SlideShare una empresa de Scribd logo
2 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Capacitación
Riesgo
Eléctrico
Está capacitación busca dar a conocer las
principales amenazas del riesgo eléctrico,
consecuencias y medidas preventivas.
Público Objetivo: Todas aquellas personas
que laboren en empresas donde se haga
uso de conexiones eléctricas, maquinaria,
o equipos.
3 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Definiciones 1. Riesgo eléctrico
2. Umbral de percepción
3. Intensidad límite
4 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Definiciones
Riesgo eléctrico: Es la posibilidad de circulación de una
corriente eléctrica por el cuerpo humano.
Umbral de percepción: Es el valor de la intensidad de
corriente que una persona con un electrodo en la mano,
comienza a percibir.
Intensidad límite: Se define como la máxima intensidad
de corriente a la que la persona es aún capaz de soltar un
conductor utilizando los músculos estimulados por dicha
intensidad
5 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Riesgo Eléctrico
Amenazas
Se entenderá que una instalación eléctrica es de ALTO
RIESGO, cuando carezca de protección frente a
condiciones tales como:
• Falla de la electricidad en instalaciones hospitalarias.
• Arco eléctrico
• Contacto directo e indirecto
• Cortocircuito
• Rayo
• Sobrecarga
De no ser eliminadas pueden causar la muerte, graves
efectos fisiológicos en el cuerpo humano o efectos sobre
el entorno de la instalación eléctrica, como
contaminación, incendio o explosión.
FUENTE: Resolución 18-1294 de agosto 6 de 2008 –RETIE Asociación Colombiana
Ingenieros ACIEM –Capitulo Valle
6 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Riesgo Eléctrico
Evaluación del nivel de riesgo
Para determinar la existencia del alto riesgo, la situación
debe ser evaluada por una persona calificada en
electrotecnia teniendo en cuenta los siguientes criterios
orientadores:
• Que existan condiciones peligrosas, plenamente
identificables.
• Que el peligro tenga un carácter inminente,
• De gravedad máxima. Que existan antecedentes
comparables.
7 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Riesgo Eléctrico
Riesgos asociados con la electricidad
ARCOS ELÉCTRICOS
• Generan radiación térmica hasta de 20.000°C
• Presentan un aumento súbito de presión hasta de 30 t/m²
• Generan niveles de ruido por encima de 120 dB
• Expiden vapores metálicos tóxicos por desintegración del material
POSIBLES CAUSAS: malos contactos, cortocircuitos, aperturas de
interruptores con carga, apertura o cierre de Seccionadores
MEDIDAS DE PROTECCIÓN: utilizar materiales envolventes resistentes
a los arcos, mantener una distancia de seguridad, usar gafas de
protección contra rayos ultravioleta.
FUENTE: Resolución 18-1294 de agosto 6 de 2008 – RETIE Asociación Colombiana
Ingenieros ACIEM – Capitulo Valle
8 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Riesgo Eléctrico
Riesgos asociados con la electricidad
CONTACTO DIRECTO
POSIBLES CAUSAS: Negligencia de técnicos o impericia de no técnicos, exceso de
confianza.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN: Distancias de seguridad, interposición de obstáculos,
aislamiento o encubrimiento de partes activas, utilización de interruptores
diferenciales, elementos de protección personal, puesta a tierra, probar ausencia de
tensión
CONTACTO INDIRECTO
POSIBLES CAUSAS: Fallas de aislamiento, mal mantenimiento, falta de conductor de
puesta a tierra.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN: Separación de circuitos, uso de muy baja tensión,
distancias de seguridad, conexiones equipotenciales, sistemas de puesta a tierra,
interruptores diferenciales, mantenimiento preventivo y correctivo.
FUENTE: Resolución 18-1294 de agosto 6 de 2008 – RETIE Asociación Colombiana Ingenieros ACIEM –
Capitulo Valle
9 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Riesgo Eléctrico
Riesgos asociados con la electricidad
RIESGO: CORTOCIRCUITO
POSIBLES CAUSAS: Fallas de aislamiento, impericia de los técnicos,
accidentes externos, vientos fuertes, humedades.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN: Interruptores automáticos con dispositivos
de disparo de
máxima corriente o cortacircuitos fusibles
RIESGO: RAYOS POSIBLES CAUSAS: Fallas en el diseño, construcción,
operación, mantenimiento del sistema de protección.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN: Pararrayos, bajantes, puestas a tierra,
equipotencialización, apantallamientos, topología de cableados. Además
suspender actividades de alto riesgo, cuando se tenga personal al aire
libre
FUENTE: Resolución 18-1294 de agosto 6 de 2008 – RETIE Asociación Colombiana
Ingenieros ACIEM – Capitulo Valle
10 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Riesgo Eléctrico
Riesgos asociados con la electricidad
RIESGO SOBRECARGA:
POSIBLES CAUSAS: Superar los límites nominales de los equipos o de los
conductores, instalaciones que no cumplen las normas técnicas,
conexiones flojas, armónicos.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN: Interruptores automáticos con relees de
sobrecarga, interruptores automáticos asociados con cortacircuitos,
fusibles, dimensionamiento adecuado de conductores y equipos
RIESGO: ELECTRICIDAD ESTÁTICA
POSIBLES CAUSAS: Unión y separación constante de materiales como
aislantes, conductores, sólidos o gases con la presencia de un aislante.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN: Sistemas de puesta a tierra, conexiones
equipotenciales, aumento de la humedad relativa, ionización del
ambiente, eliminadores eléctricos y radiactivos, pisos conductivos
FUENTE: Resolución 18-1294 de agosto 6 de 2008 – RETIE Asociación Colombiana
Ingenieros ACIEM – Capitulo Valle
11 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Riesgo Eléctrico
Riesgos asociados con la electricidad
RIESGO: TENSIÓN DE CONTACTO
POSIBLES CAUSAS: Rayos, fallas a tierra, fallas de aislamiento, violación
de distancias de seguridad.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN: Puestas a tierra de baja resistencia,
restricción de accesos, alta resistividad del piso, equipotencializar
FUENTE: Resolución 18-1294 de agosto 6 de 2008 – RETIE Asociación Colombiana
12 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®
Riesgo Eléctrico
5 reglas de oro para trabajar sin tensión
1. Abrir con corte
visible todas las
fuentes de
tensión, mediante
interruptores o
succionadores que
aseguren la
imposibilidad de
su cierre
intempestivo.
2. Enclavamiento
o bloqueo, si es
posible, de los
aparatos de corte.
3. Reconocimiento
de la ausencia de
tensión.
4. Poner a tierra y
en corto circuito
todas las posibles
fuentes de
tensión.
5. Colocar las
señales de
seguridad
adecuadas,
delimitando la
zona de trabajo.
13 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRABAJO SEGURO EN EL SECTOR LIMPIEZA.pptx
TRABAJO SEGURO EN EL SECTOR LIMPIEZA.pptxTRABAJO SEGURO EN EL SECTOR LIMPIEZA.pptx
TRABAJO SEGURO EN EL SECTOR LIMPIEZA.pptx
GiovannyNestorZevall
 
Trabajos en espacios confinados
Trabajos en espacios confinadosTrabajos en espacios confinados
Trabajos en espacios confinados
Luis Piñeiro
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
DIANAUE
 
Capacitación 7 - Trabajos de Alto RIesgo.pptx
Capacitación 7 - Trabajos de Alto RIesgo.pptxCapacitación 7 - Trabajos de Alto RIesgo.pptx
Capacitación 7 - Trabajos de Alto RIesgo.pptx
GersonRomero13
 
Diagnostico iperc
Diagnostico ipercDiagnostico iperc
Diagnostico iperc
RAUL LEON AGUILAR
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososreginarondon
 
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturasCapacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
JohanRojas41
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
José Luis Zúñiga García
 
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptxUSO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
anthonyvargascayas1
 
Protección de los Ojos en Relsa Talleres
Protección de los Ojos en Relsa TalleresProtección de los Ojos en Relsa Talleres
Protección de los Ojos en Relsa TalleresRelsa Talleres
 
Ppt inducción contratista. rev.0 pdf
Ppt inducción contratista. rev.0 pdfPpt inducción contratista. rev.0 pdf
Ppt inducción contratista. rev.0 pdf
marcelo275625
 
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivoPrg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Juan Carlos Valiente
 
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptxPRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
julian duque
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
SST Asesores SAC
 
Curso de formación de riesgo eléctrico
Curso de formación de riesgo eléctricoCurso de formación de riesgo eléctrico
Curso de formación de riesgo eléctricoalmugarcia
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 
Uso del celular en el trabajo
Uso del celular en el trabajoUso del celular en el trabajo
Uso del celular en el trabajo
JUAN JOSÉ TREJO
 
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptxCuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
JuanDavidGaviriaRuiz1
 
Reporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajoReporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajo
TVPerú
 

La actualidad más candente (20)

TRABAJO SEGURO EN EL SECTOR LIMPIEZA.pptx
TRABAJO SEGURO EN EL SECTOR LIMPIEZA.pptxTRABAJO SEGURO EN EL SECTOR LIMPIEZA.pptx
TRABAJO SEGURO EN EL SECTOR LIMPIEZA.pptx
 
Trabajos en espacios confinados
Trabajos en espacios confinadosTrabajos en espacios confinados
Trabajos en espacios confinados
 
iperc a4.pdf
iperc a4.pdfiperc a4.pdf
iperc a4.pdf
 
Riesgo electrico
Riesgo electricoRiesgo electrico
Riesgo electrico
 
Capacitación 7 - Trabajos de Alto RIesgo.pptx
Capacitación 7 - Trabajos de Alto RIesgo.pptxCapacitación 7 - Trabajos de Alto RIesgo.pptx
Capacitación 7 - Trabajos de Alto RIesgo.pptx
 
Diagnostico iperc
Diagnostico ipercDiagnostico iperc
Diagnostico iperc
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturasCapacitacion de trabajo seguro en alturas
Capacitacion de trabajo seguro en alturas
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
 
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptxUSO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
 
Protección de los Ojos en Relsa Talleres
Protección de los Ojos en Relsa TalleresProtección de los Ojos en Relsa Talleres
Protección de los Ojos en Relsa Talleres
 
Ppt inducción contratista. rev.0 pdf
Ppt inducción contratista. rev.0 pdfPpt inducción contratista. rev.0 pdf
Ppt inducción contratista. rev.0 pdf
 
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivoPrg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
Prg sst-016 programa de mantenimiento preventivo y correctivo
 
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptxPRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 
Curso de formación de riesgo eléctrico
Curso de formación de riesgo eléctricoCurso de formación de riesgo eléctrico
Curso de formación de riesgo eléctrico
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Uso del celular en el trabajo
Uso del celular en el trabajoUso del celular en el trabajo
Uso del celular en el trabajo
 
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptxCuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
 
Reporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajoReporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajo
 

Similar a Capacitacion riesgo electrico

Retie
RetieRetie
Retie
RetieRetie
Folleto riesgoselectricos
Folleto riesgoselectricosFolleto riesgoselectricos
Folleto riesgoselectricos1991freaks
 
Reglamento retie
Reglamento retieReglamento retie
Reglamento retie
SantiagoArdilaRey
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
poctuc
 
riesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdf
riesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdfriesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdf
riesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdf
samir272615
 
Cartilla-de-riesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdf
Cartilla-de-riesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdfCartilla-de-riesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdf
Cartilla-de-riesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdf
samirtrejos
 
Prevención de riesgos
Prevención de riesgos Prevención de riesgos
Prevención de riesgos
Ángela B
 
Semana 2 riesgo_eléctrico
Semana 2 riesgo_eléctricoSemana 2 riesgo_eléctrico
Semana 2 riesgo_eléctrico
Enmanuelorestes
 
PROGRAMA RIESGO ELECTRICO EN OBRAS CIVILES .pptx
PROGRAMA RIESGO ELECTRICO EN OBRAS CIVILES .pptxPROGRAMA RIESGO ELECTRICO EN OBRAS CIVILES .pptx
PROGRAMA RIESGO ELECTRICO EN OBRAS CIVILES .pptx
dgreiff1
 
Prevencion de riesgo electrico
Prevencion de riesgo electricoPrevencion de riesgo electrico
Prevencion de riesgo electriconapodefaz
 
Guia no 3
Guia no 3Guia no 3
Guia no 3
Drakan55
 
Riesgos Eléctricos normativas y precauciones colombia
Riesgos Eléctricos normativas y precauciones colombiaRiesgos Eléctricos normativas y precauciones colombia
Riesgos Eléctricos normativas y precauciones colombia
sebastiantafur909
 
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE)
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE)Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE)
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE)
JuanGuarin12
 
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
EmanuelTarazonaRueda
 
Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas (Retie)
Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas (Retie)Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas (Retie)
Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas (Retie)
juandeamaya
 
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
EmanuelTarazonaRueda
 
Riesgos eléctricos en baja tensión
Riesgos eléctricos en baja tensiónRiesgos eléctricos en baja tensión
Riesgos eléctricos en baja tensión
Milciades Patiño Rodriguez
 

Similar a Capacitacion riesgo electrico (20)

Retie
RetieRetie
Retie
 
Retie
RetieRetie
Retie
 
Folleto riesgoselectricos
Folleto riesgoselectricosFolleto riesgoselectricos
Folleto riesgoselectricos
 
Retie
RetieRetie
Retie
 
Reglamento retie
Reglamento retieReglamento retie
Reglamento retie
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
riesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdf
riesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdfriesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdf
riesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdf
 
Cartilla-de-riesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdf
Cartilla-de-riesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdfCartilla-de-riesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdf
Cartilla-de-riesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdf
 
Prevención de riesgos
Prevención de riesgos Prevención de riesgos
Prevención de riesgos
 
3 electrico-1232214973327321-1
3 electrico-1232214973327321-13 electrico-1232214973327321-1
3 electrico-1232214973327321-1
 
Semana 2 riesgo_eléctrico
Semana 2 riesgo_eléctricoSemana 2 riesgo_eléctrico
Semana 2 riesgo_eléctrico
 
PROGRAMA RIESGO ELECTRICO EN OBRAS CIVILES .pptx
PROGRAMA RIESGO ELECTRICO EN OBRAS CIVILES .pptxPROGRAMA RIESGO ELECTRICO EN OBRAS CIVILES .pptx
PROGRAMA RIESGO ELECTRICO EN OBRAS CIVILES .pptx
 
Prevencion de riesgo electrico
Prevencion de riesgo electricoPrevencion de riesgo electrico
Prevencion de riesgo electrico
 
Guia no 3
Guia no 3Guia no 3
Guia no 3
 
Riesgos Eléctricos normativas y precauciones colombia
Riesgos Eléctricos normativas y precauciones colombiaRiesgos Eléctricos normativas y precauciones colombia
Riesgos Eléctricos normativas y precauciones colombia
 
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE)
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE)Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE)
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE)
 
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
 
Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas (Retie)
Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas (Retie)Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas (Retie)
Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas (Retie)
 
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas RETIE
 
Riesgos eléctricos en baja tensión
Riesgos eléctricos en baja tensiónRiesgos eléctricos en baja tensión
Riesgos eléctricos en baja tensión
 

Más de JohanRojas41

Manual de bolsillo empleados en mision
Manual de bolsillo empleados en misionManual de bolsillo empleados en mision
Manual de bolsillo empleados en mision
JohanRojas41
 
Sistema integrado
Sistema integradoSistema integrado
Sistema integrado
JohanRojas41
 
Capacitacion trabajos confinados
Capacitacion trabajos confinadosCapacitacion trabajos confinados
Capacitacion trabajos confinados
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologicoCapacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologico
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo quimico
Capacitacion riesgo quimicoCapacitacion riesgo quimico
Capacitacion riesgo quimico
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publicoCapacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publico
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo pisocosocial
Capacitacion riesgo pisocosocialCapacitacion riesgo pisocosocial
Capacitacion riesgo pisocosocial
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanicoCapacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanico
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisicoCapacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisico
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo biomecanico
Capacitacion riesgo biomecanicoCapacitacion riesgo biomecanico
Capacitacion riesgo biomecanico
JohanRojas41
 
Cap riesgo biologico
Cap riesgo biologicoCap riesgo biologico
Cap riesgo biologico
JohanRojas41
 
Nuestra politica de sonrisas
Nuestra politica de sonrisasNuestra politica de sonrisas
Nuestra politica de sonrisas
JohanRojas41
 
Quienes somos empleados en mision 2019
Quienes somos empleados en mision 2019Quienes somos empleados en mision 2019
Quienes somos empleados en mision 2019
JohanRojas41
 
Quienes somos colaboradores
Quienes somos colaboradoresQuienes somos colaboradores
Quienes somos colaboradores
JohanRojas41
 
Induccion y reinduccion sst 2019
Induccion y reinduccion sst 2019Induccion y reinduccion sst 2019
Induccion y reinduccion sst 2019
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publicoCapacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publico
JohanRojas41
 
Cap riesgo biologico
Cap riesgo biologicoCap riesgo biologico
Cap riesgo biologico
JohanRojas41
 
Capacitacion trabajos confinados
Capacitacion trabajos confinadosCapacitacion trabajos confinados
Capacitacion trabajos confinados
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologicoCapacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologico
JohanRojas41
 

Más de JohanRojas41 (20)

Manual de bolsillo empleados en mision
Manual de bolsillo empleados en misionManual de bolsillo empleados en mision
Manual de bolsillo empleados en mision
 
Sistema integrado
Sistema integradoSistema integrado
Sistema integrado
 
Capacitacion trabajos confinados
Capacitacion trabajos confinadosCapacitacion trabajos confinados
Capacitacion trabajos confinados
 
Capacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologicoCapacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologico
 
Capacitacion riesgo quimico
Capacitacion riesgo quimicoCapacitacion riesgo quimico
Capacitacion riesgo quimico
 
Capacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publicoCapacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publico
 
Capacitacion riesgo pisocosocial
Capacitacion riesgo pisocosocialCapacitacion riesgo pisocosocial
Capacitacion riesgo pisocosocial
 
Capacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanicoCapacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanico
 
Capacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativoCapacitacion riesgo locativo
Capacitacion riesgo locativo
 
Capacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisicoCapacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisico
 
Capacitacion riesgo biomecanico
Capacitacion riesgo biomecanicoCapacitacion riesgo biomecanico
Capacitacion riesgo biomecanico
 
Cap riesgo biologico
Cap riesgo biologicoCap riesgo biologico
Cap riesgo biologico
 
Nuestra politica de sonrisas
Nuestra politica de sonrisasNuestra politica de sonrisas
Nuestra politica de sonrisas
 
Quienes somos empleados en mision 2019
Quienes somos empleados en mision 2019Quienes somos empleados en mision 2019
Quienes somos empleados en mision 2019
 
Quienes somos colaboradores
Quienes somos colaboradoresQuienes somos colaboradores
Quienes somos colaboradores
 
Induccion y reinduccion sst 2019
Induccion y reinduccion sst 2019Induccion y reinduccion sst 2019
Induccion y reinduccion sst 2019
 
Capacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publicoCapacitacion riesgo publico
Capacitacion riesgo publico
 
Cap riesgo biologico
Cap riesgo biologicoCap riesgo biologico
Cap riesgo biologico
 
Capacitacion trabajos confinados
Capacitacion trabajos confinadosCapacitacion trabajos confinados
Capacitacion trabajos confinados
 
Capacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologicoCapacitacion riesgo tecnologico
Capacitacion riesgo tecnologico
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Capacitacion riesgo electrico

  • 1.
  • 2. 2 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Capacitación Riesgo Eléctrico Está capacitación busca dar a conocer las principales amenazas del riesgo eléctrico, consecuencias y medidas preventivas. Público Objetivo: Todas aquellas personas que laboren en empresas donde se haga uso de conexiones eléctricas, maquinaria, o equipos.
  • 3. 3 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Definiciones 1. Riesgo eléctrico 2. Umbral de percepción 3. Intensidad límite
  • 4. 4 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Definiciones Riesgo eléctrico: Es la posibilidad de circulación de una corriente eléctrica por el cuerpo humano. Umbral de percepción: Es el valor de la intensidad de corriente que una persona con un electrodo en la mano, comienza a percibir. Intensidad límite: Se define como la máxima intensidad de corriente a la que la persona es aún capaz de soltar un conductor utilizando los músculos estimulados por dicha intensidad
  • 5. 5 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Riesgo Eléctrico Amenazas Se entenderá que una instalación eléctrica es de ALTO RIESGO, cuando carezca de protección frente a condiciones tales como: • Falla de la electricidad en instalaciones hospitalarias. • Arco eléctrico • Contacto directo e indirecto • Cortocircuito • Rayo • Sobrecarga De no ser eliminadas pueden causar la muerte, graves efectos fisiológicos en el cuerpo humano o efectos sobre el entorno de la instalación eléctrica, como contaminación, incendio o explosión. FUENTE: Resolución 18-1294 de agosto 6 de 2008 –RETIE Asociación Colombiana Ingenieros ACIEM –Capitulo Valle
  • 6. 6 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Riesgo Eléctrico Evaluación del nivel de riesgo Para determinar la existencia del alto riesgo, la situación debe ser evaluada por una persona calificada en electrotecnia teniendo en cuenta los siguientes criterios orientadores: • Que existan condiciones peligrosas, plenamente identificables. • Que el peligro tenga un carácter inminente, • De gravedad máxima. Que existan antecedentes comparables.
  • 7. 7 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Riesgo Eléctrico Riesgos asociados con la electricidad ARCOS ELÉCTRICOS • Generan radiación térmica hasta de 20.000°C • Presentan un aumento súbito de presión hasta de 30 t/m² • Generan niveles de ruido por encima de 120 dB • Expiden vapores metálicos tóxicos por desintegración del material POSIBLES CAUSAS: malos contactos, cortocircuitos, aperturas de interruptores con carga, apertura o cierre de Seccionadores MEDIDAS DE PROTECCIÓN: utilizar materiales envolventes resistentes a los arcos, mantener una distancia de seguridad, usar gafas de protección contra rayos ultravioleta. FUENTE: Resolución 18-1294 de agosto 6 de 2008 – RETIE Asociación Colombiana Ingenieros ACIEM – Capitulo Valle
  • 8. 8 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Riesgo Eléctrico Riesgos asociados con la electricidad CONTACTO DIRECTO POSIBLES CAUSAS: Negligencia de técnicos o impericia de no técnicos, exceso de confianza. MEDIDAS DE PROTECCIÓN: Distancias de seguridad, interposición de obstáculos, aislamiento o encubrimiento de partes activas, utilización de interruptores diferenciales, elementos de protección personal, puesta a tierra, probar ausencia de tensión CONTACTO INDIRECTO POSIBLES CAUSAS: Fallas de aislamiento, mal mantenimiento, falta de conductor de puesta a tierra. MEDIDAS DE PROTECCIÓN: Separación de circuitos, uso de muy baja tensión, distancias de seguridad, conexiones equipotenciales, sistemas de puesta a tierra, interruptores diferenciales, mantenimiento preventivo y correctivo. FUENTE: Resolución 18-1294 de agosto 6 de 2008 – RETIE Asociación Colombiana Ingenieros ACIEM – Capitulo Valle
  • 9. 9 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Riesgo Eléctrico Riesgos asociados con la electricidad RIESGO: CORTOCIRCUITO POSIBLES CAUSAS: Fallas de aislamiento, impericia de los técnicos, accidentes externos, vientos fuertes, humedades. MEDIDAS DE PROTECCIÓN: Interruptores automáticos con dispositivos de disparo de máxima corriente o cortacircuitos fusibles RIESGO: RAYOS POSIBLES CAUSAS: Fallas en el diseño, construcción, operación, mantenimiento del sistema de protección. MEDIDAS DE PROTECCIÓN: Pararrayos, bajantes, puestas a tierra, equipotencialización, apantallamientos, topología de cableados. Además suspender actividades de alto riesgo, cuando se tenga personal al aire libre FUENTE: Resolución 18-1294 de agosto 6 de 2008 – RETIE Asociación Colombiana Ingenieros ACIEM – Capitulo Valle
  • 10. 10 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Riesgo Eléctrico Riesgos asociados con la electricidad RIESGO SOBRECARGA: POSIBLES CAUSAS: Superar los límites nominales de los equipos o de los conductores, instalaciones que no cumplen las normas técnicas, conexiones flojas, armónicos. MEDIDAS DE PROTECCIÓN: Interruptores automáticos con relees de sobrecarga, interruptores automáticos asociados con cortacircuitos, fusibles, dimensionamiento adecuado de conductores y equipos RIESGO: ELECTRICIDAD ESTÁTICA POSIBLES CAUSAS: Unión y separación constante de materiales como aislantes, conductores, sólidos o gases con la presencia de un aislante. MEDIDAS DE PROTECCIÓN: Sistemas de puesta a tierra, conexiones equipotenciales, aumento de la humedad relativa, ionización del ambiente, eliminadores eléctricos y radiactivos, pisos conductivos FUENTE: Resolución 18-1294 de agosto 6 de 2008 – RETIE Asociación Colombiana Ingenieros ACIEM – Capitulo Valle
  • 11. 11 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Riesgo Eléctrico Riesgos asociados con la electricidad RIESGO: TENSIÓN DE CONTACTO POSIBLES CAUSAS: Rayos, fallas a tierra, fallas de aislamiento, violación de distancias de seguridad. MEDIDAS DE PROTECCIÓN: Puestas a tierra de baja resistencia, restricción de accesos, alta resistividad del piso, equipotencializar FUENTE: Resolución 18-1294 de agosto 6 de 2008 – RETIE Asociación Colombiana
  • 12. 12 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing® Riesgo Eléctrico 5 reglas de oro para trabajar sin tensión 1. Abrir con corte visible todas las fuentes de tensión, mediante interruptores o succionadores que aseguren la imposibilidad de su cierre intempestivo. 2. Enclavamiento o bloqueo, si es posible, de los aparatos de corte. 3. Reconocimiento de la ausencia de tensión. 4. Poner a tierra y en corto circuito todas las posibles fuentes de tensión. 5. Colocar las señales de seguridad adecuadas, delimitando la zona de trabajo.
  • 13. 13 www.staffing.com.co | © 2019 Staffing®