SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITORES
Se usan para almacenar carga eléctrica
temporalmente y desde luego;
son reservas de energíaa eléctrica. Estos
dispositivos constituyen la base
de los circuitos electrónicos.
CAPACIDAD ELÉCTRICA
| La transferencia de carga eléctrica a un
conductor, se llama electrización.
q = V.C
(C =
Constante)
| La relación entre la cantidad de carga y el potencial
eléctrico también es
una constante, pero distinta a la del primer conductor.
| La capacidad eléctrica es aquella propiedad de los
cuerpos conductores que
consiste en acumular cantidad de carga en
proporciones definidas por su
potencial eléctrico.
CAPACITANCIA ELÉCTRICA
| Es la cantidad de carga eléctrica transferida
por cada unidad de
potencial que varía en el cuerpo.
| Su valor es igual a la relación entre la
variación de la cantidad de
carga del conductor y la diferencia de
potencial que experimenta.
¿QUÉ ES UN CAPACITOR?
| Se llama capacitor a un
dispositivo que almacena o
pierde el conductor para
elevar ó disminuir su
potencial eléctrico
| Esta constituido por dos
conductores (placas ó
armaduras) electrizados
con la misma cantidad de
carga +Q y -Q ,están
separados por una pequeña
distancia. En este espacio
donde se establece el campo
eléctrico en ciertos casos
existe una sustancia
aisladora que puede ser
DIELÉCTRICO
♥ El dieléctrico, aislante o electrolito es un dispositivo
físico que se coloca entre las placas paralelas del
capacitor, para aumentar su capacitancia y para darle
rigidez física.
Los dieléctricos o electrolitos son de un material no
conductor, como por ejemplo:
 El caucho
 El vidrio
 El papel encerado
 Aceite
 Tantalio
Un dieléctrico brinda las siguientes ventajas:
 Aumenta la capacitancia de un capacitor .
 Aumenta el voltaje de operación máximo de un
capacitor .
 Puede proporcionar soporte mecánico entre las
placas conductoras.
"Vo" es el voltaje
obtenido antes de
insertar el
dieléctrico.
ANATOMÍA DE UN CAPACITOR
PLANO
)
CAMPO ELECTRICO E ENTRE LAS
PLACAS DEL CAPACITOR
Como las placas del capacitor están cargadas,
entre ellas se forma un campo
eléctrico. Este campo eléctrico vale :
Ejemplo:
CALCULAR EL CAMPO ELECTRICO FORMADO ENTRE LAS PLACAS DE UN
CAPACITOR QUE TIENE UN DIELECTRICO DE CONSTANTE εr= 5 ,CARGA 10
COULOMBY PLACAS DE 1 m2 DE SUPERFICIE.
DIFERENCIA DE POTENCIAL ( V )
A la diferencia de potencial se la pone como V o
como ∆V. Este delta Ve es la resta
entre los potenciales de las dos placas. Es decir, ∆V =
V2 − V1 . Hay una fórmula que
relaciona el potencial entre placas V con el campo
eléctrico E y la distancia entre
placas. La relación es V = E x d .
Fíjate cuál es el significado de cada cosa en esta
fórmula:
Ejemplo:
CALCULAR LA DIFERENCIA DE POTENCIAL ENTRE LAS PLACAS
DE UN CAPACITOR QUE TIENE UN CAMPO ENTRE PLACAS DE
VALOR 10 NEWTON / COULOMB Y PLACAS SEPARADAS 20 Cm.
Solución: El campo entre las placas vale 10 Volt/m ( 1
N/Coul=1 Volt/m ).
Entonces:
V = E.d
=> V = 10 Volt / m . 0,2 m
=> V = 2 Volts
CAPACIDAD DE UN CAPACITOR:
Para calcular la capacidad de un capacitor,
utilizando vacío como elemento dieléctrico se
utiliza la siguiente expresión:
La unidad de capacidad es el Faradio. 1 Faradio es 1
Coulomb / 1 volt. La capacidad de almacenar carga
que tiene un capacitor depende del área de las
placas, de la distancia de separación y de la
constante dieléctrica del material que se pone
entre las placas. La capacidad proporciona
al área e inversamente
proporcional a la distancia
de separación entre las
IMPORTANTE !
Unidades de
capacidad
Submúltiplos:
mF = milifaradio = 10-3F
nF = nanofaradio = 10-9 F
pF = picofaradio = 10-12 F
µF = microfaradio = 10-6 F
FARADIO =
COULOMB VOLTIO
(F)
| EN EL SISITEMA ITERNACIONAL,EL FARADIO REPRESENTA
LA CAPACITANCIA DE UN CONDUCTOR QUE AL AUMENTAR SE
CANTIDAD DE CARGA EN 1C,SU POTENCIAL AUMENTA EN 1V.
La capacidad de un capacitor aumenta si se le pone
un dieléctrico. La relación entre las capacidades
de un capacitor con dieléctrico y un capacitor sin
dieléctrico es:
REPRESENTACIÓN DE UN CAPACITOR
q=C.VA
B
c
B
A A
REPRESENTACIÓN DE CAPACITOR
Placa
1
Placa
2
d
A
VAB
A
‘S
’
d
E E
+
Q
-Q
A B
ARMADURA
CONDENSADO
RA
ARMADURA
COLECTORA
+ -
vAB
CONEXIÓN EN CAPACITANCIA
| Cuando un técnico eléctrico necesita
introducir un capacitor en el circuito que
está montado, no siempre encuentra
aparatos disponibles con exactamente la
capacitancia que desea. Tal recurso consiste
en la conexión o agrupamiento de
condensadores que posibilita obtener la
capacitancia deseada, mediante la conexión
de varios elementos capacitivos
convenientemente escogidos, según se
describe a continuación
CONEXIÓN EN SERIE
| Estos condensadores se pueden reemplazar
por un único condensador que tendrá un
valor que, sea el equivalente al de los
otros que están conectados en serie.
También es posible conocer las
caídas de potencial y la carga
almacenada en cada capacitor. El
acoplamiento de capacitores en
serie se realiza conectando en una
misma rama uno y otro capacitor,
CONEXIÓN EN PARALELOY cada carga puede
calcularse como q
= C V de cada
capacitor, pero en
este caso V es la
misma para todos,
con lo que:
EN PARALELO
FÓRMULAS
1.- C = Q
V
Faradio (F) =
Coulomb
Voltio
3.- Valor del faradio:
4.- QE = CARGA EQUIVALENTE
VE = DIFERENCIA DE POTENCIAL
EQUIVALENTECE = CAPACIDAD EQUIVALENTE
QE=Q1=Q2=Q3=Q4
VE =
V1+V2+V3+V4
1
CE
= 1
C1
+
2.- Q =
C.V
1
C2
+ 1
C
3
+
1
C4
En paralelo:
En serie:
QE=Q1+Q2+Q3
VE=V1+V2+V3
CE=C1+C2+C3
E= 1
2
CV² E= 1 . Q
2 C
²
E = 1 Q.V
2
PROBLEMAS
|
1
| Hallar la capacidad eléctrica de
un condensador si la diferencia
de potencial entre sus placas es
4,8 x 105 V y su carga es 72C.
Además calcular la energía del
condensador.
2
| Determine la capacitancia
equivalente entre A y B.
3
| Determine la capacitancia
equivalente entre los
extremos a y b del sistema
mostrado.
4
| Sabiendo que la diferencia de
potencial entre A y B es 20 V.
Calcular:
A. A. La capacidad equivalente.
B. La carga equivalente del sistema.
C. La diferencia de potencial en
cada condensador.
5
| En el circuito capacitivo,
determine la capacitancia del
capacitor equivalente del
circuito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

capacitancia
capacitanciacapacitancia
capacitancia
rilara
 
Presentacion capacitores
Presentacion capacitoresPresentacion capacitores
Presentacion capacitoressomniator18
 
El capacitor fisica 2
El capacitor fisica 2El capacitor fisica 2
El capacitor fisica 2
wendycadena
 
Capacitancia (capacitores)
Capacitancia (capacitores)Capacitancia (capacitores)
Capacitancia (capacitores)
Richard Villon
 
CAPACITORES: Física C-ESPOL
CAPACITORES: Física C-ESPOLCAPACITORES: Física C-ESPOL
CAPACITORES: Física C-ESPOL
ESPOL
 
Capacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en pareleloCapacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en pareleloAlan Morato
 
CAPACITANCIA, MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
CAPACITANCIA, MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMOCAPACITANCIA, MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
CAPACITANCIA, MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
EMILIOLOGA
 
Condensador de placas planas
Condensador de placas planasCondensador de placas planas
Condensador de placas planasMiguel Martinez
 
Clase 9 capacitancia y dielectricos
Clase 9 capacitancia y dielectricosClase 9 capacitancia y dielectricos
Clase 9 capacitancia y dielectricos
Tensor
 
Energía almacenada en un capacitor
Energía almacenada en un capacitorEnergía almacenada en un capacitor
Energía almacenada en un capacitor
Germán Rivero Pintos
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Jomicast
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Pablo Berta López
 
Combinaciones de capacitores
Combinaciones de capacitoresCombinaciones de capacitores
Combinaciones de capacitores
Emilio Jacome
 
Cálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitanciaCálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitanciaPablo Pérez
 
Clase 10 capacitores en serie y paralelo
Clase 10 capacitores en serie y paraleloClase 10 capacitores en serie y paralelo
Clase 10 capacitores en serie y paralelo
Tensor
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Maxwell Altamirano
 
Capacitancia Y Dielectricos 2
Capacitancia Y Dielectricos 2Capacitancia Y Dielectricos 2
Capacitancia Y Dielectricos 2jnpool22
 
Clase 7 capacitancia y dielectricos TE
Clase 7 capacitancia y dielectricos TEClase 7 capacitancia y dielectricos TE
Clase 7 capacitancia y dielectricos TE
Tensor
 

La actualidad más candente (20)

capacitancia
capacitanciacapacitancia
capacitancia
 
Presentacion capacitores
Presentacion capacitoresPresentacion capacitores
Presentacion capacitores
 
El capacitor fisica 2
El capacitor fisica 2El capacitor fisica 2
El capacitor fisica 2
 
Capacitancia (capacitores)
Capacitancia (capacitores)Capacitancia (capacitores)
Capacitancia (capacitores)
 
CAPACITORES: Física C-ESPOL
CAPACITORES: Física C-ESPOLCAPACITORES: Física C-ESPOL
CAPACITORES: Física C-ESPOL
 
Capacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en pareleloCapacitores en serie y en parelelo
Capacitores en serie y en parelelo
 
CAPACITANCIA, MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
CAPACITANCIA, MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMOCAPACITANCIA, MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
CAPACITANCIA, MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO
 
Condensador de placas planas
Condensador de placas planasCondensador de placas planas
Condensador de placas planas
 
Clase 9 capacitancia y dielectricos
Clase 9 capacitancia y dielectricosClase 9 capacitancia y dielectricos
Clase 9 capacitancia y dielectricos
 
Capacitancia edgar
Capacitancia edgarCapacitancia edgar
Capacitancia edgar
 
Energía almacenada en un capacitor
Energía almacenada en un capacitorEnergía almacenada en un capacitor
Energía almacenada en un capacitor
 
capacitancia
capacitanciacapacitancia
capacitancia
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Combinaciones de capacitores
Combinaciones de capacitoresCombinaciones de capacitores
Combinaciones de capacitores
 
Cálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitanciaCálculo de la capacitancia
Cálculo de la capacitancia
 
Clase 10 capacitores en serie y paralelo
Clase 10 capacitores en serie y paraleloClase 10 capacitores en serie y paralelo
Clase 10 capacitores en serie y paralelo
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Capacitancia Y Dielectricos 2
Capacitancia Y Dielectricos 2Capacitancia Y Dielectricos 2
Capacitancia Y Dielectricos 2
 
Clase 7 capacitancia y dielectricos TE
Clase 7 capacitancia y dielectricos TEClase 7 capacitancia y dielectricos TE
Clase 7 capacitancia y dielectricos TE
 

Similar a Capacitores

Lecture 04 capacitores
Lecture 04   capacitoresLecture 04   capacitores
Lecture 04 capacitoresRodolfo Bernal
 
Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
CapacitoresCapacitores
capacitores.pdf
capacitores.pdfcapacitores.pdf
capacitores.pdf
DarwinOrozcoPacheco
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
JäIro DiAz CäldEron
 
Energia de una capacitor cargado
Energia de una capacitor cargadoEnergia de una capacitor cargado
Energia de una capacitor cargado
JäIro DiAz CäldEron
 
Energia de una capacitor cargado
Energia de una capacitor cargadoEnergia de una capacitor cargado
Energia de una capacitor cargado
JäIro DiAz CäldEron
 
energia de un capacitor cargado
energia de un capacitor cargado energia de un capacitor cargado
energia de un capacitor cargado Alejandra Hdz'
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
Gina Flores Caso
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
Maxwell Altamirano
 

Similar a Capacitores (20)

Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Capacitancia 2
Capacitancia 2Capacitancia 2
Capacitancia 2
 
Lecture 04 capacitores
Lecture 04   capacitoresLecture 04   capacitores
Lecture 04 capacitores
 
Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
 
Guía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajsGuía de capacitancia iutajs
Guía de capacitancia iutajs
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
capacitores.pdf
capacitores.pdfcapacitores.pdf
capacitores.pdf
 
El capacitor
El capacitor El capacitor
El capacitor
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
 
Energia de una capacitor cargado
Energia de una capacitor cargadoEnergia de una capacitor cargado
Energia de una capacitor cargado
 
Energia de una capacitor cargado
Energia de una capacitor cargadoEnergia de una capacitor cargado
Energia de una capacitor cargado
 
energia de un capacitor cargado
energia de un capacitor cargado energia de un capacitor cargado
energia de un capacitor cargado
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Pereaaa
PereaaaPereaaa
Pereaaa
 
capacitancia
capacitanciacapacitancia
capacitancia
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Capacitores

  • 1.
  • 2. CAPACITORES Se usan para almacenar carga eléctrica temporalmente y desde luego; son reservas de energíaa eléctrica. Estos dispositivos constituyen la base de los circuitos electrónicos.
  • 3. CAPACIDAD ELÉCTRICA | La transferencia de carga eléctrica a un conductor, se llama electrización. q = V.C (C = Constante) | La relación entre la cantidad de carga y el potencial eléctrico también es una constante, pero distinta a la del primer conductor. | La capacidad eléctrica es aquella propiedad de los cuerpos conductores que consiste en acumular cantidad de carga en proporciones definidas por su potencial eléctrico.
  • 4. CAPACITANCIA ELÉCTRICA | Es la cantidad de carga eléctrica transferida por cada unidad de potencial que varía en el cuerpo. | Su valor es igual a la relación entre la variación de la cantidad de carga del conductor y la diferencia de potencial que experimenta.
  • 5. ¿QUÉ ES UN CAPACITOR? | Se llama capacitor a un dispositivo que almacena o pierde el conductor para elevar ó disminuir su potencial eléctrico | Esta constituido por dos conductores (placas ó armaduras) electrizados con la misma cantidad de carga +Q y -Q ,están separados por una pequeña distancia. En este espacio donde se establece el campo eléctrico en ciertos casos existe una sustancia aisladora que puede ser
  • 6.
  • 7. DIELÉCTRICO ♥ El dieléctrico, aislante o electrolito es un dispositivo físico que se coloca entre las placas paralelas del capacitor, para aumentar su capacitancia y para darle rigidez física. Los dieléctricos o electrolitos son de un material no conductor, como por ejemplo:  El caucho  El vidrio  El papel encerado  Aceite  Tantalio Un dieléctrico brinda las siguientes ventajas:  Aumenta la capacitancia de un capacitor .  Aumenta el voltaje de operación máximo de un capacitor .  Puede proporcionar soporte mecánico entre las placas conductoras. "Vo" es el voltaje obtenido antes de insertar el dieléctrico.
  • 8. ANATOMÍA DE UN CAPACITOR PLANO )
  • 9. CAMPO ELECTRICO E ENTRE LAS PLACAS DEL CAPACITOR Como las placas del capacitor están cargadas, entre ellas se forma un campo eléctrico. Este campo eléctrico vale : Ejemplo: CALCULAR EL CAMPO ELECTRICO FORMADO ENTRE LAS PLACAS DE UN CAPACITOR QUE TIENE UN DIELECTRICO DE CONSTANTE εr= 5 ,CARGA 10 COULOMBY PLACAS DE 1 m2 DE SUPERFICIE.
  • 10. DIFERENCIA DE POTENCIAL ( V ) A la diferencia de potencial se la pone como V o como ∆V. Este delta Ve es la resta entre los potenciales de las dos placas. Es decir, ∆V = V2 − V1 . Hay una fórmula que relaciona el potencial entre placas V con el campo eléctrico E y la distancia entre placas. La relación es V = E x d . Fíjate cuál es el significado de cada cosa en esta fórmula:
  • 11. Ejemplo: CALCULAR LA DIFERENCIA DE POTENCIAL ENTRE LAS PLACAS DE UN CAPACITOR QUE TIENE UN CAMPO ENTRE PLACAS DE VALOR 10 NEWTON / COULOMB Y PLACAS SEPARADAS 20 Cm. Solución: El campo entre las placas vale 10 Volt/m ( 1 N/Coul=1 Volt/m ). Entonces: V = E.d => V = 10 Volt / m . 0,2 m => V = 2 Volts
  • 12. CAPACIDAD DE UN CAPACITOR: Para calcular la capacidad de un capacitor, utilizando vacío como elemento dieléctrico se utiliza la siguiente expresión: La unidad de capacidad es el Faradio. 1 Faradio es 1 Coulomb / 1 volt. La capacidad de almacenar carga que tiene un capacitor depende del área de las placas, de la distancia de separación y de la constante dieléctrica del material que se pone entre las placas. La capacidad proporciona al área e inversamente proporcional a la distancia de separación entre las
  • 13. IMPORTANTE ! Unidades de capacidad Submúltiplos: mF = milifaradio = 10-3F nF = nanofaradio = 10-9 F pF = picofaradio = 10-12 F µF = microfaradio = 10-6 F FARADIO = COULOMB VOLTIO (F) | EN EL SISITEMA ITERNACIONAL,EL FARADIO REPRESENTA LA CAPACITANCIA DE UN CONDUCTOR QUE AL AUMENTAR SE CANTIDAD DE CARGA EN 1C,SU POTENCIAL AUMENTA EN 1V. La capacidad de un capacitor aumenta si se le pone un dieléctrico. La relación entre las capacidades de un capacitor con dieléctrico y un capacitor sin dieléctrico es:
  • 14. REPRESENTACIÓN DE UN CAPACITOR q=C.VA B c B A A
  • 17. CONEXIÓN EN CAPACITANCIA | Cuando un técnico eléctrico necesita introducir un capacitor en el circuito que está montado, no siempre encuentra aparatos disponibles con exactamente la capacitancia que desea. Tal recurso consiste en la conexión o agrupamiento de condensadores que posibilita obtener la capacitancia deseada, mediante la conexión de varios elementos capacitivos convenientemente escogidos, según se describe a continuación
  • 18. CONEXIÓN EN SERIE | Estos condensadores se pueden reemplazar por un único condensador que tendrá un valor que, sea el equivalente al de los otros que están conectados en serie. También es posible conocer las caídas de potencial y la carga almacenada en cada capacitor. El acoplamiento de capacitores en serie se realiza conectando en una misma rama uno y otro capacitor,
  • 19. CONEXIÓN EN PARALELOY cada carga puede calcularse como q = C V de cada capacitor, pero en este caso V es la misma para todos, con lo que:
  • 21. FÓRMULAS 1.- C = Q V Faradio (F) = Coulomb Voltio 3.- Valor del faradio: 4.- QE = CARGA EQUIVALENTE VE = DIFERENCIA DE POTENCIAL EQUIVALENTECE = CAPACIDAD EQUIVALENTE QE=Q1=Q2=Q3=Q4 VE = V1+V2+V3+V4 1 CE = 1 C1 + 2.- Q = C.V 1 C2 + 1 C 3 + 1 C4 En paralelo: En serie: QE=Q1+Q2+Q3 VE=V1+V2+V3 CE=C1+C2+C3 E= 1 2 CV² E= 1 . Q 2 C ² E = 1 Q.V 2
  • 23. 1 | Hallar la capacidad eléctrica de un condensador si la diferencia de potencial entre sus placas es 4,8 x 105 V y su carga es 72C. Además calcular la energía del condensador.
  • 24. 2 | Determine la capacitancia equivalente entre A y B.
  • 25. 3 | Determine la capacitancia equivalente entre los extremos a y b del sistema mostrado.
  • 26. 4 | Sabiendo que la diferencia de potencial entre A y B es 20 V. Calcular: A. A. La capacidad equivalente. B. La carga equivalente del sistema. C. La diferencia de potencial en cada condensador.
  • 27. 5 | En el circuito capacitivo, determine la capacitancia del capacitor equivalente del circuito.