SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGÍA   ELÉCTRICA COLEGIO LOS BOSQUINOS Educación Tecnológica NB6 Octavo Año Básico María Isabel Flores Escobar Profesora de Educacional Tecnológica  2007
¿Qué es la Energía ? ,[object Object],En física:  “ Capacidad para realizar un trabajo “ Cinética :  “ La que posee un cuerpo por razón de su movimiento “. Nuclear :  “ La obtenida por la fusión o fisión de núcleos atómicos. “ Radiante :  “ existente en un medio físico, causada por ondas    electromagnéticas “. Potencial :  “ Capacidad  para realizar trabajo en razón de su      posición “
¿Qué es la Energía ? ,[object Object],[object Object],Antoine-Laurent de Lavoisier  (1743-1794)
¿Cómo percibimos la Energía ? ,[object Object],Energía Potencial  Energía Cinética Energía Cinética  Energía Mecánica Por ejemplo: Energía Química  Energía Calórica Energía Mecánica  Energía Eléctrica
¿Qué es la Energía Eléctrica ? ,[object Object]
Electricidad en la naturaleza ,[object Object],[object Object]
Estructura de  la Materia ,[object Object],[object Object]
Estructura Molecular ,[object Object],[object Object]
Estructura Atómica ,[object Object],[object Object]
Estructura Atómica ,[object Object],[object Object],[object Object],Cuando un átomo pierde electrones se transforma en un ION POSITIVO Cuando un átomo recibe electrones de otro átomo es un ION NEGATIVO
El Átomo y la Carga Eléctrica ,[object Object],[object Object],[object Object]
Magnitudes Eléctricas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Magnitudes Eléctricas ,[object Object],[object Object]
Magnitudes Eléctricas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Magnitudes Eléctricas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Magnitudes Eléctricas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Conductores y Aisladores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conductores y Aisladores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistema Eléctrico ,[object Object],[object Object],[object Object],Conectados entre sí en un camino cerrado son un  circuito eléctrico . Están formados por varios elementos que forman un circuito:
Sistema Eléctrico ,[object Object],[object Object],[object Object],Producen un flujo  de corriente continua, es decir los electrones viajan en un solo sentido Fuentes de Generación de Energía
Sistema Eléctrico ,[object Object],[object Object],Algunas baterías pueden recuperar la carga gastada mediante un proceso reversible en que se les aplica energía eléctrica Fuentes de Generación de Energía ,[object Object]
Sistema Eléctrico ,[object Object],[object Object],[object Object],Fuentes de Generación de Energía
Sistema Eléctrico ,[object Object],[object Object],[object Object],Fuentes de Generación de Energía
Sistema Eléctrico Esquema Central hidráulica de Generación
Sistema Eléctrico Esquema Central hidráulica de Generación
Sistema Eléctrico Esquema Central térmica de Generación
Sistema Eléctrico Esquema Central nuclear de Generación La potencia de un reactor de fisión puede variar desde unos pocos  kW  térmicos a unos 4500  MW  térmicos (1500 MW "eléctricos"). Deben ser instalados en zonas cercanas al agua, como cualquier central térmica, para refrigerar el circuito,  Un  reactor nuclear  es un dispositivo en donde se produce una  reacción nuclear  controlada. Se puede utilizar para la obtención de  energía , la producción de materiales fisionables, como el  pluto nio.
Sistema Eléctrico Esquema Central nuclear de Generación 1.-Edificio de contención primaria  2.-Edificio de contención secundaria  3.-Tuberias de agua a presión  4.-Edificio de turbinas  5.-Turbina de alta presión  6.-Turbina de baja presión  7.-Generador eléctrico  8.-Transformadores  9.-Parque de salida  10.-Condensador  11.-Agua de refrigeración  12.-Sala de control  13.-Grúa de manejo del combustible gastado  14.-Almacenamiento del combustible gastado  15.-Reactor  16.-Foso de descontaminación  17.-Almacén de combustible nuevo  18.-Grúa del edificio de combustible  19.-Bomba refrigerante del reactor  20.-Grúa de carga del combustible  21.-Presionador  22.-Generador de vapor 
Sistema Eléctrico Esquema Central de Generación Eólica 1.-Turbina  2.-Cables conductores  3.-Carga de frenado  4.-Toma de tierra  Caja de control baterías  5.-Fuente auxiliar  6.-Tablero control 7.-Acumuladores  8.-Líneas de transporte de energía eléctrica 
Sistema Eléctrico Tipos de Corriente Eléctrica La  energía eléctrica se transmite en dos formas : Corriente Continua  :  Los electrones viajan siempre en un solo sentido.  Esto origina una polaridad en los circuitos : Positiva y negativa que no varían en el tiempo. Se produce con baterías, pilas o rectificando electrónicamente la corriente alterna. . Su aplicación principal es en motores de tracción, telefonía, equipos electrónicos y procesos electroquímicos como refinación de cobre.
Sistema Eléctrico Tipos de Corriente Eléctrica Corriente Alterna  :  Los electrones viajan (oscilan) en ambos sentidos dependiendo de la polaridad de una onda que cambia en el tiempo. Cuantas veces cambia por segundo es la Frecuencia. En nuestra red es 50 Hertz. Los generadores  producen una onda llamada sinusoidal. La corriente Alterna permite cambiar sus niveles de voltaje y corriente mediante dispositivos llamados  transformadores.
Sistema Eléctrico ¿ Cómo llega la electricidad hasta nuestro hogar? Sistema de Transmisión  :  Para poder transportar gran cantidad de energía, a la salida de las centrales grandes transformadores elevan el voltaje . En Chile es común transportar electricidad en : 66.000, 110.000 , 220.000 y 320.000 Volts La transmisión se hace por líneas sujetas por torres  metálicas . En algunos casos se usan cables  subterráneos. A la llegada a las ciudades o áreas de consumo otro transformador reduce el voltaje a 23.000 o 13.000 Voltios
Sistema Eléctrico ¿ Como llega la electricidad hasta el usuario final ? Sistema de Distribución  :  Para llevar la energía hasta las industrias, centros comerciales o nuestras casas, las compañías distribuidoras lo hacen con líneas de media tensión de  13.000 o 23.000 volts.  Un transformador de distribución lleva al voltaje final de 220 V entre fase y neutro o 380 V entre fases
Circuitos eléctricos Circuito Serie  :  En él la corriente tiene un sólo camino . Su valor es el mismo en todo el circuito. Existen dos circuitos  o caminos cerrados para la electricidad que se encuentran en forma común: Circuito Paralelo  :  El voltaje es el mismo en todo el circuito. La corriente toma un valor en cada rama dependiendo de la resistencia del consumo o carga.
Circuitos eléctricos ¿ Porque es más común el circuito paralelo ? La corriente se divide en cada rama permitiendo usar conductores mas delgados Todos los consumos quedan a un mismo potencial. Esto permite normalizar  su voltaje al fabricarlos. Ej.: 220 V. Si un equipo falla o es desconectado no interrumpe la energía al resto del circuito
Aplicaciones de la Energía Eléctrica Energía Mecánica La energía eléctrica se transforma en otras formas para su uso Calor : Luz : Energía Química Electromagnética
Leyes de la Energía Eléctrica Ley de Ohm :  Relaciona los parámetros de Voltaje, corriente y Resistencia. Según la ecuación: si en un circuito la resistencia R es cercana a cero, la  corriente I crecería a un valor muy alto (cortocircuito ), teóricamente infinito. Cuando por un conductor circula una corriente muy elevada, se calienta hasta fundirse, quemando lo que hay a su alrededor I  =  V / R
Leyes de la Energía Eléctrica Ley de Joule :  Relaciona los parámetros de Voltaje, corriente , Resistencia y  Potencia y Calor Según la ecuación  Potencia: En un circuito la potencia P aumenta con el cuadrado del valor de corriente. Potencia  es la velocidad a la que se consume la energía. Se mide en Watts  (Joule / seg ) El  Calor disipado:   Q  =  I 2  *  R *  tiempo Este principio se aplica en hervidores, estufas, hornos eléctricos, planchas, etc. P  =  I 2  *  R
Riesgos con Energía Eléctrica La energía eléctrica  presenta riesgos en su utilización hacia las personas (seres vivos )  y hacia las instalaciones ( incendio ) Una corriente a través del Cuerpo humano que supere los 25 milésimos de Amper (25 mA ) puede ocasionar lesiones y llegar a ser fatal. Nunca tome artefactos o cables con las manos mojadas. Supone que todo equipo puede estar energizado. Desconéctalo antes de intervenir. Por efecto Joule la electricidad provoca graves quemaduras
Riesgos con Energía Eléctrica La energía eléctrica  presenta riesgos en su utilización hacia las personas (seres vivos )  por electrocución y / o quemaduras
Riesgos con Energía Eléctrica Protección a los  riesgos de electrocución y / o quemaduras Un  interruptor diferencial  es un dispositivo electromecánico que se coloca en las instalaciones eléctricas con el fin de proteger a las personas de las derivaciones causadas por fallas de aislamiento entre los  conductores  activos y tierra o masa de los aparatos. El principio de funcionamiento es detectar la corriente en el cable vivo (fase) y por el retorno (neutro) .Si no son iguales el interruptor se opera porque  supone que la diferencia de corriente viaja a tierra a través de tu cuerpo. Fase - Neutro
Riesgos con Energía Eléctrica Los cables según su diámetro soportan una determinada cantidad de corriente (A) sin calentarse. Al sobrecargar la instalación puedes causar  un incendio . No  desconectes los interruptores automáticos. No uses alargadores en los hervidores de agua No pongas estufas cerca de ropa o muebles
Riesgos con Energía Eléctrica Protección a los  riesgos de Incendio y a los artefactos y equipos. El interruptor termomagnético protege principalmente a cables y conductores contra la sobrecarga y el cortocircuito. Éstos también protegen al equipamiento eléctrico contra el sobrecalentamiento,  El principio de funcionamiento es detectar el aumento de la corriente en el cable vivo (fase) y  operar  por sobre calentamiento o instantáneamente en caso de elevada corriente de cortocircuito. Fase
Resumiendo: Hemos aprendido que : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La energia
La energiaLa energia
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
recursosticjerez
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadRoyer García
 
diapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electricadiapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electrica
yesica gaviria
 
Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electrica
sorbivi
 
Diapositivas magnitudes electricas
Diapositivas magnitudes electricasDiapositivas magnitudes electricas
Diapositivas magnitudes electricasmildredsapa
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Johana Rojas
 
Magnitudes electricas
Magnitudes electricasMagnitudes electricas
Magnitudes electricas
Albontsa
 
Tipos de energia Y SU USO
Tipos de energia Y SU USO Tipos de energia Y SU USO
Tipos de energia Y SU USO
Daniel Adrian Rivera
 
La energia electrica
La energia electricaLa energia electrica
La energia electrica
Maite Montecino
 
Las pilas
Las pilasLas pilas
Las pilas
Ernesto Cordoba
 
corriente electrica
corriente electricacorriente electrica
corriente electricaJerry Ggc
 
Transformacion de la energia
Transformacion de la energiaTransformacion de la energia
Transformacion de la energia
Ivan Calvillo
 
La electrostatica
La electrostaticaLa electrostatica
La electrostatica
Wilmer Elesteb
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidaddalmear
 
Trabajo de la energía eléctrica
Trabajo de la energía eléctricaTrabajo de la energía eléctrica
Trabajo de la energía eléctricaNoita F
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
Osvaldo123A
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovablenormaigomez
 

La actualidad más candente (20)

La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion Electricidad
 
diapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electricadiapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electrica
 
Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electrica
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Diapositivas magnitudes electricas
Diapositivas magnitudes electricasDiapositivas magnitudes electricas
Diapositivas magnitudes electricas
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Magnitudes electricas
Magnitudes electricasMagnitudes electricas
Magnitudes electricas
 
Tipos de energia Y SU USO
Tipos de energia Y SU USO Tipos de energia Y SU USO
Tipos de energia Y SU USO
 
La energia electrica
La energia electricaLa energia electrica
La energia electrica
 
Las pilas
Las pilasLas pilas
Las pilas
 
corriente electrica
corriente electricacorriente electrica
corriente electrica
 
Transformacion de la energia
Transformacion de la energiaTransformacion de la energia
Transformacion de la energia
 
La electrostatica
La electrostaticaLa electrostatica
La electrostatica
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
 
Trabajo de la energía eléctrica
Trabajo de la energía eléctricaTrabajo de la energía eléctrica
Trabajo de la energía eléctrica
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 

Destacado

Icosaedro
IcosaedroIcosaedro
Energia Electrica
Energia ElectricaEnergia Electrica
Energia Electrica
castilop
 
Energía, la transformación. La energía eléctrica
Energía, la transformación. La energía eléctricaEnergía, la transformación. La energía eléctrica
Energía, la transformación. La energía eléctrica
0000bbbb
 
La Energía Por Raquel Saz Layunta
La Energía Por Raquel Saz LayuntaLa Energía Por Raquel Saz Layunta
La Energía Por Raquel Saz Layunta
Raquel Saz Veintitres
 
Plan clase 1° wix
Plan clase 1° wixPlan clase 1° wix
Plan clase 1° wixDaniCharris
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
James Pérez Rosales
 
La energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededorLa energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededorcprgraus
 
Tema 2 formas de energía
Tema 2 formas de energíaTema 2 formas de energía
Tema 2 formas de energíaundialoco
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
Mª BELEN
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
dorcardenas
 
Electricidad Y Magnetismo
Electricidad Y MagnetismoElectricidad Y Magnetismo
Electricidad Y Magnetismo
Julia Sánchez Toca
 
Texto de Estudio Ciencias 2° básico
Texto de Estudio Ciencias 2° básicoTexto de Estudio Ciencias 2° básico
Texto de Estudio Ciencias 2° básico
Marce Quintanilla
 

Destacado (13)

Icosaedro
IcosaedroIcosaedro
Icosaedro
 
Energia Electrica
Energia ElectricaEnergia Electrica
Energia Electrica
 
Energía, la transformación. La energía eléctrica
Energía, la transformación. La energía eléctricaEnergía, la transformación. La energía eléctrica
Energía, la transformación. La energía eléctrica
 
La Energía Por Raquel Saz Layunta
La Energía Por Raquel Saz LayuntaLa Energía Por Raquel Saz Layunta
La Energía Por Raquel Saz Layunta
 
Series verbales 4 y 5
Series verbales 4 y 5Series verbales 4 y 5
Series verbales 4 y 5
 
Plan clase 1° wix
Plan clase 1° wixPlan clase 1° wix
Plan clase 1° wix
 
Término excluido
Término excluidoTérmino excluido
Término excluido
 
La energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededorLa energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededor
 
Tema 2 formas de energía
Tema 2 formas de energíaTema 2 formas de energía
Tema 2 formas de energía
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Electricidad Y Magnetismo
Electricidad Y MagnetismoElectricidad Y Magnetismo
Electricidad Y Magnetismo
 
Texto de Estudio Ciencias 2° básico
Texto de Estudio Ciencias 2° básicoTexto de Estudio Ciencias 2° básico
Texto de Estudio Ciencias 2° básico
 

Similar a Energía Eléctrica

Electrecidad
ElectrecidadElectrecidad
Electrecidad
anamiles13
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
Elec Book
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidadUxiJDR
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidadUxiJDR
 
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
CamiloImbol
 
Candela
CandelaCandela
CandelaCKFIL
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
mariajose gomez
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA
TRABAJO DE TECNOLOGIATRABAJO DE TECNOLOGIA
TRABAJO DE TECNOLOGIA
isabellalM
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Angiebonilla10
 
Cuadernillo de 2 do
Cuadernillo de 2 doCuadernillo de 2 do
Cuadernillo de 2 do
scarpin alexis
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
LAURAMARTINEZ605
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
jersoncuervo
 
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se AplicaQue Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
elretropapito
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
Sergio Sepulveda
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
jonathanelis
 

Similar a Energía Eléctrica (20)

Electrecidad
ElectrecidadElectrecidad
Electrecidad
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
 
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Candela
CandelaCandela
Candela
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA
TRABAJO DE TECNOLOGIATRABAJO DE TECNOLOGIA
TRABAJO DE TECNOLOGIA
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Cuadernillo de 2 do
Cuadernillo de 2 doCuadernillo de 2 do
Cuadernillo de 2 do
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
conclusiones
conclusionesconclusiones
conclusiones
 
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se AplicaQue Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 

Energía Eléctrica

  • 1. ENERGÍA ELÉCTRICA COLEGIO LOS BOSQUINOS Educación Tecnológica NB6 Octavo Año Básico María Isabel Flores Escobar Profesora de Educacional Tecnológica 2007
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Sistema Eléctrico Esquema Central hidráulica de Generación
  • 25. Sistema Eléctrico Esquema Central hidráulica de Generación
  • 26. Sistema Eléctrico Esquema Central térmica de Generación
  • 27. Sistema Eléctrico Esquema Central nuclear de Generación La potencia de un reactor de fisión puede variar desde unos pocos kW térmicos a unos 4500 MW térmicos (1500 MW "eléctricos"). Deben ser instalados en zonas cercanas al agua, como cualquier central térmica, para refrigerar el circuito, Un reactor nuclear es un dispositivo en donde se produce una reacción nuclear controlada. Se puede utilizar para la obtención de energía , la producción de materiales fisionables, como el pluto nio.
  • 28. Sistema Eléctrico Esquema Central nuclear de Generación 1.-Edificio de contención primaria 2.-Edificio de contención secundaria 3.-Tuberias de agua a presión 4.-Edificio de turbinas 5.-Turbina de alta presión 6.-Turbina de baja presión 7.-Generador eléctrico 8.-Transformadores 9.-Parque de salida 10.-Condensador 11.-Agua de refrigeración 12.-Sala de control 13.-Grúa de manejo del combustible gastado 14.-Almacenamiento del combustible gastado 15.-Reactor 16.-Foso de descontaminación 17.-Almacén de combustible nuevo 18.-Grúa del edificio de combustible 19.-Bomba refrigerante del reactor 20.-Grúa de carga del combustible 21.-Presionador 22.-Generador de vapor 
  • 29. Sistema Eléctrico Esquema Central de Generación Eólica 1.-Turbina 2.-Cables conductores 3.-Carga de frenado 4.-Toma de tierra Caja de control baterías 5.-Fuente auxiliar 6.-Tablero control 7.-Acumuladores 8.-Líneas de transporte de energía eléctrica 
  • 30. Sistema Eléctrico Tipos de Corriente Eléctrica La energía eléctrica se transmite en dos formas : Corriente Continua : Los electrones viajan siempre en un solo sentido. Esto origina una polaridad en los circuitos : Positiva y negativa que no varían en el tiempo. Se produce con baterías, pilas o rectificando electrónicamente la corriente alterna. . Su aplicación principal es en motores de tracción, telefonía, equipos electrónicos y procesos electroquímicos como refinación de cobre.
  • 31. Sistema Eléctrico Tipos de Corriente Eléctrica Corriente Alterna : Los electrones viajan (oscilan) en ambos sentidos dependiendo de la polaridad de una onda que cambia en el tiempo. Cuantas veces cambia por segundo es la Frecuencia. En nuestra red es 50 Hertz. Los generadores producen una onda llamada sinusoidal. La corriente Alterna permite cambiar sus niveles de voltaje y corriente mediante dispositivos llamados transformadores.
  • 32. Sistema Eléctrico ¿ Cómo llega la electricidad hasta nuestro hogar? Sistema de Transmisión : Para poder transportar gran cantidad de energía, a la salida de las centrales grandes transformadores elevan el voltaje . En Chile es común transportar electricidad en : 66.000, 110.000 , 220.000 y 320.000 Volts La transmisión se hace por líneas sujetas por torres metálicas . En algunos casos se usan cables subterráneos. A la llegada a las ciudades o áreas de consumo otro transformador reduce el voltaje a 23.000 o 13.000 Voltios
  • 33. Sistema Eléctrico ¿ Como llega la electricidad hasta el usuario final ? Sistema de Distribución : Para llevar la energía hasta las industrias, centros comerciales o nuestras casas, las compañías distribuidoras lo hacen con líneas de media tensión de 13.000 o 23.000 volts. Un transformador de distribución lleva al voltaje final de 220 V entre fase y neutro o 380 V entre fases
  • 34. Circuitos eléctricos Circuito Serie : En él la corriente tiene un sólo camino . Su valor es el mismo en todo el circuito. Existen dos circuitos o caminos cerrados para la electricidad que se encuentran en forma común: Circuito Paralelo : El voltaje es el mismo en todo el circuito. La corriente toma un valor en cada rama dependiendo de la resistencia del consumo o carga.
  • 35. Circuitos eléctricos ¿ Porque es más común el circuito paralelo ? La corriente se divide en cada rama permitiendo usar conductores mas delgados Todos los consumos quedan a un mismo potencial. Esto permite normalizar su voltaje al fabricarlos. Ej.: 220 V. Si un equipo falla o es desconectado no interrumpe la energía al resto del circuito
  • 36. Aplicaciones de la Energía Eléctrica Energía Mecánica La energía eléctrica se transforma en otras formas para su uso Calor : Luz : Energía Química Electromagnética
  • 37. Leyes de la Energía Eléctrica Ley de Ohm : Relaciona los parámetros de Voltaje, corriente y Resistencia. Según la ecuación: si en un circuito la resistencia R es cercana a cero, la corriente I crecería a un valor muy alto (cortocircuito ), teóricamente infinito. Cuando por un conductor circula una corriente muy elevada, se calienta hasta fundirse, quemando lo que hay a su alrededor I = V / R
  • 38. Leyes de la Energía Eléctrica Ley de Joule : Relaciona los parámetros de Voltaje, corriente , Resistencia y Potencia y Calor Según la ecuación Potencia: En un circuito la potencia P aumenta con el cuadrado del valor de corriente. Potencia es la velocidad a la que se consume la energía. Se mide en Watts (Joule / seg ) El Calor disipado: Q = I 2 * R * tiempo Este principio se aplica en hervidores, estufas, hornos eléctricos, planchas, etc. P = I 2 * R
  • 39. Riesgos con Energía Eléctrica La energía eléctrica presenta riesgos en su utilización hacia las personas (seres vivos ) y hacia las instalaciones ( incendio ) Una corriente a través del Cuerpo humano que supere los 25 milésimos de Amper (25 mA ) puede ocasionar lesiones y llegar a ser fatal. Nunca tome artefactos o cables con las manos mojadas. Supone que todo equipo puede estar energizado. Desconéctalo antes de intervenir. Por efecto Joule la electricidad provoca graves quemaduras
  • 40. Riesgos con Energía Eléctrica La energía eléctrica presenta riesgos en su utilización hacia las personas (seres vivos ) por electrocución y / o quemaduras
  • 41. Riesgos con Energía Eléctrica Protección a los riesgos de electrocución y / o quemaduras Un interruptor diferencial es un dispositivo electromecánico que se coloca en las instalaciones eléctricas con el fin de proteger a las personas de las derivaciones causadas por fallas de aislamiento entre los conductores activos y tierra o masa de los aparatos. El principio de funcionamiento es detectar la corriente en el cable vivo (fase) y por el retorno (neutro) .Si no son iguales el interruptor se opera porque supone que la diferencia de corriente viaja a tierra a través de tu cuerpo. Fase - Neutro
  • 42. Riesgos con Energía Eléctrica Los cables según su diámetro soportan una determinada cantidad de corriente (A) sin calentarse. Al sobrecargar la instalación puedes causar un incendio . No desconectes los interruptores automáticos. No uses alargadores en los hervidores de agua No pongas estufas cerca de ropa o muebles
  • 43. Riesgos con Energía Eléctrica Protección a los riesgos de Incendio y a los artefactos y equipos. El interruptor termomagnético protege principalmente a cables y conductores contra la sobrecarga y el cortocircuito. Éstos también protegen al equipamiento eléctrico contra el sobrecalentamiento, El principio de funcionamiento es detectar el aumento de la corriente en el cable vivo (fase) y operar por sobre calentamiento o instantáneamente en caso de elevada corriente de cortocircuito. Fase
  • 44.