SlideShare una empresa de Scribd logo
Energías renovables
1.   Introducción: problemática y situación
     mundial y chilena
2.   Energía solar
3.   Energía eólica
4.   Energía solar eléctrica
5.   Energía solar térmica
6.   Bioenergía
7.   Energía de agua
Creciendo de la población mundial


• Año 1: 250 Mio. personas
• 900: descubriendo de
  carbono
• 1850: descubriendo de
  petróleo
• 1999: 6 mil millones
  personas
Demanda de energía mundial


Agua y eólica              lignito        carbono
petróleo        Gas nat.     En.nuclear      otros
                                                     Gas nat.




                                                     petróleo




                                                      carbono
Problemas energéticos mundiales

Recursos son finos
          Petróleo
           (conv.)
              Gas
           natural
          Carbono
           Lignito
            Urano




Presión para el poder y el acceso a los recursos
 aumenta (guerras por petróleo)
Países potentes tienen mejor situación que los
 que son más pobres
La tijera de riqueza y pobreza se amplia
Problemas climáticas


• La emisión de los gases de invernadero aumenta la
  temperatura mundial
• Aumento del nivel del mar
• Aumento de catástrofes naturales conectados con el clima
  (ciclones, inundaciones, aridez etc.) y extremos del tiempo
• Efectos directos o indirectos en todos los sectores
  económicos (recursos de agua potable, desertificación,
  migración, agricultura, turismo etc.)
Demanda de energía en Chile


                                 Estimaciones de demanda de
                              Energías Primarias/ teracalorías/2004




Considera la Hidroelectricidad con equivalente calórico de 2.504 KCal/KWh


                                                                            Fuente: CNE
Fuentes energías renovables


• Energía mareal
    – Energía de olas y de marea
• Energía de la tierra
    – Energía geotérmica
• Energía solar
•   Energía eólica
•   Energía solar eléctrica
•   Energía solar térmica
•   Bioenergía
•   Energía de agua
Regístrate en
     www.compitemas.cl para
      tener acceso al temario
       completo de Energías
            REnovables
1.   Introducción: problemática y situación mundial y chilena
2.   Energía solar
3.   Energía eólica
4.   Energía solar eléctrica
5.   Energía solar térmica
6.   Bioenergía
7.   Energía de agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conflictos Ambiental en Venezuela debid a los Combustibles Fosiles
Conflictos Ambiental en Venezuela debid a los Combustibles FosilesConflictos Ambiental en Venezuela debid a los Combustibles Fosiles
Conflictos Ambiental en Venezuela debid a los Combustibles FosilesMari Siraa'
 
Ensayo calentamiento global
Ensayo calentamiento globalEnsayo calentamiento global
Ensayo calentamiento globalnoeliavla
 
La Energía Y Los Recursos De Mercado
La Energía Y Los Recursos De MercadoLa Energía Y Los Recursos De Mercado
La Energía Y Los Recursos De Mercadosillysample6162
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalharrysianotv
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalEfrain Cruz
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climaticoMiss P
 
Ensayo Calentamiento Global
Ensayo Calentamiento GlobalEnsayo Calentamiento Global
Ensayo Calentamiento Globaljuan1614
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climaticoguest780e40
 
Clase 6, Texto 1: El mundo ante el cenit del petroleo
Clase 6, Texto 1: El mundo ante el cenit del petroleoClase 6, Texto 1: El mundo ante el cenit del petroleo
Clase 6, Texto 1: El mundo ante el cenit del petroleoIntrosust
 
Qué son los combustibles fósiles
Qué son los combustibles fósilesQué son los combustibles fósiles
Qué son los combustibles fósilesElena Sandoval
 
Cambio climático (adrián, miriam y estefanía de 1º bto a
Cambio climático (adrián, miriam y estefanía de 1º bto aCambio climático (adrián, miriam y estefanía de 1º bto a
Cambio climático (adrián, miriam y estefanía de 1º bto afrancisco gonzalez cano
 
Ponencia en el Congreso internacional de sociologia_Foro Nuclear noviembre 2019
Ponencia en el Congreso internacional de sociologia_Foro Nuclear noviembre 2019Ponencia en el Congreso internacional de sociologia_Foro Nuclear noviembre 2019
Ponencia en el Congreso internacional de sociologia_Foro Nuclear noviembre 2019Foro de la Industria Nuclear Española
 
Energìa sucia
Energìa suciaEnergìa sucia
Energìa suciatelebasica
 
El cambio climático y su efecto en daimiel
El cambio climático y su efecto en daimielEl cambio climático y su efecto en daimiel
El cambio climático y su efecto en daimielcaballerita
 

La actualidad más candente (19)

Conflictos Ambiental en Venezuela debid a los Combustibles Fosiles
Conflictos Ambiental en Venezuela debid a los Combustibles FosilesConflictos Ambiental en Venezuela debid a los Combustibles Fosiles
Conflictos Ambiental en Venezuela debid a los Combustibles Fosiles
 
Ensayo calentamiento global
Ensayo calentamiento globalEnsayo calentamiento global
Ensayo calentamiento global
 
La Energía Y Los Recursos De Mercado
La Energía Y Los Recursos De MercadoLa Energía Y Los Recursos De Mercado
La Energía Y Los Recursos De Mercado
 
Climantica
ClimanticaClimantica
Climantica
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Ensayo Calentamiento Global
Ensayo Calentamiento GlobalEnsayo Calentamiento Global
Ensayo Calentamiento Global
 
Los límites del planeta
Los límites del planetaLos límites del planeta
Los límites del planeta
 
Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Clase 6, Texto 1: El mundo ante el cenit del petroleo
Clase 6, Texto 1: El mundo ante el cenit del petroleoClase 6, Texto 1: El mundo ante el cenit del petroleo
Clase 6, Texto 1: El mundo ante el cenit del petroleo
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
 
Qué son los combustibles fósiles
Qué son los combustibles fósilesQué son los combustibles fósiles
Qué son los combustibles fósiles
 
Cambio climático (adrián, miriam y estefanía de 1º bto a
Cambio climático (adrián, miriam y estefanía de 1º bto aCambio climático (adrián, miriam y estefanía de 1º bto a
Cambio climático (adrián, miriam y estefanía de 1º bto a
 
Ponencia en el Congreso internacional de sociologia_Foro Nuclear noviembre 2019
Ponencia en el Congreso internacional de sociologia_Foro Nuclear noviembre 2019Ponencia en el Congreso internacional de sociologia_Foro Nuclear noviembre 2019
Ponencia en el Congreso internacional de sociologia_Foro Nuclear noviembre 2019
 
Energìa sucia
Energìa suciaEnergìa sucia
Energìa sucia
 
El cambio climático y su efecto en daimiel
El cambio climático y su efecto en daimielEl cambio climático y su efecto en daimiel
El cambio climático y su efecto en daimiel
 

Destacado

Procesos celulares de Generación de Energía
Procesos celulares de Generación de Energía Procesos celulares de Generación de Energía
Procesos celulares de Generación de Energía eugenia.grisolia
 
Ficha trabalho1 mod6_lab_curvacaracteristicadiodoblog
Ficha trabalho1 mod6_lab_curvacaracteristicadiodoblogFicha trabalho1 mod6_lab_curvacaracteristicadiodoblog
Ficha trabalho1 mod6_lab_curvacaracteristicadiodoblogCarla Pastor
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctricajesuspicazo
 
Energia Electrica.
Energia Electrica.Energia Electrica.
Energia Electrica.Ayee Moyano
 
Energía Eléctrica
Energía EléctricaEnergía Eléctrica
Energía Eléctrica5509lobito
 

Destacado (7)

Procesos celulares de Generación de Energía
Procesos celulares de Generación de Energía Procesos celulares de Generación de Energía
Procesos celulares de Generación de Energía
 
Ficha trabalho1 mod6_lab_curvacaracteristicadiodoblog
Ficha trabalho1 mod6_lab_curvacaracteristicadiodoblogFicha trabalho1 mod6_lab_curvacaracteristicadiodoblog
Ficha trabalho1 mod6_lab_curvacaracteristicadiodoblog
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Energia Electrica.
Energia Electrica.Energia Electrica.
Energia Electrica.
 
Energía Eléctrica
Energía EléctricaEnergía Eléctrica
Energía Eléctrica
 
EnergíA
EnergíAEnergíA
EnergíA
 
Power point energía
Power point energíaPower point energía
Power point energía
 

Similar a Capacitacion energías renovables

Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)Nelson Hernandez
 
Bloque 01. tema 03.- ¿Habrá para todos?
Bloque 01.  tema 03.- ¿Habrá para todos?Bloque 01.  tema 03.- ¿Habrá para todos?
Bloque 01. tema 03.- ¿Habrá para todos?Ceper Cehel de Albuñol
 
T02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
T02-Humanidad_medio_ambiente.pptT02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
T02-Humanidad_medio_ambiente.pptMaria Gomez
 
T02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
T02-Humanidad_medio_ambiente.pptT02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
T02-Humanidad_medio_ambiente.pptElohimWebDesing
 
T02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
T02-Humanidad_medio_ambiente.pptT02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
T02-Humanidad_medio_ambiente.pptssuser1b0c1b
 
Martínez Gibelly
Martínez Gibelly Martínez Gibelly
Martínez Gibelly AllisonLpez3
 
La humanidad y_el_medio_ambiente
La humanidad y_el_medio_ambienteLa humanidad y_el_medio_ambiente
La humanidad y_el_medio_ambienteciencias naturales
 
Desarrollo_sostenible
Desarrollo_sostenibleDesarrollo_sostenible
Desarrollo_sostenibleyaparrar
 
Diapositivas calentamiento global
Diapositivas calentamiento globalDiapositivas calentamiento global
Diapositivas calentamiento globalnatalia834
 
Diapositivas calentamiento global
Diapositivas calentamiento globalDiapositivas calentamiento global
Diapositivas calentamiento globalnata834
 
TEMA 2: Humanidad y Medio Ambiente
TEMA 2: Humanidad y Medio AmbienteTEMA 2: Humanidad y Medio Ambiente
TEMA 2: Humanidad y Medio AmbienteIrene Santos Fraile
 
La transicion energetica y el cambio climatico
La transicion energetica y el cambio climaticoLa transicion energetica y el cambio climatico
La transicion energetica y el cambio climaticofreelay
 
C7 energia II
C7 energia IIC7 energia II
C7 energia IIIntrosust
 

Similar a Capacitacion energías renovables (20)

La crisis energetica mundial
La crisis energetica mundialLa crisis energetica mundial
La crisis energetica mundial
 
Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)
 
Bloque 01. tema 03.- ¿Habrá para todos?
Bloque 01.  tema 03.- ¿Habrá para todos?Bloque 01.  tema 03.- ¿Habrá para todos?
Bloque 01. tema 03.- ¿Habrá para todos?
 
T02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
T02-Humanidad_medio_ambiente.pptT02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
T02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
 
T02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
T02-Humanidad_medio_ambiente.pptT02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
T02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
 
T02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
T02-Humanidad_medio_ambiente.pptT02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
T02-Humanidad_medio_ambiente.ppt
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La humanidad y_el_medio_ambiente
La humanidad y_el_medio_ambienteLa humanidad y_el_medio_ambiente
La humanidad y_el_medio_ambiente
 
Martínez Gibelly
Martínez Gibelly Martínez Gibelly
Martínez Gibelly
 
La humanidad y_el_medio_ambiente
La humanidad y_el_medio_ambienteLa humanidad y_el_medio_ambiente
La humanidad y_el_medio_ambiente
 
Minería, energía e industria
Minería, energía e industriaMinería, energía e industria
Minería, energía e industria
 
Tema6 minería energía_industria.ppt
Tema6 minería energía_industria.pptTema6 minería energía_industria.ppt
Tema6 minería energía_industria.ppt
 
Desarrollo_sostenible
Desarrollo_sostenibleDesarrollo_sostenible
Desarrollo_sostenible
 
Clase 4 Ecologi 10-04-2023.pptx
Clase 4 Ecologi 10-04-2023.pptxClase 4 Ecologi 10-04-2023.pptx
Clase 4 Ecologi 10-04-2023.pptx
 
Diapositivas calentamiento global
Diapositivas calentamiento globalDiapositivas calentamiento global
Diapositivas calentamiento global
 
Diapositivas calentamiento global
Diapositivas calentamiento globalDiapositivas calentamiento global
Diapositivas calentamiento global
 
TEMA 2: Humanidad y Medio Ambiente
TEMA 2: Humanidad y Medio AmbienteTEMA 2: Humanidad y Medio Ambiente
TEMA 2: Humanidad y Medio Ambiente
 
Clase 4 5
Clase  4   5Clase  4   5
Clase 4 5
 
La transicion energetica y el cambio climatico
La transicion energetica y el cambio climaticoLa transicion energetica y el cambio climatico
La transicion energetica y el cambio climatico
 
C7 energia II
C7 energia IIC7 energia II
C7 energia II
 

Más de palitocote

Lider sustentabilidad
Lider sustentabilidadLider sustentabilidad
Lider sustentabilidadpalitocote
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativapalitocote
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadespalitocote
 
Conocer y cuantificar sus beneficios y
Conocer y cuantificar sus beneficios yConocer y cuantificar sus beneficios y
Conocer y cuantificar sus beneficios ypalitocote
 
Certificación
CertificaciónCertificación
Certificaciónpalitocote
 
Capacitaciones
CapacitacionesCapacitaciones
Capacitacionespalitocote
 
Producción limpia
Producción limpiaProducción limpia
Producción limpiapalitocote
 
Resumen capacitacion huella de carbono
Resumen capacitacion huella de carbonoResumen capacitacion huella de carbono
Resumen capacitacion huella de carbonopalitocote
 
Resumen capacitación i+d
Resumen capacitación i+dResumen capacitación i+d
Resumen capacitación i+dpalitocote
 
Resumen capacitación eficiencia energética
Resumen capacitación eficiencia energéticaResumen capacitación eficiencia energética
Resumen capacitación eficiencia energéticapalitocote
 
Resumen capacitación cambio climatico
Resumen capacitación cambio climaticoResumen capacitación cambio climatico
Resumen capacitación cambio climaticopalitocote
 
Diversificación de producto
Diversificación de productoDiversificación de producto
Diversificación de productopalitocote
 
Aumento de ventas
Aumento de ventasAumento de ventas
Aumento de ventaspalitocote
 
Financiamiento a la innovación
Financiamiento a la innovaciónFinanciamiento a la innovación
Financiamiento a la innovaciónpalitocote
 
Capacitación gestión ambiental y apl
Capacitación gestión ambiental y aplCapacitación gestión ambiental y apl
Capacitación gestión ambiental y aplpalitocote
 
Capacitación en indicadores
Capacitación en indicadoresCapacitación en indicadores
Capacitación en indicadorespalitocote
 
Capacitación en huella de carbono
Capacitación en huella de carbonoCapacitación en huella de carbono
Capacitación en huella de carbonopalitocote
 
Capacitación en innovación
Capacitación en innovaciónCapacitación en innovación
Capacitación en innovaciónpalitocote
 

Más de palitocote (20)

Lider sustentabilidad
Lider sustentabilidadLider sustentabilidad
Lider sustentabilidad
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
 
Conocer y cuantificar sus beneficios y
Conocer y cuantificar sus beneficios yConocer y cuantificar sus beneficios y
Conocer y cuantificar sus beneficios y
 
Certificación
CertificaciónCertificación
Certificación
 
Capacitaciones
CapacitacionesCapacitaciones
Capacitaciones
 
Producción limpia
Producción limpiaProducción limpia
Producción limpia
 
Resumen capacitacion huella de carbono
Resumen capacitacion huella de carbonoResumen capacitacion huella de carbono
Resumen capacitacion huella de carbono
 
Resumen capacitación i+d
Resumen capacitación i+dResumen capacitación i+d
Resumen capacitación i+d
 
Resumen capacitación eficiencia energética
Resumen capacitación eficiencia energéticaResumen capacitación eficiencia energética
Resumen capacitación eficiencia energética
 
Resumen capacitación cambio climatico
Resumen capacitación cambio climaticoResumen capacitación cambio climatico
Resumen capacitación cambio climatico
 
Diversificación de producto
Diversificación de productoDiversificación de producto
Diversificación de producto
 
Aumento de ventas
Aumento de ventasAumento de ventas
Aumento de ventas
 
Financiamiento a la innovación
Financiamiento a la innovaciónFinanciamiento a la innovación
Financiamiento a la innovación
 
Sustenta
SustentaSustenta
Sustenta
 
Capacitación gestión ambiental y apl
Capacitación gestión ambiental y aplCapacitación gestión ambiental y apl
Capacitación gestión ambiental y apl
 
Capacitación en indicadores
Capacitación en indicadoresCapacitación en indicadores
Capacitación en indicadores
 
Capacitación en huella de carbono
Capacitación en huella de carbonoCapacitación en huella de carbono
Capacitación en huella de carbono
 
Capacitación en innovación
Capacitación en innovaciónCapacitación en innovación
Capacitación en innovación
 

Capacitacion energías renovables

  • 2. 1. Introducción: problemática y situación mundial y chilena 2. Energía solar 3. Energía eólica 4. Energía solar eléctrica 5. Energía solar térmica 6. Bioenergía 7. Energía de agua
  • 3. Creciendo de la población mundial • Año 1: 250 Mio. personas • 900: descubriendo de carbono • 1850: descubriendo de petróleo • 1999: 6 mil millones personas
  • 4. Demanda de energía mundial Agua y eólica lignito carbono petróleo Gas nat. En.nuclear otros Gas nat. petróleo carbono
  • 5. Problemas energéticos mundiales Recursos son finos Petróleo (conv.) Gas natural Carbono Lignito Urano Presión para el poder y el acceso a los recursos aumenta (guerras por petróleo) Países potentes tienen mejor situación que los que son más pobres La tijera de riqueza y pobreza se amplia
  • 6. Problemas climáticas • La emisión de los gases de invernadero aumenta la temperatura mundial • Aumento del nivel del mar • Aumento de catástrofes naturales conectados con el clima (ciclones, inundaciones, aridez etc.) y extremos del tiempo • Efectos directos o indirectos en todos los sectores económicos (recursos de agua potable, desertificación, migración, agricultura, turismo etc.)
  • 7. Demanda de energía en Chile Estimaciones de demanda de Energías Primarias/ teracalorías/2004 Considera la Hidroelectricidad con equivalente calórico de 2.504 KCal/KWh Fuente: CNE
  • 8. Fuentes energías renovables • Energía mareal – Energía de olas y de marea • Energía de la tierra – Energía geotérmica • Energía solar • Energía eólica • Energía solar eléctrica • Energía solar térmica • Bioenergía • Energía de agua
  • 9. Regístrate en www.compitemas.cl para tener acceso al temario completo de Energías REnovables 1. Introducción: problemática y situación mundial y chilena 2. Energía solar 3. Energía eólica 4. Energía solar eléctrica 5. Energía solar térmica 6. Bioenergía 7. Energía de agua