: Enfocada a formar a un determinado personal que quiere promocionar.
  • 9. • Se fomenta el espíritu de equipo. • Los empleados están más comprometidos con la empresa, y sus objetivos. • Los niveles de productividad pueden incrementarse notablemente. • Los costes se reducen. • Los tiempos son más cortos. • Se aprovechan de las economías de aprendizaje, de alcance, de escala. • Mejora el rendimiento de los trabajadores en la compañía. • El clima laboral es mejor. • En general, mejora el funcionamiento de la compañía y, por ende, los rendimientos de la actividad.
  • 10. La importancia de la capacitación para los trabajadores.
  • 11. La capacitación ofrece múltiples beneficios, así como la oportunidad ideal para las y los trabajadores que integran una organización de continuar ampliando sus conocimientos. • Juega un papel primordial para el logro de tareas y proyectos, dado que es el proceso mediante el cual las y los trabajadores adquieren los conocimientos, herramientas, habilidades y actitudes para interactuar en el entorno laboral y cumplir con el trabajo que se les encomienda.
  • 12. • Las acciones de capacitación se da de diversas formas: cursos, talleres, conferencias, congresos, diplomados, permiten adquirir conocimientos teóricos y prácticos, que permiten que las personas actualicen sus conocimientos y adquieran nuevos, que fortalezcan su capacidad de respuesta ante los cambios del entorno o de sus requerimientos laborales, incrementen su desempeño dentro de la institución y estén más preparadas para el día a día, lo cual les dará mayor confianza personal al desarrollar otras aptitudes y actitudes. • la capacitación busca que las tareas se realicen con calidad, productividad, estabilidad, permanencia y en un buen ambiente de trabajo
  • 13. Entre los beneficios destacan: • Calidad y mejora en las tareas, • Reducción en tiempos y supervisión, • Solución de problemas con diferente visión, • Sensibilización ante nuevos retos, • Desarrollo ético y motivación del personal, • Creación de equipos de trabajo de alto desempeño, • Seguridad y autoestima en los trabajadores, • Mayor especialización, a la vez que flexibilidad en sus tareas. • Mayor rendimiento y disminución de tiempos de atención en los trabajos que se desarrollan.
  • 14. La capacitación tiene la dualidad de ser un derecho, pero también una obligación: ofrece desarrollo y demanda compromiso; permite mantenerse actualizado y requiere de tiempo y espacio dee quiénes la reciben, para aprehender nuevas realidades. • Referencias: • Gobierno de México: Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo | 13 de junio de 2018 https://www.gob.mx/profedet/es/articulos/la-importancia-de-la-capacitacion-para-las-y-los- trabajadores?idiom=es • https://economipedia.com/definiciones/capacitacion-laboral.html Economipedia