SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS FORMATIVAS
ASESORÍA
PEDAGÓGICA
CURSOS Y
TUTORÍA VIRTUAL
ASISTENCIA TÉCNICA
A DIRECTIVOS
CONSIDERA ATENCIÓN DIFERENCIADA:
- CARACTERÍSTICAS DE LA I.E.
- MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO.
- CONECTIVIDAD.
Fortalece en las y los
docentes las competencias
profesionales priorizadas en
el Programa, a partir de
espacios de reflexión crítica
de la práctica pedagógica
favoreciendo la E-A de los
estudiantes.
permite el análisis y
comprensión de
marcos teóricos,
curriculares y/o
disciplinares.
Fortalece el rol del equipo directivo
como líder pedagógico.
Asesora sobre condiciones, roles y
funciones que debe desarrollar el
directivo para apoyar a sus
docentes.
ESTRATEGIA DE SOPORTE
ASESORÍA
PEDAGÓGICA
ASESORÍA
PEDAGÓGICA A
DISTANCIA
ASESORÍA
PEDAGÓGICA
SEMIPRESENCIAL
A DISTANCIA
CON
CONECTIVIDAD
SIN
CONECTIVIDAD
Duración de cuatro horas cronológicas al mes, las cuales
se realizan en dos bloques de dos horas cada uno.
Mediante videollamadas.
Observación y reflexión colectiva y arribar a
compromisos comunes de mejora de la práctica del
docente.
Como máximo, participan en una asesoría
pedagógica tres docentes.
Inicia con la observación del trabajo remoto del
docente en interacción con sus estudiantes
El formador-tutor recoge información y se organiza con
el objetivo de identificar y priorizar sus necesidades
formativas
Brinda retroalimentación desde un diálogo crítico
reflexivo a partir de la deconstrucción de lo observado,
arribando a compromisos de mejora conjunta
El docente participante implementa su portafolio virtual
Dos veces al año y permanece como mínimo dos días por
docente, según número de docentes por IE.
Duración de 12 horas cronológicas desarrolladas en dos días, las
cuales se realizan dos veces al semipresencial año.
observación y reflexión colectiva y arribar a compromisos
comunes de mejora de la práctica del docente
Como máximo, participan en una asesoría pedagógica tres
docentes
Inicia con la observación del trabajo presencial del docente en
interacción con los diferentes actores (docente-estudiante,
estudiante-estudiante, estudiante -sabio o padre de familia).
El formador-tutor recoge información y la organiza con el
objetivo de identificar y priorizar necesidades formativas del
docente según lo observado.
El formador-tutor brinda retroalimentación desde un diálogo crítico
reflexivo a partir de la deconstrucción de lo observado, arribando a
compromisos de mejora conjunta.
El docente participante implementa su portafolio virtual, para lo
cual cuenta con el soporte del formador-tutor
El formador-tutor debe asegurar las
condiciones para el buen desarrollo de
la asesoría pedagógica, para lo cual
acuerda con los docentes los medios de
comunicación, prepara los recursos y
materiales que permitirán el manejo
efectivo del tiempo y el logro de los
propósitos planteados. Para ello,
desarrolla cada uno de los momentos
de la asesoría pedagógica.
Antes de la asesoría pedagógica
Durante la asesoría pedagógica
Soporte socioemocional
Reflexión de la práctica
pedagógica
Compromisos del
docente y del formador
-tutor
El formador-tutor genera un espacio de diálogo y escucha activa donde los docentes
participantes puedan expresar sus sentimientos y emociones.
Tomar en cuenta los saberes culturales de la cosmovisión de cada pueblo, así como
materiales motivadores
El formador-tutor propicia la reflexión crítica del o de los docentes sobre la práctica desde las
evidencias recogidas durante el momento de la observación.
Inicia con la presentación del propósito de la asesoría acordada. El docente dialoga y reflexiona sobre el
desarrollo de su práctica, así como sobre el uso y aprovechamiento de la tableta como recurso
pedagógico. El formador-tutor registra, analiza e interpreta el accionar del docente a partir del diálogo
y/o las evidencias compartidas y, de acuerdo a sus propios supuestos, realiza una primera aproximación a
la deconstrucción de la práctica y plantea las interrogantes claves para el siguiente paso, en el que se
genera el diálogo reflexivo. E
Tiene por objetivo que el docente, a la luz de la nueva comprensión de su práctica, plantee alternativas
de mejora que permitan a sus estudiantes alcanzar los propósitos previstos e incorporarlos en las
próximas interacciones. Para saber si estos son acertados o no, deberá llevarlos a la práctica, para cual
debe asumir el compromiso. Para el planteamiento del compromiso es importante utilizar preguntas
reflexivas que motiven el reconocimiento de sus fortalezas.
Después de la asesoría pedagógica
Reflexiona sobre la experiencia Registra la información en el SIMON2021
En el proceso de la asesoría pedagógica sobre
lo desarrollado en el soporte emocional;
identifica los aspectos que favorecieron o
dificultaron la reflexión de la práctica, el
planteamiento de propuestas de mejora y los
compromisos del docente; e identifica sus
avances, a partir de las evidencias recogidas
en la asesoría, incorporando la propuesta de
atención a las necesidades formativas del
docente en el plan de asesoría pedagógica.
Al término de cada asesoría pedagógica, en un
plazo no mayor de 24 horas, se debe ingresar la
información correspondiente a las actividades
realizadas. En el caso de las zonas que no cuentan
con conectividad, deben registrarse tan pronto
lleguen a un lugar con conectividad, dentro de la
semana de ejecutada la visita.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
Estructura
Conjunto de actividades planificadas que
conducen al estudiante a enfrentar una
situación, un problema mediante un reto.
Constituye por tanto, una oportunidad para el
estudiante.
Propósitos de
aprendizaje
Situación
significativa
Criterios de
evaluación
¿Qué busca?
Un actuar competente
Crítico y
reflexivo
Identifica
problemáticas
Se desenvuelve en
entornos virtuales
Reconoce sus
habilidades, actitudes
y conocimientos
Propone y
comprueba
soluciones
Analiza sus
decisiones
CURSOS VIRTUALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento pedagógico. por Gary De...
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento  pedagógico. por Gary De...proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento  pedagógico. por Gary De...
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento pedagógico. por Gary De...
Gary Deinny Montero
 
Monitoreo y acompañamiento 2015
Monitoreo y acompañamiento 2015Monitoreo y acompañamiento 2015
Monitoreo y acompañamiento 2015
Antonny Limache Ignacio
 
EL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO - CARMEN CARREÑO
EL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO - CARMEN CARREÑOEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO - CARMEN CARREÑO
EL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO - CARMEN CARREÑO
Carmen Rosa Carreño Chavez
 
Ppt jec monitoreo y asesoría
Ppt jec monitoreo y asesoríaPpt jec monitoreo y asesoría
Ppt jec monitoreo y asesoría
ubaldopuma
 
Tarea 2 modulo 6
Tarea 2 modulo 6Tarea 2 modulo 6
Cronograma tutoria
Cronograma tutoriaCronograma tutoria
Cronograma tutoria
Medina2512
 
EL ACOMPAÑAMIENTO EN EL PROGRAMA TODOS A APRENDER, UNA RELACIÓN SIGNIFICATIVA...
EL ACOMPAÑAMIENTO EN EL PROGRAMA TODOS A APRENDER, UNA RELACIÓN SIGNIFICATIVA...EL ACOMPAÑAMIENTO EN EL PROGRAMA TODOS A APRENDER, UNA RELACIÓN SIGNIFICATIVA...
EL ACOMPAÑAMIENTO EN EL PROGRAMA TODOS A APRENDER, UNA RELACIÓN SIGNIFICATIVA...
linacanotutora
 
El acompañamiento pedagogico
El acompañamiento pedagogicoEl acompañamiento pedagogico
El acompañamiento pedagogico
Carmen Rosa Carreño Chavez
 
RSG N° 008 2016 compañamiento Pedagógico
RSG N° 008 2016 compañamiento PedagógicoRSG N° 008 2016 compañamiento Pedagógico
RSG N° 008 2016 compañamiento Pedagógico
Maria Delfina Sánchez Ortiz
 
Acompañamiento 2017 jaqg
Acompañamiento 2017 jaqgAcompañamiento 2017 jaqg
Acompañamiento 2017 jaqg
ericayauri
 
Protocolo del acompañamiento pedagogico power point
Protocolo del acompañamiento pedagogico power pointProtocolo del acompañamiento pedagogico power point
Protocolo del acompañamiento pedagogico power point
Rubí Ushiñahua García
 
PTA Componente Pedagógico EELCGS (Feb2014)
PTA Componente Pedagógico EELCGS (Feb2014)PTA Componente Pedagógico EELCGS (Feb2014)
PTA Componente Pedagógico EELCGS (Feb2014)
maurovalher11
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
Rubí Ushiñahua García
 
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Isela Guerrero Pacheco
 
Primera sesión CTE 2017- 2018
Primera sesión CTE 2017- 2018 Primera sesión CTE 2017- 2018
Primera sesión CTE 2017- 2018
Lucy Galán
 
Si profe apoyo-y-seguimiento-docente (2)
Si profe apoyo-y-seguimiento-docente (2)Si profe apoyo-y-seguimiento-docente (2)
Si profe apoyo-y-seguimiento-docente (2)
Bernardita Naranjo
 
ETAPAS , ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS, PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑ...
ETAPAS , ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS, PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑ...ETAPAS , ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS, PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑ...
ETAPAS , ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS, PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑ...
hugomedina36
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
Nabel Paulino Guerra Huaranca
 
Estrategia de intervención didáctica
Estrategia de intervención didácticaEstrategia de intervención didáctica
Estrategia de intervención didáctica
Cristina Navarrete
 
Orientaciones para el coordinador pedagógico
Orientaciones para el coordinador pedagógicoOrientaciones para el coordinador pedagógico
Orientaciones para el coordinador pedagógico
SandraElizabethPasto
 

La actualidad más candente (20)

proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento pedagógico. por Gary De...
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento  pedagógico. por Gary De...proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento  pedagógico. por Gary De...
proceso de reflexión y evaluación del acompañamiento pedagógico. por Gary De...
 
Monitoreo y acompañamiento 2015
Monitoreo y acompañamiento 2015Monitoreo y acompañamiento 2015
Monitoreo y acompañamiento 2015
 
EL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO - CARMEN CARREÑO
EL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO - CARMEN CARREÑOEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO - CARMEN CARREÑO
EL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO - CARMEN CARREÑO
 
Ppt jec monitoreo y asesoría
Ppt jec monitoreo y asesoríaPpt jec monitoreo y asesoría
Ppt jec monitoreo y asesoría
 
Tarea 2 modulo 6
Tarea 2 modulo 6Tarea 2 modulo 6
Tarea 2 modulo 6
 
Cronograma tutoria
Cronograma tutoriaCronograma tutoria
Cronograma tutoria
 
EL ACOMPAÑAMIENTO EN EL PROGRAMA TODOS A APRENDER, UNA RELACIÓN SIGNIFICATIVA...
EL ACOMPAÑAMIENTO EN EL PROGRAMA TODOS A APRENDER, UNA RELACIÓN SIGNIFICATIVA...EL ACOMPAÑAMIENTO EN EL PROGRAMA TODOS A APRENDER, UNA RELACIÓN SIGNIFICATIVA...
EL ACOMPAÑAMIENTO EN EL PROGRAMA TODOS A APRENDER, UNA RELACIÓN SIGNIFICATIVA...
 
El acompañamiento pedagogico
El acompañamiento pedagogicoEl acompañamiento pedagogico
El acompañamiento pedagogico
 
RSG N° 008 2016 compañamiento Pedagógico
RSG N° 008 2016 compañamiento PedagógicoRSG N° 008 2016 compañamiento Pedagógico
RSG N° 008 2016 compañamiento Pedagógico
 
Acompañamiento 2017 jaqg
Acompañamiento 2017 jaqgAcompañamiento 2017 jaqg
Acompañamiento 2017 jaqg
 
Protocolo del acompañamiento pedagogico power point
Protocolo del acompañamiento pedagogico power pointProtocolo del acompañamiento pedagogico power point
Protocolo del acompañamiento pedagogico power point
 
PTA Componente Pedagógico EELCGS (Feb2014)
PTA Componente Pedagógico EELCGS (Feb2014)PTA Componente Pedagógico EELCGS (Feb2014)
PTA Componente Pedagógico EELCGS (Feb2014)
 
Planificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competenciasPlanificacion curricular por competencias
Planificacion curricular por competencias
 
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
 
Primera sesión CTE 2017- 2018
Primera sesión CTE 2017- 2018 Primera sesión CTE 2017- 2018
Primera sesión CTE 2017- 2018
 
Si profe apoyo-y-seguimiento-docente (2)
Si profe apoyo-y-seguimiento-docente (2)Si profe apoyo-y-seguimiento-docente (2)
Si profe apoyo-y-seguimiento-docente (2)
 
ETAPAS , ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS, PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑ...
ETAPAS , ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS, PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑ...ETAPAS , ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS, PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑ...
ETAPAS , ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS, PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑ...
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
Estrategia de intervención didáctica
Estrategia de intervención didácticaEstrategia de intervención didáctica
Estrategia de intervención didáctica
 
Orientaciones para el coordinador pedagógico
Orientaciones para el coordinador pedagógicoOrientaciones para el coordinador pedagógico
Orientaciones para el coordinador pedagógico
 

Similar a Experiencia de aprendizaje liliana riojas

Acompanamiento pedagogico
Acompanamiento pedagogicoAcompanamiento pedagogico
Acompanamiento pedagogico
RossyPalmaM Palma M
 
Monitoreo.pptx
Monitoreo.pptxMonitoreo.pptx
Monitoreo.pptx
AbadCollao1
 
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
NeryyMire
 
Curso taller básica
Curso taller básicaCurso taller básica
Curso taller básica
Javier Sanchez
 
DIRECTIVOS.pdf
DIRECTIVOS.pdfDIRECTIVOS.pdf
DIRECTIVOS.pdf
BenjiQuinto
 
TR_IRLO02_G.pdf
TR_IRLO02_G.pdfTR_IRLO02_G.pdf
TR_IRLO02_G.pdf
victorarevalo35
 
El monitoreo y asesoramiento pedagógico
El monitoreo y asesoramiento pedagógicoEl monitoreo y asesoramiento pedagógico
El monitoreo y asesoramiento pedagógico
digitacion2014
 
Protocolo de acompañamiento al docente universitario
Protocolo de acompañamiento al docente universitarioProtocolo de acompañamiento al docente universitario
Protocolo de acompañamiento al docente universitario
Astrit Lino
 
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA INFO08_ANIN02_G.pdf
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA  INFO08_ANIN02_G.pdfGUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA  INFO08_ANIN02_G.pdf
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA INFO08_ANIN02_G.pdf
JuanManuelMayaMeraz1
 
Acompañamiento y monitoreo 2017
Acompañamiento y monitoreo 2017Acompañamiento y monitoreo 2017
Acompañamiento y monitoreo 2017
Maria Del Carmen Yacila Guzman
 
EMEC_MSNE-02_G.pdf
EMEC_MSNE-02_G.pdfEMEC_MSNE-02_G.pdf
EMEC_MSNE-02_G.pdf
JuanManuelCamposNava1
 
Resumen conceptual del acompañamiento in situ
Resumen conceptual del acompañamiento in situResumen conceptual del acompañamiento in situ
Resumen conceptual del acompañamiento in situ
Rosaura2828
 
01 guia manejotecprogramacion02
01 guia manejotecprogramacion0201 guia manejotecprogramacion02
01 guia manejotecprogramacion02
rctdr24
 
GE_MALU-03.pdf
GE_MALU-03.pdfGE_MALU-03.pdf
GE_MALU-03.pdf
MisaelDiazHernandez1
 
GuiaManejoCircuitsElectricos02,...,........
GuiaManejoCircuitsElectricos02,...,........GuiaManejoCircuitsElectricos02,...,........
GuiaManejoCircuitsElectricos02,...,........
FelipeZarian
 
PPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTX
PPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTXPPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTX
PPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTX
ALFREDOGABRIELGUERRE1
 
Administracion de sitios web - CONALEP
Administracion de sitios web - CONALEPAdministracion de sitios web - CONALEP
Administracion de sitios web - CONALEP
Abinadad Morales
 
Taller CP IE JEC institución -FINAL.pptx
Taller CP IE JEC institución -FINAL.pptxTaller CP IE JEC institución -FINAL.pptx
Taller CP IE JEC institución -FINAL.pptx
geobyarresemiraval
 
plan experimental para una investigación
plan experimental para una investigaciónplan experimental para una investigación
plan experimental para una investigación
LesterSalinas3
 
Plan de monitoreo tutoria 2017 - jb
Plan de  monitoreo tutoria   2017 - jbPlan de  monitoreo tutoria   2017 - jb
Plan de monitoreo tutoria 2017 - jb
Nilton Castillo
 

Similar a Experiencia de aprendizaje liliana riojas (20)

Acompanamiento pedagogico
Acompanamiento pedagogicoAcompanamiento pedagogico
Acompanamiento pedagogico
 
Monitoreo.pptx
Monitoreo.pptxMonitoreo.pptx
Monitoreo.pptx
 
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
 
Curso taller básica
Curso taller básicaCurso taller básica
Curso taller básica
 
DIRECTIVOS.pdf
DIRECTIVOS.pdfDIRECTIVOS.pdf
DIRECTIVOS.pdf
 
TR_IRLO02_G.pdf
TR_IRLO02_G.pdfTR_IRLO02_G.pdf
TR_IRLO02_G.pdf
 
El monitoreo y asesoramiento pedagógico
El monitoreo y asesoramiento pedagógicoEl monitoreo y asesoramiento pedagógico
El monitoreo y asesoramiento pedagógico
 
Protocolo de acompañamiento al docente universitario
Protocolo de acompañamiento al docente universitarioProtocolo de acompañamiento al docente universitario
Protocolo de acompañamiento al docente universitario
 
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA INFO08_ANIN02_G.pdf
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA  INFO08_ANIN02_G.pdfGUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA  INFO08_ANIN02_G.pdf
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA INFO08_ANIN02_G.pdf
 
Acompañamiento y monitoreo 2017
Acompañamiento y monitoreo 2017Acompañamiento y monitoreo 2017
Acompañamiento y monitoreo 2017
 
EMEC_MSNE-02_G.pdf
EMEC_MSNE-02_G.pdfEMEC_MSNE-02_G.pdf
EMEC_MSNE-02_G.pdf
 
Resumen conceptual del acompañamiento in situ
Resumen conceptual del acompañamiento in situResumen conceptual del acompañamiento in situ
Resumen conceptual del acompañamiento in situ
 
01 guia manejotecprogramacion02
01 guia manejotecprogramacion0201 guia manejotecprogramacion02
01 guia manejotecprogramacion02
 
GE_MALU-03.pdf
GE_MALU-03.pdfGE_MALU-03.pdf
GE_MALU-03.pdf
 
GuiaManejoCircuitsElectricos02,...,........
GuiaManejoCircuitsElectricos02,...,........GuiaManejoCircuitsElectricos02,...,........
GuiaManejoCircuitsElectricos02,...,........
 
PPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTX
PPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTXPPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTX
PPT acompañamiento pedagogico para gestores curricular día 1.PPTX
 
Administracion de sitios web - CONALEP
Administracion de sitios web - CONALEPAdministracion de sitios web - CONALEP
Administracion de sitios web - CONALEP
 
Taller CP IE JEC institución -FINAL.pptx
Taller CP IE JEC institución -FINAL.pptxTaller CP IE JEC institución -FINAL.pptx
Taller CP IE JEC institución -FINAL.pptx
 
plan experimental para una investigación
plan experimental para una investigaciónplan experimental para una investigación
plan experimental para una investigación
 
Plan de monitoreo tutoria 2017 - jb
Plan de  monitoreo tutoria   2017 - jbPlan de  monitoreo tutoria   2017 - jb
Plan de monitoreo tutoria 2017 - jb
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Experiencia de aprendizaje liliana riojas

  • 1. ESTRATEGIAS FORMATIVAS ASESORÍA PEDAGÓGICA CURSOS Y TUTORÍA VIRTUAL ASISTENCIA TÉCNICA A DIRECTIVOS CONSIDERA ATENCIÓN DIFERENCIADA: - CARACTERÍSTICAS DE LA I.E. - MODELO DE SERVICIO EDUCATIVO. - CONECTIVIDAD. Fortalece en las y los docentes las competencias profesionales priorizadas en el Programa, a partir de espacios de reflexión crítica de la práctica pedagógica favoreciendo la E-A de los estudiantes. permite el análisis y comprensión de marcos teóricos, curriculares y/o disciplinares. Fortalece el rol del equipo directivo como líder pedagógico. Asesora sobre condiciones, roles y funciones que debe desarrollar el directivo para apoyar a sus docentes. ESTRATEGIA DE SOPORTE
  • 2. ASESORÍA PEDAGÓGICA ASESORÍA PEDAGÓGICA A DISTANCIA ASESORÍA PEDAGÓGICA SEMIPRESENCIAL A DISTANCIA CON CONECTIVIDAD SIN CONECTIVIDAD Duración de cuatro horas cronológicas al mes, las cuales se realizan en dos bloques de dos horas cada uno. Mediante videollamadas. Observación y reflexión colectiva y arribar a compromisos comunes de mejora de la práctica del docente. Como máximo, participan en una asesoría pedagógica tres docentes. Inicia con la observación del trabajo remoto del docente en interacción con sus estudiantes El formador-tutor recoge información y se organiza con el objetivo de identificar y priorizar sus necesidades formativas Brinda retroalimentación desde un diálogo crítico reflexivo a partir de la deconstrucción de lo observado, arribando a compromisos de mejora conjunta El docente participante implementa su portafolio virtual Dos veces al año y permanece como mínimo dos días por docente, según número de docentes por IE. Duración de 12 horas cronológicas desarrolladas en dos días, las cuales se realizan dos veces al semipresencial año. observación y reflexión colectiva y arribar a compromisos comunes de mejora de la práctica del docente Como máximo, participan en una asesoría pedagógica tres docentes Inicia con la observación del trabajo presencial del docente en interacción con los diferentes actores (docente-estudiante, estudiante-estudiante, estudiante -sabio o padre de familia). El formador-tutor recoge información y la organiza con el objetivo de identificar y priorizar necesidades formativas del docente según lo observado. El formador-tutor brinda retroalimentación desde un diálogo crítico reflexivo a partir de la deconstrucción de lo observado, arribando a compromisos de mejora conjunta. El docente participante implementa su portafolio virtual, para lo cual cuenta con el soporte del formador-tutor
  • 3. El formador-tutor debe asegurar las condiciones para el buen desarrollo de la asesoría pedagógica, para lo cual acuerda con los docentes los medios de comunicación, prepara los recursos y materiales que permitirán el manejo efectivo del tiempo y el logro de los propósitos planteados. Para ello, desarrolla cada uno de los momentos de la asesoría pedagógica. Antes de la asesoría pedagógica
  • 4. Durante la asesoría pedagógica Soporte socioemocional Reflexión de la práctica pedagógica Compromisos del docente y del formador -tutor El formador-tutor genera un espacio de diálogo y escucha activa donde los docentes participantes puedan expresar sus sentimientos y emociones. Tomar en cuenta los saberes culturales de la cosmovisión de cada pueblo, así como materiales motivadores El formador-tutor propicia la reflexión crítica del o de los docentes sobre la práctica desde las evidencias recogidas durante el momento de la observación. Inicia con la presentación del propósito de la asesoría acordada. El docente dialoga y reflexiona sobre el desarrollo de su práctica, así como sobre el uso y aprovechamiento de la tableta como recurso pedagógico. El formador-tutor registra, analiza e interpreta el accionar del docente a partir del diálogo y/o las evidencias compartidas y, de acuerdo a sus propios supuestos, realiza una primera aproximación a la deconstrucción de la práctica y plantea las interrogantes claves para el siguiente paso, en el que se genera el diálogo reflexivo. E Tiene por objetivo que el docente, a la luz de la nueva comprensión de su práctica, plantee alternativas de mejora que permitan a sus estudiantes alcanzar los propósitos previstos e incorporarlos en las próximas interacciones. Para saber si estos son acertados o no, deberá llevarlos a la práctica, para cual debe asumir el compromiso. Para el planteamiento del compromiso es importante utilizar preguntas reflexivas que motiven el reconocimiento de sus fortalezas.
  • 5. Después de la asesoría pedagógica Reflexiona sobre la experiencia Registra la información en el SIMON2021 En el proceso de la asesoría pedagógica sobre lo desarrollado en el soporte emocional; identifica los aspectos que favorecieron o dificultaron la reflexión de la práctica, el planteamiento de propuestas de mejora y los compromisos del docente; e identifica sus avances, a partir de las evidencias recogidas en la asesoría, incorporando la propuesta de atención a las necesidades formativas del docente en el plan de asesoría pedagógica. Al término de cada asesoría pedagógica, en un plazo no mayor de 24 horas, se debe ingresar la información correspondiente a las actividades realizadas. En el caso de las zonas que no cuentan con conectividad, deben registrarse tan pronto lleguen a un lugar con conectividad, dentro de la semana de ejecutada la visita.
  • 6. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Estructura Conjunto de actividades planificadas que conducen al estudiante a enfrentar una situación, un problema mediante un reto. Constituye por tanto, una oportunidad para el estudiante. Propósitos de aprendizaje Situación significativa Criterios de evaluación ¿Qué busca? Un actuar competente Crítico y reflexivo Identifica problemáticas Se desenvuelve en entornos virtuales Reconoce sus habilidades, actitudes y conocimientos Propone y comprueba soluciones Analiza sus decisiones