SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA PARA MANEJO
DE CASOS DE
ACOSO ESCOLAR
(BULLYING)
• Ante la creciente denuncia mediatica de casos revelantes de
acoso escolar, y como resultado de la legislacion vigente
respecto al tema se hace necesario la creacion de una gia de
procedimientos para el manejo de casos de Bullying.
• Como Centro Educativo estamos obligados, por ley, a
proteger los derechos de los niños y los adolesentes.
QUE ES ACOSO ESCOLAR (BULLYING)?
• El acoso escolar es la violencia repetida entre pares, compañeros, compañeras, en la
que uno o mas individuos tienen la intención de intimidar y hostigar a otros. Se
caracteriza por el abuso de poder entre niños y jovenes en edad escolar.
Esto quiere decir que para que se tripifique como acoso escolar(bullying), las agresiones
deben ser continuadas, sistematicas, repetidas, constantes.
CARACTERÍSTICAS DEL ACOSO
ESCOLAR?
• Se causa daño a un individuo que esta en situacion de indefensión.
• El daño puede ser de diversa índole:
Agresiones Físicas: Directas (peleas, golpes, palizas, empujones…) o indirectas
(pequeños hurtos, destrozos de pertenencias, provocaciones)
Agresiones Verbales: Directas (insultos a la victima o su familia) o indirectas (hablar mal
de alguien, sembrar rumores y mentiras)
Agresion psicologica por medio de intimidaciones, chantaje y amenazas: Provocar
miedo, ontener algún objeto o dinero.
Aislamiento y exclusion social: No dejar participar a la victima, islarle del grupo
ignorando su presencia.
Acoso racial, xenofobia, homofobia o por presencia de discapacidad: Dirigido a
colectivos de personas diferentes y que por tanto no responden a la norma
homogénea.
Acoso Sexual: Supone un atentado dirigido a la dignidad y libertad sexual de las
personas.
Intimidación por medio tecnológicos: Intimidaciones a traves de e-mail,facebook,
chat, mensajes o cualquier otro tipo de red social.
El agresor o agresores muentran intencionalidad de hacer daño, aunque a menudo
lo justifican que es una broma.
QUIENES INTERVIENEN EN UN CASO
DE BULLYING
• En todo caso de Bullying estaran involucrados al menos dos de estos tres
agentes
1. Agresor o victimarios
2. Víctimas
3. Testigos
AGRESORES O VICTIMARIOS
• Suelen ser varones, aunque son cada vez mas los casos en los que se ven involucradas
tambien a niñas o señoritas, quienes en lugar de fuerza utilizan mas elementos
psicologicos.
• Son de carácter agresivo e impulsivo. Suelen mostrar escasas habilidades sociales.
Carecen de sentimiento de culpabilidad. Por lo general son o han sido objeto de
maltrato en el ambito social o familiar.
DOS TIPOS DE AGRESORES
• Indirecto: Dirige a sus seguidores desde la sombra, solo incitand pero no mostrandose
directamente.
• El activo que ejecuta directamente la agresion.
VÍCTIMAS
• Las víctimas suelen ser estudiantes dédiles, inseguras, ansiosas, tranquilas, timidas y
con bajos niveles de autoestima.
TIPOS DE VÍCTIMAS
a. Víctima activa o provocativa: Son aquellos que combinan ansiedad y
reacción agresiva.
b. Victima Pasiva: Es la mas común; son inseguros, sufren calladamente.
TESTIGOS O EXPECTADORES
• Son los compañeros que observan de lejos las agresiones, pero que por
temor no se involucran, algunas veces se produce un contagio social
que inhibe la ayuda y formenta la participacion.
ACCIONES A SEGUIR ANTE EL
BULLYING
• La sospecha de un caso de bullying, y la posterior confirmacion del mismo, debe
llevarnos a tomar ciertas lineas de accion.

Más contenido relacionado

Similar a capacitacion maestros9.ppsx

EL BULLYNG.pptx
EL BULLYNG.pptxEL BULLYNG.pptx
EL BULLYNG.pptx
BraulioMontero1
 
BULLYING ESCOLAR
BULLYING ESCOLAR BULLYING ESCOLAR
BULLYING ESCOLAR
DenisseTorres27
 
Proyecto final el bullying-Alfredo Peniche Erosa Aldama Tam MX
Proyecto final el bullying-Alfredo Peniche Erosa Aldama Tam MXProyecto final el bullying-Alfredo Peniche Erosa Aldama Tam MX
Proyecto final el bullying-Alfredo Peniche Erosa Aldama Tam MX
Esmeralda Lucecita Duron Sanchez
 
Bullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolarBullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolar
JOSEMIGUEL448
 
Joselin nuevo
Joselin nuevoJoselin nuevo
Joselin nuevo
melissamontero1230
 
Catedra regional santa fe de ant
Catedra regional santa fe de antCatedra regional santa fe de ant
Catedra regional santa fe de ant
Javier Montoya
 
Ana y ari bullying
Ana y ari bullyingAna y ari bullying
Ana y ari bullyingana360laura
 
298. bullying o acoso escolar
298. bullying o acoso escolar298. bullying o acoso escolar
298. bullying o acoso escolardec-admin2
 
Bullying presentación
Bullying presentaciónBullying presentación
Bullying presentación
Cristina Mendoza
 
BULLYiNG Y ACOSO.pptx
BULLYiNG Y ACOSO.pptxBULLYiNG Y ACOSO.pptx
BULLYiNG Y ACOSO.pptx
rodrigo402305
 
Diapositivas 12 laminas
Diapositivas 12 laminasDiapositivas 12 laminas
Diapositivas 12 laminasVi00letha
 
Ensayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullyingEnsayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullyingLore Vega
 
Bullying prueba parcial
Bullying prueba parcialBullying prueba parcial
Bullying prueba parcial
Mafer Alarcon Zambrano
 
Ana y ari bullying
Ana y ari bullyingAna y ari bullying
Ana y ari bullyingana360laura
 
Articulo acoso escolar producciones academicas
Articulo acoso escolar producciones academicasArticulo acoso escolar producciones academicas
Articulo acoso escolar producciones academicas
Maribelys arias
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Alejandro Rocha
 
El Bulliying
El BulliyingEl Bulliying
El Bulliying
Stacy Tellez
 

Similar a capacitacion maestros9.ppsx (20)

EL BULLYNG.pptx
EL BULLYNG.pptxEL BULLYNG.pptx
EL BULLYNG.pptx
 
BULLYING ESCOLAR
BULLYING ESCOLAR BULLYING ESCOLAR
BULLYING ESCOLAR
 
Proyecto final el bullying-Alfredo Peniche Erosa Aldama Tam MX
Proyecto final el bullying-Alfredo Peniche Erosa Aldama Tam MXProyecto final el bullying-Alfredo Peniche Erosa Aldama Tam MX
Proyecto final el bullying-Alfredo Peniche Erosa Aldama Tam MX
 
Bullying ensayo 2012
Bullying ensayo 2012Bullying ensayo 2012
Bullying ensayo 2012
 
Bullying 2014
Bullying 2014Bullying 2014
Bullying 2014
 
Bullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolarBullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolar
 
Joselin nuevo
Joselin nuevoJoselin nuevo
Joselin nuevo
 
Catedra regional santa fe de ant
Catedra regional santa fe de antCatedra regional santa fe de ant
Catedra regional santa fe de ant
 
Ana y ari bullying
Ana y ari bullyingAna y ari bullying
Ana y ari bullying
 
298. bullying o acoso escolar
298. bullying o acoso escolar298. bullying o acoso escolar
298. bullying o acoso escolar
 
Bullying presentación
Bullying presentaciónBullying presentación
Bullying presentación
 
BULLYiNG Y ACOSO.pptx
BULLYiNG Y ACOSO.pptxBULLYiNG Y ACOSO.pptx
BULLYiNG Y ACOSO.pptx
 
Diapositivas 12 laminas
Diapositivas 12 laminasDiapositivas 12 laminas
Diapositivas 12 laminas
 
Ensayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullyingEnsayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullying
 
Bullying prueba parcial
Bullying prueba parcialBullying prueba parcial
Bullying prueba parcial
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Ana y ari bullying
Ana y ari bullyingAna y ari bullying
Ana y ari bullying
 
Articulo acoso escolar producciones academicas
Articulo acoso escolar producciones academicasArticulo acoso escolar producciones academicas
Articulo acoso escolar producciones academicas
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El Bulliying
El BulliyingEl Bulliying
El Bulliying
 

Último

VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptxDELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
director sms
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 

Último (8)

VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptxDELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
DELEGADOS de un aula y sus funciones.pptx
 
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdfDe gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
De gloria en gloria te veo _letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 

capacitacion maestros9.ppsx

  • 1. GUIA PARA MANEJO DE CASOS DE ACOSO ESCOLAR (BULLYING)
  • 2. • Ante la creciente denuncia mediatica de casos revelantes de acoso escolar, y como resultado de la legislacion vigente respecto al tema se hace necesario la creacion de una gia de procedimientos para el manejo de casos de Bullying. • Como Centro Educativo estamos obligados, por ley, a proteger los derechos de los niños y los adolesentes.
  • 3. QUE ES ACOSO ESCOLAR (BULLYING)? • El acoso escolar es la violencia repetida entre pares, compañeros, compañeras, en la que uno o mas individuos tienen la intención de intimidar y hostigar a otros. Se caracteriza por el abuso de poder entre niños y jovenes en edad escolar. Esto quiere decir que para que se tripifique como acoso escolar(bullying), las agresiones deben ser continuadas, sistematicas, repetidas, constantes.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL ACOSO ESCOLAR? • Se causa daño a un individuo que esta en situacion de indefensión. • El daño puede ser de diversa índole: Agresiones Físicas: Directas (peleas, golpes, palizas, empujones…) o indirectas (pequeños hurtos, destrozos de pertenencias, provocaciones) Agresiones Verbales: Directas (insultos a la victima o su familia) o indirectas (hablar mal de alguien, sembrar rumores y mentiras) Agresion psicologica por medio de intimidaciones, chantaje y amenazas: Provocar miedo, ontener algún objeto o dinero. Aislamiento y exclusion social: No dejar participar a la victima, islarle del grupo ignorando su presencia.
  • 5. Acoso racial, xenofobia, homofobia o por presencia de discapacidad: Dirigido a colectivos de personas diferentes y que por tanto no responden a la norma homogénea. Acoso Sexual: Supone un atentado dirigido a la dignidad y libertad sexual de las personas. Intimidación por medio tecnológicos: Intimidaciones a traves de e-mail,facebook, chat, mensajes o cualquier otro tipo de red social. El agresor o agresores muentran intencionalidad de hacer daño, aunque a menudo lo justifican que es una broma.
  • 6. QUIENES INTERVIENEN EN UN CASO DE BULLYING • En todo caso de Bullying estaran involucrados al menos dos de estos tres agentes 1. Agresor o victimarios 2. Víctimas 3. Testigos
  • 7. AGRESORES O VICTIMARIOS • Suelen ser varones, aunque son cada vez mas los casos en los que se ven involucradas tambien a niñas o señoritas, quienes en lugar de fuerza utilizan mas elementos psicologicos. • Son de carácter agresivo e impulsivo. Suelen mostrar escasas habilidades sociales. Carecen de sentimiento de culpabilidad. Por lo general son o han sido objeto de maltrato en el ambito social o familiar.
  • 8. DOS TIPOS DE AGRESORES • Indirecto: Dirige a sus seguidores desde la sombra, solo incitand pero no mostrandose directamente. • El activo que ejecuta directamente la agresion.
  • 9. VÍCTIMAS • Las víctimas suelen ser estudiantes dédiles, inseguras, ansiosas, tranquilas, timidas y con bajos niveles de autoestima.
  • 10. TIPOS DE VÍCTIMAS a. Víctima activa o provocativa: Son aquellos que combinan ansiedad y reacción agresiva. b. Victima Pasiva: Es la mas común; son inseguros, sufren calladamente.
  • 11. TESTIGOS O EXPECTADORES • Son los compañeros que observan de lejos las agresiones, pero que por temor no se involucran, algunas veces se produce un contagio social que inhibe la ayuda y formenta la participacion.
  • 12. ACCIONES A SEGUIR ANTE EL BULLYING • La sospecha de un caso de bullying, y la posterior confirmacion del mismo, debe llevarnos a tomar ciertas lineas de accion.