SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIONES PARA EL
ACOMPAÑAMIENTO E
IMPLEMENTACIÓN DE LA
TOE EN LAS IIEE JEC
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
Acuerdos
Las
netiquetas
PROPÓSITO
Fortalecer las capacidades profesionales del coordinador de tutoría
y psicólogos para el acompañamiento a docentes tutores, en la
estrategia: Tutoría grupal; a fin de garantizar acciones que atiendan
los intereses y expectativas de los y las estudiantes.
PRODUCTO
Analizan la planificación de la tutoría grupal de su IE y proponen
acciones de mejora en su diseño considerando la
contextualización, metodologías activas y estrategias para el
desarrollo de las habilidades socioemocionales.
Cuestionario
de inicio
Link de acceso:
https://youtu.be/263Vb6xiifo
Respiramos para relajarnos
¿Cómo se está desarrollando la tutoría
grupal en nuestra IE?
https://jamboard.google.com/
Partiendo desde nuestra práctica
De qué manera apoya el Psicólogo(a) en
el desarrollo de la tutoría grupal sea
efectiva y atienda a las necesidades de
los estudiantes de su IE?
¿Qué es y cómo se desarrolla la tutoría?
es
tiene
T
U
T
O
R
Í
A
Acompañamiento
socioafectivo y
cognitivo de los
estudiantes
Carácter
formativo,
promocional y
preventivo
atiende
Dimensiones del
estudiante para la
atención de sus
necesidades,
intereses y otros
aspectos de su
desarrollo
Dimensión personal:
Contribuye a la construcción
de su identidad, estilo de vida
saludable, al desarrollo de su
proyecto de vida y
desenvolvimiento autónomo.
Dimensión social: Interacción
social con las personas de
diferentes entornos
Dimensión de los
aprendizajes: Organiza sus
acciones para alcanzar sus
metas, y mejorar su
desempeño
Orientación
educativa
permanente
Tutoría
Individual
Espacios
de trabajo
con las
familias
Espacios de
participación
estudiantil
Estrategias de la TOE:
Tutoría
grupal
Acompañamiento
socioafectivo y
cognitivo
Tutoría Grupal
(RVM N° 212-2020-MINEDU)
Son espacios de
interacción
grupal que se
planifican de
acuerdo a la
identificación de
necesidades e
intereses que
provienen del
diagnóstico a
cargo del tutor.
Se
desarrolla
Proyectos de tutoría: Se
planifican a partir de la
identificación de los intereses
de los estudiantes y
reconociendo las
problemáticas presentes en el
contexto.
Talleres de tutoría: Se
organizan secuencialmente de
acuerdo a las necesidades de
orientación o intereses de los
estudiantes
Estrategia con
una secuencia
flexible que
también atiende
situaciones no
planificadas o
emergentes
Mediante:
Momento práctico
Trabajo individual y/o colaborativo
Indicaciones
El coordinador de tutoría y psicólogos realizan las siguientes actividades:
1. Revisamos la planificación de la tutoría grupal de su institución educativa o
la proporcionada por facilitador (a) del taller.
2. Identificamos y analizamos:
- Relación entre la planificación de la tutoría grupal y la problemática
priorizada en el plan TOECE de la IE/Aula.
- Actividades que desarrollan habilidades socioemocionales.
- Metodología activa (Por ejemplo: metodología de casos) promueve
reflexión y toma de decisiones.
3. A partir de lo analizado e identificado en la planificación, proponemos
acciones de mejora.
Socializamos
ASPECTOS A OBSERVAR NECESIDADES IDENTIFICADAS PROPUESTA DE MEJORA
Relación entre la planificación de la
tutoría grupal y la problemática
priorizada en el plan TOECE de la
IE/Aula.
Actividades que desarrollan
habilidades socioemocionales.
Metodología activa (Por ejemplo:
metodología de casos) promueve
reflexión y toma de decisiones.
FORMATO PROPUESTO
1. Una planificación de sesión de la tutoría grupal es pertinente cuando considera
la atención a las características, intereses y contexto de las y los estudiantes,
extraídas del diagnóstico, siendo abordadas a través de las tres dimensiones
(personal, social y de los aprendizajes).
2. La metodología de proyectos, de casos y talleres contribuyen en un aprendizaje
significativo, reflexivo que permite la toma de decisiones y cambio de actitud en
las y los estudiantes.
3. Es importante que docentes tutores y coordinadores de tutoría conozcan las
necesidades e intereses, muchas veces cambiantes, del y la adolescente para
realizar adecuaciones en la planificación que permita la reflexión y generar
compromisos en las y los estudiantes.
Ideas fuerza
Cuestionario de salida
Encuesta de satisfacción
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a CAPACITACIÓN-Quinto Taller La TOE_20.07.2022.pptx

Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
glamer3
 
Mec guia 1
Mec guia 1Mec guia 1
Mec guia 1
Roger Vargas
 
Breviario Educación Física.ppt
Breviario Educación Física.pptBreviario Educación Física.ppt
Breviario Educación Física.ppt
NoraGluz1
 
Experiencia de aprendizaje liliana riojas
Experiencia de aprendizaje liliana riojasExperiencia de aprendizaje liliana riojas
Experiencia de aprendizaje liliana riojas
Maria Fe Robles
 
DATOS ORIENTACION
DATOS ORIENTACIONDATOS ORIENTACION
DATOS ORIENTACION
SOLANGEVELARDE
 
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓNENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
James Huaman
 
DIRECTIVOS.pdf
DIRECTIVOS.pdfDIRECTIVOS.pdf
DIRECTIVOS.pdf
BenjiQuinto
 
Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada
Oscar Soto
 
La estrategia tala
La estrategia talaLa estrategia tala
La estrategia tala
Francesco Hdez
 
octava sesión.pptx
octava sesión.pptxoctava sesión.pptx
octava sesión.pptx
RocioKarelyHernandez3
 
Curso integral módulo ii
Curso integral módulo iiCurso integral módulo ii
Curso integral módulo ii
Imelda Ayala
 
Estrategias didacticas y evaluación de la enseñanza de la cultura fisica
Estrategias didacticas y evaluación de la enseñanza de la cultura fisicaEstrategias didacticas y evaluación de la enseñanza de la cultura fisica
Estrategias didacticas y evaluación de la enseñanza de la cultura fisicaMélida Colcha
 
Programaciones didácticas
Programaciones didácticasProgramaciones didácticas
Programaciones didácticasJoaquiCB
 
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
Lea Sulmont
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaevaaguilar
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaevaaguilar
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaevaaguilar
 

Similar a CAPACITACIÓN-Quinto Taller La TOE_20.07.2022.pptx (20)

Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
 
Mec guia 1
Mec guia 1Mec guia 1
Mec guia 1
 
Breviario Educación Física.ppt
Breviario Educación Física.pptBreviario Educación Física.ppt
Breviario Educación Física.ppt
 
Experiencia de aprendizaje liliana riojas
Experiencia de aprendizaje liliana riojasExperiencia de aprendizaje liliana riojas
Experiencia de aprendizaje liliana riojas
 
DATOS ORIENTACION
DATOS ORIENTACIONDATOS ORIENTACION
DATOS ORIENTACION
 
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓNENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
 
DIRECTIVOS.pdf
DIRECTIVOS.pdfDIRECTIVOS.pdf
DIRECTIVOS.pdf
 
Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada Taller planeación argumentada
Taller planeación argumentada
 
La estrategia tala
La estrategia talaLa estrategia tala
La estrategia tala
 
octava sesión.pptx
octava sesión.pptxoctava sesión.pptx
octava sesión.pptx
 
Curso integral módulo ii
Curso integral módulo iiCurso integral módulo ii
Curso integral módulo ii
 
Estrategias didacticas y evaluación de la enseñanza de la cultura fisica
Estrategias didacticas y evaluación de la enseñanza de la cultura fisicaEstrategias didacticas y evaluación de la enseñanza de la cultura fisica
Estrategias didacticas y evaluación de la enseñanza de la cultura fisica
 
Programaciones didácticas
Programaciones didácticasProgramaciones didácticas
Programaciones didácticas
 
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoria
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoria
 
Aguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoriaAguilar montilla memoria
Aguilar montilla memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

CAPACITACIÓN-Quinto Taller La TOE_20.07.2022.pptx

  • 1. ORIENTACIONES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE LA TOE EN LAS IIEE JEC DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
  • 3. PROPÓSITO Fortalecer las capacidades profesionales del coordinador de tutoría y psicólogos para el acompañamiento a docentes tutores, en la estrategia: Tutoría grupal; a fin de garantizar acciones que atiendan los intereses y expectativas de los y las estudiantes. PRODUCTO Analizan la planificación de la tutoría grupal de su IE y proponen acciones de mejora en su diseño considerando la contextualización, metodologías activas y estrategias para el desarrollo de las habilidades socioemocionales.
  • 6. ¿Cómo se está desarrollando la tutoría grupal en nuestra IE? https://jamboard.google.com/ Partiendo desde nuestra práctica De qué manera apoya el Psicólogo(a) en el desarrollo de la tutoría grupal sea efectiva y atienda a las necesidades de los estudiantes de su IE?
  • 7. ¿Qué es y cómo se desarrolla la tutoría? es tiene T U T O R Í A Acompañamiento socioafectivo y cognitivo de los estudiantes Carácter formativo, promocional y preventivo atiende Dimensiones del estudiante para la atención de sus necesidades, intereses y otros aspectos de su desarrollo Dimensión personal: Contribuye a la construcción de su identidad, estilo de vida saludable, al desarrollo de su proyecto de vida y desenvolvimiento autónomo. Dimensión social: Interacción social con las personas de diferentes entornos Dimensión de los aprendizajes: Organiza sus acciones para alcanzar sus metas, y mejorar su desempeño
  • 8. Orientación educativa permanente Tutoría Individual Espacios de trabajo con las familias Espacios de participación estudiantil Estrategias de la TOE: Tutoría grupal Acompañamiento socioafectivo y cognitivo
  • 9. Tutoría Grupal (RVM N° 212-2020-MINEDU) Son espacios de interacción grupal que se planifican de acuerdo a la identificación de necesidades e intereses que provienen del diagnóstico a cargo del tutor. Se desarrolla Proyectos de tutoría: Se planifican a partir de la identificación de los intereses de los estudiantes y reconociendo las problemáticas presentes en el contexto. Talleres de tutoría: Se organizan secuencialmente de acuerdo a las necesidades de orientación o intereses de los estudiantes Estrategia con una secuencia flexible que también atiende situaciones no planificadas o emergentes Mediante:
  • 10. Momento práctico Trabajo individual y/o colaborativo Indicaciones El coordinador de tutoría y psicólogos realizan las siguientes actividades: 1. Revisamos la planificación de la tutoría grupal de su institución educativa o la proporcionada por facilitador (a) del taller. 2. Identificamos y analizamos: - Relación entre la planificación de la tutoría grupal y la problemática priorizada en el plan TOECE de la IE/Aula. - Actividades que desarrollan habilidades socioemocionales. - Metodología activa (Por ejemplo: metodología de casos) promueve reflexión y toma de decisiones. 3. A partir de lo analizado e identificado en la planificación, proponemos acciones de mejora.
  • 11. Socializamos ASPECTOS A OBSERVAR NECESIDADES IDENTIFICADAS PROPUESTA DE MEJORA Relación entre la planificación de la tutoría grupal y la problemática priorizada en el plan TOECE de la IE/Aula. Actividades que desarrollan habilidades socioemocionales. Metodología activa (Por ejemplo: metodología de casos) promueve reflexión y toma de decisiones. FORMATO PROPUESTO
  • 12. 1. Una planificación de sesión de la tutoría grupal es pertinente cuando considera la atención a las características, intereses y contexto de las y los estudiantes, extraídas del diagnóstico, siendo abordadas a través de las tres dimensiones (personal, social y de los aprendizajes). 2. La metodología de proyectos, de casos y talleres contribuyen en un aprendizaje significativo, reflexivo que permite la toma de decisiones y cambio de actitud en las y los estudiantes. 3. Es importante que docentes tutores y coordinadores de tutoría conozcan las necesidades e intereses, muchas veces cambiantes, del y la adolescente para realizar adecuaciones en la planificación que permita la reflexión y generar compromisos en las y los estudiantes. Ideas fuerza