SlideShare una empresa de Scribd logo
 El modelo de interconexión de sistemas
abiertos (OSI) tiene siete capas. Este artículo
las describe y explica sus funciones,
empezando por la más baja en la jerarquía
(la física) y siguiendo hacia la más alta (la
aplicación). Las capas se apilan de esta
forma:
 La capa física, la más baja del modelo OSI, se encarga de la transmisión y recepción
de una secuencia no estructurada de bits sin procesar a través de un medio físico.
Describe las interfaces eléctrica/óptica, mecánica y funcional al medio físico, y
lleva las señales hacia el resto de las capas superiores. Proporciona:

 Codificación de datos: modifica el modelo de señal digital sencillo (1s y 0s) que
utiliza el equipo para acomodar mejor las características del medio físico y para
ayudar a la sincronización entre bits y trama. Determina:

 Qué estado de la señal representa un binario 1
 Como sabe la estación receptora cuándo empieza un "momento bit"
 Cómo delimita la estación receptora una trama
 Anexo al medio físico, con capacidad para varias posibilidades en el medio:

 ¿Se utilizará un transceptor externo (MAU) para conectar con el medio?
 ¿Cuántas patillas tienen los conectores y para qué se utiliza cada una de ellas?
 La capa de vínculo de datos ofrece una transferencia
sin errores de tramas de datos desde un nodo a otro a
través de la capa física, permitiendo a las capas por
encima asumir virtualmente la transmisión sin errores
a través del vínculo. Para ello, la capa de vínculo de
datos proporciona:

 Establecimiento y finalización de vínculos: establece
y finaliza el vínculo lógico entre dos nodos.
 Control del tráfico en tramas: indica al nodo de
transmisión que "dé marcha atrás" cuando no haya
ningún búfer de trama disponible.
 Secuenciación de tramas: transmite y recibe tramas
secuencialmente.
 La capa de red controla el funcionamiento de la subred,
decidiendo qué ruta de acceso física deberían tomar los
datos en función de las condiciones de la red, la prioridad
de servicio y otros factores. Proporciona:

 Enrutamiento: enruta tramas entre redes.
 Control de tráfico de subred: los enrutadores (sistemas
intermedios de capa de red) pueden indicar a una estación
emisora que "reduzca" su transmisión de tramas cuando el
búfer del enrutador se llene.
 Fragmentación de tramas: si determina que el tamaño de
la unidad de transmisión máxima (MTU) que sigue en el
enrutador es inferior al tamaño de la trama, un enrutador
puede fragmentar una trama para la transmisión y volver a
ensamblarla en la estación de destino.
 La capa de transporte garantiza que los mensajes se
entregan sin errores, en secuencia y sin pérdidas o
duplicaciones. Libera a los protocolos de capas
superiores de cualquier cuestión relacionada con la
transferencia de datos entre ellos y sus pares.
 El tamaño y la complejidad de un protocolo de
transporte depende del tipo de servicio que pueda
obtener de la capa de transporte. Para tener una
capa de transporte confiable con una capacidad de
circuito virtual, se requiere una mínima capa de
transporte. Si la capa de red no es confiable o solo
admite datagramas, el protocolo de transporte
debería incluir detección y recuperación de errores
extensivos.
 La capa de sesión permite el establecimiento de
sesiones entre procesos que se ejecutan en
diferentes estaciones. Proporciona:

 Establecimiento, mantenimiento y finalización
de sesión: permite que dos procesos de
aplicación en diferentes equipos establezcan,
utilicen y finalicen una conexión, que se
denomina sesión.
 Soporte de sesión: realiza las funciones que
permiten a estos procesos comunicarse a través
de una red, ejecutando la seguridad, el
reconocimiento de nombres, el registro, etc.
 CAPA DE PRESENTACIÓN
 La capa de presentación da formato a los datos que deberán
presentarse en la capa de aplicación. Se puede decir que es el
traductor de la red. Esta capa puede traducir datos de un
formato utilizado por la capa de la aplicación a un formato
común en la estación emisora y, a continuación, traducir el
formato común a un formato conocido por la capa de la
aplicación en la estación receptora.
 La capa de presentación proporciona:

 Traducción del código de caracteres, por ejemplo, de ASCII a
EBCDIC.
 Conversión de datos: orden de bits, CR-CR/LF, punto flotante
entre enteros, etc.
 El nivel de aplicación actúa como ventana
para los usuarios y los procesos de
aplicaciones para tener acceso a servicios de
red. Esta capa contiene varias funciones que
se utilizan con frecuencia:

 Uso compartido de recursos y redirección de
dispositivos
 Acceso a archivos remotos
 Acceso a la impresora remota
 Comunicación entre procesos
 Administración de la red

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capa de osi mafe
Capa de osi mafeCapa de osi mafe
Capa de osi mafe
mariaf121995
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Capas de Enlace y Red
Capas de Enlace y RedCapas de Enlace y Red
Capas de Enlace y Red
gerardoabg
 
Capas de modelo osi
Capas de modelo osiCapas de modelo osi
Capas de modelo osi
Leonardo Ríos
 
Descripción del modelo osi
Descripción del modelo osiDescripción del modelo osi
Descripción del modelo osi
antonio2galindo
 
Descripción del modelo osi
Descripción del modelo osiDescripción del modelo osi
Descripción del modelo osi
antonio22galindo
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
thalia margarita serrano diaz
 
Las capas del modelo osi
Las capas del modelo osiLas capas del modelo osi
Las capas del modelo osi
yefry velasquez
 
Puentes o Bridges
Puentes o BridgesPuentes o Bridges
Descripción del modelo osi
Descripción del modelo osiDescripción del modelo osi
Descripción del modelo osi
luis_uriel
 
Capas Modelo OSI
Capas Modelo OSICapas Modelo OSI
Capas Modelo OSI
Lou96
 
Capas del modelo osi alejo
Capas del modelo osi alejoCapas del modelo osi alejo
Capas del modelo osi alejo
alejandro londoño
 
Capas del modelo osi tcp-ip
Capas del modelo osi tcp-ipCapas del modelo osi tcp-ip
Capas del modelo osi tcp-ip
Dianita PL
 
Modelo iso%2ccapas
Modelo iso%2ccapas Modelo iso%2ccapas
Modelo iso%2ccapas
AURIMAR2
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
Freddy Baculima
 

La actualidad más candente (19)

Capa de osi mafe
Capa de osi mafeCapa de osi mafe
Capa de osi mafe
 
Bridge 
Bridge Bridge 
Bridge 
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Capas de Enlace y Red
Capas de Enlace y RedCapas de Enlace y Red
Capas de Enlace y Red
 
Capas de modelo osi
Capas de modelo osiCapas de modelo osi
Capas de modelo osi
 
Descripción del modelo osi
Descripción del modelo osiDescripción del modelo osi
Descripción del modelo osi
 
Descripción del modelo osi
Descripción del modelo osiDescripción del modelo osi
Descripción del modelo osi
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
 
Las capas del modelo osi
Las capas del modelo osiLas capas del modelo osi
Las capas del modelo osi
 
Puentes o Bridges
Puentes o BridgesPuentes o Bridges
Puentes o Bridges
 
dispositivos
dispositivosdispositivos
dispositivos
 
Modelo osi1
Modelo osi1Modelo osi1
Modelo osi1
 
Descripción del modelo osi
Descripción del modelo osiDescripción del modelo osi
Descripción del modelo osi
 
Capas Modelo OSI
Capas Modelo OSICapas Modelo OSI
Capas Modelo OSI
 
Capas del modelo osi alejo
Capas del modelo osi alejoCapas del modelo osi alejo
Capas del modelo osi alejo
 
Capas del modelo osi tcp-ip
Capas del modelo osi tcp-ipCapas del modelo osi tcp-ip
Capas del modelo osi tcp-ip
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Modelo iso%2ccapas
Modelo iso%2ccapas Modelo iso%2ccapas
Modelo iso%2ccapas
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 

Similar a Capas del modelo osi d

Modelo osi (1)
Modelo osi (1)Modelo osi (1)
Modelo osi (1)
Yuli_perez15
 
Normas del Modelo OSI y modelo UTP
Normas del Modelo OSI y modelo UTPNormas del Modelo OSI y modelo UTP
Normas del Modelo OSI y modelo UTP
Hector Dario Ortega Velasquez
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
Erick Aguilar
 
Modelos osi - Protocolos
Modelos osi - ProtocolosModelos osi - Protocolos
Modelos osi - ProtocolosAna Colmenarez
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
stingjo
 
Taller1 modelo osi_jose_gomez
Taller1 modelo osi_jose_gomezTaller1 modelo osi_jose_gomez
Taller1 modelo osi_jose_gomez
Alex Gomez
 
REDES Y TELECOMUNICACIONES
REDES Y TELECOMUNICACIONESREDES Y TELECOMUNICACIONES
REDES Y TELECOMUNICACIONES
Attilio Barone
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
thais monasterios
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
alexander252
 
Presentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osiPresentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osi
jeferson argenis alvarez
 
Presentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osiPresentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osi
jeferson argenis alvarez
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad  autonoma de  guerreroUniversidad  autonoma de  guerrero
Universidad autonoma de guerrero
diana juarez martinez
 
Modelo osi ronald camacho y eduar
Modelo osi ronald camacho y eduarModelo osi ronald camacho y eduar
Modelo osi ronald camacho y eduarRonald Camacho
 
Comunicacion de datos - Protocolos y Arquitecturas
Comunicacion de datos - Protocolos y ArquitecturasComunicacion de datos - Protocolos y Arquitecturas
Comunicacion de datos - Protocolos y Arquitecturas
Fabian Orozco
 
Modelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSIModelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSI
Taqui Wajuyat Flor
 
redes lan
redes lanredes lan

Similar a Capas del modelo osi d (20)

Modelo osi (1)
Modelo osi (1)Modelo osi (1)
Modelo osi (1)
 
Normas del Modelo OSI y modelo UTP
Normas del Modelo OSI y modelo UTPNormas del Modelo OSI y modelo UTP
Normas del Modelo OSI y modelo UTP
 
Normas del Modelo OSI y modelo UTP
Normas del Modelo OSI y modelo UTPNormas del Modelo OSI y modelo UTP
Normas del Modelo OSI y modelo UTP
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Modelos osi - Protocolos
Modelos osi - ProtocolosModelos osi - Protocolos
Modelos osi - Protocolos
 
Presentación osi
Presentación osiPresentación osi
Presentación osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Taller1 modelo osi_jose_gomez
Taller1 modelo osi_jose_gomezTaller1 modelo osi_jose_gomez
Taller1 modelo osi_jose_gomez
 
REDES Y TELECOMUNICACIONES
REDES Y TELECOMUNICACIONESREDES Y TELECOMUNICACIONES
REDES Y TELECOMUNICACIONES
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Presentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osiPresentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osi
 
Presentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osiPresentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osi
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad  autonoma de  guerreroUniversidad  autonoma de  guerrero
Universidad autonoma de guerrero
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi ronald camacho y eduar
Modelo osi ronald camacho y eduarModelo osi ronald camacho y eduar
Modelo osi ronald camacho y eduar
 
Comunicacion de datos - Protocolos y Arquitecturas
Comunicacion de datos - Protocolos y ArquitecturasComunicacion de datos - Protocolos y Arquitecturas
Comunicacion de datos - Protocolos y Arquitecturas
 
Modelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSIModelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSI
 
redes lan
redes lanredes lan
redes lan
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Capas del modelo osi d

  • 1.
  • 2.  El modelo de interconexión de sistemas abiertos (OSI) tiene siete capas. Este artículo las describe y explica sus funciones, empezando por la más baja en la jerarquía (la física) y siguiendo hacia la más alta (la aplicación). Las capas se apilan de esta forma:
  • 3.  La capa física, la más baja del modelo OSI, se encarga de la transmisión y recepción de una secuencia no estructurada de bits sin procesar a través de un medio físico. Describe las interfaces eléctrica/óptica, mecánica y funcional al medio físico, y lleva las señales hacia el resto de las capas superiores. Proporciona:   Codificación de datos: modifica el modelo de señal digital sencillo (1s y 0s) que utiliza el equipo para acomodar mejor las características del medio físico y para ayudar a la sincronización entre bits y trama. Determina:   Qué estado de la señal representa un binario 1  Como sabe la estación receptora cuándo empieza un "momento bit"  Cómo delimita la estación receptora una trama  Anexo al medio físico, con capacidad para varias posibilidades en el medio:   ¿Se utilizará un transceptor externo (MAU) para conectar con el medio?  ¿Cuántas patillas tienen los conectores y para qué se utiliza cada una de ellas?
  • 4.  La capa de vínculo de datos ofrece una transferencia sin errores de tramas de datos desde un nodo a otro a través de la capa física, permitiendo a las capas por encima asumir virtualmente la transmisión sin errores a través del vínculo. Para ello, la capa de vínculo de datos proporciona:   Establecimiento y finalización de vínculos: establece y finaliza el vínculo lógico entre dos nodos.  Control del tráfico en tramas: indica al nodo de transmisión que "dé marcha atrás" cuando no haya ningún búfer de trama disponible.  Secuenciación de tramas: transmite y recibe tramas secuencialmente.
  • 5.  La capa de red controla el funcionamiento de la subred, decidiendo qué ruta de acceso física deberían tomar los datos en función de las condiciones de la red, la prioridad de servicio y otros factores. Proporciona:   Enrutamiento: enruta tramas entre redes.  Control de tráfico de subred: los enrutadores (sistemas intermedios de capa de red) pueden indicar a una estación emisora que "reduzca" su transmisión de tramas cuando el búfer del enrutador se llene.  Fragmentación de tramas: si determina que el tamaño de la unidad de transmisión máxima (MTU) que sigue en el enrutador es inferior al tamaño de la trama, un enrutador puede fragmentar una trama para la transmisión y volver a ensamblarla en la estación de destino.
  • 6.  La capa de transporte garantiza que los mensajes se entregan sin errores, en secuencia y sin pérdidas o duplicaciones. Libera a los protocolos de capas superiores de cualquier cuestión relacionada con la transferencia de datos entre ellos y sus pares.  El tamaño y la complejidad de un protocolo de transporte depende del tipo de servicio que pueda obtener de la capa de transporte. Para tener una capa de transporte confiable con una capacidad de circuito virtual, se requiere una mínima capa de transporte. Si la capa de red no es confiable o solo admite datagramas, el protocolo de transporte debería incluir detección y recuperación de errores extensivos.
  • 7.  La capa de sesión permite el establecimiento de sesiones entre procesos que se ejecutan en diferentes estaciones. Proporciona:   Establecimiento, mantenimiento y finalización de sesión: permite que dos procesos de aplicación en diferentes equipos establezcan, utilicen y finalicen una conexión, que se denomina sesión.  Soporte de sesión: realiza las funciones que permiten a estos procesos comunicarse a través de una red, ejecutando la seguridad, el reconocimiento de nombres, el registro, etc.
  • 8.  CAPA DE PRESENTACIÓN  La capa de presentación da formato a los datos que deberán presentarse en la capa de aplicación. Se puede decir que es el traductor de la red. Esta capa puede traducir datos de un formato utilizado por la capa de la aplicación a un formato común en la estación emisora y, a continuación, traducir el formato común a un formato conocido por la capa de la aplicación en la estación receptora.  La capa de presentación proporciona:   Traducción del código de caracteres, por ejemplo, de ASCII a EBCDIC.  Conversión de datos: orden de bits, CR-CR/LF, punto flotante entre enteros, etc.
  • 9.  El nivel de aplicación actúa como ventana para los usuarios y los procesos de aplicaciones para tener acceso a servicios de red. Esta capa contiene varias funciones que se utilizan con frecuencia:   Uso compartido de recursos y redirección de dispositivos  Acceso a archivos remotos  Acceso a la impresora remota  Comunicación entre procesos  Administración de la red