SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN
ADMINISTRACIÒN
SEGUNDA PARTE
INDUCCION,
CAPACITACION,
ADIESTRAMIENTO Y
DESARROLLO DE EMPLEADOS
Licda. Dora Barascout
1º. SEMESTRE: 2021
INDUCCION
INDUCCIÓN; El proceso a través del cual “el empleado empieza a
comprender y aceptar los valores, normas y convicciones que se
postulan en una organización, se informa al trabajador recién
ingresado acerca de quiénes somos como empresa, qué hacemos,
cómo lo hacemos y para qué lo hacemos. Todo esta dentro de la
estructura formal de la empresa. además de estos aspectos, en el
programa de inducción se le explican al trabajador, las normas,
políticas y reglamentos existentes en la empresa.
Los puntos a contener un Programa de
inducción son los siguientes:
1. Bienvenida
2. Firma de contrato.
3. Información sobre la cultura
organizacional de la empresa.
4. Información sobre políticas generales
de la empresa
5. Presentaciones.
6. Ubicación del empleado en su puesto
de trabajo.
ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO DE
PERSONAL
CAPACITACIÓN - ADIESTRAMIENTO,
Por capacitación se entiende en el
ámbito laboral, a cuando se contrata a nuevos
colaboradores y a estos se les “capacita” en las
herramientas y procesos utilizados dentro de la
organización. Este período de entrenamiento
puede durar desde un día hasta un par de
semanas, tiempo en el que los trabajadores
aprenden todo lo necesario para realizar su
trabajo de forma eficiente. Se apoya en
diferentes methods para fomentar en los
empleados nuevos y actuales lo que necesitan
para ejecutar de manera adecuada sus funciones-
esta es teórica.
ETAPAS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN
Análisis de
las
necesidades
• Identificarlas
• Evaluar a los
participantes
• Establecer
objetivos del
programa
Diseño de la
instrucción
Reunir Objetivos,
métodos,
recursos,
contenidos.
Organizarlos en
un programa
Elaborar el
programa
Validación
Presentar y
validar
previamente la
capacitación.
Aplicación
´Desarrollo del
programa de
capacitación
• Evaluación y
seguimiento
• Principales métodos:
• Capacitación en el puesto de trabajo.- se
desarrollan los manuales de funciones propios de
cada puesto de trabajo y paralelamente se capacita
al trabajador en estas funciones.
• Vestibular.- se asigna un espacio dentro o fuera de
la empresa para que los trabajadores reciban un
programa completo sobre las diversas áreas de
trabajo y apliquen las funciones que se pretenden
desarrollar con estos programas.
• Talleres, seminarios y conferencias.- según la
duración y las características del puesto de trabajo
en virtud de su actualización se contratará
especialistas que los preparen en temas de
vanguardia dentro de su área de trabajo.
Estudio de casos.- son situaciones
que se analizan con lecturas en las
que se comprende una problemática
situacional para ser resuelta por los
especialistas.
Role Playing.- es el conjunto de roles
y papeles que debe representar el
trabajador en diversas situaciones
laborales, por ejemplo en huelgas,
accidentes, desastres naturales,
enriquecimiento, entre otras.
EN EL AREA OPERATIVA
se analizan situaciones reales a través de un entrenamiento
constante para que el nuevo candidato aprenda funciones y ejecuciones.
Se destina una sala en la empresa no precisamente en el área de
trabajo para que el candidato reciba el entrenamiento sobre las funciones y la
ejecute en el puesto de trabajo.
recibe el entrenamiento como ayudante en un periodo de tiempo
en el que pueda ejecutar por sí solo las nuevas funciones.
son los cursos de entrenamiento que se dan exponiendo y
demostrando las principales funciones que deberá ejecutar en el puesto de
trabajo quien está recibiendo información.
uso de modelos que sirven de entrenamiento como sustitutos de
la realidad para ser ejecutados en los diferentes puestos de trabajo.
Se destina un salón dentro de la empresa donde se
imparten clases.
PROGRAMA DE DESARROLLO DE PERSONAL
Los elementos que integran la planeación de capital humano incluye el
desarrollo de competencias; por tanto el modelo de competencias facilita el
plan de carrera ya que especifica todos los requerimientos de los puestos.
CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE UN PLAN DE DESARROLLO
LABORAL?
• CAPACITACIONES INTERNAS En donde los empleados puedan
desarrollar destrezas que generen un ascenso o mejor desempeño en su
cargo.
• UN PROGRAMA DE DESARROLLO que hable sobre la compañía, su
mision, su visión, los objetivos y metas a alcanzar involucrando a
trabajador en estos objetivos.
• Desarrollo de EVALUACIONES DEL DESEMPEÑO, en donde los
colaboradores puedan identificar sus falencias laborales y como podrían
mejorarlas. Programas de inventivos laborales y salariales que lo compense
• Un programa de DESARROLLO DE LIDERES en donde coordinadores,
gerentes o aspirantes a estos cargos puedan tener la capacidad de dirigir y
guiar grupos de trabajo de forma exitosa.
PROGRAMAS EDUCATIVOS para empleados que puedan realizar cursos que le
permitan continuar con el aprendizaje
SISTEMA QUE PERMITA TENER INFORMADO A TODO EL PERSONAL contando
sobre las vacantes y requisitos necesarios para la postulación de un cargo.
GRUPOS DE TRABAJOS de empleados para socializar y aprender de otros
departamentos , de higiene mental y ejercicios, celebración de cumpleaños, de
primeros auxilios. Esto mejorar las relaciones entre los colaboradores permitiendo
adquirir destrezas y nuevos conocimientos.
EJEMPLO DE PRIORIZACIÓN DE DESARROLLO DE PERSONAL
• Grados, J. (2011). Capacitación y Desarrollo de Personal.
Ciudad de México: Trillas.
BIBLIOGRAFÌA

Más contenido relacionado

Similar a capacitacion induccion y adiestRAMIENTO.pptx

Adiestramiento
AdiestramientoAdiestramiento
Adiestramiento
Karelis Diaz
 
Modelo de un plan de Capacitación
Modelo de un plan de CapacitaciónModelo de un plan de Capacitación
Modelo de un plan de Capacitación
Luigi Joel Guevara Llanos
 
Caso practico ii
Caso practico iiCaso practico ii
Caso practico ii
Clever Khevin
 
Como elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docx
Como elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docxComo elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docx
Como elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docx
Michell Armando Centeno Hernandez
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
FilosofiaII
 
Formacion y Evaluacion
Formacion y Evaluacion Formacion y Evaluacion
Formacion y Evaluacion
MilderCalzadillaZamb
 
Modelo de un plan de capacitacion
Modelo de un plan de capacitacionModelo de un plan de capacitacion
Modelo de un plan de capacitacionWILDER VILCAHUAMAN
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
WILDER VILCAHUAMAN
 
Trabajo final morkcho diapositivas brenda ok
Trabajo final morkcho diapositivas brenda okTrabajo final morkcho diapositivas brenda ok
Trabajo final morkcho diapositivas brenda okBrenditareyesrocha
 
TEMA 6 - GESTIÓN DE CARRERA 20233.pptx
TEMA 6 - GESTIÓN DE CARRERA 20233.pptxTEMA 6 - GESTIÓN DE CARRERA 20233.pptx
TEMA 6 - GESTIÓN DE CARRERA 20233.pptx
MERILLER LUCELI GALLARDO URTEAGA
 
Programa de captación
Programa de captación Programa de captación
Programa de captación ceciliamodesto
 
Descripciones de puesto para empresas
Descripciones de puesto para empresasDescripciones de puesto para empresas
Descripciones de puesto para empresas
Iñaki Aliende
 
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptx
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptxLos Procesos gerenciales de talento humano.pptx
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptx
josemanuelvelasquez1
 
Elaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitaciónElaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitación
Madai Bruno Mendez
 
La formación en la empresa
La formación en la empresaLa formación en la empresa
La formación en la empresaformador_ocup_10
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
JessicaQUISPECAARI
 

Similar a capacitacion induccion y adiestRAMIENTO.pptx (20)

Adiestramiento
AdiestramientoAdiestramiento
Adiestramiento
 
Modelo de un plan de Capacitación
Modelo de un plan de CapacitaciónModelo de un plan de Capacitación
Modelo de un plan de Capacitación
 
Caso planeación e.
Caso planeación e.Caso planeación e.
Caso planeación e.
 
Caso practico ii
Caso practico iiCaso practico ii
Caso practico ii
 
Como elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docx
Como elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docxComo elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docx
Como elaborar un plan de formacion en 12 pasos.docx
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Formacion y Evaluacion
Formacion y Evaluacion Formacion y Evaluacion
Formacion y Evaluacion
 
Modelo de un plan de capacitacion
Modelo de un plan de capacitacionModelo de un plan de capacitacion
Modelo de un plan de capacitacion
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
Trabajo final morkcho diapositivas brenda ok
Trabajo final morkcho diapositivas brenda okTrabajo final morkcho diapositivas brenda ok
Trabajo final morkcho diapositivas brenda ok
 
TEMA 6 - GESTIÓN DE CARRERA 20233.pptx
TEMA 6 - GESTIÓN DE CARRERA 20233.pptxTEMA 6 - GESTIÓN DE CARRERA 20233.pptx
TEMA 6 - GESTIÓN DE CARRERA 20233.pptx
 
Formacion del talento humano
Formacion del talento humanoFormacion del talento humano
Formacion del talento humano
 
Programa de captación
Programa de captación Programa de captación
Programa de captación
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramientoCapacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
 
Descripciones de puesto para empresas
Descripciones de puesto para empresasDescripciones de puesto para empresas
Descripciones de puesto para empresas
 
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptx
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptxLos Procesos gerenciales de talento humano.pptx
Los Procesos gerenciales de talento humano.pptx
 
Elaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitaciónElaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitación
 
La formación en la empresa
La formación en la empresaLa formación en la empresa
La formación en la empresa
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

capacitacion induccion y adiestRAMIENTO.pptx

  • 1. LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÒN SEGUNDA PARTE INDUCCION, CAPACITACION, ADIESTRAMIENTO Y DESARROLLO DE EMPLEADOS Licda. Dora Barascout 1º. SEMESTRE: 2021
  • 3. INDUCCIÓN; El proceso a través del cual “el empleado empieza a comprender y aceptar los valores, normas y convicciones que se postulan en una organización, se informa al trabajador recién ingresado acerca de quiénes somos como empresa, qué hacemos, cómo lo hacemos y para qué lo hacemos. Todo esta dentro de la estructura formal de la empresa. además de estos aspectos, en el programa de inducción se le explican al trabajador, las normas, políticas y reglamentos existentes en la empresa.
  • 4. Los puntos a contener un Programa de inducción son los siguientes: 1. Bienvenida 2. Firma de contrato. 3. Información sobre la cultura organizacional de la empresa. 4. Información sobre políticas generales de la empresa 5. Presentaciones. 6. Ubicación del empleado en su puesto de trabajo.
  • 6.
  • 8. Por capacitación se entiende en el ámbito laboral, a cuando se contrata a nuevos colaboradores y a estos se les “capacita” en las herramientas y procesos utilizados dentro de la organización. Este período de entrenamiento puede durar desde un día hasta un par de semanas, tiempo en el que los trabajadores aprenden todo lo necesario para realizar su trabajo de forma eficiente. Se apoya en diferentes methods para fomentar en los empleados nuevos y actuales lo que necesitan para ejecutar de manera adecuada sus funciones- esta es teórica.
  • 9. ETAPAS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN Análisis de las necesidades • Identificarlas • Evaluar a los participantes • Establecer objetivos del programa Diseño de la instrucción Reunir Objetivos, métodos, recursos, contenidos. Organizarlos en un programa Elaborar el programa Validación Presentar y validar previamente la capacitación. Aplicación ´Desarrollo del programa de capacitación • Evaluación y seguimiento
  • 10. • Principales métodos: • Capacitación en el puesto de trabajo.- se desarrollan los manuales de funciones propios de cada puesto de trabajo y paralelamente se capacita al trabajador en estas funciones. • Vestibular.- se asigna un espacio dentro o fuera de la empresa para que los trabajadores reciban un programa completo sobre las diversas áreas de trabajo y apliquen las funciones que se pretenden desarrollar con estos programas. • Talleres, seminarios y conferencias.- según la duración y las características del puesto de trabajo en virtud de su actualización se contratará especialistas que los preparen en temas de vanguardia dentro de su área de trabajo.
  • 11. Estudio de casos.- son situaciones que se analizan con lecturas en las que se comprende una problemática situacional para ser resuelta por los especialistas. Role Playing.- es el conjunto de roles y papeles que debe representar el trabajador en diversas situaciones laborales, por ejemplo en huelgas, accidentes, desastres naturales, enriquecimiento, entre otras.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. EN EL AREA OPERATIVA
  • 16. se analizan situaciones reales a través de un entrenamiento constante para que el nuevo candidato aprenda funciones y ejecuciones. Se destina una sala en la empresa no precisamente en el área de trabajo para que el candidato reciba el entrenamiento sobre las funciones y la ejecute en el puesto de trabajo. recibe el entrenamiento como ayudante en un periodo de tiempo en el que pueda ejecutar por sí solo las nuevas funciones. son los cursos de entrenamiento que se dan exponiendo y demostrando las principales funciones que deberá ejecutar en el puesto de trabajo quien está recibiendo información. uso de modelos que sirven de entrenamiento como sustitutos de la realidad para ser ejecutados en los diferentes puestos de trabajo. Se destina un salón dentro de la empresa donde se imparten clases.
  • 17. PROGRAMA DE DESARROLLO DE PERSONAL
  • 18.
  • 19. Los elementos que integran la planeación de capital humano incluye el desarrollo de competencias; por tanto el modelo de competencias facilita el plan de carrera ya que especifica todos los requerimientos de los puestos.
  • 20. CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE UN PLAN DE DESARROLLO LABORAL? • CAPACITACIONES INTERNAS En donde los empleados puedan desarrollar destrezas que generen un ascenso o mejor desempeño en su cargo. • UN PROGRAMA DE DESARROLLO que hable sobre la compañía, su mision, su visión, los objetivos y metas a alcanzar involucrando a trabajador en estos objetivos. • Desarrollo de EVALUACIONES DEL DESEMPEÑO, en donde los colaboradores puedan identificar sus falencias laborales y como podrían mejorarlas. Programas de inventivos laborales y salariales que lo compense • Un programa de DESARROLLO DE LIDERES en donde coordinadores, gerentes o aspirantes a estos cargos puedan tener la capacidad de dirigir y guiar grupos de trabajo de forma exitosa.
  • 21. PROGRAMAS EDUCATIVOS para empleados que puedan realizar cursos que le permitan continuar con el aprendizaje SISTEMA QUE PERMITA TENER INFORMADO A TODO EL PERSONAL contando sobre las vacantes y requisitos necesarios para la postulación de un cargo. GRUPOS DE TRABAJOS de empleados para socializar y aprender de otros departamentos , de higiene mental y ejercicios, celebración de cumpleaños, de primeros auxilios. Esto mejorar las relaciones entre los colaboradores permitiendo adquirir destrezas y nuevos conocimientos.
  • 22. EJEMPLO DE PRIORIZACIÓN DE DESARROLLO DE PERSONAL
  • 23. • Grados, J. (2011). Capacitación y Desarrollo de Personal. Ciudad de México: Trillas. BIBLIOGRAFÌA