SlideShare una empresa de Scribd logo
HUELLA DE CARBONO
TEMARIO
CONTEXTUALIZACIÓN
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE HUELLA DE CARBONO
•
•
•
•
•

CORPORATIVA- ISO 14064,
GHG PROTOCOL,
PRODUCTO- ISO 14067,
PAS 2050,
GHG PRODUCT

CERTIFICACIÓN
NECESIDAD Y EJEMPLOS DE HUELLA DE CARBONO
CONTEXTUALIZACIÓN
El sector productivo en nuestro país y a nivel mundial reacciona frente a
perturbaciones …

Normativas y Leyes
Mercado

Empresa

Reaccionan

Sustentabilidad
Las perturbaciones deben ser
transformadas en

Oportunidades de
Negocios
CONTEXTUALIZACIÓN

Retos Tecnológicos
Demandas Sociales
Calidad de Vida
Salud
Medio Ambiente
Empleo

Recursos Renovables
Consumo de energía
Procesos Limpios
Aumento de Eficacia

Restricciones del Entorno
Competitividad
Seguridad
Medio Ambiente
CONTEXTUALIZACIÓN

Sustentabilidad
Económica
Técnica
Energética
Ambiental
Social

Retos
para la
Empresa del
Tercer milenio

Educación ambiental & sector productivo
INTRODUCCIÓN
El término de Huella de Carbono data de finales del siglo XX, posiblemente
relacionado al concepto de huella ecológica introducido en los años 90.
La Huella Ecológica es el área de territorio ecológicamente productivo
(cultivos, pastos, bosques o ecosistema acuático) necesaria para producir los
recursos utilizados y para asimilar los residuos producidos por una población
definida con un nivel de vida específico indefinidamente, donde sea que se
encuentre esta área
La Huella de Carbono Indica la Cantidad de Gases de Efecto Invernadero
(GEI) emitidos a la atmósfera debido a un proceso o actividad a lo largo de
todo su ciclo de vida. Contempla la contribución al Cambio Climático de
bienes, productos o servicios.
INTRODUCCIÓN
La Huella de Carbono (HC) se mide en Kg o
Ton de Dióxido de Carbono equivalente (kg
CO2 eq, Ton CO2 eq) y puede referirse a un
año o a la producción de un producto en un
determinado periodo de tiempo.
Gases de Efecto Invernadero

El término de HC se usa para referirse a la
emisión de seis Gases de Efecto Invernadero

Dióxido de carbono (CO2)
Metano (CH4)
Oxido nitroso (N2O)
Hidrofluorcarbonos (HFCs)
Perfluorocarbonatos (PFC)
Hexafluoruro de azufre (SF6)

(GEI), definidos en el Protocolo de Kioto. Estos
GEI poseen un potencial de calentamiento
global, que pueden ser comparados mediante
una

equivalencia

con

el

potencial

de

calentamiento del CO2.
PFCs

HFCs

CH4

N2O

21

310

SF6

CO2
1
INTRODUCCIÓN
Ejemplo de emisiones de GEI en un predio agrícola
Los fertilizantes y
productos agrícolas
liberan CO2 durante
su fabricación y
transporte
N2O en la aplicación
del transporte
Estiércol
libera CH4

animal

Además:
La maquinaria utilizada como tractores utilizan combustibles fósiles los cuales emiten
GEI
El consumo de electricidad desde la red de consumo libera GEI dependiendo del MIX
o Matriz Energético/a
INTRODUCCIÓN
Los Factores de Emisión (FE) son coeficiente que relaciona los datos de la
actividad con la cantidad del compuesto químico que constituye la fuente de
GEI.
emisiones de un determinado GEI.
Los FE se basan a menudo en una muestra de datos sobre mediciones,
calculados como promedio para determinar una tasa representativa de las
emisiones correspondientes a un determinado nivel de actividad en un
conjunto dado de condiciones de funcionamiento (Directrices del IPCC,
1996)
versión revisada en 1996).
CO2
Son una herramienta que permite conocer las toneladas de CO2 equivalentes
eq),
(Ton CO2 eq), que se emiten a la atmósfera por el uso de diversos tipos de
energéticos.
energéticos.
ejemplo:
Por ejemplo: Factor de Emisión del Sistema Eléctrico en Chile*
CO2
0,391 Ton CO2/MWh SIC
CO2
0,806 Ton CO2/MWh SING
*Fuente:
*Fuente: Ministerio de Energía Gobierno de Chile año 2012
En su perfil de usuario CompiteMAS tendrá
acceso al resto de contenidos de este tema
CONTEXTUALIZACIÓN
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE HUELLA DE CARBONO
•
•
•
•
•

CORPORATIVA- ISO 14064,
GHG PROTOCOL,
PRODUCTO- ISO 14067,
PAS 2050,
GHG PRODUCT

CERTIFICACIÓN
NECESIDAD Y EJEMPLOS DE HUELLA DE CARBONO
Resumen capacitacion huella de carbono

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pptx
CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pptxCARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pptx
CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pptx
oxanajhuleysicastaed1
 
Economía Ambiental
Economía AmbientalEconomía Ambiental
Economía Ambiental
rofop
 
La Seguridad Alimentaria en la Agenda Global de Desarrollo Sostenible 2030
La Seguridad Alimentaria en la Agenda Global de Desarrollo Sostenible 2030La Seguridad Alimentaria en la Agenda Global de Desarrollo Sostenible 2030
La Seguridad Alimentaria en la Agenda Global de Desarrollo Sostenible 2030
FAO
 
GESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTALGESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
Uprxbatista
 
Economia circular
Economia circular Economia circular
Economia circular
ANA ISABEL R.R.
 
Economia ambiental
Economia ambientalEconomia ambiental
Economia ambientalLuisbett P
 
Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...
Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...
Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...
ServiDocu
 
ESG -in construction.pptx
ESG -in construction.pptxESG -in construction.pptx
ESG -in construction.pptx
theparnikakadam
 
Carbon Trading
Carbon TradingCarbon Trading
Carbon Trading
Shruti Nagani
 
Métodos valoración económica RRNN
Métodos valoración económica RRNNMétodos valoración económica RRNN
Métodos valoración económica RRNN
Uniambiental
 
Responsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarialResponsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarial
Sara Cardona López
 
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climáticoProtocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climáticoRoxana Prieto
 
ELEMENTS OF A ROBUST CARBON CAPTURE, UTILIZATION, AND STORAGE BUSINESS MODEL
ELEMENTS OF A ROBUST CARBON CAPTURE, UTILIZATION, AND STORAGE BUSINESS MODELELEMENTS OF A ROBUST CARBON CAPTURE, UTILIZATION, AND STORAGE BUSINESS MODEL
ELEMENTS OF A ROBUST CARBON CAPTURE, UTILIZATION, AND STORAGE BUSINESS MODEL
iQHub
 
Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001
Virtualización Distancia Empresas
 
Medidas para la reducción de la huella de carbono en las industrias alimentar...
Medidas para la reducción de la huella de carbono en las industrias alimentar...Medidas para la reducción de la huella de carbono en las industrias alimentar...
Medidas para la reducción de la huella de carbono en las industrias alimentar...ainia centro tecnológico
 
Evaluación de impactoambiental
Evaluación de impactoambientalEvaluación de impactoambiental
Evaluación de impactoambientalSandra Mamani
 
Protocolo De Montreal
Protocolo De MontrealProtocolo De Montreal

La actualidad más candente (20)

CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pptx
CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pptxCARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pptx
CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS.pptx
 
Economía Ambiental
Economía AmbientalEconomía Ambiental
Economía Ambiental
 
La Seguridad Alimentaria en la Agenda Global de Desarrollo Sostenible 2030
La Seguridad Alimentaria en la Agenda Global de Desarrollo Sostenible 2030La Seguridad Alimentaria en la Agenda Global de Desarrollo Sostenible 2030
La Seguridad Alimentaria en la Agenda Global de Desarrollo Sostenible 2030
 
GESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTALGESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Economia circular
Economia circular Economia circular
Economia circular
 
Economia ambiental
Economia ambientalEconomia ambiental
Economia ambiental
 
Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...
Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...
Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...
 
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentable
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentableEnfoque tecnologico del desarrollo sustentable
Enfoque tecnologico del desarrollo sustentable
 
ESG -in construction.pptx
ESG -in construction.pptxESG -in construction.pptx
ESG -in construction.pptx
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
Carbon Trading
Carbon TradingCarbon Trading
Carbon Trading
 
Métodos valoración económica RRNN
Métodos valoración económica RRNNMétodos valoración económica RRNN
Métodos valoración económica RRNN
 
Responsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarialResponsabilidad ambiental empresarial
Responsabilidad ambiental empresarial
 
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climáticoProtocolo de kioto sobre el cambio climático
Protocolo de kioto sobre el cambio climático
 
ELEMENTS OF A ROBUST CARBON CAPTURE, UTILIZATION, AND STORAGE BUSINESS MODEL
ELEMENTS OF A ROBUST CARBON CAPTURE, UTILIZATION, AND STORAGE BUSINESS MODELELEMENTS OF A ROBUST CARBON CAPTURE, UTILIZATION, AND STORAGE BUSINESS MODEL
ELEMENTS OF A ROBUST CARBON CAPTURE, UTILIZATION, AND STORAGE BUSINESS MODEL
 
Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001
 
Medidas para la reducción de la huella de carbono en las industrias alimentar...
Medidas para la reducción de la huella de carbono en las industrias alimentar...Medidas para la reducción de la huella de carbono en las industrias alimentar...
Medidas para la reducción de la huella de carbono en las industrias alimentar...
 
Evaluación de impactoambiental
Evaluación de impactoambientalEvaluación de impactoambiental
Evaluación de impactoambiental
 
Protocolo De Montreal
Protocolo De MontrealProtocolo De Montreal
Protocolo De Montreal
 

Destacado

Resumen capacitación eficiencia energética
Resumen capacitación eficiencia energéticaResumen capacitación eficiencia energética
Resumen capacitación eficiencia energéticapalitocote
 
Resumen capacitación i+d
Resumen capacitación i+dResumen capacitación i+d
Resumen capacitación i+dpalitocote
 
Resumen capacitación cambio climatico
Resumen capacitación cambio climaticoResumen capacitación cambio climatico
Resumen capacitación cambio climaticopalitocote
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadespalitocote
 
UTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENA
UTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENAUTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENA
UTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENA
Luisa Torres
 
Huella Hidrica y Huella Ecologica
Huella Hidrica y Huella Ecologica Huella Hidrica y Huella Ecologica
Huella Hidrica y Huella Ecologica
Deisy Carolina Ruiz
 
Trabajo sobre huella ecólogica
Trabajo sobre huella ecólogicaTrabajo sobre huella ecólogica
Trabajo sobre huella ecólogica
Pedro Luis Martín Fernández
 
Carbono y compuestos organicos
Carbono y compuestos organicosCarbono y compuestos organicos
Carbono y compuestos organicosestudiantequimica
 
Química Orgánica. Carbono
Química Orgánica. CarbonoQuímica Orgánica. Carbono
Química Orgánica. Carbonomarcoantonio0909
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoPace University
 

Destacado (11)

Resumen capacitación eficiencia energética
Resumen capacitación eficiencia energéticaResumen capacitación eficiencia energética
Resumen capacitación eficiencia energética
 
Resumen capacitación i+d
Resumen capacitación i+dResumen capacitación i+d
Resumen capacitación i+d
 
Resumen capacitación cambio climatico
Resumen capacitación cambio climaticoResumen capacitación cambio climatico
Resumen capacitación cambio climatico
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
 
UTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENA
UTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENAUTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENA
UTILIZACION DE LOS PUNTOS ECOLOGICOS EN EL SENA
 
Huella Hidrica y Huella Ecologica
Huella Hidrica y Huella Ecologica Huella Hidrica y Huella Ecologica
Huella Hidrica y Huella Ecologica
 
Trabajo sobre huella ecólogica
Trabajo sobre huella ecólogicaTrabajo sobre huella ecólogica
Trabajo sobre huella ecólogica
 
Química del carbono
Química del carbonoQuímica del carbono
Química del carbono
 
Carbono y compuestos organicos
Carbono y compuestos organicosCarbono y compuestos organicos
Carbono y compuestos organicos
 
Química Orgánica. Carbono
Química Orgánica. CarbonoQuímica Orgánica. Carbono
Química Orgánica. Carbono
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 

Similar a Resumen capacitacion huella de carbono

Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
Herza Global
 
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
Rocio Rodriguez
 
1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente
1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente
1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente
VillyCoronaSnchez
 
La Huella de Carbono y Neutralización como instrumentos de sostenibilidad.pptx
La Huella de Carbono y Neutralización como instrumentos de sostenibilidad.pptxLa Huella de Carbono y Neutralización como instrumentos de sostenibilidad.pptx
La Huella de Carbono y Neutralización como instrumentos de sostenibilidad.pptx
Mauro Maguiño
 
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSICQuímica y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSICTeresa Valdes-Solis
 
¿Que proyectos reducen GEI y como se calculan estas emisiones?
¿Que proyectos reducen GEI y como se calculan estas emisiones?¿Que proyectos reducen GEI y como se calculan estas emisiones?
¿Que proyectos reducen GEI y como se calculan estas emisiones?Progeauchile
 
Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Produccion de h2 a partir de alcoholes
Produccion de h2 a partir de alcoholes Produccion de h2 a partir de alcoholes
Produccion de h2 a partir de alcoholes
Teresa Valdes-Solis
 
LA TRANSCISION ENERGETICA EN EL AREArefinación
LA TRANSCISION ENERGETICA EN EL AREArefinaciónLA TRANSCISION ENERGETICA EN EL AREArefinación
LA TRANSCISION ENERGETICA EN EL AREArefinación
natacha943442
 
HUELLA DE CARBONO.pdf
HUELLA DE CARBONO.pdfHUELLA DE CARBONO.pdf
HUELLA DE CARBONO.pdf
JessGarg
 
Como se calcula la huella de carbono.pdf
Como se calcula la huella de carbono.pdfComo se calcula la huella de carbono.pdf
Como se calcula la huella de carbono.pdf
TenchitaMayoralCruz
 
Huella de Carbono | Erre Ese
Huella de Carbono | Erre EseHuella de Carbono | Erre Ese
Huella de Carbono | Erre Ese
Erre Ese
 
¿Qué Proyectos Reducen Emisiones GEI y cómo se Calculan estas Emisiones?
¿Qué Proyectos Reducen Emisiones GEI y cómo se Calculan estas Emisiones?¿Qué Proyectos Reducen Emisiones GEI y cómo se Calculan estas Emisiones?
¿Qué Proyectos Reducen Emisiones GEI y cómo se Calculan estas Emisiones?
Progeauchile
 
Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...
Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...
Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...
Efren Franco
 
CC.pptx
CC.pptxCC.pptx
DECIMO INVESTIGACION EN EL AULA.docx
DECIMO INVESTIGACION EN EL AULA.docxDECIMO INVESTIGACION EN EL AULA.docx
DECIMO INVESTIGACION EN EL AULA.docx
JeanSolano9
 
Cambio-climatico-Introduccion-region-arica (1).pdf
Cambio-climatico-Introduccion-region-arica (1).pdfCambio-climatico-Introduccion-region-arica (1).pdf
Cambio-climatico-Introduccion-region-arica (1).pdf
MiadeMi
 
CAPACTACION 30.06.2022 CICLO DE VIDA.pdf
CAPACTACION 30.06.2022 CICLO DE VIDA.pdfCAPACTACION 30.06.2022 CICLO DE VIDA.pdf
CAPACTACION 30.06.2022 CICLO DE VIDA.pdf
MauricioPineda37
 
Química y Medioambiente I. Contaminación del aire
Química y Medioambiente I. Contaminación del aireQuímica y Medioambiente I. Contaminación del aire
Química y Medioambiente I. Contaminación del aireTeresa Valdes-Solis
 

Similar a Resumen capacitacion huella de carbono (20)

Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
 
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
Sustentabilidad en la industria Farmaceutica, Biotecnologia y Veterinaria. Hu...
 
1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente
1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente
1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente
 
La Huella de Carbono y Neutralización como instrumentos de sostenibilidad.pptx
La Huella de Carbono y Neutralización como instrumentos de sostenibilidad.pptxLa Huella de Carbono y Neutralización como instrumentos de sostenibilidad.pptx
La Huella de Carbono y Neutralización como instrumentos de sostenibilidad.pptx
 
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSICQuímica y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
 
¿Que proyectos reducen GEI y como se calculan estas emisiones?
¿Que proyectos reducen GEI y como se calculan estas emisiones?¿Que proyectos reducen GEI y como se calculan estas emisiones?
¿Que proyectos reducen GEI y como se calculan estas emisiones?
 
Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
Guía de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
 
Produccion de h2 a partir de alcoholes
Produccion de h2 a partir de alcoholes Produccion de h2 a partir de alcoholes
Produccion de h2 a partir de alcoholes
 
LA TRANSCISION ENERGETICA EN EL AREArefinación
LA TRANSCISION ENERGETICA EN EL AREArefinaciónLA TRANSCISION ENERGETICA EN EL AREArefinación
LA TRANSCISION ENERGETICA EN EL AREArefinación
 
HUELLA DE CARBONO.pdf
HUELLA DE CARBONO.pdfHUELLA DE CARBONO.pdf
HUELLA DE CARBONO.pdf
 
Como se calcula la huella de carbono.pdf
Como se calcula la huella de carbono.pdfComo se calcula la huella de carbono.pdf
Como se calcula la huella de carbono.pdf
 
Huella de Carbono | Erre Ese
Huella de Carbono | Erre EseHuella de Carbono | Erre Ese
Huella de Carbono | Erre Ese
 
¿Qué Proyectos Reducen Emisiones GEI y cómo se Calculan estas Emisiones?
¿Qué Proyectos Reducen Emisiones GEI y cómo se Calculan estas Emisiones?¿Qué Proyectos Reducen Emisiones GEI y cómo se Calculan estas Emisiones?
¿Qué Proyectos Reducen Emisiones GEI y cómo se Calculan estas Emisiones?
 
Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...
Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...
Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...
 
CC.pptx
CC.pptxCC.pptx
CC.pptx
 
DECIMO INVESTIGACION EN EL AULA.docx
DECIMO INVESTIGACION EN EL AULA.docxDECIMO INVESTIGACION EN EL AULA.docx
DECIMO INVESTIGACION EN EL AULA.docx
 
Cambio-climatico-Introduccion-region-arica (1).pdf
Cambio-climatico-Introduccion-region-arica (1).pdfCambio-climatico-Introduccion-region-arica (1).pdf
Cambio-climatico-Introduccion-region-arica (1).pdf
 
CAPACTACION 30.06.2022 CICLO DE VIDA.pdf
CAPACTACION 30.06.2022 CICLO DE VIDA.pdfCAPACTACION 30.06.2022 CICLO DE VIDA.pdf
CAPACTACION 30.06.2022 CICLO DE VIDA.pdf
 
Química y Medioambiente I. Contaminación del aire
Química y Medioambiente I. Contaminación del aireQuímica y Medioambiente I. Contaminación del aire
Química y Medioambiente I. Contaminación del aire
 
otros combustibles-hidrogeno
otros combustibles-hidrogenootros combustibles-hidrogeno
otros combustibles-hidrogeno
 

Más de palitocote

Lider sustentabilidad
Lider sustentabilidadLider sustentabilidad
Lider sustentabilidadpalitocote
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativapalitocote
 
Conocer y cuantificar sus beneficios y
Conocer y cuantificar sus beneficios yConocer y cuantificar sus beneficios y
Conocer y cuantificar sus beneficios ypalitocote
 
Certificación
CertificaciónCertificación
Certificaciónpalitocote
 
Capacitaciones
CapacitacionesCapacitaciones
Capacitacionespalitocote
 
Producción limpia
Producción limpiaProducción limpia
Producción limpiapalitocote
 
Diversificación de producto
Diversificación de productoDiversificación de producto
Diversificación de productopalitocote
 
Aumento de ventas
Aumento de ventasAumento de ventas
Aumento de ventaspalitocote
 
Financiamiento a la innovación
Financiamiento a la innovaciónFinanciamiento a la innovación
Financiamiento a la innovaciónpalitocote
 
Capacitación gestión ambiental y apl
Capacitación gestión ambiental y aplCapacitación gestión ambiental y apl
Capacitación gestión ambiental y aplpalitocote
 
Capacitación energías renovables
Capacitación energías renovablesCapacitación energías renovables
Capacitación energías renovablespalitocote
 
Capacitación en indicadores
Capacitación en indicadoresCapacitación en indicadores
Capacitación en indicadorespalitocote
 
Capacitación en huella de carbono
Capacitación en huella de carbonoCapacitación en huella de carbono
Capacitación en huella de carbonopalitocote
 
Capacitación en innovación
Capacitación en innovaciónCapacitación en innovación
Capacitación en innovaciónpalitocote
 
Capacitación cambio climático
Capacitación cambio climáticoCapacitación cambio climático
Capacitación cambio climáticopalitocote
 
Capacitación en análisis de ciclo de vida
Capacitación en análisis de ciclo de vidaCapacitación en análisis de ciclo de vida
Capacitación en análisis de ciclo de vidapalitocote
 
Beneficios pl (1)
Beneficios pl (1)Beneficios pl (1)
Beneficios pl (1)palitocote
 
Lider en competitividad 1
Lider en competitividad 1Lider en competitividad 1
Lider en competitividad 1palitocote
 

Más de palitocote (20)

Lider sustentabilidad
Lider sustentabilidadLider sustentabilidad
Lider sustentabilidad
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 
Conocer y cuantificar sus beneficios y
Conocer y cuantificar sus beneficios yConocer y cuantificar sus beneficios y
Conocer y cuantificar sus beneficios y
 
Certificación
CertificaciónCertificación
Certificación
 
Capacitaciones
CapacitacionesCapacitaciones
Capacitaciones
 
Producción limpia
Producción limpiaProducción limpia
Producción limpia
 
Diversificación de producto
Diversificación de productoDiversificación de producto
Diversificación de producto
 
Aumento de ventas
Aumento de ventasAumento de ventas
Aumento de ventas
 
Financiamiento a la innovación
Financiamiento a la innovaciónFinanciamiento a la innovación
Financiamiento a la innovación
 
Sustenta
SustentaSustenta
Sustenta
 
Capacitación gestión ambiental y apl
Capacitación gestión ambiental y aplCapacitación gestión ambiental y apl
Capacitación gestión ambiental y apl
 
Capacitación energías renovables
Capacitación energías renovablesCapacitación energías renovables
Capacitación energías renovables
 
Capacitación en indicadores
Capacitación en indicadoresCapacitación en indicadores
Capacitación en indicadores
 
Capacitación en huella de carbono
Capacitación en huella de carbonoCapacitación en huella de carbono
Capacitación en huella de carbono
 
Capacitación en innovación
Capacitación en innovaciónCapacitación en innovación
Capacitación en innovación
 
Capacitación cambio climático
Capacitación cambio climáticoCapacitación cambio climático
Capacitación cambio climático
 
Capacitación en análisis de ciclo de vida
Capacitación en análisis de ciclo de vidaCapacitación en análisis de ciclo de vida
Capacitación en análisis de ciclo de vida
 
Beneficios pl (1)
Beneficios pl (1)Beneficios pl (1)
Beneficios pl (1)
 
Lider en competitividad 1
Lider en competitividad 1Lider en competitividad 1
Lider en competitividad 1
 

Último

jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 

Último (10)

jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 

Resumen capacitacion huella de carbono

  • 2. TEMARIO CONTEXTUALIZACIÓN INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE HUELLA DE CARBONO • • • • • CORPORATIVA- ISO 14064, GHG PROTOCOL, PRODUCTO- ISO 14067, PAS 2050, GHG PRODUCT CERTIFICACIÓN NECESIDAD Y EJEMPLOS DE HUELLA DE CARBONO
  • 3. CONTEXTUALIZACIÓN El sector productivo en nuestro país y a nivel mundial reacciona frente a perturbaciones … Normativas y Leyes Mercado Empresa Reaccionan Sustentabilidad Las perturbaciones deben ser transformadas en Oportunidades de Negocios
  • 4. CONTEXTUALIZACIÓN Retos Tecnológicos Demandas Sociales Calidad de Vida Salud Medio Ambiente Empleo Recursos Renovables Consumo de energía Procesos Limpios Aumento de Eficacia Restricciones del Entorno Competitividad Seguridad Medio Ambiente
  • 6. INTRODUCCIÓN El término de Huella de Carbono data de finales del siglo XX, posiblemente relacionado al concepto de huella ecológica introducido en los años 90. La Huella Ecológica es el área de territorio ecológicamente productivo (cultivos, pastos, bosques o ecosistema acuático) necesaria para producir los recursos utilizados y para asimilar los residuos producidos por una población definida con un nivel de vida específico indefinidamente, donde sea que se encuentre esta área La Huella de Carbono Indica la Cantidad de Gases de Efecto Invernadero (GEI) emitidos a la atmósfera debido a un proceso o actividad a lo largo de todo su ciclo de vida. Contempla la contribución al Cambio Climático de bienes, productos o servicios.
  • 7. INTRODUCCIÓN La Huella de Carbono (HC) se mide en Kg o Ton de Dióxido de Carbono equivalente (kg CO2 eq, Ton CO2 eq) y puede referirse a un año o a la producción de un producto en un determinado periodo de tiempo. Gases de Efecto Invernadero El término de HC se usa para referirse a la emisión de seis Gases de Efecto Invernadero Dióxido de carbono (CO2) Metano (CH4) Oxido nitroso (N2O) Hidrofluorcarbonos (HFCs) Perfluorocarbonatos (PFC) Hexafluoruro de azufre (SF6) (GEI), definidos en el Protocolo de Kioto. Estos GEI poseen un potencial de calentamiento global, que pueden ser comparados mediante una equivalencia con el potencial de calentamiento del CO2. PFCs HFCs CH4 N2O 21 310 SF6 CO2 1
  • 8. INTRODUCCIÓN Ejemplo de emisiones de GEI en un predio agrícola Los fertilizantes y productos agrícolas liberan CO2 durante su fabricación y transporte N2O en la aplicación del transporte Estiércol libera CH4 animal Además: La maquinaria utilizada como tractores utilizan combustibles fósiles los cuales emiten GEI El consumo de electricidad desde la red de consumo libera GEI dependiendo del MIX o Matriz Energético/a
  • 9. INTRODUCCIÓN Los Factores de Emisión (FE) son coeficiente que relaciona los datos de la actividad con la cantidad del compuesto químico que constituye la fuente de GEI. emisiones de un determinado GEI. Los FE se basan a menudo en una muestra de datos sobre mediciones, calculados como promedio para determinar una tasa representativa de las emisiones correspondientes a un determinado nivel de actividad en un conjunto dado de condiciones de funcionamiento (Directrices del IPCC, 1996) versión revisada en 1996). CO2 Son una herramienta que permite conocer las toneladas de CO2 equivalentes eq), (Ton CO2 eq), que se emiten a la atmósfera por el uso de diversos tipos de energéticos. energéticos. ejemplo: Por ejemplo: Factor de Emisión del Sistema Eléctrico en Chile* CO2 0,391 Ton CO2/MWh SIC CO2 0,806 Ton CO2/MWh SING *Fuente: *Fuente: Ministerio de Energía Gobierno de Chile año 2012
  • 10. En su perfil de usuario CompiteMAS tendrá acceso al resto de contenidos de este tema CONTEXTUALIZACIÓN INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE HUELLA DE CARBONO • • • • • CORPORATIVA- ISO 14064, GHG PROTOCOL, PRODUCTO- ISO 14067, PAS 2050, GHG PRODUCT CERTIFICACIÓN NECESIDAD Y EJEMPLOS DE HUELLA DE CARBONO