SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa: Técnico En Sistemas.
Aprendices: Johan Sebastián Díaz Meza - Yuly Marcela Díaz Higuera
No. Ficha Técnica: 2059827
“Documento en donde se establecen
caracteríscas de un producto, los procesos y
métodos de producción con ellas relacionados
con inclusión de las disposiciones
administrativas aplicables, y cuya observancia
es obligatoria”.
• Protección de la vida y salud humana
• Protección de la vida animal y vegetal
• Protección del medio ambiente
• Prevención de prácticas que puedan inducir a error al
usuario
• Seguridad Nacional
Objetivos legítimos que se pueden
proteger mediante Reglamentos
Técnicos son:
Para cumplir estos objetivos legítimos, el RETIE se basó en los siguientes objetivos
específicos:
• Fijar las condiciones para evitar accidentes por
contactos eléctricos directos e indirectos
• Establecer las condiciones para prevenir incendios
causados por electricidad
• Fijar las condiciones para evitar quema de árboles
causada por acercamiento a líneas de energía
• Establecer las condiciones para evitar muerte de animales
causada por cercas eléctricas
• Establecer las condiciones para evitar daños debidos a
sobrecorrientes y sobretensiones
• Adoptar los símbolos de tipo verbal y gráfico que deben
utilizar los profesionales que ejercen la electrotecnia
• Minimizar las deficiencias en las instalaciones eléctricas
• Establecer claramente los requisitos y responsabilidades que
deben cumplir los diseñadores, constructores, operadores,
propietarios y usuarios de instalaciones eléctricas, además de los
fabricantes, distribuidores o importadores de materiales o equipos
• Unificar las características esenciales de seguridad de
productos eléctricos de más utilización, para asegurar
mayor confiabilidad en su funcionamiento
• Prevenir los actos que puedan inducir a error a los usuarios, tales como la
utilización o difusión de indicaciones incorrectas o falsas o la omisión de datos
verdaderos que no cumplen las exigencias del Reglamento
• Exigir confiabilidad y compatibilidad de los productos y equipos eléctricos
mencionados expresamente
¿Qué son los riesgos eléctricos?
Es la posibilidad de contacto del cuerpo humano con corriente
eléctrica. Desde que empezamos a utilizar la electricidad han
surgido riesgos y accidentes que tengan contacto con el cuerpo
humano de manera directa o indirecta.
Para evitarlos debemos conocer cuales son esos riesgos, sus causas y como los controlamos:
El Arco Eléctrico:
- ¿Cómo se origina? Por malos contactos, apertura de circuitos con carga, violación
de distancia de seguridad, ruptura de aislamientos, contaminación o cortocircuitos.
- ¿Qué peligros causa? Provoca incendios, Quemaduras, lesiones oculares por
deslumbramiento, perdida de la audición por la presión de la onda sonora del
choque.
- ¿Cómo se controla? Con instalaciones y aparatos eléctricos con buenos contactos
eléctricos, guarde las distancias de seguridad, use ropas adecuadas y tener unas
señalización correcta, entre otras.
La Ausencia De Electricidad:
- ¿cómo se origina? Para algunas situaciones podemos considerar un riesgo para las personas
no tener electricidad, como por ejemplo en los hospitales. Debido por cortes de fluido
eléctrico o deficiencia de aparatos donde se conectan los equipos médicos.
- ¿Qué peligros causa? Se peligra la salud de las personas que dependen de un aparato
eléctrico.
- ¿ Cómo se controla? Con circuitos, alimentadores, suplencias o plantas de respaldo. Además,
instalando cables y aparatos certificados para ese uso.
El Contacto Directo Con Partes Energizadas:
- ¿Cómo se origina? Se puede dar por negligencia, impericia de las personas que trabajan con
estos equipos eléctricos, exposición inadecuada, incumplimiento de reglas de seguridad, entre
otras.
- ¿Qué peligro causa? Electrocución, quemaduras, paro al corazón.
- ¿Cómo se controla? Probando la ausencia de tensión, cumpliendo distancias de seguridad,
interponiendo barreras a apartes energizadas, utilizando elementos de protección personal,
aislando las partes energizadas y puestas a tierra
El Contacto Indirecto:
- ¿Cómo se origina? Se puede originar por fallas de aislamiento, deficiencias o
ausencia de mantenimiento, defectos de conductor a tierra, un deterioro de
aislamiento por una sobre tensión o sobre corriente.
- ¿Qué peligros causa? Electrocución, quemaduras, paro al corazón
- ¿Cómo se controla? Separar los circuitos, mantener distancias de seguridad y
aislamientos apropiados, conecte a tierra las carcasas de las maquinas, hacerle el
mantenimiento adecuado e instalar buenos sistemas de puesta a tierra.
La Sobrecarga:
- ¿Cómo se origina? Se origina cuando la corriente supera los limites nominales del
conductor o aparato debido a un aumento de carga sin haber revisado la capacidad de
la instalación, por conductores inapropiados, conexiones con malos contactos y
corrientes parasitas.
- ¿Qué peligros causa? Explosión, quemaduras, incendios.
- ¿Cómo se controla? Usando interruptores automáticos con relé de sobrecarga evitando
colocar un interruptor de mayor capacidad de la que soporta el circuito, usando los
conductores certificados y de la capacidad apropiada
El Cortocircuito:
- ¿Cómo se origina? Por fallas de aislamiento, impericia del personal que manipula las
instalaciones, vientos fuertes, choques con las estructuras que soportan los
conductores energizados o daños de soportes de partes electrizadas.
- ¿Qué peligros causa? Incendios, quemaduras.
- ¿Cómo se controla? Usando fusiles o interruptores automáticos, utilizando
dispositivos de disparo para cuando se llegue a la máxima corriente del cortocircuito,
usando conductores y soportes con un buen aislamiento, revisando que los soportes
puedan resistir esfuerzos mecánicos a los que serán sometidos a la instalación.
El Rayo:
- ¿Cómo se origina? Por la ubicación de Colombia en la zona ecuatorial y
rodeada por dos océanos el país presenta una alta nubosidad combinado con la
dinámica de los vientos toman cargas electroestáticas que se descargan en alguna
regiones.
- ¿Qué peligros causa? Quemaduras, electrocución, sobrecarga.
- ¿Cómo se controla? Utilizando las protecciones adecuadas, con pararrayos ,
bajantes, conectores de puesta a tierra adecuadas, evitar circular durante las
tormentas por zonas desprotegidas, entre otras.
La Sobretensión De Paso O De Contacto:
- ¿Cómo se origina? Se produce por corrientes de falla a tierra, rayos, fallas de aislamiento,
deficiencia de la puesta a tierra o violación al acercarse a zonas restringidas.
- ¿ Qué peligros causa? Daños a personas y equipos.
- ¿ Cómo se controla? Podemos interconectar los puestos a tierra de este modo lograremos que
permanezcan al mismo potencial, instale puestos a tierra de baja resistencia aislando
dispositivos que pueden energizar a una persona por su contacto, usar señalización.
Las personas calificadas por la Ley para hacer las instalaciones eléctricas
únicamente son:
1. Los ingenieros electricistas, eléctricos, electromecánicos , de redes y
electrificación.
2. Los tecnólogos electricistas, eléctricos, electromecánicos, o de redes
y electrificación.
3. Los técnicos electricistas
Todos deben contar con matrícula profesional que le autorice ejercer
este tipo de actividades.
Cualquier persona no puede manipular una
instalación eléctrica, también debemos evitar
hacerla o repararla nosotros mismos si no
estamos calificados, ya que una deficiencia
eléctrica puede causar accidentes o la muerte.
Todas las instalaciones eléctricas tienen que ser certificadas por dos entes, la personas
que lo construye y el organismo de inspección acreditado por la Superintendencia De
Industria Y Comercio (SIC).
Si esto no se cumple, no se tendrá el dictamen de conformidad con el RETIE, por lo cual
el operador de red no le suministrará energía
Para facilitar la interpretación de las instalaciones eléctricas, los diseños y planos deben ser
ejecutados utilizando un lenguaje universal: aprobados por las normas internacionales como son
la IEC 606117, ANSI Y 32 CSA Z99, IEEE315
Todos los conductores aislados y desnudos, como barrajes instalados en interiores tienen que ser
marcados con los colores de la siguiente tabla. Si no es posible que el aislante tenga un color se
debe marcar en las partes visibles con pintura, cinta o rotulo para identificarlos:
Fase
- Es el conductor por el que
entra la corriente al circuito y
su corriente es positiva.
- Su cable es de color negro,
marrón o gris
Neutro
- Es el conductor por el que se vuelva
a salir la corriente de las casas y su
corriente es negativa.
- Su cable es de color blanco.
Tierra
- Es el conductor que se encarga
de desviar las sobrecargas,
choques eléctricos y un corto
hacia la tierra.
- Su cable es de color verde
El beneficio más grande de la puesta a tierra es que
recibirá las corrientes de falla que puedan dañar a los
equipos o a los usuarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento retie...
Reglamento retie...Reglamento retie...
Reglamento retie...
yuryjimenez5
 
Curso de formación de riesgo eléctrico
Curso de formación de riesgo eléctricoCurso de formación de riesgo eléctrico
Curso de formación de riesgo eléctricoalmugarcia
 
Capacitacion riesgo electrico
Capacitacion riesgo electricoCapacitacion riesgo electrico
Capacitacion riesgo electrico
JohanRojas41
 
Capacitacion riesgo electrico
Capacitacion riesgo electricoCapacitacion riesgo electrico
Capacitacion riesgo electrico
JohanRojas41
 
Achs -prevencion_de_riesgos_electricos
Achs  -prevencion_de_riesgos_electricosAchs  -prevencion_de_riesgos_electricos
Achs -prevencion_de_riesgos_electricos
Rene Henriquez Contreras
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
Ronny Malpica
 
Prevención de Riesgos Eléctricos
Prevención de Riesgos EléctricosPrevención de Riesgos Eléctricos
Prevención de Riesgos Eléctricos
segurito
 
Accidente electrico
Accidente electricoAccidente electrico
Accidente electricoJacke Garcia
 
Riesgos Electricos Courbis
Riesgos Electricos CourbisRiesgos Electricos Courbis
Riesgos Electricos Courbis
electricidad electronica
 
Riesgo de la electricidad y prevencion camilo
Riesgo de la electricidad y prevencion camiloRiesgo de la electricidad y prevencion camilo
Riesgo de la electricidad y prevencion camiloJuan Camilo Orozco
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
pdro85
 
Seguridad en riesgo electrico
Seguridad en riesgo electricoSeguridad en riesgo electrico
Seguridad en riesgo electrico
TVPerú
 
Prevención de accidentes eléctricos
Prevención de accidentes eléctricosPrevención de accidentes eléctricos
Prevención de accidentes eléctricos
NsBoy
 
Actividad de riesgos electricos presentar en diapositivas (1)
Actividad  de riesgos electricos   presentar en diapositivas (1)Actividad  de riesgos electricos   presentar en diapositivas (1)
Actividad de riesgos electricos presentar en diapositivas (1)Mike Alvarez Rizzo
 
Control de Riesgo Eléctrico
Control de Riesgo EléctricoControl de Riesgo Eléctrico
Control de Riesgo Eléctrico
Diego Zumba
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
GreisMendozaMolina
 
Guia no 3
Guia no 3Guia no 3
Guia no 3
Drakan55
 

La actualidad más candente (18)

Reglamento retie...
Reglamento retie...Reglamento retie...
Reglamento retie...
 
Curso de formación de riesgo eléctrico
Curso de formación de riesgo eléctricoCurso de formación de riesgo eléctrico
Curso de formación de riesgo eléctrico
 
Capacitacion riesgo electrico
Capacitacion riesgo electricoCapacitacion riesgo electrico
Capacitacion riesgo electrico
 
Capacitacion riesgo electrico
Capacitacion riesgo electricoCapacitacion riesgo electrico
Capacitacion riesgo electrico
 
Achs -prevencion_de_riesgos_electricos
Achs  -prevencion_de_riesgos_electricosAchs  -prevencion_de_riesgos_electricos
Achs -prevencion_de_riesgos_electricos
 
Riesgos electricos
Riesgos electricosRiesgos electricos
Riesgos electricos
 
Prevención de Riesgos Eléctricos
Prevención de Riesgos EléctricosPrevención de Riesgos Eléctricos
Prevención de Riesgos Eléctricos
 
Accidente electrico
Accidente electricoAccidente electrico
Accidente electrico
 
Riesgos Electricos Courbis
Riesgos Electricos CourbisRiesgos Electricos Courbis
Riesgos Electricos Courbis
 
Riesgo de la electricidad y prevencion camilo
Riesgo de la electricidad y prevencion camiloRiesgo de la electricidad y prevencion camilo
Riesgo de la electricidad y prevencion camilo
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
Seguridad en riesgo electrico
Seguridad en riesgo electricoSeguridad en riesgo electrico
Seguridad en riesgo electrico
 
Prevención de accidentes eléctricos
Prevención de accidentes eléctricosPrevención de accidentes eléctricos
Prevención de accidentes eléctricos
 
Actividad de riesgos electricos presentar en diapositivas (1)
Actividad  de riesgos electricos   presentar en diapositivas (1)Actividad  de riesgos electricos   presentar en diapositivas (1)
Actividad de riesgos electricos presentar en diapositivas (1)
 
Control de Riesgo Eléctrico
Control de Riesgo EléctricoControl de Riesgo Eléctrico
Control de Riesgo Eléctrico
 
Seguridad electrica
Seguridad electricaSeguridad electrica
Seguridad electrica
 
Riesgo electrico
Riesgo electrico Riesgo electrico
Riesgo electrico
 
Guia no 3
Guia no 3Guia no 3
Guia no 3
 

Similar a Retie

Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE)
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE)Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE)
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE)
JuanGuarin12
 
Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas (Retie)
Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas (Retie)Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas (Retie)
Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas (Retie)
juandeamaya
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Fernando Moncada
 
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptxseguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
GabriellFernandez
 
Modos de Protección para la electricidad
Modos de Protección para la electricidadModos de Protección para la electricidad
Modos de Protección para la electricidadladivina_80
 
riesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdf
riesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdfriesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdf
riesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdf
samir272615
 
Cartilla-de-riesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdf
Cartilla-de-riesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdfCartilla-de-riesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdf
Cartilla-de-riesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdf
samirtrejos
 
Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas
Reglamento Técnico De Instalaciones EléctricasReglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas
Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas
YeimyCastro5
 
Seguridad Eléctrica
Seguridad EléctricaSeguridad Eléctrica
Seguridad Eléctrica
SistemadeEstudiosMed
 
Riesgo Electrico.pdf
Riesgo Electrico.pdfRiesgo Electrico.pdf
Riesgo Electrico.pdf
johangomez81
 
GESTIÓN RIESGOS ELECTRICOS.pptx
GESTIÓN RIESGOS ELECTRICOS.pptxGESTIÓN RIESGOS ELECTRICOS.pptx
GESTIÓN RIESGOS ELECTRICOS.pptx
Carlos Mauricio González Pin
 
Bender proteccion solar
Bender proteccion solarBender proteccion solar
Bender proteccion solarsuicida6666
 
Riesgos Eléctricos normativas y precauciones colombia
Riesgos Eléctricos normativas y precauciones colombiaRiesgos Eléctricos normativas y precauciones colombia
Riesgos Eléctricos normativas y precauciones colombia
sebastiantafur909
 
Folleto riesgoselectricos
Folleto riesgoselectricosFolleto riesgoselectricos
Folleto riesgoselectricos1991freaks
 
PROGRAMA RIESGO ELECTRICO EN OBRAS CIVILES .pptx
PROGRAMA RIESGO ELECTRICO EN OBRAS CIVILES .pptxPROGRAMA RIESGO ELECTRICO EN OBRAS CIVILES .pptx
PROGRAMA RIESGO ELECTRICO EN OBRAS CIVILES .pptx
dgreiff1
 
Prevención de riesgos
Prevención de riesgos Prevención de riesgos
Prevención de riesgos
Ángela B
 
08 electricidad aplicada en la industria
08 electricidad aplicada en la industria08 electricidad aplicada en la industria
08 electricidad aplicada en la industria
Alex Fuentes
 
MANTENIMIENTO DE PC
MANTENIMIENTO DE PCMANTENIMIENTO DE PC
MANTENIMIENTO DE PC
juanmauricio98
 
fy07_sh-16596-07_peligros_electricos.ppt
fy07_sh-16596-07_peligros_electricos.pptfy07_sh-16596-07_peligros_electricos.ppt
fy07_sh-16596-07_peligros_electricos.ppt
LeonelAbarca3
 

Similar a Retie (20)

Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE)
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE)Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE)
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas (RETIE)
 
Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas (Retie)
Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas (Retie)Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas (Retie)
Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas (Retie)
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
Seguridad en trabajos de alto riesgo eléctrico1
 
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptxseguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
 
Modos de Protección para la electricidad
Modos de Protección para la electricidadModos de Protección para la electricidad
Modos de Protección para la electricidad
 
riesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdf
riesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdfriesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdf
riesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdf
 
Cartilla-de-riesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdf
Cartilla-de-riesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdfCartilla-de-riesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdf
Cartilla-de-riesgos-electricos-de-Enel-Codensa.pdf
 
Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas
Reglamento Técnico De Instalaciones EléctricasReglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas
Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas
 
Seguridad Eléctrica
Seguridad EléctricaSeguridad Eléctrica
Seguridad Eléctrica
 
Riesgo Electrico.pdf
Riesgo Electrico.pdfRiesgo Electrico.pdf
Riesgo Electrico.pdf
 
GESTIÓN RIESGOS ELECTRICOS.pptx
GESTIÓN RIESGOS ELECTRICOS.pptxGESTIÓN RIESGOS ELECTRICOS.pptx
GESTIÓN RIESGOS ELECTRICOS.pptx
 
Bender proteccion solar
Bender proteccion solarBender proteccion solar
Bender proteccion solar
 
Riesgos Eléctricos normativas y precauciones colombia
Riesgos Eléctricos normativas y precauciones colombiaRiesgos Eléctricos normativas y precauciones colombia
Riesgos Eléctricos normativas y precauciones colombia
 
Folleto riesgoselectricos
Folleto riesgoselectricosFolleto riesgoselectricos
Folleto riesgoselectricos
 
Proyecto medidas de seguridad
Proyecto   medidas de seguridadProyecto   medidas de seguridad
Proyecto medidas de seguridad
 
PROGRAMA RIESGO ELECTRICO EN OBRAS CIVILES .pptx
PROGRAMA RIESGO ELECTRICO EN OBRAS CIVILES .pptxPROGRAMA RIESGO ELECTRICO EN OBRAS CIVILES .pptx
PROGRAMA RIESGO ELECTRICO EN OBRAS CIVILES .pptx
 
Prevención de riesgos
Prevención de riesgos Prevención de riesgos
Prevención de riesgos
 
08 electricidad aplicada en la industria
08 electricidad aplicada en la industria08 electricidad aplicada en la industria
08 electricidad aplicada en la industria
 
MANTENIMIENTO DE PC
MANTENIMIENTO DE PCMANTENIMIENTO DE PC
MANTENIMIENTO DE PC
 
fy07_sh-16596-07_peligros_electricos.ppt
fy07_sh-16596-07_peligros_electricos.pptfy07_sh-16596-07_peligros_electricos.ppt
fy07_sh-16596-07_peligros_electricos.ppt
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Retie

  • 1. Programa: Técnico En Sistemas. Aprendices: Johan Sebastián Díaz Meza - Yuly Marcela Díaz Higuera No. Ficha Técnica: 2059827
  • 2. “Documento en donde se establecen caracteríscas de un producto, los procesos y métodos de producción con ellas relacionados con inclusión de las disposiciones administrativas aplicables, y cuya observancia es obligatoria”.
  • 3. • Protección de la vida y salud humana • Protección de la vida animal y vegetal • Protección del medio ambiente • Prevención de prácticas que puedan inducir a error al usuario • Seguridad Nacional Objetivos legítimos que se pueden proteger mediante Reglamentos Técnicos son:
  • 4. Para cumplir estos objetivos legítimos, el RETIE se basó en los siguientes objetivos específicos: • Fijar las condiciones para evitar accidentes por contactos eléctricos directos e indirectos • Establecer las condiciones para prevenir incendios causados por electricidad • Fijar las condiciones para evitar quema de árboles causada por acercamiento a líneas de energía • Establecer las condiciones para evitar muerte de animales causada por cercas eléctricas • Establecer las condiciones para evitar daños debidos a sobrecorrientes y sobretensiones • Adoptar los símbolos de tipo verbal y gráfico que deben utilizar los profesionales que ejercen la electrotecnia
  • 5. • Minimizar las deficiencias en las instalaciones eléctricas • Establecer claramente los requisitos y responsabilidades que deben cumplir los diseñadores, constructores, operadores, propietarios y usuarios de instalaciones eléctricas, además de los fabricantes, distribuidores o importadores de materiales o equipos • Unificar las características esenciales de seguridad de productos eléctricos de más utilización, para asegurar mayor confiabilidad en su funcionamiento • Prevenir los actos que puedan inducir a error a los usuarios, tales como la utilización o difusión de indicaciones incorrectas o falsas o la omisión de datos verdaderos que no cumplen las exigencias del Reglamento • Exigir confiabilidad y compatibilidad de los productos y equipos eléctricos mencionados expresamente
  • 6. ¿Qué son los riesgos eléctricos? Es la posibilidad de contacto del cuerpo humano con corriente eléctrica. Desde que empezamos a utilizar la electricidad han surgido riesgos y accidentes que tengan contacto con el cuerpo humano de manera directa o indirecta. Para evitarlos debemos conocer cuales son esos riesgos, sus causas y como los controlamos: El Arco Eléctrico: - ¿Cómo se origina? Por malos contactos, apertura de circuitos con carga, violación de distancia de seguridad, ruptura de aislamientos, contaminación o cortocircuitos. - ¿Qué peligros causa? Provoca incendios, Quemaduras, lesiones oculares por deslumbramiento, perdida de la audición por la presión de la onda sonora del choque. - ¿Cómo se controla? Con instalaciones y aparatos eléctricos con buenos contactos eléctricos, guarde las distancias de seguridad, use ropas adecuadas y tener unas señalización correcta, entre otras.
  • 7. La Ausencia De Electricidad: - ¿cómo se origina? Para algunas situaciones podemos considerar un riesgo para las personas no tener electricidad, como por ejemplo en los hospitales. Debido por cortes de fluido eléctrico o deficiencia de aparatos donde se conectan los equipos médicos. - ¿Qué peligros causa? Se peligra la salud de las personas que dependen de un aparato eléctrico. - ¿ Cómo se controla? Con circuitos, alimentadores, suplencias o plantas de respaldo. Además, instalando cables y aparatos certificados para ese uso. El Contacto Directo Con Partes Energizadas: - ¿Cómo se origina? Se puede dar por negligencia, impericia de las personas que trabajan con estos equipos eléctricos, exposición inadecuada, incumplimiento de reglas de seguridad, entre otras. - ¿Qué peligro causa? Electrocución, quemaduras, paro al corazón. - ¿Cómo se controla? Probando la ausencia de tensión, cumpliendo distancias de seguridad, interponiendo barreras a apartes energizadas, utilizando elementos de protección personal, aislando las partes energizadas y puestas a tierra
  • 8. El Contacto Indirecto: - ¿Cómo se origina? Se puede originar por fallas de aislamiento, deficiencias o ausencia de mantenimiento, defectos de conductor a tierra, un deterioro de aislamiento por una sobre tensión o sobre corriente. - ¿Qué peligros causa? Electrocución, quemaduras, paro al corazón - ¿Cómo se controla? Separar los circuitos, mantener distancias de seguridad y aislamientos apropiados, conecte a tierra las carcasas de las maquinas, hacerle el mantenimiento adecuado e instalar buenos sistemas de puesta a tierra. La Sobrecarga: - ¿Cómo se origina? Se origina cuando la corriente supera los limites nominales del conductor o aparato debido a un aumento de carga sin haber revisado la capacidad de la instalación, por conductores inapropiados, conexiones con malos contactos y corrientes parasitas. - ¿Qué peligros causa? Explosión, quemaduras, incendios. - ¿Cómo se controla? Usando interruptores automáticos con relé de sobrecarga evitando colocar un interruptor de mayor capacidad de la que soporta el circuito, usando los conductores certificados y de la capacidad apropiada
  • 9. El Cortocircuito: - ¿Cómo se origina? Por fallas de aislamiento, impericia del personal que manipula las instalaciones, vientos fuertes, choques con las estructuras que soportan los conductores energizados o daños de soportes de partes electrizadas. - ¿Qué peligros causa? Incendios, quemaduras. - ¿Cómo se controla? Usando fusiles o interruptores automáticos, utilizando dispositivos de disparo para cuando se llegue a la máxima corriente del cortocircuito, usando conductores y soportes con un buen aislamiento, revisando que los soportes puedan resistir esfuerzos mecánicos a los que serán sometidos a la instalación. El Rayo: - ¿Cómo se origina? Por la ubicación de Colombia en la zona ecuatorial y rodeada por dos océanos el país presenta una alta nubosidad combinado con la dinámica de los vientos toman cargas electroestáticas que se descargan en alguna regiones. - ¿Qué peligros causa? Quemaduras, electrocución, sobrecarga. - ¿Cómo se controla? Utilizando las protecciones adecuadas, con pararrayos , bajantes, conectores de puesta a tierra adecuadas, evitar circular durante las tormentas por zonas desprotegidas, entre otras.
  • 10. La Sobretensión De Paso O De Contacto: - ¿Cómo se origina? Se produce por corrientes de falla a tierra, rayos, fallas de aislamiento, deficiencia de la puesta a tierra o violación al acercarse a zonas restringidas. - ¿ Qué peligros causa? Daños a personas y equipos. - ¿ Cómo se controla? Podemos interconectar los puestos a tierra de este modo lograremos que permanezcan al mismo potencial, instale puestos a tierra de baja resistencia aislando dispositivos que pueden energizar a una persona por su contacto, usar señalización.
  • 11. Las personas calificadas por la Ley para hacer las instalaciones eléctricas únicamente son: 1. Los ingenieros electricistas, eléctricos, electromecánicos , de redes y electrificación. 2. Los tecnólogos electricistas, eléctricos, electromecánicos, o de redes y electrificación. 3. Los técnicos electricistas Todos deben contar con matrícula profesional que le autorice ejercer este tipo de actividades. Cualquier persona no puede manipular una instalación eléctrica, también debemos evitar hacerla o repararla nosotros mismos si no estamos calificados, ya que una deficiencia eléctrica puede causar accidentes o la muerte. Todas las instalaciones eléctricas tienen que ser certificadas por dos entes, la personas que lo construye y el organismo de inspección acreditado por la Superintendencia De Industria Y Comercio (SIC). Si esto no se cumple, no se tendrá el dictamen de conformidad con el RETIE, por lo cual el operador de red no le suministrará energía
  • 12. Para facilitar la interpretación de las instalaciones eléctricas, los diseños y planos deben ser ejecutados utilizando un lenguaje universal: aprobados por las normas internacionales como son la IEC 606117, ANSI Y 32 CSA Z99, IEEE315
  • 13.
  • 14. Todos los conductores aislados y desnudos, como barrajes instalados en interiores tienen que ser marcados con los colores de la siguiente tabla. Si no es posible que el aislante tenga un color se debe marcar en las partes visibles con pintura, cinta o rotulo para identificarlos:
  • 15. Fase - Es el conductor por el que entra la corriente al circuito y su corriente es positiva. - Su cable es de color negro, marrón o gris Neutro - Es el conductor por el que se vuelva a salir la corriente de las casas y su corriente es negativa. - Su cable es de color blanco. Tierra - Es el conductor que se encarga de desviar las sobrecargas, choques eléctricos y un corto hacia la tierra. - Su cable es de color verde
  • 16. El beneficio más grande de la puesta a tierra es que recibirá las corrientes de falla que puedan dañar a los equipos o a los usuarios